L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

9 d'Octubre, Dia Nacional Valencià

Real Senyera del Reino de Valencia

Real Senyera del Reino de Valencia,
año 1545,
se conserva en el Archivo-Museo del Ayuntamiento de
Valencia




¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
lunes, 24 de septiembre de 2012

postheadericon Torrevieja, capital mundial de las habaneras


Dentro de la rica variedad de estilos musicales producidos por el mundo hispano, la habanera es una de sus joyas más ricas; su aire lento, como el balanceo continuo de un barco en alta mar, y el encanto y nostalgia de sus letras, parecen querer transportarnos en una larga travesía hacia puertos lejanos, evocando el recuerdo de los seres queridos; y es que el mar y sus gentes tuvieron gran importancia en la evolución de la habanera, importándola desde su Cuba natal, para hacerla evolucionar hasta el estilo que hoy conocemos, y que quedó definitivamente configurado en la composición de Sebastián Iradier, "La paloma", considerada como la primera habanera moderna.



Esta fuerte relación entre las habaneras y el mar provocaría que fueran estableciéndose en numerosas ciudades costeras, tomando gran arraigo en la costa de Alicante, donde se conservaría viva y con mayor profusión, y en particular en la población de Torrevieja, cuya sal era uno de los principales productos que los barcos mercantes llevaban a Cuba; la habanera era para Torrevieja como la sal de la vida, y podía oírse en bautizos, bodas, fiestas, rondas e incluso entierros.

No es de extrañar, por tanto, que fuera en Torrevieja donde naciera el prestigioso Certamen Nacional de Habaneras, en verano de 1955, si bien había comenzado a gestarse un año antes, como una muestra cultural que sirviera para difundir la imagen de la ciudad; la primera edición del certamen se celebraría entre el 7 y el 14 de agosto en el desaparecido escenario del Paseo de Vista Alegre, alzándose con el primer premio el Orfeón Murciano Fernández Caballero. El éxito del evento garantizaría la realización de nuevas ediciones, celebrándose ininterrumpidamente hasta nuestros días.



Escenario de Eras de la Sal, conocido como la Catedral de las Habaneras


A partir de 1963 el certamen se extiende también a otras obras polifónicas, siendo el primer galardonado la Agrupación Coral de Cámara de Valencia, conservando su denominación hasta el año 2006, en su quincuagésimo segunda edición, cuando pasaría a ser denominado Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, abriendo sus puertas a los grupos corales de todo el mundo.

A lo largo de sus casi sesenta años de existencia, el certamen se convertiría en la imagen musical de la ciudad, sirviendo en su momento como promotor de la incipiente industria turística del Reino de Valencia; en la actualidad, está reconocido como uno de los referentes mundiales del canto coral, ha sido declarado bien de "Interés Turístico Internacional", y se ha solicitado a la UNESCO su reconocimiento como "Patrimonio Material Intangible de la Humanidad".


Monumento a las habaneras, situado en el Paseo de Vista Alegre


Pero el Certamen Internacional de de Habaneras y Polifonía no es el único que se celebra en Torrevieja, desde 1994 se viene organizando el Certamen Internacional de Habaneras Infantil y Juvenil, realizado en el mes de abril, como apuesta de futuro para que las nuevas generaciones mantengan vivo el amor por la habanera.

No hay que olvidar el Encuentro Coral Internacional "Ciudad de Torrevieja", que se viene organizando desde 1987; el festival nocturno Habaneras en la Playa, que este año celebraba su vigésima edición; y el Certamen Internacional de Habaneras para solistas, creado hace tres años y que reúne cantantes líricos de todo el mundo.

FUENTE:
Patronato Municipal de Habaneras y Polifonía de Torrevieja (Enlace)

0 comentarios:

Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Quizás quiso buscar...

9-Oct. Dia Nacional Valencià

  • En 1338 el Consejo General de la Ciudad de Valencia aprobó la realización de una procesión por la ciudad con motivo del centenario de la conquista de Valencia...

  • Son muchos los álbumes editados por el Coro Lo Rat Penat, reflejando en todos ellos costumbres y tradiciones propias de la cultura valenciana...

  • Con el objetivo de dar a conocer la historia de la conquista del Reino de Valencia por Jaime I entre los más pequeños, la sociedad cultural Lo Rat Penat, en colaboración con...

  • Mañana, 9 de octubre, celebramos el Día Nacional Valenciano, y para festejarlo musicalmente, hemos preparado una selección de temas en Lengua Valenciana...

  • El Reino de Valencia, tan rico en tradiciones, no podia dejar de tener un día especialmente dedicado a los enamorados valencianos, algo así como la celebración de "San Valentín" en otros lugares.

  • El 9 de octubre, festividad de San Donís, entraña un doble motivo de celebración para los valencianos, como Día Nacional Valenciano, para conmemorar la entrada del Rey Jaime I en Valencia, pero también...

  • Himno Nacional Valenciano interpretado por Enric Pastor "Pastoret", en la que Valencia TeVe trataba de mostrar imágenes del Reino de Valencia (aunque mayoritariamente del Cap i Casal)...

  • De tal palo tal astilla, Maximiliano Thous Llorens, hijo de Maximiliano Thous Orts autor del Himno Nacional Valenciano, compuso en 1922 la "Canço de lluita"...

    ... o0o ...

  • Y si quieres más...

O... ¿visto la última semana?

Valencians, en peu alcemnos

Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Valencia
dom, 3 de noviembre

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net