L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
viernes, 28 de junio de 2024

postheadericon Camilo Sesto - Qué mala vida

 

Título de la canción
Qué mala vida

Intérprete
Camilo Sesto

Programa de TV
Primero izquierda
14-11-1991





miércoles, 26 de junio de 2024

postheadericon Revista Infantil Pumby - Álbum de Verano (1967)

 

Título del cómic
Revista Infantil Pumby

Número
Álbum de Verano

Autores
Varios

Publicación
1967
Editorial Valenciana


Formato
CBR (Imágenes JPG)

Páginas
36

Idioma
Español

Tamaño
29,22 MB

Escaneadores
Comic Release Group (C.R.G.)







Contenido...
  • Becerrín y Cuqui (Palop)
  • Pumby: Hotel Marte (José Sanchis)
  • Clown, el cordero (Esther y Pilar Mir)
  • La alegre tripulación del barquito Cascarón: Veraneo (Cerdán)
  • Trompy: Vacaciones en el zoo (Nin)
  • Barbudín: Clases de natación (Grema y Soriano)
  • Cangurito: El bromista (Karpa)
  • ¡Vamos a jugar! (Sifré)
  • El trino del ruiseñor (Nin)
  • La excursión
  • Payasete y Fu-chinín (Palop)
  • Caperucita encarnada (Edgar)


lunes, 24 de junio de 2024

postheadericon Pascual López - ¡Solo el recuerdo!

 

Título de la poesía
¡Solo el recuerdo!

Autor
Pascual López Morales

Publicación
El tio Cuc (1934)





¡SOLO EL RECUERDO!
(Después de la Cremá)

Estos ¡Fabio ay dolor! que ves ahora
sucios escombros, cenizas humeantes,
fueron en la ciudad, momentos antes,
la ilusión, la sonrisa encantadora.

La elocuente expresión del vivo ingenio
vestida de elegante colorido,
la fama del artista distinguido
que puso en lid su gracia, su arte y genio.

Todo lo puso en gracia a la terreta
ofreciendo su fruto y su desvelo,
para hacerla tan bella como el cielo
(y perdone el lector esta mi treta).

Todos a hacerte más hermosa y rica
grande y divina como siempre has sido;
gracias a todos los que aquí han venido,
gracias en nombre de mi patria chica.

Nuestras Fogueres (ilusión y desengaño)
que el ciudadano con su óbolo fomenta,
¡no morirán! el amor las alimenta
para hacerlas más lindas cada año.

viernes, 21 de junio de 2024

postheadericon José Guardiola y Ortiz - Después de les Fogueres (1934)

 

Título de la obra
Después de les Fogueres

Reproducción de la charla
emitida por Radio Alicante
en la noche del 6 de julio de 1934


Género
Divulgación Festiva

Autor
José Guardiola y Ortiz
(Alicante, 19-1-1872 - 13-7-1946)

Publicación
Imprenta Guardiola,
1934


Formato
PDF

Idioma
Español

Peso
3,99 MB






Biografía

José Guardiola y Ortiz, abogado, periodista, y político republicano alicantino. Fue concejal de Alicante y diputado en Cortes por diversos partidos de orientación republicana; colaborador del periódico "El Republicano", del que acabaría siendo director; y gobernador civil de Valladolid en la Segunda República (1934). Ostentó igualmente los cargos de presidente de la Caja de Ahorros de Alicante (1918), y decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Alicante.

A nivel cultural, estuvo vinculado a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y a la Real Sociedad Económica de Amigos del País, de Valencia, y alcanzó el cargo de director del Ateneo de Alicante y la Comisión Provincial de Monumentos.

Represaliado tras la Guerra Civil, fue expulsado del Colegio de Abogados en 1942, no siendo rehabilitado hasta después de su muerte.

Su obra es una exaltación de amor por Alicante, e incluye una biografía de Gabriel Miró, una serie de trabajos publicados en un semanario para divulgar Les Fogueres de San Chuan, y varios estudios sobre la gastronomía alicantina: "Conduchos de Navidad", "Gastronomía alicantina", y "Platos de guerra".

Fuente:
Real Academia de la Historia

miércoles, 19 de junio de 2024

postheadericon B. Ortin Benedito - A la dona alacantina

 

Titul de la poesia
A la dona alacantina

Autor
B. Ortin Benedito

Publicacio
El tio Cuc (1935)




A LA DONA ALACANTINA

¡Oh, dona alacantina!
¡Al voret, que emocio!
En mi has entrat tan fina
com una tentacio.

Yo no se quin prodigi
t'abraça a tota tu
que reunixes un prestigi
tal com no el te ningu.

La teua boca es vida,
i en el amor torment;
es com una ferida
oberta eternament.

En els teus ulls s'aboca
i en ells s'idealisa
la risa de ta boca
i el mar plenet de risa.

I es que feren tes rises...
les nimfes d'Alacant
comprengueren a Ulises
en sa gracia triumfant.

¡Oh, dona alacantina!
¡Beneida visio!
Tan dolça i femenina
com una tentacio.

Sembla ser ilusoria
ta gracia virginal;
si del cel eres gloria
de Valencia eres sal.

Per ta faç adorá
com una copa d'or
hui alce emocioná
l'amfora del meu cor.

¡Oh, dona encantadora!
Disli al nostre Alacant
que Valencia t'adora
d'un modo apasionant.

lunes, 17 de junio de 2024

postheadericon Vídeo - Satisfecho

 

Título de la canción
Satisfecho

Intérpretes
Video

Programa de TV
El espejo mágico
21-07-1986





viernes, 14 de junio de 2024

postheadericon Juan Camacho - Mía

 

Título de la canción
Mía

Intérprete
Juan Camacho

Programa de TV
Señoras y señores
24-08-1978





miércoles, 12 de junio de 2024

postheadericon Enrique Mollá Ripoll - Per la casa de Socorro (1919)

 

Titul de l'obra
Per la casa de Socorro

Genero
Joguet comic bilingüe

Autor
Enrique Mollá Ripoll

Estrena
8-IV-1919
Salón de Novedades de Valencia


Format
PDF

Idioma
Llengua Valenciana
i Espanyol

Pes
2,40 MB



Valencia Canta



lunes, 10 de junio de 2024

postheadericon Ruperto Chapí - Circe (2021)

 

CIRCE

Ópera mitológica en tres actos

Grabada en directo en
el Teatro de la Zarzuela (2021)

Formato
MP3 (150-160 kbit/s VBR)

Duración
96 min 19 seg

Peso
109,7 MB

Origen



Circe y Ulises en el estreno


CANCIONES
  1. Acto I:
    1. Coro de lamentos; "¡Ay de mí! ¡Ay de mí!"
    2. Entrada de la Maga, tormenta. "Sollozos y alaridas"
    3. Coro: "¡Ah! ¡Peregrinos del mar...!"
    4. Encuentro: "¡Nadie! ¡Si un ser viviente!"
    5. Advertencias de la Diosa: "Prevén la nave y mi regreso aguarda"
    6. Encuentro con el héroe: "Bienvenido a mi reino, gran caudillo"
  2. Acto II, Cuadro primero:
    1. Coro: "Con ramas floridas, y juncos y hierbas"
    2. Meditación: "Sembrad, sembrad de flores mi camino"
    3. Dúo de Circe y Ulises: "¡Él! De mi llanto borrará la huella"
    4. Cuarteto: "Mis cantoras, llegad"
    5. Dúo de Circe y Ulises: "¡Ay, quién pudiera, Ulises, cambiar tus pensamientos!"
    6. Meditación: "¡Por qué pisé esta tierra maldecida!
    7. Coro de cacería: "De alegre montería en fiesta seductora"
  3. Acto II, Cuadro segundo:
    1. Coro al acecho: "¿Oís? De la animada cacería llegan las voces hasta aquí..."
    2. Berceuse: "¡Cansado estoy! ¡Qué dura la jornada!"
    3. Enfrentamiento: "¡Escucha, Ulises, el son guerrero!"
    4. Himno: "Vengan todos, y el himno de Natura entone ya la selva florecida"
  4. Acto III, Cuadro primero:
    1. Coro: "¡Beber y más beber el sino embriagador!"
    2. Baile y bacanal: "¡Silencio, silencio!"
    3. Escena y Coro: "Ahí le tenéis rendido por la embriaguez del vino y del amor"
    4. Sueño: "Contigo he de beber..."
    5. Escena y vacilaciones: "¡Noble adalid, escucha!"
    6. Huida del héroe: "¡Dormido está, sin duda!"
  5. Acto III, Cuadro segundo:
    1. Lamento y muerte: "¡Ulises! ¡Ulises! ¡Si el eco me contesta!"

MÚSICA

Ruperto Chapí y Llorente
Villena (Alicante), 27 de marzo de 1851 - Madrí, 25 de marzo de 1909


LIBRETISTA

MIGUEL RAMOS CARRIÓN
Zamora, 17 de mayo de 1848 - Madriz, 8 de agosto de 1915



Boceto de la gruta de Circe para el estreno


SINOPSIS

Un barco griego naufraga en la isla de Eea; su soberana, la hechicera semidiosa Circe, acoge a los náufragos, para después transformarlos en bestias y fieras. Solo escapan Arsidas y el capitán del navío, Ulises, el vencedor de Troya

Al ser consciente de la presencia de Ulises en su isla, Circe le desafía, pero este la vence gracias a la protección de la diosa Juno; derrotada, la hechicera acepta devolver a los cautivos a la normalidad, y cae enamorada del héroe griego.

Circe utiliza todos sus trucos para atraer a Ulises, y este en un principio le corresponde, cayendo poco a poco en los encantos reales de la semidiosa, y olvidando a sus compañeros y sus obligaciones; hasta que en un sueño, la sombra del héroe Aquiles, caído en Troya, le devuelve la cordura. Ulises huye, abandonando a Circe, quien incapaz de soportar la ruptura, decide quitarse la vida.


PERSONAJES
  • Circe : Hechicera de ascendencia divina, que transforma en bestias o estatuas a las personas que llegan a su isla.
  • Ulises : Rey de Ítaca y héroe de la guerra de Troya.
  • Arsidas : Compañero de aventuras de Ulises.
  • Juno : Reina de los dioses romanos y esposa de Júpiter; Ulises se encuentra bajo su protección.
  • Aquiles : Héroe semi-inmortal, amigo de Ulises; falleció durante el asedio de Troya.
  • Ninfas y Sirenas : Súbditas, siervas, y compañeras de Circe.


ESTRENO

7 de mayo de 1902
(Gran Teatro Lírico de Madriz)


    viernes, 7 de junio de 2024

    postheadericon George H. White - Ratas del muelle


    Título de la obra
    Ratas del muelle

    Género
    Aventuras, Intriga, Policíaco

    Autor
    Pascual Enguídanos Usach
    (George H. White)
    (LiriaValencia, 1923 - 2006)

    Colección
    Servicio Secreto, 652

    Publicación
    Editorial Bruguera,
    1963



    Formato
    EPUB

    Idioma
    Español

    Tamaño
    416,97 KB

    Colaboración
    Amparo




    miércoles, 5 de junio de 2024

    postheadericon Nuria Roca - Para Ana (de tu muerto)

     

    Título de la obra
    Para Ana (de tu muerto)

    Género
    Romántico, erótico, humor

    Autor
    Nuria Roca
    (MoncadaValencia, 1972)

    Publicación
    2013


    Formato
    EPUB

    Idioma
    Español

    Tamaño
    302,98 KB

    Colaboración
    Amparo

    Sinopsis

    A veces, los demás saben algo nuestro que nosotros ignoramos. Ana conoció al escritor Carlos Pacheco cuando apenas era una adolescente y con él compartió veinte años; amoral, apasionado y genial, Carlos fue, para bien y para mal, lo más extraordinario que le ha pasado a Ana. Después de una relación intensa y atormentada, Ana quiere ser normal; ese objetivo será la verdadera aventura de su vida. ¿Y si una muerte fuera su segunda oportunidad?
    lunes, 3 de junio de 2024

    postheadericon Azorín - Cavilar y contar

     

    Título de la obra
    Cavilar y contar

    Género
    Relatos

    Autor
    José Martínez Ruiz, Azorín
    (MonóvarAlicante, 1873 - Madrí, 1967)

    Publicación
    03-11-1942


    Formato
    EPUB

    Idioma
    Español

    Tamaño
    238,18 KB

    Colaboración
    Amparo
    Gracias amiga ;)


    Sinopsis

    El maestro de la prosa que fue Azorín escribió, a lo largo de su vida, un gran número de narraciones breves; junto con los peculiares artificios que él denominó “Cuentos sin cuento” y “Cuentos críticos”, encontramos también genuinos cuentos, ejemplares por su tensa concisión y la marcada personalidad de sus protagonistas.

    Los que integran el volumen "Cavilar y Contar" aparecieron publicados originalmente en revistas dispersas, entre 1925 y 1936 y son, en palabras de su autor: “Algunos de los cuentos que he escrito con más cariño. Los escribí cuando aún tenía entusiasmo por la fabulación complicada”.

    Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
    (excepte els posts sense enllaços)


    Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
    (excepto los posts sin enlaces)


    Any problem with a link? Contact us!
    (excepting posts without links)


    _ooOoo_

    Valencia Canta no se hace responsable
    de los comentarios realizados por sus lectores.

    L<>L

    Conoce el Reino de Valencia,
    nuestra Lengua Valenciana,
    nuestra historia, gente, fiestas,
    nuestras costumbres...

    ¡¡ Conocerlo es amarlo !!

    Dansá

    Dansá

    Buscar en el blog

    Quizás quiso buscar...

    Quizás quiso buscar...

    ¡UF! Qué veranito...

    • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

    • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

    • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

    • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

    • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

    • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

    • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

    • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

    • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

    • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

    • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

    • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

    • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

    • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

    • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

    • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

    O... ¿visto la última semana?

    Valencians, en peu alcemnos

    Valencians, en peu alcemnos
    Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

    Patrimonios de la Humanidad

    Patrimonios de la Humanidad
    Pinturas rupestres del Barranco
    de la Valltorta (Castellón)

    Tribunal de las Aguas (Valencia)

    Palmeral de Elche (Alicante)

    Fallas

    Fallas

    La fiesta de las Fallas de Valencia
    (En el ámbito del Reino de Valencia)

    Bruno Lomas

    Publicado por fechas

    Dova

    Lolita Garrido

    Pumby y sus amiguetes

    Concha Piquer e hija

    Concha Piquer e hija
    Concha Piquer y
    Concha Márquez Piquer

    Amigos de Valencia Canta

    Francesc de Vinatea

    Francesc de Vinatea
    Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


    Desde 08/12/2011

    Y nos visitan desde...



    Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
    Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
    ... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

    Valencia, Ciutat i Regne

    Valencia, Ciutat i Regne
    Ducado de Fernando II,
    Valencia 1479-1516

    Es la hora de Valencia

    Powered by DaysPedia.com
    Hora Actual en Valencia
    dom, 3 de noviembre

    L'oraCHE


    CASTELLÓN
    El tiempo por Tutiempo.net


    VALENCIA
    El tiempo por Tutiempo.net


    ALICANTE
    El tiempo por Tutiempo.net