L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
lunes, 3 de octubre de 2011

postheadericon Grupos valencianos de los 60 y 70 (Vol-2)


Los Diapason's constituyen el grupo predominante en este segundo volumen, en el que se incluyen los cuatro singles publicados entre 1966 y 1969; una formación que a pesar de su corta carrera, contó en sus filas con el prestigioso compositor y director de orquesta, Bernardo Adam Ferrero, de Algemesí (Valencia), lugar de donde procedía la banda.

El grupo también contó con una voz excepcional, la de Juan Camacho, que podemos escuchar en el single grabado en 1967 con los temas "Hago música rock and roll (I dig rock and roll music)" de Peter, Paul and Mary y "Demuéstrame tu cariño (Gimme little sign)" de Brenton Wood. Pero antes de producirse la entrada de Juan en el grupo, Los Diapason's ya contaban con un gran éxito en tierras valencianas "Mi yaya" (1966); más tarde, en 1969, llegarían "En un país, en un lugar" y "Gitana".

Completan este volumen Los C-H-5, Sullivans, Los Rangers con la pegadiza "Tu amor de ayer (Yesterday man)" de Chris Andrews, popularizada en la Comunidad Española por Karina; y el interesante single de Ethel y los Drakers con las versiones de "Rio sin fin (River deep, mountain high)" de Ike and Tina Turner y "Siempre brilla el sol (Let the sunshine in)" del musical de 1967, Hair. ¡Disfrútalo!




MP3 (160-170) - 67,1 MB - 47 min 54 seg

Publicación inicial: 03/10/2011
Última actualización: 10/11/2014
REEDICIÓN
  1. Los Diapason's - Mi yaya
  2. Los Diapason's - Qué misterio
  3. Los Diapason's - Hago música rock and roll
  4. Los Diapason's - Demuéstrame tu cariño (Gimme little sign)
  5. Los Diapason's - En un pais, en un lugar
  6. Los Diapason's - Gitano
  7. Los Diapason's - Gitana
  8. Los Diapason's - Juerga
  9. Los Rangers - Tu amor de ayer
  10. Los Rangers - Melodía encadenada
  11. Los Rangers - María Dolores
  12. Los Rangers - Muy lejos de aquí
  13. Ethel y los Drakers - Río sin fin
  14. Ethel y los Drakers - Siempre brilla el sol (Let the sunshine in)
  15. Los C-H-5 - Vivo la vida
  16. Los C-H-5 - Eso no
  17. Sullivans - Vivir en paz
  18. Sullivans - Blue show (Instrumental)

    3 comentarios:

    Unknown dijo...

    UNA EPOCA SUPERCREATIVA , ME HA GUSTADO , TENGO UN DISCO DE 45 RPM DE MODIFICACION -GRITEMOS HEY , HEY , HEY -CON DIBUJOS DE CAÑETE (PINTOR DE MELIANA UN GENIO DESCONOCIDO), DEL CUAL TENGO UN CUADRO ) DE ERRANTES EL BATERIA JUANJO FALLECIDO TENGO OTRO DE 45 RPM QUE ME LO REGALO JUANJO ANTES DE MORIR EN EL CUAL DENTRO ESTA LA TARJETA DE PROMOCION DEL CUADRO , Y CUENTAS SUYAS EN PESETAS CON SUS NOMBRES , EN CASO DE QUE ALGUNA VEZ SE TENGA QUE APORTAR MATERIAL PARA UNA EXPOSICION DE LA MUSICA EN VALENCIA -rogarmol083@gmail.com

    Vinatea+El Butoni dijo...

    Gracias por la información, Roberto.

    Saludos.

    Luis Ruiz dijo...

    Se ha caido el enlace.
    Saludos y gracias por el esfuerzo.

    Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
    (excepte els posts sense enllaços)


    Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
    (excepto los posts sin enlaces)


    Any problem with a link? Contact us!
    (excepting posts without links)


    _ooOoo_

    Valencia Canta no se hace responsable
    de los comentarios realizados por sus lectores.

    L<>L

    Conoce el Reino de Valencia,
    nuestra Lengua Valenciana,
    nuestra historia, gente, fiestas,
    nuestras costumbres...

    ¡¡ Conocerlo es amarlo !!

    Dansá

    Dansá

    Buscar en el blog

    Quizás quiso buscar...

    Quizás quiso buscar...

    ¡UF! Qué veranito...

    • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

    • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

    • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

    • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

    • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

    • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

    • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

    • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

    • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

    • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

    • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

    • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

    • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

    • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

    • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

    • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

    O... ¿visto la última semana?

    Valencians, en peu alcemnos

    Valencians, en peu alcemnos
    Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

    Patrimonios de la Humanidad

    Patrimonios de la Humanidad
    Pinturas rupestres del Barranco
    de la Valltorta (Castellón)

    Tribunal de las Aguas (Valencia)

    Palmeral de Elche (Alicante)

    Fallas

    Fallas

    La fiesta de las Fallas de Valencia
    (En el ámbito del Reino de Valencia)

    Bruno Lomas

    Publicado por fechas

    Dova

    Lolita Garrido

    Pumby y sus amiguetes

    Concha Piquer e hija

    Concha Piquer e hija
    Concha Piquer y
    Concha Márquez Piquer

    Amigos de Valencia Canta

    Francesc de Vinatea

    Francesc de Vinatea
    Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


    Desde 08/12/2011

    Y nos visitan desde...



    Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
    Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
    ... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

    Valencia, Ciutat i Regne

    Valencia, Ciutat i Regne
    Ducado de Fernando II,
    Valencia 1479-1516

    Es la hora de Valencia

    Powered by DaysPedia.com
    Hora Actual en Valencia
    dom, 3 de noviembre

    L'oraCHE


    CASTELLÓN
    El tiempo por Tutiempo.net


    VALENCIA
    El tiempo por Tutiempo.net


    ALICANTE
    El tiempo por Tutiempo.net