L<>L
Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
Tabalet i Dolçaina

Contenido
- - Arte (153)
- - Aucas valencianas (8)
- - Ay va si no tiene etiqueta (16)
- - BSO (5)
- - Baraja valenciana (12)
- - Barrechat (24)
- - Biografías (189)
- - Citas históricas (3)
- - Clásica (77)
- - Cómics (262)
- - Deportes (15)
- - Documentales (6)
- - Fiestas y Tradiciones (196)
- - Gastronomía (9)
- - Habaneras (3)
- - Himnos (19)
- - Historia (140)
- - Humor (295)
- - Letras (139)
- - Libros (514)
- - Live (49)
- - Llibres i comics (107)
- - Mapas y Planos (5)
- - Naturaleza (13)
- - Opera (10)
- - Poesías (175)
- - Rap (1)
- - Recitales (14)
- - Reggae (9)
- - Retrobem (26)
- - Revistas (47)
- - Sainetes (4)
- - Series y Películas (18)
- - Teatro (5)
- - Techno (27)
- - Valencia canta a... (20)
- - Videos (437)
- - Zarzuela (62)
- - Álbums fotográficos (24)
Cine, Series, Teatro
- · Cartas de Sorolla (1)
- · Cañas y Barro (2)
- · Chico Chica Boom (1)
- · Codo con codo (1)
- · Cuatro mujeres y un lío (1)
- · El virgo de Visanteta (2)
- · El último mono (1)
- · Festival en Benidorm (1)
- · Flor de mayo (1)
- · La Barraca (3)
- · La corte de Faraón (3)
- · La garbanza negra que en paz descanse... (1)
- · La señorita de Trevélez (1)
- · Las alegres chicas de Colsada (1)
- · Les chiques de l'entresuelo (1)
- · Los Pastores de Belén (3)
- · Nelo Bacora (2)
- · Que viene mi marido (1)
- · Reír más es imposible (1)
- · Tres forasters de Madrit (1)
- · Visanteta estate queta (2)
Música
- 1ª Komunión (4)
- 2 Toros 2 (1)
- 33 días después (1)
- 99r (1)
- Adam Group (1)
- Adriángela (6)
- Aisha Bordas (1)
- Al fin solos (1)
- Al límite (1)
- Al séptimo día (1)
- Albatros (1)
- Alberto Añón (2)
- Alcohólicos Crónicos (1)
- Aldus Haza (3)
- Alejandro Parreño (2)
- Amon Hen (1)
- Amor Sucio (1)
- Ana María Drack (3)
- Ana María González (2)
- Angeles Negros (1)
- Anónimos (1)
- Ark (3)
- Armas blancas (3)
- Avenida Gamma (1)
- Avenida Pasión (1)
- Banda El Empastre (4)
- Banderas de Mayo (3)
- Barranco (1)
- Benito Kamelas (9)
- Bernardino (4)
- Betty Troupe (6)
- Betty y los Duques (1)
- Blau Band (1)
- Blue Moon (3)
- Blue Station (1)
- Bodas de sangre (1)
- Bongos atómicos (1)
- Boris el anticuario (1)
- Bruno Lomas (41)
- Burguitos (1)
- CH5 (1)
- Café Greco (1)
- Calamity (1)
- Camilo Sesto (37)
- Candidatos (2)
- Canço Senzilla (2)
- Carlos Robles (1)
- Carlos Vargas (4)
- Carmel Alfons (1)
- Carmen Morell (1)
- Carmin (1)
- Carmina Burana (5)
- Carnales (1)
- Castafiore Swing (1)
- Ceremonia (2)
- Chimo Bayo (9)
- China (1)
- Cinema (2)
- Circle (1)
- Clara Esmeralda (1)
- Clasificados (1)
- Club 430 (2)
- Code Name (1)
- Collage (3)
- Colonel Pipo (1)
- Combo Potombo (3)
- Comercial Blasco (1)
- Comité Cisne (10)
- Concha Márquez Piquer (11)
- Concha Piquer (40)
- Conchín Darijo (2)
- Control (1)
- Controversia (2)
- Costa Blanca (1)
- Crisis Permanente (3)
- Cristales góticos (1)
- Cromosoma-23 (1)
- Cuarto jinete (1)
- Cuentos Chinos (2)
- Cómplices (3)
- D.G.S. (1)
- Dalilas (1)
- Diagonal (3)
- Doctor Divago (2)
- Dova (14)
- Eider (1)
- El Graduado (1)
- El Titi (23)
- El Tío Fredo (1)
- El secreto de Alex (2)
- Elipse (2)
- Els Atapulcos (1)
- Els Cinc Chics (6)
- Els Llauraors (2)
- Els Pavesos (8)
- Ely Forcada (5)
- Emilio Solo (24)
- Enigma del Deseo (2)
- Enric Pastor 'Pastoret' (20)
- Ernesto y los Jupers (6)
- Errantes (1)
- Esgrima (2)
- Ethel y los Drakers (3)
- Europa (1)
- Eva Group (1)
- Extasis (1)
- Falsa Pasión (1)
- Fanzine (3)
- Fernando Po (4)
- Francisco (56)
- Funeraria Vergara (2)
- Gabotti (5)
- Garage (5)
- García Andrés (1)
- Gatas Negras (1)
- Generación 77 (1)
- Gigatron (1)
- Girasoules (9)
- Gisela (1)
- Glamour (6)
- Ground Zone (1)
- Guaraná (11)
- Hal (1)
- Havana (1)
- Histrión (1)
- Horizonte (1)
- Humo (2)
- Ignacio Giner (1)
- Impass (3)
- Imperfecto (3)
- Imágenes Prohibidas (1)
- In fraganti (3)
- Inhibidos Quizás? (3)
- Inhumanos (34)
- Interterror (5)
- JUNE (1)
- Jah Macetas (10)
- Jaime Morey (12)
- Javier Esteban (3)
- Javier Vila (7)
- Joan Monleon (6)
- Joaquín Prat (3)
- Jorge Sepúlveda (5)
- José Sempere (2)
- Juan Bau (30)
- Juan Camacho (12)
- Juan Luis Giménez (2)
- Juan Ramón (18)
- Julita Díaz (3)
- K-Ducados (1)
- Kadetes (1)
- Karmas Colectivos (6)
- Kelly Mor (3)
- La Banda de Gaal (2)
- La Banda del Capitán Canalla (9)
- La Brigada Lincoln (4)
- La Caramba (1)
- La Gran Esperanza Blanca (2)
- La Habitación Roja (12)
- La Morgue (4)
- La Rendición (2)
- La Resistencia (2)
- La sentencia (1)
- La voz de los señores (2)
- Las Terribles y la Banda Fantasma (2)
- Leo Segarra (1)
- Lepanto Rockers (1)
- Less (1)
- Lisboa (1)
- Living Reggae (1)
- Lolita Garrido (11)
- Lords of the New Beat (1)
- Los 4 Ros (3)
- Los Auténticos (5)
- Los Bambinos (1)
- Los Brokels (1)
- Los Brujos (6)
- Los Bruscos (1)
- Los C-H-5 (1)
- Los Caliope (1)
- Los Cuervos (2)
- Los D2 (1)
- Los Dayson (1)
- Los Diapason's (1)
- Los Diávolos (1)
- Los Flacos (1)
- Los Fossiles (1)
- Los Genios (4)
- Los Huracanes (8)
- Los Javaloyas (12)
- Los King Crueles (2)
- Los Kramer`s (1)
- Los Melódicos (1)
- Los Milos (5)
- Los Morcillos (3)
- Los Neptuno (1)
- Los Pantalones Azules (2)
- Los Pepes (1)
- Los Pics (1)
- Los Protones (1)
- Los Radiadores (1)
- Los Rangers (1)
- Los Rangers (90) (2)
- Los Relevos (1)
- Los Rockeros (6)
- Los Romeos (7)
- Los Ros (2)
- Los Rítmicos (7)
- Los Serenade (2)
- Los Swinguers (1)
- Los Top-Son (4)
- Los Yacks (3)
- Lourdes Onrubia (1)
- Luis Egio (1)
- Luis Lucena (6)
- Macías (1)
- Made in Valencia (1)
- Madnoise (2)
- Mak y los desertores (1)
- Mamá ya lo sabe (3)
- Mandievious (1)
- Manu Rodríguez (2)
- Manía (5)
- Margarita Cansino (1)
- Maruja Lozano (2)
- Maruska (2)
- María Jesús y su acordeón (5)
- Mediterráneo (11)
- Megabeat (9)
- Mi Chica (3)
- Michel (9)
- Midas Rex (1)
- Miranda Warning (7)
- Miriam Soto (2)
- Mississippi Alligators (1)
- Modificación (1)
- Mogambo (2)
- Morcillo el Bellaco (16)
- Morticia y los Decrépitos (1)
- Muzak (2)
- N.E.S. (2)
- Nacho Division (5)
- Nana (1)
- Natanson (2)
- Natty dread (1)
- Naturals (2)
- New Tops (1)
- Neón (1)
- Nino Bravo (62)
- Nino Ferry (2)
- Noelia Zanón (10)
- Noviembre (3)
- Noviembre rojo (2)
- Odín (1)
- Ojos en Daphne (1)
- Opera Prima (1)
- Orfeón Brutal (2)
- Orquesta Catala (8)
- Oscura visión (1)
- Pablo Amor (2)
- Pantaix (1)
- París no importa (1)
- Pedrito Rico (7)
- Pedro Terol (4)
- Pep Marcos (9)
- Pepe Falomir (1)
- Pepe Marqués (4)
- Pilareta García (2)
- Platino (2)
- Polvos de Talco Baxter (2)
- Prefijo 96 (2)
- Presuntos Implicados (40)
- Propiedad Privada (1)
- Píldora X (2)
- Quebrada (2)
- Quinteto 32 (1)
- Rafa Aparisi (2)
- Rafa Villalba (1)
- Rafael Turia (1)
- Ramiro Segrelles (1)
- Raspoles (1)
- Revólver (40)
- Rock`n`Bordes (5)
- Rosita Amores (3)
- Rubber (1)
- Sable (2)
- Sade (1)
- Salva (1)
- Salvador Arroyo (1)
- Sandra Morey (3)
- Sandra Polop (2)
- Scanpol (1)
- Scooters (1)
- Segunda Fundación (1)
- Seguridad Social (35)
- Selena Leo (7)
- Sherezade (5)
- Sole Giménez (3)
- Sombras de Interior (1)
- Soporte Vital (3)
- Stilo Gráfico (1)
- Suco y los escorpiones (7)
- Sullivans (1)
- Surcos (1)
- Survival (1)
- Tabata Ley (6)
- Tania Doris (1)
- The Chaflans (1)
- The Impossibles (1)
- The Joke (1)
- The Oracle (1)
- Tina y Tesa (1)
- Todo Todo (2)
- Tomates Eléctricos (2)
- Toni Artis (16)
- Tony Bernan (5)
- Trashumas (2)
- Tribunal de las Aguas (2)
- Trío Los Rebeldes (1)
- Tupés oscuros (1)
- Tyrell Corporation (1)
- Ultima Emoción (5)
- Urgente (1)
- VA (87)
- Vamps (2)
- Vicent Savall (17)
- Vicente Alberola (1)
- Vicente Ombuena (2)
- Vicente Parra (3)
- Vicente Ramírez (5)
- Vicente Seguí (2)
- Vida Privada (1)
- Video (12)
- Viejos Rockeros (1)
- Vincent Von Reberv y sus Vaqueros eléctricos (1)
- Yaco Lara (18)
- Zarpa (2)
Nuestros clásicos
- . Alberto Muñoz Bobi (1)
- . Alfredo Javaloyes (1)
- . Amando Blanquer (4)
- . Ambrosio Cotes (2)
- . Andrés Valero Castells (2)
- . Antonio Carrillos (1)
- . Antonio Fornet (1)
- . Aurelio Pérez Perelló (2)
- . Bernabé Sanchis (4)
- . Bernardo Adam Ferrero (5)
- . César Cano Forrat (1)
- . E. Cebrián (1)
- . Eduardo López-Chavarri (3)
- . Eduardo Montesinos (1)
- . Eduardo Soler (1)
- . Emilio Calandín (1)
- . Enrique Clérigues (4)
- . Enrique Hernándis Martínez (2)
- . Enrique Sanz (1)
- . Ferrer Ferran (3)
- . Francisco Amat (1)
- . Francisco Balaguer (1)
- . Francisco Cabo Arnal (1)
- . Francisco Cuesta (2)
- . Francisco Grau Vegara (1)
- . Francisco Morera (1)
- . Francisco Serrano (1)
- . Francisco Signes (1)
- . Francisco Tamarit (1)
- . Francisco Tárrega (5)
- . Francisco Zacarés (1)
- . Ginés Pérez de la Parra (2)
- . Gonzalo Barrachina Sellés (1)
- . Gustavo Pascual Falcó (2)
- . Isidro Coll Ballesteros (1)
- . J.M. Vicedo (1)
- . Javier Costa (1)
- . Jef Penders (2)
- . Joaquín Albiach Baixauli (1)
- . Joaquín Rodrigo (15)
- . Josep Vicent Egea Insa (2)
- . José Alamá (2)
- . José Climent Barber (3)
- . José García Gómez (1)
- . José Iturbi (1)
- . José M. Cervera Collado (1)
- . José M. Cervera Lloret (2)
- . José M. Fayos Pascual (1)
- . José M. Ferrero Pastor (3)
- . José M. Izquierdo Romeu (5)
- . José Melchor Gomis (1)
- . José Mir (1)
- . José Moreno Gans (2)
- . José Pons (2)
- . José Pradas (1)
- . José Sanchís Cuartero (1)
- . José Serrano (41)
- . Juan Bta. Cabanilles (2)
- . Juan Bta. Comes (4)
- . Juan Cantó Francés (1)
- . Juan Gonzalo Gómez Deval (2)
- . Juan Manuel Molina (1)
- . Juan Martínez Báguena (2)
- . Juan Pons Server (1)
- . Juan Pérez Ribes (3)
- . Juan Vert (8)
- . Juan Vicente Mas Quiles (3)
- . Julian Palanca (2)
- . Julio Ribelles (1)
- . Leopoldo Magenti (2)
- . Lluis Milá (1)
- . Luis Blanes Arqués (2)
- . Luis Martí Alegre (2)
- . M Galduf (1)
- . M. Pérez Sánchez (2)
- . Manuel Palau Boix (3)
- . Manuel Penella (12)
- . Mariano Puig (1)
- . Matilde Salvador Segarra (1)
- . Miguel Angel Mas Mataix (1)
- . Miguel Asensi Martín (1)
- . Miguel Asins Arbó (2)
- . Pablo Sánchez Torrella (1)
- . Pascual Pérez Choví (2)
- . Pascual Pérez Gascón (1)
- . Pedro Rabassa (2)
- . Pedro Sosa (5)
- . Rafael Angles (1)
- . Rafael Giner Estruch (1)
- . Rafael Martínez Coll (1)
- . Rafael Talens (8)
- . Ramón García Soler (1)
- . Ramón Pastor Gimeno (1)
- . Ramón Ramos (1)
- . Ricardo Olmos Canet (2)
- . Ruperto Chapí (22)
- . Salvador Chuliá (4)
- . Salvador Giner (19)
- . Salvador Salvá (1)
- . Santiago Reig (1)
- . Tomás López Torregrosa (3)
- . V. Rodriguez Monllor (1)
- . V. y A. Terol (2)
- . VA (4)
- . Vicente Asencio (3)
- . Vicente Lleó (9)
- . Vicente Martín y Soler (9)
- . Vicente Miguel Peris (1)
- . Vicente Peydró (2)
- . Vicente Raga (4)
Nuestras bandas
- .. A. Lírica de Elda (1)
- .. A. Mus. Filharmonica Alcudiana (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia Elda (1)
- .. A.C. Cant Valenciá d'Estil (1)
- .. Armónica Buñol (1)
- .. Armónica Requena (1)
- .. Artística Buñol (10)
- .. Ateneo Mus. Cullera (2)
- .. C. I. Arte y Cultura Vall d'Uxo (1)
- .. C. I. Mus. Mislata (2)
- .. C. Mus. Paternense (1)
- .. Cor Univ. San Yago Valencia (2)
- .. Cor Verge de Montiel (2)
- .. Coral Catedralicia Valencia (3)
- .. Coral Mare de Deu del Socors (1)
- .. E. y D. Mislata (1)
- .. Escola de dolçainers de JCF (1)
- .. Filá els Valencians (2)
- .. Grup Maig (1)
- .. Grup de ball 'Quiqueries' (1)
- .. Grupo de Danzas de Alicante (2)
- .. Lo Rat Penat (11)
- .. Mun. Castellón (2)
- .. Mun. Valencia (3)
- .. Mun. Villena (1)
- .. Orq. Clásica de Valencia (1)
- .. Orq. Pulso y Púa Ntra. Sra. Tejeda (1)
- .. Orq. Sinf. Valencia (3)
- .. Orq. Teatro Castelar Elda (1)
- .. Prim. Alcoy (1)
- .. Prim. Liria (13)
- .. Prim. Paiporta (1)
- .. Rond. Edetana Liria (2)
- .. Rond. Valenciana (1)
- .. S. M. Art. Manisense (1)
- .. S. M. Prim. Setabense de Xativa (1)
- .. S. Mus. Alboraya (1)
- .. S. Mus. Algemesí (1)
- .. S. Mus. L'Artesana de Catarroja (1)
- .. S. Mus. L'Harmonia (1)
- .. S. Mus. Sta Cecilia Requena (1)
- .. Sinf. Aldaya (1)
- .. Sinf. L'Amistat Quart de Poblet (1)
- .. Sinf. M. Valencianos (1)
- .. Sinf. S.F. Alteanense (1)
- .. Sinf. S.M. Alzira (1)
- .. Sinf.Cons.Mun. José Iturbi (1)
- .. Sta. Cecilia Cullera (1)
- .. Tabalet i dolçaina (2)
- .. U. Mus. Carlet (2)
- .. U. Mus. La Valldigna (1)
- .. U. Mus. Liria (6)
- .. U. Mus. Llanera de Ranes (1)
- .. U. Mus. Monserrat (2)
- .. U. Mus. Montroy (2)
- .. U. Mus. Museros (1)
- .. U. Mus. Onteniente (1)
- .. U. Mus. Sax (2)
- .. U. Mus. Torrente (5)
- .. U. Mus. Torrevejense (1)
- .. U. Mus. Utielana (1)
- .. VA (Bandas de música) (12)
Nuestra literatura
- ~ Al-Russafí (2)
- ~ Alberto Fausto (1)
- ~ Alberto Martín (1)
- ~ Alfonso Vila (1)
- ~ Alfredo Sendín Galiana (3)
- ~ Alicia Palazón (1)
- ~ Amalio Gimeno (1)
- ~ Ampar Cabrera i Sanfelix (3)
- ~ Amparo Cabanes (2)
- ~ Andrés Piles Ibárs (1)
- ~ Anfos Ramon (14)
- ~ Antoni Palanca (1)
- ~ Antoni Roig Civera (1)
- ~ Antonino Chocomeli (1)
- ~ Antonio José Cavanilles (2)
- ~ Antonio Ruiz Negre (5)
- ~ Antonio Ubieto (2)
- ~ Anónimo (11)
- ~ Arnau de Vilanova (1)
- ~ Arturo Casinos (7)
- ~ Aureli Lopez (3)
- ~ Ausias March (8)
- ~ Autoría propia (5)
- ~ Azorín (18)
- ~ Baltasar Bueno (3)
- ~ Basilio Trilles (1)
- ~ Bernardo Catalá de Valeriola (1)
- ~ Bernat i Baldovi (22)
- ~ Blas Bellver (1)
- ~ Blasco Ibáñez (66)
- ~ Carla Crespo (5)
- ~ Carles Ros (1)
- ~ Carles Vicent Bori y Escuriet (1)
- ~ Carlos Arniches (49)
- ~ Carmelo Navarro Reverter (1)
- ~ Chimo Lanuza (7)
- ~ Chuan B. Burguet (1)
- ~ Chusep Alminyana (2)
- ~ Chusep Bea Izquierdo (1)
- ~ Chusep Jover Navarro (1)
- ~ Chusep Lluïs Garcia Ferrada (1)
- ~ Chusep Maria Bayarri (4)
- ~ Chusep Maria Bonilla (3)
- ~ Chusep Palmi (2)
- ~ Concheta Ruiz (1)
- ~ Conchi Izquierdo Marcos (1)
- ~ Constanti Llombart (14)
- ~ Cristina Bou (1)
- ~ Cristóbal Pascual y Genís (2)
- ~ David March (1)
- ~ Diego García Andreu (4)
- ~ Donis Martín (7)
- ~ Editorial Carceller (31)
- ~ Eduardo Buil (8)
- ~ Eduardo Martínez Ferrando (1)
- ~ Eduart Escalante (9)
- ~ Elías Cerdá (1)
- ~ Elísabet Benavent (5)
- ~ Emili Baro i Bori (1)
- ~ Emili Panach 'Milo' (6)
- ~ Emili Ridocci (3)
- ~ Enric Calvo i Dolz (16)
- ~ Enric Soler Godes (2)
- ~ Enrique Beltrán (2)
- ~ Enrique Pérez Escrich (1)
- ~ Ernest Peris Celda (1)
- ~ Estanislao Alberola (6)
- ~ Evaristo Mont (1)
- ~ Fabián de Cucalón (2)
- ~ Felipe Meliá (6)
- ~ Fernando Vizcaíno Casas (7)
- ~ Francisco Agustín Tárrega (1)
- ~ Francisco Almela y Vives (3)
- ~ Francisco Palanca (2)
- ~ Francisco Pastor (1)
- ~ Francisco Puig Espert (1)
- ~ Francisco Vidal y Micó (1)
- ~ Francisco de la Torre (1)
- ~ Franscisco Comes (4)
- ~ Félix Pizcueta (1)
- ~ Gabriel Bermúdez Castillo (5)
- ~ Gabriel Miró (9)
- ~ Gaspar Aguilar (3)
- ~ Gaspar Gil Polo (3)
- ~ Gema Bonnín (1)
- ~ Genaro Genovés (2)
- ~ George H. White (17)
- ~ Gonzalo Cantó (12)
- ~ Gregorio Mayans (1)
- ~ Guillem de Castro (12)
- ~ Ibn Al-Azaqqaq (1)
- ~ Jacinto Labaila (6)
- ~ Jaime Ferrer Vercher (1)
- ~ Jaime Orts (2)
- ~ Jaime Porcel Sánchez (1)
- ~ Javier Redal (3)
- ~ Javier Vicent (3)
- ~ Jesús Morante Borrás (5)
- ~ Jesús Álvarez Aparicio (1)
- ~ Joan Roïç de Corella (2)
- ~ Joanot Martorell (1)
- ~ Joaquín Borras (2)
- ~ Joaquín Camps (2)
- ~ Joaquín Dicenta (7)
- ~ Jorge Llopis (5)
- ~ Jose Sampere (1)
- ~ Josefina Lázaro Cerdá (1)
- ~ Josep Boronat Gisbert (1)
- ~ Josep F. Gil (1)
- ~ Josep Gallego Vicente (1)
- ~ Josep Manuel Matas (1)
- ~ Josep Maria Guinot (9)
- ~ Josep Melia Castello (1)
- ~ Josep Navarro i Salvador (1)
- ~ Josep Ribelles Comin (1)
- ~ Josep Vicent Sabater (2)
- ~ Josué Ferrer (1)
- ~ José Aparicio (1)
- ~ José Aznar Pellicer (1)
- ~ José Bodría (3)
- ~ José García Capilla (2)
- ~ José Hernández Doce (2)
- ~ José María Alba (1)
- ~ José María Garrido (3)
- ~ José María Juan García (8)
- ~ José María Puig Torralba (1)
- ~ José María de la Torre (2)
- ~ José Nebot (1)
- ~ José Reverter (1)
- ~ José Sanchis Sivera (3)
- ~ José Sanmartín y Aguirre (6)
- ~ José Serrano M (1)
- ~ José Serred (4)
- ~ José Vicente Ortí (1)
- ~ Juan Bautista Pastor Aycart (1)
- ~ Juan José Gómez Cárdenas (1)
- ~ Juan Miguel Aguilera (9)
- ~ Juan de Timoneda (7)
- ~ Juli Moreno (3)
- ~ Just Llorca (2)
- ~ Laura Gallego (8)
- ~ Leopoldo G. Blat (1)
- ~ Leopoldo Peñarroja (1)
- ~ Lluis Galiana (1)
- ~ Lo Rat Penat (4)
- ~ Luis Cebrián Mezquita (8)
- ~ Luis Juan Alcaraz (2)
- ~ Luis Lamarca (2)
- ~ Luis Vives (4)
- ~ Luis de Val (3)
- ~ M. Lluch (1)
- ~ Mado Martínez (1)
- ~ Manuel Andrés Zarapico (1)
- ~ Manuel Danvila y Collado (1)
- ~ Manuel Ledesma (1)
- ~ Marco Antonio Ortí (1)
- ~ Mariano Garcia y Alban (1)
- ~ Mariano Serrano (1)
- ~ Marisa Simó (2)
- ~ Marivi Ferrandis (4)
- ~ Martín Domínguez (1)
- ~ María Amparo Belda (1)
- ~ María Jesús Puchalt (1)
- ~ María Suré (1)
- ~ Matilde Asensi (4)
- ~ Matías Ruiz Esteve (1)
- ~ Maximiliano Thous (9)
- ~ Melchor Orts (1)
- ~ Miguel Beneito (1)
- ~ Miguel Hernández (13)
- ~ Miguel Ángel Pérez Oca (2)
- ~ Milagro Espi (1)
- ~ Miquel Castellano (2)
- ~ Miquel Estelles (1)
- ~ Myriam Imedio (2)
- ~ Nuria Roca (4)
- ~ Olivia Ardey (2)
- ~ P. Gregori Zorrilla (1)
- ~ Paco Barchino (2)
- ~ Paloma Aínsa (1)
- ~ Pascual Enguídanos (17)
- ~ Pascual Pérez y Rodríguez (3)
- ~ Pepe Angeles (1)
- ~ Pepe Monforte (1)
- ~ Pere Delmonte (4)
- ~ Peris Celda (9)
- ~ R. Fenollar (2)
- ~ RACV (9)
- ~ Rafael Altamira (1)
- ~ Rafael Ariño (1)
- ~ Rafael Azopardo (1)
- ~ Rafael Azuar (1)
- ~ Rafael Chirbes (7)
- ~ Rafael Clemente (1)
- ~ Rafael Duyos (1)
- ~ Rafael Martí Orberà (1)
- ~ Rafael María Liern (3)
- ~ Rafael Tarín (1)
- ~ Rafael Villena (2)
- ~ Rafel Marti Orberá (1)
- ~ Ramiro Ripollés (2)
- ~ Ramón Andres Cabrelles (3)
- ~ Ramón Asensio Mas (2)
- ~ Ramón Brotóns Espí (1)
- ~ Ricardo Agrasot (1)
- ~ Ricardo Cester (2)
- ~ Ricardo García Moya (1)
- ~ Roc Chabás (2)
- ~ Salvador Calvo (1)
- ~ Salvador Estellés (1)
- ~ Salvaor Guinot (1)
- ~ Santiago Álvarez (1)
- ~ Serafi Juliá (1)
- ~ Sergio Villanueva (1)
- ~ Teodoro Llorente (10)
- ~ Tomás Fuster (1)
- ~ Tomás Trenor Palavicino (1)
- ~ Varios Autores (46)
- ~ Vicent Carceller (6)
- ~ Vicent Casp (1)
- ~ Vicent Ferrer Olmos (1)
- ~ Vicent Marco Rivas (3)
- ~ Vicent Ponce y Casero (1)
- ~ Vicente Alfonso Andreu (3)
- ~ Vicente Bayarri (4)
- ~ Vicente Boix (10)
- ~ Vicente Broseta Rosell (1)
- ~ Vicente Gaos (2)
- ~ Vicente Marco (1)
- ~ Vicente Mendiolagoitia (1)
- ~ Vicente Tortosa Biosca (1)
- ~ Vicente Vidal Corella (1)
- ~ Vicente Vives y Liern (1)
- ~ Vicente Wenceslao Querol (1)
- ~ Victor Iranzo (2)
- ~ Visent Alfonso (1)
- ~ Visent Guillot (1)
- ~ Walter Carrigan (1)
- ~ Xavier Casp (7)
Colosos del cómic
- ~~ Alamar (6)
- ~~ Alberto Marcet (1)
- ~~ Alberto Peris (5)
- ~~ Alfredo Sanchis (1)
- ~~ Ambrós (10)
- ~~ Bovis (2)
- ~~ Brocal Remohí (11)
- ~~ Carbonell (3)
- ~~ Carlos Monterroble (1)
- ~~ Cartus (4)
- ~~ Castillo (28)
- ~~ Ceballos y Sanabria (1)
- ~~ Cerdán (34)
- ~~ Cerezo (6)
- ~~ Daniel Torres (8)
- ~~ Daniel Traver (State Keto) (2)
- ~~ Edgar (52)
- ~~ Eduardo Vañó (12)
- ~~ Elena Sempere (1)
- ~~ Enrique Pertegás (15)
- ~~ Eustaquio Segrelles (4)
- ~~ F. Sesén (1)
- ~~ Federico Amorós (20)
- ~~ Fernando Cabedo (1)
- ~~ Fersal (9)
- ~~ Francisco Martínez Forment (4)
- ~~ Frejo (23)
- ~~ Galvan (1)
- ~~ Gigarpe (1)
- ~~ Gorris (3)
- ~~ Grema (23)
- ~~ Hnos. Vañó (6)
- ~~ Incha (2)
- ~~ J. Carrión (2)
- ~~ J.A. Cameo (1)
- ~~ Jesús Liceras (27)
- ~~ Jordi Bayarri (1)
- ~~ Josep Lacreu (7)
- ~~ José Grau (8)
- ~~ José Lanzón (9)
- ~~ José Luis Macías Sampedro (1)
- ~~ José María Ortiz (1)
- ~~ José Miguel Fonollosa (1)
- ~~ José Ortiz (7)
- ~~ José Palop (69)
- ~~ José Peñarroya (2)
- ~~ José Pérez Fajardo (2)
- ~~ José Sanchís (86)
- ~~ Juan José Carbó (21)
- ~~ Karpa (68)
- ~~ Kenny Ruiz (2)
- ~~ Kike (3)
- ~~ Lagoa (2)
- ~~ Leopoldo Ortiz (3)
- ~~ Luis Gago (2)
- ~~ Luis Rubio (6)
- ~~ M. Vilaplana (1)
- ~~ Manuel Gago (26)
- ~~ Manuel Gago Quesada (3)
- ~~ Manuel López (1)
- ~~ Miguel Calatayud (1)
- ~~ Miguel Quesada (4)
- ~~ Mique Beltran (1)
- ~~ Mo-Zar (6)
- ~~ Modesto Méndez Álvarez (17)
- ~~ Muro (3)
- ~~ Nin (60)
- ~~ Ortifus (2)
- ~~ Pablo Gago (5)
- ~~ Paco Roca (6)
- ~~ Payá Gil (6)
- ~~ Pedro Quesada (15)
- ~~ Pepe Moreno (1)
- ~~ Pilar Mir (13)
- ~~ Pirrón (5)
- ~~ Quique (8)
- ~~ R. Alcañiz (1)
- ~~ R. Oltra (1)
- ~~ Rafa Fonteriz (8)
- ~~ Raúl Martínez Ruíz 'Chuky' (1)
- ~~ Robert Llin (6)
- ~~ Rojas de la Cámara (30)
- ~~ Salva (Boro) (7)
- ~~ Salvador (4)
- ~~ Sanchis Cortés (1)
- ~~ Sangar (1)
- ~~ Santia (1)
- ~~ Segarra (1)
- ~~ Sento (1)
- ~~ Serchio (1)
- ~~ Serrano (1)
- ~~ Sierra (1)
- ~~ Sifré (31)
- ~~ Soriano Izquierdo (18)
- ~~ V. Tortajada (14)
- ~~ Varios autores (31)
- ~~ Vercher (1)
- ~~ Vicente Ibáñez Sanchís (1)
- ~~ Vicente Montalbá (1)
- ~~ Vicente Ramos (2)
- ~~ Vicente Vañó (3)
- ~~ Victoria Francés (1)
- ~~ Vila (6)
- ~~ Villena (2)
- ~~ Víctor Santos (4)
- ~~ Zesar (1)
Nuestros artistas
- ~~~ Alejandro Soler (1)
- ~~~ Alfonso Pérez Plaza (1)
- ~~~ Alfredo Mompó Roca (1)
- ~~~ Antonio Cortina (1)
- ~~~ Antonio Fillol (2)
- ~~~ Antonio Muñoz Degrain (3)
- ~~~ Bernardo Ferrándiz (2)
- ~~~ Cecilio Pla (2)
- ~~~ Fernando Cabrera Cantó (1)
- ~~~ Fernando Richart Montesinos (1)
- ~~~ Francisco Jordán (1)
- ~~~ Francisco Ribalta (2)
- ~~~ Gabriel Puig Roda (1)
- ~~~ Honorio Romero Orozco (2)
- ~~~ Ignacio Pinazo (12)
- ~~~ Jerónimo Muñoz (1)
- ~~~ Joaquín Agrasot (2)
- ~~~ Josep Renau (2)
- ~~~ José Benlliure Gil (10)
- ~~~ José Benlliure Ortiz (1)
- ~~~ José Capuz (1)
- ~~~ José Mongrell Torrent (6)
- ~~~ José Pinazo Martínez (1)
- ~~~ José Segrelles (1)
- ~~~ José Terencio Farré (1)
- ~~~ José Vergara (1)
- ~~~ José de Ribera (4)
- ~~~ Juan Bautista Ravanals (1)
- ~~~ Juan González Alacreu (1)
- ~~~ Juan José Barreira (1)
- ~~~ Juan Ribalta (2)
- ~~~ Juan de Juanes (3)
- ~~~ Luis Dubón (4)
- ~~~ Luis Téllez-Girón (1)
- ~~~ Manuel Benedito (4)
- ~~~ Manuel Rodríguez Vázquez (4)
- ~~~ Mariano Benlliure (6)
- ~~~ Miguel Esteve (1)
- ~~~ Miguel March (1)
- ~~~ Nicolás Borrás (3)
- ~~~ Octavio Vicent (5)
- ~~~ Pare Tosca (1)
- ~~~ Pascual Isla García (1)
- ~~~ Rafael Berenguer Coloma (1)
- ~~~ Rafael Raga (1)
- ~~~ Rafael Sanchis Tomás (1)
- ~~~ Ramón Stolz (1)
- ~~~ Ricardo Verde (1)
- ~~~ Sorolla (28)
- ~~~ Vicente Añón Marco (2)
- ~~~ Vicente Borrás Mompó (1)
- ~~~ Vicente Castell (1)
- ~~~ Vicente Castelló (1)
- ~~~ Vicente Climent (1)
- ~~~ Vicente Gil (1)
Humor
- = Arévalo (72)
- = Calonge (11)
- = Cañas (2)
- = Chistes gráficos (16)
- = Don Pío (16)
- = Eloy Arenas (11)
- = Francisco Hinojosa (1)
- = Humor fallero (20)
- = Ozores (41)
- = Santos Inocentes (12)
- = Tip y Coll (77)
- = Tip y Top (23)
- = Yalas (6)
Invitados de Honor
- · Agustín Lara (1)
- · Alfredo Kraus (1)
- · Alonso de Castillo (1)
- · Antonio Machado (1)
- · Concha Velasco (6)
- · Emilio Alarcos (1)
- · Jorgen de Montemayor (1)
- · José María Cano (1)
- · José Padilla (17)
- · José Zorrilla (1)
- · Los Botines (1)
- · Los Mismos (3)
- · Luis A. Loureiro (5)
- · Luis Aguilé (4)
- · Mari Carmen y sus muñecos (2)
- · Mario Frangoulis (1)
- · Mª Jesús y acordeón (2)
- · Salomé (3)
- · Sara Montiel (2)
- · Serafín (25)
- · Tamara (2)
- · Un dos tres... Responda otra vez (44)
- · Álvaro de Laiglesia (2)
¡Y también...!
- ¬ 30 Aniversari Normes d'El Puig (1)
- ¬ 9 d'octubre (63)
- ¬ Agua de Valencia (1)
- ¬ Aniversario Valencia Canta (2)
- ¬ Batalla de Flores (2)
- ¬ Cabalgata de Reyes de Alcoy (1)
- ¬ Carnaval de Vinaroz (1)
- ¬ Certamen de Habaneras de Torrevieja (2)
- ¬ Cordá de Paterna (2)
- ¬ Corpus Christi (12)
- ¬ Cors de Carto (2)
- ¬ Cruces de Mayo (1)
- ¬ Exposición Regional Valenciana (1909) (10)
- ¬ Fallas (235)
- ¬ Feria de Julio (10)
- ¬ Festival de Benidorm (11)
- ¬ Festividad Virgen de los Desamparados (29)
- ¬ Fogueres (14)
- ¬ Francesc de Vinatea (4)
- ¬ Himno Nacional Valenciano (3)
- ¬ Historia de la musica valenciana (7)
- ¬ Horchatera valenciana (4)
- ¬ La Magdalena (4)
- ¬ La Moixaranga (1)
- ¬ Lengua Valenciana (12)
- ¬ Llibrets de Falla (21)
- ¬ Luis de Santángel (2)
- ¬ Manifestación en defensa de la Lengua Valenciana (2)
- ¬ Milacres de San Vicent (4)
- ¬ Misteri d'Elig (1)
- ¬ Moros y Cristianos (10)
- ¬ Pascua (3)
- ¬ Pelota Valenciana (4)
- ¬ San Donis (21)
- ¬ San Vicente Ferrer (9)
- ¬ San Vicente Martir (5)
- ¬ Tomatina de Buñol (2)
- ¬ Traca fallera (19)
- ¬ Turrones de Jijona y de Alicante (1)
- ¬ Valencia Canta (1)
¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

jueves, 31 de diciembre de 2009
José Sanchís - Las nuevas aventuras de Mazinger Z (2 de 3)
Episodios 11 al 15 - Imágenes JPG (RAR) - Español
Publicación inicial: 31/12/2009
Última actualización: 02/01/2020
REEDICIÓN
Última actualización: 02/01/2020
REEDICIÓN
Episodios 16 al 20 - Imágenes JPG (RAR) - Español
Publicación inicial: 31/12/2009
Última actualización: 02/01/2020
REEDICIÓN
Publicación inicial: 31/12/2009
Última actualización: 02/01/2020
REEDICIÓN
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Marta Sánchez - Libre
Actuación de Marta Sánchez interpretando su magnífica versión del tema del gran Nino Bravo "Libre".
martes, 29 de diciembre de 2009
Guaraná - De lao a lao (2008)
.
Suele decirse que No hay quinto malo y "De lao a lao", el quinto disco de Guaraná, demuestra que esto es cierto. Publicado en 2008 y producido por ellos mismos, es, en palabras de la banda, "El disco más Guaraná de nuestra carrera. Es la mezcla perfecta del rock latino de Guaraná con unas nuevas influencias de fusión...". Un producto de la evolución constante del grupo, aunque con una ligera vuelta a las raices de "Vampiros en La Habana" y "El efecto Guaraná".Un disco que ha dado a Juanra y a David, los dos integrantes de Guaraná, la libertad absoluta. Y no solo porque esté autoproducido, sino porque ellos dos son los que interpretan prácticamente todos los instrumentos. Así, el disco vuela desde la acústica y mediterránea "La disculpa", hasta la hermosa y trabajada "Partiendo de cero", pasando por la optimista "Mi fiesta", y el guiño al pop de los ochenta de "Pop español". Hay que destacar también la revisión rockera que realizan del célebre tema de Violeta Parra "Gracias a la vida", preparada por Guaraná para su primer álbum, pero que tuvo que esperar hasta su quinto disco para ver la luz.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 51,3 MB
Publicación inicial: 29/12/2009
Última actualización: 23/01/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 23/01/2015
REEDICIÓN
- La disculpa
- De lao a lao
- Melodrama
- Nada de ti
- Mi fiesta
- Gracias a la vida
- Castillo de naipes
- Pop español
- El tren
- Manos desnudas
- Siroco
- Partiendo de cero
- De lao a lao (con Melendi)
lunes, 28 de diciembre de 2009
Francisco Hinojosa - ¡Qué bonito caga el perrito!
¡Ya tenemos representante español para la próxima edición de Eurovisión! Su nombre es Francisco Hinojosa (No confundir con el escritor mejicano), y la canción que interpretará "¡Qué bonito caga el perrito!":
Es broma, ¿Eh?... ¡Cosas del día!
domingo, 27 de diciembre de 2009
Presuntos Implicados - Postales (2005)
.
En 2005 Presuntos Implicados publica el que sería su décimo disco, y último con la formación clásica Sole-Juan Luis-Nacho. "Postales" es, como los propios Presuntos comentan, "una colección de instantáneas a priori muy dispares y sin un concepto en común", en los que parece reflejarse la tristeza y melancolía que se había forjado en el grupo, como se refleja en canciones como "Tenemos que hablar", que parecía adelantar la ruptura que se produciría un año después, con la marcha de Soledad Giménez."Postales" es un disco triste, pero a la vez esperanzador. Y así, a temas concienciados y reivindicativos como "Canto" o "Jerusalén 2.0", acompañan canciones tristes como "Incapaz de sonreir" o "Tenemos que hablar"; y alguna pieza romántica como "Boleros" u optimista como la que da título al disco, "Postales".
Publicación inicial: 27/12/2009
Última actualización: 02/05/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 02/05/2015
REEDICIÓN
- Tenemos que hablar
- Quién
- Jerusalén 2.0
- Postales
- Incapaz de sonreír
- Polizón
- Boleros
- Comedia divina
- Eso es lo mejor
- Todo perdido
- Amore
- Deshabitada
- Todo cambia
- Como si nada
- Tenemos que hablar (Versión Extendida)
viernes, 25 de diciembre de 2009
Nino Bravo - 40 años con Nino (2009)
Cuarenta años después, diversos artistas españoles y sudamericanos se reúnen para versionar algunos de los muchos temas que interpretó el maestro. Marta Sánchez, Seguridad Social, Paulina Rubio, Tamara o Cristian Castro unen sus voces en un magnífico tributo que demuestra que pese a todo, Nino está más vivo que nunca.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 49,7 MB
Publicación inicial: 25/12/2009
Última actualización: 16/04/2013
REEDICIÓN
Última actualización: 16/04/2013
REEDICIÓN
- Marta Sánchez - Libre
- David Bisbal - América, América
- Paulina Rubio - Un beso y una flor
- Luis Fonsi - Noelia
- Amaia Montero - Cartas amarillas
- Álex Ubago y Raquel del Rosario - Amanecer
- David Summers - Tu cambiarás
- Merche - Mi gran amor
- Cristian Castro - Como todos
- Tamara - Sin darte cuenta
- Rosario Flores - Te quiero, te quiero
- Seguridad Social - Mi tierra

Ya no estoy aquí - Ya no estic aci - I'm not here
jueves, 24 de diciembre de 2009
José Sanchís - Las nuevas aventuras de Mazinger Z (1 de 3)
Los 30 episodios están escaneados por el mismo equipo que realizó la recuperación del original, el Mazinteam Release Group, a quienes hay que agradecer el trabajo de recuperación de esta joya del cómic valenciano. Dado el tamaño global de la colección (397 MB), hemos optado por publicarla en packs de diez episodios.
Episodios 1 al 5 - Imágenes JPG (RAR) - Español
Publicación inicial: 24/12/2009
Última actualización: 02/01/2020
REEDICIÓN
Última actualización: 02/01/2020
REEDICIÓN
Episodios 6 al 10 - Imágenes JPG (RAR) - Español
Publicación inicial: 24/12/2009
Última actualización: 02/01/2020
REEDICIÓN
Última actualización: 02/01/2020
REEDICIÓN
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Camilo Sesto - Sus 18 números 1 en los 40
.
El cantante valenciano Camilo Sesto es el que más números uno ha logrado en la popular lista de los 40 Principales, nada menos que 18 títulos, y tuvieron que pasar más de 20 años para compartir un récord que disfrutó en solitario hasta 2006, año en el que la gran diva norteamericana Madonna lograba igualar esa cifra con el tema "Sorry" (01-04-06), la cual había iniciado veintiún años atrás, su particular lista con "Material girl" (25-05-85).Sin embargo, el exitazo de Camilo fue tan grande que le bastaron tan solo once años, del 23-01-73 al 03-03-84 para lograr sus 18 números uno, consiguiendo mantenerlos, nada más y nada menos, que durante 52 semanas ¡Todo un año!. aquí sí que se trata de un récord en solitario... Además, "Amor amar" se mantuvo número uno durante 11 semanas consecutivas, muy cerca de las 13 semanas que alzanzó "América, América" de nuestro querido Nino Bravo, y del récord absoluto que con 15 semanas lidera Tom Jones con "Delilah", compartido con "Un rayo de sol" de Los Diablos.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 76,8 MB
Publicación inicial: 23/12/2009
Última actualización: 21/11/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 21/11/2015
REEDICIÓN
- Amor... amar (11 semanas) 20/01/73 - 31/03/73
- Todo por nada (2 semanas) 04/08/73 - 11/08/73
- Ayudadme (3 semanas) 22/06/74 - 06/07/74
- Melina (6 semanas) 19/07/75 - 23/08/75
- Jamás (1 semana) 31/01/76
- Getsemaní (1 semana) 12/06/76
- Solo tú (2 semanas) 31/07/76 - 07/08/76
- Memorias (4 semanas) 15/01/77 - 05/02/77
- Mi buen amor (7 semanas) 23/07/77 - 03/09/77
- Y no (4 semanas) 04/03/78 - 25/03/78
- El amor de mi vida (2 semanas) 17/03/79 - 24/03/79
- Quién será (2 semanas) 21/07/79 - 28/07/79
- La culpa ha sido mía (2 semanas) 12/01/80 - 19/01/80
- Perdóname (1 semana) 20/12/80
- Amor no me ignores (1 semana) 12/12/81
- Devuélveme mi libertad (1 semana) 08/01/83
- Mi mundo, tú (1 semana) 25/06/83
- Amor de mujer (1 semana) 03/03/84
martes, 22 de diciembre de 2009
Don Pío - Especial navideño (2 de 2)
Actuación del humorista Don Pío en un programa especial navideño de finales de los ochenta.
lunes, 21 de diciembre de 2009
Los Inhumanos - Cara dura (2001)
.
Tras la separación del grupo en 1998, y el recambio generacional del año 2000, Inhumanos se volvía a presentar musicalmente hablando con un recopilatorio de canciones de la antigua etapa, que marcaría un antes y un después en la historia Inhumana.Prácticamente todas las canciones que se incluyen en el álbum son conocidas, aunque siempre hay canciones estelares, como "No problem", "Qué difícil es hacer el amor en un Simca 1000" o "Manué", que han represntado al grupo allá donde han ido. Del resto, destacar sin duda la graciosa "Nelly el elefante" y "La verdadera historia de amor entre Kim Basinger y El Fary", cuyo nombre lo dice todo.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 61,5 MB
Publicación inicial: 21/12/2009
Última actualización: 28/11/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 28/11/2015
REEDICIÓN
- Que difícil es hacer el amor en un Simca 1000
- Una pareja feliz
- Manué
- Sí, sí, sí (El novio de otra)
- Nellie el elefante (Nellie the elephant)
- Las chicas no tienen pilila
- Duba duba (Western mix)
- Me duele la cara de ser tan guapo
- Dame tiritas
- Pilar
- No problem
- No sé ligar
- La verdadera historia de amor entre Kim Basinger y El Fary
- Himno de las amas de casa
- Póntelo, pónselo
Los Inhumanos - 9 canciones con mensaje y una con "recao" (1993)
.
Los Inhumanos seguían con su tónica del disco anual, y en 1993 publicaban "9 canciones con mensaje y una con recao", título que por sí mismo ya presenta a la perfección el espíritu del disco: Canciones frescas, con letras humorísticas y música pegadiza. En resumen, música inhumana.Dos temas destacan principalmente de entre los 10 "mensajes" que integran el disco: "La verdadera historia de amor entre Kim Basinger y El Fary", una de las canciones más peculiares de Inhumanos, pues solo a alguien como ellos podría ocurrírsele juntar a dos personas tan distintas; y "Submarino amarillo", curiosa versión del tema "Yellow Submarine" de los Beatles, en un estilo puramente Inhumano. Del resto cabría destacar "La bella y el bestia", con todo el humor y la forma de ser del grupo.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 34,9 MB
Publicación inicial: 21/12/2009
Última actualización: 20/05/2013
REEDICIÓN
Última actualización: 20/05/2013
REEDICIÓN
- La verdadera historia de amor de Kim Bassinger y El Fary
- Ópera mix
- Nellie el elefante
- Nadie va sereno en este bar
- Submarino amarillo
- Mili mix
- La bella y el bestia
- España está de moda
- Que buena que estás
- Reunión del club de fans de Los Inhumanos
domingo, 20 de diciembre de 2009
Lo Rat Penat - Fa dosmil anys (2000)
Cabe destacar la canción "Veniu presurosos" (Venid presurosos), versión en Lengua Valenciana del clásico villancico "Adeste Fideles". El disco está extraído de la propia página web de Lo Rat Penat.
MP3 (128 kbit/s) - 40,7 MB - 45 min 31 seg
Publicación inicial: 20/12/2009
Última actualización: 24/12/2014
REEDICIÓN
Última actualización: 24/12/2014
REEDICIÓN
- Albada de Navidad (Altura)
- Aurora de l'Encarnacio (Aldaya)
- Gojos al Jesuset (Nules)
- La Virgen es panadera (Jijona)
- Estes festes de Nadal (Palma de Gandia)
- Pastorets (Castell de Guadalest)
- Nadal (Beneixama)
- Pastorcito Santo
- L'arguinaldo de Potries
- Jota de ronda i Ball de Tipiti (Titagües)
- L'u de Tarbena
- Jota de les Useres
- Seguidilla i la jota de Vilafranca
- Veniu presurosos (Adeste fideles)
viernes, 18 de diciembre de 2009
Video - Código secreto (1984)
Del disco destacan principalmente dos canciones: "Planeta 5.000", considerada por diversos medios como una de las mejores canciones del grupo; y "La ventana", que está basada, con diversos arreglos en letra y música, en el tema "Esperando la noche" del grupo Albatros, del que procedían una buena parte de los integrantes de Video. Al parecer la canción nunca había sido publicada por la anterior formación y, ante la falta de tiempo para escribir una canción pegadiza que debía ser publicada de inmediato, optaron por recuperarla.
MP3 (150-165 kbit/s VBR) - 40,9 MB
Publicación inicial: 18/12/2009
Última actualización: 19/01/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 19/01/2015
REEDICIÓN
- La ventana
- Invocando a los sueños
- Cruel sonrisa
- Planeta 5000
- Entre la madera y el metal
- Extraña presencia
- Ella llora
- Con la noche en los talones
- Código secreto
jueves, 17 de diciembre de 2009
Lo Rat Penat - Cançons de Nadal
Estas canciones, que son de diversos géneros, no sólo villancicos, están cantadas tanto en Lengua Valenciana como en español, aunque predominan las primeras. El disco está extraído de la propia página web de Lo Rat Penat.
MP3 (128 kbit/s) - 57,8 MB
Publicación inicial: 17/12/2009
Última actualización: 24/12/2014
REEDICIÓN
Última actualización: 24/12/2014
REEDICIÓN
- Feume llenya (Benifallim)
- Aurora de les panderetes (Real de Gandia)
- L'arguinaldo de Potries
- La Virgen se está peinando (Sot de Chera)
- Ball dels Reixos (Moixent)
- Arrorró (Ribesalbes)
- Jotica de Navidad (Ayora)
- Villancico de la agüela (Cofrentes)
- La nit de Nadal (Almenara)
- Nadalenca antiga dels masers de Mariola
- A Belem les chiques (Tavernes de Valldigna)
- Done'm "l'asguilando" (Muro)
- Alba de Navidad (Altura)
- Doneume tonyetes (Jijona)
- La nit de "maitines" (Oliva i Benipeixcar)
- Estes festes de Nadal (Palma de Gandia)
- A Belem me'n vullc anar (Beniarjo)
- Senyora Maria (Meliana)
- San Chusep com es fuster (Petres)
- La Pastora Manueleta (Alfara del Patriarca)
- Els pobres no tenim res (Alcasser)
- Sr. Retor, no s'assuste (La Font d'Encarros)
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Guaraná - La furgoneta del amor (2006)
.
Tras la marcha en 2006 de Cuco Chelín, los dos integrantes de Guaraná, Juanra y David, publican un nuevo disco en el que abrazan definitivamente la música pop-rock, sin dejar el toque especial que caracteriza a las canciones del grupo. Las guitarras y melodías vocales siguen siendo el medio de expresión de 11 temas que se mueven entre lo romántico y lo melancólico.La canción que da título al disco, "La furgoneta del amor", sigue los parámetros dejados por "La casa de Inés" o "Noche en vela", con la inconfundible voz de Juanra conduciendo una melodía que pone la piel de gallina. Un tema que, en palabras del propio Juanra, "sirve de muestra para reflejar ese espíritu de diversión surgida del backstage". El resto de temas están dotados de la frescura que caracteriza a Guaraná, con letras simpáticas como las de "Inalcanzable" u "Otra canción de Guaraná", o curiosas como "Canción para amantes que se toman un tiempo"; sin olvidarnos de sus guiños a Alicante, su ciudad natal, que aparecen en "Alicia" o en la ya mencionada "Canción para amantes que se toman un tiempo".
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 45,6 MB
Publicación inicial: 16/12/2009
Última actualización: 23/01/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 23/01/2015
REEDICIÓN
- Inalcanzable
- La furgoneta del amor
- Alicia
- Nueva York
- Fuego
- Mi momento
- Abstinencia
- Otra canción de Guaraná
- Canción para amantes que se toman un tiempo
- Caída libre
- A tu lado
martes, 15 de diciembre de 2009
Don Pío - Especial navideño (1 de 2)
Actuación del humorista Don Pío en un programa especial navideño de finales de los ochenta.
Resubido para arreglar el problema del audio.
lunes, 14 de diciembre de 2009
Francisco - Héroes de amor (1986)
Del disco destaca fundamentalmente "Héroes de amor", la canción que da nombre al disco y la más conocida de las diez que lo integran, una buena melodía y una bonita letra en la que se percibe el sello de Camilo Sesto. En general, es un disco bastante curioso por la juventud que se refleja en la voz de Francisco, aún no formada del todo, pero que ya apuntaba claramente maneras, como demostraría con el tiempo.
MP3 - 34,56 MB
Publicación inicial: 14/12/2009
Última actualización: 17/10/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 17/10/2015
REEDICIÓN
- Te la estás jugando
- Se acabó
- Esta noche, no
- Probablemente
- Que será mejor, que será peor
- Héroes de amor
- Cruel
- Veneno de amor
- Sin más ni más
- A puerta cerrada
domingo, 13 de diciembre de 2009
Francisco, la fuerza de una gran voz
Francisco González Sarriá nació en Alcoy el 5 de febrero de 1959. A pesar de quedar huérfano de padre a temprana edad y de tener que sacar a sus hermanos adelante, Francisco consiguió pronto abrirse camino en el panorama musical, participando en diversos festivales y certámenes, como el festival de cantantes noveles de Bugarra, que ganó a los dieciocho años. Poco después participa en el concurso de Televisión Española "Gente Joven", quedando clasificado en segunda posición.
Adopta Frango como nombre artístico, formado por la primera sílaba de su nombre y apellido. En 1981 representa a España en el Festival de la OTI, con la canción "Latino", compuesta por Pablo Herrero y José Luis Armenteros. Su victoria en el festival le lanza a la fama, convirtiendo "Latino" en una de sus canciones más conocidas. Al año siguiente publica "Cariño mío", disco en el que aparecen por primera vez dos de sus grandes éxitos: "La chica del póster" y "Tú ni te imaginas". Ese mismo año graba un single en el que incluye el Himno Nacional Valenciano y El Fallero.
Publica otros dos álbumes en su línea, "A vueltas con el amor" (1984) y "Por puro amor" (1985) y realiza una gira junto al maestro Augusto Algueró, en la que interpreta tanto canciones propias como versiones de grandes cantantes como Nino Bravo o Frank Sinatra. "Por puro amor" no logra el éxito esperado, por lo que recibe el apoyo del también alcoyano Camilo Sesto para reimpulsar su carrera. Camilo le componone varias canciones y le produce un nuevo disco, "Héroes de amor", en el que participa el propio Camilo Sesto, haciendo los coros a Francisco. Así surgen canciones como "Se acabó", "Te la estás jugando", "A puerta cerrada" o la propia "Héroes de amor".
Su carrera sufre un bache a consecuencia de un accidente de tráfico y diversos problemas personales. Se traslada a Estados Unidos, donde graba un disco en el que homenajea al compositor Manuel Alejandro, interpretando diversas canciones compuestas por él e intepretadas originalmente por Nino Bravo, Raphael, Rocío Jurado o Julio Iglesias. Al regresar a España en la década de los noventa, decide mejorar su voz con una disciplinada educación lírica, reforzando ese toque de tenor que le caracteriza.
En 1992 vuelve a representar a España en el Festival de la OTI, que se celebró en el Teatro Principal de Valencia, y que tuvo como presentadores al valenciano Joaquín Prat y a Paloma San Basilio. Francisco se alzó, una vez más, con la victoria, gracias al tema "A dónde voy sin ti", del compositor José María Purón, convirtiéndose en el único intérprete que ganó dos veces el festival en sus 28 años de historia (1972-2000). Por cierto, Valencia también cuenta con su récord particular en el Festival de la OTI, puesto que es la única ciudad que fue sede del festival en tres años consecutivos (1992, 1993 y 1994). En esta última edición, además, participó la hermana de Francisco, Ana María, en representación de España, quedando en segundo puesto con el tema "Cuestión de suerte".
Gracias al éxito obtenido con el tema "A dónde voy sin ti", Francisco pudo relanzar su carrera, publicando un nuevo disco: "Bandera Blanca", compuesto fundamentalmente por canciones de José María Purón. Recuperó así su senda de éxitos con grandes discos, que incluyen tanto canciones escritas para él como versiones, entre los que encontramos "Pecadora" (1995), "María Bonita" (1996), "Mi reina" (1996), "Inseparables" (1999), "Me recordarás" (2001) o "Alguien cantó" (2003).
Ha publicado varios discos homenajeando a diversos intérpretes y compositores, grabando las canciones que ellos hicieron famosas: Nino Bravo (Bravo Francisco), Luis Mariano (Francisco canta a Luis Mariano) y Agustín Lara (Francisco canta a Agustín Lara). Y también ha grabado numerosas canciones populares y tradicionales valencianas, como las incluidas en el disco "La nostra musica" (1998), así como el himno del Valencia Club de Fútbol, el famoso "Amunt Valencia", que interpretó anteriormente su hermano Juan Ramón.
Un gran cantante, que no solo tiene una gran voz, si no que la sabe utilizar como nadie y que ha llegado a ser denominado el Cuarto Tenor, en referencia a los "Tres Tenores" (Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y José Carreras). En su próximo trabajo, que saldrá este mismo mes de diciembre, se trasladará musicalmente a Italia, versionando los grandes temas de Jimmy Fontana, Domenico Modugno o Nicola di Bari, entre otros.
sábado, 12 de diciembre de 2009
Vicent Casp - Diu que viu be
Vicent Casp Verger, hermano menor de Xavier Casp, compuso en Lengua Valenciana el soneto más breve de la literatura universal:
DIU QUE VIU BE
viernes, 11 de diciembre de 2009
Presuntos Implicados - Gente (2001)
Cuando se escuchan las canciones que integran el disco, puedes encontrar temas muy al estilo de Presuntos, como "La mujer que mueve el mundo" o "Mi única razón", pero también otros que se alejan de la música que nos tenían acostumbrados, ya sea para bien o para mal; es el caso de "Gente", la canción que da nombre al disco. Canción que tuvo bastante éxito en su día, llegándose a sacar varios remixes para las pistas de baile, pero que no ha tenido el mismo calado entre los seguidores tradicionales del grupo.
Publicación inicial: 11/12/2009
Última actualización: 01/09/2018
REEDICIÓN
Última actualización: 01/09/2018
REEDICIÓN
- Gente
- La mujer que mueve el mundo
- Sé que me quieres
- Tú
- Mi única razón
- Esta noche
- Me visitan canciones
- Dime que no
- Parte de él
- La alegría
- Calor
jueves, 10 de diciembre de 2009
José Sanchís - Mazinger Z, el robot de las estrellas
El argumento de la serie seguía el de la película taiwanesa: Un chico, Tinyú, pierde a sus padres cuando el barco en el que estos viajan es hundido por un robot gigante, fabricado por el demente Doctor Inferno, que quiere apoderarse del mundo. Diez años después, Tinyú se pone a los mandos del fabuloso invento de su protector, el Profesor Lu, con el que hará frente a las creaciones de Inferno y, de paso, vengará a sus padres: El poderoso Mazinger Z.
La obra no es la mejor de José Sanchís, pero teniendo en cuenta las limitaciones, la época en que fue dibujada o el que esté basada en la versión de otra serie, hay que reconocer el buen trabajo hecho por Sanchís en "Mazinger Z, el robot de las estrellas", el primer cómic de robots gigantes (o Mechas, como se les denomina en Japón) dibujado en España.
Esta primera colección consta de 12 episodios y ha sido escaneada por el equipo Mazinteam Release Group, a quienes hay que agradecer el trabajo de recuperación de esta joya del cómic valenciano.
Episodios 1 al 6 - Imágenes JPG (RAR) - Español
Publicación inicial: 10/12/2009
Última actualización: 02/01/2020
REEDICIÓN
Última actualización: 02/01/2020
REEDICIÓN
Episodios 7 al 12 - Imágenes JPG (RAR) - Español
Publicación inicial: 10/12/2009
Última actualización: 02/01/2020
REEDICIÓN
Última actualización: 02/01/2020
REEDICIÓN
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Camilo Sesto - Algo más (1973)
.
En 1973 Camilo Sesto representó a España en el Festival de la OTI, celebrado ese año en Brasil, con la canción "Algo más", compuesta por él mismo y con arreglos de Juan Carlos Calderón. Aunque Camilo no ganó, su participación en el festival le abrió las puertas de América y dio paso a un nuevo disco, esta vez producido por el propio Camilo.
Además de la exitosa "Algo más", el disco contaba con otra de las canciones más populares de Camilo, la dramática y efectista "Todo por nada", con la que Camilo refrendaba su sólido estilo interpretativo e imponía su inconfundible sello autoral. Por otra parte, me gustaría destacar "En Valencia", una curiosa canción que, lamentablemente, ha pasado en muchas ocasiones desapercibida pese a su calidad. Y es que, la trayectoria de Camilo es tan larga, y tiene tantas buenas canciones, que las más conocidas pueden llegar a nublar al resto.
MP3 (320 kbits/s CBR) - 97 MB
Publicación inicial: 09/12/2009
Última actualización: 03/04/2013
REEDICIÓN
Última actualización: 03/04/2013
REEDICIÓN
- Algo más
- Hombre y mujer
- Hablemos de algo
- En Valencia
- Volver, volver
- Day after day (Aleluya)
- Todo por nada
- Vagabundo
- Quién
- Si se calla el cantor
- Sin remedio
Ya no estoy aquí - Ya no estic aci - I'm not here
martes, 8 de diciembre de 2009
Francisco - San Chusep
Actuación de Francisco interpretando en Lengua Valenciana el villancico "San Chusep".
lunes, 7 de diciembre de 2009
Valencia Canta... Baladas italianas (Vol-1)
En esta selección, grandes intérpretes valencianos e italianos de todos los tiempos se cruzan en una misma melodía para ofrecernos lo mejor de ellos mismos.
Todos los temas, para mi gusto, son de gran calidad, por lo que si tuviera que destacar alguno, tal vez lo hiciera por aquellos que quizás no hallan gozado de la popularidad que merecen, como por ejemplo, "Me faltas (Juan Camacho/Umberto Tozzi)", "Lisa de los ojos azules (Ernesto/Nicola di Bari)", "Ore d'amore (Bruno Lomas/Fred Bongusto) y "Quello sbagliato (Bruno Lomas/Bobby Solo)".
MP3 (150-160 kbits/s VBR) - 63,2 MB
Publicación inicial: 07/12/2009
Última actualización: 30/05/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 30/05/2015
REEDICIÓN
1 - Bruno Lomas - El mundo de nuestro amor (Ore d'amore)
2 - Fred Bongusto - Ore d'amore (El mundo de nuestro amor)
3 - Francisco - Sábado por la tarde (Sabato pomeriggio)
4 - Claudio Baglioni - Sabato pomeriggio (Sábado por la tarde)
5 - Ernesto y los Jupers - Trenzas llevabas tú (Lisa de los ojos azules)
6 - Nicola di Bari - Lisa de los ojos azules (Trenzas llevabas tú)
7 - Juan Bau - La mañana (Mattino)
8 - Al Bano - Mattino (La mañana)
9 - Juan Camacho - Me faltas (Mi manca)
10 - Umberto Tozzi - Mi manca (Me faltas)
11 - Marcella Bella - Mi manca (Me faltas)
12 - Los Javaloyas - Margarita
13 - Tony Dallara - Margarita (en español)
14 - Emilio Solo - Rosas rojas (Rose rosse)
15 - Massimo Ranieri - Rose rosse (Rosas rojas)
16 - Bruno Lomas - Lo equivocado (Quello sbagliato)
17 - Bobby Solo - Quello sbagliato (Lo equivocado)
domingo, 6 de diciembre de 2009
El Turrón, dulce navideño por excelencia
Uno de los dulces más típicos de las Navidades es, junto al mazapán y los polvorones, el turrón. Originario del Reino de Valencia, más concretamente de la alicantina ciudad de Jijona, el turrón ha viajado por todo el mundo (Japón, EEUU, Cuba, Venezuela, Argentina, Costa Rica, Francia, Alemania...), dando fama a Jijona como ciudad del turrón. En su elaboración toman parte fundamentalmente la miel y las almendras, habitualmente de la variedad Marcona.
Existen dos variedades de turrones tradicionales, el turrón de Jijona, de masa más blanda, y el turrón de Alicante, y ambos están reconocidos a nivel europeo como Denominaciones de Origen protegidas. Solo aquellas fábricas que cumplen los requisitos del Consejo Regulador de Denominación de Origen y, por tanto, la receta original, tienen derecho a utilizar el nombre de "Turrón de Jijona" y "Turrón de Alicante".
Se tiene documentación con referencias a la elaboración artesanal de turrones en Jijona desde 1531. Aunque Francisco Galiana Carbonell, cronista oficial de Jijona y estudioso especializado en el turrón, afirma en su libro "Anales y documentos históricos sobre el turrón de Jijona" que antes del siglo XIV ya se conocía el turrón en la localidad. Y de hecho en un documento oficial de 1484 del Consejo General de la Ciudad de Valencia, se acuerda pagar el importe de quince libras de "torrons d'alegria" (Turrones de alegría) y de otras quince libras de "torrons blancs d'avellana" (Turrones blancos de avellana).
Posteriormente, en 1548, Antonio Martínez Montiño, cocinero del rey Felipe II, afirma en su libro "Conduchos de Navidad" que "en todas las casas de Jijona huele a miel, ya que en todas ellas se fabrica el turrón". El turrón aparece igualmente en la novela "El Burlador de Sevilla" de Tirso de Molina así como en el entremés u obra de teatro corta "Los lacayos ladrones" de Lope de Rueda (1541), en la que un amo acusa a sus criados de habérsele comido "la libra de turrones de Alicante que estaban encima del escritorio".
También se conserva un documento de 1582 en el que el virrey del Reino de Valencia, Francisco de Moncada, autoriza a Alicante a continuar pagando en turrones parte del sueldo de los abogados y síndicos que tenían en la capital valenciana: "de tiempo inmemorial, en cada año, dicha ciudad de Alicante acostumbra, para fiestas de Navidad, pagar (...) sus salarios, parte en dineros y parte en un presente que se les da, de una arroba de turrones". Y en el anónimo "Manual de Mujeres", también del siglo XVI, aparece la primera receta que se conserva para fabricar turrón.
Según se ha podido saber, en la antigua Grecia se preparaba una pasta compuesta de frutos secos, normalmente almendras, y de miel, que servía como producto energético para los deportistas que participaban en las Olimpiadas. Posteriormente, los árabes introdujeron el dulce en la península. De hecho, el sur de la Península y el norte de África comparten la repostería basada en los frutos secos y la miel.
Fueron los árabes, precisamente, los inventores del turrón, al proponer un concurso para buscar un alimento nutritivo que se conservara en buenas condiciones durante una larga estancia y que fuera fácil de transportar por el ejército sin peligro de intoxicación. Esta pasta sería el "torrat" (Asado, tostado), una mezcla de miel y frutos secos que se cocía directamente en el fuego para dar una masa consistente y fácil de manejar. Este "torrat" con el tiempo evolucionaría al "torró" o turrón.
A principios del siglo XVII el cronista Escolano, después de alabar la miel recogida en ciertas comarcas meridionales del Reino, agregaba que "ella y los turrones que de ella se hacen en Alicante y Jijona se envían a los príncipes por singular don" y continuaba alabando a la "admirable confección de turrones que, echados en cajuelas, corren por Europa como cosa de grande regalo".
A partir del siglo XVIII el azúcar aparece como ingrediente del turrón, coincidiendo con la plantación masiva de caña de azúcar en América y la extensión al puerto de Alicante de la libertad de comerciar con América.
Para la elaboración del turrón de Alicante se tuesta primero la almendra sin piel, mientras se cuece a fuego vivo una mezcla de azúcares y miel en una olla de doble fondo llamada "malaxadora". Al final se añade clara de huevo diluida hasta la eliminación del agua de la miel, momento en el que se añade la almendra tostada, mezclando la masa hasta lograr una distribución lo más homogénea posible. Así concluye lo que se conoce como "punto de melero". La masa obtenida se deposita en moldes y se recubre de oblea. Después se corta en barras que se dejan enfriar, para que seguidamente sean envasadas al vacío.
El turrón de Jijona tiene una elaboración similar. Después de la "malaxación" y del batido, se muele durante media hora y se pasa la masa resultante a las refinadoras para que quede totalmente pulverizada. Se traslada posteriormente a otro depósito donde se mezcla con un pequeño mortero llamado "boixet". Se deja reposar durante dos días para que endurezca. Finalmente se corta y se envasa al vacío.
Información obtenida a través de distintas fuentes de internet, además de Valencia y su Reino (Francisco Almela y Vives), Pág. 640
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
L<>L
Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
Dansá

Buscar en el blog
Fallas de Valencia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pero esto no acaba aquí.
Todavía tienes más en...
O... ¿visto la última semana?
-
Programa televisivo Especial Nochevieja 1977 Fecha de emisión 31 de diciembre de 1977 Emisora La 1 Radio Televisión Española
-
La pieza musical "Rollo i canya" es el himno por excelencia de las fiestas de La Magdalena, compuesta por el maestro valenciano ...
-
. En 2006 se publica en el Reino Unido "Lo mejor de Conchita Piquer", un doble volumen que recoge cuarenta de las canciones qu...
-
Título de la poesía A Valencia Colección Álbum de poesías de escritores valencianos (1895) Autor Vicente Mendiolagoitia ...
-
A mediados de los noventa surge en Castellón el grupo Gatas Negras , compuesto por cuatro chicas jóvenes con ganas de triunfar en el mund...
-
. En 1996 el sello valenciano Contraseña Records despedía su colección "Tecnho Valencia", con un sexto volumen doble de mayor...
-
. Título de la poesía Arros en fesols i naps (Arroz con judías y nabos) Autor Teodoro Llorente ( Valencia , 1836-1911) La ...
-
Título del álbum Directo al Alma Intérprete s Benito Kamelas Publicación 2015 Formato MP3 (150-160 kbit/s VBR) D...
-
Pregón realizado por el poeta gaditano Rafael Alberti , como mantenedor en la exaltación de la Fallera Mayor de Valencia de 1982, Amparo...
Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024
Patrimonios de la Humanidad

Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)
Publicado por fechas
-
►
2024
(101)
- ► septiembre (7)
-
►
2023
(125)
- ► septiembre (6)
-
►
2022
(117)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2020
(147)
- ► septiembre (5)
-
►
2019
(137)
- ► septiembre (7)
-
►
2018
(132)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(119)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(171)
- ► septiembre (12)
-
►
2015
(178)
- ► septiembre (15)
-
►
2014
(196)
- ► septiembre (7)
-
►
2013
(174)
- ► septiembre (16)
-
►
2012
(317)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(306)
- ► septiembre (25)
-
►
2010
(362)
- ► septiembre (30)
-
▼
2009
(190)
-
▼
diciembre
(31)
- José Sanchís - Las nuevas aventuras de Mazinger Z ...
- Marta Sánchez - Libre
- Guaraná - De lao a lao (2008)
- Francisco Hinojosa - ¡Qué bonito caga el perrito!
- Presuntos Implicados - Postales (2005)
- Nino Bravo - 40 años con Nino (2009)
- ¡Feliz Navidad!
- José Sanchís - Las nuevas aventuras de Mazinger Z ...
- Camilo Sesto - Sus 18 números 1 en los 40
- Don Pío - Especial navideño (2 de 2)
- Los Inhumanos - Cara dura (2001)
- Los Inhumanos - 9 canciones con mensaje y una con ...
- Lo Rat Penat - Fa dosmil anys (2000)
- Video - Código secreto (1984)
- Lo Rat Penat - Cançons de Nadal
- Guaraná - La furgoneta del amor (2006)
- Don Pío - Especial navideño (1 de 2)
- Francisco - Héroes de amor (1986)
- Francisco, la fuerza de una gran voz
- Vicent Casp - Diu que viu be
- Presuntos Implicados - Gente (2001)
- José Sanchís - Mazinger Z, el robot de las estrellas
- Camilo Sesto - Algo más (1973)
- Francisco - San Chusep
- Valencia Canta... Baladas italianas (Vol-1)
- El Turrón, dulce navideño por excelencia
- Mapa del Reino de Valencia (1812)
- Seguridad Social - Puerto escondido (2005)
- Carlos Arniches, la sátira hecha teatro
- Guaraná - Guaraná (2004)
- Tip y Coll - Camareros
- ► septiembre (29)
-
▼
diciembre
(31)
Las Joyas de la Corona
Che, ¡qué enlaces!
- Aquellos inolvidables tebeos
- Cosas de antaño
- Diario de un Inquisidor
- El Garras’ gallery
- Enlaces Aguar
- Imaginarium erótico
- Iniciativa "Continuemos en Blogger"
- JapanDream Scantrad
- JapanDream Scantrad Adulto
- Joyas Imperfectas
- La estantería de mi casa
- Planeta Gatamutante (y HAL)
- Recursos gratis en internet
- Rock-Blogroll
Amigos de Valencia Canta
Desde 08/12/2011
Y nos visitan desde...
Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Es la hora de Valencia
L'oraCHE
CASTELLÓN
VALENCIA
ALICANTE