L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
lunes, 28 de febrero de 2022

postheadericon José Benlliure Gil - Paisano de la huerta de Valencia (1878)


Título
Paisano de la huerta de Valencia

Género
Ilustración costumbrista

Autores
José Benlliure Gil 
(Valencia, 1855 - 1937)

Realización
Revista "La Ilustración Española y Americana"
1878


Formato
JPG

Dimensiones
1.701 x 2490 píxeles
96 puntos por pulgada

Peso total
1,03 MB



viernes, 25 de febrero de 2022

postheadericon Vicent Savall - Volem la pau

 

Titul
Volem la pau

Interpret
Vicent Savall




VOLEM LA PAU

Volem la pau, volem la pau.
La pau vol dir viure en amor.
Volem la pau
i que arribe a tot el mon.
Volem la pau,
la demanem a tota veu.
Volem la pau,
la desigem sincerament.

Volem la pau, volem la pau.
Si es que estem civilizats,
volem la pau,
cal demostrar que es veritat.
Volem la pau.
No podem ser indiferents.
Volem la pau,
que estan patint molts inocents.

El temps va passant.
Els morts aumentant.
Soldats i civils
i no importa qui.

Si s'afona el mon
i no queda res,
¿que haurieu guanyat?
¡Per l'amor de Deu!

Dins del vostre cor
no hia sentiments
i un dia vindran
els remordiments.


Volem la pau, volem la pau.
Que siga sempre el "nostredeu".
Volem la pau.
La nostra fam, la nostra set.
Volem la pau,
la que enten, que es la pietat.
Volem la pau,
la que sap be, que es caritat.

Volem la pau, volem la pau.
La guerra no es cap solucio.
Volem la pau.
La guerra es una aberracio.
Volem la pau.
La guerra es irracional.
Volem la pau.
La guerra no pot ser legal.

El temps va passant.
Els morts aumentant.
Soldats i civils
i no importa qui.

Si s'afona el mon
i no queda res,
¿que haurieu guanyat?
¡Per l'amor de Deu!

Dins del vostre cor
no hia sentiments
i un dia vindran
els remordiments.


Volem la pau, volem la pau.
Que pare ya eixa accio brutal.
Volem la pau.
Esta en joc l'humanitat.
Volem la pau.
Que siga el crit mes resonant.
Volem la pau,
Sentiu-lo clar els governants.

Volem la pau, volem la pau,
pera fruirla en germanor.
Volem la pau,
de tots els credos i els colors.
Volem la pau,
mil voltes i encara mil mes.
Volem la pau,
en mil idiomes diferents.

El temps va passant.
Els morts aumentant.
Soldats i civils
i no importa qui.

Si s'afona el mon
i no queda res,
¿que haurieu guanyat?
¡Per l'amor de Deu!

Dins del vostre cor
no hia sentiments
i un dia vindran
els remordiments.




postheadericon Selena Leo - Chaladura de amor

 

Título de la canción
Chaladura de amor

Intérpretes
Selena Leo

Programa de TV
Música sí
05-10-2020





miércoles, 23 de febrero de 2022

postheadericon Carlos Arniches - Las malas lenguas


Título de la obra
Las malas lenguas
o
El pecado nacional irresoluble

Género
Zarzuela cómica

Autores
Carlos Arniches
(Alicante, 1866 - Madrit, 1943)

Celso Lucio
(Burgos, 1865 - Madriz, 1915)

Estreno
Teatro Apolo, 4 de julio de 1896


Formato
PDF

Idioma
Español

Peso
1,25 MB


lunes, 21 de febrero de 2022

postheadericon Un Rolls para Hipólito (1982)

 

UN ROLLS PARA HIPÓLITO

Comedia

Formato
MP4 (XVID)

Video: 1238 kbit/s
Audio: 99 kbits/s

560 x 416 pixels

Duración
80 min 55 seg

Peso
773,79 MB




FICHA TÉCNICA
  • Dirección: Juan Bosch
  • Guión: Mariano Ozores
  • Estreno: 1982



REPARTO
  • Hipólito Castañón: Alfredo Landa
  • Don Carlos: Antonio Ozores
  • Tío Paloma: Félix Fernández
  • Adela: Jenny Lleda
  • Marina: Maite Sancho
  • Sara Angulo: Pilar Alcón
  • Emilio GalarragaJoaquín Prat
  • Nicolás: Quique Camoiras
  • El mayordomo Antonio: Luis Lorenzo
  • Nuevo mayordomo: Arévalo
  • Y también: Eva León, Carmen Martínez Sierra, Rafaela Aparicio, Antonio Durán, Charly Bravo, Emilio Fornet, Carmen Díaz, Mari Carmen Alvarado, Francisco Andrés Valdivia, Ángel Álvarez, Antonio Orengo...



SINOPSIS

Hipólito es el conserje de una fábrica de compresas, cuyos obreros se ponen repentinamente en huelga; elegido como portavoz de los huelguistas, es enviado a exponer sus quejas ante el director, don Carlos, quien decide acabar con la huelga ganándose al conserje.

Hipólito verá avanzar meteóricamente tanto su carrera como su sueldo, alcanzando un puesto que jamás habría alcanzado por méritos propios; y con el dinero y los honores, unas responsabilidades completamente nuevas.


    Enlaces en fichero contenedor de los mismos



    viernes, 18 de febrero de 2022

    postheadericon Arévalo, bombero de manga corta

     

    Concurso televisivo
    Un, dos, tres... Responda otra vez

    Programa dedicado a
    España, pueblos y fiestas

    Fecha de emisión
    31 de enero de 1992





    miércoles, 16 de febrero de 2022

    postheadericon Luis Lamarca y Morata - El teatro de Valencia desde su origen hasta nuestros días (1840)

     

    Título de la obra
    El teatro de Valencia desde su origen hasta nuestros días

    Género
    Literatura Valenciana

    Autor
    Luis Lamarca Morata
    Torrent (Valencia), 1793 - Valencia, 1850

    Publicación
    Segunda edición,
    Imprenta de J. Ferrer de Orga,
    1840


    Formato
    PDF

    Idioma
    Español

    Tamaño
    2,03 MB



    lunes, 14 de febrero de 2022

    postheadericon Centenario de Ruperto Chapí (2009)


    Título del álbum
    El alma del pueblo

    Centenario de Ruperto Chapí 1851-1909

    Pasacalles y pasodobles de zarzuelas


    Interpreta
    Banda Municipal de Villena

    Director
    Pedro Ángel López Sánchez

    Grabación
    Teatro Chapí de Villena
    9 de mayo de 2009

    Publicación
    2009


    Formato
    MP3 (VBR)

    Duración
    48 min 25 seg

    Tamaño
    55,2 MB

    Origen
    https://www.atodazarzuela.blogspot.com
    (Nuestro agradecimiento al uploader original)



    1. La corrida de beneficencia
    2. Las hijas del Zebedeo (Pasacalles)
    3. El rey que rabió
    4. La Czarina
    5. El tambor de granaderos
    6. El cortejo de la Irene
    7. El sombrero de plumas
    8. La chica del maestro
    9. El alma del pueblo
    10. Los hijos del batallón
    11. Las hijas del Zebedeo (Carceleras)
    12. Curro Vargas
    13. Cantos asturianos
    14. El puñao de rosas

    Valencia Canta
    viernes, 11 de febrero de 2022

    postheadericon Nino Bravo - Libre

     

    Título de la canción
    Libre

    Intérprete
    Nino Bravo

    Programa de TV
    Especial musical XXV aniversario
    de la campaña benéfica de RTVE
    08-12-1972





    miércoles, 9 de febrero de 2022

    postheadericon Mado Martínez - La Santa

      

    Título de la obra
    La Santa

    Género
    Terror

    Autor
    Mado Martínez
    (Alicante, 1979)

    Publicación
    2014


    Formato
    EPUB

    Idioma
    Español

    Tamaño
    368,42 KB

    Sinopsis

    Nadie está a salvo cuando la procesión de los muertos inicia su andadura. El colegio para señoritas "Rosas del Cares", al que todo el mundo llama Manderley, siempre ha guardado un secreto atroz, especialmente desde la muerte de su fundadora, Rebeca de las Nieves. Ella había conseguido convertir aquel internado, situado en un remoto paraje de Asturias, junto a los Picos de Europa, en una de las instituciones educativas más prestigiosas del continente. Pero cuando algunas niñas empiezan a desaparecer, el oscuro secreto de Manderley se convierte en una inequívoca amenaza.

    ¿Qué hay detrás de las desapariciones de las internas? ¿Simples accidentes en medio de la nevada que asola la región? ¿Alguna clase de venganza urdida por la difunta Rebeca, o acaso algo más terrible? En el pueblo ya hablan del regreso de la temible Güestía, la Santa Compaña.

    Mado Martínez reivindica en esta novela la larga tradición del terror victoriano, al que incorpora los miedos antropológicos más atávicos; "La Santa" es un apasionante relato de terror psicológico que mereció el XIX Premio Ateneo Joven de Sevilla.

    lunes, 7 de febrero de 2022

    postheadericon Visitando la Cartuja-Monasterio de Porta Coeli

     

    Título de la obra
    Visitando la Cartuja-Monasterio de Porta Coeli

    Realización
    José Roglá Alarte
    (1850 - 1935)

    Andrés Fabert
    (¿? - 1911)


    Formato
    PDF
    JPG

    Contenido
    58 Páginas con imágenes en blanco y negro
    13 imágenes en colección independiente

    Tamaño
    24,50 MB
    7,08 MB


    Hacer clic en las imágenes para ampliarlas.







    Vista general desde el monte de Santa Inés




    Vista general del Acueducto


    viernes, 4 de febrero de 2022

    postheadericon Eloy Arenas - Reír mejora la salud sexual

     

    Programa televisivo
    Superstar

    Fecha de emisión
    14 de septiembre de 1984

    Emisora
    La 1
    Radio Televisión Española




    miércoles, 2 de febrero de 2022

    postheadericon Leopoldo G. Blat y Vicente Broseta Rosell - De sacristá a torero (1922)


    Titul de l'obra
    De sacristá a torero

    Genero
    Joguet comic

    Autors
    Leopoldo G. Blat
    (1888-1962)

    Vicente Broseta Rosell
    (Valencia Ciutat, 1891-1954)

    Estrena
    Salón Novedades de Valencia Ciutat
    16 de giner de 1922

    Format
    PDF

    Idioma
    Llengua Valenciana

    Pes
    1,21 MB

    Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
    (excepte els posts sense enllaços)


    Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
    (excepto los posts sin enlaces)


    Any problem with a link? Contact us!
    (excepting posts without links)


    _ooOoo_

    Valencia Canta no se hace responsable
    de los comentarios realizados por sus lectores.

    L<>L

    Conoce el Reino de Valencia,
    nuestra Lengua Valenciana,
    nuestra historia, gente, fiestas,
    nuestras costumbres...

    ¡¡ Conocerlo es amarlo !!

    Dansá

    Dansá

    Buscar en el blog

    Quizás quiso buscar...

    Quizás quiso buscar...

    ¡UF! Qué veranito...

    • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

    • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

    • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

    • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

    • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

    • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

    • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

    • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

    • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

    • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

    • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

    • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

    • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

    • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

    • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

    • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

    O... ¿visto la última semana?

    Valencians, en peu alcemnos

    Valencians, en peu alcemnos
    Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

    Patrimonios de la Humanidad

    Patrimonios de la Humanidad
    Pinturas rupestres del Barranco
    de la Valltorta (Castellón)

    Tribunal de las Aguas (Valencia)

    Palmeral de Elche (Alicante)

    Fallas

    Fallas

    La fiesta de las Fallas de Valencia
    (En el ámbito del Reino de Valencia)

    Bruno Lomas

    Publicado por fechas

    Dova

    Lolita Garrido

    Pumby y sus amiguetes

    Concha Piquer e hija

    Concha Piquer e hija
    Concha Piquer y
    Concha Márquez Piquer

    Amigos de Valencia Canta

    Francesc de Vinatea

    Francesc de Vinatea
    Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


    Desde 08/12/2011

    Y nos visitan desde...



    Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
    Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
    ... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

    Valencia, Ciutat i Regne

    Valencia, Ciutat i Regne
    Ducado de Fernando II,
    Valencia 1479-1516

    Es la hora de Valencia

    Powered by DaysPedia.com
    Hora Actual en Valencia
    dom, 3 de noviembre

    L'oraCHE


    CASTELLÓN
    El tiempo por Tutiempo.net


    VALENCIA
    El tiempo por Tutiempo.net


    ALICANTE
    El tiempo por Tutiempo.net