L<>L
Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
Tabalet i Dolçaina

Contenido
- - Arte (153)
- - Aucas valencianas (8)
- - Ay va si no tiene etiqueta (16)
- - BSO (5)
- - Baraja valenciana (12)
- - Barrechat (24)
- - Biografías (189)
- - Citas históricas (3)
- - Clásica (77)
- - Cómics (262)
- - Deportes (15)
- - Documentales (6)
- - Fiestas y Tradiciones (196)
- - Gastronomía (9)
- - Habaneras (3)
- - Himnos (19)
- - Historia (140)
- - Humor (295)
- - Letras (139)
- - Libros (514)
- - Live (49)
- - Llibres i comics (107)
- - Mapas y Planos (5)
- - Naturaleza (13)
- - Opera (10)
- - Poesías (175)
- - Rap (1)
- - Recitales (14)
- - Reggae (9)
- - Retrobem (26)
- - Revistas (47)
- - Sainetes (4)
- - Series y Películas (18)
- - Teatro (5)
- - Techno (27)
- - Valencia canta a... (20)
- - Videos (437)
- - Zarzuela (62)
- - Álbums fotográficos (24)
Cine, Series, Teatro
- · Cartas de Sorolla (1)
- · Cañas y Barro (2)
- · Chico Chica Boom (1)
- · Codo con codo (1)
- · Cuatro mujeres y un lío (1)
- · El virgo de Visanteta (2)
- · El último mono (1)
- · Festival en Benidorm (1)
- · Flor de mayo (1)
- · La Barraca (3)
- · La corte de Faraón (3)
- · La garbanza negra que en paz descanse... (1)
- · La señorita de Trevélez (1)
- · Las alegres chicas de Colsada (1)
- · Les chiques de l'entresuelo (1)
- · Los Pastores de Belén (3)
- · Nelo Bacora (2)
- · Que viene mi marido (1)
- · Reír más es imposible (1)
- · Tres forasters de Madrit (1)
- · Visanteta estate queta (2)
Música
- 1ª Komunión (4)
- 2 Toros 2 (1)
- 33 días después (1)
- 99r (1)
- Adam Group (1)
- Adriángela (6)
- Aisha Bordas (1)
- Al fin solos (1)
- Al límite (1)
- Al séptimo día (1)
- Albatros (1)
- Alberto Añón (2)
- Alcohólicos Crónicos (1)
- Aldus Haza (3)
- Alejandro Parreño (2)
- Amon Hen (1)
- Amor Sucio (1)
- Ana María Drack (3)
- Ana María González (2)
- Angeles Negros (1)
- Anónimos (1)
- Ark (3)
- Armas blancas (3)
- Avenida Gamma (1)
- Avenida Pasión (1)
- Banda El Empastre (4)
- Banderas de Mayo (3)
- Barranco (1)
- Benito Kamelas (9)
- Bernardino (4)
- Betty Troupe (6)
- Betty y los Duques (1)
- Blau Band (1)
- Blue Moon (3)
- Blue Station (1)
- Bodas de sangre (1)
- Bongos atómicos (1)
- Boris el anticuario (1)
- Bruno Lomas (41)
- Burguitos (1)
- CH5 (1)
- Café Greco (1)
- Calamity (1)
- Camilo Sesto (37)
- Candidatos (2)
- Canço Senzilla (2)
- Carlos Robles (1)
- Carlos Vargas (4)
- Carmel Alfons (1)
- Carmen Morell (1)
- Carmin (1)
- Carmina Burana (5)
- Carnales (1)
- Castafiore Swing (1)
- Ceremonia (2)
- Chimo Bayo (9)
- China (1)
- Cinema (2)
- Circle (1)
- Clara Esmeralda (1)
- Clasificados (1)
- Club 430 (2)
- Code Name (1)
- Collage (3)
- Colonel Pipo (1)
- Combo Potombo (3)
- Comercial Blasco (1)
- Comité Cisne (10)
- Concha Márquez Piquer (11)
- Concha Piquer (40)
- Conchín Darijo (2)
- Control (1)
- Controversia (2)
- Costa Blanca (1)
- Crisis Permanente (3)
- Cristales góticos (1)
- Cromosoma-23 (1)
- Cuarto jinete (1)
- Cuentos Chinos (2)
- Cómplices (3)
- D.G.S. (1)
- Dalilas (1)
- Diagonal (3)
- Doctor Divago (2)
- Dova (14)
- Eider (1)
- El Graduado (1)
- El Titi (23)
- El Tío Fredo (1)
- El secreto de Alex (2)
- Elipse (2)
- Els Atapulcos (1)
- Els Cinc Chics (6)
- Els Llauraors (2)
- Els Pavesos (8)
- Ely Forcada (5)
- Emilio Solo (24)
- Enigma del Deseo (2)
- Enric Pastor 'Pastoret' (20)
- Ernesto y los Jupers (6)
- Errantes (1)
- Esgrima (2)
- Ethel y los Drakers (3)
- Europa (1)
- Eva Group (1)
- Extasis (1)
- Falsa Pasión (1)
- Fanzine (3)
- Fernando Po (4)
- Francisco (56)
- Funeraria Vergara (2)
- Gabotti (5)
- Garage (5)
- García Andrés (1)
- Gatas Negras (1)
- Generación 77 (1)
- Gigatron (1)
- Girasoules (9)
- Gisela (1)
- Glamour (6)
- Ground Zone (1)
- Guaraná (11)
- Hal (1)
- Havana (1)
- Histrión (1)
- Horizonte (1)
- Humo (2)
- Ignacio Giner (1)
- Impass (3)
- Imperfecto (3)
- Imágenes Prohibidas (1)
- In fraganti (3)
- Inhibidos Quizás? (3)
- Inhumanos (34)
- Interterror (5)
- JUNE (1)
- Jah Macetas (10)
- Jaime Morey (12)
- Javier Esteban (3)
- Javier Vila (7)
- Joan Monleon (6)
- Joaquín Prat (3)
- Jorge Sepúlveda (5)
- José Sempere (2)
- Juan Bau (30)
- Juan Camacho (12)
- Juan Luis Giménez (2)
- Juan Ramón (18)
- Julita Díaz (3)
- K-Ducados (1)
- Kadetes (1)
- Karmas Colectivos (6)
- Kelly Mor (3)
- La Banda de Gaal (2)
- La Banda del Capitán Canalla (9)
- La Brigada Lincoln (4)
- La Caramba (1)
- La Gran Esperanza Blanca (2)
- La Habitación Roja (12)
- La Morgue (4)
- La Rendición (2)
- La Resistencia (2)
- La sentencia (1)
- La voz de los señores (2)
- Las Terribles y la Banda Fantasma (2)
- Leo Segarra (1)
- Lepanto Rockers (1)
- Less (1)
- Lisboa (1)
- Living Reggae (1)
- Lolita Garrido (11)
- Lords of the New Beat (1)
- Los 4 Ros (3)
- Los Auténticos (5)
- Los Bambinos (1)
- Los Brokels (1)
- Los Brujos (6)
- Los Bruscos (1)
- Los C-H-5 (1)
- Los Caliope (1)
- Los Cuervos (2)
- Los D2 (1)
- Los Dayson (1)
- Los Diapason's (1)
- Los Diávolos (1)
- Los Flacos (1)
- Los Fossiles (1)
- Los Genios (4)
- Los Huracanes (8)
- Los Javaloyas (12)
- Los King Crueles (2)
- Los Kramer`s (1)
- Los Melódicos (1)
- Los Milos (5)
- Los Morcillos (3)
- Los Neptuno (1)
- Los Pantalones Azules (2)
- Los Pepes (1)
- Los Pics (1)
- Los Protones (1)
- Los Radiadores (1)
- Los Rangers (1)
- Los Rangers (90) (2)
- Los Relevos (1)
- Los Rockeros (6)
- Los Romeos (7)
- Los Ros (2)
- Los Rítmicos (7)
- Los Serenade (2)
- Los Swinguers (1)
- Los Top-Son (4)
- Los Yacks (3)
- Lourdes Onrubia (1)
- Luis Egio (1)
- Luis Lucena (6)
- Macías (1)
- Made in Valencia (1)
- Madnoise (2)
- Mak y los desertores (1)
- Mamá ya lo sabe (3)
- Mandievious (1)
- Manu Rodríguez (2)
- Manía (5)
- Margarita Cansino (1)
- Maruja Lozano (2)
- Maruska (2)
- María Jesús y su acordeón (5)
- Mediterráneo (11)
- Megabeat (9)
- Mi Chica (3)
- Michel (9)
- Midas Rex (1)
- Miranda Warning (7)
- Miriam Soto (2)
- Mississippi Alligators (1)
- Modificación (1)
- Mogambo (2)
- Morcillo el Bellaco (16)
- Morticia y los Decrépitos (1)
- Muzak (2)
- N.E.S. (2)
- Nacho Division (5)
- Nana (1)
- Natanson (2)
- Natty dread (1)
- Naturals (2)
- New Tops (1)
- Neón (1)
- Nino Bravo (62)
- Nino Ferry (2)
- Noelia Zanón (10)
- Noviembre (3)
- Noviembre rojo (2)
- Odín (1)
- Ojos en Daphne (1)
- Opera Prima (1)
- Orfeón Brutal (2)
- Orquesta Catala (8)
- Oscura visión (1)
- Pablo Amor (2)
- Pantaix (1)
- París no importa (1)
- Pedrito Rico (7)
- Pedro Terol (4)
- Pep Marcos (9)
- Pepe Falomir (1)
- Pepe Marqués (4)
- Pilareta García (2)
- Platino (2)
- Polvos de Talco Baxter (2)
- Prefijo 96 (2)
- Presuntos Implicados (40)
- Propiedad Privada (1)
- Píldora X (2)
- Quebrada (2)
- Quinteto 32 (1)
- Rafa Aparisi (2)
- Rafa Villalba (1)
- Rafael Turia (1)
- Ramiro Segrelles (1)
- Raspoles (1)
- Revólver (40)
- Rock`n`Bordes (5)
- Rosita Amores (3)
- Rubber (1)
- Sable (2)
- Sade (1)
- Salva (1)
- Salvador Arroyo (1)
- Sandra Morey (3)
- Sandra Polop (2)
- Scanpol (1)
- Scooters (1)
- Segunda Fundación (1)
- Seguridad Social (35)
- Selena Leo (7)
- Sherezade (5)
- Sole Giménez (3)
- Sombras de Interior (1)
- Soporte Vital (3)
- Stilo Gráfico (1)
- Suco y los escorpiones (7)
- Sullivans (1)
- Surcos (1)
- Survival (1)
- Tabata Ley (6)
- Tania Doris (1)
- The Chaflans (1)
- The Impossibles (1)
- The Joke (1)
- The Oracle (1)
- Tina y Tesa (1)
- Todo Todo (2)
- Tomates Eléctricos (2)
- Toni Artis (16)
- Tony Bernan (5)
- Trashumas (2)
- Tribunal de las Aguas (2)
- Trío Los Rebeldes (1)
- Tupés oscuros (1)
- Tyrell Corporation (1)
- Ultima Emoción (5)
- Urgente (1)
- VA (87)
- Vamps (2)
- Vicent Savall (17)
- Vicente Alberola (1)
- Vicente Ombuena (2)
- Vicente Parra (3)
- Vicente Ramírez (5)
- Vicente Seguí (2)
- Vida Privada (1)
- Video (12)
- Viejos Rockeros (1)
- Vincent Von Reberv y sus Vaqueros eléctricos (1)
- Yaco Lara (18)
- Zarpa (2)
Nuestros clásicos
- . Alberto Muñoz Bobi (1)
- . Alfredo Javaloyes (1)
- . Amando Blanquer (4)
- . Ambrosio Cotes (2)
- . Andrés Valero Castells (2)
- . Antonio Carrillos (1)
- . Antonio Fornet (1)
- . Aurelio Pérez Perelló (2)
- . Bernabé Sanchis (4)
- . Bernardo Adam Ferrero (5)
- . César Cano Forrat (1)
- . E. Cebrián (1)
- . Eduardo López-Chavarri (3)
- . Eduardo Montesinos (1)
- . Eduardo Soler (1)
- . Emilio Calandín (1)
- . Enrique Clérigues (4)
- . Enrique Hernándis Martínez (2)
- . Enrique Sanz (1)
- . Ferrer Ferran (3)
- . Francisco Amat (1)
- . Francisco Balaguer (1)
- . Francisco Cabo Arnal (1)
- . Francisco Cuesta (2)
- . Francisco Grau Vegara (1)
- . Francisco Morera (1)
- . Francisco Serrano (1)
- . Francisco Signes (1)
- . Francisco Tamarit (1)
- . Francisco Tárrega (5)
- . Francisco Zacarés (1)
- . Ginés Pérez de la Parra (2)
- . Gonzalo Barrachina Sellés (1)
- . Gustavo Pascual Falcó (2)
- . Isidro Coll Ballesteros (1)
- . J.M. Vicedo (1)
- . Javier Costa (1)
- . Jef Penders (2)
- . Joaquín Albiach Baixauli (1)
- . Joaquín Rodrigo (15)
- . Josep Vicent Egea Insa (2)
- . José Alamá (2)
- . José Climent Barber (3)
- . José García Gómez (1)
- . José Iturbi (1)
- . José M. Cervera Collado (1)
- . José M. Cervera Lloret (2)
- . José M. Fayos Pascual (1)
- . José M. Ferrero Pastor (3)
- . José M. Izquierdo Romeu (5)
- . José Melchor Gomis (1)
- . José Mir (1)
- . José Moreno Gans (2)
- . José Pons (2)
- . José Pradas (1)
- . José Sanchís Cuartero (1)
- . José Serrano (41)
- . Juan Bta. Cabanilles (2)
- . Juan Bta. Comes (4)
- . Juan Cantó Francés (1)
- . Juan Gonzalo Gómez Deval (2)
- . Juan Manuel Molina (1)
- . Juan Martínez Báguena (2)
- . Juan Pons Server (1)
- . Juan Pérez Ribes (3)
- . Juan Vert (8)
- . Juan Vicente Mas Quiles (3)
- . Julian Palanca (2)
- . Julio Ribelles (1)
- . Leopoldo Magenti (2)
- . Lluis Milá (1)
- . Luis Blanes Arqués (2)
- . Luis Martí Alegre (2)
- . M Galduf (1)
- . M. Pérez Sánchez (2)
- . Manuel Palau Boix (3)
- . Manuel Penella (12)
- . Mariano Puig (1)
- . Matilde Salvador Segarra (1)
- . Miguel Angel Mas Mataix (1)
- . Miguel Asensi Martín (1)
- . Miguel Asins Arbó (2)
- . Pablo Sánchez Torrella (1)
- . Pascual Pérez Choví (2)
- . Pascual Pérez Gascón (1)
- . Pedro Rabassa (2)
- . Pedro Sosa (5)
- . Rafael Angles (1)
- . Rafael Giner Estruch (1)
- . Rafael Martínez Coll (1)
- . Rafael Talens (8)
- . Ramón García Soler (1)
- . Ramón Pastor Gimeno (1)
- . Ramón Ramos (1)
- . Ricardo Olmos Canet (2)
- . Ruperto Chapí (22)
- . Salvador Chuliá (4)
- . Salvador Giner (19)
- . Salvador Salvá (1)
- . Santiago Reig (1)
- . Tomás López Torregrosa (3)
- . V. Rodriguez Monllor (1)
- . V. y A. Terol (2)
- . VA (4)
- . Vicente Asencio (3)
- . Vicente Lleó (9)
- . Vicente Martín y Soler (9)
- . Vicente Miguel Peris (1)
- . Vicente Peydró (2)
- . Vicente Raga (4)
Nuestras bandas
- .. A. Lírica de Elda (1)
- .. A. Mus. Filharmonica Alcudiana (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia Elda (1)
- .. A.C. Cant Valenciá d'Estil (1)
- .. Armónica Buñol (1)
- .. Armónica Requena (1)
- .. Artística Buñol (10)
- .. Ateneo Mus. Cullera (2)
- .. C. I. Arte y Cultura Vall d'Uxo (1)
- .. C. I. Mus. Mislata (2)
- .. C. Mus. Paternense (1)
- .. Cor Univ. San Yago Valencia (2)
- .. Cor Verge de Montiel (2)
- .. Coral Catedralicia Valencia (3)
- .. Coral Mare de Deu del Socors (1)
- .. E. y D. Mislata (1)
- .. Escola de dolçainers de JCF (1)
- .. Filá els Valencians (2)
- .. Grup Maig (1)
- .. Grup de ball 'Quiqueries' (1)
- .. Grupo de Danzas de Alicante (2)
- .. Lo Rat Penat (11)
- .. Mun. Castellón (2)
- .. Mun. Valencia (3)
- .. Mun. Villena (1)
- .. Orq. Clásica de Valencia (1)
- .. Orq. Pulso y Púa Ntra. Sra. Tejeda (1)
- .. Orq. Sinf. Valencia (3)
- .. Orq. Teatro Castelar Elda (1)
- .. Prim. Alcoy (1)
- .. Prim. Liria (13)
- .. Prim. Paiporta (1)
- .. Rond. Edetana Liria (2)
- .. Rond. Valenciana (1)
- .. S. M. Art. Manisense (1)
- .. S. M. Prim. Setabense de Xativa (1)
- .. S. Mus. Alboraya (1)
- .. S. Mus. Algemesí (1)
- .. S. Mus. L'Artesana de Catarroja (1)
- .. S. Mus. L'Harmonia (1)
- .. S. Mus. Sta Cecilia Requena (1)
- .. Sinf. Aldaya (1)
- .. Sinf. L'Amistat Quart de Poblet (1)
- .. Sinf. M. Valencianos (1)
- .. Sinf. S.F. Alteanense (1)
- .. Sinf. S.M. Alzira (1)
- .. Sinf.Cons.Mun. José Iturbi (1)
- .. Sta. Cecilia Cullera (1)
- .. Tabalet i dolçaina (2)
- .. U. Mus. Carlet (2)
- .. U. Mus. La Valldigna (1)
- .. U. Mus. Liria (6)
- .. U. Mus. Llanera de Ranes (1)
- .. U. Mus. Monserrat (2)
- .. U. Mus. Montroy (2)
- .. U. Mus. Museros (1)
- .. U. Mus. Onteniente (1)
- .. U. Mus. Sax (2)
- .. U. Mus. Torrente (5)
- .. U. Mus. Torrevejense (1)
- .. U. Mus. Utielana (1)
- .. VA (Bandas de música) (12)
Nuestra literatura
- ~ Al-Russafí (2)
- ~ Alberto Fausto (1)
- ~ Alberto Martín (1)
- ~ Alfonso Vila (1)
- ~ Alfredo Sendín Galiana (3)
- ~ Alicia Palazón (1)
- ~ Amalio Gimeno (1)
- ~ Ampar Cabrera i Sanfelix (3)
- ~ Amparo Cabanes (2)
- ~ Andrés Piles Ibárs (1)
- ~ Anfos Ramon (14)
- ~ Antoni Palanca (1)
- ~ Antoni Roig Civera (1)
- ~ Antonino Chocomeli (1)
- ~ Antonio José Cavanilles (2)
- ~ Antonio Ruiz Negre (5)
- ~ Antonio Ubieto (2)
- ~ Anónimo (11)
- ~ Arnau de Vilanova (1)
- ~ Arturo Casinos (7)
- ~ Aureli Lopez (3)
- ~ Ausias March (8)
- ~ Autoría propia (5)
- ~ Azorín (18)
- ~ Baltasar Bueno (3)
- ~ Basilio Trilles (1)
- ~ Bernardo Catalá de Valeriola (1)
- ~ Bernat i Baldovi (22)
- ~ Blas Bellver (1)
- ~ Blasco Ibáñez (66)
- ~ Carla Crespo (5)
- ~ Carles Ros (1)
- ~ Carles Vicent Bori y Escuriet (1)
- ~ Carlos Arniches (49)
- ~ Carmelo Navarro Reverter (1)
- ~ Chimo Lanuza (7)
- ~ Chuan B. Burguet (1)
- ~ Chusep Alminyana (2)
- ~ Chusep Bea Izquierdo (1)
- ~ Chusep Jover Navarro (1)
- ~ Chusep Lluïs Garcia Ferrada (1)
- ~ Chusep Maria Bayarri (4)
- ~ Chusep Maria Bonilla (3)
- ~ Chusep Palmi (2)
- ~ Concheta Ruiz (1)
- ~ Conchi Izquierdo Marcos (1)
- ~ Constanti Llombart (14)
- ~ Cristina Bou (1)
- ~ Cristóbal Pascual y Genís (2)
- ~ David March (1)
- ~ Diego García Andreu (4)
- ~ Donis Martín (7)
- ~ Editorial Carceller (31)
- ~ Eduardo Buil (8)
- ~ Eduardo Martínez Ferrando (1)
- ~ Eduart Escalante (9)
- ~ Elías Cerdá (1)
- ~ Elísabet Benavent (5)
- ~ Emili Baro i Bori (1)
- ~ Emili Panach 'Milo' (6)
- ~ Emili Ridocci (3)
- ~ Enric Calvo i Dolz (16)
- ~ Enric Soler Godes (2)
- ~ Enrique Beltrán (2)
- ~ Enrique Pérez Escrich (1)
- ~ Ernest Peris Celda (1)
- ~ Estanislao Alberola (6)
- ~ Evaristo Mont (1)
- ~ Fabián de Cucalón (2)
- ~ Felipe Meliá (6)
- ~ Fernando Vizcaíno Casas (7)
- ~ Francisco Agustín Tárrega (1)
- ~ Francisco Almela y Vives (3)
- ~ Francisco Palanca (2)
- ~ Francisco Pastor (1)
- ~ Francisco Puig Espert (1)
- ~ Francisco Vidal y Micó (1)
- ~ Francisco de la Torre (1)
- ~ Franscisco Comes (4)
- ~ Félix Pizcueta (1)
- ~ Gabriel Bermúdez Castillo (5)
- ~ Gabriel Miró (9)
- ~ Gaspar Aguilar (3)
- ~ Gaspar Gil Polo (3)
- ~ Gema Bonnín (1)
- ~ Genaro Genovés (2)
- ~ George H. White (17)
- ~ Gonzalo Cantó (12)
- ~ Gregorio Mayans (1)
- ~ Guillem de Castro (12)
- ~ Ibn Al-Azaqqaq (1)
- ~ Jacinto Labaila (6)
- ~ Jaime Ferrer Vercher (1)
- ~ Jaime Orts (2)
- ~ Jaime Porcel Sánchez (1)
- ~ Javier Redal (3)
- ~ Javier Vicent (3)
- ~ Jesús Morante Borrás (5)
- ~ Jesús Álvarez Aparicio (1)
- ~ Joan Roïç de Corella (2)
- ~ Joanot Martorell (1)
- ~ Joaquín Borras (2)
- ~ Joaquín Camps (2)
- ~ Joaquín Dicenta (7)
- ~ Jorge Llopis (5)
- ~ Jose Sampere (1)
- ~ Josefina Lázaro Cerdá (1)
- ~ Josep Boronat Gisbert (1)
- ~ Josep F. Gil (1)
- ~ Josep Gallego Vicente (1)
- ~ Josep Manuel Matas (1)
- ~ Josep Maria Guinot (9)
- ~ Josep Melia Castello (1)
- ~ Josep Navarro i Salvador (1)
- ~ Josep Ribelles Comin (1)
- ~ Josep Vicent Sabater (2)
- ~ Josué Ferrer (1)
- ~ José Aparicio (1)
- ~ José Aznar Pellicer (1)
- ~ José Bodría (3)
- ~ José García Capilla (2)
- ~ José Hernández Doce (2)
- ~ José María Alba (1)
- ~ José María Garrido (3)
- ~ José María Juan García (8)
- ~ José María Puig Torralba (1)
- ~ José María de la Torre (2)
- ~ José Nebot (1)
- ~ José Reverter (1)
- ~ José Sanchis Sivera (3)
- ~ José Sanmartín y Aguirre (6)
- ~ José Serrano M (1)
- ~ José Serred (4)
- ~ José Vicente Ortí (1)
- ~ Juan Bautista Pastor Aycart (1)
- ~ Juan José Gómez Cárdenas (1)
- ~ Juan Miguel Aguilera (9)
- ~ Juan de Timoneda (7)
- ~ Juli Moreno (3)
- ~ Just Llorca (2)
- ~ Laura Gallego (8)
- ~ Leopoldo G. Blat (1)
- ~ Leopoldo Peñarroja (1)
- ~ Lluis Galiana (1)
- ~ Lo Rat Penat (4)
- ~ Luis Cebrián Mezquita (8)
- ~ Luis Juan Alcaraz (2)
- ~ Luis Lamarca (2)
- ~ Luis Vives (4)
- ~ Luis de Val (3)
- ~ M. Lluch (1)
- ~ Mado Martínez (1)
- ~ Manuel Andrés Zarapico (1)
- ~ Manuel Danvila y Collado (1)
- ~ Manuel Ledesma (1)
- ~ Marco Antonio Ortí (1)
- ~ Mariano Garcia y Alban (1)
- ~ Mariano Serrano (1)
- ~ Marisa Simó (2)
- ~ Marivi Ferrandis (4)
- ~ Martín Domínguez (1)
- ~ María Amparo Belda (1)
- ~ María Jesús Puchalt (1)
- ~ María Suré (1)
- ~ Matilde Asensi (4)
- ~ Matías Ruiz Esteve (1)
- ~ Maximiliano Thous (9)
- ~ Melchor Orts (1)
- ~ Miguel Beneito (1)
- ~ Miguel Hernández (13)
- ~ Miguel Ángel Pérez Oca (2)
- ~ Milagro Espi (1)
- ~ Miquel Castellano (2)
- ~ Miquel Estelles (1)
- ~ Myriam Imedio (2)
- ~ Nuria Roca (4)
- ~ Olivia Ardey (2)
- ~ P. Gregori Zorrilla (1)
- ~ Paco Barchino (2)
- ~ Paloma Aínsa (1)
- ~ Pascual Enguídanos (17)
- ~ Pascual Pérez y Rodríguez (3)
- ~ Pepe Angeles (1)
- ~ Pepe Monforte (1)
- ~ Pere Delmonte (4)
- ~ Peris Celda (9)
- ~ R. Fenollar (2)
- ~ RACV (9)
- ~ Rafael Altamira (1)
- ~ Rafael Ariño (1)
- ~ Rafael Azopardo (1)
- ~ Rafael Azuar (1)
- ~ Rafael Chirbes (7)
- ~ Rafael Clemente (1)
- ~ Rafael Duyos (1)
- ~ Rafael Martí Orberà (1)
- ~ Rafael María Liern (3)
- ~ Rafael Tarín (1)
- ~ Rafael Villena (2)
- ~ Rafel Marti Orberá (1)
- ~ Ramiro Ripollés (2)
- ~ Ramón Andres Cabrelles (3)
- ~ Ramón Asensio Mas (2)
- ~ Ramón Brotóns Espí (1)
- ~ Ricardo Agrasot (1)
- ~ Ricardo Cester (2)
- ~ Ricardo García Moya (1)
- ~ Roc Chabás (2)
- ~ Salvador Calvo (1)
- ~ Salvador Estellés (1)
- ~ Salvaor Guinot (1)
- ~ Santiago Álvarez (1)
- ~ Serafi Juliá (1)
- ~ Sergio Villanueva (1)
- ~ Teodoro Llorente (10)
- ~ Tomás Fuster (1)
- ~ Tomás Trenor Palavicino (1)
- ~ Varios Autores (46)
- ~ Vicent Carceller (6)
- ~ Vicent Casp (1)
- ~ Vicent Ferrer Olmos (1)
- ~ Vicent Marco Rivas (3)
- ~ Vicent Ponce y Casero (1)
- ~ Vicente Alfonso Andreu (3)
- ~ Vicente Bayarri (4)
- ~ Vicente Boix (10)
- ~ Vicente Broseta Rosell (1)
- ~ Vicente Gaos (2)
- ~ Vicente Marco (1)
- ~ Vicente Mendiolagoitia (1)
- ~ Vicente Tortosa Biosca (1)
- ~ Vicente Vidal Corella (1)
- ~ Vicente Vives y Liern (1)
- ~ Vicente Wenceslao Querol (1)
- ~ Victor Iranzo (2)
- ~ Visent Alfonso (1)
- ~ Visent Guillot (1)
- ~ Walter Carrigan (1)
- ~ Xavier Casp (7)
Colosos del cómic
- ~~ Alamar (6)
- ~~ Alberto Marcet (1)
- ~~ Alberto Peris (5)
- ~~ Alfredo Sanchis (1)
- ~~ Ambrós (10)
- ~~ Bovis (2)
- ~~ Brocal Remohí (11)
- ~~ Carbonell (3)
- ~~ Carlos Monterroble (1)
- ~~ Cartus (4)
- ~~ Castillo (28)
- ~~ Ceballos y Sanabria (1)
- ~~ Cerdán (34)
- ~~ Cerezo (6)
- ~~ Daniel Torres (8)
- ~~ Daniel Traver (State Keto) (2)
- ~~ Edgar (52)
- ~~ Eduardo Vañó (12)
- ~~ Elena Sempere (1)
- ~~ Enrique Pertegás (15)
- ~~ Eustaquio Segrelles (4)
- ~~ F. Sesén (1)
- ~~ Federico Amorós (20)
- ~~ Fernando Cabedo (1)
- ~~ Fersal (9)
- ~~ Francisco Martínez Forment (4)
- ~~ Frejo (23)
- ~~ Galvan (1)
- ~~ Gigarpe (1)
- ~~ Gorris (3)
- ~~ Grema (23)
- ~~ Hnos. Vañó (6)
- ~~ Incha (2)
- ~~ J. Carrión (2)
- ~~ J.A. Cameo (1)
- ~~ Jesús Liceras (27)
- ~~ Jordi Bayarri (1)
- ~~ Josep Lacreu (7)
- ~~ José Grau (8)
- ~~ José Lanzón (9)
- ~~ José Luis Macías Sampedro (1)
- ~~ José María Ortiz (1)
- ~~ José Miguel Fonollosa (1)
- ~~ José Ortiz (7)
- ~~ José Palop (69)
- ~~ José Peñarroya (2)
- ~~ José Pérez Fajardo (2)
- ~~ José Sanchís (86)
- ~~ Juan José Carbó (21)
- ~~ Karpa (68)
- ~~ Kenny Ruiz (2)
- ~~ Kike (3)
- ~~ Lagoa (2)
- ~~ Leopoldo Ortiz (3)
- ~~ Luis Gago (2)
- ~~ Luis Rubio (6)
- ~~ M. Vilaplana (1)
- ~~ Manuel Gago (26)
- ~~ Manuel Gago Quesada (3)
- ~~ Manuel López (1)
- ~~ Miguel Calatayud (1)
- ~~ Miguel Quesada (4)
- ~~ Mique Beltran (1)
- ~~ Mo-Zar (6)
- ~~ Modesto Méndez Álvarez (17)
- ~~ Muro (3)
- ~~ Nin (60)
- ~~ Ortifus (2)
- ~~ Pablo Gago (5)
- ~~ Paco Roca (6)
- ~~ Payá Gil (6)
- ~~ Pedro Quesada (15)
- ~~ Pepe Moreno (1)
- ~~ Pilar Mir (13)
- ~~ Pirrón (5)
- ~~ Quique (8)
- ~~ R. Alcañiz (1)
- ~~ R. Oltra (1)
- ~~ Rafa Fonteriz (8)
- ~~ Raúl Martínez Ruíz 'Chuky' (1)
- ~~ Robert Llin (6)
- ~~ Rojas de la Cámara (30)
- ~~ Salva (Boro) (7)
- ~~ Salvador (4)
- ~~ Sanchis Cortés (1)
- ~~ Sangar (1)
- ~~ Santia (1)
- ~~ Segarra (1)
- ~~ Sento (1)
- ~~ Serchio (1)
- ~~ Serrano (1)
- ~~ Sierra (1)
- ~~ Sifré (31)
- ~~ Soriano Izquierdo (18)
- ~~ V. Tortajada (14)
- ~~ Varios autores (31)
- ~~ Vercher (1)
- ~~ Vicente Ibáñez Sanchís (1)
- ~~ Vicente Montalbá (1)
- ~~ Vicente Ramos (2)
- ~~ Vicente Vañó (3)
- ~~ Victoria Francés (1)
- ~~ Vila (6)
- ~~ Villena (2)
- ~~ Víctor Santos (4)
- ~~ Zesar (1)
Nuestros artistas
- ~~~ Alejandro Soler (1)
- ~~~ Alfonso Pérez Plaza (1)
- ~~~ Alfredo Mompó Roca (1)
- ~~~ Antonio Cortina (1)
- ~~~ Antonio Fillol (2)
- ~~~ Antonio Muñoz Degrain (3)
- ~~~ Bernardo Ferrándiz (2)
- ~~~ Cecilio Pla (2)
- ~~~ Fernando Cabrera Cantó (1)
- ~~~ Fernando Richart Montesinos (1)
- ~~~ Francisco Jordán (1)
- ~~~ Francisco Ribalta (2)
- ~~~ Gabriel Puig Roda (1)
- ~~~ Honorio Romero Orozco (2)
- ~~~ Ignacio Pinazo (12)
- ~~~ Jerónimo Muñoz (1)
- ~~~ Joaquín Agrasot (2)
- ~~~ Josep Renau (2)
- ~~~ José Benlliure Gil (10)
- ~~~ José Benlliure Ortiz (1)
- ~~~ José Capuz (1)
- ~~~ José Mongrell Torrent (6)
- ~~~ José Pinazo Martínez (1)
- ~~~ José Segrelles (1)
- ~~~ José Terencio Farré (1)
- ~~~ José Vergara (1)
- ~~~ José de Ribera (4)
- ~~~ Juan Bautista Ravanals (1)
- ~~~ Juan González Alacreu (1)
- ~~~ Juan José Barreira (1)
- ~~~ Juan Ribalta (2)
- ~~~ Juan de Juanes (3)
- ~~~ Luis Dubón (4)
- ~~~ Luis Téllez-Girón (1)
- ~~~ Manuel Benedito (4)
- ~~~ Manuel Rodríguez Vázquez (4)
- ~~~ Mariano Benlliure (6)
- ~~~ Miguel Esteve (1)
- ~~~ Miguel March (1)
- ~~~ Nicolás Borrás (3)
- ~~~ Octavio Vicent (5)
- ~~~ Pare Tosca (1)
- ~~~ Pascual Isla García (1)
- ~~~ Rafael Berenguer Coloma (1)
- ~~~ Rafael Raga (1)
- ~~~ Rafael Sanchis Tomás (1)
- ~~~ Ramón Stolz (1)
- ~~~ Ricardo Verde (1)
- ~~~ Sorolla (28)
- ~~~ Vicente Añón Marco (2)
- ~~~ Vicente Borrás Mompó (1)
- ~~~ Vicente Castell (1)
- ~~~ Vicente Castelló (1)
- ~~~ Vicente Climent (1)
- ~~~ Vicente Gil (1)
Humor
- = Arévalo (72)
- = Calonge (11)
- = Cañas (2)
- = Chistes gráficos (16)
- = Don Pío (16)
- = Eloy Arenas (11)
- = Francisco Hinojosa (1)
- = Humor fallero (20)
- = Ozores (41)
- = Santos Inocentes (12)
- = Tip y Coll (77)
- = Tip y Top (23)
- = Yalas (6)
Invitados de Honor
- · Agustín Lara (1)
- · Alfredo Kraus (1)
- · Alonso de Castillo (1)
- · Antonio Machado (1)
- · Concha Velasco (6)
- · Emilio Alarcos (1)
- · Jorgen de Montemayor (1)
- · José María Cano (1)
- · José Padilla (17)
- · José Zorrilla (1)
- · Los Botines (1)
- · Los Mismos (3)
- · Luis A. Loureiro (5)
- · Luis Aguilé (4)
- · Mari Carmen y sus muñecos (2)
- · Mario Frangoulis (1)
- · Mª Jesús y acordeón (2)
- · Salomé (3)
- · Sara Montiel (2)
- · Serafín (25)
- · Tamara (2)
- · Un dos tres... Responda otra vez (44)
- · Álvaro de Laiglesia (2)
¡Y también...!
- ¬ 30 Aniversari Normes d'El Puig (1)
- ¬ 9 d'octubre (63)
- ¬ Agua de Valencia (1)
- ¬ Aniversario Valencia Canta (2)
- ¬ Batalla de Flores (2)
- ¬ Cabalgata de Reyes de Alcoy (1)
- ¬ Carnaval de Vinaroz (1)
- ¬ Certamen de Habaneras de Torrevieja (2)
- ¬ Cordá de Paterna (2)
- ¬ Corpus Christi (12)
- ¬ Cors de Carto (2)
- ¬ Cruces de Mayo (1)
- ¬ Exposición Regional Valenciana (1909) (10)
- ¬ Fallas (235)
- ¬ Feria de Julio (10)
- ¬ Festival de Benidorm (11)
- ¬ Festividad Virgen de los Desamparados (29)
- ¬ Fogueres (14)
- ¬ Francesc de Vinatea (4)
- ¬ Himno Nacional Valenciano (3)
- ¬ Historia de la musica valenciana (7)
- ¬ Horchatera valenciana (4)
- ¬ La Magdalena (4)
- ¬ La Moixaranga (1)
- ¬ Lengua Valenciana (12)
- ¬ Llibrets de Falla (21)
- ¬ Luis de Santángel (2)
- ¬ Manifestación en defensa de la Lengua Valenciana (2)
- ¬ Milacres de San Vicent (4)
- ¬ Misteri d'Elig (1)
- ¬ Moros y Cristianos (10)
- ¬ Pascua (3)
- ¬ Pelota Valenciana (4)
- ¬ San Donis (21)
- ¬ San Vicente Ferrer (9)
- ¬ San Vicente Martir (5)
- ¬ Tomatina de Buñol (2)
- ¬ Traca fallera (19)
- ¬ Turrones de Jijona y de Alicante (1)
- ¬ Valencia Canta (1)
¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

sábado, 31 de diciembre de 2011
Agua de Valencia
Fue elaborado por primera vez en el año 1959 por el pintor Constante Gil Rodríguez (La Coruña, 1926 - Valencia, 2009), era el propietario del Café Madrid de Valencia, lugar de reunión de numerosos artistas valencianos. La escritora y periodista valenciana María de los Ángeles Arazo Ballester, Académica Correspondiente de la Real Academia de Cultura Valenciana, nos cuenta en su libro "Valencia noche (1978)", lo siguiente:
En aquella época frecuentaban la cervecería un grupo de viajantes vascos que solían pedir "Agua de Bilbao", refiriéndose al mejor espumoso de la casa. Hastiados de pedir siempre lo mismo retaron al propietario a ofrecerles algo novedoso y este les propuso beber el "Agua de Valencia". Ellos accedieron a probar el cóctel que Gil preparó en aquel momento y ya no dejaron de tomarlo en sus posteriores visitas.
Aunque Constante Gil inició el proceso de registro como autor del Agua de Valencia, le fue denegado por considerarlo un nombre genérico como el Vino de Rioja o el Queso Manchego; no obstante, tras su fallecimiento, los medios de comunicación le despidieron reconociendo su aportación y difundiendo la autoría del legado valenciano, hoy conocido en todo el mundo.
Si todavía no has probado el Agua de Valencia, hoy podría ser el día más apropiado; seguro que encontrarás muchas formas de prepararlo, y en cuanto a los ingredientes, es muy recomendable utilizar productos de calidad, y si son valencianos como las naranjas y el champán, mejor que mejor, es una buena manera de disfrutar del regalo que la Naturaleza le hace a nuestras tierras.
Y eso sí, sobretodo, moderación, o después te puede pasar factura si sigues los pasos de la canción "Agua de Valencia", interpretada por Los Rebeldes con Jaime Urrutia, excomponente de Gabinete Caligari.
¡¡ Feliz año!!
AGUA DE VALENCIA
Después de un par de días sin soñar
de Vinaros hasta Vilareal
la cabeza me da vueltas y echo a andar
siguiendo siempre el mar.
de Vinaros hasta Vilareal
la cabeza me da vueltas y echo a andar
siguiendo siempre el mar.
Bailando en Castellón, mucho polvo y rock and roll
ya cae la noche, santa bendición
una mezcla de naranjas y champán me volverá a la normalidad.
Ay ay chiqueta tengo sed, dame algo de beber
y que me anime hasta el amanecer,
y no me des cualquier alcohol, que luego tengo ardor
el Agua de Valencia es lo mejor.
Cuidado nano si buscas diversión
la Malvarrosa será tu perdición
las murallas de Valencia dicen sí
hoy la fiesta es para ti.
Quemao como un ninot llego a la barra de un bar
la camarera me vuelve aconsejar
una mezcla de naranjas y champán me volverá a la normalidad.
Ay ay chiqueta tengo sed, dame algo de beber
y que me anime hasta el amanecer,
y no me des cualquier alcohol, que luego tengo ardor
el Agua de Valencia es lo mejor.
Después de una semana sin dormir
de Benidorm a la playa del Albir
mi garganta seca como la del Cid
y mi espada por templar.
Que agobio de verano dice una canción
todo mi cuerpo se abrasa bajo el sol
una mezcla de naranjas y champán me volverá a la normalidad.
Ay ay chiqueta tengo sed, dame algo de beber
y que me anime hasta el amanecer,
y no me des cualquier alcohol, que luego tengo ardor
el Agua de Valencia es lo mejor.
Ay ay chiqueta tengo sed, dame algo de beber
y que me anime hasta el amanecer,
y no me des cualquier alcohol, que luego tengo ardor
el Agua de Valencia es lo mejor
el Agua de Valencia es lo mejor
el Agua de Valencia es lo mejor.
Publicación inicial: 31/12/2011
Última actualización: 05/12/2016
REEDICIÓN
Última actualización: 05/12/2016
REEDICIÓN
viernes, 30 de diciembre de 2011
Soporte Vital - Con-cierto... retraso (1984-88)
.
En 1987 el grupo villarrealense Soporte Vital prepara la publicación de su pimer LP con el sello castellonense Discos Medicinales; diversos problemas provocaron la cancelación del trabajo, separándose el grupo al año siguiente.Veinte años después, Guillermo Cabanes, alma mater del grupo, comenzó a recuperar todas aquellas grabaciones olvidadas, así como otras piezas habituales del repertorio del grupo, como las interesantes "La mujer pantera" o "¿Por qué no te dejas tocar?"; a estas incluiría algunos temas grabados en solitario, entre los que destaca su sorprendente versión en español del éxito de Police, "Roxanne".
Este recopilatorio, que recibiría el nombre de "Con-cierto... retraso (1984-88)", sería proporcionado por el propio Guillermo al amigo Imperfecto en junio de 2009, para que lo diera a conocer desde su blog de música, Joyas Imperfectas.
MP3 (150-160 VBR) - 75,1 MB - 66 min 7 seg
Publicación inicial: 30/12/2011
Última actualización: 21/11/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 21/11/2015
REEDICIÓN
- La humanidad
- Presentador de telediario
- Marcianitos
- Tour por Argelia
- El aparato
- Corredor
- ¿Por qué no te dejas tocar?
- La mano a través de la pared
- La mujer pantera
- La lluvia
- Necesito amarte
- Un juego de dos
- La mujer pantera (Guillermo Cabanes)
- La mano a través de la pared (Guillermo Cabanes)
- Roxanne (Guillermo Cabanes; en español)
- Piensa (Guillermo Cabanes)
- Busco en tu interior (Guillermo Cabanes)
- Famosos (Pista extra)
Estoy aquí - Estic aci - I'm here
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Conchín Darijo - La espera
Dentro del panorama artístico musical actual, encontramos a una artista singular, la soprano valenciana Conchín Darijo, cuyo extraordinario dominio de la técnica vocal, su depurada dicción, y su amplia y exquisita formación humanística, la han convertido en uno de los referentes de la composición musical de la actualidad, siendo requerida por un importante número de compositores para el estreno de sus obras.
Su amplio repertorio abarca desde la ópera hasta la canción francesa, pasando por la zarzuela, el lied, y la música española antigua y contemporánea, en la que destacan los temas de compositores valencianos, tanto en Lengua Valenciana como en español.
Conchín nace en la ciudad valenciana de Benaguacil, si bien, siendo muy pequeña se trasladó con sus padres a Manises, ciudad natal de su madre, en la que viviría desde entonces; debuta con nueve años como solista en el concierto de Navidad del colegio Nuestra Señora del Carmen de Manises. Es también en la histórica ciudad de Manises donde comienza sus estudios musicales, que ampliaría en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, donde trabajaría como profesora superior de canto, y posteriormente en Madrid, donde se especializaría como cantante de ópera, lied y oratorio.
Tiene en su haber numerosos galardones, entre ellos el premio especial del III Concurso de Interpretación Musical de la O.N.C.E. (1988); el premio de la Xarcia de Museus (Red de Museos) de la Diputación de Valencia (IX Festival Liric de Callosa d'en Sarria); o la medalla conmemorativa Joaquín Rodrigo, en reconocimiento a su labor en la difusión de la obra del compositor saguntino. Colaboró como soprano solista con el Orfeón de Aldaya en el CD interactivo "Suite de Navidad" de J. Debón, con la Asociación de profesores músicos Santa Cecilia en el CD "Recopilación de Ave María de músicos valencianos", y con los coros y orfeones de diversas universidades valencianas.
Conchín, con el Maestro Rodrigo y su esposa, Victoria Kamhi
Ha colaborado en la difusión de la obra de diversos compositores, entre los que encontramos a los valencianos Manuel Palau, José Báguena Soler (Valencia, 1908 - 1995), Vicente de Miguel, José Mª Cervera Lloret (Alboraig, 1910 - 2002), Vicente Asencio, Rafael Rodríguez Albert (Alicante, 1902 - 1979), o el maestro Joaquín Rodrigo, al que le dedicó el álbum "Joaquín Rodrigo; Canciones" (2003).
En la pista 6 de este último monográfico encontramos "La espera", acompañada al piano por la cordobesa Aída Monasterio; un villancico del Maestro Rodrigo, con letra de su esposa, la pianista turca Victoria Kamhi, y que podemos escuchar por gentileza de la propia Conchín, quien nos la ha hecho llegar, junto con su biografía, por medio de su hermano Francisco.
LA ESPERA
Cuando llegue, ay, yo no sé
¿por qué le tengo que ocultar, por qué?
¿No canta, no, el jilguero
que regresa al tibio nido
cuando el día ya se ha ido?
Pero yo, triste, espero...
Dímelo, ay, avecilla tú,
¿por qué tenemos que huir, por qué?
Dímelo tú, la fuente,
la que brotas de la entraña
de esa árida montaña,
cristalina y transparente.
Dímelo, pues yo no lo sé,
¿por qué tenemos que huir, por qué?
Hijo del alborada,
lucerito que yo vi,
dímelo si para mí en Belén
habrá esta noche posada.
¿por qué le tengo que ocultar, por qué?
¿No canta, no, el jilguero
que regresa al tibio nido
cuando el día ya se ha ido?
Pero yo, triste, espero...
Dímelo, ay, avecilla tú,
¿por qué tenemos que huir, por qué?
Dímelo tú, la fuente,
la que brotas de la entraña
de esa árida montaña,
cristalina y transparente.
Dímelo, pues yo no lo sé,
¿por qué tenemos que huir, por qué?
Hijo del alborada,
lucerito que yo vi,
dímelo si para mí en Belén
habrá esta noche posada.
Dímelo, por tu fe,
¿por qué tenemos que huir, por qué?
Escúchame, Señor,
no me abandonas Tú, lo sé,
confiada caminaré,
un portal no ha de faltar...
De tu mano, sí, firme iré, feliz,
un sol ha de nacer, lo sé.
¡Oh ven, Niño divino!
Escúchame, Señor,
no me abandonas Tú, lo sé,
confiada caminaré,
un portal no ha de faltar...
De tu mano, sí, firme iré, feliz,
un sol ha de nacer, lo sé.
¡Oh ven, Niño divino!
Un año más... ¡Los Santos Inocentes!
¡Vaya...! pues este año los Santos Inocentes también nos la han jugado... Nos han escondido el post de Pep Marcos que teníamos preparado para el día de hoy, y no hay manera de encontrarlo...
Estamos negociando con ellos para tratar de llegar a un acuerdo, pero, ¡uuuf!..., ni con la colección completa de Pumby, ni con el humor de Don Pío, les hacemos cambiar de opinión... ¡En fin!... seguiremos intentándolo para ver si llegamos a tiempo...
Pero lo que no saben los Santos Inocentes es que, en caso de no devolvernos a tiempo el de Pep Marcos, tenemos preparado otro con una de las voces más bellas que se pueden escuchar actualmente, la soprano valenciana, Conchín Darijo.
lunes, 26 de diciembre de 2011
Los Dayson + Los Botines (1964-1966)
En la reciente colección de Grupos Valencianos de los 60 y 70 podíamos haber incluido un conjunto, (así se decía en los años 60), denominado Los Dayson, en cuyas filas se encontraba un joven, Camilo Blanes, que con el paso del tiempo mostraría al mundo entero sus grandes dotes musicales, como cantante, compositor y productor, pero eso sería ya con el nombre artístico de Camilo Sesto.
Antes de iniciar su carrera en solitario, Camilo también pasó por otro conjunto, Los Botines, los cuales, aun siendo de formación madrileña, incluimos en Valencia Canta, por el hecho de constituir una fase más en la dilatada trayectoria musical del gran cantante de Alcoy.
El conjunto Los Dayson estaba formado por José Luis Esteve (Guitarra solista), Emilio Llácer (Guitarra rítmica), Remigio Barrachina (Bajo), Jesús (Batería), y el cantante, Camilo Blanes; entre las canciones que solían interpretar durante los años 1964 y 1965 se encuentran "Anochece en mi soñar" de autoría propia, y versiones de canciones de esa época, principalmente de los Beatles, "Hasta el fin (And I love her)", "Sí, ámame (Love me do)" o "El ayer / Solo ayer" (Yesterday)", con adaptaciones realizadas, la mayoría de las veces, por Camilo Blanes.
MP3 (CBR 128 / VBR 150-160) - 42 MB - 39 min 57 seg
Password: blog.valencia.canta
Actualización: 29/01/2012
- Los Dayson - Anochece en mi soñar
- Los Dayson - Hasta el fin (And I love her)
- Los Dayson - Chao, chao (Downtown)
- Los Dayson - Por primera vez
- Los Dayson - El ayer (Yesterday)
- Los Botines - Chico ye-yé
- Los Botines - Me marcharé
- Los Botines - Aleluya surf
- Los Botines - Lo que sientes por mí
- Los Botines - Capri c'est fini
- Los Botines - Pan y mantequilla
- Los Botines - Ya te tengo (I got you babe)
- Los Botines - El ayer / Solo ayer (Yesterday)
- Los Botines - Te voy a explicar
- Los Botines - Eres un vago
- Los Botines - No me importan las miradas
sábado, 24 de diciembre de 2011
Pere Delmonte - La Nit de Nadal
Poema del escritor valenciano Pere Delmonte, en el que describe en breves líneas la celebración de la Nochebuena; está extraido de la recopilación de poesías "Aquareles de la llar" (Acuarelas del hogar), publicado por la sociedad cultural Lo Rat Penat dentro de su colección "Antologías poéticas".
Ilustración del pintor y escritor Enric Calvo i Dolz,
que acompañaba a la poesía "La Nit de Nadal".
LA NIT DE NADAL
Decembre va esgotantse. La Nit Santa
retorna en son rebrot emocional.
L’atmosfera es barreja en sucre i sal
i l’infantil revol inocent canta
a ¡La Nit de Nadal!
retorna en son rebrot emocional.
L’atmosfera es barreja en sucre i sal
i l’infantil revol inocent canta
a ¡La Nit de Nadal!
El nervi en la bondat es reconcilia
al voltant de la taula que ha complit
en el sagrat precepte del convit
i que agrupa un any mes a la familia
en l’amorosa nit.
Els chiquets posen musica i el riure
sobre el silenci agut del pensament
pel fill que, militar, es troba absent
i per l’atra cadira que enguany lliure
sembla cridar a orient...
Es el balanç devot. La suma i resta
dels que estavem i som. Fidel costum
del passat sempre viu i que, en resum,
es lliço de la nit, de la gran festa,
de la cristiana llum...
Mes Jesus aixi ho vol i es la Nit Santa.
¡Reflorim de l’amor emocional!
Deslliguemnos del sucre i de la sal
i unimnos al soroll que inocent canta,
a ¡La Nit de Nadal...!
_oOo_
LA NOCHEBUENA
Diciembre va agotándose. La Noche Santa
retorna con su rebrote emocional.
La atmosfera se mezcla con azucar y sal
y el infantil revuelo inocente canta
a ¡La Nochebuena!
retorna con su rebrote emocional.
La atmosfera se mezcla con azucar y sal
y el infantil revuelo inocente canta
a ¡La Nochebuena!
El nervio con la bondad se reconcilia
alrededor de la mesa que ha cumplido
en el sagrado precepto del convite
y que agrupa un año más a la familia
en la amorosa noche.
Los niños ponen música y la risa
sobre el silencio agudo del pensamiento
por el hijo que, militar, se encuentra ausente
y por la otra silla que este año libre
parece llamar a oriente...
Es el balance devoto. La suma y resta
de los que estábamos y somos. Fiel costumbre
del pasado siempre vivo y que, en resumen,
es lección de la noche, de la gran fiesta,
de la cristiana luz...
Mas Jesús así lo quiere y es la Noche Santa.
¡Reflorecemos del amor emocional!
Desliguémonos del azucar y de la sal
y unámonos al ruido que inocente canta,
a ¡La Nochebuena...!
viernes, 23 de diciembre de 2011
Controversia - Singles y Maxisingles (1986-88)
.
A finales de 1984 nace Controversia, grupo valenciano de música pop-rock, con influencias de los Beatles, Rolling Stones o Doors; estaba formado inicialmente por Javier Ferrer, cantante; J. A. Fernández "Espi", guitarra; Alejandro Carvajal, bajo; Vicente Medina, batería; y José Juan Martínez, teclados.Ese mismo año debutan con un concierto en el pub Divinos de Burjasot, al que seguirían otros muchos por las diversas salas valencianas del momento; a mediados de 1986 llegan a la final del certamen "Les Mogudes de la Dipu", organizado por la Diputación de Valencia, por lo que participarían en el disco recopilatorio del certamen, "Pop-Rock'86", con el tema "El hombre espejo".
Al año siguiente ganan el certamen de pop-rock de Picassent, lo que les abre las puertas del sello valenciano Utopía Batusi, con el que publicarían su único maxisingle, "Busca mi nombre" (1987), grabado en los estudios Sonoestudi de Valencia, bajo producción de Remi Carreres; para su grabación contaron con la colaboración de Juan Carlos Bretones, quien entraría a formar parte de la formación en sustitución de Alejandro Carvajal.
Tras varios conciertos por Valencia y su área metropolitana, se suceden tres cambios en el grupo, con la entrada de Jesús Gabaldón, Rafa Montañana y Pablo Viguer, sustituyendo a Juan Carlos Bretones, Vicente Medina y José Juan Martínez, respectivamente. Con esta formación, el grupo graba un nuevo single a principios de 1988, "En Shanghai", como adelanto de un álbum de larga duración que nunca llegó a publicarse. En ese mismo año, 1988, actúan como teloneros de Seguridad Social durante la gira que estos realizan por la Comunidad Española.
Entre 1988 y 1991, Controversia realiza varios conciertos por el Reino de Valencia, sin un rumbo fijo, hasta que en 1991 realizan una audición para el sello BMG Ariola, junto al grupo Havana; BMG se decantaría por estos últimos, publicando su álbum "Un día en la vida" (1992). Controversia se separaría poco después, pasando sus integrantes por grupos como Seguridad Social, Mala Fama, Brooklyn o Peter Aduana.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 26,97 MB - 22 min 43 seg
Publicación inicial: 23/12/2011
Última actualización: 05/12/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 05/12/2015
REEDICIÓN
- El hombre espejo (1986)
- Busca mi nombre (1987)
- Vuela a mi alrededor (1987)
- Busca mi nombre (Remix; 1987)
- En Shanghai (1988)
jueves, 22 de diciembre de 2011
Revista Infantil Pumby - Almanaque 1970
.
El 6 de diciembre de 1969 Editorial Valenciana publicaba el tradicional extra navideño de la popular Revista Infantil Pumby; un número especial de 36 páginas, fuera de numeración, al igual que en años anteriores. La revista incluía varias historietas navideñas de sus personajes más destacados, Pumby (Sanchis), Trompy (Nin), Barbudín (Crema), o Caperucita Encarnada (Edgar), entre otros, así como varias páginas de pasatiempos ilustradas por Sifré, el apartado cultural "Nuestro Mundo" de Pilar Mir, y una interesante recopilación de villancicos antiguos.
La recuperación de este ejemplar ha sido posible gracias a Qojop, a quien agradecemos su trabajo de escaneado.
Contenido...
Imágenes JPG (RAR) - 36 Páginas - 25,3 MB - Español
- Payasete y Fu-chinín (Palop)
- Pumby: El cuerno de la abundancia (Sanchís)
- Plumita: Un pavo de alivio (Cerdán)
- Nuestro mundo (Pilar Mir)
- Trompy: Un puñadito de paja (Nin)
- Pasatiempos: Vamos a jugar (Sifré)
- Cangurito: El profesor y el cangrejo (Karpa)
- Barbudín: Los juguetes (Crema y Soriano Izquierdo)
- Los villancicos de nuestros tatarabuelos
- Boby: Vaya idea (Sifré)
- Peluca: El coro musical (Sifré)
- Becerrín y Cuqui (Palop)
- Caperucita Encarnada: Felices Pascuas (Edgar)
Imágenes JPG (RAR) - 36 Páginas - 25,3 MB - Español
Publicación inicial: 22/12/2011
Última actualización: 01/05/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 01/05/2015
REEDICIÓN


miércoles, 21 de diciembre de 2011
Juan Luis Giménez - Fe (2000)
.
En 1999 Juan Luis Giménez, guitarrista de Presuntos Implicados, inicia su carrera en solitario para dar salida a su prolífica creatividad al margen del grupo; así surgen "Historias de un acompañante" (1999) y "Fe" (2000), ambos compuestos, grabados, y producidos por el propio Juan Luis, y editados con WEA, sello habitual de Presuntos Implicados.Lamentablemente, ninguno de los dos cosecharía el éxito esperado, y Juan Luis decidiría aparcar temporalmente sus proyectos para centrarse en Presuntos.
MP3 (150-160 VBR) - 46 MB - 46 min 44 seg
Publicación inicial: 21/12/2011
Última actualización: 22/05/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 22/05/2015
REEDICIÓN
- Amor ligero
- Yo soy
- Nos queda la amistad
- Sé que me quieres
- La canción del marinero
- Morir sin ti
- Enlazados
- Santa María
- Tú eres aire
- Niña de aceituna
- Canción escondida
martes, 20 de diciembre de 2011
Rosita Amores - El piropo
Actuación de la sensacional vedette valenciana Rosita Amores interpretando el tema "El piropo", y como es habitual en ella, provocando de manera simpática al público para que participe y se lo pase bien (igual que Rosita, como se puede apreciar). La actuación forma parte del programa especial de año nuevo de "Pasarela", emitido por Televisión Valenciana en 1994, junto con "La supervedette" y "Posa'm menta", intrerpretada esta última con Rafael Conde "El Titi".
lunes, 19 de diciembre de 2011
Tres forasters de Madrit (Eduart Escalante)
Esta versión de "Tres forasters de Madrit" fue grabada por Televisión Valenciana en el Teatro Rialto de Valencia, como homenaje a Escalante en el cententario de su fallecimiento, y que cerraría el ciclo "100 anys de Teatre Valenciá (100 años de Teatro Valenciano)"; la obra contaba con la dirección de Luis García Berlanga, que debutaba como director de teatro tras más de cuarenta y cinco años vinculado al mundo del cine.
El elenco de actores lo encabezaba la actriz madrileña Esperanza Roy, admiradora declarada del trabajo de Escalante, y que ha reconocido tener "una química especial con el público valenciano y con esta ciudad, donde siempre todo me ha ido muy bien". Junto a ella, la valenciana Trini Guillén (1934-2000), actriz experimentada en el género teatral, y fundamentalmente en el sainete, que volvería a trabajar unos años después con Berlanga en la película "Vicente Blasco Ibáñez, la novela de su vida" (1998).
SINOPSIS
Jacinto y Baltasara son una pareja valenciana de clase media, con ideas muy distintas, mientras él sueña con casar a su hijo, Carmelet, con la hija del Tio Donis, trapero que ha hecho cierta fortuna, ella tiene mayores aspiraciones, y le gustaría verle convertido en un poeta famoso, aunque sus versos estén llenos de ripios. Estas aspiraciones se ven acrecentadas por Doña Prisca, una mujer de mucho postín, que conoció durante su estancia en Madrid.
Un día, Prisca se presenta en Valencia con su marido y su hija, dispuestos a visitar a los señores de Ferrís, y de paso asistir a la procesión del Corpus, de la que han oído hablar mucho y bien; los aires que se dan los tres madrileños, y el gorroneo con el que saquean la despensa familiar, pondrán a prueba la buena voluntad de Baltasara y el aguante de Jacinto.
INTÉRPRETES:
Esperanza Roy (Dª Prisca)
Trini Guillén (Baltasara)
Manuel Andrés (Jacinto)
Cristina Fenollar (Suncion)
Paco Vila (Carmelito)
Pepe Gil (Tio Donis)
Julio Salvi (D. Torcuato)
Inma Sancho (Corina)
61 Minutos (581 MB) - 720 x 576 - VHSRip (MPEG-1)
Lengua Valenciana, y algunos ripios en castellano
Fichero contenedor de enlaces
Publicación inicial: 19/12/2011
Última actualización: 07/12/2019
REEDICIÓN
Última actualización: 07/12/2019
REEDICIÓN
sábado, 17 de diciembre de 2011
Belenes monumentales en Valencia
La llegada de las fiestas navideñas suele traer consigo aglomeraciones para atender sus preparativos, y para evadirse de ellas, nada mejor que visitar uno de los elementos más típicos de la Navidad, y que además, en Valencia, es todo un arte, los tradicionales y monumentales belenes que tanto auge han ido adquiriendo en los últimos años, habitualmente con centenares de figuras y ocupando extensiones de varios metros cuadrados.
Entre ellos destacan los organizados por la Asociación de Belenistas de Valencia, responsables el año pasado del "Belén con luz propia" de la Sala de Exposiciones de la Almoina, junto a la Real Basílica de la Virgen, un belén de 300 figuras y 15 metros cuadrados de superficie; al igual que los realizados por la Casa de la Caridad y la Galería Comercial Jorge Juan, o el Belén Napolitano del Museo de Cerámica González Martí, ubicado en el Palacio del Marqués de Dos Aguas, compuesto por 29 figuras que datan del Siglo XVIII.
También brillan por su originalidad, los belenes que realizan las distintas comisiones falleras, dentro del concurso organizado por la Junta Central Fallera, entre los que podemos encontrar belenes tradicionales e innovadores, como el realizado el año pasado por la falla Plaza de la Merced, con botellas de vidrio y plástico, o el de la falla Justo Vilar-Mercado del Cabanyal a base de caricaturas e ilustraciones inspiradas en el mundo del cómic.
Uno de los más populares y quizás el más espectacular, es el belén instalado en la Catedral de Valencia, visitado cada año por numeroso público e incluso por alguna que otra cadena de TV de la Comunidad Española, para presentarlo como noticia destacada; en 2010 ocupaba unos 12 metros de largo, y estaba formado por más de 400 piezas de estilo clásico, muchas de ellas con movimiento, elaboradas por el artista José Luis Catalá.
Las imágenes que se muestran a continuación corresponden al belén de 2010, de la Catedral de Valencia,
y haciendo clic en cada cada una de ellas se pueden ver a mayor resolución.
Nuestro agradecimiento a: http://cofrades.pasionensevilla.tv origen de las imágenes.
viernes, 16 de diciembre de 2011
Cuentos Chinos - Cómo me pone tu celulitis (1988)
En 1988 el grupo villarrealense Cuentos Chinos publica su segundo disco, "Cómo me pone tu celulitis", en el mismo estilo fresco y humorístico que su predecesor, "Debajo de un pino" (1987). Lamentablemente, no alcanzaría el éxito cosechado por su primer álbum, a pesar de tener temas destacados como "Soldadito de Cuba", "Borracho", o la canción que daría nombre al vinilo, "Cómo me pone tu celulitis", y que tendría bastante repercursión en su ciudad, Villarreal.
MP3 (150-160 VBR) - 45,96 MB - 40 min 15 seg
Password: blog.valencia.canta
Actualización: 10/03/2012
Actualización: 10/03/2012
- En el castillo de la muerte me encontré una palangana
- Soldadito de Cuba
- Cariño
- Unidos
- Borracho
- Cómo me pone tu celulitis
- For you
- Dos besitos
- La noche
- Hasta siempre
Estoy aquí - Estic aci - I'm here
jueves, 15 de diciembre de 2011
Carlos Arniches - Los secuestradores (1892)
El 3 de febrero de 1892 se estrenaba en el Teatro Eslava de Madrid, el sainete lírico en un acto "Los secuestradores", en colaboración con el escritor burgalés Celso Lucio, con música del compositor Manuel Nieto.
SINOPSIS
La acción se desarrolla en Villaparda, un pequeño pueblo del interior, castizo y burdo como él solo. Uno de sus habitantes, Perico, está enamorado de Carmencita, la hija del alcalde; un día oye el rumor de que el boticario, don Raimundo, también está interesado por ella, y que está intentando quitarle de enmedio, por lo que decide ahuyentarlo de la población, haciéndose pasar por un criminal.
Mientras, don Hilario, alcalde de Villaparda, está preocupado por la presencia en los montes cercanos de un temible secuestrador, que tiene atemorizada a toda la comarca. Ese mismo día llega don Paco, el nuevo maestro de escuela, que no conoce a nadie del municipio; el destino hará que Paco sea confundido con el delincuente, siendo perseguido y acosado por las fuerzas vivas de la población.
martes, 13 de diciembre de 2011
Arévalo - Las mujeres de ahora...
Actuación del humorista valenciano Arévalo en un especial navideño de Televisión Valenciana, en la que compara mujeres de hoy en día con las de antes, unas demasiado incrédulas, y las otras... todo lo contrario.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Grupos valencianos de los 60 y 70 (Vol-7)
Los Caliope, un cuarteto de bellas y armoniosas voces, la de María Elvira y otros tres muchachos, nos brindan su único EP, grabado en 1960, con cuatro interesantes temas, entre ellos, el popular bolero (o habanera) "Yo te diré", realizado para la película "Los últimos de Filipinas (1945)".
Dos quintetos, Los Neptuno, con uno de sus singles de 1972, "Spanish eyes (Los ojos de la española)" y "Siempre cantando"; y Los Pics, con su single de 1968 y una preciosa balada en la cara B, "Al mundo gritaré", en la encantadora voz femenina de su vocalista.
Completan el álbum, el EP de Los Melódicos junto con las conocidas versiones que interpretan Los Bambinos, "Mammy blue (Pop Tops)", "María Isabel (Los Payos)", "Fin de semana (Los Diablos)", y más...
MP3 (160-170) - 53 MB - 48 min 8 seg
Publicación inicial: 12/12/2011
Última actualización: 10/11/2014
REEDICIÓN
Última actualización: 10/11/2014
REEDICIÓN
- Los Caliope - Joven enamorada
- Los Caliope - Yo te diré
- Los Caliope - Good bye, my love
- Los Caliope - Baby, baby (en español)
- Los Neptuno - Spanish eyes
- Los Neptuno - Siempre cantando
- Los Pics - Tú ya no estás
- Los Pics - Al mundo gritaré
- Los Melódicos - Óyeme, nena
- Los Melódicos - De azul
- Los Melódicos - Vive siempre feliz
- Los Melódicos - Escuchando el océano
- Los Bambinos - María Isabel
- Los Bambinos - Mammy blue
- Los Bambinos - Help
- Los Bambinos - Copacabana
- Los Bambinos - Fin de semana
sábado, 10 de diciembre de 2011
Revólver - Lo que Ana ve
En él muestra sin tapujos los golpes físicos y verbales que muchas mujeres de todo el mundo han tenido que padecer durante tantísimos años, dedicando también un buen reproche a la sociedad, que durante demasiado tiempo ha preferido mirar hacia otro lado para inhibirse del problema.
LO QUE ANA VE
Ana tiene un mensaje pintado de azul, en el ojo derecho
Ana tiene un mal día grabado en los labios, partidos por cierto
Ana tiene un secreto que no sabe nadie, aunque no es un secreto
Y un día cualquiera es el último día, y un día de estos.
Ana cree que el mundo es enorme, pero no lo bastante
A Ana le engañan diciendo si te vas no tardaré en encontrarte
Ana no tiene claro a partir de cuando todo se volvió negro
Pero él dijo un día antes muerta que viva, con otro ni en sueños
O cuando escupía diciendo tu vida será puro miedo
Abrir las alas y volar, dejarlo todo sin hacer
y largarse pronto con lo puesto
Quién quiere ver lo que Ana ve, una noche otra también
La vida es bella, pero quién quiere ver lo que Ana ve
Ana tiene un mal día grabado en los labios, partidos por cierto
Ana tiene un secreto que no sabe nadie, aunque no es un secreto
Y un día cualquiera es el último día, y un día de estos.
Ana cree que el mundo es enorme, pero no lo bastante
A Ana le engañan diciendo si te vas no tardaré en encontrarte
Ana no tiene claro a partir de cuando todo se volvió negro
Pero él dijo un día antes muerta que viva, con otro ni en sueños
O cuando escupía diciendo tu vida será puro miedo
Abrir las alas y volar, dejarlo todo sin hacer
y largarse pronto con lo puesto
Quién quiere ver lo que Ana ve, una noche otra también
La vida es bella, pero quién quiere ver lo que Ana ve
Y dónde puedes ir cuando tú sabes bien que irá por ti
Cómo vas a gritar si sabes que nadie te escuchará
Todos dirán, vaya exageración no será tanto no
Mientras esculpe a golpe de puño su nombre en tus huesos
Mientras te tapa la boca y te aplasta un cigarro en el pecho
Abrir las alas y volar, dejarlo todo sin hacer
y largarse pronto con lo puesto
Quién quiere ver lo que Ana ve, una noche otra también
La vida es bella pero quién quiere ver lo que Ana ve
Abrir las alas y volar, dejarlo todo sin hacer
y largarse pronto con lo puesto
Quién quiere ver lo que Ana ve, una noche otra también
La vida es bella pero quién quiere ver lo que Ana ve
Todos dirán, vaya exageración no será tanto no
Mientras esculpe a golpe de puño su nombre en tus huesos
Mientras te tapa la boca y te aplasta un cigarro en el pecho
Abrir las alas y volar, dejarlo todo sin hacer
y largarse pronto con lo puesto
Quién quiere ver lo que Ana ve, una noche otra también
La vida es bella pero quién quiere ver lo que Ana ve
Abrir las alas y volar, dejarlo todo sin hacer
y largarse pronto con lo puesto
Quién quiere ver lo que Ana ve, una noche otra también
La vida es bella pero quién quiere ver lo que Ana ve
Recuerda que dijo, antes muerta que viva
con otro ni en sueños
O cuando esculpía a golpe de puño
con otro ni en sueños
O cuando esculpía a golpe de puño
su nombre en tus huesos
Abrir las alas y volar, dejarlo todo sin hacer
y largarse pronto con lo puesto
Quién quiere ver lo que Ana ve, una noche otra también
La vida es bella pero quién quiere ver lo que Ana ve
Abrir las alas y volar, dejarlo todo sin hacer
y largarse pronto con lo puesto
Quién quiere ver lo que Ana ve, una noche otra también
La vida es bella pero quién quiere ver lo que Ana ve
Abrir las alas y volar, dejarlo todo sin hacer
y largarse pronto con lo puesto
Quién quiere ver lo que Ana ve, una noche otra también
La vida es bella pero quién quiere ver lo que Ana ve
Última actualización: 25/02/2017
viernes, 9 de diciembre de 2011
Armas Blancas - La máscara (1985)
En 1985 se edita "Armas Blancas", único Long Play que el grupo valenciano publicara hasta su regreso en 2007; de este álbum se extraerían un single y dos maxi-singles.
"La máscara" es el segundo de estos maxis, y en él incluyen la canción que le da nombre, "La máscara (He perdido mi sueño)", "Sabor a fresa" y "Misterio azul", tema inédito, grabado originalmente para el LP, pero que finalmente no fue incluído.
"La máscara" es el segundo de estos maxis, y en él incluyen la canción que le da nombre, "La máscara (He perdido mi sueño)", "Sabor a fresa" y "Misterio azul", tema inédito, grabado originalmente para el LP, pero que finalmente no fue incluído.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 15 MB - 12 min 13 seg
Password: blog.valencia.canta
Actualización: 18-02-2012
- La máscara (He perdido mi sueño)
- Sabor a fresa
- Misterio azul
jueves, 8 de diciembre de 2011
Blasco Ibáñez - La apuesta del esparrello (1896)
Publicado dentro de la colección "Cuentos valencianos" (1896), "La apuesta del esparrello", es otro de los relatos cortos que Vicente Blasco Ibáñez ambientara en tierras valencianas, en esta ocasión en el barrio valenciano de Nazaret.
En este cuento, Blasco nos muestra la picardía y astucia de un pequeño esparrello (mojarra), un pececillo que utilizará su inteligencia para vencer en una apuesta a un fuerte y poderoso reig (corvina), considerado por el resto de habitantes del mar como el pez más duro del Golfo de Valencia.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Los Inhumanos - Primeros tiempos (1983-84)
Recopilatorio que reúne las primeras grabaciones de Los Inhumanos, realizadas entre 1983 y 1984. Destacan en particular las que integraban su primer EP, "Verano inhumano" (1983), publicado por el sello valenciano Ediciones Milagrosas; una edición limitada de 1.300 ejemplares, que incluía las canciones "Verano inhumano", "Mujer caníbal", "Lady Di" y "Ana".
Las piezas restantes forman parte de los maxi-singles "Eres una foca" y "Ana", y entre ellas encontramos algunos de sus éxitos más conocidos, como "Manué" y "Sambita inhumana", pero también temas menos populares como "Tu chica se fue" o "Rap del gran lechón", auténticas piezas de coleccionista para los seguidores de Inhumanos.
Portada del EP "Verano inhumano" (1983)
MP3 (150-160 VBR) - 46 MB - 40 min 46 seg
Actualización: 15-02-2025
- Verano inhumano
- Mujer caníbal
- Lady Di
- Ana
- Eres una foca
- Rap del gran lechón
- El disc-jockey perdió la razón
- Striptease
- Sambita inhumana + Manué
- Tu chica se fue
- Verbena inhumana
martes, 6 de diciembre de 2011
Presuntos Implicados - Samurai
Actuación de Presuntos Implicados en el programa de Televisión Española, "Séptimo de Caballería", interpretando el tema "Samurai", del cantante brasileño Djavan, que incluyeran en su álbum "Versión original" (1999); para la actuación contaron con la colaboración de Amaya Montero, por aquel entonces vocalista del grupo La oreja de Van Gogh.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Retrobem la nostra musica - Vol 21 (2003-2004)
Contó con la participación de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Municipal José Iturbi de Valencia dirigida por Salvador Chuliá Hernández, la Societat Unio Musical de Llanera de Ranes bajo la dirección de Francisco Moral Ferri y la Coral Catedralicia de Valencia con la dirección de Luís Garrido Jiménez.
MP3 (150-160 VBR) - 56 MB - 51 min 50 seg
Publicación inicial: 05/12/2011
Última actualización: 27/03/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 27/03/2015
REEDICIÓN
VOLUMEN 21
1
Simfonia en Sol major (10:05)
José Pons (?, 1770 - Valencia, 1818)
2
Marne (10:25)
Juan Martínez Báguena (Valencia, 1897 - 1986)
3
Para regalo y bien mío (05:55)
(Villancico a 4 v. mixtas)
4
Que el Rey del cielo esté al hielo (07:56)
(Villancico al Nacimiento, a 5 v. mixtas)
5
Magnificat 8º tono, a 4 v mixtes. Dialogado con el gregoriano (09:07)
Juan Bautista Comes (Valencia, 1582 [o 1568] - 1643)
6
Es chopá... hasta la MOMA (08:22)
Salvador Giner Vidal (Valencia, 1832 - 1911)
Salvador Giner Vidal (Valencia, 1832 - 1911)
_ooOoo_
Orquesta Sinfónica del Conservatorio Municipal José Iturbi de Valencia
Director
Salvador Chuliá Hernández
Societat Unio Musical de Llanera de Ranes
Director
Francisco Moral Ferri
Coral Catedralicia de Valencia
Director
Luís Garrido Jiménez
Director
Salvador Chuliá Hernández
Societat Unio Musical de Llanera de Ranes
Director
Francisco Moral Ferri
Coral Catedralicia de Valencia
Director
Luís Garrido Jiménez
sábado, 3 de diciembre de 2011
L'orige de la "llegenda negra" (Chusep Palmi)
Por los años sesenta cayó en mis manos una mini publicación que no logro recordar su título, se trataba de una especie de cartelera de espectáculos, de variado contenido, y de la cual solo conservé las hojas que contenían la obra lírica, en Lengua Valenciana, "L'orige de la 'llegenda negra' (El origen de la 'leyenda negra')"; estaba firmada por Chusep Palmi, y aunque no podamos dar referencia alguna del autor, creemos que, al menos su obra, debería ser conocida.
En 1999, el amigo Josep Puchades tuvo la gentileza de leerla en uno de los programas radiofónicos de "Lo Rat en l'aire", que se emitía los martes por la noche en Radio Luz de Valencia, y era presentado y dirigido por él mismo. Gracias de nuevo Chusep, un abrazo.
En 1999, el amigo Josep Puchades tuvo la gentileza de leerla en uno de los programas radiofónicos de "Lo Rat en l'aire", que se emitía los martes por la noche en Radio Luz de Valencia, y era presentado y dirigido por él mismo. Gracias de nuevo Chusep, un abrazo.
L'ORIGE DE LA "LLEGENDA NEGRA"
Negra es diu la llegenda
que corre per les nacions
extrangeres sobre Espanya.
que corre per les nacions
extrangeres sobre Espanya.
Segons tal llegenda, som
aci ignorants i gorrinos,
lladres, borrachos, traïdors,
covarts, criminals, canalles,
assessins... plens de polls...
mes ganduls qu’un matalap
i mes salvages qu’un llop.
Estos adjectius mes negres
que coneixereu ya molts
per haver llegit els llibres
de Niebuhr, Dozy, Guizot,
Dumas, Setti, Montesquieu,
aci ignorants i gorrinos,
lladres, borrachos, traïdors,
covarts, criminals, canalles,
assessins... plens de polls...
mes ganduls qu’un matalap
i mes salvages qu’un llop.
Estos adjectius mes negres
que coneixereu ya molts
per haver llegit els llibres
de Niebuhr, Dozy, Guizot,
Dumas, Setti, Montesquieu,
Draper, Wartburg, Lord Byron
i atres mil que, com Dauzad...
i atres mil que, com Dauzad...
i l’embustero Arago...
i el degenerat Custine...
i l’apassionat Galton...
tacaren la nostra Patria
sense ometre l’honor
de nostres dones i filles.
¿Perqué...?, poseu atencio,
pues en tal bollit, Valencia
i el degenerat Custine...
i l’apassionat Galton...
tacaren la nostra Patria
sense ometre l’honor
de nostres dones i filles.
¿Perqué...?, poseu atencio,
pues en tal bollit, Valencia
(segons diuen tradicions)
fon el quit de la qüestio:
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
Un valenciá molt templat
fon el quit de la qüestio:
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
Un valenciá molt templat
(de Noe crec que nebot)
es ficá en Lo Paraïs
i li parlá aixina al Senyor:
es ficá en Lo Paraïs
i li parlá aixina al Senyor:
- Pare Etern, vullc que trasllades
este jardi a ma regio,
li he posat per nom VALENCIA,
(que significa valor)
i yo te pregue que siga,
de tota la Creacio,
la que done mes taronges,
mes cebes i pimentons,
mes bresquilles, mes tomaques,
mes creïlles, mes arros,
mes safanories i pesols,
mes albargines i cols;
mes moniatos, mes peres,
mes panolles i albercocs.
I vullc tambe tindre alli
cireretes a montons,
ginjols, pomes, chirivies,
els naps de millor sabor,
dacsa, blat, dolces pataques,
faves tendretes, fesols,
canem, raïm, armeletes,
cascavellicos, pinyons,
fraules i chufes, lletugues...,
els mes ensucrats melons,
i...
li he posat per nom VALENCIA,
(que significa valor)
i yo te pregue que siga,
de tota la Creacio,
la que done mes taronges,
mes cebes i pimentons,
mes bresquilles, mes tomaques,
mes creïlles, mes arros,
mes safanories i pesols,
mes albargines i cols;
mes moniatos, mes peres,
mes panolles i albercocs.
I vullc tambe tindre alli
cireretes a montons,
ginjols, pomes, chirivies,
els naps de millor sabor,
dacsa, blat, dolces pataques,
faves tendretes, fesols,
canem, raïm, armeletes,
cascavellicos, pinyons,
fraules i chufes, lletugues...,
els mes ensucrats melons,
i...
Veent que no parava
i que demostrava ser
el mes gran avaricios
que havia aplegat alli,
a punt estigue El Senyor
de pegarli dos pataes
inclos de posarli un boç.
i que demostrava ser
el mes gran avaricios
que havia aplegat alli,
a punt estigue El Senyor
de pegarli dos pataes
inclos de posarli un boç.
Pero el vege agenollat,
en les mans damunt lo cor,
i digue: - ¡Psst!..., que termine
de ferme la relacio.
Despres el castigare.
Mentrestant el llauraor
seguia, "dale que dale".
- Donem aço, vullc allo.
Mes detallem les paraules
d’aquell valenciá garbós:
- Vullc les flors de mes aroma,
i el clima mes suau i dolç,
i el sol mes clar i brillant,
i el cel mes pur i blavos...
i les chiques mes esveltes,
i digue: - ¡Psst!..., que termine
de ferme la relacio.
Despres el castigare.
Mentrestant el llauraor
seguia, "dale que dale".
- Donem aço, vullc allo.
Mes detallem les paraules
d’aquell valenciá garbós:
- Vullc les flors de mes aroma,
i el clima mes suau i dolç,
i el sol mes clar i brillant,
i el cel mes pur i blavos...
i les chiques mes esveltes,
mes belles, de mes blancor,
mes gracioses, mes robustes...
i et suplique, sobre tot,
que de filles... siguen bones;
d’esposes... encara millor;
i de mares... ¡com LA MARE!
de ton fill El Redentor.
Es quedá Deu pensatiu
i digue rascantse el front:
- ¿Bones filles?...,
mes gracioses, mes robustes...
i et suplique, sobre tot,
que de filles... siguen bones;
d’esposes... encara millor;
i de mares... ¡com LA MARE!
de ton fill El Redentor.
Es quedá Deu pensatiu
i digue rascantse el front:
- ¿Bones filles?...,
¿mullers bones?...,
¿mares santes?... ¡Te bemols
la solucio del problema!...
¿mares santes?... ¡Te bemols
la solucio del problema!...
Ad est home per avaricios,
al demanar tantes coses,
al demanar tantes coses,
li ho devia negar tot;
pero..., ¿com negarli res
si te tan recta intencio
en filles, mullers i mares?...
Mirá fix al llauraor,
qui esperava agenollat
la sentencia, recelos...
i digue:
- Tant m’ha plagut
el final de ta oracio,
que tot quant m’has demanat
te ho concedixc.
- ¿Tot?...
- Sí. ¡¡TOT!!. Vesten alegre,
pero..., ¿com negarli res
si te tan recta intencio
en filles, mullers i mares?...
Mirá fix al llauraor,
qui esperava agenollat
la sentencia, recelos...
i digue:
- Tant m’ha plagut
el final de ta oracio,
que tot quant m’has demanat
te ho concedixc.
- ¿Tot?...
- Sí. ¡¡TOT!!. Vesten alegre,
Valencia sera...
¡lo millor del mon!
Aquell llauro pegá un brinco,
li cantá L’U i el Dos,
i alçantse els camalets
i apretantse el mocaor,
ixque bullent i brincant
Aquell llauro pegá un brinco,
li cantá L’U i el Dos,
i alçantse els camalets
i apretantse el mocaor,
ixque bullent i brincant
de la Celestial Mansio.
En la porta s’encontrá
deu o dotze comissions
de franchutes, alemans,
russos, anglesos, nipons,
yanquis i atres, que al passar,
li feren cara de gos;
mes ell digue: - ¡ja, ja, ja!
i ells respongueren: - ¡jo, jo, jo!.
Entraren els estrangers
caminant en els genolls
i demanaren a Deu
lo mateix qu’el llauraor.
Mes Deu digue:
En la porta s’encontrá
deu o dotze comissions
de franchutes, alemans,
russos, anglesos, nipons,
yanquis i atres, que al passar,
li feren cara de gos;
mes ell digue: - ¡ja, ja, ja!
i ells respongueren: - ¡jo, jo, jo!.
Entraren els estrangers
caminant en els genolls
i demanaren a Deu
lo mateix qu’el llauraor.
Mes Deu digue:
- Heu fet tart:
He ho acabe de donar tot
a un llauraor de Valencia
i sols me queda ... ¡la pols!.
¡¡Arreplegueula de terra!!.
Desaparegue el Senyor,
es miraren afrontats,
pegaren un crit rabios...
i ixqueren del Paraïs
en desordenat pilot,
jurant que’s venjarien
d’Espanya i dels espanyols.
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
Aci tens, pues, l’orige,
ilustre i volgut llector,
d’eixa vil “llegenda negra“
que han estés per tot lo mon.
El origen de la "leyenda negra" (Chusep Palmi)
EL ORIGEN DE LA "LEYENDA NEGRA"
Negra se dice la leyenda
que corre por las naciones
extranjeras sobre España.
que corre por las naciones
extranjeras sobre España.
Según tal leyenda, somos
aquí ignorantes y cochinos,
ladrones, borrachos, traidores,
cobardes, criminales, canallas,
asesinos... llenos de piojos...
más gandules que un colchón
y más salvajes que un lobo.
Estos adjetivos más negros
que conoceréis ya muchos
por haber leído los libros
de Niebuhr, Dozy, Guizot,
Dumas, Setti, Montesquieu,
aquí ignorantes y cochinos,
ladrones, borrachos, traidores,
cobardes, criminales, canallas,
asesinos... llenos de piojos...
más gandules que un colchón
y más salvajes que un lobo.
Estos adjetivos más negros
que conoceréis ya muchos
por haber leído los libros
de Niebuhr, Dozy, Guizot,
Dumas, Setti, Montesquieu,
Draper, Wartburg, Lord Byron
y otros mil que, como Dauzad...
y otros mil que, como Dauzad...
y el embustero Arago...
y el degenerado Custine...
y el apasionado Galton...
mancharon nuestra Patria
sin omitir el honor
de nuestras esposas e hijas.
¿Porqué...?, poned atención,
pues en tal lío, Valencia
y el degenerado Custine...
y el apasionado Galton...
mancharon nuestra Patria
sin omitir el honor
de nuestras esposas e hijas.
¿Porqué...?, poned atención,
pues en tal lío, Valencia
(según dicen tradiciones)
fue el quid de la cuestión:
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
Un valenciano muy templado
fue el quid de la cuestión:
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
Un valenciano muy templado
(de Noé creo que sobrino)
se metió en El Paraíso
y le habló así al Señor:
se metió en El Paraíso
y le habló así al Señor:
- Padre Eterno, quiero que traslades
este jardín a mi región,
le he puesto por nombre VALENCIA,
(que significa valor)
y yo te ruego que sea,
de toda la Creación,
la que de más naranjas,
más cebollas y pimientos,
más melocotones, más tomates,
más patatas, más arroz,
más zanahorias y guisantes,
más berenjenas y coles;
más boniatos, más peras,
más panojas y albaricoques.
Y quiero también tener allí
cerecitas a montones,
azufaifas, manzanas, chirivías,
los nabos de mejor sabor,
maíz, trigo, dulces batatas,
habas tiernecitas, alubias,
cáñamo, uva, almendritas,
cascabelillos, piñones,
fresas y chufas, lechugas...,
los más endulzados melones,
y...
le he puesto por nombre VALENCIA,
(que significa valor)
y yo te ruego que sea,
de toda la Creación,
la que de más naranjas,
más cebollas y pimientos,
más melocotones, más tomates,
más patatas, más arroz,
más zanahorias y guisantes,
más berenjenas y coles;
más boniatos, más peras,
más panojas y albaricoques.
Y quiero también tener allí
cerecitas a montones,
azufaifas, manzanas, chirivías,
los nabos de mejor sabor,
maíz, trigo, dulces batatas,
habas tiernecitas, alubias,
cáñamo, uva, almendritas,
cascabelillos, piñones,
fresas y chufas, lechugas...,
los más endulzados melones,
y...
Viendo que no paraba
y que demostraba ser
el más grande avaricioso
que había llegado allí,
a punto estuvo El Señor
de pegarle dos patadas
incluso de ponerle un bozal.
y que demostraba ser
el más grande avaricioso
que había llegado allí,
a punto estuvo El Señor
de pegarle dos patadas
incluso de ponerle un bozal.
Pero le vio arrodillado,
con las manos en el corazón,
y dijo: - ¡Psst!..., que termine
de hacerme la relación.
Después le castigaré.
Mientras tanto el labrador
seguía, "dale que dale".
- Deme esto, quiero aquello.
Mas detallemos las palabras
de aquel valenciano garboso:
- Quiero las flores de más aroma,
y el clima más suave y dulce,
y el sol más claro y brillante,
y el cielo más puro y azulado...
y las chicas más esbeltas,
y dijo: - ¡Psst!..., que termine
de hacerme la relación.
Después le castigaré.
Mientras tanto el labrador
seguía, "dale que dale".
- Deme esto, quiero aquello.
Mas detallemos las palabras
de aquel valenciano garboso:
- Quiero las flores de más aroma,
y el clima más suave y dulce,
y el sol más claro y brillante,
y el cielo más puro y azulado...
y las chicas más esbeltas,
más bellas, de más blancura,
más graciosas, más robustas...
y te suplico, sobre todo,
que de hijas... sean buenas;
de esposas... aún mejor;
y de madres... ¡como LA MADRE!
de tu hijo El Redentor.
Se quedó Dios pensativo
y dijo rascándose la frente:
- ¿Buenas hijas?...,
más graciosas, más robustas...
y te suplico, sobre todo,
que de hijas... sean buenas;
de esposas... aún mejor;
y de madres... ¡como LA MADRE!
de tu hijo El Redentor.
Se quedó Dios pensativo
y dijo rascándose la frente:
- ¿Buenas hijas?...,
¿esposas buenas?...,
¿madres santas?... ¡Tiene bemoles
la solución del problema!...
¿madres santas?... ¡Tiene bemoles
la solución del problema!...
A este hombre por avaricioso,
al pedir tantas cosas,
al pedir tantas cosas,
se lo debería negar todo;
pero..., ¿cómo negarle nada
si tiene tan recta intención
en hijas, esposas y madres?...
Miró fijo al labrador,
que esperaba arrodillado
la sentencia, receloso...
y dijo:
- Tanto me ha complacido
el final de tu oración,
que todo cuanto me has pedido
te lo concedo.
- ¿Todo?...
- Sí. ¡¡TODO!!. Vete alegre,
pero..., ¿cómo negarle nada
si tiene tan recta intención
en hijas, esposas y madres?...
Miró fijo al labrador,
que esperaba arrodillado
la sentencia, receloso...
y dijo:
- Tanto me ha complacido
el final de tu oración,
que todo cuanto me has pedido
te lo concedo.
- ¿Todo?...
- Sí. ¡¡TODO!!. Vete alegre,
Valencia será...
¡lo mejor del mundo!
Aquel labrador pegó un brinco,
le cantó L’U i el Dos,
y alzándose los zaragüelles
y apretándose el pañuelo,
salió hirviente y brincando
Aquel labrador pegó un brinco,
le cantó L’U i el Dos,
y alzándose los zaragüelles
y apretándose el pañuelo,
salió hirviente y brincando
de la Celestial Mansión.
En la puerta se encontró
diez o doce comisiones
de franchutes, alemanes,
rusos, ingleses, nipones,
yanquis y otras, que al pasar,
le hicieron cara de perro;
mas él dijo: - ¡ja, ja, ja!
y ellos respondieron: - ¡jo, jo, jo!.
Entraron los extranjeros
caminando con las rodillas
y pidieron a Dios
lo mismo que el labrador.
Mas Dios dijo:
En la puerta se encontró
diez o doce comisiones
de franchutes, alemanes,
rusos, ingleses, nipones,
yanquis y otras, que al pasar,
le hicieron cara de perro;
mas él dijo: - ¡ja, ja, ja!
y ellos respondieron: - ¡jo, jo, jo!.
Entraron los extranjeros
caminando con las rodillas
y pidieron a Dios
lo mismo que el labrador.
Mas Dios dijo:
- Habéis hecho tarde:
Lo termino de dar todo
a un labrador de Valencia
y solo me queda... ¡el polvo!.
¡¡Recogedlo de tierra!!.
Desapareció El Señor,
se miraron afrentados,
pegaron un grito rabioso...
y salieron del Paraiso
en desordenado pelotón,
jurando que se vengarían
de España y de los españoles.
... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
Aquí tienes, pues, el origen,
ilustre y querido lector,
de esa vil “leyenda negra“
que han extendido por todo el mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
L<>L
Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
Dansá

Buscar en el blog
Fallas de Valencia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pero esto no acaba aquí.
Todavía tienes más en...
O... ¿visto la última semana?
-
Programa televisivo Especial Nochevieja 1977 Fecha de emisión 31 de diciembre de 1977 Emisora La 1 Radio Televisión Española
-
La pieza musical "Rollo i canya" es el himno por excelencia de las fiestas de La Magdalena, compuesta por el maestro valenciano ...
-
. En 2006 se publica en el Reino Unido "Lo mejor de Conchita Piquer", un doble volumen que recoge cuarenta de las canciones qu...
-
Título de la poesía A Valencia Colección Álbum de poesías de escritores valencianos (1895) Autor Vicente Mendiolagoitia ...
-
A mediados de los noventa surge en Castellón el grupo Gatas Negras , compuesto por cuatro chicas jóvenes con ganas de triunfar en el mund...
-
. En 1996 el sello valenciano Contraseña Records despedía su colección "Tecnho Valencia", con un sexto volumen doble de mayor...
-
. Título de la poesía Arros en fesols i naps (Arroz con judías y nabos) Autor Teodoro Llorente ( Valencia , 1836-1911) La ...
-
Título del álbum Directo al Alma Intérprete s Benito Kamelas Publicación 2015 Formato MP3 (150-160 kbit/s VBR) D...
-
Pregón realizado por el poeta gaditano Rafael Alberti , como mantenedor en la exaltación de la Fallera Mayor de Valencia de 1982, Amparo...
Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024
Patrimonios de la Humanidad

Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)
Publicado por fechas
-
►
2024
(101)
- ► septiembre (7)
-
►
2023
(125)
- ► septiembre (6)
-
►
2022
(117)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2020
(147)
- ► septiembre (5)
-
►
2019
(137)
- ► septiembre (7)
-
►
2018
(132)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(119)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(171)
- ► septiembre (12)
-
►
2015
(178)
- ► septiembre (15)
-
►
2014
(196)
- ► septiembre (7)
-
►
2013
(174)
- ► septiembre (16)
-
►
2012
(317)
- ► septiembre (27)
-
▼
2011
(306)
-
▼
diciembre
(27)
- Agua de Valencia
- Soporte Vital - Con-cierto... retraso (1984-88)
- Conchín Darijo - La espera
- Un año más... ¡Los Santos Inocentes!
- El humor de Cañas en Suso's Show
- Los Dayson + Los Botines (1964-1966)
- Pere Delmonte - La Nit de Nadal
- Controversia - Singles y Maxisingles (1986-88)
- Revista Infantil Pumby - Almanaque 1970
- Juan Luis Giménez - Fe (2000)
- Rosita Amores - El piropo
- Tres forasters de Madrit (Eduart Escalante)
- Belenes monumentales en Valencia
- Cuentos Chinos - Cómo me pone tu celulitis (1988)
- Carlos Arniches - Los secuestradores (1892)
- Arévalo - Las mujeres de ahora...
- Grupos valencianos de los 60 y 70 (Vol-7)
- Revólver - Lo que Ana ve
- Armas Blancas - La máscara (1985)
- Blasco Ibáñez - La apuesta del esparrello (1896)
- Los Inhumanos - Primeros tiempos (1983-84)
- Presuntos Implicados - Samurai
- Retrobem la nostra musica - Vol 21 (2003-2004)
- L'orige de la "llegenda negra" (Chusep Palmi)
- El origen de la "leyenda negra" (Chusep Palmi)
- Café Greco - Uruguay (2007)
- Jaime Brocal Remohí - Battle Ax (2000)
- ► septiembre (25)
-
▼
diciembre
(27)
-
►
2010
(362)
- ► septiembre (30)
Las Joyas de la Corona
Che, ¡qué enlaces!
- Aquellos inolvidables tebeos
- Cosas de antaño
- Diario de un Inquisidor
- El Garras’ gallery
- Enlaces Aguar
- Imaginarium erótico
- Iniciativa "Continuemos en Blogger"
- JapanDream Scantrad
- JapanDream Scantrad Adulto
- Joyas Imperfectas
- La estantería de mi casa
- Planeta Gatamutante (y HAL)
- Recursos gratis en internet
- Rock-Blogroll
Amigos de Valencia Canta
Desde 08/12/2011
Y nos visitan desde...
Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Es la hora de Valencia
L'oraCHE
CASTELLÓN
VALENCIA
ALICANTE