L<>L
Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
Tabalet i Dolçaina

Contenido
- - Arte (153)
- - Aucas valencianas (8)
- - Ay va si no tiene etiqueta (16)
- - BSO (5)
- - Baraja valenciana (12)
- - Barrechat (24)
- - Biografías (189)
- - Citas históricas (3)
- - Clásica (77)
- - Cómics (262)
- - Deportes (15)
- - Documentales (6)
- - Fiestas y Tradiciones (196)
- - Gastronomía (9)
- - Habaneras (3)
- - Himnos (19)
- - Historia (140)
- - Humor (295)
- - Letras (139)
- - Libros (514)
- - Live (49)
- - Llibres i comics (107)
- - Mapas y Planos (5)
- - Naturaleza (13)
- - Opera (10)
- - Poesías (175)
- - Rap (1)
- - Recitales (14)
- - Reggae (9)
- - Retrobem (26)
- - Revistas (47)
- - Sainetes (4)
- - Series y Películas (18)
- - Teatro (5)
- - Techno (27)
- - Valencia canta a... (20)
- - Videos (437)
- - Zarzuela (62)
- - Álbums fotográficos (24)
Cine, Series, Teatro
- · Cartas de Sorolla (1)
- · Cañas y Barro (2)
- · Chico Chica Boom (1)
- · Codo con codo (1)
- · Cuatro mujeres y un lío (1)
- · El virgo de Visanteta (2)
- · El último mono (1)
- · Festival en Benidorm (1)
- · Flor de mayo (1)
- · La Barraca (3)
- · La corte de Faraón (3)
- · La garbanza negra que en paz descanse... (1)
- · La señorita de Trevélez (1)
- · Las alegres chicas de Colsada (1)
- · Les chiques de l'entresuelo (1)
- · Los Pastores de Belén (3)
- · Nelo Bacora (2)
- · Que viene mi marido (1)
- · Reír más es imposible (1)
- · Tres forasters de Madrit (1)
- · Visanteta estate queta (2)
Música
- 1ª Komunión (4)
- 2 Toros 2 (1)
- 33 días después (1)
- 99r (1)
- Adam Group (1)
- Adriángela (6)
- Aisha Bordas (1)
- Al fin solos (1)
- Al límite (1)
- Al séptimo día (1)
- Albatros (1)
- Alberto Añón (2)
- Alcohólicos Crónicos (1)
- Aldus Haza (3)
- Alejandro Parreño (2)
- Amon Hen (1)
- Amor Sucio (1)
- Ana María Drack (3)
- Ana María González (2)
- Angeles Negros (1)
- Anónimos (1)
- Ark (3)
- Armas blancas (3)
- Avenida Gamma (1)
- Avenida Pasión (1)
- Banda El Empastre (4)
- Banderas de Mayo (3)
- Barranco (1)
- Benito Kamelas (9)
- Bernardino (4)
- Betty Troupe (6)
- Betty y los Duques (1)
- Blau Band (1)
- Blue Moon (3)
- Blue Station (1)
- Bodas de sangre (1)
- Bongos atómicos (1)
- Boris el anticuario (1)
- Bruno Lomas (41)
- Burguitos (1)
- CH5 (1)
- Café Greco (1)
- Calamity (1)
- Camilo Sesto (37)
- Candidatos (2)
- Canço Senzilla (2)
- Carlos Robles (1)
- Carlos Vargas (4)
- Carmel Alfons (1)
- Carmen Morell (1)
- Carmin (1)
- Carmina Burana (5)
- Carnales (1)
- Castafiore Swing (1)
- Ceremonia (2)
- Chimo Bayo (9)
- China (1)
- Cinema (2)
- Circle (1)
- Clara Esmeralda (1)
- Clasificados (1)
- Club 430 (2)
- Code Name (1)
- Collage (3)
- Colonel Pipo (1)
- Combo Potombo (3)
- Comercial Blasco (1)
- Comité Cisne (10)
- Concha Márquez Piquer (11)
- Concha Piquer (40)
- Conchín Darijo (2)
- Control (1)
- Controversia (2)
- Costa Blanca (1)
- Crisis Permanente (3)
- Cristales góticos (1)
- Cromosoma-23 (1)
- Cuarto jinete (1)
- Cuentos Chinos (2)
- Cómplices (3)
- D.G.S. (1)
- Dalilas (1)
- Diagonal (3)
- Doctor Divago (2)
- Dova (14)
- Eider (1)
- El Graduado (1)
- El Titi (23)
- El Tío Fredo (1)
- El secreto de Alex (2)
- Elipse (2)
- Els Atapulcos (1)
- Els Cinc Chics (6)
- Els Llauraors (2)
- Els Pavesos (8)
- Ely Forcada (5)
- Emilio Solo (24)
- Enigma del Deseo (2)
- Enric Pastor 'Pastoret' (20)
- Ernesto y los Jupers (6)
- Errantes (1)
- Esgrima (2)
- Ethel y los Drakers (3)
- Europa (1)
- Eva Group (1)
- Extasis (1)
- Falsa Pasión (1)
- Fanzine (3)
- Fernando Po (4)
- Francisco (56)
- Funeraria Vergara (2)
- Gabotti (5)
- Garage (5)
- García Andrés (1)
- Gatas Negras (1)
- Generación 77 (1)
- Gigatron (1)
- Girasoules (9)
- Gisela (1)
- Glamour (6)
- Ground Zone (1)
- Guaraná (11)
- Hal (1)
- Havana (1)
- Histrión (1)
- Horizonte (1)
- Humo (2)
- Ignacio Giner (1)
- Impass (3)
- Imperfecto (3)
- Imágenes Prohibidas (1)
- In fraganti (3)
- Inhibidos Quizás? (3)
- Inhumanos (34)
- Interterror (5)
- JUNE (1)
- Jah Macetas (10)
- Jaime Morey (12)
- Javier Esteban (3)
- Javier Vila (7)
- Joan Monleon (6)
- Joaquín Prat (3)
- Jorge Sepúlveda (5)
- José Sempere (2)
- Juan Bau (30)
- Juan Camacho (12)
- Juan Luis Giménez (2)
- Juan Ramón (18)
- Julita Díaz (3)
- K-Ducados (1)
- Kadetes (1)
- Karmas Colectivos (6)
- Kelly Mor (3)
- La Banda de Gaal (2)
- La Banda del Capitán Canalla (9)
- La Brigada Lincoln (4)
- La Caramba (1)
- La Gran Esperanza Blanca (2)
- La Habitación Roja (12)
- La Morgue (4)
- La Rendición (2)
- La Resistencia (2)
- La sentencia (1)
- La voz de los señores (2)
- Las Terribles y la Banda Fantasma (2)
- Leo Segarra (1)
- Lepanto Rockers (1)
- Less (1)
- Lisboa (1)
- Living Reggae (1)
- Lolita Garrido (11)
- Lords of the New Beat (1)
- Los 4 Ros (3)
- Los Auténticos (5)
- Los Bambinos (1)
- Los Brokels (1)
- Los Brujos (6)
- Los Bruscos (1)
- Los C-H-5 (1)
- Los Caliope (1)
- Los Cuervos (2)
- Los D2 (1)
- Los Dayson (1)
- Los Diapason's (1)
- Los Diávolos (1)
- Los Flacos (1)
- Los Fossiles (1)
- Los Genios (4)
- Los Huracanes (8)
- Los Javaloyas (12)
- Los King Crueles (2)
- Los Kramer`s (1)
- Los Melódicos (1)
- Los Milos (5)
- Los Morcillos (3)
- Los Neptuno (1)
- Los Pantalones Azules (2)
- Los Pepes (1)
- Los Pics (1)
- Los Protones (1)
- Los Radiadores (1)
- Los Rangers (1)
- Los Rangers (90) (2)
- Los Relevos (1)
- Los Rockeros (6)
- Los Romeos (7)
- Los Ros (2)
- Los Rítmicos (7)
- Los Serenade (2)
- Los Swinguers (1)
- Los Top-Son (4)
- Los Yacks (3)
- Lourdes Onrubia (1)
- Luis Egio (1)
- Luis Lucena (6)
- Macías (1)
- Made in Valencia (1)
- Madnoise (2)
- Mak y los desertores (1)
- Mamá ya lo sabe (3)
- Mandievious (1)
- Manu Rodríguez (2)
- Manía (5)
- Margarita Cansino (1)
- Maruja Lozano (2)
- Maruska (2)
- María Jesús y su acordeón (5)
- Mediterráneo (11)
- Megabeat (9)
- Mi Chica (3)
- Michel (9)
- Midas Rex (1)
- Miranda Warning (7)
- Miriam Soto (2)
- Mississippi Alligators (1)
- Modificación (1)
- Mogambo (2)
- Morcillo el Bellaco (16)
- Morticia y los Decrépitos (1)
- Muzak (2)
- N.E.S. (2)
- Nacho Division (5)
- Nana (1)
- Natanson (2)
- Natty dread (1)
- Naturals (2)
- New Tops (1)
- Neón (1)
- Nino Bravo (62)
- Nino Ferry (2)
- Noelia Zanón (10)
- Noviembre (3)
- Noviembre rojo (2)
- Odín (1)
- Ojos en Daphne (1)
- Opera Prima (1)
- Orfeón Brutal (2)
- Orquesta Catala (8)
- Oscura visión (1)
- Pablo Amor (2)
- Pantaix (1)
- París no importa (1)
- Pedrito Rico (7)
- Pedro Terol (4)
- Pep Marcos (9)
- Pepe Falomir (1)
- Pepe Marqués (4)
- Pilareta García (2)
- Platino (2)
- Polvos de Talco Baxter (2)
- Prefijo 96 (2)
- Presuntos Implicados (40)
- Propiedad Privada (1)
- Píldora X (2)
- Quebrada (2)
- Quinteto 32 (1)
- Rafa Aparisi (2)
- Rafa Villalba (1)
- Rafael Turia (1)
- Ramiro Segrelles (1)
- Raspoles (1)
- Revólver (40)
- Rock`n`Bordes (5)
- Rosita Amores (3)
- Rubber (1)
- Sable (2)
- Sade (1)
- Salva (1)
- Salvador Arroyo (1)
- Sandra Morey (3)
- Sandra Polop (2)
- Scanpol (1)
- Scooters (1)
- Segunda Fundación (1)
- Seguridad Social (35)
- Selena Leo (7)
- Sherezade (5)
- Sole Giménez (3)
- Sombras de Interior (1)
- Soporte Vital (3)
- Stilo Gráfico (1)
- Suco y los escorpiones (7)
- Sullivans (1)
- Surcos (1)
- Survival (1)
- Tabata Ley (6)
- Tania Doris (1)
- The Chaflans (1)
- The Impossibles (1)
- The Joke (1)
- The Oracle (1)
- Tina y Tesa (1)
- Todo Todo (2)
- Tomates Eléctricos (2)
- Toni Artis (16)
- Tony Bernan (5)
- Trashumas (2)
- Tribunal de las Aguas (2)
- Trío Los Rebeldes (1)
- Tupés oscuros (1)
- Tyrell Corporation (1)
- Ultima Emoción (5)
- Urgente (1)
- VA (87)
- Vamps (2)
- Vicent Savall (17)
- Vicente Alberola (1)
- Vicente Ombuena (2)
- Vicente Parra (3)
- Vicente Ramírez (5)
- Vicente Seguí (2)
- Vida Privada (1)
- Video (12)
- Viejos Rockeros (1)
- Vincent Von Reberv y sus Vaqueros eléctricos (1)
- Yaco Lara (18)
- Zarpa (2)
Nuestros clásicos
- . Alberto Muñoz Bobi (1)
- . Alfredo Javaloyes (1)
- . Amando Blanquer (4)
- . Ambrosio Cotes (2)
- . Andrés Valero Castells (2)
- . Antonio Carrillos (1)
- . Antonio Fornet (1)
- . Aurelio Pérez Perelló (2)
- . Bernabé Sanchis (4)
- . Bernardo Adam Ferrero (5)
- . César Cano Forrat (1)
- . E. Cebrián (1)
- . Eduardo López-Chavarri (3)
- . Eduardo Montesinos (1)
- . Eduardo Soler (1)
- . Emilio Calandín (1)
- . Enrique Clérigues (4)
- . Enrique Hernándis Martínez (2)
- . Enrique Sanz (1)
- . Ferrer Ferran (3)
- . Francisco Amat (1)
- . Francisco Balaguer (1)
- . Francisco Cabo Arnal (1)
- . Francisco Cuesta (2)
- . Francisco Grau Vegara (1)
- . Francisco Morera (1)
- . Francisco Serrano (1)
- . Francisco Signes (1)
- . Francisco Tamarit (1)
- . Francisco Tárrega (5)
- . Francisco Zacarés (1)
- . Ginés Pérez de la Parra (2)
- . Gonzalo Barrachina Sellés (1)
- . Gustavo Pascual Falcó (2)
- . Isidro Coll Ballesteros (1)
- . J.M. Vicedo (1)
- . Javier Costa (1)
- . Jef Penders (2)
- . Joaquín Albiach Baixauli (1)
- . Joaquín Rodrigo (15)
- . Josep Vicent Egea Insa (2)
- . José Alamá (2)
- . José Climent Barber (3)
- . José García Gómez (1)
- . José Iturbi (1)
- . José M. Cervera Collado (1)
- . José M. Cervera Lloret (2)
- . José M. Fayos Pascual (1)
- . José M. Ferrero Pastor (3)
- . José M. Izquierdo Romeu (5)
- . José Melchor Gomis (1)
- . José Mir (1)
- . José Moreno Gans (2)
- . José Pons (2)
- . José Pradas (1)
- . José Sanchís Cuartero (1)
- . José Serrano (41)
- . Juan Bta. Cabanilles (2)
- . Juan Bta. Comes (4)
- . Juan Cantó Francés (1)
- . Juan Gonzalo Gómez Deval (2)
- . Juan Manuel Molina (1)
- . Juan Martínez Báguena (2)
- . Juan Pons Server (1)
- . Juan Pérez Ribes (3)
- . Juan Vert (8)
- . Juan Vicente Mas Quiles (3)
- . Julian Palanca (2)
- . Julio Ribelles (1)
- . Leopoldo Magenti (2)
- . Lluis Milá (1)
- . Luis Blanes Arqués (2)
- . Luis Martí Alegre (2)
- . M Galduf (1)
- . M. Pérez Sánchez (2)
- . Manuel Palau Boix (3)
- . Manuel Penella (12)
- . Mariano Puig (1)
- . Matilde Salvador Segarra (1)
- . Miguel Angel Mas Mataix (1)
- . Miguel Asensi Martín (1)
- . Miguel Asins Arbó (2)
- . Pablo Sánchez Torrella (1)
- . Pascual Pérez Choví (2)
- . Pascual Pérez Gascón (1)
- . Pedro Rabassa (2)
- . Pedro Sosa (5)
- . Rafael Angles (1)
- . Rafael Giner Estruch (1)
- . Rafael Martínez Coll (1)
- . Rafael Talens (8)
- . Ramón García Soler (1)
- . Ramón Pastor Gimeno (1)
- . Ramón Ramos (1)
- . Ricardo Olmos Canet (2)
- . Ruperto Chapí (22)
- . Salvador Chuliá (4)
- . Salvador Giner (19)
- . Salvador Salvá (1)
- . Santiago Reig (1)
- . Tomás López Torregrosa (3)
- . V. Rodriguez Monllor (1)
- . V. y A. Terol (2)
- . VA (4)
- . Vicente Asencio (3)
- . Vicente Lleó (9)
- . Vicente Martín y Soler (9)
- . Vicente Miguel Peris (1)
- . Vicente Peydró (2)
- . Vicente Raga (4)
Nuestras bandas
- .. A. Lírica de Elda (1)
- .. A. Mus. Filharmonica Alcudiana (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia Elda (1)
- .. A.C. Cant Valenciá d'Estil (1)
- .. Armónica Buñol (1)
- .. Armónica Requena (1)
- .. Artística Buñol (10)
- .. Ateneo Mus. Cullera (2)
- .. C. I. Arte y Cultura Vall d'Uxo (1)
- .. C. I. Mus. Mislata (2)
- .. C. Mus. Paternense (1)
- .. Cor Univ. San Yago Valencia (2)
- .. Cor Verge de Montiel (2)
- .. Coral Catedralicia Valencia (3)
- .. Coral Mare de Deu del Socors (1)
- .. E. y D. Mislata (1)
- .. Escola de dolçainers de JCF (1)
- .. Filá els Valencians (2)
- .. Grup Maig (1)
- .. Grup de ball 'Quiqueries' (1)
- .. Grupo de Danzas de Alicante (2)
- .. Lo Rat Penat (11)
- .. Mun. Castellón (2)
- .. Mun. Valencia (3)
- .. Mun. Villena (1)
- .. Orq. Clásica de Valencia (1)
- .. Orq. Pulso y Púa Ntra. Sra. Tejeda (1)
- .. Orq. Sinf. Valencia (3)
- .. Orq. Teatro Castelar Elda (1)
- .. Prim. Alcoy (1)
- .. Prim. Liria (13)
- .. Prim. Paiporta (1)
- .. Rond. Edetana Liria (2)
- .. Rond. Valenciana (1)
- .. S. M. Art. Manisense (1)
- .. S. M. Prim. Setabense de Xativa (1)
- .. S. Mus. Alboraya (1)
- .. S. Mus. Algemesí (1)
- .. S. Mus. L'Artesana de Catarroja (1)
- .. S. Mus. L'Harmonia (1)
- .. S. Mus. Sta Cecilia Requena (1)
- .. Sinf. Aldaya (1)
- .. Sinf. L'Amistat Quart de Poblet (1)
- .. Sinf. M. Valencianos (1)
- .. Sinf. S.F. Alteanense (1)
- .. Sinf. S.M. Alzira (1)
- .. Sinf.Cons.Mun. José Iturbi (1)
- .. Sta. Cecilia Cullera (1)
- .. Tabalet i dolçaina (2)
- .. U. Mus. Carlet (2)
- .. U. Mus. La Valldigna (1)
- .. U. Mus. Liria (6)
- .. U. Mus. Llanera de Ranes (1)
- .. U. Mus. Monserrat (2)
- .. U. Mus. Montroy (2)
- .. U. Mus. Museros (1)
- .. U. Mus. Onteniente (1)
- .. U. Mus. Sax (2)
- .. U. Mus. Torrente (5)
- .. U. Mus. Torrevejense (1)
- .. U. Mus. Utielana (1)
- .. VA (Bandas de música) (12)
Nuestra literatura
- ~ Al-Russafí (2)
- ~ Alberto Fausto (1)
- ~ Alberto Martín (1)
- ~ Alfonso Vila (1)
- ~ Alfredo Sendín Galiana (3)
- ~ Alicia Palazón (1)
- ~ Amalio Gimeno (1)
- ~ Ampar Cabrera i Sanfelix (3)
- ~ Amparo Cabanes (2)
- ~ Andrés Piles Ibárs (1)
- ~ Anfos Ramon (14)
- ~ Antoni Palanca (1)
- ~ Antoni Roig Civera (1)
- ~ Antonino Chocomeli (1)
- ~ Antonio José Cavanilles (2)
- ~ Antonio Ruiz Negre (5)
- ~ Antonio Ubieto (2)
- ~ Anónimo (11)
- ~ Arnau de Vilanova (1)
- ~ Arturo Casinos (7)
- ~ Aureli Lopez (3)
- ~ Ausias March (8)
- ~ Autoría propia (5)
- ~ Azorín (18)
- ~ Baltasar Bueno (3)
- ~ Basilio Trilles (1)
- ~ Bernardo Catalá de Valeriola (1)
- ~ Bernat i Baldovi (22)
- ~ Blas Bellver (1)
- ~ Blasco Ibáñez (66)
- ~ Carla Crespo (5)
- ~ Carles Ros (1)
- ~ Carles Vicent Bori y Escuriet (1)
- ~ Carlos Arniches (49)
- ~ Carmelo Navarro Reverter (1)
- ~ Chimo Lanuza (7)
- ~ Chuan B. Burguet (1)
- ~ Chusep Alminyana (2)
- ~ Chusep Bea Izquierdo (1)
- ~ Chusep Jover Navarro (1)
- ~ Chusep Lluïs Garcia Ferrada (1)
- ~ Chusep Maria Bayarri (4)
- ~ Chusep Maria Bonilla (3)
- ~ Chusep Palmi (2)
- ~ Concheta Ruiz (1)
- ~ Conchi Izquierdo Marcos (1)
- ~ Constanti Llombart (14)
- ~ Cristina Bou (1)
- ~ Cristóbal Pascual y Genís (2)
- ~ David March (1)
- ~ Diego García Andreu (4)
- ~ Donis Martín (7)
- ~ Editorial Carceller (31)
- ~ Eduardo Buil (8)
- ~ Eduardo Martínez Ferrando (1)
- ~ Eduart Escalante (9)
- ~ Elías Cerdá (1)
- ~ Elísabet Benavent (5)
- ~ Emili Baro i Bori (1)
- ~ Emili Panach 'Milo' (6)
- ~ Emili Ridocci (3)
- ~ Enric Calvo i Dolz (16)
- ~ Enric Soler Godes (2)
- ~ Enrique Beltrán (2)
- ~ Enrique Pérez Escrich (1)
- ~ Ernest Peris Celda (1)
- ~ Estanislao Alberola (6)
- ~ Evaristo Mont (1)
- ~ Fabián de Cucalón (2)
- ~ Felipe Meliá (6)
- ~ Fernando Vizcaíno Casas (7)
- ~ Francisco Agustín Tárrega (1)
- ~ Francisco Almela y Vives (3)
- ~ Francisco Palanca (2)
- ~ Francisco Pastor (1)
- ~ Francisco Puig Espert (1)
- ~ Francisco Vidal y Micó (1)
- ~ Francisco de la Torre (1)
- ~ Franscisco Comes (4)
- ~ Félix Pizcueta (1)
- ~ Gabriel Bermúdez Castillo (5)
- ~ Gabriel Miró (9)
- ~ Gaspar Aguilar (3)
- ~ Gaspar Gil Polo (3)
- ~ Gema Bonnín (1)
- ~ Genaro Genovés (2)
- ~ George H. White (17)
- ~ Gonzalo Cantó (12)
- ~ Gregorio Mayans (1)
- ~ Guillem de Castro (12)
- ~ Ibn Al-Azaqqaq (1)
- ~ Jacinto Labaila (6)
- ~ Jaime Ferrer Vercher (1)
- ~ Jaime Orts (2)
- ~ Jaime Porcel Sánchez (1)
- ~ Javier Redal (3)
- ~ Javier Vicent (3)
- ~ Jesús Morante Borrás (5)
- ~ Jesús Álvarez Aparicio (1)
- ~ Joan Roïç de Corella (2)
- ~ Joanot Martorell (1)
- ~ Joaquín Borras (2)
- ~ Joaquín Camps (2)
- ~ Joaquín Dicenta (7)
- ~ Jorge Llopis (5)
- ~ Jose Sampere (1)
- ~ Josefina Lázaro Cerdá (1)
- ~ Josep Boronat Gisbert (1)
- ~ Josep F. Gil (1)
- ~ Josep Gallego Vicente (1)
- ~ Josep Manuel Matas (1)
- ~ Josep Maria Guinot (9)
- ~ Josep Melia Castello (1)
- ~ Josep Navarro i Salvador (1)
- ~ Josep Ribelles Comin (1)
- ~ Josep Vicent Sabater (2)
- ~ Josué Ferrer (1)
- ~ José Aparicio (1)
- ~ José Aznar Pellicer (1)
- ~ José Bodría (3)
- ~ José García Capilla (2)
- ~ José Hernández Doce (2)
- ~ José María Alba (1)
- ~ José María Garrido (3)
- ~ José María Juan García (8)
- ~ José María Puig Torralba (1)
- ~ José María de la Torre (2)
- ~ José Nebot (1)
- ~ José Reverter (1)
- ~ José Sanchis Sivera (3)
- ~ José Sanmartín y Aguirre (6)
- ~ José Serrano M (1)
- ~ José Serred (4)
- ~ José Vicente Ortí (1)
- ~ Juan Bautista Pastor Aycart (1)
- ~ Juan José Gómez Cárdenas (1)
- ~ Juan Miguel Aguilera (9)
- ~ Juan de Timoneda (7)
- ~ Juli Moreno (3)
- ~ Just Llorca (2)
- ~ Laura Gallego (8)
- ~ Leopoldo G. Blat (1)
- ~ Leopoldo Peñarroja (1)
- ~ Lluis Galiana (1)
- ~ Lo Rat Penat (4)
- ~ Luis Cebrián Mezquita (8)
- ~ Luis Juan Alcaraz (2)
- ~ Luis Lamarca (2)
- ~ Luis Vives (4)
- ~ Luis de Val (3)
- ~ M. Lluch (1)
- ~ Mado Martínez (1)
- ~ Manuel Andrés Zarapico (1)
- ~ Manuel Danvila y Collado (1)
- ~ Manuel Ledesma (1)
- ~ Marco Antonio Ortí (1)
- ~ Mariano Garcia y Alban (1)
- ~ Mariano Serrano (1)
- ~ Marisa Simó (2)
- ~ Marivi Ferrandis (4)
- ~ Martín Domínguez (1)
- ~ María Amparo Belda (1)
- ~ María Jesús Puchalt (1)
- ~ María Suré (1)
- ~ Matilde Asensi (4)
- ~ Matías Ruiz Esteve (1)
- ~ Maximiliano Thous (9)
- ~ Melchor Orts (1)
- ~ Miguel Beneito (1)
- ~ Miguel Hernández (13)
- ~ Miguel Ángel Pérez Oca (2)
- ~ Milagro Espi (1)
- ~ Miquel Castellano (2)
- ~ Miquel Estelles (1)
- ~ Myriam Imedio (2)
- ~ Nuria Roca (4)
- ~ Olivia Ardey (2)
- ~ P. Gregori Zorrilla (1)
- ~ Paco Barchino (2)
- ~ Paloma Aínsa (1)
- ~ Pascual Enguídanos (17)
- ~ Pascual Pérez y Rodríguez (3)
- ~ Pepe Angeles (1)
- ~ Pepe Monforte (1)
- ~ Pere Delmonte (4)
- ~ Peris Celda (9)
- ~ R. Fenollar (2)
- ~ RACV (9)
- ~ Rafael Altamira (1)
- ~ Rafael Ariño (1)
- ~ Rafael Azopardo (1)
- ~ Rafael Azuar (1)
- ~ Rafael Chirbes (7)
- ~ Rafael Clemente (1)
- ~ Rafael Duyos (1)
- ~ Rafael Martí Orberà (1)
- ~ Rafael María Liern (3)
- ~ Rafael Tarín (1)
- ~ Rafael Villena (2)
- ~ Rafel Marti Orberá (1)
- ~ Ramiro Ripollés (2)
- ~ Ramón Andres Cabrelles (3)
- ~ Ramón Asensio Mas (2)
- ~ Ramón Brotóns Espí (1)
- ~ Ricardo Agrasot (1)
- ~ Ricardo Cester (2)
- ~ Ricardo García Moya (1)
- ~ Roc Chabás (2)
- ~ Salvador Calvo (1)
- ~ Salvador Estellés (1)
- ~ Salvaor Guinot (1)
- ~ Santiago Álvarez (1)
- ~ Serafi Juliá (1)
- ~ Sergio Villanueva (1)
- ~ Teodoro Llorente (10)
- ~ Tomás Fuster (1)
- ~ Tomás Trenor Palavicino (1)
- ~ Varios Autores (46)
- ~ Vicent Carceller (6)
- ~ Vicent Casp (1)
- ~ Vicent Ferrer Olmos (1)
- ~ Vicent Marco Rivas (3)
- ~ Vicent Ponce y Casero (1)
- ~ Vicente Alfonso Andreu (3)
- ~ Vicente Bayarri (4)
- ~ Vicente Boix (10)
- ~ Vicente Broseta Rosell (1)
- ~ Vicente Gaos (2)
- ~ Vicente Marco (1)
- ~ Vicente Mendiolagoitia (1)
- ~ Vicente Tortosa Biosca (1)
- ~ Vicente Vidal Corella (1)
- ~ Vicente Vives y Liern (1)
- ~ Vicente Wenceslao Querol (1)
- ~ Victor Iranzo (2)
- ~ Visent Alfonso (1)
- ~ Visent Guillot (1)
- ~ Walter Carrigan (1)
- ~ Xavier Casp (7)
Colosos del cómic
- ~~ Alamar (6)
- ~~ Alberto Marcet (1)
- ~~ Alberto Peris (5)
- ~~ Alfredo Sanchis (1)
- ~~ Ambrós (10)
- ~~ Bovis (2)
- ~~ Brocal Remohí (11)
- ~~ Carbonell (3)
- ~~ Carlos Monterroble (1)
- ~~ Cartus (4)
- ~~ Castillo (28)
- ~~ Ceballos y Sanabria (1)
- ~~ Cerdán (34)
- ~~ Cerezo (6)
- ~~ Daniel Torres (8)
- ~~ Daniel Traver (State Keto) (2)
- ~~ Edgar (52)
- ~~ Eduardo Vañó (12)
- ~~ Elena Sempere (1)
- ~~ Enrique Pertegás (15)
- ~~ Eustaquio Segrelles (4)
- ~~ F. Sesén (1)
- ~~ Federico Amorós (20)
- ~~ Fernando Cabedo (1)
- ~~ Fersal (9)
- ~~ Francisco Martínez Forment (4)
- ~~ Frejo (23)
- ~~ Galvan (1)
- ~~ Gigarpe (1)
- ~~ Gorris (3)
- ~~ Grema (23)
- ~~ Hnos. Vañó (6)
- ~~ Incha (2)
- ~~ J. Carrión (2)
- ~~ J.A. Cameo (1)
- ~~ Jesús Liceras (27)
- ~~ Jordi Bayarri (1)
- ~~ Josep Lacreu (7)
- ~~ José Grau (8)
- ~~ José Lanzón (9)
- ~~ José Luis Macías Sampedro (1)
- ~~ José María Ortiz (1)
- ~~ José Miguel Fonollosa (1)
- ~~ José Ortiz (7)
- ~~ José Palop (69)
- ~~ José Peñarroya (2)
- ~~ José Pérez Fajardo (2)
- ~~ José Sanchís (86)
- ~~ Juan José Carbó (21)
- ~~ Karpa (68)
- ~~ Kenny Ruiz (2)
- ~~ Kike (3)
- ~~ Lagoa (2)
- ~~ Leopoldo Ortiz (3)
- ~~ Luis Gago (2)
- ~~ Luis Rubio (6)
- ~~ M. Vilaplana (1)
- ~~ Manuel Gago (26)
- ~~ Manuel Gago Quesada (3)
- ~~ Manuel López (1)
- ~~ Miguel Calatayud (1)
- ~~ Miguel Quesada (4)
- ~~ Mique Beltran (1)
- ~~ Mo-Zar (6)
- ~~ Modesto Méndez Álvarez (17)
- ~~ Muro (3)
- ~~ Nin (60)
- ~~ Ortifus (2)
- ~~ Pablo Gago (5)
- ~~ Paco Roca (6)
- ~~ Payá Gil (6)
- ~~ Pedro Quesada (15)
- ~~ Pepe Moreno (1)
- ~~ Pilar Mir (13)
- ~~ Pirrón (5)
- ~~ Quique (8)
- ~~ R. Alcañiz (1)
- ~~ R. Oltra (1)
- ~~ Rafa Fonteriz (8)
- ~~ Raúl Martínez Ruíz 'Chuky' (1)
- ~~ Robert Llin (6)
- ~~ Rojas de la Cámara (30)
- ~~ Salva (Boro) (7)
- ~~ Salvador (4)
- ~~ Sanchis Cortés (1)
- ~~ Sangar (1)
- ~~ Santia (1)
- ~~ Segarra (1)
- ~~ Sento (1)
- ~~ Serchio (1)
- ~~ Serrano (1)
- ~~ Sierra (1)
- ~~ Sifré (31)
- ~~ Soriano Izquierdo (18)
- ~~ V. Tortajada (14)
- ~~ Varios autores (31)
- ~~ Vercher (1)
- ~~ Vicente Ibáñez Sanchís (1)
- ~~ Vicente Montalbá (1)
- ~~ Vicente Ramos (2)
- ~~ Vicente Vañó (3)
- ~~ Victoria Francés (1)
- ~~ Vila (6)
- ~~ Villena (2)
- ~~ Víctor Santos (4)
- ~~ Zesar (1)
Nuestros artistas
- ~~~ Alejandro Soler (1)
- ~~~ Alfonso Pérez Plaza (1)
- ~~~ Alfredo Mompó Roca (1)
- ~~~ Antonio Cortina (1)
- ~~~ Antonio Fillol (2)
- ~~~ Antonio Muñoz Degrain (3)
- ~~~ Bernardo Ferrándiz (2)
- ~~~ Cecilio Pla (2)
- ~~~ Fernando Cabrera Cantó (1)
- ~~~ Fernando Richart Montesinos (1)
- ~~~ Francisco Jordán (1)
- ~~~ Francisco Ribalta (2)
- ~~~ Gabriel Puig Roda (1)
- ~~~ Honorio Romero Orozco (2)
- ~~~ Ignacio Pinazo (12)
- ~~~ Jerónimo Muñoz (1)
- ~~~ Joaquín Agrasot (2)
- ~~~ Josep Renau (2)
- ~~~ José Benlliure Gil (10)
- ~~~ José Benlliure Ortiz (1)
- ~~~ José Capuz (1)
- ~~~ José Mongrell Torrent (6)
- ~~~ José Pinazo Martínez (1)
- ~~~ José Segrelles (1)
- ~~~ José Terencio Farré (1)
- ~~~ José Vergara (1)
- ~~~ José de Ribera (4)
- ~~~ Juan Bautista Ravanals (1)
- ~~~ Juan González Alacreu (1)
- ~~~ Juan José Barreira (1)
- ~~~ Juan Ribalta (2)
- ~~~ Juan de Juanes (3)
- ~~~ Luis Dubón (4)
- ~~~ Luis Téllez-Girón (1)
- ~~~ Manuel Benedito (4)
- ~~~ Manuel Rodríguez Vázquez (4)
- ~~~ Mariano Benlliure (6)
- ~~~ Miguel Esteve (1)
- ~~~ Miguel March (1)
- ~~~ Nicolás Borrás (3)
- ~~~ Octavio Vicent (5)
- ~~~ Pare Tosca (1)
- ~~~ Pascual Isla García (1)
- ~~~ Rafael Berenguer Coloma (1)
- ~~~ Rafael Raga (1)
- ~~~ Rafael Sanchis Tomás (1)
- ~~~ Ramón Stolz (1)
- ~~~ Ricardo Verde (1)
- ~~~ Sorolla (28)
- ~~~ Vicente Añón Marco (2)
- ~~~ Vicente Borrás Mompó (1)
- ~~~ Vicente Castell (1)
- ~~~ Vicente Castelló (1)
- ~~~ Vicente Climent (1)
- ~~~ Vicente Gil (1)
Humor
- = Arévalo (72)
- = Calonge (11)
- = Cañas (2)
- = Chistes gráficos (16)
- = Don Pío (16)
- = Eloy Arenas (11)
- = Francisco Hinojosa (1)
- = Humor fallero (20)
- = Ozores (41)
- = Santos Inocentes (12)
- = Tip y Coll (77)
- = Tip y Top (23)
- = Yalas (6)
Invitados de Honor
- · Agustín Lara (1)
- · Alfredo Kraus (1)
- · Alonso de Castillo (1)
- · Antonio Machado (1)
- · Concha Velasco (6)
- · Emilio Alarcos (1)
- · Jorgen de Montemayor (1)
- · José María Cano (1)
- · José Padilla (17)
- · José Zorrilla (1)
- · Los Botines (1)
- · Los Mismos (3)
- · Luis A. Loureiro (5)
- · Luis Aguilé (4)
- · Mari Carmen y sus muñecos (2)
- · Mario Frangoulis (1)
- · Mª Jesús y acordeón (2)
- · Salomé (3)
- · Sara Montiel (2)
- · Serafín (25)
- · Tamara (2)
- · Un dos tres... Responda otra vez (44)
- · Álvaro de Laiglesia (2)
¡Y también...!
- ¬ 30 Aniversari Normes d'El Puig (1)
- ¬ 9 d'octubre (63)
- ¬ Agua de Valencia (1)
- ¬ Aniversario Valencia Canta (2)
- ¬ Batalla de Flores (2)
- ¬ Cabalgata de Reyes de Alcoy (1)
- ¬ Carnaval de Vinaroz (1)
- ¬ Certamen de Habaneras de Torrevieja (2)
- ¬ Cordá de Paterna (2)
- ¬ Corpus Christi (12)
- ¬ Cors de Carto (2)
- ¬ Cruces de Mayo (1)
- ¬ Exposición Regional Valenciana (1909) (10)
- ¬ Fallas (235)
- ¬ Feria de Julio (10)
- ¬ Festival de Benidorm (11)
- ¬ Festividad Virgen de los Desamparados (29)
- ¬ Fogueres (14)
- ¬ Francesc de Vinatea (4)
- ¬ Himno Nacional Valenciano (3)
- ¬ Historia de la musica valenciana (7)
- ¬ Horchatera valenciana (4)
- ¬ La Magdalena (4)
- ¬ La Moixaranga (1)
- ¬ Lengua Valenciana (12)
- ¬ Llibrets de Falla (21)
- ¬ Luis de Santángel (2)
- ¬ Manifestación en defensa de la Lengua Valenciana (2)
- ¬ Milacres de San Vicent (4)
- ¬ Misteri d'Elig (1)
- ¬ Moros y Cristianos (10)
- ¬ Pascua (3)
- ¬ Pelota Valenciana (4)
- ¬ San Donis (21)
- ¬ San Vicente Ferrer (9)
- ¬ San Vicente Martir (5)
- ¬ Tomatina de Buñol (2)
- ¬ Traca fallera (19)
- ¬ Turrones de Jijona y de Alicante (1)
- ¬ Valencia Canta (1)
¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

miércoles, 29 de febrero de 2012
Pep Marcos - Aires murcianos (1998)
.
En 1998 Pep Marcos publica "Aires murcianos", álbum en el que rinde homenaje a Murcia, la tierra en la que el cantante ilicitano pasara su niñez con sus abuelos; para ello, decidió poner música a la obra de uno de los más grandes poetas murcianos, Vicente Medina (Archena, 1866-1937), intentando respetar las vivencias que el autor narrara en sus poemas."Aires murcianos" fue grabado en el estudio "El jardín paramétrico" de Madrid, entre noviembre y diciembre de 1998, con la colaboración de Simón Más, Javier Abril, Yuke Salinder, y Carlos Santamaría. Los coros fueron realizados por el propio Santamaría, Miguel Campello, Lorena García y Carlos Agulló.
MP3 (128 kbit/s CBR) - 39,5 MB - 41 min 26 seg
Publicación inicial: 29/02/2012
Última actualización: 29/05/2013
REEDICIÓN
Última actualización: 29/05/2013
REEDICIÓN
- Murcia la de las flores
- En la cieca
- Canelica
- La barraca
- Los niños solos
- Mi tierra morisca
- Cansera
- Aires murcianos
- Naica
- Y como dijo el poeta
- Abonico
- A otras tierras
martes, 28 de febrero de 2012
Miriam Soto - Melodía desencadenada
Actuación de la preciosa cantante valenciana Miriam Soto en Suso's Show, haciendo gala de su potente voz, interpretando "Unchained melody (Melodía desencadenada)", una de las canciones más versionadas del siglo XX.
lunes, 27 de febrero de 2012
Cuatro mujeres y un lío (1985)
El reparto estaba encabezado por el actor aragonés Fernando Esteso, en su última película con Mariano Ozores, al que acompañaban los valencianos Antonio Ozores y Paco Arévalo, en dos papeles realmente humorísticos que les vienen que ni pintados. En el lado femenino, cuatro preciosidades habituales de la época, las actrices Fedra Lorente, Marta Valverde, Loreta Tovar y Adriana Vega, esta última protagonizando una antológica escena de desnudo. La película cuenta, además, con unas hermosas vistas de Palma de Mallorca, incluido el Castillo de Bellver.
SINOPSIS
Federico (Esteso) es el propietario de una empresa de lencería, que se encuentra preparando su más importante novedad, el "Socorbrali (Sostén-Corsé-Braguita-Liguero)", el cual ha de ser presentado por Bárbara (M. Valverde), su modelo más importante y con quien está liado en secreto. Un día, Alicia (L. Tovar) su mujer, se entera de sus aventuras y decide abandonarle, precisamente la víspera de la visita de Ramón (Ozores), un tío millonario de Federico, y que "¡como tiene tanto dinero...!", podría invertir en el desarrollo industrial del Socorbrali.
La solución llega en el cuerpo de Lola (F. Lorente), la asistenta, a la que Federico pide que se haga pasar por su mujer durante la visita de su tío, para que este no se entere de nada; así comenzará un gran lío que, por raro que parezca, todavía se irá enredando cada vez más, involucrando a la auténtica Alicia, a Bárbara, y a Alarico (Arévalo), amigo y socio de Federico, un tanto inocentón, que intentará seguirle el juego, aun sin saber qué es lo que tiene que hacer.
INTÉRPRETES:
Fernando Esteso (Federico)
Antonio Ozores (Ramón)
Arévalo (Alarico)
Fedra Lorente (Lola)
Adriana Vega (Manuela)
Marta Valverde (Bárbara)
Loreta Tovar (Alicia)
Juanito Navarro
Paco Camoiras
Pilar Bardem
Ramón Lillo
José Yepes
Elisenda Ribas
Antonio Chamarro
1 h 26 m (699 MB) - 608 x 352 - DVD-Rip (XviD) - Español
Enlaces en fichero contenedor de los mismos
Publicación inicial: 27/02/2012
Última actualización: 07/12/2019
REEDICIÓN
Última actualización: 07/12/2019
REEDICIÓN
sábado, 25 de febrero de 2012
Joaquín Sorolla - La vuelta de la pesca (1894)
Durante su estancia en París en 1894, el pintor valenciano Joaquín Sorolla desarrolla su particular estilo luminista, que sería el característico en su obra a partir de ese momento; a su regreso a Valencia, comienza a pintar al aire libre, dominando con maestría la luz, y adoptando para sus lienzos las escenas cotidianas de la vida valenciana.
Así surge, en verano de ese mismo año, "La vuelta de la pesca", una de sus primeras obras luministas, que sería presentada en el Salón de París de 1895, siendo galardonado con la segunda medalla, máximo galardón al que podía aspirar un pintor extranjero; en la actualidad, el cuadro es propiedad del gobierno francés, y se exhibe en el Museo d'Orsay de París.
Así surge, en verano de ese mismo año, "La vuelta de la pesca", una de sus primeras obras luministas, que sería presentada en el Salón de París de 1895, siendo galardonado con la segunda medalla, máximo galardón al que podía aspirar un pintor extranjero; en la actualidad, el cuadro es propiedad del gobierno francés, y se exhibe en el Museo d'Orsay de París.
774 x 500 píxeles - 96 puntos por píxel - PNG (575 KB)
viernes, 24 de febrero de 2012
Morcillo el Bellaco - Capitán M (1995)
Tras la separación de Los Rangers, Morcillo el Bellaco se une a José Luis "El Chino" y Tico "Mano Helada" Gómez para formar el grupo Capitán M; con este nombre publicarían en 1995 su único disco, grabado en los estudios D-3 de Villareal, con la colaboración del grupo femenino Gatas Negras, Vicente Ros (Candidatos), y Juan Carlos Tomás "Juanki" (Los Rítmicos).
Junto a algunos temas recuperados de LPs anteriores, como "Recuerdo a los Creedence", "Hielo" o "Servicis de consolacio", encontramos 13 temas nuevos, entre los que destacan "Quiero que estés lejos", "Tren cansado", "El aristogato" o "Noche de fuego".
Llama particularmente la atención la versión que realizan del tema de John Lennon y Paul McCartney, "Revolution", adaptada al español por el propio Morcillo.
MP3 (129 VBR) - 64 MB - 71 min 45 seg
Última actualización: 26/04/2024
- Noche de fuego
- Tiempos de cerveza y rock and roll
- Recuerdo a los Creedence
- Tren cansado
- El aristogato
- Hielo
- Revolución (Revolution)
- Ya no voy a pensar más
- Estoy borracho
- Quiero que estés lejos
- Músico
- Suicídate
- Mi cenicero
- Otra canción para ti
- Chicas de bingo
- Noche de fuego (Versión larga)
- Golpes de carretera
- No me importa
- Servicis de consolacio
jueves, 23 de febrero de 2012
Buil y Jover Navarro - Rosa de Valencia (1926)
El 15 de noviembre de 1926 se estrenaba en el Salón de Novedades de Valencia, la comedia valenciana en un acto y en prosa "Rosa de Valencia", obra de los escritores valencianos Eduardo Buil (1898-1973) y Chusep Jover Navarro.
La obra está escrita en Lengua Valenciana, con alguna espardenyá en español; y para facilitar su lectura, pronunciación e interpretación, está impresa antendiendo preferentemente a la parte fonética de la palabra, en vez de la ortográfica.
SINOPSIS
La acción se desarrolla en un pueblecito de la huerta valenciana, el día de la Mare de Deu dels Desamparats. Allí vive el joven Fernando, un aprendiz de pintor enamorado de Amparito, conocida como "Rosa de Valencia", pero no se atreve a decirle nada por miedo al rechazo; por su parte, Amparito se ha ido enamorando poco a poco de él, pero considera insalvables las diferencias sociales entre ambos.
Mientras, el tío de Fernando, Don Pere, que quiere casarle por conveniencia con la rica Isabel, intenta convencerle que Amparito es una perdida, haciéndole ver que no tiene padre conocido.
La ayuda de Don Martín, antiguo profesor de Fernando, y la buena voluntad de Chuano, abuelo de Amparito, les permitirá esquivar los obstáculos puestos a su amor.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Los Inhumanos - Selección Valencia Canta
¿Quién ha dicho que el 13 es el número de la mala suerte? Nada de eso, para demostrar lo contrario, aquí tenemos trece afortunadas canciones del grupo más gamberro (en el buen sentido de la palabra) que ha visto nacer el mundo de la música, Los Inhumanos.
Esta recopilación de rarezas viene encabezada por "Acid mix", en la que hacen versiones techno de algunos de sus temas más populares; junto a ella, encontramos la versión en inglés (de oído, claro) del éxito de Manolo Escobar "Mi carro", o "Qué difícil es jugar al amor en un coche así", versión alternativa de su archiconocido "Qué difícil es hacer el amor en un Simca 1000".
Y además, para terminar de conjurar la mala suerte, los tres temas incluidos en su primera maqueta, "Sambita inhumana", la clásica "Manué", y el mambo "Inhumanos", la primera grabación de su historia... ¿Quién da más?
Esta recopilación de rarezas viene encabezada por "Acid mix", en la que hacen versiones techno de algunos de sus temas más populares; junto a ella, encontramos la versión en inglés (de oído, claro) del éxito de Manolo Escobar "Mi carro", o "Qué difícil es jugar al amor en un coche así", versión alternativa de su archiconocido "Qué difícil es hacer el amor en un Simca 1000".
Y además, para terminar de conjurar la mala suerte, los tres temas incluidos en su primera maqueta, "Sambita inhumana", la clásica "Manué", y el mambo "Inhumanos", la primera grabación de su historia... ¿Quién da más?
MP3 - 40 MB - 41 min 47 seg
Password: blog.valencia.canta
- Acid Mix
- Mi carro
- Inhumanos
- M'agradaría (En español)
- Qué difícil es jugar al amor en un coche así
- Manué
- Maroto el de la moto
- Qué culpa tengo yo de tener la cara tan fea
- ¡Ay, qué ciego que voy!
- Taberna's mix
- Sambita inhumana
- Paquito el chocolatero (Live)
- ¡Che, que bo!
martes, 21 de febrero de 2012
Antonio Ozores en "Capullito de alhelí" (1986)
Fragmentos de la película "Capullito de alhelí" (1986), dirigida por Mariano Ozores, en la que José Luis López Vázquez y Jesús Puente interpretan a dos homosexuales que, tras mantener una larga correspondiencia amorosa, deciden encontrarse por primera vez, el 23 de febrero de 1981, justo el día en que se produjo el golpe de estado en la Comunidad Española.
El video reúne los dos fragmentos principales en los que aparece Antonio Ozores, como el vecino del piso de abajo, un hombre que, aprovechando la libertad religiosa llegada con la democracia, crea una nueva religión con la que sacar el dinero a sus hermanos... o mejor dicho... "primos".
lunes, 20 de febrero de 2012
José Padilla - Valencia (Vol-5)
Las versiones vocales están interpretadas en español por el gran tenor cordobés Pedro Lavirgen, la cupletista aragonesa Raquel Meller, auténtica pieza de colección, y la Tuna Universitaria de Valencia; además, Tony Martin, cantante y actor californiano, nos ofrece su versión en inglés.
El resto, todas instrumentales, con sonido a ritmo de orquesta, de acordeón, pop, disco, y... ¡cómo no!, de la típica banda de música, tan popular en todo el Reino de Valencia... ¡bien variadito!... ¿Será por estilos?...
MP3 - 33 MB - 31 min 19 seg
Publicación inicial: 20/02/2012
Última actualización: 15/04/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 15/04/2015
REEDICIÓN
Se incluye archivo de texto con la letra en varios idiomas
Lengua Valenciana, español, inglés y francés
- Valencia - Pedro Lavirgen - 2:46 (Español)
- Valencia la bien amada - Raquel Meller - 2:45 (Español)
- Valencia - Tuna Universitaria de Valencia - 1:50 (Español)
- Valencia - Tony Martin - 3:00 (Inglés)
- Valencia - Banda El Empastre - 1:54 (Instrumental)
- Valencia - Aimable - 2:33 (Instrumental)
- Valencia - 101 Strings - 3:21 (Instrumental)
- Valencia - Tommy Garrett - 2:29 (Instrumental)
- Valencia - Orchester Charles Parker - 2:05 (Instrumental)
- Valencia - Charles Magnante - 3:13 (Instrumental)
- Valencia - Les Sunlights - 2:14 (Instrumental)
- Valencia - The Flowers Orchestra - 3:09 (Instrumental)
sábado, 18 de febrero de 2012
Laura - Cuento fallero
Desde Cádiz nos llega una bonita balada en la voz de Clotilde Rodríguez Blanco, conocida artísticamente como Laura, participó en el VII Festival Internacional de la Canción de Benidorm, defendiendo "Tu loca juventud"; ese mismo año de 1965, se editó en un single junto a "Cuento fallero", canción que obtuvo en esa edición la Sirenita de Bronce (tercer premio), y fue interpretada por el cantante bilbaíno, Alfredo.
"Cuento fallero" nos narra la historia de un amor imposible entre dos ninots de falla; él, indultado del fuego... ella, pasto de las llamas... y es que, en la efímera historia de los ninots, también hay tiempo para el amor, al fin y al cabo, ellos también deben de tener su coranzoncito... aunque solo se trate de corazones de cartón.
CUENTO FALLERO
Sonreía feliz
el ninot en la falla
en su vida fugaz
él también tuvo su amor
En su fijo mirar
el ninot parecía decir
no me importa morir
juntos los dos
Mas la noche llegó
y entre risas y tracas
lo indultaron del foc (fuego)
arrancándolo de allí
En la rígida faz del ninot
parecía pedir
yo no quiero vivir
quiero su amor
Solo él odió
a la luz de sus llamas
ella le volvía a mirar
no era más que cartón
y la gente reía
pero el ninot
alguien creyó
verlo llorar
En su fijo mirar
el ninot parecía pedir
no me importa vivir
quiero su amor
Solo él odió
a la luz de sus llamas
ella le volvía a mirar
no era más que cartón
y la gente reía
pero el ninot
alguien creyó
verlo llorar
viernes, 17 de febrero de 2012
Rock'n'Bordes - Las cosas claras (1992)
En 1992 Rock'nBordes publica "Las cosas claras", su cuarto y último LP, con el que regresan a un rockabilly más convencional y más próximo a sus dos primeros álbums, "Muerte y gloria", y "Dios de mí se olvidó", ambos editados en 1990.
Para la grabación de este disco, contaron con la colaboración del batería Iván Hernández, excomponente de N.E.S. (Nuevo Ejército de Salvación), en sustitución de Danny Bou. Entre las piezas incluidas, cabe destacar "Baby bye bye", "La esencia del ron 'n' roll", "Las cosas claras", o la versión del éxito del rockero estadounidense Gene Vicent, "Cruisin' ".
MP3 (150-160) - 34,77 MB - 30 min 5 seg
Actualización: 23/07/2021
- Baby bye bye
- Sufro por ti
- La esencia del ron 'n' roll
- Aquellos días
- True love
- Cruisin'
- Claxon boogie
- Pájaros enjaulados
- I love you
- Cuestión de estilo
- Las cosas claras

Estoy aquí - Estic aci - I'm here
jueves, 16 de febrero de 2012
Daniel Torres - Sabotaje (1988)
.
Las páginas de Sabotaje huelen a gasolina y velocidad, sazonadas con el exotismo de países asiáticos. Son los años 60 y los motores de los más modernos prototipos rugen sin cesar.
Glykeria
Corren los años 60; Francia aún tiembla al recordar el reciente alzamiento en la Indochina francesa y el ejército del Viet Nimh es recordado con cierto odio por los que allí lucharon; sin embargo, esto no es más que un ligero recuerdo para el ingeniero Yves Gonzalves, empeñado en construir su revolucionario Turbocar, un coche que dejaría a todos los demás de la época a la altura del betún. Pero en su camino hacia el triunfo, tendrá que enfrentar a los últimos ecos de la revolución vietnamita, en la figura de misteriosos espías asiáticos y escurridizos amantes de su mujer.
La obra fue escrita originalmente por encargo de la editorial belga Magic Strip en 1983, y se publicaría años más tarde en la revista Cairo; esta edición corresponde a la publicada en 1988 por Norma Editorial, con algunas páginas previas que presentan al lector la historia reciente de Vietnam, así como algunas referencias al mundo del motor.
El trabajo de escaneado es obra de Staurofilake para el C.R.G. (Comic Release Group), a quien agradecemos su buen trabajo, así como a la buena amiga Glykeria por hacérnoslo llegar.
miércoles, 15 de febrero de 2012
Concha Piquer - Lo mejor de Conchita Piquer vol. 1 (2006)
.
En 2006 se publica en el Reino Unido "Lo mejor de Conchita Piquer", un doble volumen que recoge cuarenta de las canciones que Concha Piquer grabara a lo largo de su vida; ambos discos se incluirían dentro de la selecta Colección Viva de la discográfica holandesa Weton Wesgram.Este primer volumen incluye algunos temas ya incluidos en álbums anteriores, como "La Lirio", "No me llames Dolores", "A tu vera", o "Eugenia de Montijo"; junto a ellos encontramos algunas canciones nuevas, como "Agüita clara", compuesta por el maestro valenciano Manuel Penella; "La rosa y el viento", de los compositores Antonio Quintero, Rafael de León y Manuel López Quiroga; o "Triniá", obra de Valverde y Quiroga, que también fuera interpretada por Rafael Conde, "El Titi".
MP3 (150-160) - 76,6 MB - 65 min 20 seg
Publicación inicial: 15/02/2012
Última actualización: 21/11/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 21/11/2015
REEDICIÓN
- Ojos verdes
- La Lirio
- La ruiseñora
- Dime que me quieres
- Arrieros somos
- La parrala
- No te mires en el río
- Yo quiero vender mis ojos
- Chachi
- La niña de puerta oscura
- Carceleras del puerto
- No me llames Dolores
- Yo no me quiero enterar
- Agüita clara
- Doña Luz
- La rosa y el viento
- Triniá
- A tu vera
- Eugenia de Montijo
- Salero de España
martes, 14 de febrero de 2012
Toni Artis y Los Genios - Los jóvenes
Actuación de Toni Artis y Los Genios, interpretando el éxito de Cliff Richard y Los Shadows, "Los jóvenes" (The young ones). La actuación corresponde a la gala celebrada en el Palau de la Musica de Valencia, con motivo del cincuenta aniversario de Discomoder, programa decano de las ondas valencianas que presentara hasta el año pasado Enrique Ginés.
lunes, 13 de febrero de 2012
Arévalo - Chistes del Golpe y nuevos chistes verdes (1981)
- ¡¡CÁLLESE COÑO!!... ¡Dale un puñetazo a ese en los dientes!.
- Mi Teniente Coronel... que es Mellado...
- ¡¡PUES DÁSELO EN LOS HUEVOS!!
Así de contundente empieza la cara A de la cassette, dedicada como podéis apreciar, a algunos de los muchos chistes que surgieron a raíz del intento de golpe de estado, que un 23 de febrero de 1981 conmovió a toda la Comunidad Española.
Afortunadamente fracasó, aunque nos hicieron pasar un mal rato; anda que, si aquellos sujetos se hubieran percatado del ridículo que estaban haciendo y que acabarían siendo el hazmerreír de todos, quizás no lo hubieran llevado a cabo.
Y si "Sus chistes más verdes" te supieron a poco, en la otra cara de la cassette encontrarás una nueva entrega.
- Mi Teniente Coronel... que es Mellado...
- ¡¡PUES DÁSELO EN LOS HUEVOS!!
Así de contundente empieza la cara A de la cassette, dedicada como podéis apreciar, a algunos de los muchos chistes que surgieron a raíz del intento de golpe de estado, que un 23 de febrero de 1981 conmovió a toda la Comunidad Española.
Afortunadamente fracasó, aunque nos hicieron pasar un mal rato; anda que, si aquellos sujetos se hubieran percatado del ridículo que estaban haciendo y que acabarían siendo el hazmerreír de todos, quizás no lo hubieran llevado a cabo.
Y si "Sus chistes más verdes" te supieron a poco, en la otra cara de la cassette encontrarás una nueva entrega.
MP3 - 22,31 MB - 28 min 21 seg
Password: blog.valencia.canta
Password: blog.valencia.canta
- Cara A - Chistes del golpe
- Cara B - Chistes verdes
sábado, 11 de febrero de 2012
Juan José Carbó - Estreno de traje
.
Historieta cómica del dibujante de Sueca, Juan José Carbó, publicada en la revista "Jaimito", perteneciente a Editorial Valenciana. La página incluye la sección "Amenidades", con chistes y anécdotas curiosas o históricas.
567 x 831 píxeles - 96 puntos por píxel - JPG (3 MB)
viernes, 10 de febrero de 2012
Benito Kamelas - Qué más da (1997)
El grupo valenciano Benito Kamelas surge en Benetusser (Valencia), en abril de 1997, tras la desaparición de Esclata y Rocktámbulos; su objetivo es elaborar un rock divertido y fresco, pasándolo bien y tratando que la gente también lo pase bien, lo que ellos catalogan como "rock de barra".
En diciembre de 1997 graban su primer disco, "Qué más da", con la ayuda de Vicente Sabater, antiguo teclista de Ceremonia; el álbum, de seis pistas, sería producido y promocionado por ellos mismos en las tres capitales del Reino de Valencia y diversas poblaciones de la Comunidad Española, llegando a vender 1.500 copias, lo que les anima a la grabación de nuevos temas.
En marzo de 1999 publican el álbum "Cañas y barras", en claro homenaje al escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez, al que seguirían "Por costumbre" (2002), "Sin trampa ni cartón" (2005), "Sueños de tinta" (2007), "100% BK" (2009), su único trabajo en directo, y "Buena energía" (2011), que es su último trabajo hasta la fecha. En 2006 fueron nominados como "Mejor banda revelación de rock" en los Premios de la música, y han recibido la Medalla de Plata del Ayuntamiento de Benetusser, en reconocimiento a su carrera musical.
“Esta formación originaria de Benetusser, Valencia, ha sabido como nadie conjugar el rock and roll en estado puro con un ideario tan poderoso como humano, plagado de matices sociales y de sentimientos sinceros."
Chema Granados, Rockcultura.
En diciembre de 1997 graban su primer disco, "Qué más da", con la ayuda de Vicente Sabater, antiguo teclista de Ceremonia; el álbum, de seis pistas, sería producido y promocionado por ellos mismos en las tres capitales del Reino de Valencia y diversas poblaciones de la Comunidad Española, llegando a vender 1.500 copias, lo que les anima a la grabación de nuevos temas.
En marzo de 1999 publican el álbum "Cañas y barras", en claro homenaje al escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez, al que seguirían "Por costumbre" (2002), "Sin trampa ni cartón" (2005), "Sueños de tinta" (2007), "100% BK" (2009), su único trabajo en directo, y "Buena energía" (2011), que es su último trabajo hasta la fecha. En 2006 fueron nominados como "Mejor banda revelación de rock" en los Premios de la música, y han recibido la Medalla de Plata del Ayuntamiento de Benetusser, en reconocimiento a su carrera musical.
En la actualidad, el grupo lo forman Joaquín Gómez "Quini", voz; Juan Manuel Burgos "Loco", guitarra solista y coros; Nacho Balanzá, bajo; Ismael Vivo "El sexi", batería; y Vicente Tormo, guitarra y coros. Por sus filas han pasado músicos de la talla de Manolo Gómez "Lento", Jesús Ángel Núñez "Pechu" o Juan José Furió "Usepe" entre otros muchos.
MP3 (150-160 VBR) - 24 MB - 21 min 47 seg
Password: blog.valencia.canta
- Qué más da
- No es Esmeralda, que es Juan
- Resiste
- Estómago vacío
- Esos ojos de mujer
- Cocaína
jueves, 9 de febrero de 2012
Luis Vives - Tratado del alma (1538)
El "Tratado del alma", escrito en 1538 durante su exilio en Brujas, es una de las obras más importantes del humanista valenciano Luis Vives, solo superada por el "Tratado de las disciplinas"; ambas constituyen el fundamento psicológico de su pedagogía, adelantándose varios siglos al empirismo inglés de Locke y Hume, y a las teorías inductivas de Bacon. Esto le valió ser bautizado como "el padre de la psicología moderna" por el profesor inglés Foster Watson, autor del excelente compendio biográfico "Luis Vives: El gran valenciano, 1492-1540" (1922).
miércoles, 8 de febrero de 2012
Revólver - 21 Gramos (2008)
.
En 2008 el grupo valenciano Revólver publica "21 Gramos", un álbum "más reflexivo y tranquilo" que sus predecesores, según Carlos Goñi. El disco fue grabado en los Estudios Mojave de La Eliana, y en él Goñi introduce arreglos de cuerdas y vientos, que aportan una nueva atmósfera al trabajo, buscando nuevos sonidos y acercándose a los ritmos latinoamericanos.
"21 Gramos" está fuertemente influenciado por la película "Lugares comunes", del cineasta argentino Adolfo Aristarain, una película que, en palabras de Goñi: "es una maravilla; hay una frase que me dejó hecho polvo: 'cuanto mayor es el conocimiento, más te vas entristeciendo' ".
Hemos incluido las canciones inéditas "Sol de invierno" y "Santa María", pertenecientes a un single promocional que se regalaba con las primeras copias de "21 Gramos".
MP3 (150-160 VBR) - 70 MB - 65 min 38 seg
Publicación inicial: 08/02/2012
Última actualización: 07/11/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 07/11/2015
REEDICIÓN
- Tiempo pequeño
- Clarisa
- Y pasa el tiempo
- Hay besos
- Todos somos capitanes
- El canal
- Cuando todo va bien
- 21 Gramos
- No me hace falta más
- A contratiempo
- Carreteras secundarias
- Sol de invierno (Pista extra)
- Santa María (Pista extra)
martes, 7 de febrero de 2012
Manuel Gago - Marcos (1958)
.
En 1958 el dibujante vallisoletano, afincado en Valencia, Manuel Gago prepara su primera incursión en el campo de la ciencia-ficción, "Marcos", haciéndose eco de la eclosión del género, que comenazaba a producir obras como "Futuro", "Diego Valor" o "El mundo futuro"; el cómic contaría con los guiones de su cuñado, Pedro Quesada, y sería publicado por la valenciana Editorial Maga, propiedad de la familia Gago.
SINOPSIS
Una expedición terrestre parte hacia Marte, con la intención de explorar el planeta desde el punto de vista científico; la tripulación la encabeza el profesor Carlos Azcárraga, junto a sus ayudantes Laura Alvarado y Simón Bellini; a ellos les acompañan Marcos, hijo del profesor, el boxeador Tancredo Piamonte, el periodista Rigoberto Cornelio, y el joven Benito Esparza, polizón en la nave.
Al llegar a Marte, la expedición descubre que el planeta rojo no está tan muerto como pensaban, y que en sus dunas sobreviven diversas civilizaciones antagonistas, que les obligarán a tomar partido en sus propias guerras.
La colección constaría de 30 capítulos, en los que Gago y Quesada hacen gala de una imaginación desbordante, creando a criaturas alienígenas dignas de las mejores producciones cinematográficas, en la línea de otras de sus obras, como como "Castor" y "Purk, el hombre de piedra"; lamentablemente, la dura competencia de la época dejaría a "Marcos" en un segundo plano, siendo cerrada en el número 30.
30 Números regulares / 12 páginas / Cuaderno apaisado
Edición: Editorial Maga (1960)
Escaneadores: Ayax, Comiteca, Allerastur (CRG)
Imágenes JPG (RAR) - 7,41 / 13 MB
Idioma: Español
Enlace a contenedor de enlaces

Estoy aquí - Estic aci - I'm here
Publicación inicial: 07/02/2012
Última actualización: 28/02/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 28/02/2015
REEDICIÓN
Estoy aquí - Estic aci - I'm here
Tip y Coll en "Y al tercer año resucitó" (1980)
Fragmento de la película "Y al tercer año resucitó" (1980), basada en la novela homónima del escritor valenciano Fernando Vizcaíno Casas (1926-2003); la acción se desarrolla en plena transición, concretamente el 20 de noviembre de 1978, cuando, debido a una confusión provocada por la similitud entre los nombres de la moneda francesa de aquel momento, y el fallecido dictador, hace creer a políticos, empresarios, sindicalistas y ciudadanos, que Franco ha resucitado.
En la escena que destacamos, Tip y Coll forman parte del consejo de administración de una empresa, haciendo crítica de los trapicheos y fraudes habituales en esa época.
lunes, 6 de febrero de 2012
Retrobem la nostra musica - Vol 23 (2007)
Este volumen se grabó, como era habitual, en los Estudios Tabalet de Alboraya (Valencia) en febrero de 2007, siendo Josep Climent el productor musical, y Luis Martínez y Juan Antonio Ramos los técnicos de sonido.
Participaron en la grabación, la Banda de Musica del Centre Instructiu Musical de Mislata dirigida por Andrés Valero Castells, la Orquesta del Centre Instructiu Musical de Mislata con la dirección de Raúl Pérez Hernández, y el Cor Universitari San Yago de Valencia bajo la dirección de David Gálvez Pintado.
MP3 (150-160 VBR) - 49 MB - 45 min 34 seg
Publicación inicial: 06/02/2012
Última actualización: 27/03/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 27/03/2015
REEDICIÓN
VOLUMEN 23
1
Tirant lo Blanch (14:41)
I - Preludi (5:19”)
II - Batalla (4:46”)
III - Plaerdemavida (4:36”)
Enrique Hernándis Martínez (Cárcer, Valencia, 1977)
4
Suite en estilo antíguo (11:14)
I - Allegro Moderatto (02:27)
II - Minuetto (03:44)
III - Andantino (02:53)
IV - Allegro (02:10)
Francisco Cuesta Gómez (Valencia, 1890 - 1921)
8
El canario malherido (04:16)
Esta noche ha llovido (03:19)
Los años (02:50)
Juan Pérez Ribes (Montroy, Valencia, 1931)
11
Ojos claros, serenos (04:30)
Enrique Hernándis Martínez (Cárcer, Valencia, 1977)
12
Sin dudarlo iré (03:22)
Andrés Valero Castells (Silla, Valencia, 1973)
13
Tu dorado cabello (01:22)
Emilio Calandín
_ooOoo_
Banda de Musica del Centre Instructiu Musical de Mislata
Director
Andrés Valero Castells
Orquesta del Centre Instructiu Musical de Mislata
Director
Raúl Pérez Hernández
Cor Universitari San Yago de Valencia
Director
David Gálvez Pintado
Director
Andrés Valero Castells
Orquesta del Centre Instructiu Musical de Mislata
Director
Raúl Pérez Hernández
Cor Universitari San Yago de Valencia
Director
David Gálvez Pintado
sábado, 4 de febrero de 2012
Conchi Izquierdo Marcos - Luna, lunera
Poesía de la escritora alicantina Conchi Izquierdo Ramos, en la que muestra el inspirado estilo que le caracteriza. Lleva vinculada al mundo de la literatura desde 1980, y forma parte de los grupos literarios "Frutos del tiempo" y "Esencias", y de la asociación lírico-musical "Acordes", con la que ofrece recitales en los centros culturales de Alicante; sus poemas han sido publicados por las revistas literarias "Esencias", "El Crisol" o "Amanecer", entre otras, y han sido recopilados en sus poemarios "Sentimientos" y "Si quieres encontrarme".
"Luna, lunera" fue publicado en el último número de "El Picudo Blanco", revista ilicitana dedicada principalmente a cuentos, poemas, dibujos... y está editada por la concejalía de cultura.
"Luna, lunera" fue publicado en el último número de "El Picudo Blanco", revista ilicitana dedicada principalmente a cuentos, poemas, dibujos... y está editada por la concejalía de cultura.
Ilustración que acompaña al poema,
obra del uruguayo Diego Walter Abelenda Alonso,
colaborador habitual de la revista "El Picudo Blanco".
LUNA, LUNERA
Luna, Lunera,
amiga, confidente y compañera,
tú que me observas
con silente quietud,
desde la inmensidad
del infinito azul,
dime, ¿en qué piensas?
amiga, confidente y compañera,
tú que me observas
con silente quietud,
desde la inmensidad
del infinito azul,
dime, ¿en qué piensas?
Tú que mueres con el alba
y renaces cada noche,
cual mitológico pájaro de fuego,
tú que conoces el ansiado secreto
de la eterna juventud,
¿por qué tu sonrisa escondes?
Tú, celestina experta
en amores clandestinos y quiméricos,
musa predilecta de poetas y trovadores,
dama entre las damas,
bella entre las bellas,
dime por qué nadie sabe más que tú,
de soledad y distancia.
Reinas en el firmamento
como Diosa indiscutible,
ajena a las exigencias y a las injusticias
de la vida terrenal,
¿no debería bastarte para ser feliz?
¿O es que acaso sueñas con un cuerpo de mujer
y el trémulo beso de unos labios?
viernes, 3 de febrero de 2012
La Morgue - Watussi (1984)
En 1978 se forma en Valencia el grupo La Morgue, formación bastante particular, con un estilo humorístico que recuerda en cierto modo a Los Inhumanos, si bien, su música se orientaba más hacia el punk y la new wave americana, con tintes de la música española e italiana de los años sesenta.
La formación estaba liderada por el carismático José Vicente Arastey "David Duplexx", junto al cual encontramos a Juan Carlos Saurí, bajo; Gonzalo Maspons, batería; José Griñena, teclados; y Daniel Romaguera, guitarra; haciendo los coros, y animando al público en sus actuaciones, se encontraban Patricia Greene, María José Curiel "La Rosquilleta", José Pastor "Madalena Twist"y Bartual "El gran Bart".
En 1981 graban su primer disco con Edigsa, un EP autoproducido con las canciones "La reina de la pista", "El humo de tu cigarro" y "Pompis de luxe", su tema más conocido. Ese mismo año ofrecen un concierto en el campo de fútbol de Alberique, compartiendo escenario con Glamour, y actúan en el programa de televisión "Musical Express".
Al año siguiente publican su primer maxi-single, "Avanze semanal", grabado en los Estudios Tabalet de Alboraya. Se producen varios cambios en el grupo, con la entrada de Javier Morant y Salva Ortiz en sustitución de Juan Carlos Saurí y Gonzalo Maspons, respectivamente; también abandonan la formación los distintos animadores que les solían acompañar en sus actuaciones. Publican un nuevo single, que incluía los temas "Plantas de interior" y "Te huelen los pies", esta vez con la discográfica valenciana Ediciones Milagrosas.
En 1984 editan su último trabajo, "Watussi", un LP en el que incluyen cinco piezas nuevas y una versión "maqueta" de su éxito "Pompis de luxe". El grupo se disolvería poco después, pasando algunos de sus integrantes por Armas Blancas, Ceremonia o Inhumanos.
La formación estaba liderada por el carismático José Vicente Arastey "David Duplexx", junto al cual encontramos a Juan Carlos Saurí, bajo; Gonzalo Maspons, batería; José Griñena, teclados; y Daniel Romaguera, guitarra; haciendo los coros, y animando al público en sus actuaciones, se encontraban Patricia Greene, María José Curiel "La Rosquilleta", José Pastor "Madalena Twist"y Bartual "El gran Bart".
En 1981 graban su primer disco con Edigsa, un EP autoproducido con las canciones "La reina de la pista", "El humo de tu cigarro" y "Pompis de luxe", su tema más conocido. Ese mismo año ofrecen un concierto en el campo de fútbol de Alberique, compartiendo escenario con Glamour, y actúan en el programa de televisión "Musical Express".
Al año siguiente publican su primer maxi-single, "Avanze semanal", grabado en los Estudios Tabalet de Alboraya. Se producen varios cambios en el grupo, con la entrada de Javier Morant y Salva Ortiz en sustitución de Juan Carlos Saurí y Gonzalo Maspons, respectivamente; también abandonan la formación los distintos animadores que les solían acompañar en sus actuaciones. Publican un nuevo single, que incluía los temas "Plantas de interior" y "Te huelen los pies", esta vez con la discográfica valenciana Ediciones Milagrosas.
En 1984 editan su último trabajo, "Watussi", un LP en el que incluyen cinco piezas nuevas y una versión "maqueta" de su éxito "Pompis de luxe". El grupo se disolvería poco después, pasando algunos de sus integrantes por Armas Blancas, Ceremonia o Inhumanos.
MP3 (128 CBR) - 41 MB - 41 min 58 seg
Password: blog.valencia.canta
- Watussi
- Chica enamorada
- Amor japonés
- La chica del anuncio
- Amor fou
- Pompis de luxe (Maqueta)
- Avanze semanal
- Te huelen los pies
- Cleptomanía
- Plantas de interior
- Amor en conserva (Versión corta) (Pista extra)
- El humo de tu cigarro (Versión corta) (Pista extra)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
L<>L
Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
Dansá

Buscar en el blog
Fallas de Valencia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pero esto no acaba aquí.
Todavía tienes más en...
O... ¿visto la última semana?
-
Programa televisivo Especial Nochevieja 1977 Fecha de emisión 31 de diciembre de 1977 Emisora La 1 Radio Televisión Española
-
La pieza musical "Rollo i canya" es el himno por excelencia de las fiestas de La Magdalena, compuesta por el maestro valenciano ...
-
. En 2006 se publica en el Reino Unido "Lo mejor de Conchita Piquer", un doble volumen que recoge cuarenta de las canciones qu...
-
Título de la poesía A Valencia Colección Álbum de poesías de escritores valencianos (1895) Autor Vicente Mendiolagoitia ...
-
A mediados de los noventa surge en Castellón el grupo Gatas Negras , compuesto por cuatro chicas jóvenes con ganas de triunfar en el mund...
-
. En 1996 el sello valenciano Contraseña Records despedía su colección "Tecnho Valencia", con un sexto volumen doble de mayor...
-
. Título de la poesía Arros en fesols i naps (Arroz con judías y nabos) Autor Teodoro Llorente ( Valencia , 1836-1911) La ...
-
Título del álbum Directo al Alma Intérprete s Benito Kamelas Publicación 2015 Formato MP3 (150-160 kbit/s VBR) D...
-
Pregón realizado por el poeta gaditano Rafael Alberti , como mantenedor en la exaltación de la Fallera Mayor de Valencia de 1982, Amparo...
Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024
Patrimonios de la Humanidad

Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)
Publicado por fechas
-
►
2024
(101)
- ► septiembre (7)
-
►
2023
(125)
- ► septiembre (6)
-
►
2022
(117)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2020
(147)
- ► septiembre (5)
-
►
2019
(137)
- ► septiembre (7)
-
►
2018
(132)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(119)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(171)
- ► septiembre (12)
-
►
2015
(178)
- ► septiembre (15)
-
►
2014
(196)
- ► septiembre (7)
-
►
2013
(174)
- ► septiembre (16)
-
▼
2012
(317)
- ► septiembre (27)
-
▼
febrero
(26)
- Pep Marcos - Aires murcianos (1998)
- Miriam Soto - Melodía desencadenada
- Cuatro mujeres y un lío (1985)
- Joaquín Sorolla - La vuelta de la pesca (1894)
- Morcillo el Bellaco - Capitán M (1995)
- Buil y Jover Navarro - Rosa de Valencia (1926)
- Los Inhumanos - Selección Valencia Canta
- Antonio Ozores en "Capullito de alhelí" (1986)
- José Padilla - Valencia (Vol-5)
- Laura - Cuento fallero
- Rock'n'Bordes - Las cosas claras (1992)
- Daniel Torres - Sabotaje (1988)
- Concha Piquer - Lo mejor de Conchita Piquer vol. 1...
- Toni Artis y Los Genios - Los jóvenes
- Arévalo - Chistes del Golpe y nuevos chistes verde...
- Juan José Carbó - Estreno de traje
- Benito Kamelas - Qué más da (1997)
- Luis Vives - Tratado del alma (1538)
- Revólver - 21 Gramos (2008)
- Manuel Gago - Marcos (1958)
- Tip y Coll en "Y al tercer año resucitó" (1980)
- Retrobem la nostra musica - Vol 23 (2007)
- Conchi Izquierdo Marcos - Luna, lunera
- La Morgue - Watussi (1984)
- Josep Maria Guinot - El llop, la cabra i els cabri...
- Juan Ramón - Som del Valencia (1998)
-
►
2011
(306)
- ► septiembre (25)
-
►
2010
(362)
- ► septiembre (30)
Las Joyas de la Corona
Che, ¡qué enlaces!
- Aquellos inolvidables tebeos
- Cosas de antaño
- Diario de un Inquisidor
- El Garras’ gallery
- Enlaces Aguar
- Imaginarium erótico
- Iniciativa "Continuemos en Blogger"
- JapanDream Scantrad
- JapanDream Scantrad Adulto
- Joyas Imperfectas
- La estantería de mi casa
- Planeta Gatamutante (y HAL)
- Recursos gratis en internet
- Rock-Blogroll
Amigos de Valencia Canta
Desde 08/12/2011
Y nos visitan desde...
Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Es la hora de Valencia
L'oraCHE
CASTELLÓN
VALENCIA
ALICANTE