L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¡Valencia Canta cumple 15 años!

¡Valencia Canta cumple 15 años!

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
martes, 10 de marzo de 2015

postheadericon El indulto del fuego

.

EL INDULTO DEL FUEGO


En los años veinte, cuando la falla artística ya había logrado implantarse como modelo por antonomasia de monumento fallero, comenzaron a dejarse oír voces que lamentaban la destrucción total de la obra creada y proponían salvar de las llamas alguna figura o escena que resaltase del conjunto por su especial calidad. En 1924 se planteó ya de manera formal, aunque no obtuvo una acogida favorable, en 1933 se celebró una cabalgata descriptiva de la historia de las fallas, de la que salió premiado por votación popular un ninot.

En 1934 el Ayuntamiento convocó un concurso de ideas para introducir nuevos festejos en la Semana Fallera. En ese marco, Regino Mas, artista fallero y miembro destacado de la Asociación de Artistas Falleros, efectuó una propuesta que llevaba por titulo L'indult del foc (El indulto del fuego) y que inspiraría la celebración de las primeras exposiciones de ninots de fallas, así como el indulto del ninot que obtuviera mayor número de votos en un escrutinio popular y la creación, en 1936, de la Cabalgata del Ninot.



Primera Exposición del Ninot, en 1934.

En esa época se realizaba en los bajos del Mercado Central



Figuras de la primera Exposición del Ninot (1934)



Exposición del Ninot de 1974.

Durante décadas, la Exposición se celebraba
en el Salón Columnario de la Lonja de la Seda de Valencia,
hasta 1996, año en el que fue declarada por la UNESCO
Patrimonio de la Humanidad



Exposición del Ninot de 2014.

Actualmente ubicada en la explanada del C. Comercial Nuevo Centro



FUENTES:
Museu Faller, editado por el Ajuntament de Valencia
Así son las Fallas, de Bayarri


0 comentarios:

Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Fogueres de San Chuan

  • Alicante, ciudad integrada dentro de las más íntimas aguas del Mare Nostrum, se viste de gala en los días en que el calor invade sus calles. Alicante es puro fuego...

  • A partir de mañana 20 de junio, día de la plantá, las Hogueras de San Juan poblarán las calles de Alicante, inundadas por la pólvora, el colorido...

  • Entre los días 20 y 24 de junio, la ciudad de Alicante se llena de arte. Casi un centenar de monumentos de cartón-piedra, conocidos como Fogueres (Hogueras)...

  • Recopilación de los Carteles promocionales de las Hogueras de San Juan (1928-2020)

  • La canción popular "La manta al coll" nació en las tierras de Alicante, en las Hogueras de San Juan, extendiéndose muy pronto por todo el Reino de Valencia...

  • Noche mágica la de San Juan, noche de brujas, una noche en la que regresan las tradiciones y costumbres más ancestrales. Por todo el Reino de Valencia la gente...

O... ¿visto la última semana?

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
mié, 23 de marzo
07:00am 12:15 19:15pm

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net