L<>L
Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
Tabalet i Dolçaina

Contenido
- - Arte (153)
- - Aucas valencianas (8)
- - Ay va si no tiene etiqueta (16)
- - BSO (5)
- - Baraja valenciana (12)
- - Barrechat (24)
- - Biografías (189)
- - Citas históricas (3)
- - Clásica (77)
- - Cómics (262)
- - Deportes (15)
- - Documentales (6)
- - Fiestas y Tradiciones (196)
- - Gastronomía (9)
- - Habaneras (3)
- - Himnos (19)
- - Historia (140)
- - Humor (295)
- - Letras (139)
- - Libros (514)
- - Live (49)
- - Llibres i comics (107)
- - Mapas y Planos (5)
- - Naturaleza (13)
- - Opera (10)
- - Poesías (175)
- - Rap (1)
- - Recitales (14)
- - Reggae (9)
- - Retrobem (26)
- - Revistas (47)
- - Sainetes (4)
- - Series y Películas (18)
- - Teatro (5)
- - Techno (27)
- - Valencia canta a... (20)
- - Videos (437)
- - Zarzuela (62)
- - Álbums fotográficos (24)
Cine, Series, Teatro
- · Cartas de Sorolla (1)
- · Cañas y Barro (2)
- · Chico Chica Boom (1)
- · Codo con codo (1)
- · Cuatro mujeres y un lío (1)
- · El virgo de Visanteta (2)
- · El último mono (1)
- · Festival en Benidorm (1)
- · Flor de mayo (1)
- · La Barraca (3)
- · La corte de Faraón (3)
- · La garbanza negra que en paz descanse... (1)
- · La señorita de Trevélez (1)
- · Las alegres chicas de Colsada (1)
- · Les chiques de l'entresuelo (1)
- · Los Pastores de Belén (3)
- · Nelo Bacora (2)
- · Que viene mi marido (1)
- · Reír más es imposible (1)
- · Tres forasters de Madrit (1)
- · Visanteta estate queta (2)
Música
- 1ª Komunión (4)
- 2 Toros 2 (1)
- 33 días después (1)
- 99r (1)
- Adam Group (1)
- Adriángela (6)
- Aisha Bordas (1)
- Al fin solos (1)
- Al límite (1)
- Al séptimo día (1)
- Albatros (1)
- Alberto Añón (2)
- Alcohólicos Crónicos (1)
- Aldus Haza (3)
- Alejandro Parreño (2)
- Amon Hen (1)
- Amor Sucio (1)
- Ana María Drack (3)
- Ana María González (2)
- Angeles Negros (1)
- Anónimos (1)
- Ark (3)
- Armas blancas (3)
- Avenida Gamma (1)
- Avenida Pasión (1)
- Banda El Empastre (4)
- Banderas de Mayo (3)
- Barranco (1)
- Benito Kamelas (9)
- Bernardino (4)
- Betty Troupe (6)
- Betty y los Duques (1)
- Blau Band (1)
- Blue Moon (3)
- Blue Station (1)
- Bodas de sangre (1)
- Bongos atómicos (1)
- Boris el anticuario (1)
- Bruno Lomas (41)
- Burguitos (1)
- CH5 (1)
- Café Greco (1)
- Calamity (1)
- Camilo Sesto (37)
- Candidatos (2)
- Canço Senzilla (2)
- Carlos Robles (1)
- Carlos Vargas (4)
- Carmel Alfons (1)
- Carmen Morell (1)
- Carmin (1)
- Carmina Burana (5)
- Carnales (1)
- Castafiore Swing (1)
- Ceremonia (2)
- Chimo Bayo (9)
- China (1)
- Cinema (2)
- Circle (1)
- Clara Esmeralda (1)
- Clasificados (1)
- Club 430 (2)
- Code Name (1)
- Collage (3)
- Colonel Pipo (1)
- Combo Potombo (3)
- Comercial Blasco (1)
- Comité Cisne (10)
- Concha Márquez Piquer (11)
- Concha Piquer (40)
- Conchín Darijo (2)
- Control (1)
- Controversia (2)
- Costa Blanca (1)
- Crisis Permanente (3)
- Cristales góticos (1)
- Cromosoma-23 (1)
- Cuarto jinete (1)
- Cuentos Chinos (2)
- Cómplices (3)
- D.G.S. (1)
- Dalilas (1)
- Diagonal (3)
- Doctor Divago (2)
- Dova (14)
- Eider (1)
- El Graduado (1)
- El Titi (23)
- El Tío Fredo (1)
- El secreto de Alex (2)
- Elipse (2)
- Els Atapulcos (1)
- Els Cinc Chics (6)
- Els Llauraors (2)
- Els Pavesos (8)
- Ely Forcada (5)
- Emilio Solo (24)
- Enigma del Deseo (2)
- Enric Pastor 'Pastoret' (20)
- Ernesto y los Jupers (6)
- Errantes (1)
- Esgrima (2)
- Ethel y los Drakers (3)
- Europa (1)
- Eva Group (1)
- Extasis (1)
- Falsa Pasión (1)
- Fanzine (3)
- Fernando Po (4)
- Francisco (56)
- Funeraria Vergara (2)
- Gabotti (5)
- Garage (5)
- García Andrés (1)
- Gatas Negras (1)
- Generación 77 (1)
- Gigatron (1)
- Girasoules (9)
- Gisela (1)
- Glamour (6)
- Ground Zone (1)
- Guaraná (11)
- Hal (1)
- Havana (1)
- Histrión (1)
- Horizonte (1)
- Humo (2)
- Ignacio Giner (1)
- Impass (3)
- Imperfecto (3)
- Imágenes Prohibidas (1)
- In fraganti (3)
- Inhibidos Quizás? (3)
- Inhumanos (34)
- Interterror (5)
- JUNE (1)
- Jah Macetas (10)
- Jaime Morey (12)
- Javier Esteban (3)
- Javier Vila (7)
- Joan Monleon (6)
- Joaquín Prat (3)
- Jorge Sepúlveda (5)
- José Sempere (2)
- Juan Bau (30)
- Juan Camacho (12)
- Juan Luis Giménez (2)
- Juan Ramón (18)
- Julita Díaz (3)
- K-Ducados (1)
- Kadetes (1)
- Karmas Colectivos (6)
- Kelly Mor (3)
- La Banda de Gaal (2)
- La Banda del Capitán Canalla (9)
- La Brigada Lincoln (4)
- La Caramba (1)
- La Gran Esperanza Blanca (2)
- La Habitación Roja (12)
- La Morgue (4)
- La Rendición (2)
- La Resistencia (2)
- La sentencia (1)
- La voz de los señores (2)
- Las Terribles y la Banda Fantasma (2)
- Leo Segarra (1)
- Lepanto Rockers (1)
- Less (1)
- Lisboa (1)
- Living Reggae (1)
- Lolita Garrido (11)
- Lords of the New Beat (1)
- Los 4 Ros (3)
- Los Auténticos (5)
- Los Bambinos (1)
- Los Brokels (1)
- Los Brujos (6)
- Los Bruscos (1)
- Los C-H-5 (1)
- Los Caliope (1)
- Los Cuervos (2)
- Los D2 (1)
- Los Dayson (1)
- Los Diapason's (1)
- Los Diávolos (1)
- Los Flacos (1)
- Los Fossiles (1)
- Los Genios (4)
- Los Huracanes (8)
- Los Javaloyas (12)
- Los King Crueles (2)
- Los Kramer`s (1)
- Los Melódicos (1)
- Los Milos (5)
- Los Morcillos (3)
- Los Neptuno (1)
- Los Pantalones Azules (2)
- Los Pepes (1)
- Los Pics (1)
- Los Protones (1)
- Los Radiadores (1)
- Los Rangers (1)
- Los Rangers (90) (2)
- Los Relevos (1)
- Los Rockeros (6)
- Los Romeos (7)
- Los Ros (2)
- Los Rítmicos (7)
- Los Serenade (2)
- Los Swinguers (1)
- Los Top-Son (4)
- Los Yacks (3)
- Lourdes Onrubia (1)
- Luis Egio (1)
- Luis Lucena (6)
- Macías (1)
- Made in Valencia (1)
- Madnoise (2)
- Mak y los desertores (1)
- Mamá ya lo sabe (3)
- Mandievious (1)
- Manu Rodríguez (2)
- Manía (5)
- Margarita Cansino (1)
- Maruja Lozano (2)
- Maruska (2)
- María Jesús y su acordeón (5)
- Mediterráneo (11)
- Megabeat (9)
- Mi Chica (3)
- Michel (9)
- Midas Rex (1)
- Miranda Warning (7)
- Miriam Soto (2)
- Mississippi Alligators (1)
- Modificación (1)
- Mogambo (2)
- Morcillo el Bellaco (16)
- Morticia y los Decrépitos (1)
- Muzak (2)
- N.E.S. (2)
- Nacho Division (5)
- Nana (1)
- Natanson (2)
- Natty dread (1)
- Naturals (2)
- New Tops (1)
- Neón (1)
- Nino Bravo (62)
- Nino Ferry (2)
- Noelia Zanón (10)
- Noviembre (3)
- Noviembre rojo (2)
- Odín (1)
- Ojos en Daphne (1)
- Opera Prima (1)
- Orfeón Brutal (2)
- Orquesta Catala (8)
- Oscura visión (1)
- Pablo Amor (2)
- Pantaix (1)
- París no importa (1)
- Pedrito Rico (7)
- Pedro Terol (4)
- Pep Marcos (9)
- Pepe Falomir (1)
- Pepe Marqués (4)
- Pilareta García (2)
- Platino (2)
- Polvos de Talco Baxter (2)
- Prefijo 96 (2)
- Presuntos Implicados (40)
- Propiedad Privada (1)
- Píldora X (2)
- Quebrada (2)
- Quinteto 32 (1)
- Rafa Aparisi (2)
- Rafa Villalba (1)
- Rafael Turia (1)
- Ramiro Segrelles (1)
- Raspoles (1)
- Revólver (40)
- Rock`n`Bordes (5)
- Rosita Amores (3)
- Rubber (1)
- Sable (2)
- Sade (1)
- Salva (1)
- Salvador Arroyo (1)
- Sandra Morey (3)
- Sandra Polop (2)
- Scanpol (1)
- Scooters (1)
- Segunda Fundación (1)
- Seguridad Social (35)
- Selena Leo (7)
- Sherezade (5)
- Sole Giménez (3)
- Sombras de Interior (1)
- Soporte Vital (3)
- Stilo Gráfico (1)
- Suco y los escorpiones (7)
- Sullivans (1)
- Surcos (1)
- Survival (1)
- Tabata Ley (6)
- Tania Doris (1)
- The Chaflans (1)
- The Impossibles (1)
- The Joke (1)
- The Oracle (1)
- Tina y Tesa (1)
- Todo Todo (2)
- Tomates Eléctricos (2)
- Toni Artis (16)
- Tony Bernan (5)
- Trashumas (2)
- Tribunal de las Aguas (2)
- Trío Los Rebeldes (1)
- Tupés oscuros (1)
- Tyrell Corporation (1)
- Ultima Emoción (5)
- Urgente (1)
- VA (87)
- Vamps (2)
- Vicent Savall (17)
- Vicente Alberola (1)
- Vicente Ombuena (2)
- Vicente Parra (3)
- Vicente Ramírez (5)
- Vicente Seguí (2)
- Vida Privada (1)
- Video (12)
- Viejos Rockeros (1)
- Vincent Von Reberv y sus Vaqueros eléctricos (1)
- Yaco Lara (18)
- Zarpa (2)
Nuestros clásicos
- . Alberto Muñoz Bobi (1)
- . Alfredo Javaloyes (1)
- . Amando Blanquer (4)
- . Ambrosio Cotes (2)
- . Andrés Valero Castells (2)
- . Antonio Carrillos (1)
- . Antonio Fornet (1)
- . Aurelio Pérez Perelló (2)
- . Bernabé Sanchis (4)
- . Bernardo Adam Ferrero (5)
- . César Cano Forrat (1)
- . E. Cebrián (1)
- . Eduardo López-Chavarri (3)
- . Eduardo Montesinos (1)
- . Eduardo Soler (1)
- . Emilio Calandín (1)
- . Enrique Clérigues (4)
- . Enrique Hernándis Martínez (2)
- . Enrique Sanz (1)
- . Ferrer Ferran (3)
- . Francisco Amat (1)
- . Francisco Balaguer (1)
- . Francisco Cabo Arnal (1)
- . Francisco Cuesta (2)
- . Francisco Grau Vegara (1)
- . Francisco Morera (1)
- . Francisco Serrano (1)
- . Francisco Signes (1)
- . Francisco Tamarit (1)
- . Francisco Tárrega (5)
- . Francisco Zacarés (1)
- . Ginés Pérez de la Parra (2)
- . Gonzalo Barrachina Sellés (1)
- . Gustavo Pascual Falcó (2)
- . Isidro Coll Ballesteros (1)
- . J.M. Vicedo (1)
- . Javier Costa (1)
- . Jef Penders (2)
- . Joaquín Albiach Baixauli (1)
- . Joaquín Rodrigo (15)
- . Josep Vicent Egea Insa (2)
- . José Alamá (2)
- . José Climent Barber (3)
- . José García Gómez (1)
- . José Iturbi (1)
- . José M. Cervera Collado (1)
- . José M. Cervera Lloret (2)
- . José M. Fayos Pascual (1)
- . José M. Ferrero Pastor (3)
- . José M. Izquierdo Romeu (5)
- . José Melchor Gomis (1)
- . José Mir (1)
- . José Moreno Gans (2)
- . José Pons (2)
- . José Pradas (1)
- . José Sanchís Cuartero (1)
- . José Serrano (41)
- . Juan Bta. Cabanilles (2)
- . Juan Bta. Comes (4)
- . Juan Cantó Francés (1)
- . Juan Gonzalo Gómez Deval (2)
- . Juan Manuel Molina (1)
- . Juan Martínez Báguena (2)
- . Juan Pons Server (1)
- . Juan Pérez Ribes (3)
- . Juan Vert (8)
- . Juan Vicente Mas Quiles (3)
- . Julian Palanca (2)
- . Julio Ribelles (1)
- . Leopoldo Magenti (2)
- . Lluis Milá (1)
- . Luis Blanes Arqués (2)
- . Luis Martí Alegre (2)
- . M Galduf (1)
- . M. Pérez Sánchez (2)
- . Manuel Palau Boix (3)
- . Manuel Penella (12)
- . Mariano Puig (1)
- . Matilde Salvador Segarra (1)
- . Miguel Angel Mas Mataix (1)
- . Miguel Asensi Martín (1)
- . Miguel Asins Arbó (2)
- . Pablo Sánchez Torrella (1)
- . Pascual Pérez Choví (2)
- . Pascual Pérez Gascón (1)
- . Pedro Rabassa (2)
- . Pedro Sosa (5)
- . Rafael Angles (1)
- . Rafael Giner Estruch (1)
- . Rafael Martínez Coll (1)
- . Rafael Talens (8)
- . Ramón García Soler (1)
- . Ramón Pastor Gimeno (1)
- . Ramón Ramos (1)
- . Ricardo Olmos Canet (2)
- . Ruperto Chapí (22)
- . Salvador Chuliá (4)
- . Salvador Giner (19)
- . Salvador Salvá (1)
- . Santiago Reig (1)
- . Tomás López Torregrosa (3)
- . V. Rodriguez Monllor (1)
- . V. y A. Terol (2)
- . VA (4)
- . Vicente Asencio (3)
- . Vicente Lleó (9)
- . Vicente Martín y Soler (9)
- . Vicente Miguel Peris (1)
- . Vicente Peydró (2)
- . Vicente Raga (4)
Nuestras bandas
- .. A. Lírica de Elda (1)
- .. A. Mus. Filharmonica Alcudiana (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia Elda (1)
- .. A.C. Cant Valenciá d'Estil (1)
- .. Armónica Buñol (1)
- .. Armónica Requena (1)
- .. Artística Buñol (10)
- .. Ateneo Mus. Cullera (2)
- .. C. I. Arte y Cultura Vall d'Uxo (1)
- .. C. I. Mus. Mislata (2)
- .. C. Mus. Paternense (1)
- .. Cor Univ. San Yago Valencia (2)
- .. Cor Verge de Montiel (2)
- .. Coral Catedralicia Valencia (3)
- .. Coral Mare de Deu del Socors (1)
- .. E. y D. Mislata (1)
- .. Escola de dolçainers de JCF (1)
- .. Filá els Valencians (2)
- .. Grup Maig (1)
- .. Grup de ball 'Quiqueries' (1)
- .. Grupo de Danzas de Alicante (2)
- .. Lo Rat Penat (11)
- .. Mun. Castellón (2)
- .. Mun. Valencia (3)
- .. Mun. Villena (1)
- .. Orq. Clásica de Valencia (1)
- .. Orq. Pulso y Púa Ntra. Sra. Tejeda (1)
- .. Orq. Sinf. Valencia (3)
- .. Orq. Teatro Castelar Elda (1)
- .. Prim. Alcoy (1)
- .. Prim. Liria (13)
- .. Prim. Paiporta (1)
- .. Rond. Edetana Liria (2)
- .. Rond. Valenciana (1)
- .. S. M. Art. Manisense (1)
- .. S. M. Prim. Setabense de Xativa (1)
- .. S. Mus. Alboraya (1)
- .. S. Mus. Algemesí (1)
- .. S. Mus. L'Artesana de Catarroja (1)
- .. S. Mus. L'Harmonia (1)
- .. S. Mus. Sta Cecilia Requena (1)
- .. Sinf. Aldaya (1)
- .. Sinf. L'Amistat Quart de Poblet (1)
- .. Sinf. M. Valencianos (1)
- .. Sinf. S.F. Alteanense (1)
- .. Sinf. S.M. Alzira (1)
- .. Sinf.Cons.Mun. José Iturbi (1)
- .. Sta. Cecilia Cullera (1)
- .. Tabalet i dolçaina (2)
- .. U. Mus. Carlet (2)
- .. U. Mus. La Valldigna (1)
- .. U. Mus. Liria (6)
- .. U. Mus. Llanera de Ranes (1)
- .. U. Mus. Monserrat (2)
- .. U. Mus. Montroy (2)
- .. U. Mus. Museros (1)
- .. U. Mus. Onteniente (1)
- .. U. Mus. Sax (2)
- .. U. Mus. Torrente (5)
- .. U. Mus. Torrevejense (1)
- .. U. Mus. Utielana (1)
- .. VA (Bandas de música) (12)
Nuestra literatura
- ~ Al-Russafí (2)
- ~ Alberto Fausto (1)
- ~ Alberto Martín (1)
- ~ Alfonso Vila (1)
- ~ Alfredo Sendín Galiana (3)
- ~ Alicia Palazón (1)
- ~ Amalio Gimeno (1)
- ~ Ampar Cabrera i Sanfelix (3)
- ~ Amparo Cabanes (2)
- ~ Andrés Piles Ibárs (1)
- ~ Anfos Ramon (14)
- ~ Antoni Palanca (1)
- ~ Antoni Roig Civera (1)
- ~ Antonino Chocomeli (1)
- ~ Antonio José Cavanilles (2)
- ~ Antonio Ruiz Negre (5)
- ~ Antonio Ubieto (2)
- ~ Anónimo (11)
- ~ Arnau de Vilanova (1)
- ~ Arturo Casinos (7)
- ~ Aureli Lopez (3)
- ~ Ausias March (8)
- ~ Autoría propia (5)
- ~ Azorín (18)
- ~ Baltasar Bueno (3)
- ~ Basilio Trilles (1)
- ~ Bernardo Catalá de Valeriola (1)
- ~ Bernat i Baldovi (22)
- ~ Blas Bellver (1)
- ~ Blasco Ibáñez (66)
- ~ Carla Crespo (5)
- ~ Carles Ros (1)
- ~ Carles Vicent Bori y Escuriet (1)
- ~ Carlos Arniches (49)
- ~ Carmelo Navarro Reverter (1)
- ~ Chimo Lanuza (7)
- ~ Chuan B. Burguet (1)
- ~ Chusep Alminyana (2)
- ~ Chusep Bea Izquierdo (1)
- ~ Chusep Jover Navarro (1)
- ~ Chusep Lluïs Garcia Ferrada (1)
- ~ Chusep Maria Bayarri (4)
- ~ Chusep Maria Bonilla (3)
- ~ Chusep Palmi (2)
- ~ Concheta Ruiz (1)
- ~ Conchi Izquierdo Marcos (1)
- ~ Constanti Llombart (14)
- ~ Cristina Bou (1)
- ~ Cristóbal Pascual y Genís (2)
- ~ David March (1)
- ~ Diego García Andreu (4)
- ~ Donis Martín (7)
- ~ Editorial Carceller (31)
- ~ Eduardo Buil (8)
- ~ Eduardo Martínez Ferrando (1)
- ~ Eduart Escalante (9)
- ~ Elías Cerdá (1)
- ~ Elísabet Benavent (5)
- ~ Emili Baro i Bori (1)
- ~ Emili Panach 'Milo' (6)
- ~ Emili Ridocci (3)
- ~ Enric Calvo i Dolz (16)
- ~ Enric Soler Godes (2)
- ~ Enrique Beltrán (2)
- ~ Enrique Pérez Escrich (1)
- ~ Ernest Peris Celda (1)
- ~ Estanislao Alberola (6)
- ~ Evaristo Mont (1)
- ~ Fabián de Cucalón (2)
- ~ Felipe Meliá (6)
- ~ Fernando Vizcaíno Casas (7)
- ~ Francisco Agustín Tárrega (1)
- ~ Francisco Almela y Vives (3)
- ~ Francisco Palanca (2)
- ~ Francisco Pastor (1)
- ~ Francisco Puig Espert (1)
- ~ Francisco Vidal y Micó (1)
- ~ Francisco de la Torre (1)
- ~ Franscisco Comes (4)
- ~ Félix Pizcueta (1)
- ~ Gabriel Bermúdez Castillo (5)
- ~ Gabriel Miró (9)
- ~ Gaspar Aguilar (3)
- ~ Gaspar Gil Polo (3)
- ~ Gema Bonnín (1)
- ~ Genaro Genovés (2)
- ~ George H. White (17)
- ~ Gonzalo Cantó (12)
- ~ Gregorio Mayans (1)
- ~ Guillem de Castro (12)
- ~ Ibn Al-Azaqqaq (1)
- ~ Jacinto Labaila (6)
- ~ Jaime Ferrer Vercher (1)
- ~ Jaime Orts (2)
- ~ Jaime Porcel Sánchez (1)
- ~ Javier Redal (3)
- ~ Javier Vicent (3)
- ~ Jesús Morante Borrás (5)
- ~ Jesús Álvarez Aparicio (1)
- ~ Joan Roïç de Corella (2)
- ~ Joanot Martorell (1)
- ~ Joaquín Borras (2)
- ~ Joaquín Camps (2)
- ~ Joaquín Dicenta (7)
- ~ Jorge Llopis (5)
- ~ Jose Sampere (1)
- ~ Josefina Lázaro Cerdá (1)
- ~ Josep Boronat Gisbert (1)
- ~ Josep F. Gil (1)
- ~ Josep Gallego Vicente (1)
- ~ Josep Manuel Matas (1)
- ~ Josep Maria Guinot (9)
- ~ Josep Melia Castello (1)
- ~ Josep Navarro i Salvador (1)
- ~ Josep Ribelles Comin (1)
- ~ Josep Vicent Sabater (2)
- ~ Josué Ferrer (1)
- ~ José Aparicio (1)
- ~ José Aznar Pellicer (1)
- ~ José Bodría (3)
- ~ José García Capilla (2)
- ~ José Hernández Doce (2)
- ~ José María Alba (1)
- ~ José María Garrido (3)
- ~ José María Juan García (8)
- ~ José María Puig Torralba (1)
- ~ José María de la Torre (2)
- ~ José Nebot (1)
- ~ José Reverter (1)
- ~ José Sanchis Sivera (3)
- ~ José Sanmartín y Aguirre (6)
- ~ José Serrano M (1)
- ~ José Serred (4)
- ~ José Vicente Ortí (1)
- ~ Juan Bautista Pastor Aycart (1)
- ~ Juan José Gómez Cárdenas (1)
- ~ Juan Miguel Aguilera (9)
- ~ Juan de Timoneda (7)
- ~ Juli Moreno (3)
- ~ Just Llorca (2)
- ~ Laura Gallego (8)
- ~ Leopoldo G. Blat (1)
- ~ Leopoldo Peñarroja (1)
- ~ Lluis Galiana (1)
- ~ Lo Rat Penat (4)
- ~ Luis Cebrián Mezquita (8)
- ~ Luis Juan Alcaraz (2)
- ~ Luis Lamarca (2)
- ~ Luis Vives (4)
- ~ Luis de Val (3)
- ~ M. Lluch (1)
- ~ Mado Martínez (1)
- ~ Manuel Andrés Zarapico (1)
- ~ Manuel Danvila y Collado (1)
- ~ Manuel Ledesma (1)
- ~ Marco Antonio Ortí (1)
- ~ Mariano Garcia y Alban (1)
- ~ Mariano Serrano (1)
- ~ Marisa Simó (2)
- ~ Marivi Ferrandis (4)
- ~ Martín Domínguez (1)
- ~ María Amparo Belda (1)
- ~ María Jesús Puchalt (1)
- ~ María Suré (1)
- ~ Matilde Asensi (4)
- ~ Matías Ruiz Esteve (1)
- ~ Maximiliano Thous (9)
- ~ Melchor Orts (1)
- ~ Miguel Beneito (1)
- ~ Miguel Hernández (13)
- ~ Miguel Ángel Pérez Oca (2)
- ~ Milagro Espi (1)
- ~ Miquel Castellano (2)
- ~ Miquel Estelles (1)
- ~ Myriam Imedio (2)
- ~ Nuria Roca (4)
- ~ Olivia Ardey (2)
- ~ P. Gregori Zorrilla (1)
- ~ Paco Barchino (2)
- ~ Paloma Aínsa (1)
- ~ Pascual Enguídanos (17)
- ~ Pascual Pérez y Rodríguez (3)
- ~ Pepe Angeles (1)
- ~ Pepe Monforte (1)
- ~ Pere Delmonte (4)
- ~ Peris Celda (9)
- ~ R. Fenollar (2)
- ~ RACV (9)
- ~ Rafael Altamira (1)
- ~ Rafael Ariño (1)
- ~ Rafael Azopardo (1)
- ~ Rafael Azuar (1)
- ~ Rafael Chirbes (7)
- ~ Rafael Clemente (1)
- ~ Rafael Duyos (1)
- ~ Rafael Martí Orberà (1)
- ~ Rafael María Liern (3)
- ~ Rafael Tarín (1)
- ~ Rafael Villena (2)
- ~ Rafel Marti Orberá (1)
- ~ Ramiro Ripollés (2)
- ~ Ramón Andres Cabrelles (3)
- ~ Ramón Asensio Mas (2)
- ~ Ramón Brotóns Espí (1)
- ~ Ricardo Agrasot (1)
- ~ Ricardo Cester (2)
- ~ Ricardo García Moya (1)
- ~ Roc Chabás (2)
- ~ Salvador Calvo (1)
- ~ Salvador Estellés (1)
- ~ Salvaor Guinot (1)
- ~ Santiago Álvarez (1)
- ~ Serafi Juliá (1)
- ~ Sergio Villanueva (1)
- ~ Teodoro Llorente (10)
- ~ Tomás Fuster (1)
- ~ Tomás Trenor Palavicino (1)
- ~ Varios Autores (46)
- ~ Vicent Carceller (6)
- ~ Vicent Casp (1)
- ~ Vicent Ferrer Olmos (1)
- ~ Vicent Marco Rivas (3)
- ~ Vicent Ponce y Casero (1)
- ~ Vicente Alfonso Andreu (3)
- ~ Vicente Bayarri (4)
- ~ Vicente Boix (10)
- ~ Vicente Broseta Rosell (1)
- ~ Vicente Gaos (2)
- ~ Vicente Marco (1)
- ~ Vicente Mendiolagoitia (1)
- ~ Vicente Tortosa Biosca (1)
- ~ Vicente Vidal Corella (1)
- ~ Vicente Vives y Liern (1)
- ~ Vicente Wenceslao Querol (1)
- ~ Victor Iranzo (2)
- ~ Visent Alfonso (1)
- ~ Visent Guillot (1)
- ~ Walter Carrigan (1)
- ~ Xavier Casp (7)
Colosos del cómic
- ~~ Alamar (6)
- ~~ Alberto Marcet (1)
- ~~ Alberto Peris (5)
- ~~ Alfredo Sanchis (1)
- ~~ Ambrós (10)
- ~~ Bovis (2)
- ~~ Brocal Remohí (11)
- ~~ Carbonell (3)
- ~~ Carlos Monterroble (1)
- ~~ Cartus (4)
- ~~ Castillo (28)
- ~~ Ceballos y Sanabria (1)
- ~~ Cerdán (34)
- ~~ Cerezo (6)
- ~~ Daniel Torres (8)
- ~~ Daniel Traver (State Keto) (2)
- ~~ Edgar (52)
- ~~ Eduardo Vañó (12)
- ~~ Elena Sempere (1)
- ~~ Enrique Pertegás (15)
- ~~ Eustaquio Segrelles (4)
- ~~ F. Sesén (1)
- ~~ Federico Amorós (20)
- ~~ Fernando Cabedo (1)
- ~~ Fersal (9)
- ~~ Francisco Martínez Forment (4)
- ~~ Frejo (23)
- ~~ Galvan (1)
- ~~ Gigarpe (1)
- ~~ Gorris (3)
- ~~ Grema (23)
- ~~ Hnos. Vañó (6)
- ~~ Incha (2)
- ~~ J. Carrión (2)
- ~~ J.A. Cameo (1)
- ~~ Jesús Liceras (27)
- ~~ Jordi Bayarri (1)
- ~~ Josep Lacreu (7)
- ~~ José Grau (8)
- ~~ José Lanzón (9)
- ~~ José Luis Macías Sampedro (1)
- ~~ José María Ortiz (1)
- ~~ José Miguel Fonollosa (1)
- ~~ José Ortiz (7)
- ~~ José Palop (69)
- ~~ José Peñarroya (2)
- ~~ José Pérez Fajardo (2)
- ~~ José Sanchís (86)
- ~~ Juan José Carbó (21)
- ~~ Karpa (68)
- ~~ Kenny Ruiz (2)
- ~~ Kike (3)
- ~~ Lagoa (2)
- ~~ Leopoldo Ortiz (3)
- ~~ Luis Gago (2)
- ~~ Luis Rubio (6)
- ~~ M. Vilaplana (1)
- ~~ Manuel Gago (26)
- ~~ Manuel Gago Quesada (3)
- ~~ Manuel López (1)
- ~~ Miguel Calatayud (1)
- ~~ Miguel Quesada (4)
- ~~ Mique Beltran (1)
- ~~ Mo-Zar (6)
- ~~ Modesto Méndez Álvarez (17)
- ~~ Muro (3)
- ~~ Nin (60)
- ~~ Ortifus (2)
- ~~ Pablo Gago (5)
- ~~ Paco Roca (6)
- ~~ Payá Gil (6)
- ~~ Pedro Quesada (15)
- ~~ Pepe Moreno (1)
- ~~ Pilar Mir (13)
- ~~ Pirrón (5)
- ~~ Quique (8)
- ~~ R. Alcañiz (1)
- ~~ R. Oltra (1)
- ~~ Rafa Fonteriz (8)
- ~~ Raúl Martínez Ruíz 'Chuky' (1)
- ~~ Robert Llin (6)
- ~~ Rojas de la Cámara (30)
- ~~ Salva (Boro) (7)
- ~~ Salvador (4)
- ~~ Sanchis Cortés (1)
- ~~ Sangar (1)
- ~~ Santia (1)
- ~~ Segarra (1)
- ~~ Sento (1)
- ~~ Serchio (1)
- ~~ Serrano (1)
- ~~ Sierra (1)
- ~~ Sifré (31)
- ~~ Soriano Izquierdo (18)
- ~~ V. Tortajada (14)
- ~~ Varios autores (31)
- ~~ Vercher (1)
- ~~ Vicente Ibáñez Sanchís (1)
- ~~ Vicente Montalbá (1)
- ~~ Vicente Ramos (2)
- ~~ Vicente Vañó (3)
- ~~ Victoria Francés (1)
- ~~ Vila (6)
- ~~ Villena (2)
- ~~ Víctor Santos (4)
- ~~ Zesar (1)
Nuestros artistas
- ~~~ Alejandro Soler (1)
- ~~~ Alfonso Pérez Plaza (1)
- ~~~ Alfredo Mompó Roca (1)
- ~~~ Antonio Cortina (1)
- ~~~ Antonio Fillol (2)
- ~~~ Antonio Muñoz Degrain (3)
- ~~~ Bernardo Ferrándiz (2)
- ~~~ Cecilio Pla (2)
- ~~~ Fernando Cabrera Cantó (1)
- ~~~ Fernando Richart Montesinos (1)
- ~~~ Francisco Jordán (1)
- ~~~ Francisco Ribalta (2)
- ~~~ Gabriel Puig Roda (1)
- ~~~ Honorio Romero Orozco (2)
- ~~~ Ignacio Pinazo (12)
- ~~~ Jerónimo Muñoz (1)
- ~~~ Joaquín Agrasot (2)
- ~~~ Josep Renau (2)
- ~~~ José Benlliure Gil (10)
- ~~~ José Benlliure Ortiz (1)
- ~~~ José Capuz (1)
- ~~~ José Mongrell Torrent (6)
- ~~~ José Pinazo Martínez (1)
- ~~~ José Segrelles (1)
- ~~~ José Terencio Farré (1)
- ~~~ José Vergara (1)
- ~~~ José de Ribera (4)
- ~~~ Juan Bautista Ravanals (1)
- ~~~ Juan González Alacreu (1)
- ~~~ Juan José Barreira (1)
- ~~~ Juan Ribalta (2)
- ~~~ Juan de Juanes (3)
- ~~~ Luis Dubón (4)
- ~~~ Luis Téllez-Girón (1)
- ~~~ Manuel Benedito (4)
- ~~~ Manuel Rodríguez Vázquez (4)
- ~~~ Mariano Benlliure (6)
- ~~~ Miguel Esteve (1)
- ~~~ Miguel March (1)
- ~~~ Nicolás Borrás (3)
- ~~~ Octavio Vicent (5)
- ~~~ Pare Tosca (1)
- ~~~ Pascual Isla García (1)
- ~~~ Rafael Berenguer Coloma (1)
- ~~~ Rafael Raga (1)
- ~~~ Rafael Sanchis Tomás (1)
- ~~~ Ramón Stolz (1)
- ~~~ Ricardo Verde (1)
- ~~~ Sorolla (28)
- ~~~ Vicente Añón Marco (2)
- ~~~ Vicente Borrás Mompó (1)
- ~~~ Vicente Castell (1)
- ~~~ Vicente Castelló (1)
- ~~~ Vicente Climent (1)
- ~~~ Vicente Gil (1)
Humor
- = Arévalo (72)
- = Calonge (11)
- = Cañas (2)
- = Chistes gráficos (16)
- = Don Pío (16)
- = Eloy Arenas (11)
- = Francisco Hinojosa (1)
- = Humor fallero (20)
- = Ozores (41)
- = Santos Inocentes (12)
- = Tip y Coll (77)
- = Tip y Top (23)
- = Yalas (6)
Invitados de Honor
- · Agustín Lara (1)
- · Alfredo Kraus (1)
- · Alonso de Castillo (1)
- · Antonio Machado (1)
- · Concha Velasco (6)
- · Emilio Alarcos (1)
- · Jorgen de Montemayor (1)
- · José María Cano (1)
- · José Padilla (17)
- · José Zorrilla (1)
- · Los Botines (1)
- · Los Mismos (3)
- · Luis A. Loureiro (5)
- · Luis Aguilé (4)
- · Mari Carmen y sus muñecos (2)
- · Mario Frangoulis (1)
- · Mª Jesús y acordeón (2)
- · Salomé (3)
- · Sara Montiel (2)
- · Serafín (25)
- · Tamara (2)
- · Un dos tres... Responda otra vez (44)
- · Álvaro de Laiglesia (2)
¡Y también...!
- ¬ 30 Aniversari Normes d'El Puig (1)
- ¬ 9 d'octubre (63)
- ¬ Agua de Valencia (1)
- ¬ Aniversario Valencia Canta (2)
- ¬ Batalla de Flores (2)
- ¬ Cabalgata de Reyes de Alcoy (1)
- ¬ Carnaval de Vinaroz (1)
- ¬ Certamen de Habaneras de Torrevieja (2)
- ¬ Cordá de Paterna (2)
- ¬ Corpus Christi (12)
- ¬ Cors de Carto (2)
- ¬ Cruces de Mayo (1)
- ¬ Exposición Regional Valenciana (1909) (10)
- ¬ Fallas (235)
- ¬ Feria de Julio (10)
- ¬ Festival de Benidorm (11)
- ¬ Festividad Virgen de los Desamparados (29)
- ¬ Fogueres (14)
- ¬ Francesc de Vinatea (4)
- ¬ Himno Nacional Valenciano (3)
- ¬ Historia de la musica valenciana (7)
- ¬ Horchatera valenciana (4)
- ¬ La Magdalena (4)
- ¬ La Moixaranga (1)
- ¬ Lengua Valenciana (12)
- ¬ Llibrets de Falla (21)
- ¬ Luis de Santángel (2)
- ¬ Manifestación en defensa de la Lengua Valenciana (2)
- ¬ Milacres de San Vicent (4)
- ¬ Misteri d'Elig (1)
- ¬ Moros y Cristianos (10)
- ¬ Pascua (3)
- ¬ Pelota Valenciana (4)
- ¬ San Donis (21)
- ¬ San Vicente Ferrer (9)
- ¬ San Vicente Martir (5)
- ¬ Tomatina de Buñol (2)
- ¬ Traca fallera (19)
- ¬ Turrones de Jijona y de Alicante (1)
- ¬ Valencia Canta (1)
¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

jueves, 28 de febrero de 2013
Libros Ilustrados Pumby - Volumen 3 (1968)
.
Tercer volumen de la colección Libros Ilustrados Pumby, publicado por Editorial Valenciana en 1968, en el que se recopilan algunas de las historietas incluidas en las revistas Pumby y Super Pumby, entre ellas tres de los mejores cómics protagonizados por el personaje de José Sanchís, "El reino de las artes animadas", "El país del ajedrez" y "El país de los juguetes", que da nombre al tomo.Ignoramos el nombre de su escaneador, pero le agradecemos su esfuerzo en la recuperación de esta joya del cómic valenciano.
Contenido...
- Pumby: El reino de las artes animadas (Sanchís)
- El osito goloso, o la lección de las frutas (Jesús Liceras)
- Páginas educativas: La gallina
- La sandía salvadora (Nin)
- Pasatiempos: Safari
- Pumby: El país de los juguetes (Sanchís)
- El Rey Leoncio: La botadura (Palop)
- Pumby: El país del ajedrez (Sanchís)
- Páginas educativas: El barco
- La hormiguita (Karpa)
- El osezno de Madera (Nin)
- Pulgarín: La tortuga (Karpa)
- Cola blanca, la ardilla buena (Karpa y V. Tortajada)
Imágenes JPG (RAR) - 84 Páginas - 33 MB - Español
Publicación inicial: 28/02/2013
Última actualización: 30/01/2016
REEDICIÓN
Última actualización: 30/01/2016
REEDICIÓN


miércoles, 27 de febrero de 2013
Rafael Conde "El Titi" y Pedrito Rico - La Copla
.
En 1992 se inicia la publicación de "La Copla, Canción popular española", colección de fascículos y CDs dedicados a este estilo musical y a sus principales intérpretes; uno de estos álbumes lo compartían dos cantantes de características similares, el toledano afincado en Valencia, Rafael Conde "El Titi", y el cantante, bailarín y actor de Elda (Alicante) Pedrito Rico.Considerado como uno de los pioneros de la canción española, Pedrito Rico fue uno de los intérpretes valencianos más queridos de Sudamérica, gracias a su voz, clara y melodiosa, y a su especial carisma; abarcaba múltiples estilos, con éxitos como "La nave del olvido", "La campanera", "Negra paloma", "Dos cruces", "Muñequito de papel", "Mi escapulario" o "Yo soy de Elda, señores", con la que rendía homenaje a su ciudad natal.
Pedro Rico Cutillas nace en Elda el 7 de septiembre de 1932; movido por una temprana vocación artística, debuta en el Teatro Ruzafa de Valencia en 1955, trasladándose posteriormente al Circo Teatro Price de Madrid; allí conoce al empresario argentino Don Ángel de Dolarea, quien lo contrata para su compañía Romerías, que actuaba en el Teatro Avenida de Buenos Aires; pronto se ganaría el favor del público argentino, que le bautizaría como "El Ángel de España".
Su éxito en Argentina le lleva a filmar sus dos primeras películas, "Venga a bailar el rock" y "El Ángel de España" (1957), a las que seguirían años después "Feria en Sevilla" (1962), "Buenas noches, Buenos Aires" (1964) y "Vestida de novia" (1966). Sus discos se venden por millares en toda América, recibiendo en 1958 el Disco de Oro en Cuba, por vender un millón de discos de su tema "Mi escapulario"; también recibiría, entre otros galardones, el Guacaipuro venezolano al mejor intérprete extranjero, la Llave de Oro de Miami, la Palma de Oro de México, o la Sirenita de Oro en el X Festival de la Canción de Benidorm, con la canción "La Golondrina de Benidorm".
El 12 de octubre de 1987 realizaría su última actuación, en el Teatro Astral de Buenos Aires; un año después, el 21 de junio de 1988, fallecía por una recaída en su delicado estado de salud; Elda, su ciudad natal, donde era muy querido, le ha dedicado un espacio en el Museo Etnológico de Elda, donde los visitantes pueden contemplar copias de sus discos, las ropas que usaba en sus actuaciones, o algunos de los trofeos cosechados durante su carrera.
MP3 (128 kbit/s CBR) - 36,33 MB - 40 min 13 seg
Última actualización: 23/05/2015
REEDICIÓN
REEDICIÓN
Pedrito Rico - Tú y la barca
- Pedrito Rico - Tú y la barca
- Pedrito Rico - Olé tus lunares
- Pedrito Rico - La corrida
- Pedrito Rico - Mambo trianero
- Pedrito Rico - Al pan, pan
- Pedrito Rico - Qué tiene la niña
- Pedrito Rico - Quise
- Pedrito Rico - Sigue tu camino
- Pedrito Rico - Y no me lo creo
Rafael Conde "El Titi" - Mi vida privada
- Rafael Conde "El Titi" - Noche de fallas
- Rafael Conde "El Titi" - Añorando a la Piquer
- Rafael Conde "El Titi" - Flores y falleras
- Rafael Conde "El Titi" - Caballero español
- Rafael Conde "El Titi" - Tilín, tilín, tilán
- Rafael Conde "El Titi" - Olé española
- Rafael Conde "El Titi" - Mi vida privada
- Rafael Conde "El Titi" - Soltero
- Rafael Conde "El Titi" - Me queman las manos
martes, 26 de febrero de 2013
"El retrato de Dorian Grey", según Antonio Ozores
Actuación del actor valenciano Antonio Ozores, en la última edición del famoso concurso "Un, dos, tres... Responda otra vez"; siguiendo la temática de esta etapa, Ozores interpretaba al veterano profesor Leonardo Martínez de la Morena, especialista literario.
El sketch pertenece al programa dedicado a la novela "El retrato de Dorian Grey", del literato irlandés Oscar Wilde, por lo que Ozores nos cuenta todos los intentos de rejuvenicimiento del protagonista de la historia previos al retrato... a su manera, claro.
lunes, 25 de febrero de 2013
Nuestras Bandas de Música (Vol-4) - Gala lírica de zarzuela
Cuarto volumen de Nuestras Bandas de Música, dedicado principalmente a uno de los géneros más populares de la Comunidad Española, la zarzuela, el CD se complementa con importantes obras sinfónicas de autores valencianos.
Así, encontramos "Paisage llevanti" de José María Cervera Lloret; la "Obertura para un Centenario" compuesta en 1996 por Rafael Talens Pelló con motivo de la celebración del centenario del Ateneo Musical de Cullera, y el "Festín de Baltasar" de Salvador Giner.
El "Festín de Baltasar" es un poema sinfónico de carácter romántico y pragmático original para orquesta, basado en el Libro de Daniel del Antiguo Testamento; en él se describe cómo en un banquete ofrecido por el rey Baltasar a sus cortesanos, una mano misteriosa escribe en la pared unas palabras enigmáticas, leídas e interpretadas por Daniel, pronto se verifican con la caída del imperio caldeo a manos de los persas.
Fue estrenado por la Sociedad de Conciertos de Valencia en el Teatro Pizarro el 20 de julio de 1893, con motivo de la fiesta de la Caridad, durante la Feria de Julio de Valencia y dedicado al maestro Luis Mancinelli.
Y entrando ya en la zarzuela, fragmentos populares como "Marinela (La canción del olvido)" del Maestro Serrano, interpretada por la reconocida mezzosoprano valenciana de Albalat de la Ribera, Esperanza Rumbau, que también podemos escuchar en "La tarántula (La tempranica)" del compositor sevillano Gerónimo Giménez.
"Bella enamorada (El último romántico)" de Soutullo y Vert y "El tambor de granaderos" de Ruperto Chapí completan las zarzuelas de esta grabación, junto a "La Gran Vía" y "Agua, azucarillos y aguardiente" de Federico Chueca, y "La tabernera del puerto" de Pablo Sorozábal; además del preludio de la ópera "La Traviata" de Giuseppe Verdi.
MP3 (160-240 VBR) - 107 MB - 68 min 51 seg
Password: blog.valencia.canta
1 - El tambor de granaderos (Pasodoble y Obertura) (Ruperto Chapí) - 08:16
Asoc. Mus. "La Filarmónica Alcudiana"
2 - Obertura pra un centenario (Rafael Talens Pelló) - 10:20
Ateneo Musical de Cullera
3 - La Traviata (Preludio) (Giuseppe Verdi) - 03:59
B. Sinfónica "Lira Carcaixentina"
4 - El festín de Baltasar (Salvador Giner) - 13:13
Unión Mus. de Godelleta
5 - Paisage Llevanti (José María Cervera Lloret) - 12:55
Soc. Mus. Instr. Sta. Cecilia, de Cullera
6 - Agua, azucarillos y aguardiente (Pasacalle) (Federico Chueca) - 02:10
Soc. Unio Protect. Musical, de Vallada
7 - La tabernera del puerto (No puede ser) (Pablo Sorozábal) - 02:50
Centre Artistic Musical, de Betera
8 - El último romántico (Bella enamorada) (Juan Vert y Reveriano Soutullo) - 03:48
Centre Artistic Musical, de Betera
9 - La Gran Via (Tango de Menegilda) (Federico Chueca) - 03:39
Centre Estudi Musical d'Almassera
10 - La Gran Via (Chotis de Eliseo) (Federico Chueca) - 03:38
Centre Estudi Musical d'Almassera
11 - La canción del olvido (Marinela) (José Serrano) - 02:23
Soc. Unio Protect. Musical, de Vallada
12 - La tempranica (La tarántula) (Gerónimo Giménez) - 01:40
Soc. Unio Protect. Musical, de Vallada
sábado, 23 de febrero de 2013
Vicente Boix - El suspiro
En el "Álbum de poesías de escritores valencianos" de 1895, recopilado por Teodoro Llorente, encontramos un poema amoroso del prolífico escritor valenciano Vicente Boix y Ricarte, conocido principalmente en su faceta como historiador y cronista, pero que también se podrigó como poeta, autor teatral, y novelista melodramático.

EL SUSPIRO
Tú, más pura que esa brisa
deslizada entre las flores,
más bella que los fulgores
de la aurora boreal;
deslizada entre las flores,
más bella que los fulgores
de la aurora boreal;
tú, más dulce que el recuerdo
de mi pasada alegría;
no exhales, no, vida mía,
un suspiro por mi mal.
Mas si en sueños apacibles,
a la luz de blanda aurora,
te presentas seductora
mecida por el amor,
derramar puedes entonces
tu suspiro enamorado,
que a tu planta prosternado
beberé con tierno ardor.
Tu suspiro que conserva
la calma de un puro cielo,
las dulzuras de este suelo,
la esperanza y el amor.
Yo por él, amada mía,
mi humilde lira trocara,
y en ese aliento gozara
La vida de tu cantor.
Mas si en sueños apacibles,
a la luz de blanda aurora,
te presentas seductora
mecida por el amor,
derramar puedes entonces
tu suspiro enamorado,
que a tu planta prosternado
beberé con tierno ardor.
Yo he escuchado de la brisa
sobre flores el gemido;
yo he escuchado algún quejido
solitario por demás;
sobre flores el gemido;
yo he escuchado algún quejido
solitario por demás;
yo he escuchado la armonía
del bosque en la noche bella;
pero más dulce que ella
tu suspiro exhalarás.Tu suspiro que conserva
la calma de un puro cielo,
las dulzuras de este suelo,
la esperanza y el amor.
Yo por él, amada mía,
mi humilde lira trocara,
y en ese aliento gozara
La vida de tu cantor.
viernes, 22 de febrero de 2013
Cómplices - KK for yu (1988)
Dos años después de lanzar "De espías, policías y ladrones" (1986), el grupo valenciano Cómplices prepara su segundo disco, "KK for you" (1988), recuperando así el nombre con el que se habían dado a conocer en 1985; aunque en un principio el álbum no llegaría a editarse en su momento, el trío recuperaría sus grabaciones y las publicaría una década después, en una casette autoproducida.
MP3 (150-160 VBR) - 23,3 MB - 27 min 50 seg
Password: blog.valencia.canta
- Estoy pensando
- Hit parade
- Eva es un vicio
- Que te coman los gusanos
- Asalto al banco nacional
- Los perros del señor
- En el Pub-Bar
- La música de Erich Zann
- Fin
jueves, 21 de febrero de 2013
Guillem de Castro - El Narciso en su opinión
La obra de Guillem de Castro "El Narciso en su opinión", escrita entre 1612 y 1615, está considerada como uno de los principales representantes de la Comedia de Figurón, subgénero de las comedias de capa y espada, a las que imita desde un punto de vista burlesco, con personajes cómicos que derrochan un orgullo ridículo y grotesco.
"El Narciso en su opinión" fue publicada en la "Segunda parte de las comedias de Don Guillem de Castro" (1625), dedicada a su esposa Ana Maria Figuerola, e impresa por Miguel Sorolla.
SINOPSIS
El noble Don Pedro quiere casar a su hija, Brianda, con uno de sus dos primos, algo a lo que ella se niega, ya que está enamorada del Marqués. Para poder escapar de las pretensiones de su padre, Brianda decide engañarles con una falsa dama, su criada Lucía, a la que hace pasar por hermana del Marqués, con la ayuda de otro de sus criados, Tadeo.
De esta forma, Brianda consigue engañar a uno de sus primos, Gutierre, un "Narciso" pretencioso y atildado, que cree que todo el mundo debe rendirle pleitesía, cuando en realidad es despreciado por la mayoría.
miércoles, 20 de febrero de 2013
Camilo Sesto - En Viña del Mar (1981)
La relación entre Camilo y el Festival de Viña del Mar comienza en febrero de 1974, con la participación de Camilo como artista invitado en su XV edición, junto a Nydia Caro, Jeanette, o el humorista Bigote Arrocett, que rendiría un sentido homenaje al cantante valenciano Nino Bravo. Siete años después, Camilo participa en la XXII edición del festival (1981), siendo galardonado a petición del público con la Gaviota de Plata, máximo galardón del certamen, convirtiéndose así en el primer intérprete en recibir este premio.
Su última participación en el Festival de Viña del Mar sería en 2004, interpretando sus éxitos de ayer y de hoy, por lo que recibiría una Gaviota de Plata, una Antorcha de Plata, y otra de oro, los tres galardones entregados en esta cuadragésimo quinta edición.
MP3 (150-160 VBR) - 54,5 MB - 48 min 13 seg
Publicación inicial: 20/02/2013
Última actualización: 11/07/2014
REEDICIÓN
Última actualización: 11/07/2014
REEDICIÓN
- Vivir así es morir de amor
- Algo de mí
- Quieres ser mi amante
- Jamás
- Day tripper
- Callados (con Ángela Carrasco)
- Melina
- Si me dejas ahora
- Vivir sin ti
- El amor de mi vida
- Getsemaní
- Perdóname
- Volver, volver

Ya no estoy aquí - Ya no estic aci - I'm not here
martes, 19 de febrero de 2013
Mi Chica - Flores rojas
Actuación del dúo valenciano Mi Chica interpretando su mayor éxito, "Flores rojas", en la gala celebrada en el Palau de la Musica de Valencia, con motivo del cincuenta aniversario de Discomoder, programa decano de las ondas valencianas, que presentara hasta hace un par de años Enrique Ginés.
lunes, 18 de febrero de 2013
Ruperto Chapí - El tambor de granaderos (1894)
El 16 de noviembre de 1894 se estrenaba en el Teatro Eslava de Madrid la zarzuela cómica en un acto "El tambor de granaderos", considerada como una de las obras más logradas del maestro alicantino Ruperto Chapí, con libreto del madrileño Emilio Sánchez Pastor, libretista de otros trabajos de Chapí, como "Los golfos" y "Las hijas de Zebedeo"; el estreno contó con la participación de la actriz y cantante valenciana Isabel Brú (Valencia, 1874 - 1931), una de las figuras más destacadas de la zarzuela en la Comunidad Española.
MÚSICA
Ruperto Chapí y Llorente
Villena (Alicante), 27 de marzo de 1851 - Madrid, 25 de marzo de 1909
Villena (Alicante), 27 de marzo de 1851 - Madrid, 25 de marzo de 1909
LIBRETISTA
Emilio Sánchez Pastor
Madrid, 1853 - Madrid, 16 de noviembre de 1935
SINOPSIS
La historia se desarrolla en Madrid, la víspera de la huída del rey José Bonaparte. Gaspar, hijo de un noble fiel a los Borbones, se prepara para jurar bandera como tambor de granaderos; este puesto se lo ha conseguido Don Pedro, quien pretende apartar al joven de su sobrina Luz, con la intención de apoderarse de la riquísima dote de la muchacha.
Cuando Gaspar se da cuenta de los planes de Don Pedro, se niega a jurar bandera, poniendo como excusa su oposición al rey Bonaparte. El muchacho es detenido y encarcelado como traidor, pero consigue escapar y buscar refugio en el cercano convento de La Merced; allí convence al lego Roque para que le ayude a encontrarse con Luz.
Poco después, Roque y el Padre Benito, que no es otro que Gaspar disfrazado, acuden a casa de Don Pedro para hablar con la muchacha; el tío, que tiene problemas de vista, los confunde con frailes auténticos, y les permite la entrevista, pues quiere convencer a su sobrina para que tome los hábitos.
En mitad de la conversación, se presentan en la casa el Coronel de Granaderos y sus soldados para detener a Gaspar; este trata de huir, y al ser descubierto, se apresta a defender su vida. Pero antes de que las cosas lleguen a mayores, se presenta un mensajero de la casa real, dando a conocer la marcha de José I y la subida al poder de Fernando VIII, con el nombramiento como corregidor del padre de Gaspar. Derrotado, Don Pedro se ve obligado a aceptar el matrimonio entre los dos jóvenes.
Diorama o maqueta de la escenificación de"El tambor de granaderos".
PERSONAJES
- Gaspar : Aspirante a tambor de granaderos frustrado, tomará el nombre de Padre Benito para huir de la justicia
- Luz : Rica huérfana sobrina de Don Pedro, está enamorada de Gaspar.
- Don Pedro : Consejero real, de tendencia afrancesada, no consiente los amores de Gaspar y Luz.
- Coronel de granaderos : Militar afrancesado y futuro superior de Gaspar.
- Lego Roque : Cómplice de Gaspar, al que ayuda en su función como "Padre Benito".
- Bibiana : Espectadora de los supuestos milagros de Gaspar como "Padre Benito".
MP3 (150-160 VBR) - 30 MB - 26 min 40 seg
Password: blog.valencia.canta
- Preludio
- Coro y escena de la sopa
- Terceto
- Cuplés del tambor
- Coro y pasodoble
- Escena de la jura de bandera
- Cuplés de los milagros
- Cuarteto del exorcismo
Aquí - Aci - Here (Libreto)
sábado, 16 de febrero de 2013
Auca de Sento 'Desgana', inventor de la Gayata (1947)
Reproducción de una de las aucas valencianas más conocidas, el "Auca de Sento 'Desgana', inventor de la Gayata", que trata de manera humorística el nacimiento de esta tradición castellonense.
Fue editada en marzo de 1947, durante la festividad de La Magdalena de Castellón, por iniciativa de la Comisión de la Gayata Número 2.
1.500 x 2.330 píxeles - 300 puntos por píxel - JPG (1,25 MB)
Lengua Valenciana
Lengua Valenciana
Primeros dos cuadros del Auca
viernes, 15 de febrero de 2013
Varios artistas - N-340 (1984)
En marzo de 1984 se publica "N-340", que reúne temas de los doce grupos castellonenses participantes en el concurso organizado ese mismo año por la Diputación Provincial de Castellón.
En este participarían bandas e intérpretes de renombre, como Morcillo el Bellaco, Los Auténticos, Enigma del Deseo, o King Crueles, con el fallecido Rockin' Pauly a la cabeza; junto a ellos, encontramos a otras formaciones no tan conocidas, pero que dejarían su huella en la música valenciana, como Neón, Odín, D.G.S o Cromosoma-23.
MP3 (150-160 VBR) - 23,3 MB - 43 min
Password: blog.valencia.canta
- Los Auténticos - Es un error
- Enigma del Deseo - Ya no pienso más en ti
- Cromosoma-23 - Ultracentrifugadora
- Soporte Vital - Asomado a la ventana
- Neón - Diario de un condenado
- Funeraria Vergara - El difunto
- Cinema - La mancha
- Morcillo - Piérdete
- Odín - Fugitivo
- King Crueles - July la Pantera
- D.G.S. - No puedo verme
- Anónimos - El baile de aniversario


jueves, 14 de febrero de 2013
Recuerdo de la Feria de Exposición de Valencia (1883)
Álbum gráfico y artístico que recoge información sobre las industrias que participaron en la Exposición Regional Valenciana de 1883, así como las composiciones líricas que se interpretaron en dicha exposición, entre ellas el "Himno de Apertura de la Exposición Regional Valenciana", obra de Salvador Giner con letra de Teodoro Llorente, o la "Trova valenciana", con música de Manuel Penella y letra de Victor Iranzo.
El tomo lo completan poesías de escritores de la época, como Jacinto Labaila y Victor Iranzo Simón, e ilustraciones de temática valenciana de pintores de renombre, como Ignacio Pinazo.
PDF (9,78 MB) - Lengua Valenciana y Español
miércoles, 13 de febrero de 2013
La Habitación Roja - Dirán que todo fue un sueño (2006)
En 2006 el grupo valenciano La Habitación Roja se traslada a Noruega para grabar un nuevo disco, que sería editado en mayo de ese mismo año, "Dirán que todo fue un sueño", un trabajo intimista y casi improvisado, en el que el fondo musical se reduce a unos pocos instrumentos, aunque sin abandonar el sonido característico de LHR.
MP3 (150-160 CBR) - 46 MB - 38 min 28 seg
Password: blog.valencia.canta
- El pase de la muerte
- Fotógrafo del alma
- Nunca lo sabrán
- La vida es sueño
- Ella dice
- Ilusionistas y magos
- Cada vez está más claro
- Cárceles caseras
- Barcelona'92
martes, 12 de febrero de 2013
Tip y Coll - Petición de mano
- ¿Para qué?
- ¡Paraguayo!
lunes, 11 de febrero de 2013
Nuestras Bandas de Música (Vol-3) - ¡De lo bueno, lo mejor!
Interesante selección la que nos ofrece el tercer volumen de Nuestras Bandas de Música, abriendo con el inmortal pasodoble de Jaime Teixidor dedicado a su alumna de piano, "Amparito Roca", un pasodoble que siempre suele ir unido a nuestras celebraciones populares, los pasacalles, y por supuesto a la gran fiesta de las Fallas, que en muy pocos días llenarán las calles de Valencia con sus monumentos, formando un bello tapizado, todo un derroche de ingenio, arte y humor genuinamente valenciano.
Y como un buen comienzo merece un buen final, la Banda Municipal de Valencia, la mare de totes les bandes, pone el broche de oro interpretando en el Palau de la Musica, en 2003, año de su centenario, las "Cuatro danzas españolas" del compositor gaditano Manuel de Falla.
El resto de las piezas del álbum son de compositores valencianos, a excepción de "El camino real", una fantasía latina del compositor americano Alfred Reed, inspirada en la ruta que recorrían las misiones de la antigua California.
La "Danza oriental" del catarrojense José Manuel Izquierdo; "Polifemo" obra inspirada en la fábula mitológica de Polifemo y Galatea; "Muralles" de Juan Gonzalo Gómez Deval, compuesta por encargo del Ayuntamiento de Valencia como obra obligada de la Segunda Sección del Certamen Internacional de Bandas Ciudad de Valencia; "Mar i Bel", fantasía española para trompeta, cuya interpretación cuenta con un solista de lujo, el trompeta valenciano Vicente Alberola; y "Traner", un precioso pasodoble del insigne compositor e hijo predilecto de Cullera, su ciudad natal, Rafael Talens Pelló.
MP3 (160-240 VBR) - 110 MB - 71 min 11 seg
Password: blog.valencia.canta
1 - Amparito Roca (Jaime Teixidor) - 03:12
Union Mus. de Carlet
2 - El camino real (Alfred Reed) - 10:12
Soc. Unión Protectora Mus. de Llombai
3 - Danza oriental (José Manuel Izquierdo) - 04:38
Soc. Unio Mus. de Catarroja
4 - Muralles (Juan Gonzalo Gómez Deval) - 12:15
Unio Mus. Lira Realense, de Real de Montroi
5 - Traner (Rafael Talens Pelló) - 04:11
Soc. Art. Mus. de Mislata
6 - Polifemo (Andrés Valero Castells) - 13:25
C. Instr. Mus. de Mislata
7 - Mar i Bel (Ferrer Ferrán) - 06:51
B. Primitiva de Paiporta
8 - Cuatro danzas españolas (Manuel de Falla) - 16:27
sábado, 9 de febrero de 2013
Ana María Drack - Manual para un dictador
MANUAL PARA UN DICTADOR
Cada veinte palabras, como mucho,
pronuncia en tus discursos la palabra "pueblo"
como si esa palabra fuera tuya,
de nadie más que tuya, tuya para el resto.
Cada cinco minutos, como mucho,
derrama alguna lágrima por los obreros
y levanta en tus brazos a un chiquillo
y bésalo en la frente como un tipo bueno.
Cada vez que sonrías, tu sonrisa será
la de un galán, pero cuidado, atento,
no abras mucho la boca por si acaso
no sea que te asomen los colmillos de perro.
Y al poder, al poder, a inflarse de poder,
y a olvidar las cosas que decías hasta ayer,
al poder, al poder, a inflarse de mandar
y a matar, y a matar a todo el que no quiera obedecer
Cada vez que vomites tus discursos
prométele a los pobres que, de ser Gobierno
nunca más tendrán hambre, pero nunca,
se lo juro por ésta, que me caiga muerto.
Aunque luego te cases con el dólar,
reniega de los yanquis, que eso siempre es bueno,
y aunque luego navegues por el vodka,
rechaza por ahora un alcohol tan recio.
Y sonríe, sonríe dulcemente,
sonríe como un ángel, como un ángel bueno,
sin mostrar demasiado las encías
no sea que te vendan los colmillos de perro.
Y al poder, al poder, a inflarse de poder,
y a olvidar las cosas que decías hasta ayer,
al poder, al poder, a inflarse de mandar
y a matar, y a matar a todo el que no quiera obedecer.
Aunque luego ejercer la dictadura
te guste y te apetezca más que un caramelo,
tú dirás que "lo tuyo" será breve,
y luego, pues te quedas justo hasta tu entierro.
Y organiza un follón de antología,
con hambre, con torturas y estudiantes presos,
y, al morir, pensarás cínicamente:
"Adiós inocentones, ahí os queda eso".
pronuncia en tus discursos la palabra "pueblo"
como si esa palabra fuera tuya,
de nadie más que tuya, tuya para el resto.
Cada cinco minutos, como mucho,
derrama alguna lágrima por los obreros
y levanta en tus brazos a un chiquillo
y bésalo en la frente como un tipo bueno.
Cada vez que sonrías, tu sonrisa será
la de un galán, pero cuidado, atento,
no abras mucho la boca por si acaso
no sea que te asomen los colmillos de perro.
Y al poder, al poder, a inflarse de poder,
y a olvidar las cosas que decías hasta ayer,
al poder, al poder, a inflarse de mandar
y a matar, y a matar a todo el que no quiera obedecer
Cada vez que vomites tus discursos
prométele a los pobres que, de ser Gobierno
nunca más tendrán hambre, pero nunca,
se lo juro por ésta, que me caiga muerto.
Aunque luego te cases con el dólar,
reniega de los yanquis, que eso siempre es bueno,
y aunque luego navegues por el vodka,
rechaza por ahora un alcohol tan recio.
Y sonríe, sonríe dulcemente,
sonríe como un ángel, como un ángel bueno,
sin mostrar demasiado las encías
no sea que te vendan los colmillos de perro.
Y al poder, al poder, a inflarse de poder,
y a olvidar las cosas que decías hasta ayer,
al poder, al poder, a inflarse de mandar
y a matar, y a matar a todo el que no quiera obedecer.
Aunque luego ejercer la dictadura
te guste y te apetezca más que un caramelo,
tú dirás que "lo tuyo" será breve,
y luego, pues te quedas justo hasta tu entierro.
Y organiza un follón de antología,
con hambre, con torturas y estudiantes presos,
y, al morir, pensarás cínicamente:
"Adiós inocentones, ahí os queda eso".
Y sonríe, sonríe dulcemente,
sonríe como un ángel, como un ángel bueno,
pero no abras la boca demasiado
por eso que te dije de los dientes de perro.
Y al poder, al poder, a inflarse de poder,
y a olvidar las cosas que decías hasta ayer,
al poder, al poder, a inflarse de mandar
y a matar, y a matar a todo el que no quiera obedecer.
Última actualización: 11/03/2017
REEDICIÓN
REEDICIÓN
viernes, 8 de febrero de 2013
Falsa Pasión - Falsa pasión (1985)
En el verano de 1984 nace en la localidad valenciana de La Eliana el quinteto de tecno-pop Falsa Pasión, formado por Jorge Moreno, guitarra; Charo Coll, voz; Javier Damiá, bajo; y los teclados de Rafa González y Carlos Blanco; el nombre del grupo procede de la conocida canción de La Unión, "Sildavia".

A finales de 1986, el grupo decide disolverse por diferencias técnicas, despidiéndose de su público con un gran concierto en la sala Garage de Valencia, en enero de 1987. En verano de ese mismo año, Jorge, Carlos y Javier tratan de reflotar el grupo, y fichan a Luis Badenes, cantante de Glamour, y a Julián Nemesio, antiguo componente de Seguridad Social; la nueva formación llega a grabar una maqueta, separándose al poco tiempo.
Posteriormente, Jorge formaría parte de Bajos Fondos, que tras reconvertirse en La Fundación ganarían el concurso Rock'88 organizado por la Generalitat Valenciana; posteriormente pasaría por Agencia Dos, Flangers, Radio Kaos, y Blue Moon.

MP3 (128 kbit/s CBR) - 21,7 MB - 23 min 41 seg
Password... blog.valencia.canta
- Museo de cera
- Tú sueñas
- Jueves real
- Falsa pasión
- Vestida de negro
- Calles mojadas

Estoy aquí - Estic aci - I'm here
miércoles, 6 de febrero de 2013
Vicente Ombuena - Canción húngara
Actuación musical del vigésimo primer Festival de la OTI, realizado en el Teatro Principal de Valencia el 5 de diciembre de 1992, en la que el tenor valenciano Vicente Ombuena, acompañado por el Coro de Valencia, interpreta la pieza "Canta mendigo errante", más conocida como "Canción húngara", perteneciente a la zarzuela "Alma de Dios" (1907), del compositor de Sueca (Valencia), José Serrano.
martes, 5 de febrero de 2013
72 Horas: La ruta a Valencia (2005)

Publicación inicial: 05/02/2013
Última actualización: 22/05/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 22/05/2015
REEDICIÓN
CD 1
MP3 - 58 MB - 75 min 2 seg - Carátulas incluidas
- Anne Clark - Poem without words
- Waterboys - The pan within
- Popular History of Signs - Western wind
- Vagabonds - New Model Army
- Alien Sex Fiend - Ignore the machine (Electrode mix)
- Yello - Bostich
- Severed Heads - Dead eyes opened
- Nitzer Ebb - Lighting man (The Industry vs The Ebb mix)
- 20 - What acid
- Xymox - Obssesion (Club mix)
- The Snake Corps - This is a seagull
- The Hollow Men - The drowning man
- Fuzztones - Strychnine
- Front 242 - Commando (Remix)

Estoy aquí - Estic aci - I'm here
CD 2
MP3 (150-160 VBR) - 58 MB - 73 min 55 seg - Carátulas incluidas
- Interfront - Strange
- Megabeat - Es impsoible no puede ser
- Techno Bert - Neue dimensionen (Intro + Original)
- Blind Vision - Don't look at me (G mix)
- Format # 1 - Solid session (Original)
- Glam - Hell's party (Dj Ricci & DFC Team Mix)
- Datura - Yerba del diablo (Brujo mix)
- Sadomasy & Dj One - Bodymotion (Club mix)
- Price 2 Sounds - Curiosity (Wake up version)
- Ramirez - La musika tremenda (Dj Ricci Rmx)
- Plexus - Auto shutter (Mix 3)
- With it Guys - Let the music take control (Uncontrolled mix)
- Antico - We need freedom (Twilight Zone)
- Chimo Bayo - Así me gusta a mí
lunes, 4 de febrero de 2013
72 Horas, y Valencia fue la ciudad
Con motivo del 25 aniversario del nacimiento de la famosa "Ruta Destroy", en 2005 el realizador valenciano Óscar Montón inicia la elaboración de un documental sobre el movimiento musical que revolucionó la noche valenciana durante las décadas de los ochenta y noventa, un fenómeno único en Europa que traspasó fronteras.
"72 Horas", dirigido por Juan Carlos García, analiza este movimiento con gran seriedad, estudiando el nacimiento del Sonido de Valencia, como heredero de la Movida Valenciana de los ochenta, abordando el notable declive sufrido a inicios de los noventa, con la pérdida de su identidad propia, y explicando los problemas que le llevaron a su desaparición definitiva a mediados de los noventa.
Se trata de un documento único, con material inédito, rodado en su mayoría por el propio Montón, extraido de una base audiovisual de más de 80 horas; el documental cuenta además con los testimonios de treinta de los protagonistas de la Ruta Destroy, que narran en exclusiva sus vivencias y experiencias en la época.
52 Minutos (700 MB) - 464 x 352 - DVD-Rip (MPEG-4) - Español
Enlaces en fichero contenedor de los mismos
Última actualización: 07/12/2019
Enlaces en fichero contenedor de los mismos
Última actualización: 07/12/2019
sábado, 2 de febrero de 2013
Teodoro Llorente - Cansoneta amorosa
Como su nombre indica, "Cansoneta amorosa (Cancioncita amorosa)" es una poesía de amor, que se engloba dentro de la temática del querer no correspondido; fue publicado en el primer volumen de "Llibrets de versos (Libritos de versos)" (1914), antología poética del prolífico escritor valenciano Teodoro Llorente (1836-1911).
CANSONETA AMOROSA
¿Per que'm miren tos ulls blaus
si no'm vols, dolça chiqueta?
Si'm negues del cor les claus,
¿per que'm miren tos ulls blaus?
si no'm vols, dolça chiqueta?
Si'm negues del cor les claus,
¿per que'm miren tos ulls blaus?
Ya que'n mon amor no't plaus,
deixa'm tu l'anima queta:
¿per que'm miren tos ulls blaus,
si no'm vols, dolça chiqueta?
Quant te mire embadalit,
¿que'm diu ton joyos mig-riure?
¿Per que te batega mon pit
quant te mire embadalit?
Si amor per mi no has sentit,
no m'enganyes: deixa'm viure.
Quant te mire embadalit,
¿que'm diu ton joyos mig-riure?
Quant de ton amor tinc set,
canteret sens aigua'm portes...
Res val eixe canteret
quant de ton amor tinc set.
Mes lo vullc a trossos fet,
com mes esperances mortes.
Quant de ton amor tinc set,
canter sense aigua, no'm portes.
Mes ¡Ay!, no; no me atengau,
ulls de cel, llavis de rosa.
Ya que he de ser vostre esclau,
llavis i ulls no m'atengau.
Vostre dols mentir me plau,
si no'm doneu atra cosa:
mentiu i no m'atengau,
ulls de cel, llavis de rosa.
déjame tú el alma quieta:
¿Por qué me miran tus ojos azules
si no me quieres, dulce chiquilla?
Cuando te miro embelesado,
¿que me dice tu gozosa medio-sonrisa?
¿Por qué tiene palpitaciones mi pecho
cuando te miro embelesado?
Si amor por mí no has sentido,
no me engañes: déjame vivir.
Cuando te miro embelesado,
¿que me dice tu gozosa medio-sonrisa?
Cuando de tu amor tengo sed,
cantarillo sin agua me traes...
Nada vale ese cantarillo
cuando de tu amor tengo sed.
Más lo quiero a trozos hecho,
como mis esperanzas muertas.
Cuando de tu amor tengo sed,
cántaro sin agua, no me traigas.
Mas ¡Ay!, no; no me atendáis,
ojos de cielo, labios de rosa.
Ya que he de ser vuestro esclavo,
labios y ojos no me atendáis.
Vuestro dulce mentir me place,
si no me dais otra cosa:
mentid y no me atendáis,
ojos de cielo, labios de rosa.
deixa'm tu l'anima queta:
¿per que'm miren tos ulls blaus,
si no'm vols, dolça chiqueta?
Quant te mire embadalit,
¿que'm diu ton joyos mig-riure?
¿Per que te batega mon pit
quant te mire embadalit?
Si amor per mi no has sentit,
no m'enganyes: deixa'm viure.
Quant te mire embadalit,
¿que'm diu ton joyos mig-riure?
Quant de ton amor tinc set,
canteret sens aigua'm portes...
Res val eixe canteret
quant de ton amor tinc set.
Mes lo vullc a trossos fet,
com mes esperances mortes.
Quant de ton amor tinc set,
canter sense aigua, no'm portes.
Mes ¡Ay!, no; no me atengau,
ulls de cel, llavis de rosa.
Ya que he de ser vostre esclau,
llavis i ulls no m'atengau.
Vostre dols mentir me plau,
si no'm doneu atra cosa:
mentiu i no m'atengau,
ulls de cel, llavis de rosa.
_oOo_
CANCIONCITA AMOROSA
¿Por qué me miran tus ojos azules
si no me quieres, dulce chiquilla?
Si me niegas del corazón las llaves,
¿por qué me miran tus ojos azules?
Ya que en mi amor no te places,si no me quieres, dulce chiquilla?
Si me niegas del corazón las llaves,
¿por qué me miran tus ojos azules?
déjame tú el alma quieta:
¿Por qué me miran tus ojos azules
si no me quieres, dulce chiquilla?
Cuando te miro embelesado,
¿que me dice tu gozosa medio-sonrisa?
¿Por qué tiene palpitaciones mi pecho
cuando te miro embelesado?
Si amor por mí no has sentido,
no me engañes: déjame vivir.
Cuando te miro embelesado,
¿que me dice tu gozosa medio-sonrisa?
Cuando de tu amor tengo sed,
cantarillo sin agua me traes...
Nada vale ese cantarillo
cuando de tu amor tengo sed.
Más lo quiero a trozos hecho,
como mis esperanzas muertas.
Cuando de tu amor tengo sed,
cántaro sin agua, no me traigas.
Mas ¡Ay!, no; no me atendáis,
ojos de cielo, labios de rosa.
Ya que he de ser vuestro esclavo,
labios y ojos no me atendáis.
Vuestro dulce mentir me place,
si no me dais otra cosa:
mentid y no me atendáis,
ojos de cielo, labios de rosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
L<>L
Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
Dansá

Buscar en el blog
Fallas de Valencia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pero esto no acaba aquí.
Todavía tienes más en...
O... ¿visto la última semana?
-
Programa televisivo Especial Nochevieja 1977 Fecha de emisión 31 de diciembre de 1977 Emisora La 1 Radio Televisión Española
-
La pieza musical "Rollo i canya" es el himno por excelencia de las fiestas de La Magdalena, compuesta por el maestro valenciano ...
-
. En 2006 se publica en el Reino Unido "Lo mejor de Conchita Piquer", un doble volumen que recoge cuarenta de las canciones qu...
-
Título de la poesía A Valencia Colección Álbum de poesías de escritores valencianos (1895) Autor Vicente Mendiolagoitia ...
-
A mediados de los noventa surge en Castellón el grupo Gatas Negras , compuesto por cuatro chicas jóvenes con ganas de triunfar en el mund...
-
. En 1996 el sello valenciano Contraseña Records despedía su colección "Tecnho Valencia", con un sexto volumen doble de mayor...
-
. Título de la poesía Arros en fesols i naps (Arroz con judías y nabos) Autor Teodoro Llorente ( Valencia , 1836-1911) La ...
-
Título del álbum Directo al Alma Intérprete s Benito Kamelas Publicación 2015 Formato MP3 (150-160 kbit/s VBR) D...
-
Pregón realizado por el poeta gaditano Rafael Alberti , como mantenedor en la exaltación de la Fallera Mayor de Valencia de 1982, Amparo...
Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024
Patrimonios de la Humanidad

Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)
Publicado por fechas
-
►
2024
(101)
- ► septiembre (7)
-
►
2023
(125)
- ► septiembre (6)
-
►
2022
(117)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2020
(147)
- ► septiembre (5)
-
►
2019
(137)
- ► septiembre (7)
-
►
2018
(132)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(119)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(171)
- ► septiembre (12)
-
►
2015
(178)
- ► septiembre (15)
-
►
2014
(196)
- ► septiembre (7)
-
▼
2013
(174)
- ► septiembre (16)
-
▼
febrero
(23)
- Libros Ilustrados Pumby - Volumen 3 (1968)
- Rafael Conde "El Titi" y Pedrito Rico - La Copla
- "El retrato de Dorian Grey", según Antonio Ozores
- Nuestras Bandas de Música (Vol-4) - Gala lírica de...
- Vicente Boix - El suspiro
- Cómplices - KK for yu (1988)
- Guillem de Castro - El Narciso en su opinión
- Camilo Sesto - En Viña del Mar (1981)
- Mi Chica - Flores rojas
- Ruperto Chapí - El tambor de granaderos (1894)
- Auca de Sento 'Desgana', inventor de la Gayata (1947)
- Varios artistas - N-340 (1984)
- Recuerdo de la Feria de Exposición de Valencia (1883)
- La Habitación Roja - Dirán que todo fue un sueño (...
- Tip y Coll - Petición de mano
- Nuestras Bandas de Música (Vol-3) - ¡De lo bueno, ...
- Ana María Drack - Manual para un dictador
- Falsa Pasión - Falsa pasión (1985)
- Vicente Ombuena - Canción húngara
- 72 Horas: La ruta a Valencia (2005)
- 72 Horas, y Valencia fue la ciudad
- Teodoro Llorente - Cansoneta amorosa
- Cinema / El Graduado - Todas sus grabaciones
-
►
2012
(317)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(306)
- ► septiembre (25)
-
►
2010
(362)
- ► septiembre (30)
Las Joyas de la Corona
Che, ¡qué enlaces!
- Aquellos inolvidables tebeos
- Cosas de antaño
- Diario de un Inquisidor
- El Garras’ gallery
- Enlaces Aguar
- Imaginarium erótico
- Iniciativa "Continuemos en Blogger"
- JapanDream Scantrad
- JapanDream Scantrad Adulto
- Joyas Imperfectas
- La estantería de mi casa
- Planeta Gatamutante (y HAL)
- Recursos gratis en internet
- Rock-Blogroll
Amigos de Valencia Canta
Desde 08/12/2011
Y nos visitan desde...
Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Es la hora de Valencia
L'oraCHE
CASTELLÓN
VALENCIA
ALICANTE