L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¡Valencia Canta cumple 15 años!

¡Valencia Canta cumple 15 años!

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
domingo, 27 de junio de 2010

postheadericon Inhibidos Quizás? Y sus conciertos de lujo

Inhibidos Quizás? surgió a mediados de 1983 y en un principio estaba compuesto por Federico Segarra (guitarra), Fran García (guitarra rítmica y armónica), Vicente González (voz), Javi Soler (bajo) y Gonzalo Mantarás (batería). Realizaban un suave pop-rock, influenciado por la música de U2, REM, The Cult y Bob Dylan.

Photobucket

En octubre de 1983 participan en la final del I Concurso Pop-Rock Valencia, primer evento de este género realizado en la ciudad. Inhibidos Quizás? se alzaron con el primer puesto, ex-aequo con A.D.N., y ganaron la mención especial como mejores letristas del certamen. Durante los dos años siguientes comienzan una gira de conciertos por las distintas salas valencianas y sus maquetas suenan en las emisoras de radio locales. En 1985 firman para la discográfica Citra y lanzan su primer trabajo, el mini LP "El precio del dolor".

Durante los años siguientes Federico Segarra y Fran García colaboran con otras bandas, entre las que se encontraban Jah Macetas, Las Terribles y la Banda Fantasma o La Gran Esperanza Blanca. Sus conciertos como Inhibidos Quizás? ya no proliferan como en los primeros ochenta, aunque los pocos que ofrecen calan hondo, como los que realizan en la Discoteca Pachá de Valencia, en la sala Garage, y el concierto en Madrid para Radio 3, junto con otras bandas valencianas.

Photobucket

A principios de 1990 la banda publica un nuevo EP con cuatro temas, dos de ellos grabadas en directo en la sala Garage. Para su grabación se producen dos cambios en la formación, la entrada de José Montoro y de Vicente Vilana en sustitución de Gonzalo Mantarás y Javi Soler. A estos cambios le sucederían la salida de Fran García para dedicarse por completo a su banda La Gran Esperanza Blanca. En 1992 publican su último trabajo, "Entre el juego y el amor", grabado en los estudios de Carlos Goñi (Revólver), quien colabora con la guitarra acústica en el tema "Colocar una espina donde había una flor".

El grupo se separaría definitivamente a principios de 1993, tras un concierto de despedida en el Pub Babia Bar de Valencia. Tras su disolución, Federico Segarra pasaría a crear la banda Trio Bogavante, de fugaz duración, y colaboró con Fran García en La Gran Esperanza Blanca. Por su parte, José Montoro se unió al grupo Tent.

0 comentarios:

Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Fogueres de San Chuan

  • Alicante, ciudad integrada dentro de las más íntimas aguas del Mare Nostrum, se viste de gala en los días en que el calor invade sus calles. Alicante es puro fuego...

  • A partir de mañana 20 de junio, día de la plantá, las Hogueras de San Juan poblarán las calles de Alicante, inundadas por la pólvora, el colorido...

  • Entre los días 20 y 24 de junio, la ciudad de Alicante se llena de arte. Casi un centenar de monumentos de cartón-piedra, conocidos como Fogueres (Hogueras)...

  • Recopilación de los Carteles promocionales de las Hogueras de San Juan (1928-2020)

  • La canción popular "La manta al coll" nació en las tierras de Alicante, en las Hogueras de San Juan, extendiéndose muy pronto por todo el Reino de Valencia...

  • Noche mágica la de San Juan, noche de brujas, una noche en la que regresan las tradiciones y costumbres más ancestrales. Por todo el Reino de Valencia la gente...

O... ¿visto la última semana?

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
mié, 23 de marzo
07:00am 12:15 19:15pm

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net