L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
viernes, 30 de septiembre de 2016

postheadericon José Vicente Gómez Bayarri - La festivitat del 9 d'octubre a traves de les croniques (2015)


Titul de l'obra
La festivitat del 9 d'octubre a traves de les croniques

Genero
Divulgacio historica

Autor
José Vicente Gómez Bayarri
(Valencia, 1948)

Publicacio
Revista Digital de la RACV
Juliol 2015


Format
PDF

Idioma
Llengua Valenciana

Pes
2,82 KB





Sinopsis
Des del segle XIV, que es quan es va commemorar el primer centenari de la conquista de la Ciutat de Valencia fins al dia de hui, s'ha rememorat la celebracio del 9 d'Octubre en actes molt diversos, festa que ha anat evolucionant segons les circumstancies politiques i el sentiment patriotic dels valencians. La processo civica en els estandarts identificatius de la nostra historia i l'accio de gracies en la Catedral Valentina pel fet de l’incorporacio de les terres valencianes a la Cristiandat no ha perdut el seu sentit original.

Actualment, el simbol extern mes significatiu de la celebracio es la Senyera Real, que ha representat l'exaltacio de la sensibilitat i emotivitat de ser i sentirse valencià durant segles i el simbol emblematic d'una entitat politica propia. Podem enorgullirnos d'esta consciencia d'identitat, tant clara, que tenim els valencians.




Valencia Canta

Estoy aquí - Estic aci - I'm here


miércoles, 28 de septiembre de 2016

postheadericon Revista Jaimito - Extra Otoño 1978


Título del cómic
Revista Juvenil Jaimito

Número
Número 1503
Extra de Otoño 1978

Autores
Varios

Publicación
1978
Editorial Valenciana


Formato
CBR (Imágenes JPG)

Páginas
36

Idioma
Español

Tamaño
36,33 MB

Escaneadores
Comic Release Group (C.R.G.)




Contenido...
  • Don Rácano: El gripazo (Lagoa)
  • Extra de otoño (Edgar)
  • Jaimito: Otoño caliente (Karpa)
  • Ya llegó el otoño (Edgar)
  • Panorama otoñal (Palop)
  • Tip y Coll: Buscar setas, deporte peligroso (Serafín)
  • Las trolas de Lagoa: Día lluvioso (Lagoa)
  • El humor otoñal combate tu mal (Lagoa)
  • Los chatarreros
  • Los hunos: La desaparición de Atilino (Palop)
  • ¡Vamos de fichajes...! (Lagoa)
  • ¡¡Llegan las quinielas!! (Lagoa)
  • Los Pedrusko: El gallo (Sifré)
  • Cayo Cicuta (Mo-Zar)
  • El doctor Pérezstein, émulo de Frankenstein
  • Las trolas de Lagoa: La quiniela (Lagoa)
  • Los lectores en Jaimito
  • Anecdotario gracioso (Edgar)
  • Chistes camp (Palop)
  • ¡¡Al rico otoño!! (Lagoa)

lunes, 26 de septiembre de 2016

postheadericon La Gran Esperanza Blanca - Derrota (2013)


Título del álbum
Derrota

Intérpretes
La Gran Esperanza Blanca

Publicación
2013


Formato
MP3 (150-160 kbit/s VBR)

Duración
42 min 7 seg

Tamaño
47 MB



  1. Ruptura
  2. La ley del Talión
  3. Colocar una espina donde había una flor
  4. Nostalgia de Bell Ville
  5. Cuchillada
  6. Música antigua
  7. A este lado del cristal
  8. Más allá de la colina
  9. Vuelve a por mí
  10. Escapada
  11. Ruptura suite

Valencia Canta

Estoy aquí - Estic aci - I'm here

viernes, 23 de septiembre de 2016

postheadericon Genaro Genovés - Un paraguas como hay muchos


Título de la poesía
Un paraguas como hay muchos

Colección
 Álbum de poesías de escritores valencianos
(1895)

Autor
Genaro Genovés

Idioma
Español






UN PARAGUAS
COMO HAY MUCHOS

Pedrisco en verso dedicado
a mi amigo D.E.A.M.

A todos cuentas ufano,
de tu suerte haciendo alarde,
que en una rifa, una tarde
de este pasado verano,
por media peseta, o menos,
que a unos números pusiste,
como premio conseguiste
un antuca de los buenos.

Cosa que el pueblo español
copió del pueblo francés,
pero que en resumen es
un paraguas-quitasol.
Que cuando se necesita
casi en huelga se declara.
De para-aguas, no las para;
De quita-sol, no lo quita.

De esa clase el tuyo es uno,
y comprendo que, al usarlo,
puedas antuca llamarlo
sin escrúpulo ninguno.
A mina o melón se iguala;
pues en los ratos que llueve
ve, quien abierto lo lleve,
que lo toma a cata y... cala.

Procede tan de ligero
que incurre en contradicción;
pues no aguanta el chaparrón
y resiste el agua-cero.
Quien bajo de él se ha ocultado
pronto exclama si diluvia,
que no le importa la lluvia;
pues llueve sobre mojado.

En un balneario hiciera
un servicio superior,
como pulverizador,
con golpes de regadera,
y es muy fácil que reciba
título de docto hebreo;
él no será fariseo,
más puede decirse es-criba.

Si del sol que fuerte alumbra
ese quitasol defiende,
solo hacia el suelo desciende
sutilísima penumbra.
Y allí el chistoso no asombra,
que por gracioso no pase;
bajo un toldo de esa clase
no se tiene buena sombra.

Tal quitasol se supone
que de alguacil no sirviera,
pues suceda el mal que quiera
a nadie a la sombra pone.
Y la ociosidad propaga,
que a la sombra protectora,
en vez de trabajadora
la convierte en sombra vaga.

Cuando está suelto y cerrado
tanto se ahueca y abulta,
que, para algunos, resulta,
que es un globo medio hinchado.

Y atado con su trencilla
aspectos varios ofrece:
Ya negra rueca parece,
ya una grande banderilla;
ya, si lo colocas bien,
una plegada bandera
que enseña un guarda-barrera
cuando va a pasar el tren.

Automático y flamante,
su varillaje lustroso,
muestra ser muy vergonzoso;
pues se corre a cada instante.
Él mismo, sin gran trabajo,
con rapidez excesiva,
se cierra puesto hacia arriba
y se abre puesto hacia abajo.

¿Y la tela? Al tacto extraña,
se arruga, encoge y abolla.
¿Seda...? ¿Tela de cebolla...?
¿Algodón...? ¿Tela de araña...?
Parienta es del cañamazo;
en cuanto un poco la estiran,
los que a través de ella miran
ven por tela de cedazo.

Mas de esto otra parrafada
quizá mañana echaremos...
Por las señales que vemos
pronto habrá tela cortada.

Por hoy voy a terminar:
no quise inferirte ofensa;
si me propasé, dispensa
mi modo dexagerar.
Yo te felicito en vista
de que, por favorecerte,
te ha regalado la suerte
un objeto modernista.

Que dure celebraré,
y haciendo punto final,
como un axioma especial
que es tu paraguas, diré:
Pues siempre dará ocasión
a gastar bromas sin tasa,
un paraguas para guasa,
paraguas para guasón.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

postheadericon Eloy Arenas - Machistas anónimos (2002)


Título de la obra
Machistas anónimos

Género
Ensayo cómico

Autor
Eloy Arenas
(Dolores, Alicante, 1950)

Publicación
2002


Formato
EPUB

Idioma
Español

Tamaño
374,15 KB




Sinopsis
Leyendo este libro descubrirás qué tipo de machista eres, o quizá te reconozcas como una de sus víctimas… Asiste a las reuniones de «Machistas anónimos», rellena el test que se incluye y aprende de Pablo, el divertido y peculiar gurú del libro más irreverente de los últimos tiempos.


Valencia Canta

Estoy aquí - Estic aci - I'm here

lunes, 19 de septiembre de 2016

postheadericon José Serrano - La mala sombra (1906)


LA MALA SOMBRA

Sainete lírico en un acto

Formato
MP3 (150/160 kbit/s VBR)

Duración
13 min 18 seg

Peso
11,87 MB




CANCIONES
  1. Introducción, escena, y tango (De uno de tus zapatos)
  2. Terceto de Pepa, Taburete, y Angelillo (Pídeme lo que tú quieras)
  3. Dueto cómico de Leonor y Angelillo  (Ven aquí clavellina)
  4. Coplas de Pepa y Curro Meloja (Por una mala gachí)

MÚSICA

José Serrano Simeón
Sueca (Valencia), 14 de octubre de 1873 - Madrí, 8 de marzo de 1941


LIBRETISTAS

Serafín Álvarez Quintero
Utrera (Sevilla), 26 de marzo de 1871 - Madrí, 12 de abril de 1938

Joaquín Álvarez Quintero
Utrera (Sevilla), 21 de enero de 1873 - Madrí, 14 de junio de 1944


PERSONAJES
  • Baldomero : Propietario de un bar-betunería en Sevilla, conocido en la barriada por ser algo gafe.
  • Pepa "la Garbosa" : Cuñada de Baldomero, y encargada de su bar-betunería.
  • Leonor : Hija de Baldomero, se pasa el día en el local de su padre.
  • Angelillo : Avispado limpiabotas que trabaja para Baldomero; se ve a escondidas con Leonor.
  • José María "Taburete" : Celosísimo novio de Pepa, desafía a aquel que intente piropearla.
  • Curro Meloja : El típico graciosillo sin gracia.
  • Peregrín, Juan de Dios, y Badana : Amigos tuertos de Baldomero; según dice Pepa, llevan consigo la mala suerte.

ESTRENO

25 de septiembre de 1906
(Teatro Apolo de Madrí)



    viernes, 16 de septiembre de 2016

    postheadericon Manuel Benedito - Calle en Venecia (1901)


    Título de la obra
    Calle en Venecia

    Género
    Pintura costumbrista

    Autor
    Manuel Benedito Vives
    (Valencia, 1875 - Madrí, 1963)


    Realización
    1901


    Formato
    JPG

    Dimensiones
    919 x 680 píxeles
    96 puntos por píxel

    Peso
    509,76 KB



    miércoles, 14 de septiembre de 2016

    postheadericon Estanislao Alberola y Alfredo Sendin Galiana - Vides trencaes (1928)

    .
    Titul de l'obra
    Vides trencaes (Vidas rotas)

    Genero
    Comedia de la vida real

    Autores
    Estanislao Alberola Serra
    (Quatretonda, Valencia, 1861-1933)

    Alfredo Sendín Galiana
    (Valencia, 1903-1985)

    Estrena
    9-III-1928
    Teatre Modern de Valencia


    Format
    PDF

    Idioma
    Llengua Valenciana

    Pes
    2,35 MB






    lunes, 12 de septiembre de 2016

    postheadericon Morcillo el Bellaco - 60 Formas de molestar (2008)


    Título del álbum
    60 Formas de molestar

    Intérpretes
    Morcillo el Bellaco

    Publicación
    2008


    Formato
    MP3 (150-160 kbit/s VBR)

    Duración
    42 min 10 seg

    Tamaño
    47,3 MB



    1. Suicídate
    2. Revolución (Revolution)
    3. Denise
    4. Limpia el corazón
    5. Quiero que estés lejos
    6. Dejaré el tiempo marchar
    7. Siempre caminando
    8. Estoy borracho
    9. El aristogato
    10. Noche de fuego
    11. Lobos de la noche

    Valencia Canta

    Estoy aquí - Estic aci - I'm here

    viernes, 9 de septiembre de 2016

    postheadericon Arévalo, más chistes que Calleja


    Concurso televisivo
    Un, dos, tres... Responda otra vez

    Programa dedicado a
    El mundo de (Rafael de) Penagos

    Fecha de emisión
    16 de diciembre de 1983






    miércoles, 7 de septiembre de 2016

    postheadericon José Lanzón y Robert Llin - La Tierra y el Espacio (1965)


    Título del cómic
    La Tierra y el Espacio

    Autores
    José Lanzón
    (Valencia, 1930 - 2012)

    Salvador Rubio Llin, "Robert Llin"
    (Valencia, 1941)

    Género
    Aventuras, Ciencia-Ficción

    Publicación
    Revistas Pantera Negra y
    Flecha Roja
    1965


    Formato
     CBR (Imágenes JPG)

    Números
    Tomo único

    Idioma
    Español

    Tamaño total
    17,65 MB

    Escaneadores
    Comic Release Group (C.R.G.)
    Recopilación de Emilio (EAGZA)





    lunes, 5 de septiembre de 2016

    postheadericon Emilio Solo - Jamás te olvidaré (2013)


    Título del álbum
    Jamás te olvidaré

    Intérprete
    Emilio Solo

    Año
    2013


    Formato
    MP3 (154-160 kbit/s VBR)

    Duración
    48 min 36 seg

    Tamaño
    54,70 MB



    1. Jamás te olvidaré
    2. 500 millas
    3. Con su blanca palidez
    4. Angelitos negros
    5. Bajo la luz de la Luna
    6. La otra tarde
    7. Una tontería (con Sheyla Ibáñez)
    8. El último romántico
    9. Tú serás mi baby
    10. Mi calle
    11. El amor
    12. Dale permiso a la lluvia
    13. Valencia, velas de amistad

    Valencia Canta
    Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
    (excepte els posts sense enllaços)


    Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
    (excepto los posts sin enlaces)


    Any problem with a link? Contact us!
    (excepting posts without links)


    _ooOoo_

    Valencia Canta no se hace responsable
    de los comentarios realizados por sus lectores.

    L<>L

    Conoce el Reino de Valencia,
    nuestra Lengua Valenciana,
    nuestra historia, gente, fiestas,
    nuestras costumbres...

    ¡¡ Conocerlo es amarlo !!

    Dansá

    Dansá

    Buscar en el blog

    Quizás quiso buscar...

    Quizás quiso buscar...

    ¡UF! Qué veranito...

    • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

    • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

    • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

    • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

    • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

    • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

    • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

    • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

    • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

    • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

    • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

    • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

    • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

    • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

    • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

    • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

    O... ¿visto la última semana?

    Valencians, en peu alcemnos

    Valencians, en peu alcemnos
    Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

    Patrimonios de la Humanidad

    Patrimonios de la Humanidad
    Pinturas rupestres del Barranco
    de la Valltorta (Castellón)

    Tribunal de las Aguas (Valencia)

    Palmeral de Elche (Alicante)

    Fallas

    Fallas

    La fiesta de las Fallas de Valencia
    (En el ámbito del Reino de Valencia)

    Bruno Lomas

    Publicado por fechas

    Dova

    Lolita Garrido

    Pumby y sus amiguetes

    Concha Piquer e hija

    Concha Piquer e hija
    Concha Piquer y
    Concha Márquez Piquer

    Amigos de Valencia Canta

    Francesc de Vinatea

    Francesc de Vinatea
    Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


    Desde 08/12/2011

    Y nos visitan desde...



    Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
    Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
    ... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

    Valencia, Ciutat i Regne

    Valencia, Ciutat i Regne
    Ducado de Fernando II,
    Valencia 1479-1516

    Es la hora de Valencia

    Powered by DaysPedia.com
    Hora Actual en Valencia
    dom, 3 de noviembre

    L'oraCHE


    CASTELLÓN
    El tiempo por Tutiempo.net


    VALENCIA
    El tiempo por Tutiempo.net


    ALICANTE
    El tiempo por Tutiempo.net