L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
viernes, 29 de julio de 2022

postheadericon Joaquín Sorolla - La hora del baño (1904)

 

Título de la obra
La hora del baño

Género
Pintura costumbrista

Autor
Joaquín Sorolla
(Valencia, 1863 - Madrí, 1923)

Realización
1904


Formato
JPG

Dimensiones
3133 x 2187 píxeles
400 puntos por pulgada



¡Pues sí!, es el momento idóneo para darse un buen chapuzón.

Si has tenido la genial idea de conocer alguna de las encantadoras playas valencianas, que lideran una vez más, el número de banderas azules (139 en todo el Reino), pues... ¡¡FELIZ BAÑO NUEVO!!

Y tras el baño, una buena Paellita, de las genuinamente valencianas, de las auténticas, o según el momento, tal vez una horchata de chufa valenciana, granizada o bien fría, al gusto, pero acompañada de sus inseparables Fartonets.

Y a los que repetís año tras año, ¿qué os vamos a contar que no sepáis ya?... ¡Quien lo prueba, repite; yo no sé porqué será!... ¿O sí?


Como bien dice don Joaquín,
es la hora del baño.
Así que, como todos los veranos,
recogemos y nos vamos...

Hasta pronto, amigos

miércoles, 27 de julio de 2022

postheadericon Arévalo - Turismo culto y elegante


Concurso televisivo
Un, dos, tres... Responda otra vez

Programa dedicado a
Las islas Canarias

Fecha de emisión
27 de marzo de 1991




lunes, 25 de julio de 2022

postheadericon Indicador de Alicante (1910)

 

Título de la obra
Indicador de Alicante.
Verano de 1910

Género
Guía turística

Publicación
Artes Gráficas de Alicante,
1910


Formato
PDF

Idioma
Español

Tamaño
16,04 MB



Contenido:
  • Al público en general
  • Visita a Alicante
    • Edificios y Monumentos notables
    • Servicio de Correos
    • Paseos y Jardines
    • Coches de alquiler
    • Casino de Alicante
  • A Alicante (Mestre Martinez)
  • Visita a Alicante (continuación)
    • Gran Hotel Iborra
    • Tranvías en circulación
    • Itinerarios
    • Embarcaciones
    • Mozos de cordel
    • Real Club de Regatas
    • Centros oficiales e industriales
  • Relación de las calles y plazas de la ciudad, con sus entradas y salidas
  • De Madriz a Alicante, y viceversa
  • De AlicanteMurcia, y viceversa
  • Temporada de baños de 1910


Valencia Canta




Iglesia de Santa María




viernes, 22 de julio de 2022

postheadericon Mamá ya lo sabe - Besos venenosos


Título de la canción
Besos venenosos

Intérpretes
Mamá ya lo sabe

Programa de TV
Directo en la noche
29-04-1986





miércoles, 20 de julio de 2022

postheadericon Chusep Peris Celda - La peixca de la ballena (1926)

 

Titul de l'obra
La peixca de la ballena

Genero
Comedia valenciana

Autor
Chusep Peris Celda
(Valencia, 1882 - Valencia, 1960)


Estrena
27-IX-1926
Teatro Moderno de Valencia


Format
PDF

Idioma
Llengua Valenciana

Pes
2,39 MB




lunes, 18 de julio de 2022

postheadericon Rototom Sunsplash - Live from Benicassim (2021)


Título del álbum
Rototom Sunsplash

Live from Benicassim


Intérpretes
Varios artistas

Publicación
2021


Formato
MP3 (VBR)

Duración
126 min 46 seg

Tamaño
144,3 MB

Origen
https://www.silvaniorockers.com.br
(Nuestro agradecimiento al uploader original)



  1. Steel Pulse - Soldiers
  2. Pablo Moses - A song
  3. Horace Andy - Money money
  4. Max Romeo - One step forward
  5. Marcia Griffiths - Feel like jumping
  6. Misty in Roots - True rasta man
  7. Third World - Reggae ambassador
  8. Inner Circle - We a rockers
  9. Luciano - Serve Jah
  10. Chronixx - Roots & chalice
  11. Beres Hammond - Putting up resistance
  12. Anthony B - Raid the barn
  13. Turbulence - I will survive
  14. Junior Kelly - Love so nice
  15. Tanya Stephens - It´s a pity + Night nurse
  16. Alborosie - Police
  17. Kabaka Pyramid - Can´t breathe
  18. Romain Virgo - Mussi mad
  19. Protoje - Who knows
  20. Jah9 - New name
  21. Fat Freddy's Drop - Blackbird
  22. Groundation - Fossil fuels
  23. Mellow Mood - Sound of a war
  24. Emeterians - Sound di alarm
  25. Dub Inc - Rude boy
  26. Macaco - Con la mano levantá
  27. Ben Harper & the Innocent Criminals - With my own two hands

Valencia Canta
viernes, 15 de julio de 2022

postheadericon El Horroróscopo de Eloy Arenas: Cáncer


Programa televisivo
¿Pero esto qué es?

Fecha de emisión
13 de octubre de 1989

Emisora
La 1
Radio Televisión Española





miércoles, 13 de julio de 2022

postheadericon Revista Bésame - Números 1 al 3 y 5


Título
Bésame
Semanario Galante

Números
1 al 3 y 5

Autores
Varios

Publicación
Julio de 1932
Editorial Carceller


Formato
PDF

Idioma

Español

Tamaño total
37,75 MB

Escanejaors
Biblioteca Valenciana Digital




Selección de contenido:
  • Cómo se desnudan las mujeres (E.M. del Portillo)
  • Confesiones íntimas de una vicetiple (Colette Vallecas)
  • La mujer ante el espejo (Carmen Doisa)
  • ¡Han robado una monja! (J. de V.)
  • ¿Dónde está mi mujer? (Julio Jurenito)
  • La importancia de las ropas femeninas (Saulo de Tarso)
  • En la mesa del café
  • Un suspiro elocuente (Fulano de tal)
  • ¡Cosas de los doctores! (Blas-kito)
  • Pendones históricos: Eva, Cleopatra
  • Chistes de FersalModesto Méndez Álvarez, Sade, y Tramús (Enrique Pertegás)




lunes, 11 de julio de 2022

postheadericon Las alegres chicas de Colsada (1984)

 

LAS ALEGRES CHICAS DE COLSADA

Comedia musical

Formato
MP4 (XVID)

Video: 1868 kbit/s
Audio: 195 kbits/s

720 x 520 pixels

Duración
105 min 10 seg

Peso
1,52 GB




FICHA TÉCNICA
  • Dirección: Rafael Gil
  • Guión: Fernando Vizcaíno Casas (Valencia, 1926 - Madrid, 2003)
    • Basada en la novela "Hijas de María" de Fernando Vizcaíno Casas
  • Adaptación musical: Alfonso Santisteban
  • Estreno: 1984



REPARTO
  • Elena: Tania Doris (Valencia, 1952)
  • Manolo: Luis Cuenca
  • Don Matías: José Bódalo
  • Padre Eugenio: Antonio Garisa
  • Juan Luis: Máximo Valverde
  • Lola: Carmen de Lirio
  • Alonso: Paco Valladares
  • Sr. Barbero: Fernando Sancho
  • Y también: Helga Liné, Emilio Laguna, Antonio Vico, Emilio Mellado, Silvia Solar, Rafael Conesa, Luis Oar, Luis Torner, Lola Lemos...



SINOPSIS

En los duros tiempos de la posguerra, un prestigioso médico de escasa fortuna fallece, dejando a su viuda, doña Lola, y a su bella hija Elena, en serios problemas económicos. 

Elena canta y baila por afición en la sección de Coros y Danzas, lo que la anima a aprovechar sus dotes artísticas con carácter profesional, y prueba suerte como chica de revista; algo a lo que se opone su madre, quien escandalizada y fiel a las viejas creencias, considera el mundo del cabaret como algo frívolo y denigrante para una señorita de clase media.

Pero Elena cuenta con el apoyo de Manolo, un musiquillo de poca monta con aspiraciones de representante, pero que sobrevive del estraperlo, junto al que empieza a medrar en el mundo del espectáculo.




NÚMEROS MUSICALES
  • Jota de la Dolores
  • Vivir (Bretón y Quintero)
  • Tomar la vida en serio (Alonso)
  • Dicen que tengo (Alonso)
  • Estudiantina portuguesa (José Padilla)
  • La luna de España (Moraleda)
  • Manoletín (Moraleda)
  • Garrotín de La corte de Faraón (Vicente Lleó)
  • Tentación (Montorio)
  • Contigo iré (Moraleda)
  • Las alegres chicas (Laurentis)
  • Ha de ser niño (Montorio)
  • La noche de bodas (Cabrera)
  • Eugenia de Montijo (Guerrero)


    Enlaces en fichero contenedor de los mismos




    viernes, 8 de julio de 2022

    postheadericon Estampas de la Batalla de Flores

     

    Título de la obra
    Estampas de la Batalla de Flores
    y la Correguda de Joyes

    Publicación
    Litográfica Hijas de San Pablo,
    Valencia


    Formato
    PDF

    Páginas
    7

    Tamaño
    2,51 MB








    miércoles, 6 de julio de 2022

    postheadericon La Feria de Valencia (1901)

     

    Título de la obra
    La Feria de Valencia

    Género
    Revista cultural y divulgativa

    Autores
    Varios autores

    Publicación
    Ateneo Mercantil
    07-07-1901 y 16-07-1901




    Formato
    PDF

    Idioma
    Español

    Números
    2

    Tamaño total
    52,22 MB




    Primer número:
    • Valencia (Salvador Rueda)
    • Origen de la Feria (Carmelo Navarro Reverter)
    • La noche blanca (Manuel Machado)
    • Apuntes sobra la Feria de Julio
    • Valencia (Sinesio Delgado)
    • Cantares (Manuel Millás)
    • Fiestas valencianas: Las Fallas (Francisco Gascón Cubells)
    • Carta abierta a Carmelo Navarro Reverter (Ceferino Palencia)
    • Creo (Emilio Ferrari)
    • Los festejos
    • Al público (Carmelo Navarro Reverter)
    • Patrocinadores

    Segundo número:
    • Renacimiento literario (J. Albiñana Mompó)
    • La Feria de Valencia (Teodoro Llorente)
    • Justicia Literaria (Ramiro Ripollés)
    • Reines dels Jocs Florals, desde su fundacio
    • Apuntes sobra la Feria de Julio
    • ¡A la Feria! (José Nebot y Pérez)
    • Nota simpática
    • Veladas de Feria (José María de la Torre)
    • Programa de los festejos
    • Patrocinadores






    lunes, 4 de julio de 2022

    postheadericon Honorio Romero Orozco - Gran Feria de Julio en Valencia (1912-13)

     

    Título
    Grandes fiestas y ferias en Valencia

    Género
    Cartel anunciador

    Autores
    Honorio Romero Orozco
    (Valencia, 1867 - 1920)

    Realización
    1912-13


    Formato
    JPG

    Dimensiones
    1200 x 2362 píxeles
    200 puntos por pulgada

    Peso total
    851,90 KB




    viernes, 1 de julio de 2022

    postheadericon José Miguel Fonollosa - Sex o no Sex

     

    Título del cómic
    Sex o no Sex

    Autor
    José Miguel Fonollosa
    (Vinaroz, Castellón, 1975)

    Género
    Humor adulto

    Publicación
    Diábolo Ediciones,
    2011


    Formato
     CBR (Imágenes JPG)

    Idioma
    Español

    Tamaño total
    81,89 MB

    Escaneador
    Wild
    Comic Release Group (C.R.G.)




    Imágenes originales sin censurar


    Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
    (excepte els posts sense enllaços)


    Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
    (excepto los posts sin enlaces)


    Any problem with a link? Contact us!
    (excepting posts without links)


    _ooOoo_

    Valencia Canta no se hace responsable
    de los comentarios realizados por sus lectores.

    L<>L

    Conoce el Reino de Valencia,
    nuestra Lengua Valenciana,
    nuestra historia, gente, fiestas,
    nuestras costumbres...

    ¡¡ Conocerlo es amarlo !!

    Dansá

    Dansá

    Buscar en el blog

    Quizás quiso buscar...

    Quizás quiso buscar...

    ¡UF! Qué veranito...

    • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

    • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

    • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

    • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

    • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

    • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

    • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

    • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

    • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

    • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

    • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

    • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

    • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

    • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

    • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

    • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

    O... ¿visto la última semana?

    Valencians, en peu alcemnos

    Valencians, en peu alcemnos
    Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

    Patrimonios de la Humanidad

    Patrimonios de la Humanidad
    Pinturas rupestres del Barranco
    de la Valltorta (Castellón)

    Tribunal de las Aguas (Valencia)

    Palmeral de Elche (Alicante)

    Fallas

    Fallas

    La fiesta de las Fallas de Valencia
    (En el ámbito del Reino de Valencia)

    Bruno Lomas

    Publicado por fechas

    Dova

    Lolita Garrido

    Pumby y sus amiguetes

    Concha Piquer e hija

    Concha Piquer e hija
    Concha Piquer y
    Concha Márquez Piquer

    Amigos de Valencia Canta

    Francesc de Vinatea

    Francesc de Vinatea
    Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


    Desde 08/12/2011

    Y nos visitan desde...



    Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
    Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
    ... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

    Valencia, Ciutat i Regne

    Valencia, Ciutat i Regne
    Ducado de Fernando II,
    Valencia 1479-1516

    Es la hora de Valencia

    Powered by DaysPedia.com
    Hora Actual en Valencia
    dom, 3 de noviembre

    L'oraCHE


    CASTELLÓN
    El tiempo por Tutiempo.net


    VALENCIA
    El tiempo por Tutiempo.net


    ALICANTE
    El tiempo por Tutiempo.net