L<>L
Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
Tabalet i Dolçaina

Contenido
- - Arte (153)
- - Aucas valencianas (8)
- - Ay va si no tiene etiqueta (16)
- - BSO (5)
- - Baraja valenciana (12)
- - Barrechat (24)
- - Biografías (189)
- - Citas históricas (3)
- - Clásica (77)
- - Cómics (262)
- - Deportes (15)
- - Documentales (6)
- - Fiestas y Tradiciones (196)
- - Gastronomía (9)
- - Habaneras (3)
- - Himnos (19)
- - Historia (140)
- - Humor (295)
- - Letras (139)
- - Libros (514)
- - Live (49)
- - Llibres i comics (107)
- - Mapas y Planos (5)
- - Naturaleza (13)
- - Opera (10)
- - Poesías (175)
- - Rap (1)
- - Recitales (14)
- - Reggae (9)
- - Retrobem (26)
- - Revistas (47)
- - Sainetes (4)
- - Series y Películas (18)
- - Teatro (5)
- - Techno (27)
- - Valencia canta a... (20)
- - Videos (437)
- - Zarzuela (62)
- - Álbums fotográficos (24)
Cine, Series, Teatro
- · Cartas de Sorolla (1)
- · Cañas y Barro (2)
- · Chico Chica Boom (1)
- · Codo con codo (1)
- · Cuatro mujeres y un lío (1)
- · El virgo de Visanteta (2)
- · El último mono (1)
- · Festival en Benidorm (1)
- · Flor de mayo (1)
- · La Barraca (3)
- · La corte de Faraón (3)
- · La garbanza negra que en paz descanse... (1)
- · La señorita de Trevélez (1)
- · Las alegres chicas de Colsada (1)
- · Les chiques de l'entresuelo (1)
- · Los Pastores de Belén (3)
- · Nelo Bacora (2)
- · Que viene mi marido (1)
- · Reír más es imposible (1)
- · Tres forasters de Madrit (1)
- · Visanteta estate queta (2)
Música
- 1ª Komunión (4)
- 2 Toros 2 (1)
- 33 días después (1)
- 99r (1)
- Adam Group (1)
- Adriángela (6)
- Aisha Bordas (1)
- Al fin solos (1)
- Al límite (1)
- Al séptimo día (1)
- Albatros (1)
- Alberto Añón (2)
- Alcohólicos Crónicos (1)
- Aldus Haza (3)
- Alejandro Parreño (2)
- Amon Hen (1)
- Amor Sucio (1)
- Ana María Drack (3)
- Ana María González (2)
- Angeles Negros (1)
- Anónimos (1)
- Ark (3)
- Armas blancas (3)
- Avenida Gamma (1)
- Avenida Pasión (1)
- Banda El Empastre (4)
- Banderas de Mayo (3)
- Barranco (1)
- Benito Kamelas (9)
- Bernardino (4)
- Betty Troupe (6)
- Betty y los Duques (1)
- Blau Band (1)
- Blue Moon (3)
- Blue Station (1)
- Bodas de sangre (1)
- Bongos atómicos (1)
- Boris el anticuario (1)
- Bruno Lomas (41)
- Burguitos (1)
- CH5 (1)
- Café Greco (1)
- Calamity (1)
- Camilo Sesto (37)
- Candidatos (2)
- Canço Senzilla (2)
- Carlos Robles (1)
- Carlos Vargas (4)
- Carmel Alfons (1)
- Carmen Morell (1)
- Carmin (1)
- Carmina Burana (5)
- Carnales (1)
- Castafiore Swing (1)
- Ceremonia (2)
- Chimo Bayo (9)
- China (1)
- Cinema (2)
- Circle (1)
- Clara Esmeralda (1)
- Clasificados (1)
- Club 430 (2)
- Code Name (1)
- Collage (3)
- Colonel Pipo (1)
- Combo Potombo (3)
- Comercial Blasco (1)
- Comité Cisne (10)
- Concha Márquez Piquer (11)
- Concha Piquer (40)
- Conchín Darijo (2)
- Control (1)
- Controversia (2)
- Costa Blanca (1)
- Crisis Permanente (3)
- Cristales góticos (1)
- Cromosoma-23 (1)
- Cuarto jinete (1)
- Cuentos Chinos (2)
- Cómplices (3)
- D.G.S. (1)
- Dalilas (1)
- Diagonal (3)
- Doctor Divago (2)
- Dova (14)
- Eider (1)
- El Graduado (1)
- El Titi (23)
- El Tío Fredo (1)
- El secreto de Alex (2)
- Elipse (2)
- Els Atapulcos (1)
- Els Cinc Chics (6)
- Els Llauraors (2)
- Els Pavesos (8)
- Ely Forcada (5)
- Emilio Solo (24)
- Enigma del Deseo (2)
- Enric Pastor 'Pastoret' (20)
- Ernesto y los Jupers (6)
- Errantes (1)
- Esgrima (2)
- Ethel y los Drakers (3)
- Europa (1)
- Eva Group (1)
- Extasis (1)
- Falsa Pasión (1)
- Fanzine (3)
- Fernando Po (4)
- Francisco (56)
- Funeraria Vergara (2)
- Gabotti (5)
- Garage (5)
- García Andrés (1)
- Gatas Negras (1)
- Generación 77 (1)
- Gigatron (1)
- Girasoules (9)
- Gisela (1)
- Glamour (6)
- Ground Zone (1)
- Guaraná (11)
- Hal (1)
- Havana (1)
- Histrión (1)
- Horizonte (1)
- Humo (2)
- Ignacio Giner (1)
- Impass (3)
- Imperfecto (3)
- Imágenes Prohibidas (1)
- In fraganti (3)
- Inhibidos Quizás? (3)
- Inhumanos (34)
- Interterror (5)
- JUNE (1)
- Jah Macetas (10)
- Jaime Morey (12)
- Javier Esteban (3)
- Javier Vila (7)
- Joan Monleon (6)
- Joaquín Prat (3)
- Jorge Sepúlveda (5)
- José Sempere (2)
- Juan Bau (30)
- Juan Camacho (12)
- Juan Luis Giménez (2)
- Juan Ramón (18)
- Julita Díaz (3)
- K-Ducados (1)
- Kadetes (1)
- Karmas Colectivos (6)
- Kelly Mor (3)
- La Banda de Gaal (2)
- La Banda del Capitán Canalla (9)
- La Brigada Lincoln (4)
- La Caramba (1)
- La Gran Esperanza Blanca (2)
- La Habitación Roja (12)
- La Morgue (4)
- La Rendición (2)
- La Resistencia (2)
- La sentencia (1)
- La voz de los señores (2)
- Las Terribles y la Banda Fantasma (2)
- Leo Segarra (1)
- Lepanto Rockers (1)
- Less (1)
- Lisboa (1)
- Living Reggae (1)
- Lolita Garrido (11)
- Lords of the New Beat (1)
- Los 4 Ros (3)
- Los Auténticos (5)
- Los Bambinos (1)
- Los Brokels (1)
- Los Brujos (6)
- Los Bruscos (1)
- Los C-H-5 (1)
- Los Caliope (1)
- Los Cuervos (2)
- Los D2 (1)
- Los Dayson (1)
- Los Diapason's (1)
- Los Diávolos (1)
- Los Flacos (1)
- Los Fossiles (1)
- Los Genios (4)
- Los Huracanes (8)
- Los Javaloyas (12)
- Los King Crueles (2)
- Los Kramer`s (1)
- Los Melódicos (1)
- Los Milos (5)
- Los Morcillos (3)
- Los Neptuno (1)
- Los Pantalones Azules (2)
- Los Pepes (1)
- Los Pics (1)
- Los Protones (1)
- Los Radiadores (1)
- Los Rangers (1)
- Los Rangers (90) (2)
- Los Relevos (1)
- Los Rockeros (6)
- Los Romeos (7)
- Los Ros (2)
- Los Rítmicos (7)
- Los Serenade (2)
- Los Swinguers (1)
- Los Top-Son (4)
- Los Yacks (3)
- Lourdes Onrubia (1)
- Luis Egio (1)
- Luis Lucena (6)
- Macías (1)
- Made in Valencia (1)
- Madnoise (2)
- Mak y los desertores (1)
- Mamá ya lo sabe (3)
- Mandievious (1)
- Manu Rodríguez (2)
- Manía (5)
- Margarita Cansino (1)
- Maruja Lozano (2)
- Maruska (2)
- María Jesús y su acordeón (5)
- Mediterráneo (11)
- Megabeat (9)
- Mi Chica (3)
- Michel (9)
- Midas Rex (1)
- Miranda Warning (7)
- Miriam Soto (2)
- Mississippi Alligators (1)
- Modificación (1)
- Mogambo (2)
- Morcillo el Bellaco (16)
- Morticia y los Decrépitos (1)
- Muzak (2)
- N.E.S. (2)
- Nacho Division (5)
- Nana (1)
- Natanson (2)
- Natty dread (1)
- Naturals (2)
- New Tops (1)
- Neón (1)
- Nino Bravo (62)
- Nino Ferry (2)
- Noelia Zanón (10)
- Noviembre (3)
- Noviembre rojo (2)
- Odín (1)
- Ojos en Daphne (1)
- Opera Prima (1)
- Orfeón Brutal (2)
- Orquesta Catala (8)
- Oscura visión (1)
- Pablo Amor (2)
- Pantaix (1)
- París no importa (1)
- Pedrito Rico (7)
- Pedro Terol (4)
- Pep Marcos (9)
- Pepe Falomir (1)
- Pepe Marqués (4)
- Pilareta García (2)
- Platino (2)
- Polvos de Talco Baxter (2)
- Prefijo 96 (2)
- Presuntos Implicados (40)
- Propiedad Privada (1)
- Píldora X (2)
- Quebrada (2)
- Quinteto 32 (1)
- Rafa Aparisi (2)
- Rafa Villalba (1)
- Rafael Turia (1)
- Ramiro Segrelles (1)
- Raspoles (1)
- Revólver (40)
- Rock`n`Bordes (5)
- Rosita Amores (3)
- Rubber (1)
- Sable (2)
- Sade (1)
- Salva (1)
- Salvador Arroyo (1)
- Sandra Morey (3)
- Sandra Polop (2)
- Scanpol (1)
- Scooters (1)
- Segunda Fundación (1)
- Seguridad Social (35)
- Selena Leo (7)
- Sherezade (5)
- Sole Giménez (3)
- Sombras de Interior (1)
- Soporte Vital (3)
- Stilo Gráfico (1)
- Suco y los escorpiones (7)
- Sullivans (1)
- Surcos (1)
- Survival (1)
- Tabata Ley (6)
- Tania Doris (1)
- The Chaflans (1)
- The Impossibles (1)
- The Joke (1)
- The Oracle (1)
- Tina y Tesa (1)
- Todo Todo (2)
- Tomates Eléctricos (2)
- Toni Artis (16)
- Tony Bernan (5)
- Trashumas (2)
- Tribunal de las Aguas (2)
- Trío Los Rebeldes (1)
- Tupés oscuros (1)
- Tyrell Corporation (1)
- Ultima Emoción (5)
- Urgente (1)
- VA (87)
- Vamps (2)
- Vicent Savall (17)
- Vicente Alberola (1)
- Vicente Ombuena (2)
- Vicente Parra (3)
- Vicente Ramírez (5)
- Vicente Seguí (2)
- Vida Privada (1)
- Video (12)
- Viejos Rockeros (1)
- Vincent Von Reberv y sus Vaqueros eléctricos (1)
- Yaco Lara (18)
- Zarpa (2)
Nuestros clásicos
- . Alberto Muñoz Bobi (1)
- . Alfredo Javaloyes (1)
- . Amando Blanquer (4)
- . Ambrosio Cotes (2)
- . Andrés Valero Castells (2)
- . Antonio Carrillos (1)
- . Antonio Fornet (1)
- . Aurelio Pérez Perelló (2)
- . Bernabé Sanchis (4)
- . Bernardo Adam Ferrero (5)
- . César Cano Forrat (1)
- . E. Cebrián (1)
- . Eduardo López-Chavarri (3)
- . Eduardo Montesinos (1)
- . Eduardo Soler (1)
- . Emilio Calandín (1)
- . Enrique Clérigues (4)
- . Enrique Hernándis Martínez (2)
- . Enrique Sanz (1)
- . Ferrer Ferran (3)
- . Francisco Amat (1)
- . Francisco Balaguer (1)
- . Francisco Cabo Arnal (1)
- . Francisco Cuesta (2)
- . Francisco Grau Vegara (1)
- . Francisco Morera (1)
- . Francisco Serrano (1)
- . Francisco Signes (1)
- . Francisco Tamarit (1)
- . Francisco Tárrega (5)
- . Francisco Zacarés (1)
- . Ginés Pérez de la Parra (2)
- . Gonzalo Barrachina Sellés (1)
- . Gustavo Pascual Falcó (2)
- . Isidro Coll Ballesteros (1)
- . J.M. Vicedo (1)
- . Javier Costa (1)
- . Jef Penders (2)
- . Joaquín Albiach Baixauli (1)
- . Joaquín Rodrigo (15)
- . Josep Vicent Egea Insa (2)
- . José Alamá (2)
- . José Climent Barber (3)
- . José García Gómez (1)
- . José Iturbi (1)
- . José M. Cervera Collado (1)
- . José M. Cervera Lloret (2)
- . José M. Fayos Pascual (1)
- . José M. Ferrero Pastor (3)
- . José M. Izquierdo Romeu (5)
- . José Melchor Gomis (1)
- . José Mir (1)
- . José Moreno Gans (2)
- . José Pons (2)
- . José Pradas (1)
- . José Sanchís Cuartero (1)
- . José Serrano (41)
- . Juan Bta. Cabanilles (2)
- . Juan Bta. Comes (4)
- . Juan Cantó Francés (1)
- . Juan Gonzalo Gómez Deval (2)
- . Juan Manuel Molina (1)
- . Juan Martínez Báguena (2)
- . Juan Pons Server (1)
- . Juan Pérez Ribes (3)
- . Juan Vert (8)
- . Juan Vicente Mas Quiles (3)
- . Julian Palanca (2)
- . Julio Ribelles (1)
- . Leopoldo Magenti (2)
- . Lluis Milá (1)
- . Luis Blanes Arqués (2)
- . Luis Martí Alegre (2)
- . M Galduf (1)
- . M. Pérez Sánchez (2)
- . Manuel Palau Boix (3)
- . Manuel Penella (12)
- . Mariano Puig (1)
- . Matilde Salvador Segarra (1)
- . Miguel Angel Mas Mataix (1)
- . Miguel Asensi Martín (1)
- . Miguel Asins Arbó (2)
- . Pablo Sánchez Torrella (1)
- . Pascual Pérez Choví (2)
- . Pascual Pérez Gascón (1)
- . Pedro Rabassa (2)
- . Pedro Sosa (5)
- . Rafael Angles (1)
- . Rafael Giner Estruch (1)
- . Rafael Martínez Coll (1)
- . Rafael Talens (8)
- . Ramón García Soler (1)
- . Ramón Pastor Gimeno (1)
- . Ramón Ramos (1)
- . Ricardo Olmos Canet (2)
- . Ruperto Chapí (22)
- . Salvador Chuliá (4)
- . Salvador Giner (19)
- . Salvador Salvá (1)
- . Santiago Reig (1)
- . Tomás López Torregrosa (3)
- . V. Rodriguez Monllor (1)
- . V. y A. Terol (2)
- . VA (4)
- . Vicente Asencio (3)
- . Vicente Lleó (9)
- . Vicente Martín y Soler (9)
- . Vicente Miguel Peris (1)
- . Vicente Peydró (2)
- . Vicente Raga (4)
Nuestras bandas
- .. A. Lírica de Elda (1)
- .. A. Mus. Filharmonica Alcudiana (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia Elda (1)
- .. A.C. Cant Valenciá d'Estil (1)
- .. Armónica Buñol (1)
- .. Armónica Requena (1)
- .. Artística Buñol (10)
- .. Ateneo Mus. Cullera (2)
- .. C. I. Arte y Cultura Vall d'Uxo (1)
- .. C. I. Mus. Mislata (2)
- .. C. Mus. Paternense (1)
- .. Cor Univ. San Yago Valencia (2)
- .. Cor Verge de Montiel (2)
- .. Coral Catedralicia Valencia (3)
- .. Coral Mare de Deu del Socors (1)
- .. E. y D. Mislata (1)
- .. Escola de dolçainers de JCF (1)
- .. Filá els Valencians (2)
- .. Grup Maig (1)
- .. Grup de ball 'Quiqueries' (1)
- .. Grupo de Danzas de Alicante (2)
- .. Lo Rat Penat (11)
- .. Mun. Castellón (2)
- .. Mun. Valencia (3)
- .. Mun. Villena (1)
- .. Orq. Clásica de Valencia (1)
- .. Orq. Pulso y Púa Ntra. Sra. Tejeda (1)
- .. Orq. Sinf. Valencia (3)
- .. Orq. Teatro Castelar Elda (1)
- .. Prim. Alcoy (1)
- .. Prim. Liria (13)
- .. Prim. Paiporta (1)
- .. Rond. Edetana Liria (2)
- .. Rond. Valenciana (1)
- .. S. M. Art. Manisense (1)
- .. S. M. Prim. Setabense de Xativa (1)
- .. S. Mus. Alboraya (1)
- .. S. Mus. Algemesí (1)
- .. S. Mus. L'Artesana de Catarroja (1)
- .. S. Mus. L'Harmonia (1)
- .. S. Mus. Sta Cecilia Requena (1)
- .. Sinf. Aldaya (1)
- .. Sinf. L'Amistat Quart de Poblet (1)
- .. Sinf. M. Valencianos (1)
- .. Sinf. S.F. Alteanense (1)
- .. Sinf. S.M. Alzira (1)
- .. Sinf.Cons.Mun. José Iturbi (1)
- .. Sta. Cecilia Cullera (1)
- .. Tabalet i dolçaina (2)
- .. U. Mus. Carlet (2)
- .. U. Mus. La Valldigna (1)
- .. U. Mus. Liria (6)
- .. U. Mus. Llanera de Ranes (1)
- .. U. Mus. Monserrat (2)
- .. U. Mus. Montroy (2)
- .. U. Mus. Museros (1)
- .. U. Mus. Onteniente (1)
- .. U. Mus. Sax (2)
- .. U. Mus. Torrente (5)
- .. U. Mus. Torrevejense (1)
- .. U. Mus. Utielana (1)
- .. VA (Bandas de música) (12)
Nuestra literatura
- ~ Al-Russafí (2)
- ~ Alberto Fausto (1)
- ~ Alberto Martín (1)
- ~ Alfonso Vila (1)
- ~ Alfredo Sendín Galiana (3)
- ~ Alicia Palazón (1)
- ~ Amalio Gimeno (1)
- ~ Ampar Cabrera i Sanfelix (3)
- ~ Amparo Cabanes (2)
- ~ Andrés Piles Ibárs (1)
- ~ Anfos Ramon (14)
- ~ Antoni Palanca (1)
- ~ Antoni Roig Civera (1)
- ~ Antonino Chocomeli (1)
- ~ Antonio José Cavanilles (2)
- ~ Antonio Ruiz Negre (5)
- ~ Antonio Ubieto (2)
- ~ Anónimo (11)
- ~ Arnau de Vilanova (1)
- ~ Arturo Casinos (7)
- ~ Aureli Lopez (3)
- ~ Ausias March (8)
- ~ Autoría propia (5)
- ~ Azorín (18)
- ~ Baltasar Bueno (3)
- ~ Basilio Trilles (1)
- ~ Bernardo Catalá de Valeriola (1)
- ~ Bernat i Baldovi (22)
- ~ Blas Bellver (1)
- ~ Blasco Ibáñez (66)
- ~ Carla Crespo (5)
- ~ Carles Ros (1)
- ~ Carles Vicent Bori y Escuriet (1)
- ~ Carlos Arniches (49)
- ~ Carmelo Navarro Reverter (1)
- ~ Chimo Lanuza (7)
- ~ Chuan B. Burguet (1)
- ~ Chusep Alminyana (2)
- ~ Chusep Bea Izquierdo (1)
- ~ Chusep Jover Navarro (1)
- ~ Chusep Lluïs Garcia Ferrada (1)
- ~ Chusep Maria Bayarri (4)
- ~ Chusep Maria Bonilla (3)
- ~ Chusep Palmi (2)
- ~ Concheta Ruiz (1)
- ~ Conchi Izquierdo Marcos (1)
- ~ Constanti Llombart (14)
- ~ Cristina Bou (1)
- ~ Cristóbal Pascual y Genís (2)
- ~ David March (1)
- ~ Diego García Andreu (4)
- ~ Donis Martín (7)
- ~ Editorial Carceller (31)
- ~ Eduardo Buil (8)
- ~ Eduardo Martínez Ferrando (1)
- ~ Eduart Escalante (9)
- ~ Elías Cerdá (1)
- ~ Elísabet Benavent (5)
- ~ Emili Baro i Bori (1)
- ~ Emili Panach 'Milo' (6)
- ~ Emili Ridocci (3)
- ~ Enric Calvo i Dolz (16)
- ~ Enric Soler Godes (2)
- ~ Enrique Beltrán (2)
- ~ Enrique Pérez Escrich (1)
- ~ Ernest Peris Celda (1)
- ~ Estanislao Alberola (6)
- ~ Evaristo Mont (1)
- ~ Fabián de Cucalón (2)
- ~ Felipe Meliá (6)
- ~ Fernando Vizcaíno Casas (7)
- ~ Francisco Agustín Tárrega (1)
- ~ Francisco Almela y Vives (3)
- ~ Francisco Palanca (2)
- ~ Francisco Pastor (1)
- ~ Francisco Puig Espert (1)
- ~ Francisco Vidal y Micó (1)
- ~ Francisco de la Torre (1)
- ~ Franscisco Comes (4)
- ~ Félix Pizcueta (1)
- ~ Gabriel Bermúdez Castillo (5)
- ~ Gabriel Miró (9)
- ~ Gaspar Aguilar (3)
- ~ Gaspar Gil Polo (3)
- ~ Gema Bonnín (1)
- ~ Genaro Genovés (2)
- ~ George H. White (17)
- ~ Gonzalo Cantó (12)
- ~ Gregorio Mayans (1)
- ~ Guillem de Castro (12)
- ~ Ibn Al-Azaqqaq (1)
- ~ Jacinto Labaila (6)
- ~ Jaime Ferrer Vercher (1)
- ~ Jaime Orts (2)
- ~ Jaime Porcel Sánchez (1)
- ~ Javier Redal (3)
- ~ Javier Vicent (3)
- ~ Jesús Morante Borrás (5)
- ~ Jesús Álvarez Aparicio (1)
- ~ Joan Roïç de Corella (2)
- ~ Joanot Martorell (1)
- ~ Joaquín Borras (2)
- ~ Joaquín Camps (2)
- ~ Joaquín Dicenta (7)
- ~ Jorge Llopis (5)
- ~ Jose Sampere (1)
- ~ Josefina Lázaro Cerdá (1)
- ~ Josep Boronat Gisbert (1)
- ~ Josep F. Gil (1)
- ~ Josep Gallego Vicente (1)
- ~ Josep Manuel Matas (1)
- ~ Josep Maria Guinot (9)
- ~ Josep Melia Castello (1)
- ~ Josep Navarro i Salvador (1)
- ~ Josep Ribelles Comin (1)
- ~ Josep Vicent Sabater (2)
- ~ Josué Ferrer (1)
- ~ José Aparicio (1)
- ~ José Aznar Pellicer (1)
- ~ José Bodría (3)
- ~ José García Capilla (2)
- ~ José Hernández Doce (2)
- ~ José María Alba (1)
- ~ José María Garrido (3)
- ~ José María Juan García (8)
- ~ José María Puig Torralba (1)
- ~ José María de la Torre (2)
- ~ José Nebot (1)
- ~ José Reverter (1)
- ~ José Sanchis Sivera (3)
- ~ José Sanmartín y Aguirre (6)
- ~ José Serrano M (1)
- ~ José Serred (4)
- ~ José Vicente Ortí (1)
- ~ Juan Bautista Pastor Aycart (1)
- ~ Juan José Gómez Cárdenas (1)
- ~ Juan Miguel Aguilera (9)
- ~ Juan de Timoneda (7)
- ~ Juli Moreno (3)
- ~ Just Llorca (2)
- ~ Laura Gallego (8)
- ~ Leopoldo G. Blat (1)
- ~ Leopoldo Peñarroja (1)
- ~ Lluis Galiana (1)
- ~ Lo Rat Penat (4)
- ~ Luis Cebrián Mezquita (8)
- ~ Luis Juan Alcaraz (2)
- ~ Luis Lamarca (2)
- ~ Luis Vives (4)
- ~ Luis de Val (3)
- ~ M. Lluch (1)
- ~ Mado Martínez (1)
- ~ Manuel Andrés Zarapico (1)
- ~ Manuel Danvila y Collado (1)
- ~ Manuel Ledesma (1)
- ~ Marco Antonio Ortí (1)
- ~ Mariano Garcia y Alban (1)
- ~ Mariano Serrano (1)
- ~ Marisa Simó (2)
- ~ Marivi Ferrandis (4)
- ~ Martín Domínguez (1)
- ~ María Amparo Belda (1)
- ~ María Jesús Puchalt (1)
- ~ María Suré (1)
- ~ Matilde Asensi (4)
- ~ Matías Ruiz Esteve (1)
- ~ Maximiliano Thous (9)
- ~ Melchor Orts (1)
- ~ Miguel Beneito (1)
- ~ Miguel Hernández (13)
- ~ Miguel Ángel Pérez Oca (2)
- ~ Milagro Espi (1)
- ~ Miquel Castellano (2)
- ~ Miquel Estelles (1)
- ~ Myriam Imedio (2)
- ~ Nuria Roca (4)
- ~ Olivia Ardey (2)
- ~ P. Gregori Zorrilla (1)
- ~ Paco Barchino (2)
- ~ Paloma Aínsa (1)
- ~ Pascual Enguídanos (17)
- ~ Pascual Pérez y Rodríguez (3)
- ~ Pepe Angeles (1)
- ~ Pepe Monforte (1)
- ~ Pere Delmonte (4)
- ~ Peris Celda (9)
- ~ R. Fenollar (2)
- ~ RACV (9)
- ~ Rafael Altamira (1)
- ~ Rafael Ariño (1)
- ~ Rafael Azopardo (1)
- ~ Rafael Azuar (1)
- ~ Rafael Chirbes (7)
- ~ Rafael Clemente (1)
- ~ Rafael Duyos (1)
- ~ Rafael Martí Orberà (1)
- ~ Rafael María Liern (3)
- ~ Rafael Tarín (1)
- ~ Rafael Villena (2)
- ~ Rafel Marti Orberá (1)
- ~ Ramiro Ripollés (2)
- ~ Ramón Andres Cabrelles (3)
- ~ Ramón Asensio Mas (2)
- ~ Ramón Brotóns Espí (1)
- ~ Ricardo Agrasot (1)
- ~ Ricardo Cester (2)
- ~ Ricardo García Moya (1)
- ~ Roc Chabás (2)
- ~ Salvador Calvo (1)
- ~ Salvador Estellés (1)
- ~ Salvaor Guinot (1)
- ~ Santiago Álvarez (1)
- ~ Serafi Juliá (1)
- ~ Sergio Villanueva (1)
- ~ Teodoro Llorente (10)
- ~ Tomás Fuster (1)
- ~ Tomás Trenor Palavicino (1)
- ~ Varios Autores (46)
- ~ Vicent Carceller (6)
- ~ Vicent Casp (1)
- ~ Vicent Ferrer Olmos (1)
- ~ Vicent Marco Rivas (3)
- ~ Vicent Ponce y Casero (1)
- ~ Vicente Alfonso Andreu (3)
- ~ Vicente Bayarri (4)
- ~ Vicente Boix (10)
- ~ Vicente Broseta Rosell (1)
- ~ Vicente Gaos (2)
- ~ Vicente Marco (1)
- ~ Vicente Mendiolagoitia (1)
- ~ Vicente Tortosa Biosca (1)
- ~ Vicente Vidal Corella (1)
- ~ Vicente Vives y Liern (1)
- ~ Vicente Wenceslao Querol (1)
- ~ Victor Iranzo (2)
- ~ Visent Alfonso (1)
- ~ Visent Guillot (1)
- ~ Walter Carrigan (1)
- ~ Xavier Casp (7)
Colosos del cómic
- ~~ Alamar (6)
- ~~ Alberto Marcet (1)
- ~~ Alberto Peris (5)
- ~~ Alfredo Sanchis (1)
- ~~ Ambrós (10)
- ~~ Bovis (2)
- ~~ Brocal Remohí (11)
- ~~ Carbonell (3)
- ~~ Carlos Monterroble (1)
- ~~ Cartus (4)
- ~~ Castillo (28)
- ~~ Ceballos y Sanabria (1)
- ~~ Cerdán (34)
- ~~ Cerezo (6)
- ~~ Daniel Torres (8)
- ~~ Daniel Traver (State Keto) (2)
- ~~ Edgar (52)
- ~~ Eduardo Vañó (12)
- ~~ Elena Sempere (1)
- ~~ Enrique Pertegás (15)
- ~~ Eustaquio Segrelles (4)
- ~~ F. Sesén (1)
- ~~ Federico Amorós (20)
- ~~ Fernando Cabedo (1)
- ~~ Fersal (9)
- ~~ Francisco Martínez Forment (4)
- ~~ Frejo (23)
- ~~ Galvan (1)
- ~~ Gigarpe (1)
- ~~ Gorris (3)
- ~~ Grema (23)
- ~~ Hnos. Vañó (6)
- ~~ Incha (2)
- ~~ J. Carrión (2)
- ~~ J.A. Cameo (1)
- ~~ Jesús Liceras (27)
- ~~ Jordi Bayarri (1)
- ~~ Josep Lacreu (7)
- ~~ José Grau (8)
- ~~ José Lanzón (9)
- ~~ José Luis Macías Sampedro (1)
- ~~ José María Ortiz (1)
- ~~ José Miguel Fonollosa (1)
- ~~ José Ortiz (7)
- ~~ José Palop (69)
- ~~ José Peñarroya (2)
- ~~ José Pérez Fajardo (2)
- ~~ José Sanchís (86)
- ~~ Juan José Carbó (21)
- ~~ Karpa (68)
- ~~ Kenny Ruiz (2)
- ~~ Kike (3)
- ~~ Lagoa (2)
- ~~ Leopoldo Ortiz (3)
- ~~ Luis Gago (2)
- ~~ Luis Rubio (6)
- ~~ M. Vilaplana (1)
- ~~ Manuel Gago (26)
- ~~ Manuel Gago Quesada (3)
- ~~ Manuel López (1)
- ~~ Miguel Calatayud (1)
- ~~ Miguel Quesada (4)
- ~~ Mique Beltran (1)
- ~~ Mo-Zar (6)
- ~~ Modesto Méndez Álvarez (17)
- ~~ Muro (3)
- ~~ Nin (60)
- ~~ Ortifus (2)
- ~~ Pablo Gago (5)
- ~~ Paco Roca (6)
- ~~ Payá Gil (6)
- ~~ Pedro Quesada (15)
- ~~ Pepe Moreno (1)
- ~~ Pilar Mir (13)
- ~~ Pirrón (5)
- ~~ Quique (8)
- ~~ R. Alcañiz (1)
- ~~ R. Oltra (1)
- ~~ Rafa Fonteriz (8)
- ~~ Raúl Martínez Ruíz 'Chuky' (1)
- ~~ Robert Llin (6)
- ~~ Rojas de la Cámara (30)
- ~~ Salva (Boro) (7)
- ~~ Salvador (4)
- ~~ Sanchis Cortés (1)
- ~~ Sangar (1)
- ~~ Santia (1)
- ~~ Segarra (1)
- ~~ Sento (1)
- ~~ Serchio (1)
- ~~ Serrano (1)
- ~~ Sierra (1)
- ~~ Sifré (31)
- ~~ Soriano Izquierdo (18)
- ~~ V. Tortajada (14)
- ~~ Varios autores (31)
- ~~ Vercher (1)
- ~~ Vicente Ibáñez Sanchís (1)
- ~~ Vicente Montalbá (1)
- ~~ Vicente Ramos (2)
- ~~ Vicente Vañó (3)
- ~~ Victoria Francés (1)
- ~~ Vila (6)
- ~~ Villena (2)
- ~~ Víctor Santos (4)
- ~~ Zesar (1)
Nuestros artistas
- ~~~ Alejandro Soler (1)
- ~~~ Alfonso Pérez Plaza (1)
- ~~~ Alfredo Mompó Roca (1)
- ~~~ Antonio Cortina (1)
- ~~~ Antonio Fillol (2)
- ~~~ Antonio Muñoz Degrain (3)
- ~~~ Bernardo Ferrándiz (2)
- ~~~ Cecilio Pla (2)
- ~~~ Fernando Cabrera Cantó (1)
- ~~~ Fernando Richart Montesinos (1)
- ~~~ Francisco Jordán (1)
- ~~~ Francisco Ribalta (2)
- ~~~ Gabriel Puig Roda (1)
- ~~~ Honorio Romero Orozco (2)
- ~~~ Ignacio Pinazo (12)
- ~~~ Jerónimo Muñoz (1)
- ~~~ Joaquín Agrasot (2)
- ~~~ Josep Renau (2)
- ~~~ José Benlliure Gil (10)
- ~~~ José Benlliure Ortiz (1)
- ~~~ José Capuz (1)
- ~~~ José Mongrell Torrent (6)
- ~~~ José Pinazo Martínez (1)
- ~~~ José Segrelles (1)
- ~~~ José Terencio Farré (1)
- ~~~ José Vergara (1)
- ~~~ José de Ribera (4)
- ~~~ Juan Bautista Ravanals (1)
- ~~~ Juan González Alacreu (1)
- ~~~ Juan José Barreira (1)
- ~~~ Juan Ribalta (2)
- ~~~ Juan de Juanes (3)
- ~~~ Luis Dubón (4)
- ~~~ Luis Téllez-Girón (1)
- ~~~ Manuel Benedito (4)
- ~~~ Manuel Rodríguez Vázquez (4)
- ~~~ Mariano Benlliure (6)
- ~~~ Miguel Esteve (1)
- ~~~ Miguel March (1)
- ~~~ Nicolás Borrás (3)
- ~~~ Octavio Vicent (5)
- ~~~ Pare Tosca (1)
- ~~~ Pascual Isla García (1)
- ~~~ Rafael Berenguer Coloma (1)
- ~~~ Rafael Raga (1)
- ~~~ Rafael Sanchis Tomás (1)
- ~~~ Ramón Stolz (1)
- ~~~ Ricardo Verde (1)
- ~~~ Sorolla (28)
- ~~~ Vicente Añón Marco (2)
- ~~~ Vicente Borrás Mompó (1)
- ~~~ Vicente Castell (1)
- ~~~ Vicente Castelló (1)
- ~~~ Vicente Climent (1)
- ~~~ Vicente Gil (1)
Humor
- = Arévalo (72)
- = Calonge (11)
- = Cañas (2)
- = Chistes gráficos (16)
- = Don Pío (16)
- = Eloy Arenas (11)
- = Francisco Hinojosa (1)
- = Humor fallero (20)
- = Ozores (41)
- = Santos Inocentes (12)
- = Tip y Coll (77)
- = Tip y Top (23)
- = Yalas (6)
Invitados de Honor
- · Agustín Lara (1)
- · Alfredo Kraus (1)
- · Alonso de Castillo (1)
- · Antonio Machado (1)
- · Concha Velasco (6)
- · Emilio Alarcos (1)
- · Jorgen de Montemayor (1)
- · José María Cano (1)
- · José Padilla (17)
- · José Zorrilla (1)
- · Los Botines (1)
- · Los Mismos (3)
- · Luis A. Loureiro (5)
- · Luis Aguilé (4)
- · Mari Carmen y sus muñecos (2)
- · Mario Frangoulis (1)
- · Mª Jesús y acordeón (2)
- · Salomé (3)
- · Sara Montiel (2)
- · Serafín (25)
- · Tamara (2)
- · Un dos tres... Responda otra vez (44)
- · Álvaro de Laiglesia (2)
¡Y también...!
- ¬ 30 Aniversari Normes d'El Puig (1)
- ¬ 9 d'octubre (63)
- ¬ Agua de Valencia (1)
- ¬ Aniversario Valencia Canta (2)
- ¬ Batalla de Flores (2)
- ¬ Cabalgata de Reyes de Alcoy (1)
- ¬ Carnaval de Vinaroz (1)
- ¬ Certamen de Habaneras de Torrevieja (2)
- ¬ Cordá de Paterna (2)
- ¬ Corpus Christi (12)
- ¬ Cors de Carto (2)
- ¬ Cruces de Mayo (1)
- ¬ Exposición Regional Valenciana (1909) (10)
- ¬ Fallas (235)
- ¬ Feria de Julio (10)
- ¬ Festival de Benidorm (11)
- ¬ Festividad Virgen de los Desamparados (29)
- ¬ Fogueres (14)
- ¬ Francesc de Vinatea (4)
- ¬ Himno Nacional Valenciano (3)
- ¬ Historia de la musica valenciana (7)
- ¬ Horchatera valenciana (4)
- ¬ La Magdalena (4)
- ¬ La Moixaranga (1)
- ¬ Lengua Valenciana (12)
- ¬ Llibrets de Falla (21)
- ¬ Luis de Santángel (2)
- ¬ Manifestación en defensa de la Lengua Valenciana (2)
- ¬ Milacres de San Vicent (4)
- ¬ Misteri d'Elig (1)
- ¬ Moros y Cristianos (10)
- ¬ Pascua (3)
- ¬ Pelota Valenciana (4)
- ¬ San Donis (21)
- ¬ San Vicente Ferrer (9)
- ¬ San Vicente Martir (5)
- ¬ Tomatina de Buñol (2)
- ¬ Traca fallera (19)
- ¬ Turrones de Jijona y de Alicante (1)
- ¬ Valencia Canta (1)
¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

viernes, 30 de noviembre de 2012
Combo Potombo - Primeros fracasos (1983)
A finales de 1982 nace en la ciudad de Valencia una de las bandas humorísticas más destacadas de la década de los ochenta, Combo Potombo, cuya música a la remanguillé, como ellos mismos la definían, tomaba ritmos del pop, del reggae y del ska. La banda estaba formada por Fernando Burgos "Burguitos", voz y guitarra; Javier Calero, guitarra; Manel Gimeno, bajo y voz; Ernesto Talens, batería; Juanvi Genis, trompeta; Josito Genís, saxofón; y Jordi Monserrat, saxofón.
Realizaron numerosos conciertos por la provincia de Valencia, actuando en los principales locales de la época, en los que sorprendían por su estilo diferente y por anteponer el humor por encima de todo lo demás; en 1983 graban "Primeros fracasos", al que seguiría "Y un carajillo", publicado a finales de año.
Tras algunas diferencias internas, se produce la refundación del grupo con el nombre de Stilo Gráfico, que recuperaría la mayor parte de los temas de Combo Potombo.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 39 MB - 33 min 48 seg
Última actualización: 14/12/2019
- Presentación
- Mi mercería
- La chica del frenopático
- El fuego de anoche
- Everybody is perfect
- Samba sangrienta
- Soy pobre, muy pobre
- Mi amante electrizante
- Bis de potombo

Estoy aquí - Estic aci - I'm here
jueves, 29 de noviembre de 2012
Publicación Juvenil Jaimito - Número 1665
Contenido...
Imágenes JPG (RAR) - 20 Páginas - 6,42 MB - Español
- El ejército del aire; Reportaje retrospectivo.
- Aventuras de El Caballero de la Margarita (José Luis Vega)
- Simba: El niño y el rinoceronte (A. Elías)
- Jovino: Quiere aprender a bailar (Gambino)
- Seis chistes del día (A.G.)
- Risa revuelta (Edgar)
- Las condecoraciones (Castillo)
- Personas: Un Goya no conocido.
- Joe, el Peleador (Liceras)
- ¡Fantasma! (D.G.)
- Animalandia (Carbó)
- Por poco... (Carbó)
- Colaboran los lectores.
- Silex (Payá Guill)
- Pequeña historia de las armas de fuego (A.L.L.)
Imágenes JPG (RAR) - 20 Páginas - 6,42 MB - Español
Publicación inicial: 29/11/2012
Última actualización: 21/05/2016
REEDICIÓN
Última actualización: 21/05/2016
REEDICIÓN
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Bruno Lomas - Los grandes éxitos (Disquería, 1999)
.
Recopilatorio doble del cantante valenciano Bruno Lomas, publicado en 1999 por el sello valenciano Disquería, y en el que hemos incluido tres canciones extras.Entre las joyas que forman el recopilatorio, podemos encontrar canciones de su época con el grupo Los Milos (Pitágoras) y grandes versiones de temas como "Rogaré" (Stand by me) de Ben E. King, "El Rock de la Cárcel" de Elvis Presley o "Soolaimon" de Neil Diamond.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 76,9 MB
Publicación inicial: 28/11/2012
Última actualización: 14/05/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 14/05/2015
REEDICIÓN
CD1
- Rock de la prisión
- Zapatos azules de gamuza
- Be-bop-a-lula
- Sígueme si me quieres
- Venga el amor
- Soolaimon
- Money is
- Ven sin temor
- Rogaré
- Vente conmigo
- Minnie, minnie
- Quédate
- Baby rock and roll
- Es mejor
- Con amor
- Pitágoras
- Lucila
- Déjame cantar
- Carol
- Sé de un lugar
- Ya llega el verano
Francisco - Boleros (2002)
Los tres temas nuevos han sido incluidos en un volumen aparte, junto a las portadas correspondientes al disco "Boleros".
MP3 (320 CBR) - 109,61 MB - 37 min 40 seg
Publicación inicial: 28/11/2012
Última actualización: 05/06/2016
REEDICIÓN
Última actualización: 05/06/2016
REEDICIÓN
- Vagabundo
- Sombras
- En mi viejo San Juan
- Inseparables
- Como vuelve la luna
- Si Dios me quita la vida
- He sabido que te amaba
- La corriente
- Serenata
- El viajero
- Guitarras, lloren guitarras
- Qué bonito amor
- Pecadora
- Piensa en mí
- Solamente una vez
martes, 27 de noviembre de 2012
Presuntos Implicados - Pecado
Actuación del grupo Presuntos Implicados, interpretando uno de los temas estrella de su disco "Versión Original" (1999), el bolero "Pecado", obra de los compositores argentinos Armando Pontier y Enrique Francini, con letra del poeta de Buenos Aires, Carlos Bahr.
lunes, 26 de noviembre de 2012
Retrobem la nostra musica - Vol 26 (2009)
MP3 (128 CBR) - 34 MB - 37 min 58 seg
Publicación inicial: 26/11/2012
Última actualización: 27/03/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 27/03/2015
REEDICIÓN
VOLUMEN 26
1
Racons d'estiu (13:36)
I - Les agulles (6:52)
II - El salt (6:44)
Luis Blanes Arques (Rubielos de Mora, Teruel, 1929 - Valencia, 2009)
2
Baix el cel blau (7:43)
I - Els nanos ballen el minuet (2:22)
II - El jagant va de serenata (5:21)
Juan Martínez Báguena (Valencia, 1897 - 1986)
3
Nadales (16:39)
I - Cançoneta de la pigá (3:37)
II - Nadalenca del desert (2:42)
III - Nadal en Onda (1:24)
IV - Nadalenca dels vents (1:55)
V - Nadal en l'horta (1:03)
VI - Nadal en l'ermita (1:45)
VII - Prec de Nadal (1:19)
VIII - Nadal en la UJI (1:17)
IX - Nadalenca garrida (1:37)
Matilde Salvador Segarra (Castellón, 1918 - Valencia. 2007)
_ooOoo_
Baix el cel blau (7:43)
I - Els nanos ballen el minuet (2:22)
II - El jagant va de serenata (5:21)
Juan Martínez Báguena (Valencia, 1897 - 1986)
3
Nadales (16:39)
I - Cançoneta de la pigá (3:37)
II - Nadalenca del desert (2:42)
III - Nadal en Onda (1:24)
IV - Nadalenca dels vents (1:55)
V - Nadal en l'horta (1:03)
VI - Nadal en l'ermita (1:45)
VII - Prec de Nadal (1:19)
VIII - Nadal en la UJI (1:17)
IX - Nadalenca garrida (1:37)
Matilde Salvador Segarra (Castellón, 1918 - Valencia. 2007)
_ooOoo_
Societat Musical La Primitiva Setabense de Xativa
Director
Teo Aparicio Barberán
Orquesta de Cambra Saetabis
Director
Alexis Calvo López
Masa Coral Utielana
Director
Carlos Nuévalos Martínez
Director
Teo Aparicio Barberán
Orquesta de Cambra Saetabis
Director
Alexis Calvo López
Masa Coral Utielana
Director
Carlos Nuévalos Martínez
sábado, 24 de noviembre de 2012
Emili Baro i Bori - Campanetes del meu poble
Emili Baro i Bori nació el 3 de junio de 1899 en la calle Sagunto de Valencia; encuadernador de profesión, trabajó para la valenciana Editorial Guerri, dedicada a la literatura popular y a los cómics. Fue miembro de las juventudes de Lo Rat Penat, socidedad en la que sería nombrado presidente de la Comisión Permanente de Teatro, y director de la Escuela Dramática y Declamatoria; participó en los Juegos Florales de 1934, alzándose con la Viola de Oro con su poema "¡Vinatea!"
Aunque fue autor de varias obras de teatro, destaca sobre todo por su obra poética, escrita en su mayoría en Lengua Valenciana, con obras dedicadas a la Mare de Deu dels Dolors (Virgen de los Dolores), como "Mater Dolorosa" o "Los siete dolores de la Virgen".
Falleció fusilado en Torrente el 24 de septiembre de 1936, durante la guerra civil española. Su obra ha sido recopilada por sus hermanos, siendo publicada en el libro "Manollet de Poesies (Manojito de poesías)".
Escudo de la familia Bori, a la que también pertenece
el escritor valenciano Carles Vicent Bori i Escuriet,
bisnieto de un primo de Emili Baro i Bori, Silverio Bori Morón.
el escritor valenciano Carles Vicent Bori i Escuriet,
bisnieto de un primo de Emili Baro i Bori, Silverio Bori Morón.
CAMPANETES DEL MEU POBLE
Campanetes del meu poble,
de vibrant i clara veu,
quán dins vos fiqueu de l'anima,
quán joyoses repiqueu…
de vibrant i clara veu,
quán dins vos fiqueu de l'anima,
quán joyoses repiqueu…
Quán boniques si repiquen
batejant un angelet,
com alegrantli la vida
en un halit prometent.
Quán melancoliques sonen
si despiden, tristes veus,
aquell que se’n va per sempre
d'esta vall de sofriments…
Campanetes, campanetes,
qué teniu en vostres veus
que tan dolces emocions
feu sentir al que vos sent.
Campanitas de mi pueblo,
de vibrante y clara voz,
cuán dentro os metéis del álma,
cuán gozosas repicais…
batejant un angelet,
com alegrantli la vida
en un halit prometent.
Quán melancoliques sonen
si despiden, tristes veus,
aquell que se’n va per sempre
d'esta vall de sofriments…
Campanetes, campanetes,
qué teniu en vostres veus
que tan dolces emocions
feu sentir al que vos sent.
_oOo_
CAMPANITAS DE MI PUEBLO
de vibrante y clara voz,
cuán dentro os metéis del álma,
cuán gozosas repicais…
Cuán bonitas si repican
bautizando un angelito,
como alegrándole la vida
en un hálito prometedor.
Cuán melancólicas suenan
si despiden, tristes voces,
aquél que se va para siempre
de este valle de sufrimientos…
Campanitas, campanitas,
qué tenéis en vuestras voces
que tan dulces emociones
hacéis sentir al que os escucha.
viernes, 23 de noviembre de 2012
1ª Komunión - Tour'89 (1989)
Primera maqueta del grupo castellonense 1ª Komunión, grabada en directo durante su gira de 1989, y producida por la propia banda.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 22 MB - 20 min 12 seg
Password... blog.valencia.canta
- Primera komunión
- Irán-Irak
- Soldadito español
- Si fuera Dios
- Plátanos
- Suena la sirena
- Mierda y sangre
- El puto sabor
- En el culo...
Estoy aquí - Estic aci - I'm here
jueves, 22 de noviembre de 2012
Carlos Arniches - Las campanadas (1892)
El 13 de mayo de 1892 se estrenaba en el Teatro Apolo de Madrid, la zarzuela cómica en un acto "Las campanadas", obra de los escritores alicantinos Carlos Arniches y Gonzalo Cantó, con música del compositor Ruperto Chapí.
SINOPSIS
Un pueblo del interior vive a la sombra de un viejo castillo, al que se le atribuye una tenebrosa leyenda, según la cual el espíritu de una antigua condesa, asesinada por su marido al ser hallada cometiendo adulterio, toca como castigo la campana de la torre cada vez que una mujer de la comarca falta a sus deberes.
Esta leyenda coharta los deseos de Esperanza, una rica labradora enamorada de Rufino, muchacho pobre pero inteligente, al que su tío Máximo le ha prohibido ver; ella teme que si trata de huir con el joven, la condesa hará sonar la campana para su deshonra.
Esperanza confiesa sus amores al tío Lucas, un buen hombre que custodia el castillo, y que comparte con la familia de ella una de las viñas más ricas del pueblo; Lucas se prestará a ayudarle a cambio de tener el usufructo de la viña en exclusiva, quitándole el badajo a la campana, sin saber que con sus acciones podría estar favoreciendo a que Máximo escape con la hija de Lucas, Fermina.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Tina y Tesa - Todas sus grabaciones (1962-66)
.
A principios de los años sesenta, dos hermanas alicantinas, Josefina y Teresa, deciden lanzarse al mundo de la canción, animadas por su familia y amigos; así, nace el dúo Tina y Tesa, que en solo cuatro años dejaría una excelente muestra de algunos de los ritmos de moda en esa época, el twist, el rock and roll, la bossa-nova, y el madison.Con el apoyo de José Caballero, locutor del programa "El Correo de la Radio", obtienen en 1962 el carnet de profesionales de la canción, y tras realizar una serie de conciertos son contratadas por el sello Odeon con el que graban su primer EP, publicado a finales de año; en marzo de 1963 lanzan su segundo disco, en el que se incluye uno de los grandes éxitos del momento, "The locomotion" escrita por Carole King y su esposo, Gerry Goffin.
El 21 de abril de 1963, participan en un festival junto con grandes figuras del momento, entre ellas Salomé, Encarnita Polo, José Guardiola o Los Pájaros Locos; ese mismo verano realizan distintas actuaciones en salas de fiestas de la costa mediterránea, y editan su tercer disco, que no tiene la misma acogida que sus predecesores.
Terminado el contrato con Odeon, las dos hermanas dejan de lado su carrera musical, hasta que en 1966 deciden regresar participando en el III Festival de la Canción Menorquina, con las canciones "Siempre" y "Que lo digo yo", editadas posteriormente por la casa Belter, que no conseguirían relanzarlas, por lo que tras realizar algunas actuaciones deciden retirarse definitivamente.

MP3 (128 kbit/s CBR) - 29,9 MB - 31 min 27 seg
Publicación inicial: 21/11/2012
Última actualización: 28/11/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 28/11/2015
REEDICIÓN
- Balada de la trompeta
- Lección de twist (Twistin' the twist)
- Tómbola
- ¡Eh, nena! (Hey, baby!)
- La locomoción (The locomotion)
- El ritmo de bossa-nova (E luxo só)
- Ven al twist (Hey! Let's twist)
- Échale cariño (Sugartime)
- Celedonio
- Madison kid
- Quiero que hablemos (Speak to me pretty)
- Tengo que volver (Gonna get back home somehow)
- Siempre
- Que lo digo yo
martes, 20 de noviembre de 2012
La televisión según Tip y Coll
Fragmento de una actuación en 1975 de la popular pareja humorística Tip y Coll, en el programa de Televisión Española "Todo es posible en domingo", haciendo un breve pero mordaz repaso a la televisión, con alguna que otra "flecha envenenada" a la propia TVE.
sábado, 17 de noviembre de 2012
Casa Real de la Moneda de sa Magestat de la Ciutat i Regne de Valencia
Mural que representa el interior de la Casa de la Moneda de la Ciudad y Reino de Valencia, conocida popularmente como La Seca, responsable de la emisión de la moneda del Reino, el Real de Valencia, acuñado desde el año 1247 por orden real de Jaime I, Rey de Valencia, Aragón y Mallorca.
El mural, cuya ubicación actual desconocemos, fue inmortalizado por el fotógrafo valenciano Diego Tórtola.
1.000 x 832 píxeles - 180 puntos por píxel - JPG (471 KB)
749 x 768 píxeles - 180 puntos por píxel - JPG (387 KB)
viernes, 16 de noviembre de 2012
Mississippi Alligators - Babylon boogie (2005)
En 1996 surge en Valencia Mississippi Alligators, grupo de punk-blues en castellano formado inicialmente por Looke y Alberto, con la colaboración ocasional de otros músicos valencianos en sus numerosos conciertos por el Reino de Valencia; su música sigue el blues del delta del río Mississippi, acompañada por unas letras irreverentes y por su particular puesta en escena, con proyecciones de cine mudo en Super 8 buscando transmitir un ambiente similar al de los años veinte.
En el año 2000 participan en la grabación del recopilatorio "Músicas del Carmen", con el tema "Me enamoro fácilmente"; entre este año y el siguiente se incorporan el batería Iván y el violinista Joe, dotando de nuevos ritmos al grupo, que quedaría a medio camino entre una banda de folk y un grupo de rock and roll.


MP3 - 54 MB - 50 min 15 seg
Última actualización: 09/01/2022
- RockStar
- Booggie Nº 666
- De rodillas (Por detrás)
- Blues predicador
- Zángano
- Sexy Cadillac
- Quiero beber
- Early this morning
- Whisky y mujeres
- No food
- Me enamoro fácilmente
jueves, 15 de noviembre de 2012
Azorín - El licenciado Vidriera / Tomás Rueda (1915)
Con motivo del tricententenario de la segunda parte de "El Quijote", José Martínez Ruiz, Azorín, publica en 1915 "El licenciado Vidriera", ensayo novelesco dedicado al relato del mismo nombre que Miguel de Cervantes Saavedra incluyera en sus "Novelas ejemplares" (1613); la obra de Azorín sería reeditada en 1941 con el título de "Tomás Rueda", nombre con el que se conoce desde entonces.
En este ensayo, Azorín se sumerge en la novela ejemplar cervantina, explorando la demencia del protagonista de la novela, Tomás Rodaja, un estudiante que pierde la razón a causa de una pócima de amor, lo que le lleva a creer que su cuerpo está hecho de vidrio, convirtiéndose en su locura en un agudo consejero.
En este ensayo, Azorín se sumerge en la novela ejemplar cervantina, explorando la demencia del protagonista de la novela, Tomás Rodaja, un estudiante que pierde la razón a causa de una pócima de amor, lo que le lleva a creer que su cuerpo está hecho de vidrio, convirtiéndose en su locura en un agudo consejero.
El nombre de Tomás Rueda abre siempre, para mí, perspectivas ilimitadas de ideal. De la realidad pasamos, en esta novela de Cervantes, al pleno ensueño. Y tal vez ese ensueño es la más auténtica realidad.
Azorín
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Conchita Piquer - Antología (1973)
.
En 1973 se publica un nuevo recopilatorio de la reina de la copla, la valenciana Concha Piquer, "Antología", de la mano del sello alemán BMG-Ariola, reeditado años después por Columbia Records.Como en otras recopilaciones, una buena parte de los temas incluidos en este disco son obra de Rafael de León y Manuel López Quiroga, acompañados en ocasiones por Antonio Quintero, autores de piezas tan conocidas como "Mañana sale", "Yo soy esa", o las "Coplas de Luis Candelas", dedicadas a este famoso bandolero madrileño, que robaba a los ricos para socorrer a los pobres.
En el álbum también están presentes otros dos compositores, el valenciano Manuel Penella, autor de dos de los temas más conocidos de Doña Concha, "En tierra extraña" y "La Maredueta"; y el almeriense José Padilla con una de sus piezas más famosas, "La violetera", cuplé popularizado por la cantante aragonesa Raquel Meller, y que daría nombre a la película interpretada en 1958 por la cupletista ciudadrealeña Sara Montiel.
MP3 (150-160 VBR) - 43 MB - 38 min 34 seg
Publicación inicial: 14/11/2012
Última actualización: 07/11/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 07/11/2015
REEDICIÓN
- Coplas de Luis Candelas
- Mañana sale
- Eugenia de Montijo
- La violetera
- Yo soy esa
- Romance de valentía
- Madrina
- No me llames Dolores
- La Maredeueta
- En tierra extraña
martes, 13 de noviembre de 2012
Francisco - Violetas imperiales
Actuación del cantante valenciano Francisco en el programa de Televisión Española "Noche de Fiesta", interpretando "Violetas imperiales", tema principal de la película que en 1952 protagonizaran Carmen Sevilla y Luis Mariano, y que se incluía en el álbum que Francisco publicara en homenaje al intérprete de Irún, "Francisco canta a Luis Mariano" (2003).
lunes, 12 de noviembre de 2012
Soutullo y Vert - La del Soto del Parral (1927)
El 26 de octubre de 1927 se estrena en el Teatro de La Latina de Madrid la zarzuela costumbrista "La del soto del Parral", fruto de la colaboración entre los compositores Juan Vert y Reveriano Soutullo, iniciada tres años antes con "La leyenda del beso" (1924); el éxito de la obra fue tal, que el 15 de diciembre de ese mismo año comenzó a representarse también en el Teatro Apolo, siendo escenificada simultáneamente en dos teatros distintos.
MÚSICA
Juan Vert
Carcaixent (Valencia), 22 de abril de 1890 - Madrid, 16 de febrero de 1931
Reveriano Soutullo
Puenteareas (Pontevedra), 11 de julio de 1880 - Vigo, 29 de octubre de 1932
LIBRETISTA
Luis Fernández de Sevilla
Sevilla, 16 de marzo de 1888 - Madrid, 30
de noviembre de 1974
Anselmo Cuadrado Carreño
Segovia, 1896 - Madrid, 16
de mayo de 1952
SINOPSIS
Aurora y Germán son una pareja de labradores segovianos, que trabajan en una finca legada en usufructo por su antiguo propietario, padre del mejor amigo de Germán, Miguel. El muchacho está prometido con Ángela, una moza del pueblo con la que su padre tuvo una relación en secreto, de la que Germán es único conocedor.
Debatiéndose entre la lealtad a su antiguo señor y su amistad con Miguel, Germán trata de impedir la boda, despertando las sospechas de Aurora, quien comienza a pensar que su marido se ha enamorado de Ángela. En medio de la confusión, interviene el Tío Prudencio, un viejo romancero que trata de sacar su beneficio del enredo, concertando una cita entre Germán y Ángela, advirtiendo a su vez a Miguel para que acuda; sin proponérselo, el Tío Prudencio logra la paz entre las dos parejas, al enterarse Miguel del pasado que oculta Ángela.
Debatiéndose entre la lealtad a su antiguo señor y su amistad con Miguel, Germán trata de impedir la boda, despertando las sospechas de Aurora, quien comienza a pensar que su marido se ha enamorado de Ángela. En medio de la confusión, interviene el Tío Prudencio, un viejo romancero que trata de sacar su beneficio del enredo, concertando una cita entre Germán y Ángela, advirtiendo a su vez a Miguel para que acuda; sin proponérselo, el Tío Prudencio logra la paz entre las dos parejas, al enterarse Miguel del pasado que oculta Ángela.
La parte dramática de la obra se entremezcla con los amores entre Damián y Catalina, pareja cómica de la zarzuela, complementada con los estrafalarios consejos del Tío Sabino, curandero que aconseja a las mozas cómo curar sus males.
PERSONAJES
- Aurora : Labradora casada con Germán, recelosa de la proximidad de éste con Ángela.
- Germán : Labrador casado con Aurora, se debate entre la lealtad y la amistad.
- Miguel : Amigo de Germán y novio de Ángela.
- Ángela : Novia de Miguel, oculta un secreto sobre su pasado.
- Tío Prudencio : Viejo y pintoresco romancero, trata de sacar partido del enredo.
- Catalina : Moza graciosa y algo dominante, novia de Damián.
- Damián : Mozo holgazán, novio de Catalina.
- Tío Sabino : Curandero del pueblo, aconseja a las mozas cómo curar sus males.
MP3 (128 CBR) - 55 MB - 45 min 29 seg
Password... blog.valencia.canta
Password... blog.valencia.canta
ACTO - I
1
Preludio.
"No hay tierras de Segovia"
"Mujer que alientas mi corazón"
(Germán)
2
"Contentos de la cosecha"
(Coro)
"Los cantos alegres de los zagales"
"Ya mis horas felices"
"Quiero desterrar de tu pecho el temor"
(Germán)
(Coro)
"Los cantos alegres de los zagales"
"Ya mis horas felices"
"Quiero desterrar de tu pecho el temor"
(Germán)
3
"Que soy la más linda de todas las mozas"
"Esta se ha creído"
(Catalina, Damián)
4
"Al fin de la faena, busco a mi mozo""Que soy la más linda de todas las mozas"
"Esta se ha creído"
(Catalina, Damián)
4
"¿Dónde estarán nuestros mozos?"
(Coro)
5
5
"Mintió su cariño"
"Quiero la infamia poder vengar"
"Basta de dudas"
(Aurora, Miguel)
"Quiero la infamia poder vengar"
"Basta de dudas"
(Aurora, Miguel)
ACTO - II
6
"A la consulta, ¿Se puede entrar?"
"Llevo tres noches nerviosa"
"Míreme usted, qué malita estoy"
(Tío Sabino, Mozas)
"Llevo tres noches nerviosa"
"Míreme usted, qué malita estoy"
(Tío Sabino, Mozas)
7
"Ten pena de mis dolores"
"No me preguntes Aurora"
"Mi cariño verdadero"
(Aurora, Germán)
8
"No me preguntes Aurora"
"Mi cariño verdadero"
(Aurora, Germán)
8
"¿Qué buscas? ¿Qué quieres de mí"
"Sufro cual el cautivo"
"Ya que me obligas"
(Aurora, Germán, Miguel, Catalina, Damián, Tío Sabino, Coro)
"Sufro cual el cautivo"
"Ya que me obligas"
(Aurora, Germán, Miguel, Catalina, Damián, Tío Sabino, Coro)
9
"En la cumbre nace el agua"
"No hay boda sin baile"
"El hombre que yo quiero"
(Aurora, Catalina, Damián, Coro)
"No hay boda sin baile"
"El hombre que yo quiero"
(Aurora, Catalina, Damián, Coro)
Estoy aquí - Estic aci - I'm here
Aquí - Aci - Here (Libreto)
sábado, 10 de noviembre de 2012
La manta al coll
"La manta al coll" la podmos escuchar con una rica variedad de estrofas, según la población, pero siempre manteniendo el clásico humor valenciano, y dándole ese toque de coentor o picante que nos caracteríza; para muestra, aquí tenéis algunas de las estrofas extraídas de las grabaciones de la Orquesta Catala, Els Pavesos y Enric Pastor "Pastoret".

Panorámica de la playa de El Postiguet (Alicante),
a los pies del Benacantil
a los pies del Benacantil
LA MANTA AL COLL
Torná (Entre estrofa i estrofa):
La manta al coll i el cabasset
mon anirem al Postiguet
la manta al coll i el cabasset
mon anirem mon anirem al Postiguet
arreando chim pam pum
arreando chim pam pum
Una volta passejava
un guardia ‘monocipal’
passejantse per la plaça
cap amunt i cap avall
de la bragueta li faltava
la mansaneta i un boto
per alli se li mostrava
Don Joaquin el director
Una volta quan tornava
el tio Pep de l’horta
es va trobar en casa
oberta la porta
pujant per l’escaleta
es troba un senyoret
que oberta la bragueta
li ensenyava el cacahuet
Les chicones de Xixona
s’han comprat una romana
per a pesarse les mamelles
dos voltes a la semana
si vols que te la faça
posat pancha cap amunt
i voras que polseguera
que t’ix pel forat del cul
Per dos quinzets un puro
per tres una pipa
per quatre una guitarra
per cinc una chica
el puro pa fumar
la pipa pa lluir
la guitarra pa tocar
i la chica pa dormir
Miram miram i no em toques
no tingues tant de cuento
perque fa mes de vint dies
que no m'ha fumat un puro
tot aixo que tu me dius
estas molt equivocat
perque fumes tots els dies
sempre per la matiná
A la vora del riu mare
m'ha deixat les espardenyes
mare no li ho diga al pare
que yo tornare a per elles.
Ya fa quatre o cinc semanes
les tornares a deixar
i de esta no te escapes
que ton pare et trenque el cap
Segons diu ma tia Quica
mon tio te una polleta
que hi ha que vore com pica
i es fa grossa enseguideta,
no se penca la gallina
se planta que es un primor
i de seguida endivina
a on trobar el ponedor
La barca del peixcaor
sempre fa olor d'alquitrá
la dona del peixcaor
ya sabem quina olor fa
quan pregona cada dia
a tot el que veu passar
-duc fresca la mercancia
p'al que la vullga comprar-
...oooOooo...
LA MANTA AL CUELLO
Estribillo (Entre estrofa y estrofa):
La manta al cuello y el capacito
nos iremos al Postiguet
la manta al cuello y el capacito
nos iremos nos iremos al Postiguet
arreando chim pam pum
arreando chim pam pum
Una vez paseaba
un guardia ‘monocipal’
paseándose por la plaza
hacia arriba y hacia abajo
de la bragueta le faltaba
la "mansaneta" (botón pequeño de metal) y un botón
por alli se le mostraba
Don Joaquin el director
Una vez cuando volvía
el tio Pep de la huerta
se encontró en casa
abierta la puerta
subiendo la escalerita
se encuentra un señorito
que abierta la bragueta
le enseñaba el cacahuete
Las muchachas de Jijona
se han comprado una romana
para pesarse los pechos
dos veces a la semana
si quieres que te la haga
ponte panza hacia arriba
y verás que polvareda
que te sale por el agujero del culo
Por dos reales un puro
por tres una pipa
por cuatro una guitarra
por cinco una chica,
el puro para fumar
la pipa para lucir
la guitarra para tocar
y la chica para dormir
Mírame mírame y no me toques
no tengas tanto cuento
porque hace más de veinte días
que no me he fumado un puro
todo eso que tú me dices
estás muy equivocado
porque fumas todos los días
siempre por la madrugada
A la orilla del río madre
me he dejado las alpargatas
madre no se lo diga al padre
que yo volveré a por ellas.
Hace ya cuatro o cinco semanas
las volviste a dejar
y de esta no te escapas
que tu padre te rompa la cabeza
Según dice mi tía Quica
mi tío tiene una pollita
que hay que ver como pica
y se hace gorda enseguidita,
no se esfuerza la gallina
se planta que es un primor
y enseguida adivina
dónde encontrar el ponedor
La barca del pescador
siempre hace olor de alquitrán
la mujer del pescador
ya sabemos que olor hace
cuando pregona cada día
a todo el que ve pasar
-traigo fresca la mercancía
para el que la quiera comprar-
ya sabemos que olor hace
cuando pregona cada día
a todo el que ve pasar
-traigo fresca la mercancía
para el que la quiera comprar-
Publicación inicial: 10/11/2012
Última actualización: 30/05/2013
REEDICIÓN
Última actualización: 30/05/2013
REEDICIÓN
viernes, 9 de noviembre de 2012
Benito Kamelas - Por costumbre (2002)
Tras varios años ausentes del panorama musical, Benito Kamelas publica a finales de 2002 "Por costumbre", álbum considerado por sus seguidores como uno de los mejores trabajos del grupo; grabado en septiembre de ese mismo año en los AC Estudis de Valencia, el disco fue editado por el sello Rompe Records, y presentado en la valenciana sala República.
El álbum cuajó de manera rápida, triunfando principalmente temas como "Ná de ná", "Libre por primera vez", y "No mires más atrás", canciones que alternan un estribillo pegadizo con letras trabajadas y de aire literario; destacando también otras piezas como "Pikolo", versión del clásico alemán "Lili Marlene", y "Sueños rotos", dedicado a todos aquellos grupos que pelean desde la sombra para hacerse un hueco en el mundo de la música.
El álbum cuajó de manera rápida, triunfando principalmente temas como "Ná de ná", "Libre por primera vez", y "No mires más atrás", canciones que alternan un estribillo pegadizo con letras trabajadas y de aire literario; destacando también otras piezas como "Pikolo", versión del clásico alemán "Lili Marlene", y "Sueños rotos", dedicado a todos aquellos grupos que pelean desde la sombra para hacerse un hueco en el mundo de la música.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 51 MB - 45 min 43 seg
Password... blog.valencia.canta
- No mires más atrás
- Deja la copla
- Piénsatelo
- Por costumbre
- Jesús
- La farola
- Despertarás
- Pikolo
- Ná de ná
- Libre por primera vez
- Sueños rotos
- Destino
Estoy aquí - Estic aci - I'm here
jueves, 8 de noviembre de 2012
Rafa Fonteriz - El lado salvaje (2010)
.
En el año 2010 el dibujante valenciano Rafa Fonteriz vuelve a adentrarse en el género vampírico con la obra "El lado salvaje; La esencia del vampiro", un thriller lleno de acción y erotismo, en el que Rafa muestra una vez más sus dotes como narrador y su dibujo realista.
La historieta sería publicada en formato apaisado por Diábolo Ediciones, con varios extras entre los que se encuentran estudios previos para la portada y bocetos de diversas páginas, así como una introducción del escritor y guionista de cómics, Rafael Marín.
SINOPSIS
Tres años atrás, el psiquiatra Fernando Giménez se vio en serios problemas al tratar de ayudar a la hija de su mejor amigo, Isabel, una chica problemática por la que sentía cierta atracción, y que desapareció poco después del asesinato de sus padres; cuando es informado de que Isabel ha sido hallada en estado de coma, Fernando se ve involucrado en una investigación tras la que se esconden crueles asesinatos, crímenes misteriosos, y rituales sangrientos; todo un mundo paralelo, una sociedad al margen, ese lado oculto de nuestra realidad, El lado salvaje.
Tomo único - Imágenes JPG (RAR) - 118 Páginas - 83,3 MB
Idioma: Español
Idioma: Español
Publicación inicial: 08/11/2012
Última actualización: 24/04/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 24/04/2015
REEDICIÓN
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Rafael Conde "El Titi" (1975)
En 1975 Rafael Conde "El Titi" publica un nuevo disco con el sello Impacto, en el que se recogen algunas de las canciones editadas en sus singles previos.
Una parte de estos temas son obra de autores valencianos, como Luis Valls Bosch (1916-1983), autor del cha-cha-cha, "Olé, española"; el guitarrista Manuel Cubedo Alicart (1938-2011), autor junto a Ramón Rodó de "Río abajo" y "Me queman las manos", esta última con el seudónimo de Félix Lapardi; o los autores de "Bésame, gitana", el pianista Francisco Huertas Sánchez y el escritor Vicente Raga.
Una parte de estos temas son obra de autores valencianos, como Luis Valls Bosch (1916-1983), autor del cha-cha-cha, "Olé, española"; el guitarrista Manuel Cubedo Alicart (1938-2011), autor junto a Ramón Rodó de "Río abajo" y "Me queman las manos", esta última con el seudónimo de Félix Lapardi; o los autores de "Bésame, gitana", el pianista Francisco Huertas Sánchez y el escritor Vicente Raga.
MP3 (150-160 VBR) - 27 MB - 29 min 28 seg
Password: blog.valencia.canta
Password: blog.valencia.canta
- Soy la alegría
- Carta al cielo
- Repicando por Madrid
- Me queman las manos
- Caballero español
- Río abajo
- Soltero
- Niña cañí
- Toros y coplas
- Bésame, gitana
- Rumba pequeña
- Olé, española
martes, 6 de noviembre de 2012
Antonio Ozores en "Los Presuntos" (1986)
Fragmento de la película "Los Presuntos" (1986) de Mariano Ozores, en la que José Luis López Vázquez interpreta a un fotógrafo metido en asuntos turbios, que al ser considerado por sus jefes como un estorbo, recibe la visita de un asesino a sueldo, Jesús Puente; la casualidad provocará que ambos acaben haciéndose amigos, y que unan sus fuerzas para evitar ser eliminados por la mafia.
En la escena que destacamos, López Vázquez decide consultar a un abogado de su confianza para pedirle su opinión en los pasos a tomar contra sus antiguos jefes; este abogado no es otro que Antonio Ozores, el cual atiende a sus clientes en un despacho muy particular, un club de top-less.
lunes, 5 de noviembre de 2012
De Valentia a Valencia, 2.150 años de historia
Pocas ciudades pueden vanagloriarse de tener ante sus ojos su acta de nacimiento, saber el nombre de su fundador y haber sido glosadas por uno de los mayores historiadores de la Antigüedad; todo esto se da en Valencia. Pero de existir un grupo selecto de ciudades que cumplan todas estas características, sin duda éste se reduciría si exigiéramos además que se cumplieran otras dos condiciones: Haber encontrado, dos mil años después, el lugar exacto de su rito fundacional y conocer sin duda alguna el emplazamiento de las primeras casas de los pobladores; pues bien, también esto se ha dado en Valencia.
Josep Vicent Boira Maiques, "Valencia, la ciudad" (2012)
En el año 138 antes de Cristo, hace 2.150 años, el cónsul romano de la Hispania Ulterior, Décimo Junio Bruto, decide conceder nuevas tierras a las antiguas tropas lusitanas de Viriato, con la intención de aproximarlos a la causa romana; para evitar nuevas rebeliones, opta por cederles un territorio lo más alejado posible de su hogar, y elige para tal fin la desembocadura del río Tyris (Turia), en el emplazamiento en que se alzara la ciudad íbera de Tyris.
La nueva ciudad llevaría el nombre de Valentia Edetanorum, que en latín significa "fuerza / poder / vigor en la tierra de los Edetanos", haciendo referencia al valor de sus pobladores, aunque existe también la teoría de que se nombró a imagen de la capital, Roma, cuyo nombre podría derivar del griego Rhòme, "fuerza". La fundación de Valentia sería documentada por el historiador romano Tito Livio con las siguientes palabras:
La nueva ciudad llevaría el nombre de Valentia Edetanorum, que en latín significa "fuerza / poder / vigor en la tierra de los Edetanos", haciendo referencia al valor de sus pobladores, aunque existe también la teoría de que se nombró a imagen de la capital, Roma, cuyo nombre podría derivar del griego Rhòme, "fuerza". La fundación de Valentia sería documentada por el historiador romano Tito Livio con las siguientes palabras:
Iunus Brutus consul in Hispania eis, qui sub Viriatho militaverant, agros et oppidum dedit, quod vocatum est Valentia.
El cónsul Junio Bruto dio en España tierras y un lugar fortificado, que recibió el nombre de Valencia, a los que habían militado a las órdenes de Viriato.
As de Valentia acuñado por los magistrados C. Lucienus y C. Munius
(Entre los siglos II y I a.C.)
(Entre los siglos II y I a.C.)
(Hacer clic para ampliar)
Algunos historiadores no están de acuerdo con esta interpretación del texto en latín, ya que aseguran que los soldados a los que Junio Bruto cedió las tierras de la ciudad de Valentia fueron en realidad las tropas romanas que se enfrentaron a Viriato. Los hallazgos arqueológicos realizados hasta la fecha parecen darles la razón, ya que siguen las costumbres romanas, sus construcciones, y sus ritos de inhumación; prueba de ello son los restos hallados en el yacimiento de La Almoina, en los que se encontraron las termas romanas más antiguas del Mediterráneo occidental, correspondientes a la época fundacional de la ciudad.
Hallazgos realizados en las proximidades del Palau de les Corts Valencianes (Palacio de las Cortes Valencianas), muestran la presencia de un campamento permanente de legiones romanas; es posible que en Valentia residieran las tropas encargadas de mantener la fidelidad del pueblo íbero, y más si tenemos en cuenta su emplazamiento estratégico, situada entre cuatro de las principales poblaciones íberas, Arse (Sagunto), Edeta (Liria), Saetabis (Játiva), y Dianium (Denia).
También en la zona de las Cortes Valencianas, concretamente en la calle Del Salvador, se ha hallado el emplazamiento de las primeras casas construidas por los pobladores de Valentia, de las cuales han quedado huellas de esparto trenzado de las alfombras, construcciones menudas de mampostería, o marcas producidas por los soportes de las tiendas.
Termas romanas de la época fundacional,
tal como pueden admirarse en el Centro Arqueológico de La Almoina
(Plaza de Décimo Junio Bruto)
(Hacer clic para ampliar)
La colonia creció económica y demográficamente durante las siguientes décadas, hasta su caída en el año 75 a.C, en las Guerras Sertorianas; en esta guerra civil, Quinto Sertorio, gobernador de la Hispania Citerior, desafió el poder de Roma, al no estar de acuerdo con la cruel dictadura regentada por Sila; toda la Edetania apoyó a Sertorio, con la esperanza de recuperar su libertad.
Durante la batalla del Turia, el joven general Pompeyo, aliado de Sila, venció a las tropas de Sertorio, entrando en la ciudad y destruyéndola casi por completo; los restos hallados en los yacimientos de La Almoina y Las Cortes muestran los restos del gran incendio que asoló Valentia, así como los cuerpos de soldados de ambos bandos.
Tesoro de la calle Del Salvador, antes y después de su restauración;
conjunto de 195 denarios de plata del año 75 a.C.,
hallados en la calle Del Salvador;
se cree que pudieron ser perdidos o enterrados
por algún soldado durante la batalla del Turia
(Hacer clic para ampliar)
La ciudad quedó abandonada durante varias décadas, hasta que en época Augusta, entre los años 20 y 15 a.C, se procede a su refundación, siendo habitada principalmente por supervivientes de la primera época (véteres), y soldados veteranos licenciados por Augusto (veterani). La parte destruida en las Guerras Sertorianas permanecería intacta hasta la época Flavia, a finales del siglo I d.C, cuando se inicia la construcción de grandes monumentos que mostraran el auge social y económico alcanzado por la ciudad en el Alto Imperio.
Inicialmente, Valentia se alzaba en una isla fluvial situada en el centro del Turia, que proporcionaba una defensa natural perfecta, así como un suministro de agua permanente, complementado con la cercana Albufera de Valencia; con el paso del tiempo, el Turia se desviaría hacia el norte, secándose completamente el brazo sur del río, lo que permitiría el crecimiento de la ciudad en esta dirección.
En la época Flavia la ciudad contaba con gran número de edificios públicos, como la curia, la basílica y el mercado, la gran mayoría situados alrededor del foro, que ocupaba el espacio de las actuales plazas de La Virgen y de Décimo Junio Bruto, que alberga el Centro Arqueológico de La Almoina; allí cruzaban los dos ejes principales de la ciudad, el Cardo y el Decumano, que coincidirían con las calles Salvador y San Vicente, y con la calle Caballeros y la Almoina, respectivamente.
También disponía de un puerto fluvial, junto a las actuales Torres de Serranos, y de un gran circo destinado a carreras de carros, de 350 x 70 metros, que se prolongaba entre la plaza de Nápoles y Sicilia y la calle de La Paz, y cuyos restos han ido saliendo a la luz poco a poco.
También disponía de un puerto fluvial, junto a las actuales Torres de Serranos, y de un gran circo destinado a carreras de carros, de 350 x 70 metros, que se prolongaba entre la plaza de Nápoles y Sicilia y la calle de La Paz, y cuyos restos han ido saliendo a la luz poco a poco.
Capitel corintio perteneciente a la antigua Basílica (Siglo II d.C.)
hallado en el Centro Arqueológico de La Almoina
Mausoleo de la época imperial (Siglo II d.C.),
en el Centro Arqueológico de La Almoina
(Hacer clic para ampliar)
Cabecera del Circo, en la Calle San Juan de Ribera (Izquierda), y
Muro del Graderío, en la Plaza de San Vicente Ferrer (Derecha)
(Hacer clic para ampliar)
En la década de los setenta del pasado siglo XX, el Ayuntamiento de Valencia colocó en el suelo de la Plaza de la Virgen una lápida conmemorativa de la fundación de la ciudad; en ella aparecen el Cuerno de la abundancia o de Amaltea, primer escudo de la ciudad de Valencia, y la siguiente inscripción en latín, realizada por el insigne investigador valenciano especializado en la Valencia romana, José Esteve Ferriol:
Anno DCXVI ab Urbe Condita
CXXXVIII Antechristum
D. Iunius Brutus consul in Hispania is qui sub Viriatho
militaverant agros et oppidum
debit quod vocatum est Valentia
Sic XXI sic plurima saecula
feliciter Senatus populus
que Valentinus XXI Seaculo
expleto
En el año 616 desde la fundación de Roma, el año 138 a C, el cónsul de Hispania Décimo Junio Bruto, a los que habían luchado con (o contra) Viriato dio campos y una ciudad fortificada que se llamó Valencia.
Así (han pasado) 21 siglos, así (pasen) muchos siglos más felizmente, el senado y el pueblo valenciano (lo hizo), terminado el siglo 21 (de su fundación).
Diversos ángulos de la lápida conmemorativa
(Hacer clic para ampliar)
Cuerno de la abundancia, también llamado Cuerno de Amaltea,
primer escudo de la ciudad de Valencia
(Hacer clic para ampliar)
FUENTES:
"Nuestra Historia en Cómics", Volumen II, Páginas 126-127
"De Valentia a Les Corts" (1998)"Nuestra Historia en Cómics", Volumen II, Páginas 126-127
"Documentos y datos para un estudio toponímico de la Región Valenciana" (1981), Páginas 104-106
"Valencia, fundación romana" (1978), José Esteve Ferriol
Antigua Valentia (Enlace)
Historia de la ciudad de Valencia (Enlace), por J. Díez Arnal
Portal Valencia, Historia de Valencia (Enlace)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
L<>L
Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
Dansá

Buscar en el blog
Fallas de Valencia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pero esto no acaba aquí.
Todavía tienes más en...
O... ¿visto la última semana?
-
Programa televisivo Especial Nochevieja 1977 Fecha de emisión 31 de diciembre de 1977 Emisora La 1 Radio Televisión Española
-
La pieza musical "Rollo i canya" es el himno por excelencia de las fiestas de La Magdalena, compuesta por el maestro valenciano ...
-
. En 2006 se publica en el Reino Unido "Lo mejor de Conchita Piquer", un doble volumen que recoge cuarenta de las canciones qu...
-
Título de la poesía A Valencia Colección Álbum de poesías de escritores valencianos (1895) Autor Vicente Mendiolagoitia ...
-
A mediados de los noventa surge en Castellón el grupo Gatas Negras , compuesto por cuatro chicas jóvenes con ganas de triunfar en el mund...
-
. En 1996 el sello valenciano Contraseña Records despedía su colección "Tecnho Valencia", con un sexto volumen doble de mayor...
-
. Título de la poesía Arros en fesols i naps (Arroz con judías y nabos) Autor Teodoro Llorente ( Valencia , 1836-1911) La ...
-
Título del álbum Directo al Alma Intérprete s Benito Kamelas Publicación 2015 Formato MP3 (150-160 kbit/s VBR) D...
-
Pregón realizado por el poeta gaditano Rafael Alberti , como mantenedor en la exaltación de la Fallera Mayor de Valencia de 1982, Amparo...
Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024
Patrimonios de la Humanidad

Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)
Publicado por fechas
-
►
2024
(101)
- ► septiembre (7)
-
►
2023
(125)
- ► septiembre (6)
-
►
2022
(117)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2020
(147)
- ► septiembre (5)
-
►
2019
(137)
- ► septiembre (7)
-
►
2018
(132)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(119)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(171)
- ► septiembre (12)
-
►
2015
(178)
- ► septiembre (15)
-
►
2014
(196)
- ► septiembre (7)
-
►
2013
(174)
- ► septiembre (16)
-
▼
2012
(317)
-
▼
noviembre
(26)
- Combo Potombo - Primeros fracasos (1983)
- Publicación Juvenil Jaimito - Número 1665
- Bruno Lomas - Los grandes éxitos (Disquería, 1999)
- Francisco - Boleros (2002)
- Presuntos Implicados - Pecado
- Retrobem la nostra musica - Vol 26 (2009)
- Emili Baro i Bori - Campanetes del meu poble
- 1ª Komunión - Tour'89 (1989)
- Carlos Arniches - Las campanadas (1892)
- Tina y Tesa - Todas sus grabaciones (1962-66)
- La televisión según Tip y Coll
- Casa Real de la Moneda de sa Magestat de la Ciutat...
- Mississippi Alligators - Babylon boogie (2005)
- Azorín - El licenciado Vidriera / Tomás Rueda (1915)
- Conchita Piquer - Antología (1973)
- Francisco - Violetas imperiales
- Soutullo y Vert - La del Soto del Parral (1927)
- La manta al coll
- Benito Kamelas - Por costumbre (2002)
- Rafa Fonteriz - El lado salvaje (2010)
- Rafael Conde "El Titi" (1975)
- Antonio Ozores en "Los Presuntos" (1986)
- De Valentia a Valencia, 2.150 años de historia
- José Sanmartín y Aguirre - A un coplero (1895)
- Blue Station - Blue Station (1992)
- Eduardo Buil - Les dos chermanes (1926)
- ► septiembre (27)
-
▼
noviembre
(26)
-
►
2011
(306)
- ► septiembre (25)
-
►
2010
(362)
- ► septiembre (30)
Las Joyas de la Corona
Che, ¡qué enlaces!
- Aquellos inolvidables tebeos
- Cosas de antaño
- Diario de un Inquisidor
- El Garras’ gallery
- Enlaces Aguar
- Imaginarium erótico
- Iniciativa "Continuemos en Blogger"
- JapanDream Scantrad
- JapanDream Scantrad Adulto
- Joyas Imperfectas
- La estantería de mi casa
- Planeta Gatamutante (y HAL)
- Recursos gratis en internet
- Rock-Blogroll
Amigos de Valencia Canta
Desde 08/12/2011
Y nos visitan desde...
Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Es la hora de Valencia
L'oraCHE
CASTELLÓN
VALENCIA
ALICANTE