L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¡Valencia Canta cumple 15 años!

¡Valencia Canta cumple 15 años!

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
domingo, 26 de septiembre de 2010

postheadericon José Serrano - Moros y Cristianos (1905)


El 27 de abril de 1905 José Serrano estrenaba en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, la zarzuela costumbrista valenciana "Moros y Cristianos", con libreto de Maximiliano Thous y Elías Cerdá. La obra, en un solo acto, presenta dos tramas diferenciadas: Una seria y con final trágico; y otra cómica, con los festejos del pueblo en el que se desarrolla la acción como base.

En palabras de los críticos de la época: "En esta partitura la melodía irrumpe luminosa, embriagada de sol, con transparencias mediterráneas y vehemencias pasionales de un atavismo moruno que tantas veces se descubre en la música del maestro valenciano. Con alusión a la música popular de su tierra, Serrano logra un mundo sonoro colorista y rico de atmósfera que contiene la marcha mora, prodigio de imaginación y de ritmo que nos lleva al caliente dúo de mezzosoprano y tenor, donde está todo el alma de artista sincero que fue José Serrano".


MÚSICA

José Serrano Simeón
Sueca (Valencia), 14 de octubre de 1873 - Madrid, 8 de marzo de 1941


LIBRETISTAS

Maximiliano Thous Orts
Pravia (Asturias), 30 de noviembre de 1875 - Valencia, 27 de octubre de 1947

Elías Cerdá y Remohí
Alberic (Valencia), 1874 - 24 de octubre de 1933





SINOPSIS

En Alcocera, pueblo imaginario cercano a Alcoy, se están celebrando las tradicionales fiestas de Moros y Cristianos. Melchor y Daniel, ricos hacendados, son los capitanes moro y cristiano, respectivamente, y deben pasar la noche en vela junto a sus "tropas". Sin embargo, Daniel desaparecerá al principio de la fiesta para verse a escondidas con Amparo, su amante y esposa de Melchor, que no sospecha nada de la infidelidad de su mujer.

Mientras se encuentra en la casa de Amparo, Daniel se cree descubierto y decide huir, para encontrarse con Toni, viejo criado de Melchor. Ambos se enzarzan en una pelea, pudiendo escapar finalmente sin ser descubierto. Toni, maltrecho, se deplaza hasta el castillo para informar a su señor de lo ocurrido, y Melchor, ciego de ira, jura que descubrirá al amante de su esposa y que se vengará a pesar de todo.

La fiesta prosigue, y Daniel, al frente de les filaes de cristianos, se presenta ante el caudillo moro, Melchor, para exigir su rendición. Ambos simulan luchar, siguiendo las normas del festejo, pero al descubrir en el cuello de Daniel las marcas dejadas por Toni, Melchor cumple su venganza estrangulándole.




PERSONAJES
  • Amparo : Mujer de Melchor y amante de Daniel.
  • Melchor : Capitán moro.
  • Daniel : Capitán cristiano.
  • Toni : Criado de Melchor.
  • Ganapán, Gacheta y el Tremendo : Amigos de Toni.


MP3 - 21,71 MB - 23 min 07 seg
Password: blog.valencia.canta

  1. La cucaña, más vale fuerza que maña + Marcha mora
  2. Que siga la zambra y la orgía + Cesen mis pesares + Final

0 comentarios:

Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Fogueres de San Chuan

  • Alicante, ciudad integrada dentro de las más íntimas aguas del Mare Nostrum, se viste de gala en los días en que el calor invade sus calles. Alicante es puro fuego...

  • A partir de mañana 20 de junio, día de la plantá, las Hogueras de San Juan poblarán las calles de Alicante, inundadas por la pólvora, el colorido...

  • Entre los días 20 y 24 de junio, la ciudad de Alicante se llena de arte. Casi un centenar de monumentos de cartón-piedra, conocidos como Fogueres (Hogueras)...

  • Recopilación de los Carteles promocionales de las Hogueras de San Juan (1928-2020)

  • La canción popular "La manta al coll" nació en las tierras de Alicante, en las Hogueras de San Juan, extendiéndose muy pronto por todo el Reino de Valencia...

  • Noche mágica la de San Juan, noche de brujas, una noche en la que regresan las tradiciones y costumbres más ancestrales. Por todo el Reino de Valencia la gente...

O... ¿visto la última semana?

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
mié, 23 de marzo
07:00am 12:15 19:15pm

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net