L<>L
Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
Tabalet i Dolçaina

Contenido
- - Arte (153)
- - Aucas valencianas (8)
- - Ay va si no tiene etiqueta (16)
- - BSO (5)
- - Baraja valenciana (12)
- - Barrechat (24)
- - Biografías (189)
- - Citas históricas (3)
- - Clásica (77)
- - Cómics (262)
- - Deportes (15)
- - Documentales (6)
- - Fiestas y Tradiciones (196)
- - Gastronomía (9)
- - Habaneras (3)
- - Himnos (19)
- - Historia (140)
- - Humor (295)
- - Letras (139)
- - Libros (514)
- - Live (49)
- - Llibres i comics (107)
- - Mapas y Planos (5)
- - Naturaleza (13)
- - Opera (10)
- - Poesías (175)
- - Rap (1)
- - Recitales (14)
- - Reggae (9)
- - Retrobem (26)
- - Revistas (47)
- - Sainetes (4)
- - Series y Películas (18)
- - Teatro (5)
- - Techno (27)
- - Valencia canta a... (20)
- - Videos (437)
- - Zarzuela (62)
- - Álbums fotográficos (24)
Cine, Series, Teatro
- · Cartas de Sorolla (1)
- · Cañas y Barro (2)
- · Chico Chica Boom (1)
- · Codo con codo (1)
- · Cuatro mujeres y un lío (1)
- · El virgo de Visanteta (2)
- · El último mono (1)
- · Festival en Benidorm (1)
- · Flor de mayo (1)
- · La Barraca (3)
- · La corte de Faraón (3)
- · La garbanza negra que en paz descanse... (1)
- · La señorita de Trevélez (1)
- · Las alegres chicas de Colsada (1)
- · Les chiques de l'entresuelo (1)
- · Los Pastores de Belén (3)
- · Nelo Bacora (2)
- · Que viene mi marido (1)
- · Reír más es imposible (1)
- · Tres forasters de Madrit (1)
- · Visanteta estate queta (2)
Música
- 1ª Komunión (4)
- 2 Toros 2 (1)
- 33 días después (1)
- 99r (1)
- Adam Group (1)
- Adriángela (6)
- Aisha Bordas (1)
- Al fin solos (1)
- Al límite (1)
- Al séptimo día (1)
- Albatros (1)
- Alberto Añón (2)
- Alcohólicos Crónicos (1)
- Aldus Haza (3)
- Alejandro Parreño (2)
- Amon Hen (1)
- Amor Sucio (1)
- Ana María Drack (3)
- Ana María González (2)
- Angeles Negros (1)
- Anónimos (1)
- Ark (3)
- Armas blancas (3)
- Avenida Gamma (1)
- Avenida Pasión (1)
- Banda El Empastre (4)
- Banderas de Mayo (3)
- Barranco (1)
- Benito Kamelas (9)
- Bernardino (4)
- Betty Troupe (6)
- Betty y los Duques (1)
- Blau Band (1)
- Blue Moon (3)
- Blue Station (1)
- Bodas de sangre (1)
- Bongos atómicos (1)
- Boris el anticuario (1)
- Bruno Lomas (41)
- Burguitos (1)
- CH5 (1)
- Café Greco (1)
- Calamity (1)
- Camilo Sesto (37)
- Candidatos (2)
- Canço Senzilla (2)
- Carlos Robles (1)
- Carlos Vargas (4)
- Carmel Alfons (1)
- Carmen Morell (1)
- Carmin (1)
- Carmina Burana (5)
- Carnales (1)
- Castafiore Swing (1)
- Ceremonia (2)
- Chimo Bayo (9)
- China (1)
- Cinema (2)
- Circle (1)
- Clara Esmeralda (1)
- Clasificados (1)
- Club 430 (2)
- Code Name (1)
- Collage (3)
- Colonel Pipo (1)
- Combo Potombo (3)
- Comercial Blasco (1)
- Comité Cisne (10)
- Concha Márquez Piquer (11)
- Concha Piquer (40)
- Conchín Darijo (2)
- Control (1)
- Controversia (2)
- Costa Blanca (1)
- Crisis Permanente (3)
- Cristales góticos (1)
- Cromosoma-23 (1)
- Cuarto jinete (1)
- Cuentos Chinos (2)
- Cómplices (3)
- D.G.S. (1)
- Dalilas (1)
- Diagonal (3)
- Doctor Divago (2)
- Dova (14)
- Eider (1)
- El Graduado (1)
- El Titi (23)
- El Tío Fredo (1)
- El secreto de Alex (2)
- Elipse (2)
- Els Atapulcos (1)
- Els Cinc Chics (6)
- Els Llauraors (2)
- Els Pavesos (8)
- Ely Forcada (5)
- Emilio Solo (24)
- Enigma del Deseo (2)
- Enric Pastor 'Pastoret' (20)
- Ernesto y los Jupers (6)
- Errantes (1)
- Esgrima (2)
- Ethel y los Drakers (3)
- Europa (1)
- Eva Group (1)
- Extasis (1)
- Falsa Pasión (1)
- Fanzine (3)
- Fernando Po (4)
- Francisco (56)
- Funeraria Vergara (2)
- Gabotti (5)
- Garage (5)
- García Andrés (1)
- Gatas Negras (1)
- Generación 77 (1)
- Gigatron (1)
- Girasoules (9)
- Gisela (1)
- Glamour (6)
- Ground Zone (1)
- Guaraná (11)
- Hal (1)
- Havana (1)
- Histrión (1)
- Horizonte (1)
- Humo (2)
- Ignacio Giner (1)
- Impass (3)
- Imperfecto (3)
- Imágenes Prohibidas (1)
- In fraganti (3)
- Inhibidos Quizás? (3)
- Inhumanos (34)
- Interterror (5)
- JUNE (1)
- Jah Macetas (10)
- Jaime Morey (12)
- Javier Esteban (3)
- Javier Vila (7)
- Joan Monleon (6)
- Joaquín Prat (3)
- Jorge Sepúlveda (5)
- José Sempere (2)
- Juan Bau (30)
- Juan Camacho (12)
- Juan Luis Giménez (2)
- Juan Ramón (18)
- Julita Díaz (3)
- K-Ducados (1)
- Kadetes (1)
- Karmas Colectivos (6)
- Kelly Mor (3)
- La Banda de Gaal (2)
- La Banda del Capitán Canalla (9)
- La Brigada Lincoln (4)
- La Caramba (1)
- La Gran Esperanza Blanca (2)
- La Habitación Roja (12)
- La Morgue (4)
- La Rendición (2)
- La Resistencia (2)
- La sentencia (1)
- La voz de los señores (2)
- Las Terribles y la Banda Fantasma (2)
- Leo Segarra (1)
- Lepanto Rockers (1)
- Less (1)
- Lisboa (1)
- Living Reggae (1)
- Lolita Garrido (11)
- Lords of the New Beat (1)
- Los 4 Ros (3)
- Los Auténticos (5)
- Los Bambinos (1)
- Los Brokels (1)
- Los Brujos (6)
- Los Bruscos (1)
- Los C-H-5 (1)
- Los Caliope (1)
- Los Cuervos (2)
- Los D2 (1)
- Los Dayson (1)
- Los Diapason's (1)
- Los Diávolos (1)
- Los Flacos (1)
- Los Fossiles (1)
- Los Genios (4)
- Los Huracanes (8)
- Los Javaloyas (12)
- Los King Crueles (2)
- Los Kramer`s (1)
- Los Melódicos (1)
- Los Milos (5)
- Los Morcillos (3)
- Los Neptuno (1)
- Los Pantalones Azules (2)
- Los Pepes (1)
- Los Pics (1)
- Los Protones (1)
- Los Radiadores (1)
- Los Rangers (1)
- Los Rangers (90) (2)
- Los Relevos (1)
- Los Rockeros (6)
- Los Romeos (7)
- Los Ros (2)
- Los Rítmicos (7)
- Los Serenade (2)
- Los Swinguers (1)
- Los Top-Son (4)
- Los Yacks (3)
- Lourdes Onrubia (1)
- Luis Egio (1)
- Luis Lucena (6)
- Macías (1)
- Made in Valencia (1)
- Madnoise (2)
- Mak y los desertores (1)
- Mamá ya lo sabe (3)
- Mandievious (1)
- Manu Rodríguez (2)
- Manía (5)
- Margarita Cansino (1)
- Maruja Lozano (2)
- Maruska (2)
- María Jesús y su acordeón (5)
- Mediterráneo (11)
- Megabeat (9)
- Mi Chica (3)
- Michel (9)
- Midas Rex (1)
- Miranda Warning (7)
- Miriam Soto (2)
- Mississippi Alligators (1)
- Modificación (1)
- Mogambo (2)
- Morcillo el Bellaco (16)
- Morticia y los Decrépitos (1)
- Muzak (2)
- N.E.S. (2)
- Nacho Division (5)
- Nana (1)
- Natanson (2)
- Natty dread (1)
- Naturals (2)
- New Tops (1)
- Neón (1)
- Nino Bravo (62)
- Nino Ferry (2)
- Noelia Zanón (10)
- Noviembre (3)
- Noviembre rojo (2)
- Odín (1)
- Ojos en Daphne (1)
- Opera Prima (1)
- Orfeón Brutal (2)
- Orquesta Catala (8)
- Oscura visión (1)
- Pablo Amor (2)
- Pantaix (1)
- París no importa (1)
- Pedrito Rico (7)
- Pedro Terol (4)
- Pep Marcos (9)
- Pepe Falomir (1)
- Pepe Marqués (4)
- Pilareta García (2)
- Platino (2)
- Polvos de Talco Baxter (2)
- Prefijo 96 (2)
- Presuntos Implicados (40)
- Propiedad Privada (1)
- Píldora X (2)
- Quebrada (2)
- Quinteto 32 (1)
- Rafa Aparisi (2)
- Rafa Villalba (1)
- Rafael Turia (1)
- Ramiro Segrelles (1)
- Raspoles (1)
- Revólver (40)
- Rock`n`Bordes (5)
- Rosita Amores (3)
- Rubber (1)
- Sable (2)
- Sade (1)
- Salva (1)
- Salvador Arroyo (1)
- Sandra Morey (3)
- Sandra Polop (2)
- Scanpol (1)
- Scooters (1)
- Segunda Fundación (1)
- Seguridad Social (35)
- Selena Leo (7)
- Sherezade (5)
- Sole Giménez (3)
- Sombras de Interior (1)
- Soporte Vital (3)
- Stilo Gráfico (1)
- Suco y los escorpiones (7)
- Sullivans (1)
- Surcos (1)
- Survival (1)
- Tabata Ley (6)
- Tania Doris (1)
- The Chaflans (1)
- The Impossibles (1)
- The Joke (1)
- The Oracle (1)
- Tina y Tesa (1)
- Todo Todo (2)
- Tomates Eléctricos (2)
- Toni Artis (16)
- Tony Bernan (5)
- Trashumas (2)
- Tribunal de las Aguas (2)
- Trío Los Rebeldes (1)
- Tupés oscuros (1)
- Tyrell Corporation (1)
- Ultima Emoción (5)
- Urgente (1)
- VA (87)
- Vamps (2)
- Vicent Savall (17)
- Vicente Alberola (1)
- Vicente Ombuena (2)
- Vicente Parra (3)
- Vicente Ramírez (5)
- Vicente Seguí (2)
- Vida Privada (1)
- Video (12)
- Viejos Rockeros (1)
- Vincent Von Reberv y sus Vaqueros eléctricos (1)
- Yaco Lara (18)
- Zarpa (2)
Nuestros clásicos
- . Alberto Muñoz Bobi (1)
- . Alfredo Javaloyes (1)
- . Amando Blanquer (4)
- . Ambrosio Cotes (2)
- . Andrés Valero Castells (2)
- . Antonio Carrillos (1)
- . Antonio Fornet (1)
- . Aurelio Pérez Perelló (2)
- . Bernabé Sanchis (4)
- . Bernardo Adam Ferrero (5)
- . César Cano Forrat (1)
- . E. Cebrián (1)
- . Eduardo López-Chavarri (3)
- . Eduardo Montesinos (1)
- . Eduardo Soler (1)
- . Emilio Calandín (1)
- . Enrique Clérigues (4)
- . Enrique Hernándis Martínez (2)
- . Enrique Sanz (1)
- . Ferrer Ferran (3)
- . Francisco Amat (1)
- . Francisco Balaguer (1)
- . Francisco Cabo Arnal (1)
- . Francisco Cuesta (2)
- . Francisco Grau Vegara (1)
- . Francisco Morera (1)
- . Francisco Serrano (1)
- . Francisco Signes (1)
- . Francisco Tamarit (1)
- . Francisco Tárrega (5)
- . Francisco Zacarés (1)
- . Ginés Pérez de la Parra (2)
- . Gonzalo Barrachina Sellés (1)
- . Gustavo Pascual Falcó (2)
- . Isidro Coll Ballesteros (1)
- . J.M. Vicedo (1)
- . Javier Costa (1)
- . Jef Penders (2)
- . Joaquín Albiach Baixauli (1)
- . Joaquín Rodrigo (15)
- . Josep Vicent Egea Insa (2)
- . José Alamá (2)
- . José Climent Barber (3)
- . José García Gómez (1)
- . José Iturbi (1)
- . José M. Cervera Collado (1)
- . José M. Cervera Lloret (2)
- . José M. Fayos Pascual (1)
- . José M. Ferrero Pastor (3)
- . José M. Izquierdo Romeu (5)
- . José Melchor Gomis (1)
- . José Mir (1)
- . José Moreno Gans (2)
- . José Pons (2)
- . José Pradas (1)
- . José Sanchís Cuartero (1)
- . José Serrano (41)
- . Juan Bta. Cabanilles (2)
- . Juan Bta. Comes (4)
- . Juan Cantó Francés (1)
- . Juan Gonzalo Gómez Deval (2)
- . Juan Manuel Molina (1)
- . Juan Martínez Báguena (2)
- . Juan Pons Server (1)
- . Juan Pérez Ribes (3)
- . Juan Vert (8)
- . Juan Vicente Mas Quiles (3)
- . Julian Palanca (2)
- . Julio Ribelles (1)
- . Leopoldo Magenti (2)
- . Lluis Milá (1)
- . Luis Blanes Arqués (2)
- . Luis Martí Alegre (2)
- . M Galduf (1)
- . M. Pérez Sánchez (2)
- . Manuel Palau Boix (3)
- . Manuel Penella (12)
- . Mariano Puig (1)
- . Matilde Salvador Segarra (1)
- . Miguel Angel Mas Mataix (1)
- . Miguel Asensi Martín (1)
- . Miguel Asins Arbó (2)
- . Pablo Sánchez Torrella (1)
- . Pascual Pérez Choví (2)
- . Pascual Pérez Gascón (1)
- . Pedro Rabassa (2)
- . Pedro Sosa (5)
- . Rafael Angles (1)
- . Rafael Giner Estruch (1)
- . Rafael Martínez Coll (1)
- . Rafael Talens (8)
- . Ramón García Soler (1)
- . Ramón Pastor Gimeno (1)
- . Ramón Ramos (1)
- . Ricardo Olmos Canet (2)
- . Ruperto Chapí (22)
- . Salvador Chuliá (4)
- . Salvador Giner (19)
- . Salvador Salvá (1)
- . Santiago Reig (1)
- . Tomás López Torregrosa (3)
- . V. Rodriguez Monllor (1)
- . V. y A. Terol (2)
- . VA (4)
- . Vicente Asencio (3)
- . Vicente Lleó (9)
- . Vicente Martín y Soler (9)
- . Vicente Miguel Peris (1)
- . Vicente Peydró (2)
- . Vicente Raga (4)
Nuestras bandas
- .. A. Lírica de Elda (1)
- .. A. Mus. Filharmonica Alcudiana (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia Elda (1)
- .. A.C. Cant Valenciá d'Estil (1)
- .. Armónica Buñol (1)
- .. Armónica Requena (1)
- .. Artística Buñol (10)
- .. Ateneo Mus. Cullera (2)
- .. C. I. Arte y Cultura Vall d'Uxo (1)
- .. C. I. Mus. Mislata (2)
- .. C. Mus. Paternense (1)
- .. Cor Univ. San Yago Valencia (2)
- .. Cor Verge de Montiel (2)
- .. Coral Catedralicia Valencia (3)
- .. Coral Mare de Deu del Socors (1)
- .. E. y D. Mislata (1)
- .. Escola de dolçainers de JCF (1)
- .. Filá els Valencians (2)
- .. Grup Maig (1)
- .. Grup de ball 'Quiqueries' (1)
- .. Grupo de Danzas de Alicante (2)
- .. Lo Rat Penat (11)
- .. Mun. Castellón (2)
- .. Mun. Valencia (3)
- .. Mun. Villena (1)
- .. Orq. Clásica de Valencia (1)
- .. Orq. Pulso y Púa Ntra. Sra. Tejeda (1)
- .. Orq. Sinf. Valencia (3)
- .. Orq. Teatro Castelar Elda (1)
- .. Prim. Alcoy (1)
- .. Prim. Liria (13)
- .. Prim. Paiporta (1)
- .. Rond. Edetana Liria (2)
- .. Rond. Valenciana (1)
- .. S. M. Art. Manisense (1)
- .. S. M. Prim. Setabense de Xativa (1)
- .. S. Mus. Alboraya (1)
- .. S. Mus. Algemesí (1)
- .. S. Mus. L'Artesana de Catarroja (1)
- .. S. Mus. L'Harmonia (1)
- .. S. Mus. Sta Cecilia Requena (1)
- .. Sinf. Aldaya (1)
- .. Sinf. L'Amistat Quart de Poblet (1)
- .. Sinf. M. Valencianos (1)
- .. Sinf. S.F. Alteanense (1)
- .. Sinf. S.M. Alzira (1)
- .. Sinf.Cons.Mun. José Iturbi (1)
- .. Sta. Cecilia Cullera (1)
- .. Tabalet i dolçaina (2)
- .. U. Mus. Carlet (2)
- .. U. Mus. La Valldigna (1)
- .. U. Mus. Liria (6)
- .. U. Mus. Llanera de Ranes (1)
- .. U. Mus. Monserrat (2)
- .. U. Mus. Montroy (2)
- .. U. Mus. Museros (1)
- .. U. Mus. Onteniente (1)
- .. U. Mus. Sax (2)
- .. U. Mus. Torrente (5)
- .. U. Mus. Torrevejense (1)
- .. U. Mus. Utielana (1)
- .. VA (Bandas de música) (12)
Nuestra literatura
- ~ Al-Russafí (2)
- ~ Alberto Fausto (1)
- ~ Alberto Martín (1)
- ~ Alfonso Vila (1)
- ~ Alfredo Sendín Galiana (3)
- ~ Alicia Palazón (1)
- ~ Amalio Gimeno (1)
- ~ Ampar Cabrera i Sanfelix (3)
- ~ Amparo Cabanes (2)
- ~ Andrés Piles Ibárs (1)
- ~ Anfos Ramon (14)
- ~ Antoni Palanca (1)
- ~ Antoni Roig Civera (1)
- ~ Antonino Chocomeli (1)
- ~ Antonio José Cavanilles (2)
- ~ Antonio Ruiz Negre (5)
- ~ Antonio Ubieto (2)
- ~ Anónimo (11)
- ~ Arnau de Vilanova (1)
- ~ Arturo Casinos (7)
- ~ Aureli Lopez (3)
- ~ Ausias March (8)
- ~ Autoría propia (5)
- ~ Azorín (18)
- ~ Baltasar Bueno (3)
- ~ Basilio Trilles (1)
- ~ Bernardo Catalá de Valeriola (1)
- ~ Bernat i Baldovi (22)
- ~ Blas Bellver (1)
- ~ Blasco Ibáñez (66)
- ~ Carla Crespo (5)
- ~ Carles Ros (1)
- ~ Carles Vicent Bori y Escuriet (1)
- ~ Carlos Arniches (49)
- ~ Carmelo Navarro Reverter (1)
- ~ Chimo Lanuza (7)
- ~ Chuan B. Burguet (1)
- ~ Chusep Alminyana (2)
- ~ Chusep Bea Izquierdo (1)
- ~ Chusep Jover Navarro (1)
- ~ Chusep Lluïs Garcia Ferrada (1)
- ~ Chusep Maria Bayarri (4)
- ~ Chusep Maria Bonilla (3)
- ~ Chusep Palmi (2)
- ~ Concheta Ruiz (1)
- ~ Conchi Izquierdo Marcos (1)
- ~ Constanti Llombart (14)
- ~ Cristina Bou (1)
- ~ Cristóbal Pascual y Genís (2)
- ~ David March (1)
- ~ Diego García Andreu (4)
- ~ Donis Martín (7)
- ~ Editorial Carceller (31)
- ~ Eduardo Buil (8)
- ~ Eduardo Martínez Ferrando (1)
- ~ Eduart Escalante (9)
- ~ Elías Cerdá (1)
- ~ Elísabet Benavent (5)
- ~ Emili Baro i Bori (1)
- ~ Emili Panach 'Milo' (6)
- ~ Emili Ridocci (3)
- ~ Enric Calvo i Dolz (16)
- ~ Enric Soler Godes (2)
- ~ Enrique Beltrán (2)
- ~ Enrique Pérez Escrich (1)
- ~ Ernest Peris Celda (1)
- ~ Estanislao Alberola (6)
- ~ Evaristo Mont (1)
- ~ Fabián de Cucalón (2)
- ~ Felipe Meliá (6)
- ~ Fernando Vizcaíno Casas (7)
- ~ Francisco Agustín Tárrega (1)
- ~ Francisco Almela y Vives (3)
- ~ Francisco Palanca (2)
- ~ Francisco Pastor (1)
- ~ Francisco Puig Espert (1)
- ~ Francisco Vidal y Micó (1)
- ~ Francisco de la Torre (1)
- ~ Franscisco Comes (4)
- ~ Félix Pizcueta (1)
- ~ Gabriel Bermúdez Castillo (5)
- ~ Gabriel Miró (9)
- ~ Gaspar Aguilar (3)
- ~ Gaspar Gil Polo (3)
- ~ Gema Bonnín (1)
- ~ Genaro Genovés (2)
- ~ George H. White (17)
- ~ Gonzalo Cantó (12)
- ~ Gregorio Mayans (1)
- ~ Guillem de Castro (12)
- ~ Ibn Al-Azaqqaq (1)
- ~ Jacinto Labaila (6)
- ~ Jaime Ferrer Vercher (1)
- ~ Jaime Orts (2)
- ~ Jaime Porcel Sánchez (1)
- ~ Javier Redal (3)
- ~ Javier Vicent (3)
- ~ Jesús Morante Borrás (5)
- ~ Jesús Álvarez Aparicio (1)
- ~ Joan Roïç de Corella (2)
- ~ Joanot Martorell (1)
- ~ Joaquín Borras (2)
- ~ Joaquín Camps (2)
- ~ Joaquín Dicenta (7)
- ~ Jorge Llopis (5)
- ~ Jose Sampere (1)
- ~ Josefina Lázaro Cerdá (1)
- ~ Josep Boronat Gisbert (1)
- ~ Josep F. Gil (1)
- ~ Josep Gallego Vicente (1)
- ~ Josep Manuel Matas (1)
- ~ Josep Maria Guinot (9)
- ~ Josep Melia Castello (1)
- ~ Josep Navarro i Salvador (1)
- ~ Josep Ribelles Comin (1)
- ~ Josep Vicent Sabater (2)
- ~ Josué Ferrer (1)
- ~ José Aparicio (1)
- ~ José Aznar Pellicer (1)
- ~ José Bodría (3)
- ~ José García Capilla (2)
- ~ José Hernández Doce (2)
- ~ José María Alba (1)
- ~ José María Garrido (3)
- ~ José María Juan García (8)
- ~ José María Puig Torralba (1)
- ~ José María de la Torre (2)
- ~ José Nebot (1)
- ~ José Reverter (1)
- ~ José Sanchis Sivera (3)
- ~ José Sanmartín y Aguirre (6)
- ~ José Serrano M (1)
- ~ José Serred (4)
- ~ José Vicente Ortí (1)
- ~ Juan Bautista Pastor Aycart (1)
- ~ Juan José Gómez Cárdenas (1)
- ~ Juan Miguel Aguilera (9)
- ~ Juan de Timoneda (7)
- ~ Juli Moreno (3)
- ~ Just Llorca (2)
- ~ Laura Gallego (8)
- ~ Leopoldo G. Blat (1)
- ~ Leopoldo Peñarroja (1)
- ~ Lluis Galiana (1)
- ~ Lo Rat Penat (4)
- ~ Luis Cebrián Mezquita (8)
- ~ Luis Juan Alcaraz (2)
- ~ Luis Lamarca (2)
- ~ Luis Vives (4)
- ~ Luis de Val (3)
- ~ M. Lluch (1)
- ~ Mado Martínez (1)
- ~ Manuel Andrés Zarapico (1)
- ~ Manuel Danvila y Collado (1)
- ~ Manuel Ledesma (1)
- ~ Marco Antonio Ortí (1)
- ~ Mariano Garcia y Alban (1)
- ~ Mariano Serrano (1)
- ~ Marisa Simó (2)
- ~ Marivi Ferrandis (4)
- ~ Martín Domínguez (1)
- ~ María Amparo Belda (1)
- ~ María Jesús Puchalt (1)
- ~ María Suré (1)
- ~ Matilde Asensi (4)
- ~ Matías Ruiz Esteve (1)
- ~ Maximiliano Thous (9)
- ~ Melchor Orts (1)
- ~ Miguel Beneito (1)
- ~ Miguel Hernández (13)
- ~ Miguel Ángel Pérez Oca (2)
- ~ Milagro Espi (1)
- ~ Miquel Castellano (2)
- ~ Miquel Estelles (1)
- ~ Myriam Imedio (2)
- ~ Nuria Roca (4)
- ~ Olivia Ardey (2)
- ~ P. Gregori Zorrilla (1)
- ~ Paco Barchino (2)
- ~ Paloma Aínsa (1)
- ~ Pascual Enguídanos (17)
- ~ Pascual Pérez y Rodríguez (3)
- ~ Pepe Angeles (1)
- ~ Pepe Monforte (1)
- ~ Pere Delmonte (4)
- ~ Peris Celda (9)
- ~ R. Fenollar (2)
- ~ RACV (9)
- ~ Rafael Altamira (1)
- ~ Rafael Ariño (1)
- ~ Rafael Azopardo (1)
- ~ Rafael Azuar (1)
- ~ Rafael Chirbes (7)
- ~ Rafael Clemente (1)
- ~ Rafael Duyos (1)
- ~ Rafael Martí Orberà (1)
- ~ Rafael María Liern (3)
- ~ Rafael Tarín (1)
- ~ Rafael Villena (2)
- ~ Rafel Marti Orberá (1)
- ~ Ramiro Ripollés (2)
- ~ Ramón Andres Cabrelles (3)
- ~ Ramón Asensio Mas (2)
- ~ Ramón Brotóns Espí (1)
- ~ Ricardo Agrasot (1)
- ~ Ricardo Cester (2)
- ~ Ricardo García Moya (1)
- ~ Roc Chabás (2)
- ~ Salvador Calvo (1)
- ~ Salvador Estellés (1)
- ~ Salvaor Guinot (1)
- ~ Santiago Álvarez (1)
- ~ Serafi Juliá (1)
- ~ Sergio Villanueva (1)
- ~ Teodoro Llorente (10)
- ~ Tomás Fuster (1)
- ~ Tomás Trenor Palavicino (1)
- ~ Varios Autores (46)
- ~ Vicent Carceller (6)
- ~ Vicent Casp (1)
- ~ Vicent Ferrer Olmos (1)
- ~ Vicent Marco Rivas (3)
- ~ Vicent Ponce y Casero (1)
- ~ Vicente Alfonso Andreu (3)
- ~ Vicente Bayarri (4)
- ~ Vicente Boix (10)
- ~ Vicente Broseta Rosell (1)
- ~ Vicente Gaos (2)
- ~ Vicente Marco (1)
- ~ Vicente Mendiolagoitia (1)
- ~ Vicente Tortosa Biosca (1)
- ~ Vicente Vidal Corella (1)
- ~ Vicente Vives y Liern (1)
- ~ Vicente Wenceslao Querol (1)
- ~ Victor Iranzo (2)
- ~ Visent Alfonso (1)
- ~ Visent Guillot (1)
- ~ Walter Carrigan (1)
- ~ Xavier Casp (7)
Colosos del cómic
- ~~ Alamar (6)
- ~~ Alberto Marcet (1)
- ~~ Alberto Peris (5)
- ~~ Alfredo Sanchis (1)
- ~~ Ambrós (10)
- ~~ Bovis (2)
- ~~ Brocal Remohí (11)
- ~~ Carbonell (3)
- ~~ Carlos Monterroble (1)
- ~~ Cartus (4)
- ~~ Castillo (28)
- ~~ Ceballos y Sanabria (1)
- ~~ Cerdán (34)
- ~~ Cerezo (6)
- ~~ Daniel Torres (8)
- ~~ Daniel Traver (State Keto) (2)
- ~~ Edgar (52)
- ~~ Eduardo Vañó (12)
- ~~ Elena Sempere (1)
- ~~ Enrique Pertegás (15)
- ~~ Eustaquio Segrelles (4)
- ~~ F. Sesén (1)
- ~~ Federico Amorós (20)
- ~~ Fernando Cabedo (1)
- ~~ Fersal (9)
- ~~ Francisco Martínez Forment (4)
- ~~ Frejo (23)
- ~~ Galvan (1)
- ~~ Gigarpe (1)
- ~~ Gorris (3)
- ~~ Grema (23)
- ~~ Hnos. Vañó (6)
- ~~ Incha (2)
- ~~ J. Carrión (2)
- ~~ J.A. Cameo (1)
- ~~ Jesús Liceras (27)
- ~~ Jordi Bayarri (1)
- ~~ Josep Lacreu (7)
- ~~ José Grau (8)
- ~~ José Lanzón (9)
- ~~ José Luis Macías Sampedro (1)
- ~~ José María Ortiz (1)
- ~~ José Miguel Fonollosa (1)
- ~~ José Ortiz (7)
- ~~ José Palop (69)
- ~~ José Peñarroya (2)
- ~~ José Pérez Fajardo (2)
- ~~ José Sanchís (86)
- ~~ Juan José Carbó (21)
- ~~ Karpa (68)
- ~~ Kenny Ruiz (2)
- ~~ Kike (3)
- ~~ Lagoa (2)
- ~~ Leopoldo Ortiz (3)
- ~~ Luis Gago (2)
- ~~ Luis Rubio (6)
- ~~ M. Vilaplana (1)
- ~~ Manuel Gago (26)
- ~~ Manuel Gago Quesada (3)
- ~~ Manuel López (1)
- ~~ Miguel Calatayud (1)
- ~~ Miguel Quesada (4)
- ~~ Mique Beltran (1)
- ~~ Mo-Zar (6)
- ~~ Modesto Méndez Álvarez (17)
- ~~ Muro (3)
- ~~ Nin (60)
- ~~ Ortifus (2)
- ~~ Pablo Gago (5)
- ~~ Paco Roca (6)
- ~~ Payá Gil (6)
- ~~ Pedro Quesada (15)
- ~~ Pepe Moreno (1)
- ~~ Pilar Mir (13)
- ~~ Pirrón (5)
- ~~ Quique (8)
- ~~ R. Alcañiz (1)
- ~~ R. Oltra (1)
- ~~ Rafa Fonteriz (8)
- ~~ Raúl Martínez Ruíz 'Chuky' (1)
- ~~ Robert Llin (6)
- ~~ Rojas de la Cámara (30)
- ~~ Salva (Boro) (7)
- ~~ Salvador (4)
- ~~ Sanchis Cortés (1)
- ~~ Sangar (1)
- ~~ Santia (1)
- ~~ Segarra (1)
- ~~ Sento (1)
- ~~ Serchio (1)
- ~~ Serrano (1)
- ~~ Sierra (1)
- ~~ Sifré (31)
- ~~ Soriano Izquierdo (18)
- ~~ V. Tortajada (14)
- ~~ Varios autores (31)
- ~~ Vercher (1)
- ~~ Vicente Ibáñez Sanchís (1)
- ~~ Vicente Montalbá (1)
- ~~ Vicente Ramos (2)
- ~~ Vicente Vañó (3)
- ~~ Victoria Francés (1)
- ~~ Vila (6)
- ~~ Villena (2)
- ~~ Víctor Santos (4)
- ~~ Zesar (1)
Nuestros artistas
- ~~~ Alejandro Soler (1)
- ~~~ Alfonso Pérez Plaza (1)
- ~~~ Alfredo Mompó Roca (1)
- ~~~ Antonio Cortina (1)
- ~~~ Antonio Fillol (2)
- ~~~ Antonio Muñoz Degrain (3)
- ~~~ Bernardo Ferrándiz (2)
- ~~~ Cecilio Pla (2)
- ~~~ Fernando Cabrera Cantó (1)
- ~~~ Fernando Richart Montesinos (1)
- ~~~ Francisco Jordán (1)
- ~~~ Francisco Ribalta (2)
- ~~~ Gabriel Puig Roda (1)
- ~~~ Honorio Romero Orozco (2)
- ~~~ Ignacio Pinazo (12)
- ~~~ Jerónimo Muñoz (1)
- ~~~ Joaquín Agrasot (2)
- ~~~ Josep Renau (2)
- ~~~ José Benlliure Gil (10)
- ~~~ José Benlliure Ortiz (1)
- ~~~ José Capuz (1)
- ~~~ José Mongrell Torrent (6)
- ~~~ José Pinazo Martínez (1)
- ~~~ José Segrelles (1)
- ~~~ José Terencio Farré (1)
- ~~~ José Vergara (1)
- ~~~ José de Ribera (4)
- ~~~ Juan Bautista Ravanals (1)
- ~~~ Juan González Alacreu (1)
- ~~~ Juan José Barreira (1)
- ~~~ Juan Ribalta (2)
- ~~~ Juan de Juanes (3)
- ~~~ Luis Dubón (4)
- ~~~ Luis Téllez-Girón (1)
- ~~~ Manuel Benedito (4)
- ~~~ Manuel Rodríguez Vázquez (4)
- ~~~ Mariano Benlliure (6)
- ~~~ Miguel Esteve (1)
- ~~~ Miguel March (1)
- ~~~ Nicolás Borrás (3)
- ~~~ Octavio Vicent (5)
- ~~~ Pare Tosca (1)
- ~~~ Pascual Isla García (1)
- ~~~ Rafael Berenguer Coloma (1)
- ~~~ Rafael Raga (1)
- ~~~ Rafael Sanchis Tomás (1)
- ~~~ Ramón Stolz (1)
- ~~~ Ricardo Verde (1)
- ~~~ Sorolla (28)
- ~~~ Vicente Añón Marco (2)
- ~~~ Vicente Borrás Mompó (1)
- ~~~ Vicente Castell (1)
- ~~~ Vicente Castelló (1)
- ~~~ Vicente Climent (1)
- ~~~ Vicente Gil (1)
Humor
- = Arévalo (72)
- = Calonge (11)
- = Cañas (2)
- = Chistes gráficos (16)
- = Don Pío (16)
- = Eloy Arenas (11)
- = Francisco Hinojosa (1)
- = Humor fallero (20)
- = Ozores (41)
- = Santos Inocentes (12)
- = Tip y Coll (77)
- = Tip y Top (23)
- = Yalas (6)
Invitados de Honor
- · Agustín Lara (1)
- · Alfredo Kraus (1)
- · Alonso de Castillo (1)
- · Antonio Machado (1)
- · Concha Velasco (6)
- · Emilio Alarcos (1)
- · Jorgen de Montemayor (1)
- · José María Cano (1)
- · José Padilla (17)
- · José Zorrilla (1)
- · Los Botines (1)
- · Los Mismos (3)
- · Luis A. Loureiro (5)
- · Luis Aguilé (4)
- · Mari Carmen y sus muñecos (2)
- · Mario Frangoulis (1)
- · Mª Jesús y acordeón (2)
- · Salomé (3)
- · Sara Montiel (2)
- · Serafín (25)
- · Tamara (2)
- · Un dos tres... Responda otra vez (44)
- · Álvaro de Laiglesia (2)
¡Y también...!
- ¬ 30 Aniversari Normes d'El Puig (1)
- ¬ 9 d'octubre (63)
- ¬ Agua de Valencia (1)
- ¬ Aniversario Valencia Canta (2)
- ¬ Batalla de Flores (2)
- ¬ Cabalgata de Reyes de Alcoy (1)
- ¬ Carnaval de Vinaroz (1)
- ¬ Certamen de Habaneras de Torrevieja (2)
- ¬ Cordá de Paterna (2)
- ¬ Corpus Christi (12)
- ¬ Cors de Carto (2)
- ¬ Cruces de Mayo (1)
- ¬ Exposición Regional Valenciana (1909) (10)
- ¬ Fallas (235)
- ¬ Feria de Julio (10)
- ¬ Festival de Benidorm (11)
- ¬ Festividad Virgen de los Desamparados (29)
- ¬ Fogueres (14)
- ¬ Francesc de Vinatea (4)
- ¬ Himno Nacional Valenciano (3)
- ¬ Historia de la musica valenciana (7)
- ¬ Horchatera valenciana (4)
- ¬ La Magdalena (4)
- ¬ La Moixaranga (1)
- ¬ Lengua Valenciana (12)
- ¬ Llibrets de Falla (21)
- ¬ Luis de Santángel (2)
- ¬ Manifestación en defensa de la Lengua Valenciana (2)
- ¬ Milacres de San Vicent (4)
- ¬ Misteri d'Elig (1)
- ¬ Moros y Cristianos (10)
- ¬ Pascua (3)
- ¬ Pelota Valenciana (4)
- ¬ San Donis (21)
- ¬ San Vicente Ferrer (9)
- ¬ San Vicente Martir (5)
- ¬ Tomatina de Buñol (2)
- ¬ Traca fallera (19)
- ¬ Turrones de Jijona y de Alicante (1)
- ¬ Valencia Canta (1)
¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

martes, 31 de enero de 2012
50 Aniversario de Los Top-Son
En 2012 el grupo valenciano Los Top-Son celebra el quinquagésimo aniversario de su formación, por Pascual Olivas y Vicente Castello, antiguos componentes de Los Milos; con motivo de esta celebración, los actuales componentes del grupo se encuentran realizando actuaciones y entrevistas en distintas emisoras valencianas, y se hallan trabajando en un álbum, que recoge nuevas canciones y versiones de sus temas clásicos.
Este video corresponde a la entrevista efectuada por Juan Carlos Lozano a Los Top-Son en julio de 2010, para la Televisión Municipal de Valencia; tras la entrevista, Los Top-Son interpretaron uno de sus grandes éxitos, "Despeinada".
lunes, 30 de enero de 2012
Nuevos chistes de Arévalo, Vol.8 (1981)
A Paco Arévalo no se le resiste la representación de ningún tipo de personaje, pasotas, mariquitas o cualquier otro; tiene un don especial para imitar el acento de las gentes de distintas nacionalidades, Valencianos, Vascos, Mexicanos... Y reproduce casi cualquier sonido con verdadera destreza.
Grandes cualidades que definen a un gran humorista, y que podrás apreciar tú mismo al escuchar la selección de chistes que nos ofrece en este nuevo volumen. ¡Que te diviertas!.
Grandes cualidades que definen a un gran humorista, y que podrás apreciar tú mismo al escuchar la selección de chistes que nos ofrece en este nuevo volumen. ¡Que te diviertas!.
sábado, 28 de enero de 2012
Recorrido fotográfico por la Valencia marítima
El Puerto de Valencia es en la actualidad el puerto comercial líder del Mediterráneo occidental, y uno de los más importantes del mundo, estando situado entre los 10 primeros de Europa, y los 50 primeros a nivel mundial; acoge además un tráfico regular de pasajeros, uniendo la península con las Islas Baleares e Italia. Por todo ello, el Puerto de Valencia juega un papel relevante en el desarrollo económico de la ciudad y Reino de Valencia.
Tinglados o depósitos de mercancías del puerto (1923)
(Hacer clic para ampliar)
(Hacer clic para ampliar)
Su historia se remonta a la época musulmana, si bien ya existía un puerto fluvial en la Valentia romana, cerca del Puente de la Trinidad. En 1283 era el puerto principal de la Corona de Aragón, con líneas de navegación que unían a la ciudad de Valencia con todo el Mediterráneo; este hecho llevó al rey Pedro I de Valencia (Pedro III de Aragón), al establecimiento en Valencia del Consulat del Mar (Consulado del Mar), entidad que se encargaría de la jurisdicción marítimo-comercial del mar Mediterráneo.
A finales del siglo XIX comenzaron las obras de remodelación y ampliación del puerto, permitiendo la llegada de buques de mayor calado, y el crecimiento del comercio con la exportación de los productos valencianos a otras partes del mundo. Las variaciones que ha ido sufriendo a lo largo de los últimos cien años, quedan recogidas en esta presentación autoejecutable, así como la evolución de los poblados marítimos, como Nazaret y El Cabañal, y las playas de La Malvarrosa y Las Arenas.
Nuestro agradecimiento a JJSI Producciones por el cuidado trabajo con el que ha realizado la recopilación de fotografías, así como al amigo Juanma por hacérnoslo llegar.
Panorámica de la playa de Las Arenas (1932)
(Hacer clic para ampliar)
PPS (Powerpoint) - 6,07 MB - 39 imágenes en blanco y negro
viernes, 27 de enero de 2012
Los Brujos - A 36 km. de ninguna parte (1990)
En 1990 el grupo castellonense Los Brujos publica su primer álbum, "A 36 km. de ninguna parte", un mini LP grabado en los Estudios Pertegás de Chirivella y editado por el sello Discos Medicinales; el álbum está compuesto por cinco temas instrumentales confeccionados con gran gusto, y con unos buenos arreglos finales.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 19 MB - 17 min 52 seg
Password: blog.valencia.canta
- Tren a ninguna parte
- Recuerdos olvidados
- El último caballo
- Todavía volando
- Líquido blues de las olas
Estoy aquí - Estic aci - I'm here
jueves, 26 de enero de 2012
Ibáñez y Amorós - Kid Tejano (1961)
Cubierta escaneada de la edición original (Escaneo propio)
(Hacer clic para ampliar)
(Hacer clic para ampliar)
SINOPSIS
En 1873, un hombre recorre las áridas tierras de Texas; su nombre es Kid Tejano, y guarda un pasado lleno de vicisitudes y amarguras. Kid solo busca olvidar su triste historia, sabiendo que solo podrá hacerlo mediante la venganza; por ello busca en cada pueblo a los responsables de su tristeza, acompañado de su único amigo, el pequeño Kuchy. Cada pueblo, es una posibilidad de encontrar a sus rivales; luego, las armas hablarán de sentimientos.
Originalmente fueron publicados 55 números en formato apaisado, que quedaron reducidos a 34 en la reedición de 1979, en formato vertical y a todo color.
Edición Original (Editorial Valenciana, 1961)
55 Números Regulares (12 Páginas) - Cuaderno apaisado
Reedición (Editorial Valenciana, 1979)
34 Números Regulares (20 Páginas) - Cuaderno vertical
Escaneador: Bravolta y Carasucia (CRG)
Imágenes JPG (RAR) - Entre 9,6 y 19 MB - Español
Enlaces en fichero contenedor de los mismos
Enlaces en fichero contenedor de los mismos
Publicación inicial: 26/01/2012
Última actualización: 20/02/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 20/02/2015
REEDICIÓN
martes, 24 de enero de 2012
Antonio Ozores en "Veneno que me dieras" (1988)
Escena de la película de Antonio Ozores y Juanito Navarro, "Veneno que me dieras" (1988), dirigida por Mariano Ozores (hijo), en la que interpretan a dos empleados de una farmacia que despachan, por error, un veneno a una chica; con la ayuda de Rosa (María Casal), amiga de la joven, intentarán localizar a la chica para evitar que tome la medicina y se intoxique.
En la escena que destacamos, el trío acude a la tienda de lencería de una amiga de la chica, para preguntarle si la ha visto; y mientras Rosa le interroga, Ozores y Navarro aprovecharán para "atender" a una de las clientas... En más de un sentido.
lunes, 23 de enero de 2012
Soutullo y Vert - El último romántico (1928)
El 9 de marzo de 1928, se estrenaba en el Teatro Apolo de Madrid la zarzuela costumbrista "El último romántico", una de las obras que consagraran al dúo de compositores Juan Vert y Reveriano Soutullo, junto a "La leyenda del beso" (1924) y "La del soto del Parral" (1927).
Con el paso de los años, "El último romántico" se ha convertido en una de las zarzuelas más apreciadas por el público, sobre todo sus romanzas y el pasacalles de las mantillas, que han sido interpretadas por numerosos artistas del género, destacando principalmente la versión realizada por el gran tenor canario Alfredo Kraus de la romanza de Enrique, "Bella enamorada".
En palabras de Juan Arnau, en su "Historia de la zarzuela":
Con el paso de los años, "El último romántico" se ha convertido en una de las zarzuelas más apreciadas por el público, sobre todo sus romanzas y el pasacalles de las mantillas, que han sido interpretadas por numerosos artistas del género, destacando principalmente la versión realizada por el gran tenor canario Alfredo Kraus de la romanza de Enrique, "Bella enamorada".
En palabras de Juan Arnau, en su "Historia de la zarzuela":
"La partitura de 'El último romántico' representa el equilibrio entre la elegancia melódica y lo fácilmente popular"
MÚSICA
Juan Vert
Carcaixent (Valencia), 22 de abril de 1890 - Madrid, 16 de febrero de 1931
Reveriano Soutullo
Puenteareas (Pontevedra), 11 de julio de 1880 - Vigo, 29 de octubre de 1932
LIBRETISTA
José Tellaeche
Madrid, 12 de diciembre de 1887 - Madrid, 13
de septiembre de 1948
SINOPSIS
La historia comienza en un café de Madrid, en 1872, donde suelen reunirse grupos de jóvenes a discutir de política, y preparar conspiraciones que nunca ponen en marcha. Uno de ellos es Enrique de Gorbea, que acude junto a sus amigos, presumiendo de sus amores con una modistilla llamada Encarnación, aunque su amigo Pepe sabe que, de quien está enamorado es de su primera novia, Aurora, casada contra su voluntad con el conde de Téllez-Girón.
Mientras se encuentran en el café, oyen disparos lejanos; el camarero del café, Tomás, acude rápidamente a informarse, y les cuenta que se trata de un intento de asesinato contra el rey. Poco después llegan dos agentes de policía al café, para detener a Enrique, al que consideran responsable del atentado; pero Aurora le protege, y les pide que lo dejen a su cargo. Al día siguiente, Enrique huye a Francia.
Varios años más tarde, Enrique regresa a Madrid, al conocer que Aurora ha enviudado; al entrar en un café se encuentra por casualidad con Encarnación, quien se ha casado finalmente con Tomás. Ella le ayuda a colarse en el Teatro Real, donde Aurora asiste a un baile de Carnaval; allí le confiesa que ha regresado por ella. Aurora acepta, quedando citados para el día siguiente. Un altercado con un admirador de Aurora, obliga a Enrique a revelar su identidad, pero varios amigos ayudan a la pareja a escapar, huyendo juntos a París.
PERSONAJES
- Aurora : Condesa de Téllez-Girón, enamorada de Enrique, su primer novio.
- Encarnación : Joven modista, también enamorada de Enrique.
- Enrique : Joven conspirador, envuelto sin quererlo en un tumulto; está enamorado de Aurora.
- Tomás : Camarero, enamorado de Encarnación, aunque sabe que ella no le ama.
- Pepita : Doncella de Aurora.
- Pepe : Amigo de Enrique.
- Ceferino : Amigo de Tomás.
- Gonzalo : Admirador de Aurora; intentará casarse con ella tras enviudar.
MP3 (VBR 150-160 kbit/s) - 59 MB - 47 min, 51 seg - Carátulas incluidas
Password: blog.valencia.canta
Password: blog.valencia.canta
Acto I
Preludio
01 - Rosita Menéndez, Doña Pepita, Ceferino, Aguador_
02 - Encarnación
03 - Tres damas, tres mamás y seis "pollos"
04 - Contador, Enrique, coro de hombres y rondalla
05 - Aurora y Enrique
06 - Tomás, Ceferino y coro
07 - Aurora y coro
Acto II
08 - Encarnación, Ceferino, Tomás, dos murguistas y coro
09 - Encarnación y Enrique
10 - Tomás, Ceferino, chulas y chulos (mazurca)
11 - Enrique
12 - Encarnación, Tomás, Ceferino y coro
Final - Coro general
Estoy aquí - Estic aci - I'm here
Aquí - Aci - Here (Libreto)
sábado, 21 de enero de 2012
Juan Camacho - Cerca de ti
La gran mayoría de las canciones que formaban el bagaje musical de Juan Camacho, llevaban la firma de su amigo y compositor, Juan Pardo, una veces en solitario, otras como coautor junto a Juan Camacho.
Entre las piezas más conocidas de autoría compartida, se encuentran, "Mía", "Aquí estoy yo" y "A ti mujer", canción ganadora en 1975 del Festival Internacional de la Canción de Benidorm, en su XVII edición.
"Cerca de ti" es una muestra más de los buenos trabajos que podemos escuchar de la factoría Camacho-Pardo; fue publicada en 1974 en el LP "Juan Camacho", como tercer corte de la cara B. Sin duda, una bonita balada hecha a la medida de una gran voz, típicamente valenciana, la de Juan Camacho.
CERCA DE TI
Sabes que no soy nada
y nadie vive pensando en mí
Dueño de algunos sueños
que tu mirada despierta en mí
Cerca de ti
no quiero a nadie
cerca de ti
en el viento hay amor
Lejos de aquí
mi mundo muere
lejos de aquí
yo no sé ni quien soy, mi amor
Dame entre tus sueños
un hueco donde pueda esperar
Cerca de ti
lejos del mundo
Cerca de ti
donde sueño de amor
Quiéreme así
entre tus brazos
Quiéreme así
tal como soy
Cerca de ti
no quiero a nadie
cerca de ti
en el viento hay amor, mi amor
Cerca de ti
no quiero a nadie
cerca de ti
en el viento hay amor
Cerca de ti
no quiero a nadie
cerca de ti
en el viento hay amor
viernes, 20 de enero de 2012
Manía - Manía (2) (1986)
En 1986 se publica "Manía (2)", segundo y último álbum del grupo liderado por la estadounidense afincada en Valencia, Margaret Lorene Seidler, "Maggie", en el que se recogían algunas de las grabaciones realizadas por la banda en diversas épocas, y con distintos músicos.
En él participaron, entre otros, Sergio Aguado (Orfeón Brutal), compositor de "El último tren"; José Manuel Moles (Video), guitarra y bajo en "Mar de emociones", "Mi canción en la radio", o "La reina del flash"; Adolfo Barberá (Glamour), músico en "La ciudad" y "King Kong"; Alberto Tarín (Jah Macetas), que colaboró en "Me haces feliz" y "Corazón negro"; o Víctor Baxter (Polvos de talco Baxter), pianista en "End of the story", canción perteneciente a la película "Los domingos son muy antiguos" (1986), del director alicantino José Cano.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 44 MB - 38 min 21 seg
Password... blog.valencia.canta
- El último tren
- La ciudad
- Mar de emociones
- Mi canción en la radio
- I love you
- Me haces feliz
- La reina del flash
- Corazón negro
- King Kong
- End of the story

Estoy aquí - Estic aci - I'm here
jueves, 19 de enero de 2012
Miguel Hernández - El hombre y su poesía (1989)
Antología poética del poeta oriolano Miguel Hernández, desde un punto de vista educativo, para su estudio en colegios e institutos; el libro reúne algunos de sus poemas más representativos, organizados por épocas, con pequeñas notas explicativas y algunas referencias a los temas tratados, permitiendo disfrutar de una mayor comprensión de los sentimientos que poblaban el alma desgarrada de Miguel Hernández.
miércoles, 18 de enero de 2012
Camilo Sesto - A voluntad del cielo (1991)
.
Tras permanecer cinco años apartado de los estudios de grabación, Camilo Sesto publica en 1991 "A voluntad del cielo", grabado en Río de Janeiro con la colaboración del compositor y productor brasileño Ary Sperling; en el interior del disco, Camilo incluyó el siguiente agradecimiento:Doy gracias a toda la gente que ha colaborado en este disco con su mejor energía positiva, y a todas aquellas otras personas que al oír mi música me lleguen a hacer parte de sus vidas y me regalan momentos de su tiempo. No hay nada más grande que un sentimiento compartido.
El álbum rompió records de ventas en Sudamérica, y de permanencia en el primer puesto de la revista estadounidense "Billboard", récord que obtendría la canción "Amor mío, ¿Qué me has hecho?", con 18 semanas consecutivas. Además de esta pieza, compuesta por el propio Camilo, podemos destacar temas como "Caminos marcados", "Amores con doble vida" o "Pecado original"; pero la que más llama la atención es, sin duda, "El meu cor es d'Alcoy (Mi corazón es de Alcoy)", en el que Camilo canta, en Lengua Valenciana, a la ciudad que le vio nacer.
MP3 (150-160 VBR) - 53,8 MB - 47 min 27 seg
Publicación inicial: 18/01/2012
Última actualización: 11/07/2014
REEDICIÓN
Última actualización: 11/07/2014
REEDICIÓN
- Pecado original
- Amor mío ¿Qué me has hecho?
- Bienvenido amor
- Vuelve
- Amores con doble vida
- El meu cor es d'Alcoy (en Lengua Valenciana)
- Qué mala vida
- Necesito un amor
- Matar por nada
- Destinos marcados
Ya no estoy aquí - Ya no estic aci - I'm not here
martes, 17 de enero de 2012
Ernesto y los Jupers - Muchas gracias
Video de la actuación en playback de Ernesto (y los Jupers) en el programa Suso's Show, interpretando en esta ocasión, el tema "Muchas gracias".
lunes, 16 de enero de 2012
Arévalo, sus chistes más verdes
Portada referencial
MP3 - 22,31 MB - 39 min 32 seg
Publicación inicial: 16/01/2012
Última actualización: 06/06/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 06/06/2015
REEDICIÓN
sábado, 14 de enero de 2012
Salvador Estellés - Himne al ferrocarril
Aunque Salvador Estellés (Valencia, 1839-1891) es conocido principalmente por ser el introductor del arte de la litografía en Valencia, fue autor de una importante cantidad de poesías cómicas en Lengua Valenciana, publicadas en diversos periódicos de la época, entre ellas algunas tan curiosas como el "Himne al ferrocarril", "A la espardenya" o "Al perol". Fue también autor del original sainete "Asuntos de familia", que se estrenaría en el Teatro Princesa de Valencia un año después de su muerte.
Hemos transcrito la poesía respetando la ortografía con la que fueron realizadas sus obras, y que también utilizaran escritores como Chusep Bernat i Baldovi o Eduart Escalante.
Hemos transcrito la poesía respetando la ortografía con la que fueron realizadas sus obras, y que también utilizaran escritores como Chusep Bernat i Baldovi o Eduart Escalante.
La Estacioneta (1895) hoy conocida como "Pont de fusta (Puente de madera)"
Origen Valencia en blanco y negro. (Gracias, Julio)
(Hacer clic para ampliar)
HIMNE AL FERROCARRIL
Per a u no hia llegües ni hores,
puix les pases volant com el vent;
de tan dolç que menjes les rodes
no se sent, no se sent, no se sent.
Molt gran es l'entusiasme qu'es veu,
y la gent ho ha mampres en calor;
per ahon vaig no mes s'ou qu'una veu:
Al vapor, al vapor, al vapor.
De Valencia crehuant la campinya,
a la plaja te'n vas a parar,
y el tumulto s'agolpa y s'apinya
al pasar, al pasar, al pasar.
Mil hermoses que l'horta nos cria,
mes boniques que rosa d'abril,
li servixen de doble via
al carril, al carril, al carril.
puix les pases volant com el vent;
de tan dolç que menjes les rodes
no se sent, no se sent, no se sent.
Molt gran es l'entusiasme qu'es veu,
y la gent ho ha mampres en calor;
per ahon vaig no mes s'ou qu'una veu:
Al vapor, al vapor, al vapor.
De Valencia crehuant la campinya,
a la plaja te'n vas a parar,
y el tumulto s'agolpa y s'apinya
al pasar, al pasar, al pasar.
Mil hermoses que l'horta nos cria,
mes boniques que rosa d'abril,
li servixen de doble via
al carril, al carril, al carril.
_oOo_
HIMNO AL FERROCARRIL
Para uno no hay leguas ni horas,
pues las pasas volando como el viento;
de tan dulce que comes las ruedas
no se escucha, no se escucha, no se escucha.
Muy grande es el entusiasmo que se ve,
y la gente lo ha emprendido con calor;
Por donde voy solo se oye una voz:
Al vapor, al vapor, al vapor.
De Valencia cruzando la campiña,
a la playa te vas a parar,
y el tumulto se agolpa y se apiña
al pasar, al pasar, al pasar.
Mil hermosas que la huerta nos cría,
más bonitas que rosa de abril,
le sirven de doble vía
al carril, al carril, al carril.
viernes, 13 de enero de 2012
Noviembre - Noviembre (1991)
A principios de los noventa surge en Elche uno de los grupos alicantinos más importantes de la década, Noviembre, creado por el compositor, guitarrista y cantante ilicitano Javier Baeza; junto a él encontramos a Juan Francisco Serrano, guitarra eléctrica; Ino Díaz, bajo y coros; y Gregorio Martínez, batería.
En 1991 publican su primer disco, "Noviembre", bajo la producción de Nacho Mañó, miembro de Presuntos Implicados, quien colaboraría con los teclados y la guitarra acústica en "Cartas de amor"; también contarían con la colaboración de Carlos Goñi, líder de Revólver, responsable de los solos de guitarra Slide en "Para respirar". "Adiós a las armas" se convirtió en la pieza más destacada del álbum, un auténtico canto a la paz que sería versionado, años después y en Lengua Valenciana, por otro intérprete ilicitano, Pep Marcos.
Tras realizar una serie de giras por la Comunidad Española, con las giras de verano e invierno del Super 1 de Los 40 Principales, publican "En el laberinto" (1992), con producción propia y bajo el sello Zafiro; en esta ocasión contarían con la colaboración de Jan Oliver, teclista de grupos como Tam Tam Go y Fangoria. Su tercer y último disco, "Sin fin ni límite" llegaría en 1995, editado por Semínola Records, y en el que participaría Sonia Santana, antigua cantante de Olé Olé.
El grupo se separaría en 1998, tras una década de éxitos y numerosos conciertos por toda la península; Javier Baeza publicaría su primer disco en solitario, "El azúcar y la sal", producido por Carlos Goñi, creando dos años después una nueva banda, Greenfish, con la que inicia una serie de conciertos por la geografía valenciana, interpretando temas propios y clásicos del pop y del rock. En la actualidad se encuentra trabajando en su segundo álbum en solitario.
En 1991 publican su primer disco, "Noviembre", bajo la producción de Nacho Mañó, miembro de Presuntos Implicados, quien colaboraría con los teclados y la guitarra acústica en "Cartas de amor"; también contarían con la colaboración de Carlos Goñi, líder de Revólver, responsable de los solos de guitarra Slide en "Para respirar". "Adiós a las armas" se convirtió en la pieza más destacada del álbum, un auténtico canto a la paz que sería versionado, años después y en Lengua Valenciana, por otro intérprete ilicitano, Pep Marcos.
Tras realizar una serie de giras por la Comunidad Española, con las giras de verano e invierno del Super 1 de Los 40 Principales, publican "En el laberinto" (1992), con producción propia y bajo el sello Zafiro; en esta ocasión contarían con la colaboración de Jan Oliver, teclista de grupos como Tam Tam Go y Fangoria. Su tercer y último disco, "Sin fin ni límite" llegaría en 1995, editado por Semínola Records, y en el que participaría Sonia Santana, antigua cantante de Olé Olé.
El grupo se separaría en 1998, tras una década de éxitos y numerosos conciertos por toda la península; Javier Baeza publicaría su primer disco en solitario, "El azúcar y la sal", producido por Carlos Goñi, creando dos años después una nueva banda, Greenfish, con la que inicia una serie de conciertos por la geografía valenciana, interpretando temas propios y clásicos del pop y del rock. En la actualidad se encuentra trabajando en su segundo álbum en solitario.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 44 MB - 37 min 46 seg
Password: blog.valencia.canta
- Para respirar
- Lejos del mar
- Lágrimas al sol
- 33 días después
- En las tierras del Edén
- Adiós a las armas
- Extraños en la ciudad
- La ciudad de los muertos
- Flores prohibidas
- Cartas de amor
jueves, 12 de enero de 2012
Azorín - La ruta de Don Quijote (1905)
El 4 de marzo de 1905, José Martínez Ruiz, Azorín, comenzó a seguir el itinerario que el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha realizara en el libro homónimo de Miguel de Cervantes, en conmemoración del tercer centenario de la publicación de la primera parte de "El Quijote". Las impresiones que el paisaje y sus gentes le dejaran, serían publicadas día tras día en el periódico madrileño "El Imparcial", dirigido en aquel momento por José Ortega Munilla, padre del filósofo y ensayista Ortega y Gasset.
La serie de artículos sería posteriormente recogida en un libro recopilatorio, en el que se incluía una especie de epílogo, "Pequeña guía para los extranjeros que nos visiten con motivo del centenario", publicado en abril de 1904 en el diario "España", bajo el título "The time they lose in Spain (El tiempo que pierden en España)"; este epílogo fue eliminado algunos años después por expresa petición del autor, que lo consideraba inadecuado, aunque está presente en la edición que nosotros disponemos.
La serie de artículos sería posteriormente recogida en un libro recopilatorio, en el que se incluía una especie de epílogo, "Pequeña guía para los extranjeros que nos visiten con motivo del centenario", publicado en abril de 1904 en el diario "España", bajo el título "The time they lose in Spain (El tiempo que pierden en España)"; este epílogo fue eliminado algunos años después por expresa petición del autor, que lo consideraba inadecuado, aunque está presente en la edición que nosotros disponemos.
miércoles, 11 de enero de 2012
Francisco - Cariño mío (1982)
El álbum incluye varios temas compuestos por Pablo Herrero y José Luis Armenteros, autores de "Latino" y de muchos de los grandes éxitos de Nino Bravo; suyas son "Regreso a México", "En el juego de tu amor", "Sé siempre feliz", y "Tu cadena", una de las piezas más destacadas del disco, junto a "La chica del póster" y la romántica, "Tú ni te imaginas".
MP3 - 42,9 MB - 37 min 28 seg
Publicación inicial: 11/01/2012
Última actualización: 11/10/2013
REEDICIÓN
Publicación inicial: 11/01/2012
Última actualización: 11/10/2013
REEDICIÓN
- Tu cadena
- Regreso a México
- Tú ni te imaginas
- En el juego de tu amor
- Sentado junto al río
- Cariño mío
- Rutina
- La chica del póster
- Abrázame otra vez
- Sé siempre feliz
martes, 10 de enero de 2012
Arévalo - Atracador desafortunado
Sketch del programa de humor "Arévalo y Cía", en el que Arévalo interpreta a un atracador con bastante mala suerte... Si es que, ¿A quién se le ocurre beberse la copa de otra persona?
lunes, 9 de enero de 2012
Retrobem la nostra musica - Vol 22 (2007)
MP3 (150-160 VBR) - 47 MB - 43 min 15 seg
Publicación inicial: 09/01/2012
Última actualización: 27/03/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 27/03/2015
REEDICIÓN
VOLUMEN 22
1
Pastoral (06:58)
Vicente Asencio (Valencia, 1908 - 1979)
2
Los motetes de cuaresma (21:38)
I - Semen cecidit (02:18)
II - Transeunte Domino (02:50)
III - Ecce nunc tempus acceptabile (02:55)
IV - Angelis suis (02:34)
V - Non in solo pane (01:57)
VI - O mulier, magna est fides tua (02:31)
VII - Visionem quam vidistis (02:26)
VIII - Si in digito Dei (01:53)
IX - Tulerunt lapides judei (02:14)
Ambrosio Cotes (Villena, Alicante, 1550? - 1603)
11
Diptic Simfonic (14:39)
I - Antaño (07:24)
II - Hogaño (07:15)
Salvador Chulià Hernàndez (Catarroja, Valencia, 1944)
_ooOoo_
Orquesta de Cambra de la Societat Musical d’Alboraia
Director
F. Valero
Banda de la Societat Musical d'Alboraia
Director
M. Vidagany
Cor Polifonic de la Societat Musical d’Alboraia
Director
D. Rubio Navarro
Director
F. Valero
Banda de la Societat Musical d'Alboraia
Director
M. Vidagany
Cor Polifonic de la Societat Musical d’Alboraia
Director
D. Rubio Navarro
sábado, 7 de enero de 2012
Nicolás Borrás - Adoración de los Magos
Nacido en la población alicantina de Cocentaina, Nicolás Borrás Falcó (1530-1610) es uno de los numerosos pintores del renacimiento valenciano; discípulo de Juan de Juanes, y compañero y amigo de su hijo, Vicente Juanes, continúa el estilo prerreformista de su maestro.
Sus obras son principalmente religiosas, entre las que destacan el Retablo de los Misterios del Rosario, conservado en el Convento de Santo Domingo de Orihuela (Alicante), o el Retablo de las Ánimas, en la Catedral de San Nicolás de Bari de Alicante; entre ellas encontramos la "Adoración de los Magos", lienzo realizado para el Monasterio de San Jerónimo de Cotalba (Gandía, Valencia), que se conserva en el Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia.
749 x 800 píxeles - 96 puntos por píxel - JPG (375 KB)
viernes, 6 de enero de 2012
2 Toros 2 - ¡Vaya par de sinvergüenzas! (1987)
En 1987 surge 2 Toros 2, dúo valenciano de efímera existencia, con un look bastante característico, pensado sin lugar a dudas para atraer al público femenino, y que recuerda en cierta manera a los alemanes Modern Talking; sus dos integrantes, Julio Sánchez y Pedro Bascuñana, procedían de Los Inhumanos, y su música se englobaba dentro del pop convencional, con letras bastante frescas.
Fueron contratados por el sello Polydor al poco tiempo de crearse el grupo, lanzando a mediados de 1987 un par de singles, en los que incluían sendas versiones del clásico "Come on" de Chuck Berry, adaptado al español con el título de "Todo me va mal"; a finales de ese mismo año publican "¡Vaya par de sinvergüenzas!", su único LP, en el que incluirían la canción "Ana", versión del tema de Creedence Clearwater Revival, "Hey tonight".
El dúo se separaría a principios de 1988, tras una gira por toda la Comunidad Española, siendo su concierto más destacado el que realizaran para el Gran Musical, de Los 40 Principales, que ese mismo año se celebraba en la ciudad de Valencia, dentro de los ya clásicos conciertos de Fallas.
Fueron contratados por el sello Polydor al poco tiempo de crearse el grupo, lanzando a mediados de 1987 un par de singles, en los que incluían sendas versiones del clásico "Come on" de Chuck Berry, adaptado al español con el título de "Todo me va mal"; a finales de ese mismo año publican "¡Vaya par de sinvergüenzas!", su único LP, en el que incluirían la canción "Ana", versión del tema de Creedence Clearwater Revival, "Hey tonight".
El dúo se separaría a principios de 1988, tras una gira por toda la Comunidad Española, siendo su concierto más destacado el que realizaran para el Gran Musical, de Los 40 Principales, que ese mismo año se celebraba en la ciudad de Valencia, dentro de los ya clásicos conciertos de Fallas.
MP3 (150-160 VBR) - 39 MB - 34 min 34 seg
Password: blog.valencia.canta
Actualización: 10/03/2012
- Todo me va mal (Come on)
- No ligo nada
- Te raptaré
- Soy un sinvergüenza
- Hazme el amor
- Las chicas que no bailen
- Yo la vi primero
- Ana (Hey tonight)
- Los hijos secretos
- De mano en mano
jueves, 5 de enero de 2012
Gran Álbum Pumby - Volumen 1
.
En 1967 Editorial Valenciana comienza la publicación de Libros Ilustrados Pumby, colección de volúmenes recopilatorios de las historietas editadas en las revistas Pumby y Super Pumby; la colección se cancelaría en 1974 tras el volumen 57, para ser recuperada a finales de los setenta con el nombre de Gran Álbum Pumby, que duraría hasta el cierre de la editorial en 1984.Los veinte volúmenes publicados de Gran Álbum Pumby contaban con 100 páginas a todo color, con portadas del dibujante valenciano Karpa, dibujadas expresamente para cada tomo; junto a Karpa, encontramos a dibujantes de la talla de Sanchis, Crema, Sifré, Palop, Cerdán o Nin, además de las típicas páginas de pasatiempos, o el apartado cultural "Nuestro Mundo" de Pilar Mir.
Ignoramos quién escaneó este primer volumen de la colección, pero desde aquí, le agradecemos su esfuerzo en la recuperación de esta joya del cómic valenciano.
Contenido...
- Record Boy: ¡Carrera de Cohetes! (Sanchís)
- Simbad el marino: Los pájaros (Karpa)
- Barbudín: El pescador de perlas (Crema)
- Jink y Kat-eto (J. Martínez)
- Boby: El queso (Sifré)
- Trompy: El puente (Nin)
- Cangurito: El cerco (Karpa)
- Becerrín y Cuqui (Palop)
- Nuestro mundo (Pilar Mir)
- Perico Fantasías: "Simba" el león (Karpa)
- El mundo al revés
- Peluca (Sifré)
- Juego: Las horas del reloj
- Record Boy: Dramática competición (Sanchís)
- Pasatiempos (27 páginas)
- Perico Fantasías: La sobrina de Viriato (Karpa)
- Barbudín: La guitarra (Crema)
- Plumita: El Kiosko (Cerdán)
- Boby: Los ratoncitos (Sifré)
- Cangurito: Un bebé miedoso (Karpa)
- Pumby: El enigma H-27 (Sanchís)
- Trompy: El árbol misterioso (Nin)
- La alegre tripulación del barquito Cascarón: La lotería (Cerdán)
- El pequeño Sheriff: Un cerdo de aúpa (Sifré)
- Simbad el marino: Un par de traviesos (Karpa)
- Becerrín y Cuqui (Palop)
Imágenes JPG (RAR) - 100 Páginas - 47,2 MB - Español
Publicación inicial: 05/01/2012
Última actualización: 30/01/2016
REEDICIÓN
Última actualización: 30/01/2016
REEDICIÓN


miércoles, 4 de enero de 2012
El humor de Arévalo
Como ya comentamos en su biografía, Arévalo es el rey de las cassettes de chistes, cuenta con más de treinta álbums publicados en este género, conviertiéndole en el número uno en ventas; actualmente solo disponemos de una pequeña parte de su inmensa discografía, una muestra representativa de su buen humor y de sus geniales chistes de gangosos, homosexuales, pasotas, valencianos, y... bueno, creo que ya conocéis su estilo de humor, ¿no?, pues si no es así, ¿a qué esperáis?, no perdáis tiempo que luego habrá cola... ¡seguro!, ¡si lo sabré yo!...
martes, 3 de enero de 2012
Kelly Mor en Suso's Show
Sensual actuación de la vedette valenciana Kelly Mor, en un programa especial de Nochevieja, en Suso's Show; desconocemos el nombre de la canción que interpreta, pero, ¡caramba!, ¡tampoco vamos a dejar de disfrutar por ello!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
L<>L
Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
Dansá

Buscar en el blog
Fallas de Valencia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pero esto no acaba aquí.
Todavía tienes más en...
O... ¿visto la última semana?
-
Programa televisivo Especial Nochevieja 1977 Fecha de emisión 31 de diciembre de 1977 Emisora La 1 Radio Televisión Española
-
La pieza musical "Rollo i canya" es el himno por excelencia de las fiestas de La Magdalena, compuesta por el maestro valenciano ...
-
. En 2006 se publica en el Reino Unido "Lo mejor de Conchita Piquer", un doble volumen que recoge cuarenta de las canciones qu...
-
Título de la poesía A Valencia Colección Álbum de poesías de escritores valencianos (1895) Autor Vicente Mendiolagoitia ...
-
A mediados de los noventa surge en Castellón el grupo Gatas Negras , compuesto por cuatro chicas jóvenes con ganas de triunfar en el mund...
-
. En 1996 el sello valenciano Contraseña Records despedía su colección "Tecnho Valencia", con un sexto volumen doble de mayor...
-
. Título de la poesía Arros en fesols i naps (Arroz con judías y nabos) Autor Teodoro Llorente ( Valencia , 1836-1911) La ...
-
Título del álbum Directo al Alma Intérprete s Benito Kamelas Publicación 2015 Formato MP3 (150-160 kbit/s VBR) D...
-
Pregón realizado por el poeta gaditano Rafael Alberti , como mantenedor en la exaltación de la Fallera Mayor de Valencia de 1982, Amparo...
Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024
Patrimonios de la Humanidad

Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)
Publicado por fechas
-
►
2024
(101)
- ► septiembre (7)
-
►
2023
(125)
- ► septiembre (6)
-
►
2022
(117)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2020
(147)
- ► septiembre (5)
-
►
2019
(137)
- ► septiembre (7)
-
►
2018
(132)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(119)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(171)
- ► septiembre (12)
-
►
2015
(178)
- ► septiembre (15)
-
►
2014
(196)
- ► septiembre (7)
-
►
2013
(174)
- ► septiembre (16)
-
▼
2012
(317)
- ► septiembre (27)
-
▼
enero
(25)
- 50 Aniversario de Los Top-Son
- Nuevos chistes de Arévalo, Vol.8 (1981)
- Recorrido fotográfico por la Valencia marítima
- Los Brujos - A 36 km. de ninguna parte (1990)
- Ibáñez y Amorós - Kid Tejano (1961)
- Antonio Ozores en "Veneno que me dieras" (1988)
- Soutullo y Vert - El último romántico (1928)
- Juan Camacho - Cerca de ti
- Manía - Manía (2) (1986)
- Miguel Hernández - El hombre y su poesía (1989)
- Camilo Sesto - A voluntad del cielo (1991)
- Ernesto y los Jupers - Muchas gracias
- Arévalo, sus chistes más verdes
- Salvador Estellés - Himne al ferrocarril
- Noviembre - Noviembre (1991)
- Azorín - La ruta de Don Quijote (1905)
- Francisco - Cariño mío (1982)
- Arévalo - Atracador desafortunado
- Retrobem la nostra musica - Vol 22 (2007)
- Nicolás Borrás - Adoración de los Magos
- 2 Toros 2 - ¡Vaya par de sinvergüenzas! (1987)
- Gran Álbum Pumby - Volumen 1
- El humor de Arévalo
- Kelly Mor en Suso's Show
- Arévalo, desde Catarroja con humor
-
►
2011
(306)
- ► septiembre (25)
-
►
2010
(362)
- ► septiembre (30)
Las Joyas de la Corona
Che, ¡qué enlaces!
- Aquellos inolvidables tebeos
- Cosas de antaño
- Diario de un Inquisidor
- El Garras’ gallery
- Enlaces Aguar
- Imaginarium erótico
- Iniciativa "Continuemos en Blogger"
- JapanDream Scantrad
- JapanDream Scantrad Adulto
- Joyas Imperfectas
- La estantería de mi casa
- Planeta Gatamutante (y HAL)
- Recursos gratis en internet
- Rock-Blogroll
Amigos de Valencia Canta
Desde 08/12/2011
Y nos visitan desde...
Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Es la hora de Valencia
L'oraCHE
CASTELLÓN
VALENCIA
ALICANTE