L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
viernes, 30 de abril de 2021

postheadericon El Horroróscopo de Eloy Arenas: Aries

 

Programa televisivo
¿Pero esto qué es?

Fecha de emisión
6 de octubre de 1989

Emisora
La 1
Radio Televisión Española





miércoles, 28 de abril de 2021

postheadericon José María de la Torre y Vicente Vidal - La llangosta (1928)

 

Titul de l'obra
La llangosta

Genero
Comedia valenciana

Autors
José María de la Torre

Vicente Vidal Corella
(Valencia, 1905 - 1992)

Estrena
2-VI-1928
Teatre Principal de Castello

Ambientacio
Una alqueria situá en La Ribera


Format
PDF

Idioma
Llengua Valenciana

Pes
2,76 MB


Dedicatoria
Al gran actor valensiá, Visent Broseta, padri d'esta criatura y ánima de la creasio que tots els artistes feren de la nostra comedia, sempre agraits,

Pepe y Visantico

lunes, 26 de abril de 2021

postheadericon Ruperto Chapí - La leyenda del monje

 

LA LEYENDA DEL MONJE

Zarzuela cómica en un acto

Formato
MP3 (150-160 kbit/s VBR)

Duración
46 min 27 seg

Peso
48,1 MB

Origen




CANCIONES
  1. Obertura
  2. Coro de Pescadores, "¡Oh… vaya!"
  3. Escenas II-VI
  4. Escenas VII-IX
  5. Romanza de Martina, "A una pescadora como dos no había"
  6. Escenas IX-X
  7. Coro, "Pescadora deja los remos"
  8. Escenas XII-XIII
  9. Aria con coro, "Prudencia y calma"
  10. Escenas XVI-XVI
  11. Escenas XVII-XVIII
  12. Dúo de Valentín y Olvido, "Abre la ventana, Olvividivido"
  13. Escenas XIX-XXIII
  14. Final

MÚSICA

Ruperto Chapí y Llorente
Villena (Alicante), 27 de marzo de 1851 - Madrí, 25 de marzo de 1909


LIBRETISTAS

Carlos Arniches
Alicante, 12 de octubre de 1866 - Madriz, 16 de abril de 1943

Gonzalo Cantó
Alcoy, Alicante, 1859 - Madrí, 1931



Coro de pescadores


SINOPSIS

La obra nos traslada a un pequeño pueblecito de la costa cantábrica, por cuyos alrededores vaga, según cierta leyenda, el alma condenada de un monje que encontró la muerte al enamorarse de una pescadora del pueblo, y ser sorprendido por el marido de esta; desde entonces, según la leyenda, ninguna mujer del pueblo le ha sido infiel a su marido.

Un lugareño, Melecio, molesto por la familiaridad con la que su novia Martina trata a un forastero, Valentín, decide utilizar la leyenda del monje para darle un escarmiento. Así, aprovecha que Valentín está nadando en el mar para robarle toda su ropa, por lo que este se ve obligado a esperar a la noche para regresar al pueblo, cubierto por una sábana, y al ser confundido con el espíritu del monje, revoluciona a todo el pueblo.


PERSONAJES
  • Don Simón y Doña Sofía : Matrimonio que veranea en la localidad pesquera.
  • Olvido : Hija de Simón y Sofía.
  • Tío Mezquino : Anfitrión de los veraneantes y padre de Martina.
  • Martina : Pescadora de la localidad, novia de Melecio.
  • Valentín : Novio de Olvido a escondidas de sus padres; alojado en la fonda, envía cartas a Olvido por medio de Martina.
  • Melecio : Novio de Martina, celoso de la intimidad de esta con Valentín.

ESTRENO

6 de diciembre de 1890
(Teatro Apolo de Madriz)


    viernes, 23 de abril de 2021

    postheadericon Glamour - Guarda tus lágrimas

     

    Título de la canción
    Guarda tus lágrimas

    Intérpretes
    Glamour

    Programa de TV
    Estudio abierto
    29-06-1983





    miércoles, 21 de abril de 2021

    postheadericon Matilde Asensi - Todo bajo el cielo

     

    Título de la obra
    Todo bajo el cielo

    Género
    Aventuras, Histórico

    Autor
    Matilde Asensi Carratalá
    (Alicante, 1962)

    Publicación
    2006


    Formato
    EPUB

    Idioma
    Español

    Tamaño
    749,72 KB

    Colaboración
    Amparo
    Gracias amiga ;)

    Sinopsis

    Elvira, pintora española afincada en el París de las vanguardias, recibe la noticia de que su marido, con el que está casada por amistad, ha muerto en su casa de Shanghái en extrañas circunstancias. Acompañada por su sobrina, zarpa desde Marsella en barco para recuperar el cadáver de Remy sin saber que éste es sólo el principio de una gran aventura por China en busca del tesoro del Primer Emperador. Sin tiempo para reaccionar se verá perseguida por los mafiosos de la Banda Verde y los eunucos imperiales, y contará con la ayuda del anticuario Lao Jiang y su sabiduría oriental en un gran recorrido que les llevará desde Shanghái hasta Xián, donde se encuentra la tumba del Primer Emperador y la última pieza del tesoro mejor guardado.

    lunes, 19 de abril de 2021

    postheadericon In Fraganti - Singles (1983-84)

     

    Título de los álbums
    No tengo nada (1983)
    Si fueras tú (1984)

    Intérpretes
    In Fraganti

    Publicación
    1983-84




    Formato
    MP3 (150-160 kbit/s VBR)

    Duración
    14 min 49 seg

    Tamaño
    17,1 MB

    Colaboración
    Jagpsa
    Gracias amigo


    Trío valenciano, integrado por Remigi Palmero (Els Cinc Chics), Julio Bustamante, y Tico Balanzá; a pesar de ser uno de los principales conjuntos de la Movida Valenciana, no tuvieron una repercusión comercial equivalente, dejando únicamente dos singles para la historia.

    El grupo se disolvió en 1986, tras participar en los conciertos "A la Lluna de Valencia", celebrados en la majestuosa Plaza de la Virgen de la Ciudad de Valencia.



    1. No tengo nada
    2. Plata y negro
    3. Si fueras tú
    4. Hotel universo
    Valencia Canta

    Estoy aquí - Estic aci - I'm here

    viernes, 16 de abril de 2021

    postheadericon Tip y Coll - Bartolo y sus instrumentos musicales

     

    Programa televisivo
    La parcela de Julio Iglesias

    Fecha de emisión
    10 de diciembre de 1975

    Emisora
    La 1
    Radio Televisión Española




    miércoles, 14 de abril de 2021

    postheadericon Baraja Republicana (1931)

     

    Título de la obra
    Baraja Republicana

    Realización
    Hijos de Simeon Dura
    1931


    Formato
    JPG

    Dimensiones
    354 x 539 píxeles

    Calidad
    300 puntos por pulgada

    Tamaño
    402 KB


    Baraja emitida durante la Segunda República, que presentaba variaciones respecto a la tradicional, como la inclusión de la representación de la República en el As de Oros, o la sustitución de las espadas por espigas; los reyes fueron sustituidos por cuatro políticos republicanos de relevancia histórica, tres presidentes de la Primera República, y el político aragonés Joaquín Costa, máximo representante del movimiento intelectual conocido como regeneracionismo.​

    Lamentablemente, no disponemos de la baraja completa.








    lunes, 12 de abril de 2021

    postheadericon Chusep Bernat i Baldovi y Francisco Palanca - El Rey moro de Granada (1860)


    Titul de l'obra
    El Rey moro de Granada,
    milacre de Sen Visent Ferrer

    Genero
    Milacre de San Vicent

    Autors
    Chusep Bernat i Baldovi
    (SuecaValencia, 1809-1864)

    Francisco Palanca y Roca
    (AlziraValencia, 1834 - Valencia, 1897)

    Publicacio
    Imprenta de D. Ignasio Boix
    1860


    Format
    PDF

    Idioma
    Llengua Valenciana

    Pes
    2,41 MB



    viernes, 9 de abril de 2021

    postheadericon Revista S.O.S (2ª Época) - Nº 2


    Título del cómic
    Revista S.O.S.

    Número
    Número 2
    2ª Época

    Autores
    Varios

    Publicación
    1980
    Editorial Valenciana


    Formato
    CBR (Imágenes JPG)

    Páginas
    36

    Idioma
    Español

    Tamaño
    12,68 MB

    Escaneadores
    GLaXByL
    Comic Release Group (C.R.G.)







    Contenido...
    • Monster's home (Edgar)
    • La noche de los seres muertos (Federico Amorós y Enrique Puchades "Kike")
    • La bruja (Eduardo Vañó)
    • Los nuevos dioses (Enrique Puchades "Kike")
    • El hombre del saco
    • Humor con schock (A. Figueras)


    miércoles, 7 de abril de 2021

    postheadericon Paco Roca - Enrocados

     

    Título del cómic
    Enrocados

    Autor
    Paco Roca
    (Valencia, 1969)

    Género
    Cómic Adulto

    Publicación
    Revistas Kiss Comix y
    El Víbora


    Formato
     CBR (Imágenes JPG)

    Números
    Tomo único

    Idioma
    Español

    Tamaño total
    17,66 MB

    Escaneadores
    Comic Release Group (C.R.G.)
    Recopilación propia





    Imágenes autocensuradas
    (aunque no en el original),
    para evitar problemas con Blogger


    Contenido...
    • Aladino
    • Blanca Navidad
    • El final de Peter
    • ¡Para un vicio que tengo!
    • Colección de portadas para El Víbora y Kiss Comix


    lunes, 5 de abril de 2021

    postheadericon Victoria Francés - El lamento del océano

      

    Título del cómic
    El lamento del océano

    Autor
    Victoria Francés
    (Valencia, 1982)

    Género
    Fantasía

    Publicación
    Norma Editorial
    2015


    Formato
     CBR (Imágenes JPG)

    Números
    Tomo único

    Idioma
    Español

    Tamaño total
    19,25 MB

    Escaneador
    Mayoneso
    Comic Release Group (C.R.G.)





    Imágenes autocensuradas
    (aunque no en el original),
    para evitar problemas con Blogger



    viernes, 2 de abril de 2021

    postheadericon George H. White - Intrusos siderales


    Título de la obra
    Intrusos siderales

    Género
    Ciencia-ficción, Space opera

    Autor
    Pascual Enguídanos Usach
    (George H. White)
    (LiriaValencia, 1923 - 2006)

    Colección
    La Conquista del Espacio - 57

    Publicación
    Editorial Bruguera,
    1971


    Formato
    EPUB

    Idioma
    Español

    Tamaño
    115,14 KB

    Colaboración
    Amparo


    Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
    (excepte els posts sense enllaços)


    Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
    (excepto los posts sin enlaces)


    Any problem with a link? Contact us!
    (excepting posts without links)


    _ooOoo_

    Valencia Canta no se hace responsable
    de los comentarios realizados por sus lectores.

    L<>L

    Conoce el Reino de Valencia,
    nuestra Lengua Valenciana,
    nuestra historia, gente, fiestas,
    nuestras costumbres...

    ¡¡ Conocerlo es amarlo !!

    Dansá

    Dansá

    Buscar en el blog

    Quizás quiso buscar...

    Quizás quiso buscar...

    ¡UF! Qué veranito...

    • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

    • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

    • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

    • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

    • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

    • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

    • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

    • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

    • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

    • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

    • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

    • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

    • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

    • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

    • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

    • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

    O... ¿visto la última semana?

    Valencians, en peu alcemnos

    Valencians, en peu alcemnos
    Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

    Patrimonios de la Humanidad

    Patrimonios de la Humanidad
    Pinturas rupestres del Barranco
    de la Valltorta (Castellón)

    Tribunal de las Aguas (Valencia)

    Palmeral de Elche (Alicante)

    Fallas

    Fallas

    La fiesta de las Fallas de Valencia
    (En el ámbito del Reino de Valencia)

    Bruno Lomas

    Publicado por fechas

    Dova

    Lolita Garrido

    Pumby y sus amiguetes

    Concha Piquer e hija

    Concha Piquer e hija
    Concha Piquer y
    Concha Márquez Piquer

    Amigos de Valencia Canta

    Francesc de Vinatea

    Francesc de Vinatea
    Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


    Desde 08/12/2011

    Y nos visitan desde...



    Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
    Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
    ... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

    Valencia, Ciutat i Regne

    Valencia, Ciutat i Regne
    Ducado de Fernando II,
    Valencia 1479-1516

    Es la hora de Valencia

    Powered by DaysPedia.com
    Hora Actual en Valencia
    dom, 3 de noviembre

    L'oraCHE


    CASTELLÓN
    El tiempo por Tutiempo.net


    VALENCIA
    El tiempo por Tutiempo.net


    ALICANTE
    El tiempo por Tutiempo.net