L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
viernes, 31 de mayo de 2024

postheadericon Fiesta del Corpus Christi de Valencia

  

Título de la obra
Fiesta del Corpus Christi
de Valencia Ciudad
en la primera mitad del siglo XX

Realización
Vicente Barberá Masip
(Valencia Ciudad, 1871 - 1935)


Formato
PDF

Contenido
14 Páginas con fotografías en blanco y negro

Tamaño Total
92,06 MB


Hacer clic en las imágenes para ampliarlas.
miércoles, 29 de mayo de 2024

postheadericon Disertación histórica del Corpus de Valencia (1780)

 

Título de la obra
Disertación histórica de la festiuidad,
y procesión del Corpus
que celebra cada año la muy ilustrísima
Ciudad de Valencia

Género
Divulgación Histórica

Autor
José Mariano Ortiz Zaragoza
(Valencia, 1735 - 1799)

Publicación
Oficina de Joseph y Thomas de Orga,
1780


Formato
PDF

Idioma
Español

Peso
1,58 MB




Biografía

Joseph Mariano Ortiz Zaragoza, fue un notario y genealogista valenciano, y estudioso por vocación de documentos y manuscritos antiguos.

Publicó con seudónimo numerosos artículos en el periódico "Diario de Valencia", de los que se conservan su análisis sobre varios descubrimientos históricos o arqueológicos, así como crónicas sobre la fundación de varias entidades religiosas de Valencia Ciudad, como el Monasterio de Santa Úrsula, o el Convent de Sancti Spiritus.

lunes, 27 de mayo de 2024

postheadericon Tip y Coll - Se alquila

 

Programa televisivo
Galas del sábado

Fecha de emisión
14 de junio de 1969

Emisora
La 1
Radio Televisión Española




viernes, 17 de mayo de 2024

postheadericon Seguridad Social - Todo Es Luz

 

Título de la canción
Todo es luz

Intérprete
Seguridad Social

Origen
Videoclip oficial


Joaquin Sorolla es el pintor valenciano más internacional, conocido en muchos ámbitos como “el pintor de la luz”; un siglo después de su muerte, su legado sigue siendo inspiración para muchos artistas.

Bajo esta premisa y con el objetivo de rendir tributo, no solo a su obra, sino también a su influencia actual, Visit Valencia y el grupo musical valenciano Seguridad Social lanzaron en 2023 la canción inédita “Todo es luz”, como parte de los actos conmemorativos del "Año Joaquín Sorolla".






TODO ES LUZ

Luz, todo es luz.
Valencia, mira qué pinta;
blanco pasteles de azul.
Sigue Sorolla irradiando luz,
todo es luz.

Estoy en casa, encerrado en mi mundo,
no encuentro dónde encajar.
Todo es gris, tirando a negro;
me acecha la oscuridad.

Salgo a la calle, observo a la gente,
con cara de felicidad.
No entiendo nada, me siento marciano,
y me dicen al pasar:

Luz, todo es luz.
Valencia, mira qué pinta;
blanco pasteles de azul.
Sigue Sorolla irradiando luz,
todo es luz.

Algo de pronto golpea mi mente,
cuando a la orilla del mar
veo a niños, riendo y jugando,
y a unas chicas pasear.

Un olor, un sabor, un calor, un color,
pueden hacerte cambiar.
Ven a Valencia, ¡Mira qué pinta!
Dime si no es el lugar.

Luz, todo es luz.
Valencia, mira qué pinta;
blanco pasteles de azul.
Sigue Sorolla irradiando luz,
todo es luz.

Ya no sigo
cargando con mi cruz;
de las sombras
camino hacia la luz.

Luz, todo es luz.
Valencia, mira qué pinta;
blanco pasteles de azul.
Sigue Sorolla irradiando luz,
todo es luz.

Luz, todo es luz.
Valencia, mira qué pinta;
blanco pasteles de azul.
Sigue Sorolla irradiando luz,
todo es luz.

miércoles, 15 de mayo de 2024

postheadericon Constati Llombart y Luis Cebrián - ¡La sombra de carracuca! (1919)

 

Titul de l'obra
¡La sombra de carracuca!

Genero
Joguet Comic

Autors
Constati Llombart
(Valencia, 1848 - 1893)

Luis Cebrián Mezquita
(Valencia, 1851 - 1934)

Estrena
20-I-1876
Teatre Russafa de Valencia


Format
PDF

Idioma
Llengua Valenciana
i Espanyol

Pes
2,72 MB



lunes, 13 de mayo de 2024

postheadericon Anfos Ramon - Me cansare les mans (2007)

 

Titul de la poesia
Me cansare les mans

Autor
Anfos Ramon

Orige






ME CANSARE LES MANS

Me cansare les mans
i el cor
i els muscles
portant la llantia verge de la Patria.

Me cansare la veu
i el clam
i els folis
cridant la força eterna de la Patria.

I els homens, des de llunt,
carregats de promeses,
destruiran les llanties
i els diàlecs dels bons
i es tornaran bochins
de l'amor i la llum
eixecutant el temps de les promeses.

Llavors, en tantes llars,
voltejaran campanes a la mort
dels pares i dels fills
tots traspassats el pit ab una agulla
igual que palometes del colege.

De res no val que em canse
el cor
i el crit
i els muscles.

Que els homens no coneixen
l'amor i es ben inutil que yo em mate...



100 anys del naiximent del poeta
Anfos Ramon i Garcia

viernes, 10 de mayo de 2024

postheadericon Mercat de La Escuraeta

 

Título de la obra
Mercat de La Escuraeta
en la primera mitad del siglo XX

Realización
Vicente Barberá Masip
(Valencia Ciudad, 1871 - 1935)


Formato
PDF

Contenido
16 Páginas con fotografías en blanco y negro

Tamaño Total
96,40 MB


Hacer clic en las imágenes para ampliarlas.
miércoles, 8 de mayo de 2024

postheadericon Sito Sanchis - La Puntaeta

 

Titul de la poesia
La puntaeta

Autor
Sito Sanchis

Orige


Este poema fon declamat en motiu del Centenari de la Coronacio de la Mare de Deu dels Desamparats, i fa referencia al mant frut de l'iniciativa “Un poc de molts”, teixit, confeccionat i brodat per artesans valencians i devots anonims, que se sumaren a l'iniciativa en les seues donacions.

...

Este poema fue declamado con motivo del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, y hace referencia al manto fruto de la iniciativa “Un poco de muchos”, tejido, confeccionado y bordado per artesanos valencianos y devotos anónimos, que se sumaron a la iniciativa con sus donaciones.



La Verge en el "Mant de la Puntaeta"


LA PUNTAETA

¡Benvolguda i dolça Mare
Verge dels Desamparats!
-Deixa’m que esta gent repare
cóm en tons braços m’ampare
pregant calma als mes versats.

Tu, ben saps dolça Mareta
que soc un escolanet,
que mirante a la careta
sempre et canta a l’orelleta
en orgull molt satisfet.

Als teus peus Verge Maria
enguany he tingut l’honor
de parlarte en melengia
entre besos d’ambrosia
i estos ulls replet d’amor.

He vixcut una experiencia
tan dificil d’explicar
que davant de ta presencia,
i d’un trosset de Valencia
m’abellixc ara contar.

No fa molt Mareta meua
com símbol de Caritat,
el teu poble en la fe seua
units brodant sense treua,
un bell mant t’ha regalat.

Guiats per l’art i l’entrega
del net d’Angelita Suay,
com el vent besa a la Vega
i la pau minva a la brega,
el fervor, brodava espai…

Seguint els consells precisos
d’este mestre de l’agulla,
dels ditets mes indecisos
han brollat flors i narcisos…
i esta estampa d’ Aleluya.

Pels racons d’esta terreta
han florit milers de mans
que han donat la “puntaeta”
en honor a tu, Mareta,
¡¡la Mare dels valencians!!

I yo, replet d’alegria
vaig tindre l’honor tambe
de ferlo en l’Escolania
als peus de Santa Maria,
¡Escut d’Amor i de Fe!

Per aixo vinc hui Patrona
en sincer agraïment
a donarte aci en persona
este vers que t’acarona
en el nom de molta gent.

Paraules fetes poema
carregades d’emocio
que l’autor sense dilema
m’ha oferit sense problema,
com mostra de devocio.

I si acas estes quintetes
no comporten gran valor,
vullc que sapies que estan fetes,
des del cor i en les manetes
d’un chicon que es seguidor.

¡¡Reina i Mare Sobirana!!
¡¡¡Verge dels Desamparats!!!
Escolta’m Rosa Bledana
i mira el fervor que emana
dels que estem aci embovats.

A pesar del lleig horari
i enmig d’esta expectacio,
nomes soc gra d’un rosari
que assistixc al Centenari
de la teua…Coronació.

Tambe Mareta volguera
pregarte pels escolans
que entre ‘onaes’ de quimera,
davant d’una mar d’espera,
cantarem Missa d’Infants.

Dona’m forces Mare Santa
que aci estic sense dormir
i gracies a qui m’aguanta
vaig a vore en esta planta,
¡¡el teu Mant per descobrir!!

¡¡Santa Mare Beneïda!!
¡Guia i Far de llum serena!
¡Escolta la meua crida
i embafanos sense mida
de la Mística Assussena!

Valencians i valencianes,
forasters que m’escolteu,
que repiquen les campanes
de les terres mes lluntanes
que Ella es la ¡¡Mare de Deu!!

¡¡Reina del Cel i la Terra!!
¡Senyora de l’Horta i Mar!
Dona Pau a qui vol guerra
que el futur Mare mos aterra
i volem el teu Ampar!!

Escampeu sense demora
que Ella es Mare de Clemencia,
la claror que ix de l’Aurora
que mos regala Protectora,
la Patrona….¡¡¡¡ de Valencia!!!!



lunes, 6 de mayo de 2024

postheadericon A la excelsa patrona de Valencia

 

Título de la obra
A la excelsa patrona de Valencia

Pliegos de Décimas y cuartetas, orladas,
para arrojarlas en las procesiones de
Nuestra Señora de los Desamparados

Género
Poesía

Autores
Varios

Publicación
Librería de R. Ortega,
Bajada de San Francisco


Formato
PDF

Idioma
Español

Peso
942,05 KB

miércoles, 1 de mayo de 2024

postheadericon ¡Valencia Canta cumple 15 años!



Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Quizás quiso buscar...

¡UF! Qué veranito...

  • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

  • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

  • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

  • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

  • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

  • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

  • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

  • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

  • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

  • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

  • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

  • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

  • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

  • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

  • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

  • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

O... ¿visto la última semana?

Valencians, en peu alcemnos

Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Valencia
dom, 3 de noviembre

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net