L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¡Valencia Canta cumple 15 años!

¡Valencia Canta cumple 15 años!

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
lunes, 10 de junio de 2024

postheadericon Ruperto Chapí - Circe (2021)

 

CIRCE

Ópera mitológica en tres actos

Grabada en directo en
el Teatro de la Zarzuela (2021)

Formato
MP3 (150-160 kbit/s VBR)

Duración
96 min 19 seg

Peso
109,7 MB

Origen



Circe y Ulises en el estreno


CANCIONES
  1. Acto I:
    1. Coro de lamentos; "¡Ay de mí! ¡Ay de mí!"
    2. Entrada de la Maga, tormenta. "Sollozos y alaridas"
    3. Coro: "¡Ah! ¡Peregrinos del mar...!"
    4. Encuentro: "¡Nadie! ¡Si un ser viviente!"
    5. Advertencias de la Diosa: "Prevén la nave y mi regreso aguarda"
    6. Encuentro con el héroe: "Bienvenido a mi reino, gran caudillo"
  2. Acto II, Cuadro primero:
    1. Coro: "Con ramas floridas, y juncos y hierbas"
    2. Meditación: "Sembrad, sembrad de flores mi camino"
    3. Dúo de Circe y Ulises: "¡Él! De mi llanto borrará la huella"
    4. Cuarteto: "Mis cantoras, llegad"
    5. Dúo de Circe y Ulises: "¡Ay, quién pudiera, Ulises, cambiar tus pensamientos!"
    6. Meditación: "¡Por qué pisé esta tierra maldecida!
    7. Coro de cacería: "De alegre montería en fiesta seductora"
  3. Acto II, Cuadro segundo:
    1. Coro al acecho: "¿Oís? De la animada cacería llegan las voces hasta aquí..."
    2. Berceuse: "¡Cansado estoy! ¡Qué dura la jornada!"
    3. Enfrentamiento: "¡Escucha, Ulises, el son guerrero!"
    4. Himno: "Vengan todos, y el himno de Natura entone ya la selva florecida"
  4. Acto III, Cuadro primero:
    1. Coro: "¡Beber y más beber el sino embriagador!"
    2. Baile y bacanal: "¡Silencio, silencio!"
    3. Escena y Coro: "Ahí le tenéis rendido por la embriaguez del vino y del amor"
    4. Sueño: "Contigo he de beber..."
    5. Escena y vacilaciones: "¡Noble adalid, escucha!"
    6. Huida del héroe: "¡Dormido está, sin duda!"
  5. Acto III, Cuadro segundo:
    1. Lamento y muerte: "¡Ulises! ¡Ulises! ¡Si el eco me contesta!"

MÚSICA

Ruperto Chapí y Llorente
Villena (Alicante), 27 de marzo de 1851 - Madrí, 25 de marzo de 1909


LIBRETISTA

MIGUEL RAMOS CARRIÓN
Zamora, 17 de mayo de 1848 - Madriz, 8 de agosto de 1915



Boceto de la gruta de Circe para el estreno


SINOPSIS

Un barco griego naufraga en la isla de Eea; su soberana, la hechicera semidiosa Circe, acoge a los náufragos, para después transformarlos en bestias y fieras. Solo escapan Arsidas y el capitán del navío, Ulises, el vencedor de Troya

Al ser consciente de la presencia de Ulises en su isla, Circe le desafía, pero este la vence gracias a la protección de la diosa Juno; derrotada, la hechicera acepta devolver a los cautivos a la normalidad, y cae enamorada del héroe griego.

Circe utiliza todos sus trucos para atraer a Ulises, y este en un principio le corresponde, cayendo poco a poco en los encantos reales de la semidiosa, y olvidando a sus compañeros y sus obligaciones; hasta que en un sueño, la sombra del héroe Aquiles, caído en Troya, le devuelve la cordura. Ulises huye, abandonando a Circe, quien incapaz de soportar la ruptura, decide quitarse la vida.


PERSONAJES
  • Circe : Hechicera de ascendencia divina, que transforma en bestias o estatuas a las personas que llegan a su isla.
  • Ulises : Rey de Ítaca y héroe de la guerra de Troya.
  • Arsidas : Compañero de aventuras de Ulises.
  • Juno : Reina de los dioses romanos y esposa de Júpiter; Ulises se encuentra bajo su protección.
  • Aquiles : Héroe semi-inmortal, amigo de Ulises; falleció durante el asedio de Troya.
  • Ninfas y Sirenas : Súbditas, siervas, y compañeras de Circe.


ESTRENO

7 de mayo de 1902
(Gran Teatro Lírico de Madriz)


    0 comentarios:

    Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
    (excepte els posts sense enllaços)


    Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
    (excepto los posts sin enlaces)


    Any problem with a link? Contact us!
    (excepting posts without links)


    _ooOoo_

    Valencia Canta no se hace responsable
    de los comentarios realizados por sus lectores.

    L<>L

    Conoce el Reino de Valencia,
    nuestra Lengua Valenciana,
    nuestra historia, gente, fiestas,
    nuestras costumbres...

    ¡¡ Conocerlo es amarlo !!

    Dansá

    Dansá

    Buscar en el blog

    Quizás quiso buscar...

    Fogueres de San Chuan

    • Alicante, ciudad integrada dentro de las más íntimas aguas del Mare Nostrum, se viste de gala en los días en que el calor invade sus calles. Alicante es puro fuego...

    • A partir de mañana 20 de junio, día de la plantá, las Hogueras de San Juan poblarán las calles de Alicante, inundadas por la pólvora, el colorido...

    • Entre los días 20 y 24 de junio, la ciudad de Alicante se llena de arte. Casi un centenar de monumentos de cartón-piedra, conocidos como Fogueres (Hogueras)...

    • Recopilación de los Carteles promocionales de las Hogueras de San Juan (1928-2020)

    • La canción popular "La manta al coll" nació en las tierras de Alicante, en las Hogueras de San Juan, extendiéndose muy pronto por todo el Reino de Valencia...

    • Noche mágica la de San Juan, noche de brujas, una noche en la que regresan las tradiciones y costumbres más ancestrales. Por todo el Reino de Valencia la gente...

    O... ¿visto la última semana?

    Patrimonios de la Humanidad

    Patrimonios de la Humanidad
    Pinturas rupestres del Barranco
    de la Valltorta (Castellón)

    Tribunal de las Aguas (Valencia)

    Palmeral de Elche (Alicante)

    Fallas

    Fallas

    La fiesta de las Fallas de Valencia
    (En el ámbito del Reino de Valencia)

    Bruno Lomas

    Publicado por fechas

    Dova

    Lolita Garrido

    Pumby y sus amiguetes

    Concha Piquer e hija

    Concha Piquer e hija
    Concha Piquer y
    Concha Márquez Piquer

    Amigos de Valencia Canta

    Francesc de Vinatea

    Francesc de Vinatea
    Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


    Desde 08/12/2011

    Y nos visitan desde...



    Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
    Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
    ... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

    Valencia, Ciutat i Regne

    Valencia, Ciutat i Regne
    Ducado de Fernando II,
    Valencia 1479-1516

    Es la hora de Valencia

    Powered by DaysPedia.com
    mié, 23 de marzo
    07:00am 12:15 19:15pm

    L'oraCHE


    CASTELLÓN
    El tiempo por Tutiempo.net


    VALENCIA
    El tiempo por Tutiempo.net


    ALICANTE
    El tiempo por Tutiempo.net