L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
lunes, 4 de marzo de 2013

postheadericon Selección Valencia Canta - Fallas (Vol-2)


¡Música fallera! o relacionada con las fallas, sí señor, como manda la fiesta, por eso hemos preparado este segundo barrechaet fallero... - Perdón... -¿Cómo dices?... ¡Ah, sí, se nos olvidaba!... Aquí tienes el primer barrechat.

Un barrechat donde algunas piezas clásicas como "L'Entrá de la Murta" y "La valencianeta" interpretadas por la Banda Municipal de Valencia o "Lo cant del valenciá" de Enric Pastor (Pastoret), contrastan con el "Cuento fallero" de Laura, "Una falla valenciana", que con la alegre música de "Horchatera valenciana" nos brinda Concha Velasco, o la "Noche de fallas" en la voz de la valenciana Maruja Lozano y popularizada por El Titi, a quien también podemos escuchar con "Flores y falleras"... 

Y "Fallera valenciana" de Imperio de Triana... "Churumbelerías" con Manolo Escobar... "Paquito el chocolatero" en versiones de los valencianos Luis Lucena y Vicente Ramírez... y más aún.




MP3 (150-160 kbits/s VBR) - 43 MB - 38 min 02 seg

Publicación inicial: 04/03/2013
Última actualización: 03/02/2015
REEDICIÓN
     
  1. Concha Velasco - Una falla valenciana
  2. B. Municipal de Valencia - L'entrá de la Murta (Instrumental)
  3. Maruja Lozano- Noche de fallas
  4. Laura - Cuento fallero
  5. Vicente Ramírez - Paquito el chocolatero
  6. Pastoret - Lo cant del valenciá (Lengua Valenciana)
  7. B. Municipal de Valencia - La valencianeta (Instrumental)
  8. Manolo Escobar - Churumbelerías
  9. Imperio de Triana - Fallera valenciana
  10. El Titi - Flores y falleras
  11. Coro Verge de Montiel - Vicente Luna (Lengua Valenciana)
  12. Luis Lucena - Paquito el chocolatero
  13. B. Sinf. Mun. de Madrid - Valencia [Santiago Lope] (Instrumental)
  14. Luis A. Loureiro - Himno del Reino de Valencia (Leng. Valenciana)

domingo, 3 de marzo de 2013

postheadericon Traca fallera - 3





CURIOSIDADES FALLERAS


Los ninots son falleros a quienes sorprendió la luz de la mañana,
cuando estaban arriba del catafalco, y no han podido bajar.
.........

Esos que se pasan media hora contemplando un ninot
es que se esperan reconocer a alguno de su familia.
.........

Las Fallas son los granos que le salen a Valencia al llegar la primavera.
.........

El llibret es el testamento de los ninots antes de fallecer... quemados.
.........

Esos individuos que se meten dentro de la falla
por una puertecita (*) secreta de los bastidores,
van a "echar de comer" a los ninots.

(*) Entrada muy bien camuflada
para el cuidado y mantenimiento del interior de la falla
.........

Como un vegetal cualquiera, pongamos por ejemplo un melonar,
las fallas se plantan, se riegan (todos los años se mojan con la lluvia),
y para que resplandezcan en todo su esplendor -¡Para que engorden! -
necesitan de sol y de aire... musical,
y gente y más gente, como abono
(Lo malo es que también, como los melones, algunas salen pepinos)


El Turista Fallero, años 1968 y 1982

...oOo...




No sabes a los artistas que hemos hecho muchas temporadas en Valencia, la rabia que nos da tener el trabajo en otro sitio en marzo, y no poder volver a las Fallas. Yo he estado ya no sé cuántas veces, y es impresionante; parece como si la fiesta la hubieran hecho pensando en los cómicos, porque sales del teatro, a la una de la madrugada, y no te encuentras una ciudad vacía, sino llena de bullicio y jolgorio; puedes estar tranquilamente hasta las cinco o las seis de la mañana, siempre acompañado, y encima, como nos atrae el bullicio, al poco rato no nos dejan dormir, y hemos de volver otra vez a la fiesta.

Juanito Navarro
Actor

...oOo...

Las Fallas de Valencia llevan tres adjetivos rotundos.
Son auténticas, porque son un trozo de vida y no un espectáculo artificiosamente compuesto. La alegría y el ingenio fallero no son máscaras de quita y pon, sino expresión de un talante vivo y natural que no puede improvisarse.
Son populares, y de ahí arranca la espontaneidad y frescura con que cada año nos sorprenden, como recién inventadas, y su sincera y expansiva alegría que todos podemos entender, porque consiste en gestos sencillos, pero hondamente humanos.
Son, finalmente, solidarias, primero del hombre con el hombre, luego del hombre con su paisaje y entorno, y después, desde esta difícil solidaridad, tan poco corriente en nuestros días, del alma valenciana con unos visitantes que al instante se transforman en amigos.

Adolfo Martín Gamero
ex-Ministro de Información y Turismo.


sábado, 2 de marzo de 2013

postheadericon Traca fallera - 2





ANUNCIOS BREVES


ALQUILO
 falla hecha con poliestireno expandido, en muy buen estado,
ha resistido tres cremás y sigue tan radiante como el primer día.

TRASPASO
de parte a parte, con mi gayato liriano,
a quien trate de venderme otro numerito más de la lotería de la falla.
Sr. Amoscao y Sableao

BUSCO
salidas, con espíritu fallero, para pasarlo en grande estas fiestas;
abstenerse curiosas.

NINOTS DE FALLA
 vendo baratos, vestidos de diputados de la mayoría,
con el fin de ocupar su correspondiente escaño
mientras sus señorías se van de picos pardos al Caribe.
Saben levantar la mano para votar, y decir "SÍ" o "NO"
según convenga al jefazo. ¿Para qué más?
Pepet Sagrantana, Ciudad Fallera, nave 19
(- Na ve... Anda que si llega a ver).

VENDO
petardo "borracho", la pilló el año pasado en Fallas y todavía sigue así.

¿QUIERE ADELGAZAR 15 KILOS
 en 7 días sin medicamentos ni dietas?.
Consiga el cargo de cobrador de falla
y estará todo el día subiendo y bajando escaleras sin ascensor,
para (intentar) cobrar a los abonados morosos.

NINOT INDULTAT
 con experiencia, se ofrece para instruir en el oficio a las nuevas generaciones de ninots indultados.

...oOo...



Cuando yo mismo me he preguntado, ¿qué son las fallas?, he pensado en algo serio envuelto en humor, y lo del "pensat i fet", desacreditado; eso sólo es posible en casos de emergencia, cuando hay que salir de un apuro imprevisto.
Son un espectáculo divertido y moralizador, sus críticas son como la voz de una conciencia colectiva, son reflejo de la enorme capacidad festiva de los valencianos, y para los que andamos por el mundo hacen que el recuerdo de la "terreta" florezca en sonrisas, en ternura filial que ata y mantiene vivo el patriotismo.

José Iturbi (Valencia, 1895 - 1980)
Pianista, compositor, y director de orquesta.


postheadericon Enric Pastor "Pastoret" - Lo cant del valenciá


Joya de la cultura musical valenciana, el pasodoble "Lo cant del valenciá" fue compuesto por el Maestro requenense Pedro Sosa en 1914, para su estreno en el Certamen Internacional de Bandas Ciudad de Valencia; según cuenta el diario "La Correspondencia de Valencia", la pieza fue estrenada por la Banda del Patronato de la Juventud Obrera de Torrent, hoy Banda Sinfónica Círculo Católico, que se alzaría con el Primer Premio de la Sección Primera, máxima categoría en aquel momento.

Actualmente es muy habitual escucharla por alguna de nuestras innumerables bandas de música, aunque menos conocida es, sin duda, su versión lírica, interpretada por el cantante y versador valenciano Enric Pastor "Pastoret", de la que extraemos los versos siguientes:

Valenciana dolsa i gentil,
eres tu la mes bonica del mon,
eres rosa, clavell i gesmil.
Portes l'alegria en lo cor,
i a nostra Maredeueta dins al pit.

...oOo...

Valenciana dulce y gentil,
eres tú la más bella del mundo,
eres rosa, clavel y jazmín.
 Llevas la alegría en el corazón,
y a nuestra Maredeueta dentro del pecho.



Libreto con la partitura original

Publicación inicial: 02/03/2013
Última actualización: 11/03/2017
REEDICIÓN


viernes, 1 de marzo de 2013

postheadericon Traca fallera - 1




EL HUMOR FALLERO
DE JOSÉ SANCHÍS







- ¡Che! ¿Qué haces arriba de la falla?
- Disimula. Que ese es mi sastre.



- ¿Cómo es que tocan "El amor brujo"?
- Es que es música de... Falla.



- ¡Mira que encargar la falla a un pintor cubista!




...oOo...



Valencia es la ciudad de la amabilidad, pero si encima vas en Fallas, todavía más, y si, además, coincides con gente que te quiere y aprecie en alguna comisión, mucho más todavía. Siendo muy jovencita ya venía yo a Valencia en Fallas, eran los años en que el cine nos daba una gran popularidad, y nos sacaron en las Fallas a varios artistas, fueron unos años muy bonitos, que con las Fallas resultaban todavía más, pero vuestra fiesta tiene una ventaja: su gran actualidad; no se vive de añoranzas, cada año todo es nuevo y se revitaliza.

Carmen Sevilla
Actriz, cantante, bailarina y presentadora.

...oOo...


Me quedé plantado en medio de la calle mirando a Valencia, una ciudad, en verdad, asombrosa; nada descubro si digo que por doquier campea una alegre cultura campechana, los valencianos saben trabajar intensamente en todo aquello que lleve intención popular, sus Fallas son un claro exponente del arte, el ingenio y la laboriosidad de los valencianos.

Jacinto Benavente
Dramaturgo, director, guionista y productor de cine.


Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Quizás quiso buscar...

¡UF! Qué veranito...

  • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

  • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

  • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

  • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

  • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

  • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

  • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

  • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

  • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

  • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

  • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

  • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

  • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

  • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

  • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

  • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

O... ¿visto la última semana?

Valencians, en peu alcemnos

Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Valencia
dom, 3 de noviembre

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net