L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¡Valencia Canta cumple 15 años!

¡Valencia Canta cumple 15 años!

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
lunes, 1 de octubre de 2018

postheadericon La Declaración Valencianista de 1918


La Declaración Valencianista aparece en un momento en el cual se propicia al reconocimiento de las minorías nacionales: la proclama o discurso de los "Catorce Puntos" del 28 presidente de los EE.UU., Wilson, que propiciará un apoyo, una vez acabada la I Guerra Mundial (1914-1918), a la explosión de los movimientos nacionales que ya eran emergentes en el continente europeo desde finales del siglo XIX.

En Valencia, Patria Nova, Unio Valencianista Regional (Unio Valencianista), y Joventut Valencianista serán algunas de las entidades más progresistas que intentarán abrir nuevas dinámicas en un valencianismo anquilosado y secuestrado por el conservadurismo.

Precisamente Unio Valencianista y Joventut Valencianista serán las impulsoras de esta Declaración, un documento que se articula en ocho puntos, y en otros tantos comentarios o "glosas" que harán destacados miembros de estas agrupaciones como Eduart Martínez Sabater, Ignaci Villalonga Villalba, Josep García Conejos, Eduart Martínez Ferrando, Pasqual Asins Lerma, Salvador Ferrandis Luna, Maximilià Thous Orts y Lluïs Cebrian Ibor.

Del comentario de las glosas, así como de una breve aproximación a los personajes de los cuales se encuentran algunas referencias, convendrá ocuparse más adelante, pero primero es necesario transcribir la propia Declaración, que apareció publicada el día 14 de noviembre de 1918 en La Correspondencia de Valencia:

DECLARACIÓN VALENCIANISTA
DE 1918


Las bases que la "Unió" y la "Joventut" valencianistas defienden, prescindiendo de las ideas que en otros órdenes pudieran profesar sus componentes, son estas:
  1. El Pueblo valenciano, integrado por los habitantes de las tres provincias actuales, constituye una fuerte personalidad social caracterizada por la posesión de una lengua propia, por su modalidad racial, por la comunidad de historia y de condiciones económicas.

  2. Esta personalidad, por el hecho de su existencia y por la voluntad de sus componentes, tiene derecho a constituir un Estado con el poder de darse él mismo su forma y constitución. Esta es la fundamental reivindicación valencianista.

  3. Reconocemos la compatibilidad del Estado Valenciano y su convivencia con las demás regiones y nacionalidades ibéricas dentro de una Federación Española o Ibérica, estableciendo claramente la distinción de atribuciones del Estado Valenciano y el federal, y una consecuente división de la Hacienda para cubrir las respectivas atenciones. Las funciones propias del Estado Valenciano deberán ser ejercidas en plena soberanía, sin ninguna intromisión extraña.

  4. Sin prejuzgar definitivamente la división de estas funciones, aceptamos por el momento, la formulada en la Asamblea de Parlamentarios de octubre de 1917.

  5. Existiendo en Valencia, según territorios, dualidad de lenguas Valenciana y Castellana, pedimos la cooficialidad para los dos idiomas.

  6. Consecuentes con la idea de respeto a los organismos naturales, los municipios valencianos gozarán de su autonomía, teniendo el poder de constituirse dentro de los límites generales de una ley municipal que procure, para los ayuntamientos, la máxima eficacia técnica compatible con los principios democráticos.

  7. Reconociendo las variedades locales dentro del Reino de Valencia y consecuentes con el criterio descentralizador, el Estado Valenciano respetará las variedades provinciales o comarcales, cuando los respectivos municipios las consagren por uniones y mancomunidades entre ellos.

  8. El Estado Valenciano podrá mancomunarse, para fines concretos, con otros estados de la federación, si lo estima conveniente, conservando íntegra su personalidad.

Juli Moreno






Titul de l'obra
El Pensament Valencianiste
(El Pensamiento Valencianista)

Tratado que desarrolla las bases de la Declaración Valencianista

Publicacio
1919
Unio Valencianista Regional


--- L <> L ---


Titul de l'obra
La Declaracio Valencianista de 1918,
revisio d'un text clau per al valencianisme

(La Declaración Valencianista de 1918,
revisión de un texto clave para el valencianismo)

Autor
Juli Moreno i Moreno

Publicacio
2010
Rogle Constanti Llombart


--- L <> L ---


Titul de l'obra
La Declaracio Valencianista, 1918-2018
(La Declaración Valencianista, 1918-2018)

Publicacio
2017
Convencio Valencianista




El Pensament Valencianiste

Llengua Valenciana
PDF - 9,22 MB

Valencia Canta

Estoy aquí - Estic aci - I'm here


--- L <> L ---


La Declaracio Valencianista,
revisio de Juli Moreno

Llengua Valenciana
PDF - 420 KB

Valencia Canta

Estoy aquí - Estic aci - I'm here


--- L <> L ---


La Declaracio Valencianista, 1918-2018

Llengua Valenciana
PDF - 2,71 MB

0 comentarios:

Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Fogueres de San Chuan

  • Alicante, ciudad integrada dentro de las más íntimas aguas del Mare Nostrum, se viste de gala en los días en que el calor invade sus calles. Alicante es puro fuego...

  • A partir de mañana 20 de junio, día de la plantá, las Hogueras de San Juan poblarán las calles de Alicante, inundadas por la pólvora, el colorido...

  • Entre los días 20 y 24 de junio, la ciudad de Alicante se llena de arte. Casi un centenar de monumentos de cartón-piedra, conocidos como Fogueres (Hogueras)...

  • Recopilación de los Carteles promocionales de las Hogueras de San Juan (1928-2020)

  • La canción popular "La manta al coll" nació en las tierras de Alicante, en las Hogueras de San Juan, extendiéndose muy pronto por todo el Reino de Valencia...

  • Noche mágica la de San Juan, noche de brujas, una noche en la que regresan las tradiciones y costumbres más ancestrales. Por todo el Reino de Valencia la gente...

O... ¿visto la última semana?

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
mié, 23 de marzo
07:00am 12:15 19:15pm

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net