L<>L
Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
Tabalet i Dolçaina

Contenido
- - Arte (153)
- - Aucas valencianas (8)
- - Ay va si no tiene etiqueta (16)
- - BSO (5)
- - Baraja valenciana (12)
- - Barrechat (24)
- - Biografías (189)
- - Citas históricas (3)
- - Clásica (77)
- - Cómics (262)
- - Deportes (15)
- - Documentales (6)
- - Fiestas y Tradiciones (196)
- - Gastronomía (9)
- - Habaneras (3)
- - Himnos (19)
- - Historia (140)
- - Humor (295)
- - Letras (139)
- - Libros (514)
- - Live (49)
- - Llibres i comics (107)
- - Mapas y Planos (5)
- - Naturaleza (13)
- - Opera (10)
- - Poesías (175)
- - Rap (1)
- - Recitales (14)
- - Reggae (9)
- - Retrobem (26)
- - Revistas (47)
- - Sainetes (4)
- - Series y Películas (18)
- - Teatro (5)
- - Techno (27)
- - Valencia canta a... (20)
- - Videos (437)
- - Zarzuela (62)
- - Álbums fotográficos (24)
Cine, Series, Teatro
- · Cartas de Sorolla (1)
- · Cañas y Barro (2)
- · Chico Chica Boom (1)
- · Codo con codo (1)
- · Cuatro mujeres y un lío (1)
- · El virgo de Visanteta (2)
- · El último mono (1)
- · Festival en Benidorm (1)
- · Flor de mayo (1)
- · La Barraca (3)
- · La corte de Faraón (3)
- · La garbanza negra que en paz descanse... (1)
- · La señorita de Trevélez (1)
- · Las alegres chicas de Colsada (1)
- · Les chiques de l'entresuelo (1)
- · Los Pastores de Belén (3)
- · Nelo Bacora (2)
- · Que viene mi marido (1)
- · Reír más es imposible (1)
- · Tres forasters de Madrit (1)
- · Visanteta estate queta (2)
Música
- 1ª Komunión (4)
- 2 Toros 2 (1)
- 33 días después (1)
- 99r (1)
- Adam Group (1)
- Adriángela (6)
- Aisha Bordas (1)
- Al fin solos (1)
- Al límite (1)
- Al séptimo día (1)
- Albatros (1)
- Alberto Añón (2)
- Alcohólicos Crónicos (1)
- Aldus Haza (3)
- Alejandro Parreño (2)
- Amon Hen (1)
- Amor Sucio (1)
- Ana María Drack (3)
- Ana María González (2)
- Angeles Negros (1)
- Anónimos (1)
- Ark (3)
- Armas blancas (3)
- Avenida Gamma (1)
- Avenida Pasión (1)
- Banda El Empastre (4)
- Banderas de Mayo (3)
- Barranco (1)
- Benito Kamelas (9)
- Bernardino (4)
- Betty Troupe (6)
- Betty y los Duques (1)
- Blau Band (1)
- Blue Moon (3)
- Blue Station (1)
- Bodas de sangre (1)
- Bongos atómicos (1)
- Boris el anticuario (1)
- Bruno Lomas (41)
- Burguitos (1)
- CH5 (1)
- Café Greco (1)
- Calamity (1)
- Camilo Sesto (37)
- Candidatos (2)
- Canço Senzilla (2)
- Carlos Robles (1)
- Carlos Vargas (4)
- Carmel Alfons (1)
- Carmen Morell (1)
- Carmin (1)
- Carmina Burana (5)
- Carnales (1)
- Castafiore Swing (1)
- Ceremonia (2)
- Chimo Bayo (9)
- China (1)
- Cinema (2)
- Circle (1)
- Clara Esmeralda (1)
- Clasificados (1)
- Club 430 (2)
- Code Name (1)
- Collage (3)
- Colonel Pipo (1)
- Combo Potombo (3)
- Comercial Blasco (1)
- Comité Cisne (10)
- Concha Márquez Piquer (11)
- Concha Piquer (40)
- Conchín Darijo (2)
- Control (1)
- Controversia (2)
- Costa Blanca (1)
- Crisis Permanente (3)
- Cristales góticos (1)
- Cromosoma-23 (1)
- Cuarto jinete (1)
- Cuentos Chinos (2)
- Cómplices (3)
- D.G.S. (1)
- Dalilas (1)
- Diagonal (3)
- Doctor Divago (2)
- Dova (14)
- Eider (1)
- El Graduado (1)
- El Titi (23)
- El Tío Fredo (1)
- El secreto de Alex (2)
- Elipse (2)
- Els Atapulcos (1)
- Els Cinc Chics (6)
- Els Llauraors (2)
- Els Pavesos (8)
- Ely Forcada (5)
- Emilio Solo (24)
- Enigma del Deseo (2)
- Enric Pastor 'Pastoret' (20)
- Ernesto y los Jupers (6)
- Errantes (1)
- Esgrima (2)
- Ethel y los Drakers (3)
- Europa (1)
- Eva Group (1)
- Extasis (1)
- Falsa Pasión (1)
- Fanzine (3)
- Fernando Po (4)
- Francisco (56)
- Funeraria Vergara (2)
- Gabotti (5)
- Garage (5)
- García Andrés (1)
- Gatas Negras (1)
- Generación 77 (1)
- Gigatron (1)
- Girasoules (9)
- Gisela (1)
- Glamour (6)
- Ground Zone (1)
- Guaraná (11)
- Hal (1)
- Havana (1)
- Histrión (1)
- Horizonte (1)
- Humo (2)
- Ignacio Giner (1)
- Impass (3)
- Imperfecto (3)
- Imágenes Prohibidas (1)
- In fraganti (3)
- Inhibidos Quizás? (3)
- Inhumanos (34)
- Interterror (5)
- JUNE (1)
- Jah Macetas (10)
- Jaime Morey (12)
- Javier Esteban (3)
- Javier Vila (7)
- Joan Monleon (6)
- Joaquín Prat (3)
- Jorge Sepúlveda (5)
- José Sempere (2)
- Juan Bau (30)
- Juan Camacho (12)
- Juan Luis Giménez (2)
- Juan Ramón (18)
- Julita Díaz (3)
- K-Ducados (1)
- Kadetes (1)
- Karmas Colectivos (6)
- Kelly Mor (3)
- La Banda de Gaal (2)
- La Banda del Capitán Canalla (9)
- La Brigada Lincoln (4)
- La Caramba (1)
- La Gran Esperanza Blanca (2)
- La Habitación Roja (12)
- La Morgue (4)
- La Rendición (2)
- La Resistencia (2)
- La sentencia (1)
- La voz de los señores (2)
- Las Terribles y la Banda Fantasma (2)
- Leo Segarra (1)
- Lepanto Rockers (1)
- Less (1)
- Lisboa (1)
- Living Reggae (1)
- Lolita Garrido (11)
- Lords of the New Beat (1)
- Los 4 Ros (3)
- Los Auténticos (5)
- Los Bambinos (1)
- Los Brokels (1)
- Los Brujos (6)
- Los Bruscos (1)
- Los C-H-5 (1)
- Los Caliope (1)
- Los Cuervos (2)
- Los D2 (1)
- Los Dayson (1)
- Los Diapason's (1)
- Los Diávolos (1)
- Los Flacos (1)
- Los Fossiles (1)
- Los Genios (4)
- Los Huracanes (8)
- Los Javaloyas (12)
- Los King Crueles (2)
- Los Kramer`s (1)
- Los Melódicos (1)
- Los Milos (5)
- Los Morcillos (3)
- Los Neptuno (1)
- Los Pantalones Azules (2)
- Los Pepes (1)
- Los Pics (1)
- Los Protones (1)
- Los Radiadores (1)
- Los Rangers (1)
- Los Rangers (90) (2)
- Los Relevos (1)
- Los Rockeros (6)
- Los Romeos (7)
- Los Ros (2)
- Los Rítmicos (7)
- Los Serenade (2)
- Los Swinguers (1)
- Los Top-Son (4)
- Los Yacks (3)
- Lourdes Onrubia (1)
- Luis Egio (1)
- Luis Lucena (6)
- Macías (1)
- Made in Valencia (1)
- Madnoise (2)
- Mak y los desertores (1)
- Mamá ya lo sabe (3)
- Mandievious (1)
- Manu Rodríguez (2)
- Manía (5)
- Margarita Cansino (1)
- Maruja Lozano (2)
- Maruska (2)
- María Jesús y su acordeón (5)
- Mediterráneo (11)
- Megabeat (9)
- Mi Chica (3)
- Michel (9)
- Midas Rex (1)
- Miranda Warning (7)
- Miriam Soto (2)
- Mississippi Alligators (1)
- Modificación (1)
- Mogambo (2)
- Morcillo el Bellaco (16)
- Morticia y los Decrépitos (1)
- Muzak (2)
- N.E.S. (2)
- Nacho Division (5)
- Nana (1)
- Natanson (2)
- Natty dread (1)
- Naturals (2)
- New Tops (1)
- Neón (1)
- Nino Bravo (62)
- Nino Ferry (2)
- Noelia Zanón (10)
- Noviembre (3)
- Noviembre rojo (2)
- Odín (1)
- Ojos en Daphne (1)
- Opera Prima (1)
- Orfeón Brutal (2)
- Orquesta Catala (8)
- Oscura visión (1)
- Pablo Amor (2)
- Pantaix (1)
- París no importa (1)
- Pedrito Rico (7)
- Pedro Terol (4)
- Pep Marcos (9)
- Pepe Falomir (1)
- Pepe Marqués (4)
- Pilareta García (2)
- Platino (2)
- Polvos de Talco Baxter (2)
- Prefijo 96 (2)
- Presuntos Implicados (40)
- Propiedad Privada (1)
- Píldora X (2)
- Quebrada (2)
- Quinteto 32 (1)
- Rafa Aparisi (2)
- Rafa Villalba (1)
- Rafael Turia (1)
- Ramiro Segrelles (1)
- Raspoles (1)
- Revólver (40)
- Rock`n`Bordes (5)
- Rosita Amores (3)
- Rubber (1)
- Sable (2)
- Sade (1)
- Salva (1)
- Salvador Arroyo (1)
- Sandra Morey (3)
- Sandra Polop (2)
- Scanpol (1)
- Scooters (1)
- Segunda Fundación (1)
- Seguridad Social (35)
- Selena Leo (7)
- Sherezade (5)
- Sole Giménez (3)
- Sombras de Interior (1)
- Soporte Vital (3)
- Stilo Gráfico (1)
- Suco y los escorpiones (7)
- Sullivans (1)
- Surcos (1)
- Survival (1)
- Tabata Ley (6)
- Tania Doris (1)
- The Chaflans (1)
- The Impossibles (1)
- The Joke (1)
- The Oracle (1)
- Tina y Tesa (1)
- Todo Todo (2)
- Tomates Eléctricos (2)
- Toni Artis (16)
- Tony Bernan (5)
- Trashumas (2)
- Tribunal de las Aguas (2)
- Trío Los Rebeldes (1)
- Tupés oscuros (1)
- Tyrell Corporation (1)
- Ultima Emoción (5)
- Urgente (1)
- VA (87)
- Vamps (2)
- Vicent Savall (17)
- Vicente Alberola (1)
- Vicente Ombuena (2)
- Vicente Parra (3)
- Vicente Ramírez (5)
- Vicente Seguí (2)
- Vida Privada (1)
- Video (12)
- Viejos Rockeros (1)
- Vincent Von Reberv y sus Vaqueros eléctricos (1)
- Yaco Lara (18)
- Zarpa (2)
Nuestros clásicos
- . Alberto Muñoz Bobi (1)
- . Alfredo Javaloyes (1)
- . Amando Blanquer (4)
- . Ambrosio Cotes (2)
- . Andrés Valero Castells (2)
- . Antonio Carrillos (1)
- . Antonio Fornet (1)
- . Aurelio Pérez Perelló (2)
- . Bernabé Sanchis (4)
- . Bernardo Adam Ferrero (5)
- . César Cano Forrat (1)
- . E. Cebrián (1)
- . Eduardo López-Chavarri (3)
- . Eduardo Montesinos (1)
- . Eduardo Soler (1)
- . Emilio Calandín (1)
- . Enrique Clérigues (4)
- . Enrique Hernándis Martínez (2)
- . Enrique Sanz (1)
- . Ferrer Ferran (3)
- . Francisco Amat (1)
- . Francisco Balaguer (1)
- . Francisco Cabo Arnal (1)
- . Francisco Cuesta (2)
- . Francisco Grau Vegara (1)
- . Francisco Morera (1)
- . Francisco Serrano (1)
- . Francisco Signes (1)
- . Francisco Tamarit (1)
- . Francisco Tárrega (5)
- . Francisco Zacarés (1)
- . Ginés Pérez de la Parra (2)
- . Gonzalo Barrachina Sellés (1)
- . Gustavo Pascual Falcó (2)
- . Isidro Coll Ballesteros (1)
- . J.M. Vicedo (1)
- . Javier Costa (1)
- . Jef Penders (2)
- . Joaquín Albiach Baixauli (1)
- . Joaquín Rodrigo (15)
- . Josep Vicent Egea Insa (2)
- . José Alamá (2)
- . José Climent Barber (3)
- . José García Gómez (1)
- . José Iturbi (1)
- . José M. Cervera Collado (1)
- . José M. Cervera Lloret (2)
- . José M. Fayos Pascual (1)
- . José M. Ferrero Pastor (3)
- . José M. Izquierdo Romeu (5)
- . José Melchor Gomis (1)
- . José Mir (1)
- . José Moreno Gans (2)
- . José Pons (2)
- . José Pradas (1)
- . José Sanchís Cuartero (1)
- . José Serrano (41)
- . Juan Bta. Cabanilles (2)
- . Juan Bta. Comes (4)
- . Juan Cantó Francés (1)
- . Juan Gonzalo Gómez Deval (2)
- . Juan Manuel Molina (1)
- . Juan Martínez Báguena (2)
- . Juan Pons Server (1)
- . Juan Pérez Ribes (3)
- . Juan Vert (8)
- . Juan Vicente Mas Quiles (3)
- . Julian Palanca (2)
- . Julio Ribelles (1)
- . Leopoldo Magenti (2)
- . Lluis Milá (1)
- . Luis Blanes Arqués (2)
- . Luis Martí Alegre (2)
- . M Galduf (1)
- . M. Pérez Sánchez (2)
- . Manuel Palau Boix (3)
- . Manuel Penella (12)
- . Mariano Puig (1)
- . Matilde Salvador Segarra (1)
- . Miguel Angel Mas Mataix (1)
- . Miguel Asensi Martín (1)
- . Miguel Asins Arbó (2)
- . Pablo Sánchez Torrella (1)
- . Pascual Pérez Choví (2)
- . Pascual Pérez Gascón (1)
- . Pedro Rabassa (2)
- . Pedro Sosa (5)
- . Rafael Angles (1)
- . Rafael Giner Estruch (1)
- . Rafael Martínez Coll (1)
- . Rafael Talens (8)
- . Ramón García Soler (1)
- . Ramón Pastor Gimeno (1)
- . Ramón Ramos (1)
- . Ricardo Olmos Canet (2)
- . Ruperto Chapí (22)
- . Salvador Chuliá (4)
- . Salvador Giner (19)
- . Salvador Salvá (1)
- . Santiago Reig (1)
- . Tomás López Torregrosa (3)
- . V. Rodriguez Monllor (1)
- . V. y A. Terol (2)
- . VA (4)
- . Vicente Asencio (3)
- . Vicente Lleó (9)
- . Vicente Martín y Soler (9)
- . Vicente Miguel Peris (1)
- . Vicente Peydró (2)
- . Vicente Raga (4)
Nuestras bandas
- .. A. Lírica de Elda (1)
- .. A. Mus. Filharmonica Alcudiana (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia Elda (1)
- .. A.C. Cant Valenciá d'Estil (1)
- .. Armónica Buñol (1)
- .. Armónica Requena (1)
- .. Artística Buñol (10)
- .. Ateneo Mus. Cullera (2)
- .. C. I. Arte y Cultura Vall d'Uxo (1)
- .. C. I. Mus. Mislata (2)
- .. C. Mus. Paternense (1)
- .. Cor Univ. San Yago Valencia (2)
- .. Cor Verge de Montiel (2)
- .. Coral Catedralicia Valencia (3)
- .. Coral Mare de Deu del Socors (1)
- .. E. y D. Mislata (1)
- .. Escola de dolçainers de JCF (1)
- .. Filá els Valencians (2)
- .. Grup Maig (1)
- .. Grup de ball 'Quiqueries' (1)
- .. Grupo de Danzas de Alicante (2)
- .. Lo Rat Penat (11)
- .. Mun. Castellón (2)
- .. Mun. Valencia (3)
- .. Mun. Villena (1)
- .. Orq. Clásica de Valencia (1)
- .. Orq. Pulso y Púa Ntra. Sra. Tejeda (1)
- .. Orq. Sinf. Valencia (3)
- .. Orq. Teatro Castelar Elda (1)
- .. Prim. Alcoy (1)
- .. Prim. Liria (13)
- .. Prim. Paiporta (1)
- .. Rond. Edetana Liria (2)
- .. Rond. Valenciana (1)
- .. S. M. Art. Manisense (1)
- .. S. M. Prim. Setabense de Xativa (1)
- .. S. Mus. Alboraya (1)
- .. S. Mus. Algemesí (1)
- .. S. Mus. L'Artesana de Catarroja (1)
- .. S. Mus. L'Harmonia (1)
- .. S. Mus. Sta Cecilia Requena (1)
- .. Sinf. Aldaya (1)
- .. Sinf. L'Amistat Quart de Poblet (1)
- .. Sinf. M. Valencianos (1)
- .. Sinf. S.F. Alteanense (1)
- .. Sinf. S.M. Alzira (1)
- .. Sinf.Cons.Mun. José Iturbi (1)
- .. Sta. Cecilia Cullera (1)
- .. Tabalet i dolçaina (2)
- .. U. Mus. Carlet (2)
- .. U. Mus. La Valldigna (1)
- .. U. Mus. Liria (6)
- .. U. Mus. Llanera de Ranes (1)
- .. U. Mus. Monserrat (2)
- .. U. Mus. Montroy (2)
- .. U. Mus. Museros (1)
- .. U. Mus. Onteniente (1)
- .. U. Mus. Sax (2)
- .. U. Mus. Torrente (5)
- .. U. Mus. Torrevejense (1)
- .. U. Mus. Utielana (1)
- .. VA (Bandas de música) (12)
Nuestra literatura
- ~ Al-Russafí (2)
- ~ Alberto Fausto (1)
- ~ Alberto Martín (1)
- ~ Alfonso Vila (1)
- ~ Alfredo Sendín Galiana (3)
- ~ Alicia Palazón (1)
- ~ Amalio Gimeno (1)
- ~ Ampar Cabrera i Sanfelix (3)
- ~ Amparo Cabanes (2)
- ~ Andrés Piles Ibárs (1)
- ~ Anfos Ramon (14)
- ~ Antoni Palanca (1)
- ~ Antoni Roig Civera (1)
- ~ Antonino Chocomeli (1)
- ~ Antonio José Cavanilles (2)
- ~ Antonio Ruiz Negre (5)
- ~ Antonio Ubieto (2)
- ~ Anónimo (11)
- ~ Arnau de Vilanova (1)
- ~ Arturo Casinos (7)
- ~ Aureli Lopez (3)
- ~ Ausias March (8)
- ~ Autoría propia (5)
- ~ Azorín (18)
- ~ Baltasar Bueno (3)
- ~ Basilio Trilles (1)
- ~ Bernardo Catalá de Valeriola (1)
- ~ Bernat i Baldovi (22)
- ~ Blas Bellver (1)
- ~ Blasco Ibáñez (66)
- ~ Carla Crespo (5)
- ~ Carles Ros (1)
- ~ Carles Vicent Bori y Escuriet (1)
- ~ Carlos Arniches (49)
- ~ Carmelo Navarro Reverter (1)
- ~ Chimo Lanuza (7)
- ~ Chuan B. Burguet (1)
- ~ Chusep Alminyana (2)
- ~ Chusep Bea Izquierdo (1)
- ~ Chusep Jover Navarro (1)
- ~ Chusep Lluïs Garcia Ferrada (1)
- ~ Chusep Maria Bayarri (4)
- ~ Chusep Maria Bonilla (3)
- ~ Chusep Palmi (2)
- ~ Concheta Ruiz (1)
- ~ Conchi Izquierdo Marcos (1)
- ~ Constanti Llombart (14)
- ~ Cristina Bou (1)
- ~ Cristóbal Pascual y Genís (2)
- ~ David March (1)
- ~ Diego García Andreu (4)
- ~ Donis Martín (7)
- ~ Editorial Carceller (31)
- ~ Eduardo Buil (8)
- ~ Eduardo Martínez Ferrando (1)
- ~ Eduart Escalante (9)
- ~ Elías Cerdá (1)
- ~ Elísabet Benavent (5)
- ~ Emili Baro i Bori (1)
- ~ Emili Panach 'Milo' (6)
- ~ Emili Ridocci (3)
- ~ Enric Calvo i Dolz (16)
- ~ Enric Soler Godes (2)
- ~ Enrique Beltrán (2)
- ~ Enrique Pérez Escrich (1)
- ~ Ernest Peris Celda (1)
- ~ Estanislao Alberola (6)
- ~ Evaristo Mont (1)
- ~ Fabián de Cucalón (2)
- ~ Felipe Meliá (6)
- ~ Fernando Vizcaíno Casas (7)
- ~ Francisco Agustín Tárrega (1)
- ~ Francisco Almela y Vives (3)
- ~ Francisco Palanca (2)
- ~ Francisco Pastor (1)
- ~ Francisco Puig Espert (1)
- ~ Francisco Vidal y Micó (1)
- ~ Francisco de la Torre (1)
- ~ Franscisco Comes (4)
- ~ Félix Pizcueta (1)
- ~ Gabriel Bermúdez Castillo (5)
- ~ Gabriel Miró (9)
- ~ Gaspar Aguilar (3)
- ~ Gaspar Gil Polo (3)
- ~ Gema Bonnín (1)
- ~ Genaro Genovés (2)
- ~ George H. White (17)
- ~ Gonzalo Cantó (12)
- ~ Gregorio Mayans (1)
- ~ Guillem de Castro (12)
- ~ Ibn Al-Azaqqaq (1)
- ~ Jacinto Labaila (6)
- ~ Jaime Ferrer Vercher (1)
- ~ Jaime Orts (2)
- ~ Jaime Porcel Sánchez (1)
- ~ Javier Redal (3)
- ~ Javier Vicent (3)
- ~ Jesús Morante Borrás (5)
- ~ Jesús Álvarez Aparicio (1)
- ~ Joan Roïç de Corella (2)
- ~ Joanot Martorell (1)
- ~ Joaquín Borras (2)
- ~ Joaquín Camps (2)
- ~ Joaquín Dicenta (7)
- ~ Jorge Llopis (5)
- ~ Jose Sampere (1)
- ~ Josefina Lázaro Cerdá (1)
- ~ Josep Boronat Gisbert (1)
- ~ Josep F. Gil (1)
- ~ Josep Gallego Vicente (1)
- ~ Josep Manuel Matas (1)
- ~ Josep Maria Guinot (9)
- ~ Josep Melia Castello (1)
- ~ Josep Navarro i Salvador (1)
- ~ Josep Ribelles Comin (1)
- ~ Josep Vicent Sabater (2)
- ~ Josué Ferrer (1)
- ~ José Aparicio (1)
- ~ José Aznar Pellicer (1)
- ~ José Bodría (3)
- ~ José García Capilla (2)
- ~ José Hernández Doce (2)
- ~ José María Alba (1)
- ~ José María Garrido (3)
- ~ José María Juan García (8)
- ~ José María Puig Torralba (1)
- ~ José María de la Torre (2)
- ~ José Nebot (1)
- ~ José Reverter (1)
- ~ José Sanchis Sivera (3)
- ~ José Sanmartín y Aguirre (6)
- ~ José Serrano M (1)
- ~ José Serred (4)
- ~ José Vicente Ortí (1)
- ~ Juan Bautista Pastor Aycart (1)
- ~ Juan José Gómez Cárdenas (1)
- ~ Juan Miguel Aguilera (9)
- ~ Juan de Timoneda (7)
- ~ Juli Moreno (3)
- ~ Just Llorca (2)
- ~ Laura Gallego (8)
- ~ Leopoldo G. Blat (1)
- ~ Leopoldo Peñarroja (1)
- ~ Lluis Galiana (1)
- ~ Lo Rat Penat (4)
- ~ Luis Cebrián Mezquita (8)
- ~ Luis Juan Alcaraz (2)
- ~ Luis Lamarca (2)
- ~ Luis Vives (4)
- ~ Luis de Val (3)
- ~ M. Lluch (1)
- ~ Mado Martínez (1)
- ~ Manuel Andrés Zarapico (1)
- ~ Manuel Danvila y Collado (1)
- ~ Manuel Ledesma (1)
- ~ Marco Antonio Ortí (1)
- ~ Mariano Garcia y Alban (1)
- ~ Mariano Serrano (1)
- ~ Marisa Simó (2)
- ~ Marivi Ferrandis (4)
- ~ Martín Domínguez (1)
- ~ María Amparo Belda (1)
- ~ María Jesús Puchalt (1)
- ~ María Suré (1)
- ~ Matilde Asensi (4)
- ~ Matías Ruiz Esteve (1)
- ~ Maximiliano Thous (9)
- ~ Melchor Orts (1)
- ~ Miguel Beneito (1)
- ~ Miguel Hernández (13)
- ~ Miguel Ángel Pérez Oca (2)
- ~ Milagro Espi (1)
- ~ Miquel Castellano (2)
- ~ Miquel Estelles (1)
- ~ Myriam Imedio (2)
- ~ Nuria Roca (4)
- ~ Olivia Ardey (2)
- ~ P. Gregori Zorrilla (1)
- ~ Paco Barchino (2)
- ~ Paloma Aínsa (1)
- ~ Pascual Enguídanos (17)
- ~ Pascual Pérez y Rodríguez (3)
- ~ Pepe Angeles (1)
- ~ Pepe Monforte (1)
- ~ Pere Delmonte (4)
- ~ Peris Celda (9)
- ~ R. Fenollar (2)
- ~ RACV (9)
- ~ Rafael Altamira (1)
- ~ Rafael Ariño (1)
- ~ Rafael Azopardo (1)
- ~ Rafael Azuar (1)
- ~ Rafael Chirbes (7)
- ~ Rafael Clemente (1)
- ~ Rafael Duyos (1)
- ~ Rafael Martí Orberà (1)
- ~ Rafael María Liern (3)
- ~ Rafael Tarín (1)
- ~ Rafael Villena (2)
- ~ Rafel Marti Orberá (1)
- ~ Ramiro Ripollés (2)
- ~ Ramón Andres Cabrelles (3)
- ~ Ramón Asensio Mas (2)
- ~ Ramón Brotóns Espí (1)
- ~ Ricardo Agrasot (1)
- ~ Ricardo Cester (2)
- ~ Ricardo García Moya (1)
- ~ Roc Chabás (2)
- ~ Salvador Calvo (1)
- ~ Salvador Estellés (1)
- ~ Salvaor Guinot (1)
- ~ Santiago Álvarez (1)
- ~ Serafi Juliá (1)
- ~ Sergio Villanueva (1)
- ~ Teodoro Llorente (10)
- ~ Tomás Fuster (1)
- ~ Tomás Trenor Palavicino (1)
- ~ Varios Autores (46)
- ~ Vicent Carceller (6)
- ~ Vicent Casp (1)
- ~ Vicent Ferrer Olmos (1)
- ~ Vicent Marco Rivas (3)
- ~ Vicent Ponce y Casero (1)
- ~ Vicente Alfonso Andreu (3)
- ~ Vicente Bayarri (4)
- ~ Vicente Boix (10)
- ~ Vicente Broseta Rosell (1)
- ~ Vicente Gaos (2)
- ~ Vicente Marco (1)
- ~ Vicente Mendiolagoitia (1)
- ~ Vicente Tortosa Biosca (1)
- ~ Vicente Vidal Corella (1)
- ~ Vicente Vives y Liern (1)
- ~ Vicente Wenceslao Querol (1)
- ~ Victor Iranzo (2)
- ~ Visent Alfonso (1)
- ~ Visent Guillot (1)
- ~ Walter Carrigan (1)
- ~ Xavier Casp (7)
Colosos del cómic
- ~~ Alamar (6)
- ~~ Alberto Marcet (1)
- ~~ Alberto Peris (5)
- ~~ Alfredo Sanchis (1)
- ~~ Ambrós (10)
- ~~ Bovis (2)
- ~~ Brocal Remohí (11)
- ~~ Carbonell (3)
- ~~ Carlos Monterroble (1)
- ~~ Cartus (4)
- ~~ Castillo (28)
- ~~ Ceballos y Sanabria (1)
- ~~ Cerdán (34)
- ~~ Cerezo (6)
- ~~ Daniel Torres (8)
- ~~ Daniel Traver (State Keto) (2)
- ~~ Edgar (52)
- ~~ Eduardo Vañó (12)
- ~~ Elena Sempere (1)
- ~~ Enrique Pertegás (15)
- ~~ Eustaquio Segrelles (4)
- ~~ F. Sesén (1)
- ~~ Federico Amorós (20)
- ~~ Fernando Cabedo (1)
- ~~ Fersal (9)
- ~~ Francisco Martínez Forment (4)
- ~~ Frejo (23)
- ~~ Galvan (1)
- ~~ Gigarpe (1)
- ~~ Gorris (3)
- ~~ Grema (23)
- ~~ Hnos. Vañó (6)
- ~~ Incha (2)
- ~~ J. Carrión (2)
- ~~ J.A. Cameo (1)
- ~~ Jesús Liceras (27)
- ~~ Jordi Bayarri (1)
- ~~ Josep Lacreu (7)
- ~~ José Grau (8)
- ~~ José Lanzón (9)
- ~~ José Luis Macías Sampedro (1)
- ~~ José María Ortiz (1)
- ~~ José Miguel Fonollosa (1)
- ~~ José Ortiz (7)
- ~~ José Palop (69)
- ~~ José Peñarroya (2)
- ~~ José Pérez Fajardo (2)
- ~~ José Sanchís (86)
- ~~ Juan José Carbó (21)
- ~~ Karpa (68)
- ~~ Kenny Ruiz (2)
- ~~ Kike (3)
- ~~ Lagoa (2)
- ~~ Leopoldo Ortiz (3)
- ~~ Luis Gago (2)
- ~~ Luis Rubio (6)
- ~~ M. Vilaplana (1)
- ~~ Manuel Gago (26)
- ~~ Manuel Gago Quesada (3)
- ~~ Manuel López (1)
- ~~ Miguel Calatayud (1)
- ~~ Miguel Quesada (4)
- ~~ Mique Beltran (1)
- ~~ Mo-Zar (6)
- ~~ Modesto Méndez Álvarez (17)
- ~~ Muro (3)
- ~~ Nin (60)
- ~~ Ortifus (2)
- ~~ Pablo Gago (5)
- ~~ Paco Roca (6)
- ~~ Payá Gil (6)
- ~~ Pedro Quesada (15)
- ~~ Pepe Moreno (1)
- ~~ Pilar Mir (13)
- ~~ Pirrón (5)
- ~~ Quique (8)
- ~~ R. Alcañiz (1)
- ~~ R. Oltra (1)
- ~~ Rafa Fonteriz (8)
- ~~ Raúl Martínez Ruíz 'Chuky' (1)
- ~~ Robert Llin (6)
- ~~ Rojas de la Cámara (30)
- ~~ Salva (Boro) (7)
- ~~ Salvador (4)
- ~~ Sanchis Cortés (1)
- ~~ Sangar (1)
- ~~ Santia (1)
- ~~ Segarra (1)
- ~~ Sento (1)
- ~~ Serchio (1)
- ~~ Serrano (1)
- ~~ Sierra (1)
- ~~ Sifré (31)
- ~~ Soriano Izquierdo (18)
- ~~ V. Tortajada (14)
- ~~ Varios autores (31)
- ~~ Vercher (1)
- ~~ Vicente Ibáñez Sanchís (1)
- ~~ Vicente Montalbá (1)
- ~~ Vicente Ramos (2)
- ~~ Vicente Vañó (3)
- ~~ Victoria Francés (1)
- ~~ Vila (6)
- ~~ Villena (2)
- ~~ Víctor Santos (4)
- ~~ Zesar (1)
Nuestros artistas
- ~~~ Alejandro Soler (1)
- ~~~ Alfonso Pérez Plaza (1)
- ~~~ Alfredo Mompó Roca (1)
- ~~~ Antonio Cortina (1)
- ~~~ Antonio Fillol (2)
- ~~~ Antonio Muñoz Degrain (3)
- ~~~ Bernardo Ferrándiz (2)
- ~~~ Cecilio Pla (2)
- ~~~ Fernando Cabrera Cantó (1)
- ~~~ Fernando Richart Montesinos (1)
- ~~~ Francisco Jordán (1)
- ~~~ Francisco Ribalta (2)
- ~~~ Gabriel Puig Roda (1)
- ~~~ Honorio Romero Orozco (2)
- ~~~ Ignacio Pinazo (12)
- ~~~ Jerónimo Muñoz (1)
- ~~~ Joaquín Agrasot (2)
- ~~~ Josep Renau (2)
- ~~~ José Benlliure Gil (10)
- ~~~ José Benlliure Ortiz (1)
- ~~~ José Capuz (1)
- ~~~ José Mongrell Torrent (6)
- ~~~ José Pinazo Martínez (1)
- ~~~ José Segrelles (1)
- ~~~ José Terencio Farré (1)
- ~~~ José Vergara (1)
- ~~~ José de Ribera (4)
- ~~~ Juan Bautista Ravanals (1)
- ~~~ Juan González Alacreu (1)
- ~~~ Juan José Barreira (1)
- ~~~ Juan Ribalta (2)
- ~~~ Juan de Juanes (3)
- ~~~ Luis Dubón (4)
- ~~~ Luis Téllez-Girón (1)
- ~~~ Manuel Benedito (4)
- ~~~ Manuel Rodríguez Vázquez (4)
- ~~~ Mariano Benlliure (6)
- ~~~ Miguel Esteve (1)
- ~~~ Miguel March (1)
- ~~~ Nicolás Borrás (3)
- ~~~ Octavio Vicent (5)
- ~~~ Pare Tosca (1)
- ~~~ Pascual Isla García (1)
- ~~~ Rafael Berenguer Coloma (1)
- ~~~ Rafael Raga (1)
- ~~~ Rafael Sanchis Tomás (1)
- ~~~ Ramón Stolz (1)
- ~~~ Ricardo Verde (1)
- ~~~ Sorolla (28)
- ~~~ Vicente Añón Marco (2)
- ~~~ Vicente Borrás Mompó (1)
- ~~~ Vicente Castell (1)
- ~~~ Vicente Castelló (1)
- ~~~ Vicente Climent (1)
- ~~~ Vicente Gil (1)
Humor
- = Arévalo (72)
- = Calonge (11)
- = Cañas (2)
- = Chistes gráficos (16)
- = Don Pío (16)
- = Eloy Arenas (11)
- = Francisco Hinojosa (1)
- = Humor fallero (20)
- = Ozores (41)
- = Santos Inocentes (12)
- = Tip y Coll (77)
- = Tip y Top (23)
- = Yalas (6)
Invitados de Honor
- · Agustín Lara (1)
- · Alfredo Kraus (1)
- · Alonso de Castillo (1)
- · Antonio Machado (1)
- · Concha Velasco (6)
- · Emilio Alarcos (1)
- · Jorgen de Montemayor (1)
- · José María Cano (1)
- · José Padilla (17)
- · José Zorrilla (1)
- · Los Botines (1)
- · Los Mismos (3)
- · Luis A. Loureiro (5)
- · Luis Aguilé (4)
- · Mari Carmen y sus muñecos (2)
- · Mario Frangoulis (1)
- · Mª Jesús y acordeón (2)
- · Salomé (3)
- · Sara Montiel (2)
- · Serafín (25)
- · Tamara (2)
- · Un dos tres... Responda otra vez (44)
- · Álvaro de Laiglesia (2)
¡Y también...!
- ¬ 30 Aniversari Normes d'El Puig (1)
- ¬ 9 d'octubre (63)
- ¬ Agua de Valencia (1)
- ¬ Aniversario Valencia Canta (2)
- ¬ Batalla de Flores (2)
- ¬ Cabalgata de Reyes de Alcoy (1)
- ¬ Carnaval de Vinaroz (1)
- ¬ Certamen de Habaneras de Torrevieja (2)
- ¬ Cordá de Paterna (2)
- ¬ Corpus Christi (12)
- ¬ Cors de Carto (2)
- ¬ Cruces de Mayo (1)
- ¬ Exposición Regional Valenciana (1909) (10)
- ¬ Fallas (235)
- ¬ Feria de Julio (10)
- ¬ Festival de Benidorm (11)
- ¬ Festividad Virgen de los Desamparados (29)
- ¬ Fogueres (14)
- ¬ Francesc de Vinatea (4)
- ¬ Himno Nacional Valenciano (3)
- ¬ Historia de la musica valenciana (7)
- ¬ Horchatera valenciana (4)
- ¬ La Magdalena (4)
- ¬ La Moixaranga (1)
- ¬ Lengua Valenciana (12)
- ¬ Llibrets de Falla (21)
- ¬ Luis de Santángel (2)
- ¬ Manifestación en defensa de la Lengua Valenciana (2)
- ¬ Milacres de San Vicent (4)
- ¬ Misteri d'Elig (1)
- ¬ Moros y Cristianos (10)
- ¬ Pascua (3)
- ¬ Pelota Valenciana (4)
- ¬ San Donis (21)
- ¬ San Vicente Ferrer (9)
- ¬ San Vicente Martir (5)
- ¬ Tomatina de Buñol (2)
- ¬ Traca fallera (19)
- ¬ Turrones de Jijona y de Alicante (1)
- ¬ Valencia Canta (1)
¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

jueves, 27 de febrero de 2014
Joaquín Sorolla - Maestro del impresionismo, mago de la luz
Uno de los diversos autorretratos de Joaquín Sorolla (1909)
Clic para ampliar
Clic para ampliar
Chimet Sorolla tomó gusto a los estudios en la Escuela Normal de Maestros, donde había ingresado y de donde no tardó en salir; más a sus anchas se encontró en las clases nocturnas de dibujo que funcionaban en la Escuela de Artesanos -cerca de su domicilio- y, posteriormente, en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos; tanto en un centro como en el otro tuvo maestros a quienes no olvidó jamás, agradecimiento que le honra. Ya comenzaba a gozar de prestigio entre los artistas jóvenes, si bien no había triunfado aún, cuando, entre 1878 y 1880, trabó conocimiento con el diputado fotógrafo don Antonio García, quien le dispensó una tan útil como discreta ayuda; y en 1888 el joven artista contrajo matrimonio con Clotilde, hija de su protector.
El año 1884 había sido crucial en la vida de Sorolla; por una parte obtuvo una medalla de segunda clase en la Exposición Nacional de Madrid con su cuadro "El Dos de Mayo"; por otra parte ganó, con el cuadro "El Palleter", la pensión de la Diputación Provincial de Valencia, que le permitió ir a Roma. Por aquella época también estuvo algún tiempo en París, donde tuvo ocasión de ver obras de Bastien Lepage y de Menzel, que le impresionaron como le habían impresionado las de los valencianos Francisco Domingo y Muñoz Degraín, y como le impresionarían las de Zorn; y perdónese la reiteración del verbo 'impresionar' tratándose, como se trata, al fin y al cabo, de un pintor impresionista...

Sorolla en 1901
En 1889 el matrimonio Sorolla fijó su residencia en Madrid, si bien mantuvo contacto con Valencia, sobre todo durante los veranos, muchos de los cuales dedicó el artista a pintar en la playa multitud de lienzos, algunos tan significativos como "La vuelta de la pesca", donde el pintor se encontró a sí mismo; el prodigioso "Sol de la tarde"; y finalmente, "Después del baño", que el autor incluía entre lo más logrado de su producción.
Tuvo Sorolla inclinación a las Exposiciones Nacionales de Madrid, donde en 1890 logró una segunda medalla con "Boulevard de París"; en 1892, una primera con "Otra Margarita"; en 1895, nueva primera con "¡Aún dicen que el pescado es caro!"; y en 1901 la medalla de honor con un conjunto de obras en que figura "Triste herencia". También presentó este cuadro en la Exposición Universal de París, donde obtuvo un grand prix o medalla de honor, que le valió cálidos homenajes en Valencia, entre ellos el nombramiento de hijo predilecto.
Retratando a su esposa Clotilde (1906)
Clic para ampliar
Clic para ampliar
A este triunfo en el extranjero siguieron otros de parecida categoría internacional, complementados de 1906 a 1911 por exposiciones individuales en diversas ciudades de Francia, Alemania y Estados Unidos de Norteamérica; exposiciones en que presentó centenares de obras. Fue en este último año -1911- cuando firmó con Archer Milton Huntington, fundador de la Hispanic Society of America (Nueva York), el contrato para pintar por 150.000 dólares catorce paneles, con destino a dicha fundación, representativos de las regiones españolas. Unos seis años tardó en dar cima a empeño tan extraordinario, en que el maestro del impresionismo, mago de la luz, sin abdicar de sus fulgurantes conquistas en este sentido, quiso y supo dar a su fabulosa producción un sentido clásico.
Sorolla no fue solamente un gran pintor, sino también un gran trabajador; la intensidad con que se entregaba a su tarea, muchas veces resuelta fácilmente, pero otras veces dificultada por problemas técnicos, pudo influir en el ataque hemipléjico que padeció en Sevilla el año 1920 y del que ya no se repuso. Insensible a cuanto le rodeaba, falleció en Cercedilla (Madrid) el 10 de agosto de 1923, y tres días después era enterrado en la necrópolis de su Valencia natal.
Al morir dejaba una obra extraordinaria por la cantidad y la calidad. Por cierto que los contemporáneos de Sorolla, tanto los técnicos como la masa más o menos aficionada, supieron en general valorar lo que de bueno y de nuevo había en la obra del artista, que en vida recibió -como se ha visto- los máximos refrendos oficiales y la máxima admiración popular.
Y esta fue una de las causas del antisorollismo; actitud, la antisorollista, que a veces se proyectaba directamente sobre la obra de Sorolla, y en ocasiones, para disimular, sobre la de sus imitadores; el triunfo es algo que no perdonan los fracasados. Pero hubo otra causa, a que se refería la aguda pluma de José Ombuena en artículo publicado en el diario Levante el año 1953:
La observación era justísima en sus términos generales, pero a decir verdad, los intelectuales aludidos no se hallaban especialmente capacitados para opinar sobre pintura; por ello precisamente es de resaltar la actitud de otros intelectuales que, como los aludidos, no eran exactamente críticos o historiadores de la pintura.
Y ahora hablará un crítico en la más noble y amplia acepción del vocablo, un intelectual tan depurado y razonador como Ramón Pérez de Ayala.
Valencia: Las grupas (1916)
Al morir dejaba una obra extraordinaria por la cantidad y la calidad. Por cierto que los contemporáneos de Sorolla, tanto los técnicos como la masa más o menos aficionada, supieron en general valorar lo que de bueno y de nuevo había en la obra del artista, que en vida recibió -como se ha visto- los máximos refrendos oficiales y la máxima admiración popular.
Y esta fue una de las causas del antisorollismo; actitud, la antisorollista, que a veces se proyectaba directamente sobre la obra de Sorolla, y en ocasiones, para disimular, sobre la de sus imitadores; el triunfo es algo que no perdonan los fracasados. Pero hubo otra causa, a que se refería la aguda pluma de José Ombuena en artículo publicado en el diario Levante el año 1953:
La historia, que aún colea, daría risa si no diese pena y coraje. Empezó trazándose una frontera que deslindara lo que es pintura para intelectuales y pintura para legos, para terminar dictaminando, con gravedad de máquinas o bullicio de linotipias, que el arte de Sorolla no podía ser admirado por nadie que usase su cerebro como máquina pensante. El sorollismo no debía merecer la atención de los que aspirasen al ingreso en la docta e hiperestética comunidad de los exquisitos; el sorollismo era elemental, rudimentario, puramente instintivo, epidémico...
Monumento a Sorolla,
inaugurado en la playa de La Malvarrosa en 1933
y destruido por la gran Riada de 1957
Clic para ampliar
inaugurado en la playa de La Malvarrosa en 1933
y destruido por la gran Riada de 1957
Clic para ampliar
Y ahora hablará un crítico en la más noble y amplia acepción del vocablo, un intelectual tan depurado y razonador como Ramón Pérez de Ayala.
Se sabe -escribió en un artículo publicado el año 1953 en ABC, de Madrid- que Rubens pintó centenares de cuadros; Sorolla, de seguro, no pintó menor número de obras que Rubens. Sorolla es siempre Sorolla, desde luego, como Rubens es siempre Rubens, pero Sorolla es incomparablemente más diverso y multiforme que Rubens (no lo digo en pro ni en contra); ante un solo cuadro representantivo de Rubens, casi llegamos a conocer o sospechar todo lo que Rubens ha podido dar de sí, en cambio, ante cincuenta obras de Sorolla no se puede ni sospechar siquiera lo que es la obra completa de Sorolla.Tras esta declaración, añade Pérez de Ayala, refiriéndose al pintor valenciano:
A la orilla del mar de los mares, donde se mira el cielo de los cielos, como que de ese mar y ese cielo nacieron los dioses y las ideas inmortales, el artista parece como que se ha abandonado en una actitud de exquisita receptividad y fruición sensual que le acaricia todos los sentidos y que luego él proyecta y perpetúa en el lienzo (esos lienzos casi huelen a mar, por aquello del 'complejo condicionado') a modo de revelación divina, sin mengua alguna del goce original de que se engendró.
Las obras de arte creadas con alegría -como querían los griegos- emiten en torno suyo una aureola divina; esa frase o manera ocasional de Sorolla, la de las emociones, por decirlo así, de naturaleza elemental, es insuperable. No creo que la pintura haya llegado a más en ese orden; pero no es la única proyección en que se manifiesta la personalidad de este maravilloso artista, y me atrevo a añadir que ni siquiera la más característica...
Lo que ocurre en ese orden y estilo de pintura nadie sino Sorolla ha conseguido pintar lo impintable, y de aquí que el espectador ligero o distraído se siente inclinado a decidir cómodamente que todo Sorolla es eso y nada más que eso. Lo cual ya sería bastante y sin parejo.
Texto extraído de "Valencia y su Reino" (1965), Francisco Almela y Vives. Págs 325-330.
miércoles, 26 de febrero de 2014
Jaime Brocal Remohí - Arcano (1979)
.
Título del cómic
Título del cómic
Arcano
Dibujante
Jaime Brocal Remohí (Valencia, 1936-2002)
Guionista
Víctor Mora (Barcelona, 1931)
Género: Fantasía heroica; espada y brujería
Publicación: 1979
Formato: CBR (Imágenes JPG)
Páginas: 81
Idioma: Español
Tamaño: 28 MB
Escaneador: CRG



martes, 25 de febrero de 2014
Bruno Lomas - Sus grabaciones en Discos Regal (1965-67)
Título del álbum
Vol. 4 - Sus grabaciones en Discos Regal (1965-67)
Intérprete
Bruno Lomas
Publicación: 2013
.jpg)
Última actualización: 06/03/2015
CD-1
Formato: MP3 (158-159 kbit/s VBR)
Duración: 47 min 10 seg
Tamaño: 53,6 MB
- Ahora sé
- Sí, sí nena
- Por ese amor
- No puedes comprarme
- Perdóname amigo
- Say mama
- Es posible
- Menphis, Tennessee
- Be-bop-a-lula (en inglés)
- Carol
- Verano llegó
- Anoche la ví
- No es nada extraño
- Dónde estarás
- Sé de un lugar
- Érase una vez (Once upon a time)
- I got a woman
- Esta chica me va
- En Navidad
- No creeré en la amistad
Estoy aquí - Estic aci - I'm here
CD-2
Formato: MP3 (158-159 kbit/s VBR)
Duración: 48 min 15 seg
Tamaño: 54,9 MB
- Bambi
- Corre, corre (Keep on running)
- Mi pueblecito, mi chica y yo (My town, my guy, and me)
- En tu ventana
- Vendrás conmigo (Inside looking out)
- Si solo queda uno (Et s'il n'en resque qu'un)
- Dentro de mi vida (Got to get you into my life)
- Yo sé que no volverás
- Eres mi chica soñada
- Nadie como tú
- Un hombre sin amor (vers. orig. inédita)
- Un hombre sin amor (vers. disco editada)
- Es muy difícil
- Tú me añorarás (vers. orig. inédita)
- Tú me añorarás (vers. disco editada)
- El mundo de nuestro amor
- Quiero
- Siempre junto a ti
Estoy aquí - Estic aci - I'm here
lunes, 24 de febrero de 2014
Manuel Ledesma - A las ruinas de Sagunto
Título de la poesía
A las ruinas de Sagunto
Autor
Manuel Ledesma (Valencia)
Publicación:
Cancionero de la Academia de los Nocturnos de Valencia (1591)
Cancionero de la Academia de los Nocturnos de Valencia (1591)
Idioma
Español
Español
.jpg)
A LAS RUINAS DE SAGUNTO
Sagunto insigne, donde el sangriento estrago
ha de mostrar eterna su memoria,
ilustres edificios, cuya gloria,
deshicieron las gentes de Cartago.
Soberbias plazas, que apacible lago
fueron de tan funesta y triste historia,
ya quedan tus grandezas cual la escoria,
que este es de fortuna el triste pago.
Ya fuiste un tiempo la que ser podías,
pues fuiste la cabeza de esta tierra,
deshecha en fuego, pero no vencida.
Aquí vengo a llorar todos los días
las envidiosas causas de tu guerra,
y el amargo destierro de mi vida.
ha de mostrar eterna su memoria,
ilustres edificios, cuya gloria,
deshicieron las gentes de Cartago.
Soberbias plazas, que apacible lago
fueron de tan funesta y triste historia,
ya quedan tus grandezas cual la escoria,
que este es de fortuna el triste pago.
Ya fuiste un tiempo la que ser podías,
pues fuiste la cabeza de esta tierra,
deshecha en fuego, pero no vencida.
Aquí vengo a llorar todos los días
las envidiosas causas de tu guerra,
y el amargo destierro de mi vida.
jueves, 20 de febrero de 2014
Francisco Tárrega - Recuerdos de la Alhambra (1983)
.
Título del álbum
Francisco Tárrega - Recuerdos de la Alhambra
Intérprete
Narciso Yepes
Publicación
1983
Intérprete
Narciso Yepes
Publicación
1983
Formato
MP3 (VBR 159-160 Kbit/s)
Duración
41 min 55 seg
Peso
47,8 MB

Publicación inicial: 20/02/2014
Última actualización: 16/04/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 16/04/2015
REEDICIÓN
- Lágrima
- Estudio en forma de Minuetto
- La Cartagenera
- Danza mora
- Columpio
- Endecha
- Oremus
- La mariposa
- Recuerdos de la Alhambra
- Preludio in G major
- Adelita
- Sueño
- Minuetto
- Pavana
- Estudio de velocidad
- Jota
Francisco Tárrega - Integral de guitarra (1991)
Título del álbum
Francisco Tárrega - Integral de guitarra
Intérprete
David Russell
Publicación
1991
1991

Última actualización: 16/04/2015
CD-1
Formato: MP3 (128 kbit/s CBR)
Duración: 69 min 2 seg
Tamaño: 63,3 MB
- María
- Pavana
- Gran vals
- El columpio
- Vals
- Danza mora
- Danza odalisca
- Pepita, polka
- Rosita, polka
- Sueño, mazurka
- Marieta, mazurka
- Mazurka, en G mayor
- Adelita, mazurka
- Las dos hermanitas, vals
- Minueto
- Paquito, vals en C mayor
- Isabel, vals para guitarra
- Sueño, trémolo
- Fantasía sobre motivos de "La Traviata (Verdi)"
- Fantasía sobre motivos de "Marina (Arrieta)"
- El Carnaval de Venecia

Estoy aquí - Estic aci - I'm here
CD-2
Formato: MP3 (128 kbit/s CBR)
Duración: 67 min 28 seg
Tamaño: 62,1 MB
- Capricho árabe
- Recuerdos de la Alhambra
- Alborada
- Tango
- Preludio No. 1 en E mayor
- Preludio No. 2 en A mayor
- Preludio No. 3 en A menor
- Preludio No. 4 en B menor
- Preludio No. 5 en G mayor
- Preludio No. 6 en D menor
- Preludio No. 7 en G mayor
- Preludio No. 8 en A menor "Lágrima"
- Preludio No. 9 en D menor "Endecha"
- Preludio No. 10 en D menor "Oremus"
- Preludio No. 11 en D mayor
- Preludio No. 12 en D mayor
- Preludio No. 13 en E mayor
- Preludio No. 14 en A menor
- Preludio No. 15 en A menor
- Preludio No. 16 en E mayor
- Estudio No. 1, en forma de ninueto
- Estudio No. 2, de velocidad
- Estudio No. 3, en G mayor
- Estudio No. 4, en B menor
- Estudio No. 5, en A mayor
- Estudio No. 6, en A mayor
- Estudio No. 7, en A mayor
- Estudio No. 8, en A menor
- Estudio No. 9, en E mayor
- Estudio No. 10, petit menuet
- Estudio No. 11, en D mayor
- Estudio No. 12, en C mayor
- Estudio No. 13, en A mayor
- Estudio No. 14, la mariposa
- Estudio No. 15, sobre un tema de Wagner
- Estudio No. 16, inspirado en J.B. Cramer
- Estudio No. 17, sobre un tema de Mendelssohn
- Estudio No. 18, en A mayor
- Estudio No. 19, en E menor
- Estudio No. 20, estudio brillante de Alard
- Gran Jota

Estoy aquí - Estic aci - I'm here
miércoles, 19 de febrero de 2014
Francisco Tárrega, pasión por la guitarra

Fráncisco Tárrega y Eixea nació en el seno de una familia modesta, el 21 de noviembre de 1853, en la ciudad de Villarreal (Castellón); tras un accidente fortuito, que pudo haberle dejado ciego, sus padres deciden mudarse a Castellón, donde recibe sus primeras enseñanzas musicales de Manuel González, popular guitarrista conocido como El cego de La Marina (El ciego de La Marina), quien le inicia en el mundo de la guitarra, sintiendo una definitiva vocación por dicho instrumento al escuchar en Castellón el concierto de un guitarrista de más renombre, el almeriense Julián Arcas.
Arcas lo toma bajo su tutela, y a los diez años de edad se traslada con él a Barcelona, para ampliar sus estudios; en 1866 se instala en Valencia, donde participa en las veladas musicales del Conde de Parcent; tras la muerte de su protector, regresa a Castellón y realiza varios conciertos en las poblaciones de Vall d'Uxó, Nules, Segorbe y Vinaroz, siendo finalmente contratado como pianista en el casino de Burriana.
En 1874 se le concede una beca en el Conservatorio de Madrid, estudiando piano y armonía; Emilio Arrieta, director del conservatorio, le anima para que se dedique en exclusiva a la guitarra, tras su sonado éxito en un concierto benéfico, celebrado en el teatro Alhambra, en el que compartió escenario con músicos del prestigio de Isaac Albéniz, Federico Chueca y Ruperto Chapí.
Tras una gira triunfal por Francia e Inglaterra, se casa en 1881 con María Rizo Ribelles, guitarrista aficionada a quien había conocido unos meses antes, durante un concierto, en la ciudad alicantina de Novelda; debido a las giras que el guitarrista realiza por toda la Comunidad Española, la pareja cambia de residencia asiduamente, hasta que en 1885 se instalan en Barcelona, donde se dedica a la enseñanza, labor que permitiría el asentamiento de la técnica creada por Tárrega.
Durante la estancia de la familia Tárrega en Valencia, a mediados de 1888, el maestro conocería una de sus épocas más productivas, componiendo varias de sus obras maestras, entre ellas el conocido "Capricho árabe"; junto a esta, destacan otras composiciones para guitarra, como la "Danza mora", el "Gran Vals", o "Recuerdos de la Alhambra", creada tras su estancia en el palacio granadino junto a su amiga y protectora, Concha Gómez.
La labor de Tárrega se centró en cubrir las dos carencias principales de la guitarra, la falta de repertorio y la inadecuación de las obras que se interpretaban con la técnica del instrumento; para ello realizó numerosas transcripciones de compositores clásicos, como Beethoven, Mendelssohn, Mozart o Chopin, y también de contemporáneos suyos, como Granados y Albéniz, quien dijo, tras oírle tocar algunas de sus obras, que sonaban mejor a guitarra que a piano. Compuso, además, fantasías sobre temas de ópera, variaciones o arreglos de temas populares.

Estatua a Francisco Tárrega en el Museo de la Ciudad de Villarreal
A finales de 1907 Tárrega sufre un ataque de apoplejía que paraliza el lado derecho de su cuerpo, lo que le obliga a limitar sus actuaciones; al año siguiente vuelve a Castellón y realiza una gira por tierras valencianas. En Picanya (Valencia) compone sus dos últimas obras, "Endecha" y "Oremus", terminada esta última el 2 de diciembre de 1909; días después se traslada con su familia a Barcelona, donde fallecería el 15 de diciembre de ese mismo año.
Fuentes:
- "Valencia y su Reino" (1965), Francisco Almela y Vives; págs 346-347.
- Biografía de Francisco Tárrega en Foroxerbar.
- "Valencia y su Reino" (1965), Francisco Almela y Vives; págs 346-347.
- Biografía de Francisco Tárrega en Foroxerbar.
martes, 18 de febrero de 2014
Francisco Comes - ¡Mareta santa! (1926)
.
Título de la obra
¡Mareta santa! (¡Mamita santa!)
Género
Comedia valenciana
Comedia valenciana
Autor
Francisco Comes Martínez
Estreno
3 de diciembre de 1926, en el Salón de Novedades de Valencia
Formato: PDF
Idioma: Lengua Valenciana
Tamaño: 1,58 MB
lunes, 17 de febrero de 2014
Boris el anticuario - Historia de un hombre ridículo (1987)
Título del EP
Historia de un hombre ridículo
Intérpretes
Boris el anticuario
Publicación
1987
1987
Formato
MP3 (160 kbit/s CBR)
Duración
25 min 50 seg
Tamaño
29,5 MB
Grupo de Albatera (Alicante) que estuvo en activo entre 1984 y 1988.
- Ecos del viejo Madrid
- Recuerdos a Gardel
- Verano en una playa solitaria
- La historia de un hombre ridículo
- Parque japonés
- Club de jazz

Estoy aquí - Estic aci - I'm here
viernes, 14 de febrero de 2014
Ruperto Chapí - La patria chica (1907)
LA PATRIA CHICA
Zarzuela en un acto
Estreno
15 de octubre de 1907 (Teatro de la Zarzuela de Madrid)
-Cubierta.jpg)
MÚSICA
Ruperto Chapí y Llorente
Villena (Alicante), 27 de marzo de 1851 - Madrid, 25 de marzo de 1909
Villena (Alicante), 27 de marzo de 1851 - Madrid, 25 de marzo de 1909
LIBRETISTAS
Serafín Álvarez Quintero
Utrera (Sevilla), 26 de marzo de 1871 - Madrid, 12 de abril de 1938
Joaquín Álvarez Quintero
Utrera (Sevilla), 21 de enero de 1873 - Madrid, 14 de junio de 1944
Utrera (Sevilla), 26 de marzo de 1871 - Madrid, 12 de abril de 1938
Joaquín Álvarez Quintero
Utrera (Sevilla), 21 de enero de 1873 - Madrid, 14 de junio de 1944
PERSONAJES
- José Luis : Pintor andaluz afincado en París.
- Pastora : Modelo andaluza, conocida de José Luis.
- Mariano : Cómico aragonés, cantante de jotas; está enamorado de Pastora.
- Pilar : Cómica aragonesa, hermana de Mariano.
- Mister Blay : Millonario inglés, entusiasta de todo lo español.
- Españita : Modelo gaditano afincado en París, que finge ser francés.
- Carranque : Artita bohemio de origen español, vago y amargado.
- Ansúrez : Cómico andaluz.
Cartel de la adaptación cinematográfica realizada en 1943
- Preludio
- Romanza de José Luis (Mujer de vulgar historia)
- Quinteto cómico (Yo soy español)
- Dúo de las coplas
- Dúo de coplas II
- Soleares
- Canción de Pastora
- Copla final (Al que hable mal de España)
Duración: 25 min 3 seg
Tamaño: 22,9 MB
jueves, 13 de febrero de 2014
Lluis Galiana - Rondalla de Rondalles (1768)
.
Título de la obra
Rondalla de Rondalles
Título de la obra
Rondalla de Rondalles
Género: Narrativa
Autor
Fray Lluis Galiana Cervera
(Onteniente, Valencia, 1740 - 1771)
(Onteniente, Valencia, 1740 - 1771)
Publicación: 1768
Idioma: Lengua Valenciana
Tamaño: 13,9 MB
Una sencilla narración de amores huertanos compuesta de frases hechas y dichos proverbiales valencianos, en espléndida manifestación de riqueza lingüística.
Francisco Almela y Vives, "Valencia y su Reino" (1965)
miércoles, 12 de febrero de 2014
El Sermó del Pare Serret (Audio)
.
El amigo Luis García Ibáñez nos envía una auténtica joya de colección, la grabación original de "El Sermó del Pare Serret", escrito en 1903 por el valenciano José Serred Mestre.
Según nos comenta Luis, su padre y él recuperaron el audio hacia mediados de los 60, a partir de unos discos de céramica a 78 r.p.m., con la ayuda de un magnetofón de bobina y un plato Lenco, quedando un crepitar de fondo que confiere a la grabación el encanto de lo antiguo. Como el propio Luis dice en su correo, una cosa es leerlo y otra muy distinta oírlo, con los cambios de tono que se producen de vez en cuando, entre el sermón y las regañinas a los feligreses.
Nuestro más sincero agradecimiento, Luis, por regalarnos tan bella pieza de la cultura valenciana.
Formato
MP3 (128 kbit/s VBR)
Duración
13 min 37 seg
Tamaño
12,4 MB
Última actualización: 30/05/2015
REEDICIÓN
REEDICIÓN

José Serred - El Sermó del Pare Serret (1903)
.
Uno de los escritores valencianos más reconocidos de principios del siglo XX fue José Serred Mestre, nacido en Valencia en 1875. Su obra, en la que muestra grandes dosis de humor y de socarronería valenciana, sigue siendo representada en la actualidad, principalmente una de sus más populares, el "Sermó", también conocido como "El Sermó de les cairetes (sillitas)" (1903).
Fue autor de obras teatrales, como la revista en verso "Tómale el pelo al diablo", escrita en Lengua Valenciana y en castellano, estrenada el 28 de diciembre de 1903, en el Teatro de la Academia Científico-Literaria de Valencia; así como el juguete satírico "Quatre zeros", estrenado en el Teatro Moderno de Valencia el 1 de octubre de 1926. Entre sus obras en prosa destacan, el cuento "Romances baturros" (1906), dedicado a la colonia de aragoneses afincados en Valencia, igual que el "Tratao de la Finor o reglas d’Urbanidat que deben saber los chicos pa vivir en sosiedat" (1907), un pequeño manual de urbanidad, higiene y buenas maneras, escrito desde un punto de vista humorístico, basado en la obra póstuma de Nofre de Silvestre.
Colaboró con varias publicaciones de la época, entre ellas "El Fallero", periódico "festero, buñolero y sandunguero" publicado anualmente por Imprenta Valencianista, con los bocetos de todas las Fallas de Valencia. Como periodista, colaboró en "La Voz de Valencia" y fue locutor de "Unión Radio Valencia". Actuó con diversas compañías de teatro, y dio varios cursillos de declamación en el Conservatorio de Valencia. Serred tenía, además, su propia librería, en la que solía vender sus obras, y que estaba situada en la antigua calle de Zaragoza, hoy plaza de Zaragoza.
José Serred falleció el 1 de febrero de 1933, siendo recordado en numerosos homenajes, como el realizado el 27 de noviembre de 1937 por la asociación Actuacio Valencianista d'Esquerra (Izquierda), en el que participó su hijo, el periodista José Serred, que interpretaría el famoso "Sermó" de su padre.
SERMÓN
El "Sermó" es un monólogo humorístico que nos traslada a un pueblecito de la provincia de Valencia, cuyo fervoroso cura rural intenta explicar a sus fieles las virtudes de la Patria Celestial, siendo interrumpido una y otra vez por las acciones de las beatas, mocosos y demás gente del pueblo.
La obra, escrita a petición del notario Mira Orduña, amigo de Serred, es también conocida como el "Sermó del Pare Serret", el "Sermó de la bresquilla", o el "Sermó de les cairetes", ya que varias de las interrupciones se producen por el ruido ocasionado al mover las sillas en la iglesia. La mayor parte del texto está escrito en castellano, con algunos vocablos valencianizados. Por otra parte, las llamadas de atención del cura a sus fieles las realiza en Lengua Valenciana, sin codificaciones extrañas, tal cual hablaba el pueblo, coincidiendo exactamente con las formas actuales.
La cubierta del "Sermó" estaba ilustrada con un dibujo del pintor valenciano José Benlliure, e incluía ilustraciones de José Mateu.
FRAGMENTOS
[...] Con aquel pecado anfame
de comerse la bresquilla,
ya podian fegurarse
Adán y Eva que hasían
una empastrada muy grande,
puesto que sobre esa fruta
pesaba la treminante
prolibisión del Siñor
para que no la tastasen. [...]
[...] (¡Hala, fill meu, furga, furga!
Per lo vist hi ha festa en Nápoles
cuant netechen els comúns.
¡Che!... ¿No hu anténs?
¡Que no’t rasques
el posterol d’eixe modo,
que t’ixirán almorranes!...
¡Caxco, y encá se riu
y continua rascantse!....
Visantet, trau un estrinchol
pa qu’este chove se rasque.
¡Estos están en la Iglesia
lo mateix que en un estable!
¡Siñor! ¡Siñor!... ¡Perdoneulos,
que no saben lo que s’hasen...!) [...]
[...] (¡Che!... ¡M’agrá la pasaeta!
¿No dus mocaor de mocarte?...
¡Aixó, torcat en lo banc,
y el que vacha ahí a sentarse
que s’anduga les caneles!...
¡Serán els chiquillos cafres!
¡Tot hu han de fer en los dits,
cuant no hu deixen en les mánegues!
¡Torca el banc en lo faldó
de la camisa, salvache!
Per mes que vosté els pedrique
no trau res, encá qu’els mate!) [...]
¿No dus mocaor de mocarte?...
¡Aixó, torcat en lo banc,
y el que vacha ahí a sentarse
que s’anduga les caneles!...
¡Serán els chiquillos cafres!
¡Tot hu han de fer en los dits,
cuant no hu deixen en les mánegues!
¡Torca el banc en lo faldó
de la camisa, salvache!
Per mes que vosté els pedrique
no trau res, encá qu’els mate!) [...]
Password: blog.valencia.canta
martes, 11 de febrero de 2014
M. Lluch - A orillas del Turia
Título de la poesía
A orillas del Turia
Colección:
Álbum de poesías de escritores valencianos
Autor
M. Lluch
Publicación
1895
1895
Idioma
Español
Español
Río de mi patria
que corres al mar
sin Ilevar mis penas
ni sentir mi mal.
Agua cristalina
que corriendo vas,
detente un momento,
no corras fugaz.
¿Por qué tan de prisa
te arrojas al mar,
sin llevar mis penas
ni sentir mi mal?
¡Ah! tantos engaños
el mundo me da,
que casi no siento
sufrir otro más.
Prosigue tu curso,
y que tu raudal
se abisme en la tumba,
Ia tumba del mar.
Que yo indiferente,
sin pena ni afán,
sigo mi camino,
que me ha de llevar,
donde para siempre
mis penas tendrán
de la muerte en brazos,
término fatal,
¡en el mar sin límites
de la eternidad!
que corres al mar
sin Ilevar mis penas
ni sentir mi mal.
Agua cristalina
que corriendo vas,
detente un momento,
no corras fugaz.
¿Por qué tan de prisa
te arrojas al mar,
sin llevar mis penas
ni sentir mi mal?
¡Ah! tantos engaños
el mundo me da,
que casi no siento
sufrir otro más.
Prosigue tu curso,
y que tu raudal
se abisme en la tumba,
Ia tumba del mar.
Que yo indiferente,
sin pena ni afán,
sigo mi camino,
que me ha de llevar,
donde para siempre
mis penas tendrán
de la muerte en brazos,
término fatal,
¡en el mar sin límites
de la eternidad!
lunes, 10 de febrero de 2014
Morcillo el Bellaco - Mañana más (1999)
Título del disco
Mañana más
Intérpretes
Los Morcillos
Grabación
1999
1999
Formato
MP3 (150-160 kbit/s VBR)
Duración
15 min 1 seg
Tamaño
17 MB
Última actualización: 17/10/2015
- Los ojos de mi niña
- Los ejes de mi carreta
- Suspiros de pasión
- Sólo pienso en ti

Estoy aquí - Estic aci - I'm here
viernes, 7 de febrero de 2014
Vicente Seguí - Confidencias (2004)
Título del álbum
Confidencias
Intérprete
Vicente Seguí
Publicación: 2004
Formato
MP3 (157-163 kbit/s VBR)
Duración
45 min 43 seg
Tamaño
51,6 MB
- Confidencias
- Quiéreme
- El milagro de existir
- 20 años más
- Inolvidable
- Un amor así
- Se me va la vida
- Quédate una noche más
- Brindemos
- Nadie como tú
- Mujeres divinas
- Se me va la vida (remix)
jueves, 6 de febrero de 2014
Jim Diamont (1949)
Título del cómic:
Jim Diamont
Dibujantes
Manuel Gago y Luis Gago
Manuel Gago y Luis Gago
Guionista
Pablo Gago
Pablo Gago
Género
Aventuras, thriller policíaco
Aventuras, thriller policíaco
Editorial
Editorial Valenciana
Editorial Valenciana
Publicación
1949
1949
Formato
CBR (Imágenes JPG)
Números
23
Páginas
12
Idioma
Español
Tamaño
330 MB (Entre 10 y 15 MB)
Escaneador
CRG
Reedición facsimil de los años ochenta, publicada por Comic-Mam, que incluye cinco números no editados originalmente.
Enlace a contenedor de archivos
Publicación inicial: 06/02/2014
Última actualización: 27/02/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 27/02/2015
REEDICIÓN
miércoles, 5 de febrero de 2014
José Capuz - El ídolo (1916)
Título de la obra
El ídolo
Autor:
José Capuz Mamano (Valencia, 1884 - Madrid, 1964)
Realización
1916
1916
Características
Escultura en mármol
Instalada en 1925 en los Jardines del Real de Valencia (Jardines de Viveros).
Formato
JPG
Dimensiones
2.304 x 3.072 píxeles
Calidad
314 puntos por píxel
Tamaño
232 KB
Formato
JPG
Dimensiones
907 x 680 píxeles
Calidad
96 puntos por píxel
Tamaño
232 KB
Fuente
J. Díez Arnal

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
L<>L
Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
Dansá

Buscar en el blog
Fallas de Valencia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pero esto no acaba aquí.
Todavía tienes más en...
O... ¿visto la última semana?
-
Programa televisivo Especial Nochevieja 1977 Fecha de emisión 31 de diciembre de 1977 Emisora La 1 Radio Televisión Española
-
La pieza musical "Rollo i canya" es el himno por excelencia de las fiestas de La Magdalena, compuesta por el maestro valenciano ...
-
. En 2006 se publica en el Reino Unido "Lo mejor de Conchita Piquer", un doble volumen que recoge cuarenta de las canciones qu...
-
Título de la poesía A Valencia Colección Álbum de poesías de escritores valencianos (1895) Autor Vicente Mendiolagoitia ...
-
A mediados de los noventa surge en Castellón el grupo Gatas Negras , compuesto por cuatro chicas jóvenes con ganas de triunfar en el mund...
-
. En 1996 el sello valenciano Contraseña Records despedía su colección "Tecnho Valencia", con un sexto volumen doble de mayor...
-
. Título de la poesía Arros en fesols i naps (Arroz con judías y nabos) Autor Teodoro Llorente ( Valencia , 1836-1911) La ...
-
Título del álbum Directo al Alma Intérprete s Benito Kamelas Publicación 2015 Formato MP3 (150-160 kbit/s VBR) D...
-
Pregón realizado por el poeta gaditano Rafael Alberti , como mantenedor en la exaltación de la Fallera Mayor de Valencia de 1982, Amparo...
Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024
Patrimonios de la Humanidad

Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)
Publicado por fechas
-
►
2024
(101)
- ► septiembre (7)
-
►
2023
(125)
- ► septiembre (6)
-
►
2022
(117)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2020
(147)
- ► septiembre (5)
-
►
2019
(137)
- ► septiembre (7)
-
►
2018
(132)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(119)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(171)
- ► septiembre (12)
-
►
2015
(178)
- ► septiembre (15)
-
▼
2014
(196)
- ► septiembre (7)
-
▼
febrero
(20)
- Joaquín Sorolla - Maestro del impresionismo, mago ...
- Jaime Brocal Remohí - Arcano (1979)
- Bruno Lomas - Sus grabaciones en Discos Regal (196...
- Manuel Ledesma - A las ruinas de Sagunto
- Francisco Tárrega - Recuerdos de la Alhambra (1983)
- Francisco Tárrega - Integral de guitarra (1991)
- Francisco Tárrega, pasión por la guitarra
- Francisco Comes - ¡Mareta santa! (1926)
- Boris el anticuario - Historia de un hombre ridícu...
- Ruperto Chapí - La patria chica (1907)
- Lluis Galiana - Rondalla de Rondalles (1768)
- El Sermó del Pare Serret (Audio)
- José Serred - El Sermó del Pare Serret (1903)
- M. Lluch - A orillas del Turia
- Morcillo el Bellaco - Mañana más (1999)
- Vicente Seguí - Confidencias (2004)
- Jim Diamont (1949)
- José Capuz - El ídolo (1916)
- Rafa Aparisi - Con estilo propio (2006)
- Arévalo - Adán al desnudo
-
►
2013
(174)
- ► septiembre (16)
-
►
2012
(317)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(306)
- ► septiembre (25)
-
►
2010
(362)
- ► septiembre (30)
Las Joyas de la Corona
Che, ¡qué enlaces!
- Aquellos inolvidables tebeos
- Cosas de antaño
- Diario de un Inquisidor
- El Garras’ gallery
- Enlaces Aguar
- Imaginarium erótico
- Iniciativa "Continuemos en Blogger"
- JapanDream Scantrad
- JapanDream Scantrad Adulto
- Joyas Imperfectas
- La estantería de mi casa
- Planeta Gatamutante (y HAL)
- Recursos gratis en internet
- Rock-Blogroll
Amigos de Valencia Canta
Desde 08/12/2011
Y nos visitan desde...
Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Es la hora de Valencia
L'oraCHE
CASTELLÓN
VALENCIA
ALICANTE