L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
viernes, 31 de diciembre de 2021

postheadericon Tip y Coll - Horós-Copos, espados y bastos

 

Programa televisivo
Esta noche fiesta

Fecha de emisión
21 de diciembre de 1976

Emisora
La 1
Radio Televisión Española




miércoles, 29 de diciembre de 2021

postheadericon Almanaque Fifí (1933)

 

Título de la obra
Almanaque Fifí

Género
Revista Humorística

Autores
Varios

Publicación
1933
Editorial Carceller



Formato
PDF

Idioma
Español

Tamaño
9,54 MB



Imagen autocensurada (aunque no en el original),
para evitar problemas con Blogger

Contenido:
  • Juicio del año
  • Pronóstico del tiempo
  • Los signos zodiacales según Fersal
  • Repaso a cada estación con sus respectivos meses (Textos de María la del Morrongo; dibujos de Fersal y Modesto Méndez Álvarez)
  • Lo que cambian las mujeres según va cambiando el tiempo (Modesto Méndez Álvarez)
  • Apoteosis del año: Una encuesta.
  • ¡Basta, padre!
  • Cine: Película galante.
  • Manual del perfecto castigador (Modesto Méndez Álvarez)
  • Vulgarización astronómica: El Sol, la Luna, y demás socios comanditarios.
  • Las fases del matrimonio.
  • Majadería.
  • El amor puede ser... (Modesto Méndez Álvarez)
  • Hay que darles novedades... (Modesto Méndez Álvarez)
  • El mejor regalo.
  • El cuerpo del delito (Ragortín)
  • La verdad sensacional del pecado original (Modesto Méndez Álvarez)
  • Un buen consejo
  • ¡Todo por la moral!
  • De todo un poco.
  • Y además: Fotos nudistas y chistes gráficos de FersalModesto Méndez Álvarez.



Valencia Canta

Estoy aquí - Estic aci - I'm here



Vaya guasa la de los que pintan
el Amor ciego.
¡Si al gachó, mientras más ama,
tiene el ojo más abierto!

Imagen autocensurada (aunque no en el original),
para evitar problemas con Blogger

lunes, 27 de diciembre de 2021

postheadericon Seguridad Social - Su único fan

  

Título
Su único fan

Intérprete
Seguridad Social




SU ÚNICO FAN

Soy el rey Herodes,
y voy hacia Belén,
porque me gustan los niños
y Jesús lo es.

Soy el rey Herodes,
y quiero ver también
a la pura Virgen
y al pobre de San José.
 
Ooooh...
Ooooh...
Ooooh...

Tengo muchos pinchos
para coronar
a un emperador
de la historia universal.

Le llegan tres reyes;
los mato sin piedad,
porque quiero ser yo solo
el único fan.

Ooooh...
Ooooh...
Ooooh...

Jesusito de mi vida
tú eres punky como yo;
por eso te adoro tanto,
porque das tu corazón.

¡Jesusito de mi vida
tú eres punky como yo;
por eso te adoro tanto,
porque das tu corazón!

¡¡Jesusito de mi vida
tú eres punky como yo;
por eso te adoro tanto,
porque das tu corazón!!




viernes, 24 de diciembre de 2021

postheadericon Chusep Bernat i Baldovi - Los pastores de Belén


El 25 de diciembre de 1856 (o de 1861, según algunas fuentes) se estrenaba en el Teatro Princesa de Valencia la zarzuela navideña "Los pastores de Belén", una de las pocas obras religiosas del autor valenciano Chusep Bernat i Baldovi, y probablemente la única que no escribiera en Lengua Valenciana. El apartado musical, eminentemente coral, se atribuye a José Vidal, con arreglos posteriores de José Silvestre; lamentablemente no se conservan las partituras originales.

La comedia ha sido adoptada como parte de la tradición navideña de numerosas poblaciones del Reino de Valencia, incorporando cada una su propia musicalización; entre estas localidades se encuentran Sueca, EldaVillajoyosaOrihuela, y Caudete, municipio históricamente valenciano aunque en la actualidad se encuentre integrado en Albacete, y en el que lleva interpretándose casi ininterrumpidamente desde finales del siglo XIX.


LOS PASTORES DE BELÉN

Comedia lírica en tres actos

Origen

Libretista
Chusep Bernat i Baldovi
SuecaValencia19 de marzo de 1809 Valencia, 1 de enero de 1864

Estreno
25 de diciembre de 1856
(Teatro Princesa de la Ciudad de Valencia)



Representación antigua en Caudete
Fuente: Escuela Municipal de Música y Danza de Caudete


VERSIÓN DE CAUDETE (2012)

Formato
MP3 (150-160 VBR)

Duración
24 min 35 seg

Peso
28 MB

Música
Juan Ángel Amorós
Caudete, 27 de julio de 1898 - Petrel, Alicante, 7 de abril de 1976



Representación en Caudete (2018)
Fuente: Escuela Municipal de Música y Danza de Caudete


VERSIÓN DE ORIHUELA (2015)

Formato
MP3 (150-160 VBR)

Duración
46 min 24 seg

Peso
53,1 MB

Música
Varios compositores



Imagen referencial


CANCIONES
  • Versión de Caudete
    1. La luz de ese cielo
    2. Pues señor, está muy bien
    3. Y aunque de esta fruta no es mi boca avara
    4. Cantemos, pastores
    5. Pescadores somos
    6. Andad, pastores
    7. Cuando mi padre corre con tanta prisa
    8. Ved, mortales, qué hermoso es el cielo (Himno)
    9. Marcha final sobre aplausos

  • Versión de Orihuela
    1. Preludio
    2. El frío arrecia (Coro)
    3. ¿A qué viene tanta bulla?
    4. El frío arrecia (Coro)
    5. Interludio
    6. La luz de ese cielo (Coro)
    7. Pues señor, está muy bien
    8. Aunque de esta fruta no es mi boca avara
    9. Cantemos, pastores
    10. El infierno: "Pescadores somos" (Preludio y coro)
    11. Está bien, vamos al caso (Recitado y coro)
    12. ¡Miserable! (Recitado)
    13. Venid, infernales furias (Recitado y coro)
    14. Amanece el día
    15. Arre, borriquillo
    16. Cuando mi padre corre con tanta prisa
    17. Las ofrendas: "Ya que mi suegro se empeña"
    18. Ved, mortales, qué hermoso es el cielo (Himno de gloria)


    Imagen referencial


    Versión de Caudete

    miércoles, 22 de diciembre de 2021

    postheadericon Clásicos ilustrados (1984)

     

    Título de la colección
    Clásicos ilustrados

    Género
    Aventuras

    Publicación
    Editorial Valenciana
    1984




    Formato
     CBR (Imágenes JPG)

    Números
    6 Tomos

    Idioma
    Español

    Tamaño total
    70,38 MB

    Escaneadores
    Comic Release Group (C.R.G.)




    Contenido...
    1. Don Quijote de la Mancha
      • Autor original: Miguel de Cervantes
      • Adaptación de: Carlos de Monterroble (Alfonso Arizmendi)
      • Dibujante: José Grau
    2. Ivanhoe
      • Autor original: Walter Scott
      • Adaptación de: Carlos de Monterroble (Alfonso Arizmendi)
      • Dibujante: Claudio Tinoco
    3. Robinson Crusoe
      • Autor original: Daniel Defoe
      • Adaptación de: Carlos de Monterroble (Alfonso Arizmendi)
      • Dibujante: Alfredo Sanchis Cortés
    4. De la Tierra la Luna
      • Autor original: Julio Verne
      • Adaptación de: Carlos de Monterroble (Alfonso Arizmendi)
      • Dibujante: Jaime Brocal Remohí
    5. El señor de Balantry
      • Autor original: Robert Louis Stevenson
      • Adaptación de: Carlos de Monterroble (Alfonso Arizmendi)
      • Dibujante: José María Ortiz
    6. Un capitán de quince años
      • Autor original: Julio Verne
      • Adaptación de: Carlos de Monterroble (Alfonso Arizmendi)
      • Dibujante: Jaime Brocal Remohí


    Colección completa


    lunes, 20 de diciembre de 2021

    postheadericon Calonge - En Navidad, todos somos buenos

     

    Programa televisivo
    Hola Rafaella

    Fecha de emisión
    23 de diciembre de 1992

    Emisora
    La 1
    Radio Televisión Española




    Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
    (excepte els posts sense enllaços)


    Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
    (excepto los posts sin enlaces)


    Any problem with a link? Contact us!
    (excepting posts without links)


    _ooOoo_

    Valencia Canta no se hace responsable
    de los comentarios realizados por sus lectores.

    L<>L

    Conoce el Reino de Valencia,
    nuestra Lengua Valenciana,
    nuestra historia, gente, fiestas,
    nuestras costumbres...

    ¡¡ Conocerlo es amarlo !!

    Dansá

    Dansá

    Buscar en el blog

    Quizás quiso buscar...

    Quizás quiso buscar...

    ¡UF! Qué veranito...

    • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

    • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

    • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

    • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

    • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

    • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

    • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

    • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

    • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

    • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

    • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

    • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

    • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

    • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

    • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

    • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

    O... ¿visto la última semana?

    Valencians, en peu alcemnos

    Valencians, en peu alcemnos
    Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

    Patrimonios de la Humanidad

    Patrimonios de la Humanidad
    Pinturas rupestres del Barranco
    de la Valltorta (Castellón)

    Tribunal de las Aguas (Valencia)

    Palmeral de Elche (Alicante)

    Fallas

    Fallas

    La fiesta de las Fallas de Valencia
    (En el ámbito del Reino de Valencia)

    Bruno Lomas

    Publicado por fechas

    Dova

    Lolita Garrido

    Pumby y sus amiguetes

    Concha Piquer e hija

    Concha Piquer e hija
    Concha Piquer y
    Concha Márquez Piquer

    Amigos de Valencia Canta

    Francesc de Vinatea

    Francesc de Vinatea
    Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


    Desde 08/12/2011

    Y nos visitan desde...



    Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
    Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
    ... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

    Valencia, Ciutat i Regne

    Valencia, Ciutat i Regne
    Ducado de Fernando II,
    Valencia 1479-1516

    Es la hora de Valencia

    Powered by DaysPedia.com
    Hora Actual en Valencia
    dom, 3 de noviembre

    L'oraCHE


    CASTELLÓN
    El tiempo por Tutiempo.net


    VALENCIA
    El tiempo por Tutiempo.net


    ALICANTE
    El tiempo por Tutiempo.net