L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¡Valencia Canta cumple 15 años!

¡Valencia Canta cumple 15 años!

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
miércoles, 20 de julio de 2016

postheadericon Jorge Llopis - Lo malo de la guerra es que hace ¡Pum! (1958)


Título de la obra
Lo malo de la guerra es que hace ¡Pum!

Género
Sátira histórica

Autor
Jorge Llopis Establier
(Alcoy, Alicante, 1919 - Madrid, 1976)

Publicación
1958


Formato
EPUB

Idioma
Español

Tamaño
295,98 KB




Sinopsis
Este libro nos trae a unos espías un tanto particulares que quieren evitar la guerra. Cargada de humor e ironía, te hace pasar un buen rato, y una forma muy curiosa de ver la historia de Europa. 



Estoy aquí - Estic aci - I'm here


Biografía incluida en el libro

Jorge Llopis Establier (Alicante, 1919 - Madrid, 1976), escritor satírico, dramaturgo, y actor español; se dio a conocer por sus colaboraciones en la revista de humor La Codorniz, fundada por Miguel Mihura, donde siguió participando hasta el final de su vida, dando sobradas muestras de su talento e ingenio como poeta y escritor satírico. En dicha revista, sus seudónimos eran “Remedios Orad”, “Madame Remedios” y “Madame de la Tontaine”. También participó en otras revistas de humor de su época, como Don José y La Golondriz. Junto con Tono, está considerado uno de los mejores humoristas españoles de la posguerra.

Como dramaturgo, realizó algunas obras menores como "Enriqueta sí, Enriqueta no" (enigma policiaquísimo en tres actos), "La tentación va de compras" (comedia en tres actos), "Niebla en el bigote", o "La florecilla del fango" (Drama de capa y bigote con un poco de estrambote en un prólogo y tres actos con dos ricos entreactos). Su obra satírica más conocida es "Los Pelópidas" (hílaro-tragedia), una sátira en dos actos de las tragedias griegas; esta representación parte en un tono muy serio, que va perdiéndose por el camino conforme progresa la historia.

Su andadura como escritor se centró exclusivamente en el género del humor, escribiendo obras como "¿Quiere usted ser tonta en diez días?", "Ripios para no dormir", y "La rebelión de las musas".

Aunque su obra más famosa, sin lugar a dudas, es "Las mil peores poesías de la lengua castellana"; editada originalmente en 1957, su éxito propició una segunda edición revisada en 1972, libre ya de la rigidez de la censura franquista. No debe confundirse este libro con "Mis peores poesías de la lengua castellana", una selección póstuma de sus poesías, galardonada con el premio Legión del Humor en 2000.


0 comentarios:

Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Fogueres de San Chuan

  • Alicante, ciudad integrada dentro de las más íntimas aguas del Mare Nostrum, se viste de gala en los días en que el calor invade sus calles. Alicante es puro fuego...

  • A partir de mañana 20 de junio, día de la plantá, las Hogueras de San Juan poblarán las calles de Alicante, inundadas por la pólvora, el colorido...

  • Entre los días 20 y 24 de junio, la ciudad de Alicante se llena de arte. Casi un centenar de monumentos de cartón-piedra, conocidos como Fogueres (Hogueras)...

  • Recopilación de los Carteles promocionales de las Hogueras de San Juan (1928-2020)

  • La canción popular "La manta al coll" nació en las tierras de Alicante, en las Hogueras de San Juan, extendiéndose muy pronto por todo el Reino de Valencia...

  • Noche mágica la de San Juan, noche de brujas, una noche en la que regresan las tradiciones y costumbres más ancestrales. Por todo el Reino de Valencia la gente...

O... ¿visto la última semana?

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
mié, 23 de marzo
07:00am 12:15 19:15pm

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net