L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
viernes, 9 de octubre de 2015

postheadericon Anfos Ramón - En poques paraules, prou


Títul de la poesia
En poques paraules, prou
(En pocas palabras, basta)

Autor
Anfos Ramón
(Valencia, 1924 -2014)

Idioma
Llengua Valenciana


Poema publicado en la página web de Nelo Font, cantante del popular grupo valenciano Los Pepes,

Moltes gracies amic, un abraç.





EN POQUES PARAULES, PROU

M'agradaria dirvos eixes coses
que es fan espiga o llum en la paraula.
M'agradaria tindre sense nuvols
el goig que es torna veu des de l'entranya.

Pero tinc un dolor enmig la llengua,
que em fa tancar els llavis ple de rabia,
quan veig al fill negat que mistifica
l'orige de la Llengua Valenciana.

Tinc un desig de paus i de concordies
marchant unidament per eixa causa
que no coneix l'engany
ni mai te dubte quan sembra de Senyeres nostra Patria.

I cride al poble meu. Cride a la terra
que sap quallar el fruit de nostra parla,
per tal de que no calle
ni claudique davant de qui la ven o la regala.

Que estem farts d'enemics, i no de fora.
Estem sabent qui monta la batalla
per ser protagoniste d'eixa lluita
que li ompli de miseries la boljaca.

Estem cansats de vore les conciencies
dispostes a l'oferta i la rebaixa,
per tindre camp obert a la mentira
i anar minant el tronc de la paraula.

Que hui tens valencians desfent l'historia.
Hui aquells que ahir semblaven aigua clara,
s'han despullat d'hipocrites mesures
i han descobert que el joc, tenia trampa.

Hui s'han llevat de colp la pell d'ovella
que ahir duíen per tota indumentaria
els llops que preparaven l'envestida
per traureli profit a la mudança.

I allo que pareixia una victoria
que el poble dia i nit ensomiava,
s'ha transformat en guerra sorda
i dura que hui estem tots patint i potser massa.

Han dividit els homens i la terra.
Han destrossat la nota que agermana.
Han contrafet l'essencia constructiva
sembrant l'antagonisme i la distancia.

Han amerat de dubtes a eixe poble
que busca veritats en l'hora clara,
deixant caure una boira que li oculta
la font en llibertat de l'esperança...

Ningu no sap perqué, la veu se trenca.
Ningu no sap qui cobra ni qui paga...
I yo dic que es Valencia la que plora
per tant de fill postis i tanta estafa.

Si tots els valencians no anem a una
sabent que estem jugantmos nostra raça,
serem un poble inutil, sense meta,
eterns esclaus d'un amo i una vara...

¡Germans!
¡Lliures germans de branca nova que no voleu servir a gent estranya!
¡Unimnos colze a colze!

Que's remonte la veu i l'espirit per eixa causa que's justa,
perque's nostra des de sempre
i te que ser per nostra, VALENCIANA.

Hui estem tots esperant eixa collita
que vol donar el fruit de la paraula.
Estem esperançats davant nostra Valencia
que vol creixer lliure i ampla.

Pero ¡no confiem en els milacres
a l'hora de lluitar contra la farsa!
¡Parlem i parlem fort!
¡Que ningu afluixe el pas davant l'obstacul, si es que s'alça...!

Perque si es pert la fe i es calla l'home,
¡voreu com es la pedra la que parla...!
¡Res mes, amics! ¡El tall esta obert
y Valencia mos demana ser autentics Palleters!

¡Avant sense por i
VIXCA EL REGNE DE VALENCIA!


_oOo_


EN POCAS PALABRAS, BASTA

Me gustaría deciros esas cosas
que se hacen espiga o luz en la palabra.
Me gustaría tener sin nubes
el gozo que se vuelve voz desde las entrañas.

Pero tengo un dolor en medio de la lengua,
que me hace cerrar los labios lleno de rabia,
cuando veo al hijo negado que mistifica
el origen de la Lengua Valenciana.

Tengo un deseo de paces y de concordias
marchando unidamente por esa causa
que no conoce el engaño
ni duda nunca cuando siembra de Señeras nuestra Patria.

Y llamo al pueblo mío. Llamo a la tierra
que sabe cuajar el fruto de nuestra habla,
para que no calle
ni claudique ante quien la vende o la regala.

Que estamos hartos de enemigos, y no de fuera.
Estamos sabiendo quien monta la batalla
por ser protagonista de esa lucha
que le llena de miserias el bolsillo.

Estamos cansados de ver las conciencias
dispuestas a la oferta y la rebaja,
para tener campo abierto a la mentira
e ir minando el tronco de la palabra.

Que hoy tienes valencianos deshaciendo la historia.
Hoy aquellos que ayer parecían agua clara,
se han despojado de hipócritas mesuras
y han descubierto que el juego, tenía trampa.

Hoy se han quitado de golpe la piel de oveja
que ayer llevaban por toda indumentaria
los lobos que preparaban la embestida
por sacarle provecho a la mudanza.

Y aquello que parecía una victoria
que el pueblo día y noche soñaba,
se ha transformado en guerra sorda
y dura que hoy estamos todos padeciendo y quizás demasiado.

Han dividido los hombres y la tierra.
Han destrozado la nota que hermana.
Han contrahecho la esencia constructiva
sembrando el antagonismo y la distancia.

Han empapado de dudas a ese pueblo
que busca verdades en la hora clara,
dejando caer una niebla que le oculta
la fuente en libertad de la esperanza...

Nadie sabe porqué, la voz se rompe.
Nadie sabe quién cobra ni quién paga...
Y yo digo que es Valencia la que llora
por tanto hijo postizo y tanta estafa.

Si todos los valencianos no vamos a una
sabiendo que estamos jugándonos nuestra raza,
seremos un pueblo inútil, sin meta,
eternos esclavos de un amo y una vara...

¡Hermanos!
¡Libres hermanos de rama nueva que no queréis servir a gente extraña!
¡Unámonos codo con codo!

Que se remonte la voz y el espíritu por esa causa que es justa,
porque es nuestra desde siempre
y tiene que ser por nuestra, VALENCIANA.

Hoy estamos todos esperando esa cosecha
que quiere dar el fruto de la palabra.
Estamos esperanzados ante nuestra Valencia
que quiere crecer libre y amplia.

Pero ¡no confiemos en los milagros
a la hora de luchar contra la farsa!
¡Hablemos y hablemos fuerte!
¡Que nadie afloje el paso ante el obstáculo, si es que se alza...!

Porque si se pierde la fe y se calla el hombre,
¡veréis como es la piedra la que habla...!
¡Nada más, amigos! ¡El corte está abierto
y Valencia nos pide ser auténticos Palleters!

¡Adelante sin miedo y
VIVA EL REINO DE VALENCIA!


0 comentarios:

Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Quizás quiso buscar...

¡UF! Qué veranito...

  • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

  • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

  • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

  • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

  • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

  • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

  • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

  • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

  • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

  • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

  • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

  • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

  • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

  • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

  • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

  • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

O... ¿visto la última semana?

Valencians, en peu alcemnos

Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Valencia
dom, 3 de noviembre

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net