L<>L
Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
Tabalet i Dolçaina

Contenido
- - Arte (153)
- - Aucas valencianas (8)
- - Ay va si no tiene etiqueta (16)
- - BSO (5)
- - Baraja valenciana (12)
- - Barrechat (24)
- - Biografías (189)
- - Citas históricas (3)
- - Clásica (77)
- - Cómics (262)
- - Deportes (15)
- - Documentales (6)
- - Fiestas y Tradiciones (196)
- - Gastronomía (9)
- - Habaneras (3)
- - Himnos (19)
- - Historia (140)
- - Humor (295)
- - Letras (139)
- - Libros (514)
- - Live (49)
- - Llibres i comics (107)
- - Mapas y Planos (5)
- - Naturaleza (13)
- - Opera (10)
- - Poesías (175)
- - Rap (1)
- - Recitales (14)
- - Reggae (9)
- - Retrobem (26)
- - Revistas (47)
- - Sainetes (4)
- - Series y Películas (18)
- - Teatro (5)
- - Techno (27)
- - Valencia canta a... (20)
- - Videos (437)
- - Zarzuela (62)
- - Álbums fotográficos (24)
Cine, Series, Teatro
- · Cartas de Sorolla (1)
- · Cañas y Barro (2)
- · Chico Chica Boom (1)
- · Codo con codo (1)
- · Cuatro mujeres y un lío (1)
- · El virgo de Visanteta (2)
- · El último mono (1)
- · Festival en Benidorm (1)
- · Flor de mayo (1)
- · La Barraca (3)
- · La corte de Faraón (3)
- · La garbanza negra que en paz descanse... (1)
- · La señorita de Trevélez (1)
- · Las alegres chicas de Colsada (1)
- · Les chiques de l'entresuelo (1)
- · Los Pastores de Belén (3)
- · Nelo Bacora (2)
- · Que viene mi marido (1)
- · Reír más es imposible (1)
- · Tres forasters de Madrit (1)
- · Visanteta estate queta (2)
Música
- 1ª Komunión (4)
- 2 Toros 2 (1)
- 33 días después (1)
- 99r (1)
- Adam Group (1)
- Adriángela (6)
- Aisha Bordas (1)
- Al fin solos (1)
- Al límite (1)
- Al séptimo día (1)
- Albatros (1)
- Alberto Añón (2)
- Alcohólicos Crónicos (1)
- Aldus Haza (3)
- Alejandro Parreño (2)
- Amon Hen (1)
- Amor Sucio (1)
- Ana María Drack (3)
- Ana María González (2)
- Angeles Negros (1)
- Anónimos (1)
- Ark (3)
- Armas blancas (3)
- Avenida Gamma (1)
- Avenida Pasión (1)
- Banda El Empastre (4)
- Banderas de Mayo (3)
- Barranco (1)
- Benito Kamelas (9)
- Bernardino (4)
- Betty Troupe (6)
- Betty y los Duques (1)
- Blau Band (1)
- Blue Moon (3)
- Blue Station (1)
- Bodas de sangre (1)
- Bongos atómicos (1)
- Boris el anticuario (1)
- Bruno Lomas (41)
- Burguitos (1)
- CH5 (1)
- Café Greco (1)
- Calamity (1)
- Camilo Sesto (37)
- Candidatos (2)
- Canço Senzilla (2)
- Carlos Robles (1)
- Carlos Vargas (4)
- Carmel Alfons (1)
- Carmen Morell (1)
- Carmin (1)
- Carmina Burana (5)
- Carnales (1)
- Castafiore Swing (1)
- Ceremonia (2)
- Chimo Bayo (9)
- China (1)
- Cinema (2)
- Circle (1)
- Clara Esmeralda (1)
- Clasificados (1)
- Club 430 (2)
- Code Name (1)
- Collage (3)
- Colonel Pipo (1)
- Combo Potombo (3)
- Comercial Blasco (1)
- Comité Cisne (10)
- Concha Márquez Piquer (11)
- Concha Piquer (40)
- Conchín Darijo (2)
- Control (1)
- Controversia (2)
- Costa Blanca (1)
- Crisis Permanente (3)
- Cristales góticos (1)
- Cromosoma-23 (1)
- Cuarto jinete (1)
- Cuentos Chinos (2)
- Cómplices (3)
- D.G.S. (1)
- Dalilas (1)
- Diagonal (3)
- Doctor Divago (2)
- Dova (14)
- Eider (1)
- El Graduado (1)
- El Titi (23)
- El Tío Fredo (1)
- El secreto de Alex (2)
- Elipse (2)
- Els Atapulcos (1)
- Els Cinc Chics (6)
- Els Llauraors (2)
- Els Pavesos (8)
- Ely Forcada (5)
- Emilio Solo (24)
- Enigma del Deseo (2)
- Enric Pastor 'Pastoret' (20)
- Ernesto y los Jupers (6)
- Errantes (1)
- Esgrima (2)
- Ethel y los Drakers (3)
- Europa (1)
- Eva Group (1)
- Extasis (1)
- Falsa Pasión (1)
- Fanzine (3)
- Fernando Po (4)
- Francisco (56)
- Funeraria Vergara (2)
- Gabotti (5)
- Garage (5)
- García Andrés (1)
- Gatas Negras (1)
- Generación 77 (1)
- Gigatron (1)
- Girasoules (9)
- Gisela (1)
- Glamour (6)
- Ground Zone (1)
- Guaraná (11)
- Hal (1)
- Havana (1)
- Histrión (1)
- Horizonte (1)
- Humo (2)
- Ignacio Giner (1)
- Impass (3)
- Imperfecto (3)
- Imágenes Prohibidas (1)
- In fraganti (3)
- Inhibidos Quizás? (3)
- Inhumanos (34)
- Interterror (5)
- JUNE (1)
- Jah Macetas (10)
- Jaime Morey (12)
- Javier Esteban (3)
- Javier Vila (7)
- Joan Monleon (6)
- Joaquín Prat (3)
- Jorge Sepúlveda (5)
- José Sempere (2)
- Juan Bau (30)
- Juan Camacho (12)
- Juan Luis Giménez (2)
- Juan Ramón (18)
- Julita Díaz (3)
- K-Ducados (1)
- Kadetes (1)
- Karmas Colectivos (6)
- Kelly Mor (3)
- La Banda de Gaal (2)
- La Banda del Capitán Canalla (9)
- La Brigada Lincoln (4)
- La Caramba (1)
- La Gran Esperanza Blanca (2)
- La Habitación Roja (12)
- La Morgue (4)
- La Rendición (2)
- La Resistencia (2)
- La sentencia (1)
- La voz de los señores (2)
- Las Terribles y la Banda Fantasma (2)
- Leo Segarra (1)
- Lepanto Rockers (1)
- Less (1)
- Lisboa (1)
- Living Reggae (1)
- Lolita Garrido (11)
- Lords of the New Beat (1)
- Los 4 Ros (3)
- Los Auténticos (5)
- Los Bambinos (1)
- Los Brokels (1)
- Los Brujos (6)
- Los Bruscos (1)
- Los C-H-5 (1)
- Los Caliope (1)
- Los Cuervos (2)
- Los D2 (1)
- Los Dayson (1)
- Los Diapason's (1)
- Los Diávolos (1)
- Los Flacos (1)
- Los Fossiles (1)
- Los Genios (4)
- Los Huracanes (8)
- Los Javaloyas (12)
- Los King Crueles (2)
- Los Kramer`s (1)
- Los Melódicos (1)
- Los Milos (5)
- Los Morcillos (3)
- Los Neptuno (1)
- Los Pantalones Azules (2)
- Los Pepes (1)
- Los Pics (1)
- Los Protones (1)
- Los Radiadores (1)
- Los Rangers (1)
- Los Rangers (90) (2)
- Los Relevos (1)
- Los Rockeros (6)
- Los Romeos (7)
- Los Ros (2)
- Los Rítmicos (7)
- Los Serenade (2)
- Los Swinguers (1)
- Los Top-Son (4)
- Los Yacks (3)
- Lourdes Onrubia (1)
- Luis Egio (1)
- Luis Lucena (6)
- Macías (1)
- Made in Valencia (1)
- Madnoise (2)
- Mak y los desertores (1)
- Mamá ya lo sabe (3)
- Mandievious (1)
- Manu Rodríguez (2)
- Manía (5)
- Margarita Cansino (1)
- Maruja Lozano (2)
- Maruska (2)
- María Jesús y su acordeón (5)
- Mediterráneo (11)
- Megabeat (9)
- Mi Chica (3)
- Michel (9)
- Midas Rex (1)
- Miranda Warning (7)
- Miriam Soto (2)
- Mississippi Alligators (1)
- Modificación (1)
- Mogambo (2)
- Morcillo el Bellaco (16)
- Morticia y los Decrépitos (1)
- Muzak (2)
- N.E.S. (2)
- Nacho Division (5)
- Nana (1)
- Natanson (2)
- Natty dread (1)
- Naturals (2)
- New Tops (1)
- Neón (1)
- Nino Bravo (62)
- Nino Ferry (2)
- Noelia Zanón (10)
- Noviembre (3)
- Noviembre rojo (2)
- Odín (1)
- Ojos en Daphne (1)
- Opera Prima (1)
- Orfeón Brutal (2)
- Orquesta Catala (8)
- Oscura visión (1)
- Pablo Amor (2)
- Pantaix (1)
- París no importa (1)
- Pedrito Rico (7)
- Pedro Terol (4)
- Pep Marcos (9)
- Pepe Falomir (1)
- Pepe Marqués (4)
- Pilareta García (2)
- Platino (2)
- Polvos de Talco Baxter (2)
- Prefijo 96 (2)
- Presuntos Implicados (40)
- Propiedad Privada (1)
- Píldora X (2)
- Quebrada (2)
- Quinteto 32 (1)
- Rafa Aparisi (2)
- Rafa Villalba (1)
- Rafael Turia (1)
- Ramiro Segrelles (1)
- Raspoles (1)
- Revólver (40)
- Rock`n`Bordes (5)
- Rosita Amores (3)
- Rubber (1)
- Sable (2)
- Sade (1)
- Salva (1)
- Salvador Arroyo (1)
- Sandra Morey (3)
- Sandra Polop (2)
- Scanpol (1)
- Scooters (1)
- Segunda Fundación (1)
- Seguridad Social (35)
- Selena Leo (7)
- Sherezade (5)
- Sole Giménez (3)
- Sombras de Interior (1)
- Soporte Vital (3)
- Stilo Gráfico (1)
- Suco y los escorpiones (7)
- Sullivans (1)
- Surcos (1)
- Survival (1)
- Tabata Ley (6)
- Tania Doris (1)
- The Chaflans (1)
- The Impossibles (1)
- The Joke (1)
- The Oracle (1)
- Tina y Tesa (1)
- Todo Todo (2)
- Tomates Eléctricos (2)
- Toni Artis (16)
- Tony Bernan (5)
- Trashumas (2)
- Tribunal de las Aguas (2)
- Trío Los Rebeldes (1)
- Tupés oscuros (1)
- Tyrell Corporation (1)
- Ultima Emoción (5)
- Urgente (1)
- VA (87)
- Vamps (2)
- Vicent Savall (17)
- Vicente Alberola (1)
- Vicente Ombuena (2)
- Vicente Parra (3)
- Vicente Ramírez (5)
- Vicente Seguí (2)
- Vida Privada (1)
- Video (12)
- Viejos Rockeros (1)
- Vincent Von Reberv y sus Vaqueros eléctricos (1)
- Yaco Lara (18)
- Zarpa (2)
Nuestros clásicos
- . Alberto Muñoz Bobi (1)
- . Alfredo Javaloyes (1)
- . Amando Blanquer (4)
- . Ambrosio Cotes (2)
- . Andrés Valero Castells (2)
- . Antonio Carrillos (1)
- . Antonio Fornet (1)
- . Aurelio Pérez Perelló (2)
- . Bernabé Sanchis (4)
- . Bernardo Adam Ferrero (5)
- . César Cano Forrat (1)
- . E. Cebrián (1)
- . Eduardo López-Chavarri (3)
- . Eduardo Montesinos (1)
- . Eduardo Soler (1)
- . Emilio Calandín (1)
- . Enrique Clérigues (4)
- . Enrique Hernándis Martínez (2)
- . Enrique Sanz (1)
- . Ferrer Ferran (3)
- . Francisco Amat (1)
- . Francisco Balaguer (1)
- . Francisco Cabo Arnal (1)
- . Francisco Cuesta (2)
- . Francisco Grau Vegara (1)
- . Francisco Morera (1)
- . Francisco Serrano (1)
- . Francisco Signes (1)
- . Francisco Tamarit (1)
- . Francisco Tárrega (5)
- . Francisco Zacarés (1)
- . Ginés Pérez de la Parra (2)
- . Gonzalo Barrachina Sellés (1)
- . Gustavo Pascual Falcó (2)
- . Isidro Coll Ballesteros (1)
- . J.M. Vicedo (1)
- . Javier Costa (1)
- . Jef Penders (2)
- . Joaquín Albiach Baixauli (1)
- . Joaquín Rodrigo (15)
- . Josep Vicent Egea Insa (2)
- . José Alamá (2)
- . José Climent Barber (3)
- . José García Gómez (1)
- . José Iturbi (1)
- . José M. Cervera Collado (1)
- . José M. Cervera Lloret (2)
- . José M. Fayos Pascual (1)
- . José M. Ferrero Pastor (3)
- . José M. Izquierdo Romeu (5)
- . José Melchor Gomis (1)
- . José Mir (1)
- . José Moreno Gans (2)
- . José Pons (2)
- . José Pradas (1)
- . José Sanchís Cuartero (1)
- . José Serrano (41)
- . Juan Bta. Cabanilles (2)
- . Juan Bta. Comes (4)
- . Juan Cantó Francés (1)
- . Juan Gonzalo Gómez Deval (2)
- . Juan Manuel Molina (1)
- . Juan Martínez Báguena (2)
- . Juan Pons Server (1)
- . Juan Pérez Ribes (3)
- . Juan Vert (8)
- . Juan Vicente Mas Quiles (3)
- . Julian Palanca (2)
- . Julio Ribelles (1)
- . Leopoldo Magenti (2)
- . Lluis Milá (1)
- . Luis Blanes Arqués (2)
- . Luis Martí Alegre (2)
- . M Galduf (1)
- . M. Pérez Sánchez (2)
- . Manuel Palau Boix (3)
- . Manuel Penella (12)
- . Mariano Puig (1)
- . Matilde Salvador Segarra (1)
- . Miguel Angel Mas Mataix (1)
- . Miguel Asensi Martín (1)
- . Miguel Asins Arbó (2)
- . Pablo Sánchez Torrella (1)
- . Pascual Pérez Choví (2)
- . Pascual Pérez Gascón (1)
- . Pedro Rabassa (2)
- . Pedro Sosa (5)
- . Rafael Angles (1)
- . Rafael Giner Estruch (1)
- . Rafael Martínez Coll (1)
- . Rafael Talens (8)
- . Ramón García Soler (1)
- . Ramón Pastor Gimeno (1)
- . Ramón Ramos (1)
- . Ricardo Olmos Canet (2)
- . Ruperto Chapí (22)
- . Salvador Chuliá (4)
- . Salvador Giner (19)
- . Salvador Salvá (1)
- . Santiago Reig (1)
- . Tomás López Torregrosa (3)
- . V. Rodriguez Monllor (1)
- . V. y A. Terol (2)
- . VA (4)
- . Vicente Asencio (3)
- . Vicente Lleó (9)
- . Vicente Martín y Soler (9)
- . Vicente Miguel Peris (1)
- . Vicente Peydró (2)
- . Vicente Raga (4)
Nuestras bandas
- .. A. Lírica de Elda (1)
- .. A. Mus. Filharmonica Alcudiana (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia Elda (1)
- .. A.C. Cant Valenciá d'Estil (1)
- .. Armónica Buñol (1)
- .. Armónica Requena (1)
- .. Artística Buñol (10)
- .. Ateneo Mus. Cullera (2)
- .. C. I. Arte y Cultura Vall d'Uxo (1)
- .. C. I. Mus. Mislata (2)
- .. C. Mus. Paternense (1)
- .. Cor Univ. San Yago Valencia (2)
- .. Cor Verge de Montiel (2)
- .. Coral Catedralicia Valencia (3)
- .. Coral Mare de Deu del Socors (1)
- .. E. y D. Mislata (1)
- .. Escola de dolçainers de JCF (1)
- .. Filá els Valencians (2)
- .. Grup Maig (1)
- .. Grup de ball 'Quiqueries' (1)
- .. Grupo de Danzas de Alicante (2)
- .. Lo Rat Penat (11)
- .. Mun. Castellón (2)
- .. Mun. Valencia (3)
- .. Mun. Villena (1)
- .. Orq. Clásica de Valencia (1)
- .. Orq. Pulso y Púa Ntra. Sra. Tejeda (1)
- .. Orq. Sinf. Valencia (3)
- .. Orq. Teatro Castelar Elda (1)
- .. Prim. Alcoy (1)
- .. Prim. Liria (13)
- .. Prim. Paiporta (1)
- .. Rond. Edetana Liria (2)
- .. Rond. Valenciana (1)
- .. S. M. Art. Manisense (1)
- .. S. M. Prim. Setabense de Xativa (1)
- .. S. Mus. Alboraya (1)
- .. S. Mus. Algemesí (1)
- .. S. Mus. L'Artesana de Catarroja (1)
- .. S. Mus. L'Harmonia (1)
- .. S. Mus. Sta Cecilia Requena (1)
- .. Sinf. Aldaya (1)
- .. Sinf. L'Amistat Quart de Poblet (1)
- .. Sinf. M. Valencianos (1)
- .. Sinf. S.F. Alteanense (1)
- .. Sinf. S.M. Alzira (1)
- .. Sinf.Cons.Mun. José Iturbi (1)
- .. Sta. Cecilia Cullera (1)
- .. Tabalet i dolçaina (2)
- .. U. Mus. Carlet (2)
- .. U. Mus. La Valldigna (1)
- .. U. Mus. Liria (6)
- .. U. Mus. Llanera de Ranes (1)
- .. U. Mus. Monserrat (2)
- .. U. Mus. Montroy (2)
- .. U. Mus. Museros (1)
- .. U. Mus. Onteniente (1)
- .. U. Mus. Sax (2)
- .. U. Mus. Torrente (5)
- .. U. Mus. Torrevejense (1)
- .. U. Mus. Utielana (1)
- .. VA (Bandas de música) (12)
Nuestra literatura
- ~ Al-Russafí (2)
- ~ Alberto Fausto (1)
- ~ Alberto Martín (1)
- ~ Alfonso Vila (1)
- ~ Alfredo Sendín Galiana (3)
- ~ Alicia Palazón (1)
- ~ Amalio Gimeno (1)
- ~ Ampar Cabrera i Sanfelix (3)
- ~ Amparo Cabanes (2)
- ~ Andrés Piles Ibárs (1)
- ~ Anfos Ramon (14)
- ~ Antoni Palanca (1)
- ~ Antoni Roig Civera (1)
- ~ Antonino Chocomeli (1)
- ~ Antonio José Cavanilles (2)
- ~ Antonio Ruiz Negre (5)
- ~ Antonio Ubieto (2)
- ~ Anónimo (11)
- ~ Arnau de Vilanova (1)
- ~ Arturo Casinos (7)
- ~ Aureli Lopez (3)
- ~ Ausias March (8)
- ~ Autoría propia (5)
- ~ Azorín (18)
- ~ Baltasar Bueno (3)
- ~ Basilio Trilles (1)
- ~ Bernardo Catalá de Valeriola (1)
- ~ Bernat i Baldovi (22)
- ~ Blas Bellver (1)
- ~ Blasco Ibáñez (66)
- ~ Carla Crespo (5)
- ~ Carles Ros (1)
- ~ Carles Vicent Bori y Escuriet (1)
- ~ Carlos Arniches (49)
- ~ Carmelo Navarro Reverter (1)
- ~ Chimo Lanuza (7)
- ~ Chuan B. Burguet (1)
- ~ Chusep Alminyana (2)
- ~ Chusep Bea Izquierdo (1)
- ~ Chusep Jover Navarro (1)
- ~ Chusep Lluïs Garcia Ferrada (1)
- ~ Chusep Maria Bayarri (4)
- ~ Chusep Maria Bonilla (3)
- ~ Chusep Palmi (2)
- ~ Concheta Ruiz (1)
- ~ Conchi Izquierdo Marcos (1)
- ~ Constanti Llombart (14)
- ~ Cristina Bou (1)
- ~ Cristóbal Pascual y Genís (2)
- ~ David March (1)
- ~ Diego García Andreu (4)
- ~ Donis Martín (7)
- ~ Editorial Carceller (31)
- ~ Eduardo Buil (8)
- ~ Eduardo Martínez Ferrando (1)
- ~ Eduart Escalante (9)
- ~ Elías Cerdá (1)
- ~ Elísabet Benavent (5)
- ~ Emili Baro i Bori (1)
- ~ Emili Panach 'Milo' (6)
- ~ Emili Ridocci (3)
- ~ Enric Calvo i Dolz (16)
- ~ Enric Soler Godes (2)
- ~ Enrique Beltrán (2)
- ~ Enrique Pérez Escrich (1)
- ~ Ernest Peris Celda (1)
- ~ Estanislao Alberola (6)
- ~ Evaristo Mont (1)
- ~ Fabián de Cucalón (2)
- ~ Felipe Meliá (6)
- ~ Fernando Vizcaíno Casas (7)
- ~ Francisco Agustín Tárrega (1)
- ~ Francisco Almela y Vives (3)
- ~ Francisco Palanca (2)
- ~ Francisco Pastor (1)
- ~ Francisco Puig Espert (1)
- ~ Francisco Vidal y Micó (1)
- ~ Francisco de la Torre (1)
- ~ Franscisco Comes (4)
- ~ Félix Pizcueta (1)
- ~ Gabriel Bermúdez Castillo (5)
- ~ Gabriel Miró (9)
- ~ Gaspar Aguilar (3)
- ~ Gaspar Gil Polo (3)
- ~ Gema Bonnín (1)
- ~ Genaro Genovés (2)
- ~ George H. White (17)
- ~ Gonzalo Cantó (12)
- ~ Gregorio Mayans (1)
- ~ Guillem de Castro (12)
- ~ Ibn Al-Azaqqaq (1)
- ~ Jacinto Labaila (6)
- ~ Jaime Ferrer Vercher (1)
- ~ Jaime Orts (2)
- ~ Jaime Porcel Sánchez (1)
- ~ Javier Redal (3)
- ~ Javier Vicent (3)
- ~ Jesús Morante Borrás (5)
- ~ Jesús Álvarez Aparicio (1)
- ~ Joan Roïç de Corella (2)
- ~ Joanot Martorell (1)
- ~ Joaquín Borras (2)
- ~ Joaquín Camps (2)
- ~ Joaquín Dicenta (7)
- ~ Jorge Llopis (5)
- ~ Jose Sampere (1)
- ~ Josefina Lázaro Cerdá (1)
- ~ Josep Boronat Gisbert (1)
- ~ Josep F. Gil (1)
- ~ Josep Gallego Vicente (1)
- ~ Josep Manuel Matas (1)
- ~ Josep Maria Guinot (9)
- ~ Josep Melia Castello (1)
- ~ Josep Navarro i Salvador (1)
- ~ Josep Ribelles Comin (1)
- ~ Josep Vicent Sabater (2)
- ~ Josué Ferrer (1)
- ~ José Aparicio (1)
- ~ José Aznar Pellicer (1)
- ~ José Bodría (3)
- ~ José García Capilla (2)
- ~ José Hernández Doce (2)
- ~ José María Alba (1)
- ~ José María Garrido (3)
- ~ José María Juan García (8)
- ~ José María Puig Torralba (1)
- ~ José María de la Torre (2)
- ~ José Nebot (1)
- ~ José Reverter (1)
- ~ José Sanchis Sivera (3)
- ~ José Sanmartín y Aguirre (6)
- ~ José Serrano M (1)
- ~ José Serred (4)
- ~ José Vicente Ortí (1)
- ~ Juan Bautista Pastor Aycart (1)
- ~ Juan José Gómez Cárdenas (1)
- ~ Juan Miguel Aguilera (9)
- ~ Juan de Timoneda (7)
- ~ Juli Moreno (3)
- ~ Just Llorca (2)
- ~ Laura Gallego (8)
- ~ Leopoldo G. Blat (1)
- ~ Leopoldo Peñarroja (1)
- ~ Lluis Galiana (1)
- ~ Lo Rat Penat (4)
- ~ Luis Cebrián Mezquita (8)
- ~ Luis Juan Alcaraz (2)
- ~ Luis Lamarca (2)
- ~ Luis Vives (4)
- ~ Luis de Val (3)
- ~ M. Lluch (1)
- ~ Mado Martínez (1)
- ~ Manuel Andrés Zarapico (1)
- ~ Manuel Danvila y Collado (1)
- ~ Manuel Ledesma (1)
- ~ Marco Antonio Ortí (1)
- ~ Mariano Garcia y Alban (1)
- ~ Mariano Serrano (1)
- ~ Marisa Simó (2)
- ~ Marivi Ferrandis (4)
- ~ Martín Domínguez (1)
- ~ María Amparo Belda (1)
- ~ María Jesús Puchalt (1)
- ~ María Suré (1)
- ~ Matilde Asensi (4)
- ~ Matías Ruiz Esteve (1)
- ~ Maximiliano Thous (9)
- ~ Melchor Orts (1)
- ~ Miguel Beneito (1)
- ~ Miguel Hernández (13)
- ~ Miguel Ángel Pérez Oca (2)
- ~ Milagro Espi (1)
- ~ Miquel Castellano (2)
- ~ Miquel Estelles (1)
- ~ Myriam Imedio (2)
- ~ Nuria Roca (4)
- ~ Olivia Ardey (2)
- ~ P. Gregori Zorrilla (1)
- ~ Paco Barchino (2)
- ~ Paloma Aínsa (1)
- ~ Pascual Enguídanos (17)
- ~ Pascual Pérez y Rodríguez (3)
- ~ Pepe Angeles (1)
- ~ Pepe Monforte (1)
- ~ Pere Delmonte (4)
- ~ Peris Celda (9)
- ~ R. Fenollar (2)
- ~ RACV (9)
- ~ Rafael Altamira (1)
- ~ Rafael Ariño (1)
- ~ Rafael Azopardo (1)
- ~ Rafael Azuar (1)
- ~ Rafael Chirbes (7)
- ~ Rafael Clemente (1)
- ~ Rafael Duyos (1)
- ~ Rafael Martí Orberà (1)
- ~ Rafael María Liern (3)
- ~ Rafael Tarín (1)
- ~ Rafael Villena (2)
- ~ Rafel Marti Orberá (1)
- ~ Ramiro Ripollés (2)
- ~ Ramón Andres Cabrelles (3)
- ~ Ramón Asensio Mas (2)
- ~ Ramón Brotóns Espí (1)
- ~ Ricardo Agrasot (1)
- ~ Ricardo Cester (2)
- ~ Ricardo García Moya (1)
- ~ Roc Chabás (2)
- ~ Salvador Calvo (1)
- ~ Salvador Estellés (1)
- ~ Salvaor Guinot (1)
- ~ Santiago Álvarez (1)
- ~ Serafi Juliá (1)
- ~ Sergio Villanueva (1)
- ~ Teodoro Llorente (10)
- ~ Tomás Fuster (1)
- ~ Tomás Trenor Palavicino (1)
- ~ Varios Autores (46)
- ~ Vicent Carceller (6)
- ~ Vicent Casp (1)
- ~ Vicent Ferrer Olmos (1)
- ~ Vicent Marco Rivas (3)
- ~ Vicent Ponce y Casero (1)
- ~ Vicente Alfonso Andreu (3)
- ~ Vicente Bayarri (4)
- ~ Vicente Boix (10)
- ~ Vicente Broseta Rosell (1)
- ~ Vicente Gaos (2)
- ~ Vicente Marco (1)
- ~ Vicente Mendiolagoitia (1)
- ~ Vicente Tortosa Biosca (1)
- ~ Vicente Vidal Corella (1)
- ~ Vicente Vives y Liern (1)
- ~ Vicente Wenceslao Querol (1)
- ~ Victor Iranzo (2)
- ~ Visent Alfonso (1)
- ~ Visent Guillot (1)
- ~ Walter Carrigan (1)
- ~ Xavier Casp (7)
Colosos del cómic
- ~~ Alamar (6)
- ~~ Alberto Marcet (1)
- ~~ Alberto Peris (5)
- ~~ Alfredo Sanchis (1)
- ~~ Ambrós (10)
- ~~ Bovis (2)
- ~~ Brocal Remohí (11)
- ~~ Carbonell (3)
- ~~ Carlos Monterroble (1)
- ~~ Cartus (4)
- ~~ Castillo (28)
- ~~ Ceballos y Sanabria (1)
- ~~ Cerdán (34)
- ~~ Cerezo (6)
- ~~ Daniel Torres (8)
- ~~ Daniel Traver (State Keto) (2)
- ~~ Edgar (52)
- ~~ Eduardo Vañó (12)
- ~~ Elena Sempere (1)
- ~~ Enrique Pertegás (15)
- ~~ Eustaquio Segrelles (4)
- ~~ F. Sesén (1)
- ~~ Federico Amorós (20)
- ~~ Fernando Cabedo (1)
- ~~ Fersal (9)
- ~~ Francisco Martínez Forment (4)
- ~~ Frejo (23)
- ~~ Galvan (1)
- ~~ Gigarpe (1)
- ~~ Gorris (3)
- ~~ Grema (23)
- ~~ Hnos. Vañó (6)
- ~~ Incha (2)
- ~~ J. Carrión (2)
- ~~ J.A. Cameo (1)
- ~~ Jesús Liceras (27)
- ~~ Jordi Bayarri (1)
- ~~ Josep Lacreu (7)
- ~~ José Grau (8)
- ~~ José Lanzón (9)
- ~~ José Luis Macías Sampedro (1)
- ~~ José María Ortiz (1)
- ~~ José Miguel Fonollosa (1)
- ~~ José Ortiz (7)
- ~~ José Palop (69)
- ~~ José Peñarroya (2)
- ~~ José Pérez Fajardo (2)
- ~~ José Sanchís (86)
- ~~ Juan José Carbó (21)
- ~~ Karpa (68)
- ~~ Kenny Ruiz (2)
- ~~ Kike (3)
- ~~ Lagoa (2)
- ~~ Leopoldo Ortiz (3)
- ~~ Luis Gago (2)
- ~~ Luis Rubio (6)
- ~~ M. Vilaplana (1)
- ~~ Manuel Gago (26)
- ~~ Manuel Gago Quesada (3)
- ~~ Manuel López (1)
- ~~ Miguel Calatayud (1)
- ~~ Miguel Quesada (4)
- ~~ Mique Beltran (1)
- ~~ Mo-Zar (6)
- ~~ Modesto Méndez Álvarez (17)
- ~~ Muro (3)
- ~~ Nin (60)
- ~~ Ortifus (2)
- ~~ Pablo Gago (5)
- ~~ Paco Roca (6)
- ~~ Payá Gil (6)
- ~~ Pedro Quesada (15)
- ~~ Pepe Moreno (1)
- ~~ Pilar Mir (13)
- ~~ Pirrón (5)
- ~~ Quique (8)
- ~~ R. Alcañiz (1)
- ~~ R. Oltra (1)
- ~~ Rafa Fonteriz (8)
- ~~ Raúl Martínez Ruíz 'Chuky' (1)
- ~~ Robert Llin (6)
- ~~ Rojas de la Cámara (30)
- ~~ Salva (Boro) (7)
- ~~ Salvador (4)
- ~~ Sanchis Cortés (1)
- ~~ Sangar (1)
- ~~ Santia (1)
- ~~ Segarra (1)
- ~~ Sento (1)
- ~~ Serchio (1)
- ~~ Serrano (1)
- ~~ Sierra (1)
- ~~ Sifré (31)
- ~~ Soriano Izquierdo (18)
- ~~ V. Tortajada (14)
- ~~ Varios autores (31)
- ~~ Vercher (1)
- ~~ Vicente Ibáñez Sanchís (1)
- ~~ Vicente Montalbá (1)
- ~~ Vicente Ramos (2)
- ~~ Vicente Vañó (3)
- ~~ Victoria Francés (1)
- ~~ Vila (6)
- ~~ Villena (2)
- ~~ Víctor Santos (4)
- ~~ Zesar (1)
Nuestros artistas
- ~~~ Alejandro Soler (1)
- ~~~ Alfonso Pérez Plaza (1)
- ~~~ Alfredo Mompó Roca (1)
- ~~~ Antonio Cortina (1)
- ~~~ Antonio Fillol (2)
- ~~~ Antonio Muñoz Degrain (3)
- ~~~ Bernardo Ferrándiz (2)
- ~~~ Cecilio Pla (2)
- ~~~ Fernando Cabrera Cantó (1)
- ~~~ Fernando Richart Montesinos (1)
- ~~~ Francisco Jordán (1)
- ~~~ Francisco Ribalta (2)
- ~~~ Gabriel Puig Roda (1)
- ~~~ Honorio Romero Orozco (2)
- ~~~ Ignacio Pinazo (12)
- ~~~ Jerónimo Muñoz (1)
- ~~~ Joaquín Agrasot (2)
- ~~~ Josep Renau (2)
- ~~~ José Benlliure Gil (10)
- ~~~ José Benlliure Ortiz (1)
- ~~~ José Capuz (1)
- ~~~ José Mongrell Torrent (6)
- ~~~ José Pinazo Martínez (1)
- ~~~ José Segrelles (1)
- ~~~ José Terencio Farré (1)
- ~~~ José Vergara (1)
- ~~~ José de Ribera (4)
- ~~~ Juan Bautista Ravanals (1)
- ~~~ Juan González Alacreu (1)
- ~~~ Juan José Barreira (1)
- ~~~ Juan Ribalta (2)
- ~~~ Juan de Juanes (3)
- ~~~ Luis Dubón (4)
- ~~~ Luis Téllez-Girón (1)
- ~~~ Manuel Benedito (4)
- ~~~ Manuel Rodríguez Vázquez (4)
- ~~~ Mariano Benlliure (6)
- ~~~ Miguel Esteve (1)
- ~~~ Miguel March (1)
- ~~~ Nicolás Borrás (3)
- ~~~ Octavio Vicent (5)
- ~~~ Pare Tosca (1)
- ~~~ Pascual Isla García (1)
- ~~~ Rafael Berenguer Coloma (1)
- ~~~ Rafael Raga (1)
- ~~~ Rafael Sanchis Tomás (1)
- ~~~ Ramón Stolz (1)
- ~~~ Ricardo Verde (1)
- ~~~ Sorolla (28)
- ~~~ Vicente Añón Marco (2)
- ~~~ Vicente Borrás Mompó (1)
- ~~~ Vicente Castell (1)
- ~~~ Vicente Castelló (1)
- ~~~ Vicente Climent (1)
- ~~~ Vicente Gil (1)
Humor
- = Arévalo (72)
- = Calonge (11)
- = Cañas (2)
- = Chistes gráficos (16)
- = Don Pío (16)
- = Eloy Arenas (11)
- = Francisco Hinojosa (1)
- = Humor fallero (20)
- = Ozores (41)
- = Santos Inocentes (12)
- = Tip y Coll (77)
- = Tip y Top (23)
- = Yalas (6)
Invitados de Honor
- · Agustín Lara (1)
- · Alfredo Kraus (1)
- · Alonso de Castillo (1)
- · Antonio Machado (1)
- · Concha Velasco (6)
- · Emilio Alarcos (1)
- · Jorgen de Montemayor (1)
- · José María Cano (1)
- · José Padilla (17)
- · José Zorrilla (1)
- · Los Botines (1)
- · Los Mismos (3)
- · Luis A. Loureiro (5)
- · Luis Aguilé (4)
- · Mari Carmen y sus muñecos (2)
- · Mario Frangoulis (1)
- · Mª Jesús y acordeón (2)
- · Salomé (3)
- · Sara Montiel (2)
- · Serafín (25)
- · Tamara (2)
- · Un dos tres... Responda otra vez (44)
- · Álvaro de Laiglesia (2)
¡Y también...!
- ¬ 30 Aniversari Normes d'El Puig (1)
- ¬ 9 d'octubre (63)
- ¬ Agua de Valencia (1)
- ¬ Aniversario Valencia Canta (2)
- ¬ Batalla de Flores (2)
- ¬ Cabalgata de Reyes de Alcoy (1)
- ¬ Carnaval de Vinaroz (1)
- ¬ Certamen de Habaneras de Torrevieja (2)
- ¬ Cordá de Paterna (2)
- ¬ Corpus Christi (12)
- ¬ Cors de Carto (2)
- ¬ Cruces de Mayo (1)
- ¬ Exposición Regional Valenciana (1909) (10)
- ¬ Fallas (235)
- ¬ Feria de Julio (10)
- ¬ Festival de Benidorm (11)
- ¬ Festividad Virgen de los Desamparados (29)
- ¬ Fogueres (14)
- ¬ Francesc de Vinatea (4)
- ¬ Himno Nacional Valenciano (3)
- ¬ Historia de la musica valenciana (7)
- ¬ Horchatera valenciana (4)
- ¬ La Magdalena (4)
- ¬ La Moixaranga (1)
- ¬ Lengua Valenciana (12)
- ¬ Llibrets de Falla (21)
- ¬ Luis de Santángel (2)
- ¬ Manifestación en defensa de la Lengua Valenciana (2)
- ¬ Milacres de San Vicent (4)
- ¬ Misteri d'Elig (1)
- ¬ Moros y Cristianos (10)
- ¬ Pascua (3)
- ¬ Pelota Valenciana (4)
- ¬ San Donis (21)
- ¬ San Vicente Ferrer (9)
- ¬ San Vicente Martir (5)
- ¬ Tomatina de Buñol (2)
- ¬ Traca fallera (19)
- ¬ Turrones de Jijona y de Alicante (1)
- ¬ Valencia Canta (1)
¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

sábado, 30 de julio de 2011
Alfredo Mompó Roca - Bajo la parra
Alfredo Mompó Roca (Játiva, 1935) es uno de los pintores valencianos más importantes de la actualidad; adscrito al estilo impresionista valenciano, está influido por los grandes artistas setabenses de principios del siglo XX, Jaime Lajara Sanchís, Rafael Perales, o Francisco Climent, su maestro de dibujo. Sus obras están marcadas por la luminosidad y el color de las tierras valencianas, y han recorrido las galerías de todo el Reino de Valencia, y de numerosas ciudades de Europa.
Entre sus grandes obras encontramos "Bajo la parra", pertenece a su colección de escenas costumbristas valencianas, tomadas del natural en los campos que rodean la ciudad de Játiva; una colección que nos transmite momentos cotidianos de la vida campestre valenciana, bastante similares a aquellos que plasmaran a principios del siglo XX Joaquín Sorolla y sus contemporáneos.
Entre sus grandes obras encontramos "Bajo la parra", pertenece a su colección de escenas costumbristas valencianas, tomadas del natural en los campos que rodean la ciudad de Játiva; una colección que nos transmite momentos cotidianos de la vida campestre valenciana, bastante similares a aquellos que plasmaran a principios del siglo XX Joaquín Sorolla y sus contemporáneos.
FUENTES:
Mompó Roca, pintor de la luz (Página oficinal del artista) Enlace.
Pueden admirarse más cuadros de Alfredo Mompó en su página web oficial, y en su galería de Picasa.
Pueden admirarse más cuadros de Alfredo Mompó en su página web oficial, y en su galería de Picasa.
800 x 636 píxeles - 75 puntos por píxel - JPG (146 KB)
viernes, 29 de julio de 2011
La Resistencia - En concierto (1986)
Aprovechando la publicación de su primer disco, "El odio y las lágrimas" (1986), La Resistencia realizó una serie de conciertos por toda la Comunidad Española, en los que hacían alarde de su estilo punk-rock, conectando rápidamente con el público. Aunque no existen reproducciones oficiales de aquellos directos, algunos aficionados al grupo han hecho circular sus propias grabaciones, entre ellas la que hoy os ofrecemos, realizada en la sala Planta Baja.
Para esta actuación, La Resistencia recuperó las canciones de su primer trabajo, entre ellas "Testamento", "Entre paredes de ladrillo rojo", o "El odio y las lágrimas", así como "El fugitivo", publicada en su maqueta "El primer ataque de La Resistencia"; el resto de canciones del concierto no llegaron a ser editadas en ningún disco de estudio, a pesar de pertenecer al repertorio habitual del grupo.
MP3 (150-160 VBR) - 54 MB - 48 min 18 seg
Actualización: 16/12/2019
- Tommy
- El mercenario
- Entre paredes de ladrillo rojo
- Las rosas rojas de mayo
- Es tu destino, amigo
- El fugitivo
- El viejo profesor
- La ley de la calle
- Miles de muchachos
- Testamento
- El odio y las lágrimas
jueves, 28 de julio de 2011
Blasco Ibáñez - El establo de Eva (1896)
Publicado dentro de la colección "Cuentos valencianos" (1896), el relato de Vicente Blasco Ibáñez "El establo de Eva", muestra de forma clara las ideas políticas y religiosas del novelista de El Cabanyal.
En este cuento, Blasco nos narra una historia jamás contada sobre los hijos de Adán y Eva. Tras ser expulsados del Paraíso, ambos malviven de lo que Adán consigue cultivar, cosecha insuficiente para su extensa prole; un día reciben la noticia de que El Señor va a bajar a visitarles, y ambos lo preparan todo para recibirle.
Consciente de las críticas que recibiría de Dios por el estado de sus hijos, Eva lava a sus tres favoritos y oculta al resto en el establo; cuando El Señor llega, observa complacido a los tres pequeños, y les otorga tres "dones", que serían hereditarios a su descendencia: El primero juzgaría a la humanidad a su antojo; el segundo sería caudillo de las huestes, y guerrearía a placer; y el tercero sería comerciante y amasaría fortunas a costa de los demás.
Eva, al recordar a sus otros hijos, decide mostrárselos a Dios, pero este ya no tiene más dones que entregar; no hace falta, le dice, porque ya tienen un destino, aquellos pobres y sus descendientes serían los encargados de servir y mantener a los otros tres.
miércoles, 27 de julio de 2011
Miranda Warning - Lugares que esperan (2005)
.
En 2005 Miranda Warning publica "Lugares que esperan", en el que, desilusionados por el trabajo realizado por su discográfica en "Escena segunda" (2002), optan por encargarse ellos mismos de la producción y los arreglos, experimentando con los sonidos y arreglos sin tener que dar explicaciones a nadie, y dando lugar a un proceso creativo de absoluta libertad.Durante el proceso de creación de "Lugares que esperan", el grupo ilicitano creó un repertorio de más de 50 canciones distintas, de las que seleccionaron los 13 temas que formarían el álbum, entre las que encontramos la pegadiza "Los restos del naufragio", que refleja con fidelidad las ideas musicales de Miranda Warning; también nos sorprenden con el ritmo de bossa nova de "Lugares" y los apuntes electrónicos de "Deprisa", próximos a la música de los años ochenta.
Como curiosidad, encontramos el tema "Inner mirror", cercano a las tendencias del pop británico, compuesto para su inclusión en su primer disco, "Miranda Warning" (2000), y recuperado con nuevos arreglos para "Lugares que esperan".
MP3 (150-160 VBR) - 54 MB - 48 min 19 seg
Publicación inicial: 27/07/2011
Última actualización: 21/11/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 21/11/2015
REEDICIÓN
- Si empieza a llover
- No serás
- Qué duda hay
- Intrascendente
- Pierdo el rumbo
- Anónimos
- Los restos del naufragio
- Deprisa
- Tierra muerta
- Aquí dejo de buscar
- También esto acabará
- Inner Mirror
- Lugares
martes, 26 de julio de 2011
Tip y Coll - Repasando la historia
lunes, 25 de julio de 2011
Barrechaet para combatir el calor (Vol-1)
Suaves melodías en las voces de Francisco, con todo un clásico, "A mi manera"; de Juan Ramón "Vals para una novia", Adriángela, Tony Bernan, o Sole Giménez junto a Cómplices, contrastan con el irresistible ritmo sabrosón de Selena Leo (del dúo Sonia y Selena), El Titi, o Luis Aguilé, el artista invitado de este volumen, con "Nadie me quita mis vacaciones en Castellón".
También encontrarás la original versión que hace Guaraná de "La bámbola", exitazo de la veneciana Patty Pravo; y un Carlos Goñi muy en la línea habitual de Revólver, con "Esta noche", extraída del álbum "Partiendo de cero", disco homenaje al grupo granadino 091.
Y en Lengua Valenciana, dos temas de Vicent Savall, "A les nostres montanyes", en la que nos recuerda los cuidados y la atención que merece La Naturaleza, y "Rendicio i exili", con los posibles pensamientos del último monarca musulmán del Reino de Valencia, el Rey Zayan, quien, vencido por el Rey Jaime I, fue condenado al exilio, y obligado a dejar el Reino de Valencia en manos cristianas.
Las notas simpáticas del barrechaet corren a cargo de La Orquesta Catala y la socarrona "Que li lleven el tapo (Que le quiten el tapón)", y de la genial pareja humorística Tip y Top, con su relato "Trajes a plazos", así que... ya sabes... ¡Apunta nene!.
MP3 - 58,9 MB - 56 min 22 seg
Publicación inicial: 25/07/2011
Última actualización: 30/05/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 30/05/2015
REEDICIÓN
- Francisco - A mi manera
- Adriángela - El que esté libre
- Orquesta Catala - Que li lleven el tapo (Lengua Valenciana)
- Revólver - Esta noche
- Juan Ramón - Vals para una novia
- Selena Leo - Inolvidablemente tú
- Tony Bernan - Tantas noches, tantos días
- Vicent Savall - Rendicio i exili (Lengua Valenciana)
- Guaraná - La bambola
- Sole Giménez - Hoy necesito (con Cómplices)
- El Titi - Ojos verdes
- Vicent Savall - A les nostres montanyes (Lengua Valenciana)
- Tony Bernan - Adiós Julita
- Adriángela - Gigante
- Luis Aguilé - Nadie me quita mis vacaciones en Castellón
- Tip y Top - Trajes a plazos


sábado, 23 de julio de 2011
Girasoules - Rompe tu silencio
Publicada en 1996 en el disco homónimo, "Rompe tu silencio" es obra de Quique Tarrasó y Javier Vela, cantante y guitarrista del grupo respectivamente. Acompañada por ritmos de reggae, la letra de Tarrasó está cargada de una crítica social simple y directa, dejando con el culo al aire a los verdaderos responsables de muchos de los problemas que sufrimos a diario en culquier parte del mundo.
Han pasado quince años desde su publicación y, lamentablemente, no ha cambiado nada, por lo que no estaría nada mal recordarla de nuevo. Nosotros, así, rompemos nuestro silencio.
ROMPE TU SILENCIO
¿No sabrás por casualidad
quién decide las fronteras?
Puede ser, déjame pensar
¿tal vez la guerra?
¿Y no sabrás por casualidad
quién mantiene la miseria?
Puede ser, déjame pensar
¿tal vez la deuda?
¿tal vez la deuda?
Rompe tu silencio
eres parte fundamental
rompe tu silencio
no te dejes domesticar.
Rompe tu silencio
eres parte fundamental
rompe tu silencio
no te dejes domesticar.
¿No sabrás por casualidad
quién controla tus ideas?
Puede ser, déjame pensar
¿tal vez la prensa?
¿Y no sabrás por casualidad
el origen del problema?
Puede ser, déjame pensar
¿será el sistema?
¿será el sistema?
Rompe tu silencio
eres parte fundamental
rompe tu silencio
no te dejes domesticar.
Rompe tu silencio
eres parte fundamental
rompe tu silencio
no te dejes domesticar.
Si uno se deja llevar
y no medita sus pasos
es como entrar al engaño
creyendo que es de verdad.
Quita la piedra y verás
como hay un bicho debajo
hazlo con mucho cuidado
no te vaya a picar.
No te vaya a picar.
Rompe tu silencio
eres parte fundamental
rompe tu silencio
no te dejes domesticar
Rompe tu silencio
eres parte fundamental
rompe tu silencio
no te dejes domesticar.
Última actualización: 25/02/2017
viernes, 22 de julio de 2011
Soporte Vital - El hombre bobo (1986)
.
En agosto de 1982 nace en Villarreal el grupo Soporte Vital, caracterizados por una música pop de brillante composición; en palabras de sus componentes, más que un grupo, fueron una "institución donde aprendieron como personas, como músicos y como amigos que comparten una afición común: disfrutar de la música en su más pura esencia".
Nacido originalmente con el nombre de Sky, el grupo estaba formado por Guillermo Cabanes, cantante, guitarra y compositor; José Luis Miguel, teclados; Juanvi Miguel, batería; y Juan A. Bertolin, que se uniría más adelante a la formación, aportando toda su maestría con el bajo. Todos ellos llegaban con una sólida experiencia musical, que se vio reflejada en cada uno de sus temas.
A finales de 1982 comienzan a realizar actuaciones en Villarreal, Nules, Burriana y Castellón, logrando rápidamente el reconocimiento de los medios locales, por su calidad y originalidad. Al año siguiente participan, ya con el nombre de Soporte Vital, en el recopilatorio de grupos castellonenses "N-340", con el tema "Asomado a la ventana".
Participan en una gira por Castellón y Valencia, presentando su amplio repertorio, de diversos estilos y contenidos, y actuando como teloneros de diversos grupos del momento, como La Unión, Los Elegantes, Golpes Bajos, o los también valencianos King Crueles, y Morcillo el Bellaco y los Rítmicos.
En 1986 graban el mini-LP "El hombre bobo" con el sello castellonense Discos Medicinales, en el que encontramos temas como "Un culturista me robó a mi chica" o la canción que da nombre al álbum, "El hombre bobo", que se convertiría en melodía del programa de radio "Extraños en la noche", presentado por el músico castellonense Miguel Ángel Villanueva.
Durante el año siguiente trabajan en la grabación de su primer LP, con interesantes canciones como "La mujer pantera" o "¿Por qué no te dejas tocar?", pero diversos problemas provocan la cancelación del proyecto. El grupo se separaría definitivamente en 1988.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 23 MB - 20 min 26 seg
Publicación inicial: 22/07/2011
Última actualización: 21/11/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 21/11/2015
REEDICIÓN
- Un culturista me robó a mi chica
- No te puedo devorar
- Asomado a la ventana
- El hombre bobo
- Pantys
- Un culturista me robó a mi chica (Instrumental)
Estoy aquí - Estic aci - I'm here
jueves, 21 de julio de 2011
Carlos Arniches - Nuestra Señora (1890)
El 25 de noviembre de 1890 se estrenaba en el Teatro Lara de Madrid, el juguete cómico "Nuestra Señora", primera obra escrita en solitario por el alicantino Carlos Arniches; la pieza estaba dedicada al empresario del Teatro Eslava, Ramón de Arriaga, en agradecimiento por haberle dado la oportunidad de debutar como escritor teatral con el estreno de "Casa Editorial".
Según la crítica de la época, la obra fue "del agrado del público. El Sr. Arniches se propuso entretener agradablemente al público y lo consiguió; los chistes del nuevo juguete son en su mayoría discretos y limpios, con rara excepción. Al final fue pedido el nombre del autor, quien salió dos o tres veces a escena".
SINOPSIS
La honrada doña Pura se queda dormida yendo en tren hacia el pueblo de su tía, de la que es única heredera; al despertar, descubre que se ha pasado de largo y que se encuentra seis paradas más abajo de su destino. Un vecino de vagón, don Casto Verduguillo, le sugiere que podría pasar la noche en el próximo pueblo, punto de parada de Casto, para, a la mañana siguiente, coger el tren en la otra dirección. Pero cuando entran en la fonda del pueblo, el posadero cree que están casados, dándoles una habitación de matrimonio, la única que queda disponible.
Al día siguiente, llega a la fonda el primo de Casto, un escribano llamado San Pedro, y creyendo que Pura es realmente la esposa de Casto, se empeña en que se quede en el pueblo para que conozca a toda la familia, bajo amenaza de "sitiar" la fonda para no dejarle escapar. En estas, llega el marido de Pura, Pelayo Pinzón, que resulta ser un antiguo amigo de Casto; Pelayo, que en tiempos fue un juerguista, tuvo un hijo con una mujer del pueblo, y ahora ella le amenaza con contárselo todo a su mujer si no le paga la manutención del niño.
Poco después llega la mujer de San Pedro, Esperanza, a la que convence Casto para que se haga pasar por su mujer ante Pelayo, y evitar que descubra que ha pasado la noche en la misma habitación que Pura; pero también hace su aparición San Pedro, que acaba de negociar el alquiler de una casa como nido de amor de sus primos, y cree que cuando Pelayo habla de Casto, se refiere a él. Afortunadamente, el enredo termina por aclararse, revelándose al final quién está casado con quién.
miércoles, 20 de julio de 2011
Pep Marcos - A peu (1980)
.
En 1980 el cantante ilicitano Pep Marcos publica su primer disco, "A peu", acompañado por el grupo Alcudia; en palabras del propio Pep, el álbum es "un canto pacifista y un grito de libertad, dignidad e identidad de cada persona o comunidad, respetándose siempre unas a otras". La sencillez en los arreglos musicales del álbum permite escuchar más atentamente la letra de las distintas composiciones, interpretadas en nuestra singular Lengua Valenciana.En "A peu", Pep Marcos dedica algunas piezas a nuestra identidad y cultura milenaria, como es el caso de "Valencia, Alacant i Castello", "Dansa al poblaor desconegut", o la propia "A peu"; pero también incluye otras más intimistas, dedicadas al amor, "Canço d'amor per a tu", o a la temprana e inesperada muerte de un amigo de la infancia, "Elegia a Joaquinet".
MP3 (128 kbit/s CBR) - 37,9 MB - 42 min 17 seg
Publicación inicial: 20/07/2011
Última actualización: 29/05/2013
REEDICIÓN
Última actualización: 29/05/2013
REEDICIÓN
- A peu
- Valencia, Alacant i Castello
- Un teuladi tinc en les mans
- A la musica la nyora
- A Santa Pola
- Dansa al poblaor desconegut
- Canço d'amor per a tu
- Als chiquets de Benicassim
- Carreta de bous
- Elegia a Joaquinet
martes, 19 de julio de 2011
Seguridad Social - Cenicienta
Actuación del grupo valenciano Seguridad Social, en uno de los programas veraniegos que Televisión Valenciana emitiera desde el parque temático Terra Mítica, de Benidorm. En ella, el grupo liderado por José Manuel Casañ interpreta su marchosa versión de la clásica "Cenicienta" de Formula V.
Seguridad Social versionó este tema originalmente para el recopilatorio "Versión Imposible 2" (2004), siendo recuperada posteriormente en su disco de covers, Clásicos del Futuro (2009).
lunes, 18 de julio de 2011
Pep Marcos, compositor de oído y alma
Nacido en la localidad alicantina de Elche, y unido al mundo de la música desde finales de los años 70, el cantante valenciano Pep Marcos vive de un modo personal la música, sintiéndola como algo propio y plasmando su personalidad en cada uno de sus discos; catalogado habitualmente como "cantautor", él no se reconoce como tal, ya que, en palabras suyas, "esa definición la dejo para gente más privilegiada que yo, para cantantes mejores, y sobre todo, para los que son músicos, pues servidor lo que utiliza cuando compone es el oído y el alma".
Pocos cantautores han logrado conservar la esencia de sus canciones como lo hace él, piezas llenas de mensaje y contenido social, interpretadas habitualmente en directo con tan sólo una guitarra y su viva voz; sus letras hablan de temas de la más absoluta actualidad, con historias tristes como "Carmencica la murciana", una vida truncada por la soledad y las drogas, o el amor perdido pero nunca olvidado de "Hija del Mediterráneo". Su repertorio también incluye numerosas piezas reivindicativas y comprometidas, en pro del pacifismo, como "Guerra, absurda guerra" y "Adeu a les armes"; o de la igualdad entre todos los seres humanos, "Yo también fui un emigrante" o "Soc ciutadá del mon (Soy ciudadano del mundo)".
Pep afronta cada uno de sus nuevos trabajos con la misma ilusión que cuando en 1980 publicó su primer disco, "A peu"; autoeditor de sus propios discos, al margen de los sellos discográficos, cada álbum se convierte en un reto económico y personal, pues Pep suele destinar sus beneficios a casas de acogida, protectoras de animales, o cualquier otra causa que sirva para hacer del mundo un planeta más justo.
Su extensa discografía incluye un buen número de discos publicados en Lengua Valenciana, con el asesoramiento lingüístico del gran literato ilicitano Tonico Sansano Mora; entre ellos encontramos "A peu", "Camps de coto" o "Elig en festes". Ha dedicado también varios discos a Murcia, donde Pep Marcos pasara su infancia, como "Aires murcianos" y "Lorca en azul y blanco".
Gran aficionado al principal equipo de fútbol de su ciudad, el Elche Club de Fútbol, es co-autor del antiguo himno oficial del equipo, "Mucho Elche", creado y estrenado en 1994, con letra de Antonio García Corbalán. De su autoría son también algunos de los cánticos con que los aficionados franjiverdes animan a su equipo, así como el himno del equipo filial, el Deportivo Ilicitano.
En la actualidad se encuentra preparando su próximo disco, "Natural d'Elig", en el que recopilará algunas piezas que ha ido componiendo a lo largo de su extensa carrera, y que se encontraban prácticamente olvidadas; los beneficios que obtenga serán donados a la Asociación Contra el Cáncer.
sábado, 16 de julio de 2011
Ausias March - Demanda feta per Mossen Ausias March a Joan Moreno
Dentro de la extensa obra poética del escritor valenciano Ausias March, encontramos "Demanda feta per Mossen Ausias March a Joan Moreno (Demanda hecha por Mosén Ausias March a Juan Moreno)", un poema atípico dentro de la obra del Príncipe de los Poetas, por su brevedad y carácter melancólico; corresponde a la colección "Cantichs d'amor, morals, spirituals e de mort", que engloba los poemas escritos por Ausias durante su vejez.
La obra, escrita en Lengua Valenciana, forma parte de la correspondencia mantenida por el escritor de Gandía y su amigo Joan [Chuan] Moreno, escritor y notario de la Ciudad de Valencia.
DEMANDA FETA PER
MOSSEN AUSIAS MARCH
A JOAN [CHUAN] MORENO
Ab molta rao me desenamore
car tot lo del mon trob desagradable;
la mia edat no veig delitable
e ja lo meu cor a Deu l’empenyore.
Mes yo·m maravell del jove affable,
Moreno Joan, que tinga fort torre
al combat d’Amor que dins l’ome corre.
De vos me digau si cast o amable.
Moreno Joan, que tinga fort torre
al combat d’Amor que dins l’ome corre.
De vos me digau si cast o amable.
DEMANDA HECHA POR
MOSÉN AUSIAS MARCH
A JUAN MORENO
Con mucha razón me desenamoro
puesto que todo lo del mundo encuentro desagradable;
mi edad no veo deleitable
y ya mi corazón a Dios lo empeño.
Mas yo me maravillo del joven afable,
Moreno Juan, que tenga fuerte torre
para el combate de Amor que dentro del hombre corre.
Decidme de vos si casto o amador.
viernes, 15 de julio de 2011
Polvos de Talco Baxter - Maxisingle (1986)
A mediados de 1986 el grupo valenciano Polvos de Talco Baxter publica su primer maxisingle, grabado en los Estudios Citra de Valencia con la colaboración de Salvador Chirivella, a la trompeta; Pepe Llusar, antiguo componente de Els Cinc Chics, a los teclados; y la líder de Manía, Margaret Lorene Seidler "Maggie", como técnico de sonido.
El maxi incluía cuatro temas, cargados de la fina ironía de Víctor Baxter, "Ella es un muermo", "Juventud eterna", "Nunca debiste cruzar el Ebro" y "Vivo en Valencia". Como pieza extra, hemos incluido la canción "Soc un pollastre (Soy un pollo)", perteneciente al recopilatorio en Lengua Valenciana "Un poc de Rock" (1987).
El maxi incluía cuatro temas, cargados de la fina ironía de Víctor Baxter, "Ella es un muermo", "Juventud eterna", "Nunca debiste cruzar el Ebro" y "Vivo en Valencia". Como pieza extra, hemos incluido la canción "Soc un pollastre (Soy un pollo)", perteneciente al recopilatorio en Lengua Valenciana "Un poc de Rock" (1987).
MP3 (128 kbit/s CBR) - 18 MB - 19 min 17 seg
Password: blog.valencia.canta
Actualización: 18-02-2012
- Ella es un muermo
- Juventud eterna
- Nunca debiste cruzar el Ebro
- Vivo en Valencia
- Soc un pollastre (pista extra; en Lengua Valenciana)
jueves, 14 de julio de 2011
Rafa Fonteriz - Efecto Dominó (2003)
.
Algún momento en el futuro, en una ciudad desconocida... Una extraña infección se extiende sin control, contaminando a todo aquel que entre en contacto con los afectados, y dándoles a todos un deseo común, una inmensa sed de sangre. Demasiado poderosos para ser controlados, pronto nacerá un cuerpo de choque para hacerles frente, la Brigada Especial."Efecto Dominó" es una de las obras más conocidas del dibujante valenciano Rafa Fonteriz, una mezcla de los géneros policíaco y de vampiros, con numerosas dosis de acción y erotismo; características habitualmente consideradas como "de relleno" en numerosas historietas actuales, se convierten en protagonistas en un cómic que, sin embargo, no olvida las relaciones familiares y personales de sus protagonistas, mostrándonos algunos pequeños rasgos de sus vidas.
La historieta fue publicada originalmente a todo color en la revista El Víbora entre 1994 y 1995. Hacia el año 2000, Fonteriz decidió redibujarla por completo, borrando los diseños super heroicos de la edición previa y dándole un acabado más suelto de lo que es habitual en su estilo; esta reedición fue publicada en 2003 por la editorial alicantina Edicions de Ponent, incluyendo algunos de los bocetos previos y de las viñetas en sus dos distintas ediciones.
El trabajo de recuperación para el C.R.G. (Comic Release Group) es obra de Gloucester, a quien agradecemos el esfuerzo realizado.
miércoles, 13 de julio de 2011
Camilo Sesto - Amanecer'84 (1984)
.
Dos años después de publicar su segundo disco en inglés, Camilo Sesto publica "Amanecer'84", un álbum en el que el propio Camilo ejerce de productor y compositor de todas las piezas incluidas, con los arreglos de los músicos británicos Ivor Raymonde y Richard Myhill, compositor de Duran Duran, y la participación especial de Sergio Fachelli, que aparece como co-autor de algunos temas.A pesar de que las canciones incluidas en el disco no han quedado en el repertorio clásico que Camilo suele interpretar en sus actuaciones, algunas de ellas lograron en su momento situarse en los primeros puestos en las listas de medio mundo, entre ellas "Te amo", "Paloma blanca, paloma mía" y "Amor de mujer", que alcanzaría el número 1 en la lista de Los 40 Principales, durante la semana del 3 de marzo de 1984.
En posteriores ediciones, fueron incluidas dos piezas grabadas por Camilo en esta misma época, "El juego del amor", que Camilo interpretara durante la gala de elección de Miss Venezuela '84; y "Som", cantada por Camilo en nuestra singular Lengua Valenciana.
MP3 (150-160 VBR) - 39,5 MB - 39 min 23 seg
- Amor de mujer
- Así es la vida
- Ladrón de amor
- En tus manos
- Paloma blanca, paloma mía
- Te amo
- Acompáñame
- Cómplice
- Acuérdate
- Locura sin dirección
- El juego del amor (pista extra)
- Som (pista extra, en Lengua Valenciana)
Ya no estoy aquí - Ya no estic aci - I'm not here
martes, 12 de julio de 2011
Arévalo, explorador del un, dos, tres...
Simpática actuación del humorista valenciano Arévalo, en la última edición del famoso concurso "Un, dos, tres... Responda otra vez"; en esa época, Arévalo encarnaba el personaje de un peculiar explorador que, por medio de sus chistes, hacía partícipe al público de sus extrañas aventuras.
En este sketch, Paco Arévalo nos contaba las peripecias de un caniche perdido en la selva, y cómo logra sobrevivir en un habitat tan peligroso.
lunes, 11 de julio de 2011
Retrobem la nostra musica - Vol 18 (2000)
Aunque, para elevar la cultura musical del oyente, sería de agradecer que, además de recuperar el fondo musical, también difundieran información respecto a los autores y sus obras, sin duda nos ayudaría a comprender mejor el trabajo realizado por nuestros músicos y las sensaciones que en sus piezas tratan de transmitirnos.
José Onofre Díez dirige a la Banda Societat Instructiva Unio Musical de Monserrat, en la obra compuesta para piano y banda sinfónica, "Introducción y danza", de Antonio Fornet; al igual que "Ecos del Turia" de Salvador Giner, que cuenta con la participación de la Coral Castellet de Monserrat y el Orfeo Valencia Navarro Reverter.
Termina este volumen con el "Concierto para trompeta y orquesta", compuesto en 1992 por Juan Pérez Ribes, en esta ocasión será la Jove Orquesta Unio Musical de Monserrat quien lo interprete, actuando también como director, José Onofre Díez, y como trompeta solista, Vicente Campos.
MP3 (150-160 VBR) - 47 MB - 43 min 2 seg
Publicación inicial: 11/07/2011
Última actualización: 26/03/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 26/03/2015
REEDICIÓN
VOLUMEN 18
1
Introducción y danza (12:51)
I - Introducción (04:28)
Antonio Fornet Martínez de Pisón (Valencia, 1938)
II - Danza (08:23)
2
Ecos del Turia (07:20)
Salvador Giner Vidal (Valencia, 1832 - 1911)
3
Concierto para trompeta y orquesta (22:51)
I - Allegro (09:04)
II - Largo (06:40)
Juan Pérez Ribes (Montroy, Valencia, 1931)
_ooOoo_
III - Allegro (07:07)
Juan Pérez Ribes (Montroy, Valencia, 1931)
_ooOoo_
Banda Societat Instructiva Unio Musical de Monserrat (1 y 2)
Jove Orquesta Unio Musical de Monserrat (3)
Coral Castellet de Monserrat (2)
Orfeo Valencia Navarro Reverter (2)
Director
José Onofre Díez Camps
Jove Orquesta Unio Musical de Monserrat (3)
Coral Castellet de Monserrat (2)
Orfeo Valencia Navarro Reverter (2)
Director
José Onofre Díez Camps
sábado, 9 de julio de 2011
Luis Dubón - Portada de "El guante blanco" (1918)
Pintor, ilustrador, historietista, retratista, y diseñador fallero, Luis Dubón Portolés (Benicalap, Valencia, 1892 - 1953) fue uno de los artistas gráficos más prolíficos del siglo XX, lo que le proporcionó una gran cantidad de premios en muy diversas corrientes artísticas, entre ellas la Medalla de Plata de la Exposición Regional Valenciana de 1909.
Perteneciente a la primera generación de autores de cómic valenciano, colaboró en la popular revista "Los Chicos", para la que dibujaba la colección "Fábulas ilustradas". Su obra como cartelista es bien conocida hoy en día, destacando sobre todo los carteles que diseñara para apoyar al gobierno de la República durante la guerra civil.
La portada abajo referenciada pertenece a la desaparecida revista satírica valenciana "El guante blanco (Semanario inofensivo)" (1912-1918), que fundara el literato Maximilano Thous; en ella se puede admirar el excelente grafismo de Dubón, que representa a la perfección el precioso y artístico traje de labradora valenciana, en contraposición con el escueto y frío chaqué masculino, tan típico entre las clases altas de la época.
Perteneciente a la primera generación de autores de cómic valenciano, colaboró en la popular revista "Los Chicos", para la que dibujaba la colección "Fábulas ilustradas". Su obra como cartelista es bien conocida hoy en día, destacando sobre todo los carteles que diseñara para apoyar al gobierno de la República durante la guerra civil.
La portada abajo referenciada pertenece a la desaparecida revista satírica valenciana "El guante blanco (Semanario inofensivo)" (1912-1918), que fundara el literato Maximilano Thous; en ella se puede admirar el excelente grafismo de Dubón, que representa a la perfección el precioso y artístico traje de labradora valenciana, en contraposición con el escueto y frío chaqué masculino, tan típico entre las clases altas de la época.
650 x 1.009 píxeles - 96 puntos por píxel - JPG (246 KB)
viernes, 8 de julio de 2011
Cuentos Chinos - Debajo de un pino (1987)
A mediados de los ochenta surge en Villarreal uno de los grupos más destacados del pop castellonse, Cuentos Chinos; formado por Enrique Renau (voz y guitarra), Alejandro Cardá (teclados y caja de ritmos) y Juan Enrique Torner (bajo y coros), se caracterizaban por su pop fresco y pegadizo, cargado con ciertos tintes humorísticos.
Tras ofrecer varios directos por Castellón, deciden presentarse al primer concurso pop-rock organizado por la Diputación Provincial de Castellón, alzándose con el primer premio, y grabando dos temas en el disco recopilatorio del certamen, "Aquel verano en Benicasim" y "Solo es". Entusiasmados por este éxito, graban una maqueta, que les abriría las puertas del desaparecido sello PM Records.
En 1987 editan su primer disco, "Debajo de un pino", en el que incluían la que se convertiría en su canción estrella, "Cuatro mexicanos", con la que alcanzarían el número 1 en la lista de Los 40 principales (Semana del 04/07/1987); también encontramos "Tú serás mi beibi", no confundir con el exitazo de Les Surfs, o "Es por la mañana, el niño sale de la cabaña con su caña para ir a pescar", posiblemente la canción en español con el título más largo de la historia. Además, el disco recuperaba la pieza "Aquel verano en Benicasim", con ciertos cambios que, posiblemente, desmerecieran la canción.
Al año siguiente publican el disco "Cómo me pone tu celulitis", en un estilo muy similar a su predecesor, pero que lamentablemente no alcanzaría el mismo éxito que "Debajo de un pino"; el álbum contaba con canciones tan destacadas como "Borracho", "Soldadito de Cuba", "En el castillo de la muerte me encontré una palangana" o la canción que da nombre al álbum, que tendría bastante éxito a nivel local.
MP3 (150-160 VBR) - 41 MB - 36 min 25 seg
Password: blog.valencia.canta
Actualización: 10/03/2012
- Es por la mañana, el niño sale de la cabaña con su caña para ir a pescar
- Te quiero loro
- San Serenín
- Vivo en la mina
- Debajo de un pino
- Cuatro mexicanos
- Tú serás mi beibi
- Vuelve a mí
- Aquel verano en Benicasim
- Solo es (Versión maxi; pista extra)
- Aquel verano en Benicasim (Versión maxi; pista extra)
Estoy aquí - Estic aci - I'm here
jueves, 7 de julio de 2011
Alonso de Castillo Solórzano - La fantasma de Valencia
Nacido en Tordesillas, Valladolid, de ascendencia valenciana, el escritor castellano Alonso de Castillo Solórzano (1564 - 1648), fue autor de gran cantidad de obras cómicas, cuentos y relatos, entre los que encontramos una pequeña colección de textos ambientados en Valencia; estas obras fueron escritas durante su estancia en el Cap i Casal del Reino como criado de Luis Fajardo Requeséns, marqués de Vélez y virrey de Valencia en 1628, y entre ellas encontramos "Huerta de Valencia", "Lisardo enamorado" o "Sagrario de Valencia".
El relato corto "La fantasma de Valencia" pertenece a la colección "Tardes entretenidas", publicada en Madrid en 1625, durante el servicio de Castillo en la casa del marqués de Villar, del que hemos extraído el siguiente fragmento:
Valencia, noble ciudad, metrópoli de aquel antiguo reino de quien él toma su denominación, ilustrada del invicto y magnánimo rey don Jaime, su conquistador, con tan suntuosos templos, insignes edificios, nobles y generosas familias de caballeros, cuyos ascendientes mostraron en su conquista su animoso esfuerzo y el valor de su generosa sangre.
SINOPSIS
Descendiente de uno de aquellos nobles caballeros era don Diego, quien poco después de quedar viudo había malgastado su fortuna en juergas y mujeres; tras su muerte, su hijo Juan decide mudarse a un mayorazgo cercano a la ciudad, dejando la casa vacía. Pero pronto le llegan rumores de que algo circula por la casa, el espectro de don Diego, afirman sus vecinos, condenado por su mal comportamiento en vida a vagar en su muerte.
La existencia de dicho fantasma llega a oídos de don Rodrigo, hermano de don Diego y antiguo capitán en Flandes; él no teme a los espíritus, y decide hacerle frente con su espada y escudo, dispuesto a limpiar el nombre de su hermano. Tras varias noches de espera, Rodrigo se encuentra con el fantasma, que al verle tan preparado sale huyendo; Rodrigo sale detrás de él, y al darle alcance, descubre que se trata en realidad de un joven que, enamorado de la hija de una de las vecinas, aprovechaba el temor superticioso de las gentes para así poder visitarla cada noche.
Consciente del amor que el joven siente por la chica, Don Rodrigo le ayuda a conseguir que Doña Vicenta, madre de la joven, dé el visto bueno al matrimonio, echando luz al misterio del fantasma de Valencia.
PDF (90,45 KB) - Español
miércoles, 6 de julio de 2011
Bruno Lomas - Bruno Lomas (1973)
.
En 1973 Discophon publica un recopilatorio con algunas de las canciones que, el rockero por excelencia, Bruno Lomas, grabara para este sello entre 1969 y 1973; la mayor parte de estas grabaciones fueron editadas previamente en single, como práctica habitual de la época, a excepción de "Una noche de verano", y "Jungle hop" que aparecería al año siguiente como cara B de "Minnie Minnie".Salvo "Dame tu amor", obra del propio Bruno, todas las canciones del disco son versiones de otros intérpretes, como la pegadiza "Ven sin temor", una buena adaptación de la británica "How do you do", con la que alcanzaría los primeros puestos en las listas de éxitos; "Soolaimon", que conserva a la perfección el espíritu marcado por su compositor, Neil Diamond; o algunas piezas clásicas del rock, como "Be-bop-a-lula", el "Rock de la prisión" o "Zapatos azules de gamuza".
"Venga el amor" (People need love), es un cover del primer single publicado por el grupo sueco Bjorn, Benny, Agnetha and Frida, que más tarde alcanzarían la fama con el nombre de ABBA.
Álbum publicado por cortesía de Lomas. Gracias amigo.
MP3 (150-160 kbits/s VBR) - 47 MB - 39 min 53 seg
Publicación inicial: 06/07/2011
Última actualización: 14/05/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 14/05/2015
REEDICIÓN
- Money is (El dinero)
- Zapatos azules de gamuza
- Venga el amor (People need love)
- Una noche de verano (Summertime love)
- Ven sin temor (How do you do)
- Be-bop-a-lula
- Soolaimon
- Rock de la prisión
- Deja que te coja la mano (Workin' out for your troubles)
- Jungle hop
- Sígueme si me quieres (I'm looking for the good life)
- Dame tu amor
martes, 5 de julio de 2011
Francisco - A dónde voy sin ti
Fragmento de uno de los conciertos que durante varios años realizara el cantante valenciano Francisco durante las navidades, y que habitualmente, eran retransmitidos por Televisión Valenciana.
En esta ocasión Francisco interpreta "A dónde voy sin ti", una preciosa canción compuesta por José María Purón, y ganadora en la vigésima edición del Festival de la OTI, celebrado en 1992 en Valencia, en el Teatro Principal.
En esta ocasión Francisco interpreta "A dónde voy sin ti", una preciosa canción compuesta por José María Purón, y ganadora en la vigésima edición del Festival de la OTI, celebrado en 1992 en Valencia, en el Teatro Principal.
lunes, 4 de julio de 2011
Festival en Benidorm (1961)
Protagonizada por Concha Velasco y Carmen de Lirio, con guión del director Rafael J. Salvia, "Festival en Benidorm" contaba también con la participación de grandes estrellas del mundo de la canción, como Elia Fleta, Los Cinco Latinos, y la valenciana Lolita Garrido; la pincelada humorística de la película la pondrían la popular pareja cómica Tip y Top.
Se aproxima la celebración del Festival de Benidorm, la cita más importante del momento en el mundo de la canción, y compositores e intérpretes pulen las canciones que presentarán en busca de la fama, y el honor de alzarse con el máximo galardón, la Sirenita de oro.
Entre ellos, encontramos a tres compositores de muy distinto género, Félix Alonso, editor; Martín Martínez, director de una orquesta en un club de mala muerte; y Luis Vidal, un humilde músico sin dinero. Cada uno de ellos presenta su canción al certamen, pero surge un problema, las tres canciones son prácticamente iguales... ¿Será fruto de la casualidad, o tendrá algo que ver el extraordinario parecido de sus respectivas novias?.
Entre ellos, encontramos a tres compositores de muy distinto género, Félix Alonso, editor; Martín Martínez, director de una orquesta en un club de mala muerte; y Luis Vidal, un humilde músico sin dinero. Cada uno de ellos presenta su canción al certamen, pero surge un problema, las tres canciones son prácticamente iguales... ¿Será fruto de la casualidad, o tendrá algo que ver el extraordinario parecido de sus respectivas novias?.
Concha Velasco
INTÉRPRETES:
Concha Velasco
Carmen de Lirio
Ángel Picazo
Manolo Gómez Bur
Arturo López
Jesús Aristu ...
... Charito Moreno, José Luis Heredia, Tip y Top, Lolita Garrido, Elia Fleta, Los Cinco Latinos...
- Comunicando, Concha Velasco (1º Premio II Festival de Benidorm)
- Eres diferente, Los Cinco Latinos (3º Premio II Festival de Benidorm)
- Luna de Benidorm, Elia Fleta (4º Premio II Festival de Benidorm)
- Todo es nuevo, Lolita Garrido (6º Premio II Festival de Benidorm)
- Pide, Concha Velasco y Carmen de Lirio
Lolita Garrido
86 Minutos (827 MB) - 720 x 576 - TV-Rip (MPEG-1) - Español
Enlaces en fichero contenedor de los mismos
Publicación inicial: 04/07/2011
Última actualización: 07/12/2019
REEDICIÓN
Última actualización: 07/12/2019
REEDICIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
L<>L
Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
Dansá

Buscar en el blog
Fallas de Valencia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pero esto no acaba aquí.
Todavía tienes más en...
O... ¿visto la última semana?
-
Programa televisivo Especial Nochevieja 1977 Fecha de emisión 31 de diciembre de 1977 Emisora La 1 Radio Televisión Española
-
La pieza musical "Rollo i canya" es el himno por excelencia de las fiestas de La Magdalena, compuesta por el maestro valenciano ...
-
. En 2006 se publica en el Reino Unido "Lo mejor de Conchita Piquer", un doble volumen que recoge cuarenta de las canciones qu...
-
Título de la poesía A Valencia Colección Álbum de poesías de escritores valencianos (1895) Autor Vicente Mendiolagoitia ...
-
A mediados de los noventa surge en Castellón el grupo Gatas Negras , compuesto por cuatro chicas jóvenes con ganas de triunfar en el mund...
-
. En 1996 el sello valenciano Contraseña Records despedía su colección "Tecnho Valencia", con un sexto volumen doble de mayor...
-
. Título de la poesía Arros en fesols i naps (Arroz con judías y nabos) Autor Teodoro Llorente ( Valencia , 1836-1911) La ...
-
Título del álbum Directo al Alma Intérprete s Benito Kamelas Publicación 2015 Formato MP3 (150-160 kbit/s VBR) D...
-
Pregón realizado por el poeta gaditano Rafael Alberti , como mantenedor en la exaltación de la Fallera Mayor de Valencia de 1982, Amparo...
Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024
Patrimonios de la Humanidad

Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)
Publicado por fechas
-
►
2024
(101)
- ► septiembre (7)
-
►
2023
(125)
- ► septiembre (6)
-
►
2022
(117)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2020
(147)
- ► septiembre (5)
-
►
2019
(137)
- ► septiembre (7)
-
►
2018
(132)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(119)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(171)
- ► septiembre (12)
-
►
2015
(178)
- ► septiembre (15)
-
►
2014
(196)
- ► septiembre (7)
-
►
2013
(174)
- ► septiembre (16)
-
►
2012
(317)
- ► septiembre (27)
-
▼
2011
(306)
- ► septiembre (25)
-
▼
julio
(26)
- Alfredo Mompó Roca - Bajo la parra
- La Resistencia - En concierto (1986)
- Blasco Ibáñez - El establo de Eva (1896)
- Miranda Warning - Lugares que esperan (2005)
- Tip y Coll - Repasando la historia
- Barrechaet para combatir el calor (Vol-1)
- Girasoules - Rompe tu silencio
- Soporte Vital - El hombre bobo (1986)
- Carlos Arniches - Nuestra Señora (1890)
- Pep Marcos - A peu (1980)
- Seguridad Social - Cenicienta
- Pep Marcos, compositor de oído y alma
- Ausias March - Demanda feta per Mossen Ausias Marc...
- Polvos de Talco Baxter - Maxisingle (1986)
- Rafa Fonteriz - Efecto Dominó (2003)
- Camilo Sesto - Amanecer'84 (1984)
- Arévalo, explorador del un, dos, tres...
- Retrobem la nostra musica - Vol 18 (2000)
- Luis Dubón - Portada de "El guante blanco" (1918)
- Cuentos Chinos - Debajo de un pino (1987)
- Alonso de Castillo Solórzano - La fantasma de Vale...
- Bruno Lomas - Bruno Lomas (1973)
- Francisco - A dónde voy sin ti
- Festival en Benidorm (1961)
- Lolita Garrido - Luna de Benidorm (1960)
- Interterror - Los héroes están cansados (2001)
-
►
2010
(362)
- ► septiembre (30)
Las Joyas de la Corona
Che, ¡qué enlaces!
- Aquellos inolvidables tebeos
- Cosas de antaño
- Diario de un Inquisidor
- El Garras’ gallery
- Enlaces Aguar
- Imaginarium erótico
- Iniciativa "Continuemos en Blogger"
- JapanDream Scantrad
- JapanDream Scantrad Adulto
- Joyas Imperfectas
- La estantería de mi casa
- Planeta Gatamutante (y HAL)
- Recursos gratis en internet
- Rock-Blogroll
Amigos de Valencia Canta
Desde 08/12/2011
Y nos visitan desde...
Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Es la hora de Valencia
L'oraCHE
CASTELLÓN
VALENCIA
ALICANTE