L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
miércoles, 30 de diciembre de 2020

postheadericon Tip y Coll - Entre pitos y flautas

  

Programa televisivo
625 líneas

Fecha de emisión
1 de enero de 1978

Emisora
La 1
Radio Televisión Española




lunes, 28 de diciembre de 2020

postheadericon La barraca (1945)


El 27 de julio de 1945 la productora mexicana Clasa Films Mundiales estrenaba "La Barraca", adaptación de la obra homónima de don Vicente Blasco Ibáñez, según el guión realizado por su hija, Libertad Blasco-Ibáñez Blasco, que lideraba un equipo técnico y artístico de exiliados republicanos.

Se trata de una de las mejores adaptaciones internacionales de la literatura blasquiana, no solamente por su fidelidad a la obra original, sino también por el esfuerzo demostrado en recrear el espíritu valenciano en tierras aztecas; más allá de las barracas y de los decorados pintados, los autores del film supieron reflejar la esencia de Valencia y de sus gentes, nuestras creencias y costumbres, nuestra forma de hablar y juramentos, las jotas valencianas y nuestras tradicionales albaes.

A pesar del marcado acento mejicano de algunos de los actores, y de la dificultad de identificar la frondosa vegetación mejicana como la huerta valenciana, "La Barraca" de 1945 es claramente reconocible como una película nuestra, una película valenciana.

Dos años después de su estreno, la película arrasó en la primera edición de los Premios Ariel, otorgados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, obteniendo 10 galardones de los 14 a los que estaba nominada, entre ellos los de Mejor película, Mejor director, y Mejor guión adaptado.


LA BARRACA

Drama valenciano

Formato
AVI (XVID)

Video: 1.316 kbit/s
Audio: 128 kbits/s

720 x 480 pixels

Duración
107 min 42 seg

Peso
1,09 GB




FICHA TÉCNICA
  • Dirección: Roberto Gavaldón
  • Guión: Libertad Blasco-Ibáñez y Paulino Masip, según la novela de Vicente Blasco Ibáñez
  • Música: Félix Baltazar Samper
  • Producción: Clasa Films Mundiales
  • Estreno: 27 de julio de 1945



REPARTO
  • Batiste: Domingo Soler
  • Teresa: Anita Blanch
  • Roseta: Amparo Morillo
  • Tonet: Manolo Fábregas
  • Pimentó: José Baviera
  • Pepeta: Luana Alcañiz
  • Tío Barret: Rafael Icardo
  • Tío Tomba: Manolo Noriega
  • Batistet: Narciso Busquets
  • Y también: Felipe Montoya, José Morcillo, Conchita Carracedo, Carlos Villarías, Marichu Labra, María Calvo, Micaela Castejón, Rosa María Montes, Joaquín Roche Jr.



SINOPSIS

Nos encontramos a finales del siglo XIX, en la huerta de Valencia, una época en la que la expresión "La tierra es para quien la trabaja" queda aún muy lejos y los agricultores trabajan las tierras de señoritos de la ciudad que, en muchas ocasiones, les explotan haciéndoles trabajar más de lo que pueden. Esa es la situación del Tío Barret, un buen hombre que, al verse expulsado por Don Salvador, propietario de las tierras que su familia trabaja desde generaciones, decide matarlo, acabando sus días en la cárcel; toda la huerta, liderados por Pimentó, vecino del Tío Barret, decide hacer causa común y durante mucho tiempo impide que la huerta del Tío Barret sea cultivada.

Años después llega a la huerta un buen hombre, Batiste, acompañado por su familia, con la intención de sacar adelante las tierras de la antigua barraca del Tío Barret; a partir de ese momento deberán hacer frente a la hostilidad de sus vecinos, que se esforzarán en hacerles la vida imposible para que abandonen la que, para ellos, sigue siendo la barraca del Tío Barret, iniciándose así una contienda en la que no habrán ganadores, sólo vencidos.


    Enlaces en fichero contenedor de los mismos



    viernes, 25 de diciembre de 2020

    postheadericon Kenny Ruiz - El cazador de rayos

     

    Título del cómic
    El cazador de rayos

    Autor
    Kenny Ruiz
    (Alicante, 1980)

    Género
    Fantasía, Aventuras

    Publicación
    Dolmen Editorial
    2003-06


    Formato
     CBR (Imágenes JPG)

    Números
    3 Tomos

    Idioma
    Español

    Tamaño total
    82,89 MB

    Escaneador
    Comic Release Group (C.R.G.)







    miércoles, 23 de diciembre de 2020

    postheadericon Bruno Lomas en "Feliz Año Nuevo 1974"

     

    Intérpretes
    Bruno Lomas, Karina y Micky


    Programa de TV
    Feliz Año Nuevo 1974
    31-12-1973


    Título de las canciones

    Sooleimon
    Versión alternativa creada para el programa

    Ayúdame Fortuna
    Interpretada por Bruno Lomas y Karina

    La vida continúa
    Interpretada por Bruno Lomas, Karina y Micky







    lunes, 21 de diciembre de 2020

    postheadericon ¡Pim pam pum! - Nº 1 al 7

     

    Titul
    ¡Pim pam pum!

    Suplement semanal de la Traca

    Numeros
    1 al 7
    Any 1

    Autors
    Varis

    Publicacio
    Del 12 de giner
    al 23 de febrer de 1918

    Editorial Carceller


    Format
    PDF

    Idioma
    Llengua Valenciana
    i
    Espanyol en espardenyaes

    Pes total
    18,70 MB

    Escanejaors
    Biblioteca Valenciana Digital





    Contingut...
    • Aventuras de Chorrisples (Pachet)
    • D'asi y d'alla, humor grafic valenciá i foraneu
    • Auca semanal
      1. Vida y hechos salientes de Sanches Guerra y sus dientes
      2. La vida del hombre cojo
      3. La historia del gran Garsia, más seriote cada día
      4. La vida de Valeriano, el melitar y el paisano
      5. Azcárraga en el Senado, su historia nos ha contado
      6. De Mangarriéguez la historia, extraida de una noria
      7. Melquiades, loro asturiano, que discursa en la mano



    viernes, 18 de diciembre de 2020

    postheadericon Alberto Fausto - Intragénesis


    Título de la obra
    Intragénesis

    Género
    Ciencia-Ficción

    Autor
    Alberto Fausto
    (Alcoy, Alicante, 1988)

    Publicación
    2013


    Formato
    EPUB

    Idioma
    Español

    Tamaño
    189,95 KB

    Sinopsis

    Intragenesis es una búsqueda de respuestas, una novela de ciencia ficción que nos sitúa en un modelo de civilización similar al nuestro, cuyas salvedades harán que nos planteemos el origen y significado de nuestra propia existencia.

    Cadis Splendor es detector, su oficio consiste en explorar a los Voids que le llegan en la cadena de ensamblaje y decidir si son aptos para que se les de la luz; supone un eslabón importante en el sistema reproductivo de una raza que no admite desviaciones en ciertos valores del código arquitectónico de sus hijos. Entre sus funciones, se halla la de buscar cualquier imperfección para «reiniciar», si así fuese necesario, los parámetros de aquel Void que no cumpla los requisitos estipulados. Pero Cadis espera a su propio hijo y las preguntas comienzan a acuciarle, unas cuestiones incómodas que le empujarán a iniciar un fascinante periplo hacia la verdad.


    miércoles, 16 de diciembre de 2020

    postheadericon George H. White - La mina trágica


    Título de la obra
    La mina trágica

    Género
    Western

    Autor
    Pascual Enguídanos Usach
    (George H. White)
    (LiriaValencia, 1923 - 2006)

    Publicación
    Colección Búfalo, 876
    1970


    Formato
    EPUB

    Idioma
    Español

    Tamaño
    640,41 KB

    Colaboración
    Amparo
    Gracias amiga ;)



    lunes, 14 de diciembre de 2020

    postheadericon Gaspar Gil Polo - Diana enamorada

     

    Título de la obra
    Diana enamorada

    Género
    Romántico

    Autor
    Gaspar Gil Polo
    (Valencia, 1540 - Barcel-lona, 1584)

    Publicación
    1564


    Formato
    EPUB

    Idioma
    Español

    Tamaño
    309 KB

    Sinopsis

    "Diana enamorada" es una novela pastoril que constituye una continuación de la Diana de Jorge de Montemayor, cuya trama quedó inconclusa al fallecer el autor; los protagonistas de la obra, algunos de ellos personajes extraídos de su modelo, emprenden una peregrinación que concluye con unas bodas generales en el palacio de la sabia Felicia. Su interés principal, además de las bellas descripciones del paisaje valenciano, vino dado por su concepción de los celos, que se analizan psicológicamente para rechazar el amor-pasión y proponer un dominio racional del sentimiento amoroso.

    A pesar de los elogios que le dedicó Miguel de Cervantes y de su difusión, la "Diana enamorada" no alcanzó gran repercusión durante los siglos XVI y XVII, en los que se popularizó una continuación de la Diana escrita por Alonso Pérez; sin embargo, a partir del siglo XVIII, la obra de Gil Polo fue revalorizada hasta alcanzar el reconocimiento actual.


    viernes, 11 de diciembre de 2020

    postheadericon Juan Miguel Aguilera - El sueño de la razón

     

    Título de la obra
    El sueño de la razón

    Género
    Fantasía histórica

    Autor
    Juan Miguel Aguilera
    (Valencia, 1960)

    Publicación
    2006


    Formato
    EPUB

    Idioma
    Español

    Tamaño
    790,72 KB

    Colaboración
    Amparo
    Gracias amiga ;)

    Sinopsis

    1516; Europa vive una época de cambios, una profunda revolución mental e intelectual se extiende imparable recuperando el interés por lo humano y lo racional que había permanecido oculto durante la larga Edad Media; sin embargo, los restos más oscuros del pensamiento medieval se resisten a desaparecer y parecen cobrar una inusitada fuerza.

    En este contexto los caminos de Cèleste, una joven bruja, y Luis Vives, un humanista valenciano exiliado por su origen converso, se cruzarán a bordo de la flota de naos que conduce al joven Carlos a España para que tome posesión de sus reinos. Una serie de calamidades, incendios, y tempestades extravían el rumbo de la flota, cuando una nave de vizcaínos aparece milagrosamente y se ofrecen a conducirlos hasta un puerto seguro; sin embargo, nunca llegan a Santander, su destino inicial, sino que los vizcaínos los conducen a las costas asturianas. Cèleste sabe que nada de lo que está sucediendo es casual, la magia está a punto de alterar el destino de toda Europa.

    Una novela de aventuras, magia, intrigas y misterio en la convulsa Europa de comienzos del siglo XVI.


    miércoles, 9 de diciembre de 2020

    postheadericon Milagro Espí Soler - Esclat de roses fines


    Títul de l'obra
    Esclat de roses fines

    Genero
    Novela costumbrista valenciana

    Autor
    Milagro Espí Soler
    (Agullent, Valencia, 1906 - Valencia, 1999)

    Publicacio
    Nostra Novela,
    1930


    Format
    PDF

    Idioma
    Llengua Valenciana

    Pes
    36,93 MB





    lunes, 7 de diciembre de 2020

    postheadericon Gabriel Miró - Las cerezas del cementerio


    Título de la obra
    Las cerezas del cementerio

    Género
    Drama

    Autor
    Gabriel Miró
    (Alicante, 1879 - Madrí, 1930)

    Publicación
    1910


    Formato
    EPUB

    Idioma
    Español

    Tamaño
    188,24 KB

    Colaboración
    Amparo
    Gracias amiga ;)

    Sinopsis

    Relata los amores del joven estudiante de ingeniería Félix Valdivia con Beatriz, una mujer madura casada infelizmente con un naviero inglés de fortuna; la acción se desarrolla en la costa valenciana de principios del XX, una sociedad anquilosada por las más viejas tradiciones.


    viernes, 4 de diciembre de 2020

    postheadericon Juan Bau - Canciones de mi tierra

     

    Título de la canción
    Canciones de mi tierra

    Intérprete
    Juan Bau

    Programa de TV
    Señoras y señores
    12-10-1974





    miércoles, 2 de diciembre de 2020

    postheadericon Mariano García y Albán - Un ball de convit (1864)


    Titul de l'obra
    Un ball de convit 
    (Un baile de convite)

    Genero
    Pieza bilingüe en un acto y en verso

    Autor
    Mariano Garcia y Alban

    Estrena
    1-II-1864
    Teatro de la Princesa de Valencia


    Format
    PDF

    Idioma
    Llengua Valenciana
    y Espanyol

    Pes
    2,70 MB




    Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
    (excepte els posts sense enllaços)


    Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
    (excepto los posts sin enlaces)


    Any problem with a link? Contact us!
    (excepting posts without links)


    _ooOoo_

    Valencia Canta no se hace responsable
    de los comentarios realizados por sus lectores.

    L<>L

    Conoce el Reino de Valencia,
    nuestra Lengua Valenciana,
    nuestra historia, gente, fiestas,
    nuestras costumbres...

    ¡¡ Conocerlo es amarlo !!

    Dansá

    Dansá

    Buscar en el blog

    Quizás quiso buscar...

    Quizás quiso buscar...

    ¡UF! Qué veranito...

    • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

    • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

    • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

    • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

    • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

    • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

    • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

    • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

    • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

    • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

    • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

    • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

    • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

    • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

    • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

    • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

    O... ¿visto la última semana?

    Valencians, en peu alcemnos

    Valencians, en peu alcemnos
    Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

    Patrimonios de la Humanidad

    Patrimonios de la Humanidad
    Pinturas rupestres del Barranco
    de la Valltorta (Castellón)

    Tribunal de las Aguas (Valencia)

    Palmeral de Elche (Alicante)

    Fallas

    Fallas

    La fiesta de las Fallas de Valencia
    (En el ámbito del Reino de Valencia)

    Bruno Lomas

    Publicado por fechas

    Dova

    Lolita Garrido

    Pumby y sus amiguetes

    Concha Piquer e hija

    Concha Piquer e hija
    Concha Piquer y
    Concha Márquez Piquer

    Amigos de Valencia Canta

    Francesc de Vinatea

    Francesc de Vinatea
    Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


    Desde 08/12/2011

    Y nos visitan desde...



    Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
    Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
    ... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

    Valencia, Ciutat i Regne

    Valencia, Ciutat i Regne
    Ducado de Fernando II,
    Valencia 1479-1516

    Es la hora de Valencia

    Powered by DaysPedia.com
    Hora Actual en Valencia
    dom, 3 de noviembre

    L'oraCHE


    CASTELLÓN
    El tiempo por Tutiempo.net


    VALENCIA
    El tiempo por Tutiempo.net


    ALICANTE
    El tiempo por Tutiempo.net