L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
lunes, 30 de diciembre de 2019

postheadericon Tip y Coll - Historia de la Humanidad


Programa televisivo
Especial Nochevieja 1982

Fecha de emisión
31 de diciembre de 1982

Emisora
La 1
Radio Televisión Española




sábado, 28 de diciembre de 2019

postheadericon Santos Inocentes, punto y final... ¿final?


Amigos, sabemos qué día se celebra hoy, los Santos Inocentes, pero ¡che!, ¿cómo vamos a terminar el décimo aniversario de Valencia Canta con una inocentada?, ¿una inocentada a vosotros, que sois unos santos y nunca os quejáis de nada?, ¡Anda ya...!, Aunque, bueno... sinceramente..., este año no se nos ha ocurrido ninguna broma, así que, tal vez será mejor que aprovechemos la ocasión para cerrar este ciclo tan tonto ¿no os parece?





miércoles, 25 de diciembre de 2019

postheadericon Revista Infantil Pumby - Álbum de Navidad y Reyes 1965


Título del cómic
Revista Infantil Pumby

Número
Álbum de Navidad y Reyes

Autores
Varios

Publicación
1965
Editorial Valenciana


Formato
CBR (Imágenes JPG)

Páginas
36

Idioma
Español

Tamaño
13,40 MB

Escaneadores
RetroTv, Rokocan y Carlos Z
Comic Release Group (C.R.G.)







Contenido...
  • Payasete y Fu-chinín (Palop)
  • Pumby: ¡Un juguete sin control! (José Sanchis)
  • Pasatiempos: ¡Vamos a jugar!
  • Biela: Aeromodelismo (Castillo)
  • Cangurito: La buena amistad (Karpa)
  • Trompy: Un juguete en la selva (Nin)
  • El globo azul (Manuel Soria y Nin)
  • Plumita: Los juguetes (Cerdán)
  • El espantapájaros (Soriano Izquierdo y Liceras)
  • El Corsario Barbudín: La cena (Grema y G. Soriano)
  • Caperucita Encarnada: Noche de paz (Edgar)
  • Becerrín y el ratón Cuqui (Palop)

lunes, 23 de diciembre de 2019

postheadericon Chusep Bernat i Baldovi - Los pastores de Belén (1856)


Título de la obra
Los pastores de Belén o
El nacimiento del Niño Jesús

Género
Zarzuela

Autor
Chusep Bernat i Baldovi
(SuecaValencia, 1809-1864)

Publicación
Imprenta de Rechenerasio Tipografica,
1856


Formato
PDF

Idioma
Español

Pes
1,65 MB



sábado, 21 de diciembre de 2019

postheadericon En busca de la imagen perdida


Hola amigas y amigos.

Debido a la nueva política aplicada por "Foto-Baquet" y que nosotros somos completamente apolíticos, nos hemos permitido (con todos los respetos), mandarles ¡A fer la ma!.

Con paciencia, iremos restituyendo en la medida de lo posible, las imágenes "perdidas".


Disculpad las molestias.

viernes, 20 de diciembre de 2019

postheadericon Tip y Coll - Los misterios del champán


Programa televisivo
Gran especial fin de año 1975

Fecha de emisión
31 de diciembre de 1975

Emisora
La 1
Radio Televisión Española




miércoles, 18 de diciembre de 2019

postheadericon Almanaque rojo y verde (1933)


Título de la obra
Almanaque rojo y verde

Género
Revista Humorística

Autores
Varios

Publicación
1933
Editorial Carceller


Formato
PDF

Idioma
Español

Tamaño
9,58 MB





Contenido:
  • Juicio del año
  • Pronóstico del tiempo
  • Calendario humorístico para 1933
  • La pesca (Modesto Méndez Álvarez)
  • Gracias, Octavio
  • Los signos del zodiaco, según Fersal
  • El lenguaje de las flores (Marcelo Leveque)
  • Cuento para adultos
  • No es igual...
  • Rueda de la fortuna
  • La caza (Modesto Méndez Álvarez)
  • Recetas clásicas para elegir esposa (F. Sacristán)
  • El casamiento de Angelito (Modesto Méndez Álvarez)
  • Broma pesada (Modesto Méndez Álvarez)
  • No temas...
  • El adulterio (Alfio Faveris)
  • Revoltijo


Valencia Canta

Estoy aquí - Estic aci - I'm here



Cuando se alza la veda, a la caza
se aficionan el joven y el viejo,
y persiguen con saña constante
al tranquilo y oculto conejo.


Imágenes autocensuradas
(aunque no en el original),
para evitar problemas con Blogger

lunes, 16 de diciembre de 2019

postheadericon La Barraca (Vicente Blasco Ibáñez)


El 9 de octubre de 1979 se estrenaba la adaptación de la célebre novela de Vicente Blasco Ibáñez "La Barraca", bajo la dirección de León Klimovsky. Una adaptación que, pese a no tener la misma popularidad que su predecesora, "Cañas y Barro", la iguala en calidad gracias a la gran actuación de sus intérpretes y la magnífica adaptación de una época y un estilo de vida hoy casi desaparecidos.



La adaptación de la novela corrió a cargo de Manuel Mur Oti, quién supo extraer a la perfección el drama social mostrado por Blasco en la novela, manteniendo en el guión prácticamente todo lo imprescindible. La música, a cargo de Alfonso Santiesteban, mantiene la esencia de muchas canciones populares y tradicionales valencianas, trasladando a las pantallas la Valencia más auténtica posible.

La serie fue galardonada ese mismo año con el TP de Oro a la "Mejor serie nacional", siendo igualmente premiados Álvaro de Luna como "Mejor actor" y Lola Herrera como "Mejor actriz".




SINOPSIS

Nos encontramos a finales del siglo XIX, en la huerta de Valencia, una época en la que la expresión "La tierra es para quien la trabaja" queda aún muy lejos y los agricultores trabajan las tierras de señoritos de la ciudad que, en muchas ocasiones, los explotan haciéndoles trabajar más de lo que pueden. Esa es la situación del Tío Barret, un buen hombre que, al verse expulsado por Don Salvador, propietario de las tierras que su familia trabaja desde generaciones, decide matarlo, acabando sus días en la cárcel. Toda la huerta, liderados por Pimentó, vecino del Tío Barret, decide hacer causa común y durante mucho tiempo impide que la huerta del Tío Barret sea cultivada.

Años después llega a la huerta un buen hombre, Batiste, acompañado por su familia, con la intención de sacar adelante las tierras de la antigua barraca del Tío Barret. A partir de ese momento deberán hacer frente a la hostilidad de sus vecinos, que se esforzarán en hacerles la vida imposible para que abandonen la que, para ellos, sigue siendo la barraca del Tío Barret, iniciándose así una contienda en la que no habrán ganadores, sólo vencidos.


Formato
AVI (XVID)

Video: 987 kbit/s
Audio: 128 kbits/s

640 x 480 pixels

Duración
9 Episodios
53 min. episodio
481 min. totales

Peso Total
2,69 GB




REPARTO
  • Batiste: Álvaro de Luna
  • Teresa: Marisa de Leza
  • Roseta: Victoria Abril
  • Tonet: Juan Carlos Naya
  • Pepeta: Lola Herrera
  • Pimentó: Luis Suárez
  • Tío Barret: Eduardo Fajardo
  • Y también: Terele Pávez, Gabriel Llopart, Fernando Hilbeck, Adrián Ortega, Miguel Ayones



Publicación inicial: 07/02/2010
Última actualización: 16/12/2019
REEDICIÓN

viernes, 13 de diciembre de 2019

postheadericon Presuntos Implicados - Nunca es para siempre


Título de la canción
Nunca es para siempre

Intérpretes
Presuntos Implicados

Programa de TV
Música sí
17-01-1998





miércoles, 11 de diciembre de 2019

postheadericon El Chorizo Japonés - Chorizada Num. 2 (1915)


Título de la obra
El Chorizo Japonés

Número
Chorizada Num. 2

Género
Revista Humoristica

Autores
Varios

Publicación
17 de marzo de 1915,
Imprenta Salvador Giner,
Valencia


Formato
PDF

Idioma
Español

Peso
PDF: 3,95 MB



COMPOSICIÓN NUMÉRICA

Niña aquí está el chori... 0
que con los ojos venda... 2
pinta con su lapi............ 0
tus ojazos de lu.............. 0
y tus labios sonrosa....... 2

MENUDENCIAS

A una actriz dijo un actor:
— Me gusta mucho su arte, 
trabaja usted con calor.
— Si me viera en otra parte
trabajo mucho mejor.

Eulogio Puig Usina



Valencia Canta

lunes, 9 de diciembre de 2019

postheadericon Cañas y Barro (Vicente Blasco Ibáñez)


En 1970 se estrenaba la adaptación de la célebre novela de Vicente Blasco Ibáñez "Cañas y barro", bajo la dirección de Rafael Romero Marchent.



SINOPSIS

En medio de la Albufera de Valencia se encuentra El Palmar, un pueblo de pescadores y arroceros cuya vida depende, completamente, del lago de la Albufera. Una de las familias que habitan en El Palmar son "los Paloma", descendientes del primer pescador que hubo en el pueblo.

El patriarca, el Tío Paloma, se ha dedicado siempre a la pesca como lo hizo su padre y antes lo había hecho su abuelo. Sin embargo, los tiempos cambian y la familia debe adaptase a las nuevas situaciones. Tono, el hijo del Tío Paloma, debe abandonar la actividad ancestral para dedicarse al cultivo de arroz, ganando terreno a las aguas de la Albufera. Además, al morir su esposa Rosa, debe sacar adelante a su único hijo, Tonet y a su hija adoptiva, Visanteta, la "Borda".

Tras abandonar El Palmar para huir de la justicia, y pasarse unos años en Cuba, Tonet regresa y se encuentra con que su novia de toda la vida, Neleta, se ha casado con Cañamel, el hombre más rico del pueblo. Su regreso provocará un gran revuelo en el pueblo y un montón de rumores en los que el honor de los Paloma quedará en entredicho...



Formato
MP4

Video: 845 kbit/s
Audio: 96 kbits/s

640 x 480 pixels

Duración
6 Episodios
55 min. episodio
332 min. totales

Peso
1,88 GB



REPARTO
  • Tonet: Luis Suárez
  • Tono: Manuel Tejada
  • Tío Paloma: Alfredo Mayo
  • Neleta: Victoria Vera
  • Cañamel: José Bodalo
  • Borda: Maria Jesús Lara
  • Rosa: Ana Marzoa
  • Sangonera: Carlos Romero Marchent
  • Y también: Armando Calvo, Terele Pávez, Fernando Nogueras, José Nieto, Luisa Sala, Miguel del Castillo, Marisa Porcel


Publicación inicial: 20/07/2009
Última actualización: 09/12/2019
REEDICIÓN

viernes, 6 de diciembre de 2019

postheadericon Tip y Coll - En huelga


Programa televisivo
Sábado Noche

Fecha de emisión
16 de mayo de 1987

Emisora
La 1
Radio Televisión Española




miércoles, 4 de diciembre de 2019

postheadericon Carlos Arniches - El príncipe heredero


Título de la obra
El príncipe heredero

Género
Viaje bufo lírico

Autores
Carlos Arniches
(Alicante, 1866 - Madrit, 1943)

Celso Lucio
(Burgos, 1865 - Madriz, 1915)

Estreno
9 de enero de 1896
Teatro Romea de Madrí


Formato
PDF

Idioma
Español

Peso
668,76 KB

lunes, 2 de diciembre de 2019

postheadericon La Banda del Capitán Canalla - Generación Canalla (2016)


Título del álbum
Generación Canalla

Intérpretes
La Banda del Capitán Canalla

Publicación
2016


Formato
MP3 (VBR-160)

Duración
69 min 9 seg

Tamaño
78,7 MB



  1. Me duele la cara de ser tan guapo (con Los Nikis)
  2. Aquí no hay playa (con Bernardo Vázquez The Refrescos)
  3. Duba duba (con Celtas Cortos)
  4. Te vi correr (con Tennessee)
  5. Mi agüita amarilla (con No me pises que llevo chanclas)
  6. Qué difícil es hacer el amor en un Simca 1000 (con Alberto Comesaña)
  7. Y tú de quién eres (con No me pises que llevo chanclas)
  8. Bicho malo pillé (con Mojinos Escozíos)
  9. Atrapados en el ascensor (con Un pingüino en mi ascensor)
  10. Bailaré sobre tu tumba (con Miguel Costas, de Siniestro Total)
  11. Lo estás haciendo muy bien (con Alberto Comesaña)
  12. Pilar (con The Refrescos)
  13. El imperio contraataca (con Los Nikis)
  14. Qué güeno que estoy (con Mojinos Escozíos)
  15. Una pareja feliz (con Un pingüino en mi ascensor)
  16. Me quiero (con Tennessee)
  17. Tranquilo majete (con Celtas Cortos)
  18. Manué no te arrime a la paré (con No me pises que llevo chanclas)
  19. Alcohol (con Miguel Costas, de Siniestro Total)

Valencia Canta
viernes, 29 de noviembre de 2019

postheadericon Eloy Arenas - Un repaso a la televisión de 1986


Programa televisivo
Viva 87

Fecha de emisión
31 de diciembre de 1986

Emisora
La 1
Radio Televisión Española




miércoles, 27 de noviembre de 2019

postheadericon Vicente Boix - Obras poéticas de don Vicente Boix (1851)


Título de la obra
Obras poéticas de don Vicente Boix,
cronista de Valencia

Género
Antología poética

Autor
Vicente Boix
(JátivaValencia, 1813 - Valencia, 1880)

Publicación
Imprenta del Correccional,
Valencia, 1851


Formato
PDF

Idioma
Español

Tamaño
131,51 KB

Contenido:
  • Poesías varias
  • Lamentaciones
  • El Castillo de Ambra: Leyenda tradicional
  • Jacobo el Templario: Drama en cinco actos y en verso
  • Un tonto como muchos: Comedia en dos actos y en verso


lunes, 25 de noviembre de 2019

postheadericon Comité Cisne - Selección Valencia Canta (Vol-2)


Título del álbum
Selección Valencia Canta (Vol-2)

Intérpretes
Comité Cisne


Formato
MP3

Duración
53 min 59 seg

Tamaño
51,7 MB



  1. Ana Frank (Versión intensa)
  2. Dulces horas (Versión intensa)
  3. Brenda (Demo)
  4. Balada de Esther (Instinto demos)
  5. Diamantes en el suelo (Instinto demos)
  6. Lágrimas
  7. Historias juveniles (Maqueta)
  8. Última emoción (Live)
  9. Sunday morning (Live in NCC, 1984)
  10. Brenda (Live)
  11. Balas de tranquilidad + Chicos que... (Live)

Valencia Canta

Estoy aquí - Estic aci - I'm here

viernes, 22 de noviembre de 2019

postheadericon Juan Bau - Natacha y yo


Título de la canción
Natacha y yo

Intérprete
Juan Bau

Programa de TV
Gran especial fin de año 1975
31-12-1975





miércoles, 20 de noviembre de 2019

postheadericon Francisco Puig Espert - Pantomima (1928)


Titul de l'obra
Pantomima

Genero
Comedia valensiana

Autor
Francisco Puig Espert
(Valencia, 1892 - Asnières-sur-Seine, França, 1967)

Estrena
2-X-1928
Teatro Moderno de Valencia


Format
PDF

Idioma
Llengua Valenciana

Pes
2,85 MB





lunes, 18 de noviembre de 2019

postheadericon Esta noche con... Pedro Terol


ESTA NOCHE CON...
PEDRO TEROL


Fecha de emisión
20 de abril de 1970

Formato
AVI (XVID)

Video: 1.293 kbit/s
Audio: 128 kbits/s

768 x 570 pixels

Duración
25 min 36 seg

Peso
262,35 MB







Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Quizás quiso buscar...

¡UF! Qué veranito...

  • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

  • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

  • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

  • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

  • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

  • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

  • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

  • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

  • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

  • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

  • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

  • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

  • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

  • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

  • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

  • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

O... ¿visto la última semana?

Valencians, en peu alcemnos

Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Valencia
dom, 3 de noviembre

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net