L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
viernes, 29 de mayo de 2015

postheadericon Cristóbal Pascual y Genís - Los ojos (1895)


Título de la poesía
Los ojos

Colección
 Álbum de poesías de escritores valencianos
(1895)

Autor
Cristóbal Pascual y Genís
(Valencia, 1823 - 1881)

Idioma
Español





LOS OJOS

Intérpretes del amor
y mensajeros del beso,
en los ojos dejó impreso
su poder el Criador.

Los garzos son del placer,
anzuelo con fuerza tal,
que aunque los cubra el cristal,
descubren a la mujer.

Mezcla de sombra y de luz,
como hijos de amor bastardos,
son tales los ojos pardos,
que hay quien les hace la cruz.

Azules, son del Edén
el reflejo y la esperanza,
y a tanto su magia alcanza,
que hacen mal, si miran bien.

Esmalte de verde-mar
suelen lucir ciertos ojos,
que hacen del amor antojos
y un capricho del mirar.

Cuando entre acentos de miel
dos ojos sin fe divises,
huye, que son ojos grises,
llenos de astucia y de hiel.

Los negros, espejo son
de un espíritu infinito,
que en sus pupilas ha escrito
la historia del corazón.

Si vivos, su ardiente afán
lanza dardos por latidos;
mas si se clavan dormidos,
su fuego se torna imán.

Tantos matices, en suma,
pueden retratar dos ojos,
que sus cariños o enojos
no los dibuja una pluma.

Mas no indagues descortés
qué ojos, al verte, prefiero,
pues lo que sienta primero
lo habré de callar después.

Cuando llores por amor
y al cielo implores consejo,
cuenta tu mal a un espejo
y en él verás lo mejor.


miércoles, 27 de mayo de 2015

postheadericon Libros Ilustrados Pumby - Volumen 17 (1969)

.
Título del cómic
 Libros Ilustrados Pumby

Volumen
17

Autores
Varios

Publicación
1969
Editorial Valenciana


Formato
 CBR (Imágenes JPG)

Páginas
84

Idioma
Español

Tamaño
36,1 MB

Escaneadores
C.R.G.





Contenido...
  • Pumby: El paraguas maravilloso (Sanchís)
  • Lunarcito (Jesús Liceras y Soriano Izquierdo)
  • Luisito y los libros
  • Protegido de Trompy (Nin)
  • ¿Qué hora es?
  • Pumby: Guac, el perro de goma (Sanchís)
  • Juegos y distracciones.
  • Osito: El cascanueces (Frejo)
  • ¿Qué pasó? El cuento de los 55 personajes (Jesús Liceras)
  • Pulgarín quiere crecer (Karpa)
  • El queso gruyere (José Lanzón)
  • Diviértete pintando
  • Cangurito y Bocazas (Karpa)
  • Viaje a Marte



lunes, 25 de mayo de 2015

postheadericon Javier Vila - Hojas de otoño (1995)

.
Título del álbum
Hojas de otoño

Intérprete
Javier Vila

Publicación
1995


Formato
MP3 (158-160 kbit/s VBR)

Duración
42 min

Peso
47,5 MB



  1. Valencia (mía)
  2. No te enamores de mí
  3. Buit
  4. Hojas de otoño
  5. Ojos de España
  6. Trébol de cuatro hojas
  7. Bolero amigo
  8. Y ahora qué
  9. Sumaya
  10. A manos llenas
  11. C'est magnifique
  12. Lluna moruna

Valencia Canta
miércoles, 20 de mayo de 2015

postheadericon El Tabalet (1847)

.
Titul de l'obra
El Tabalet
coleccio de musica alegre i divertida
en solfa valenciana

Genero
Revista satirica

Autors
Chusep Bernat i Baldovi
(Sueca, Valencia, 1809-1864)

Chusep Maria Bonilla
(Valencia, 1808-1880)


Format
PDF

Idioma
Llengua Valenciana

Numeros
14
(01-05-1847 - 31-07-1847)

Pes
19,3 MB
lunes, 18 de mayo de 2015

postheadericon Asoc.M.Cult.Sta. Cecilia de Elda - Selección Valencia Canta

.
Título del álbum
Selección Valencia Canta

Intérpretes
Asociación Músico Cultural Santa Cecilia de Elda



Formato
MP3 (153-159 Kbit/s VBR)

Duración
78 min 9 seg

Peso
85,2 MB



Imagen referencial

  1. Santa Cecilia de Elda
  2. Dances Valencianes I - Ball dels bastonets
  3. Dances Valencianes II - Jota valenciana
  4. Vientos del Pueblo
  5. Cançons de Mare I
  6. Cançons de Mare II
  7. Cançons de Mare III
  8. Elda (Marcha mora)
  9. Tudmir (Marcha mora)
  10. Jazz Suite nº 2 Parte I
  11. Jazz Suite nº 2 Parte II
  12. Jazz Suite nº 2 Parte III
  13. Jazz Suite nº 2 Parte IV
  14. Jazz Suite nº 2 Parte V
  15. Jazz Suite nº 2 Parte VI
  16. Himno a Elda

martes, 12 de mayo de 2015

postheadericon Michel - Selección Valencia Canta (Vol-2)

.
Título del álbum
Selección Valencia Canta (Vol-2)

Intérprete
Michel

Publicación
2015


Formato
MP3

Duración
42 min 4 seg

Peso
42,7 MB



  1. Denia
  2. Chao chao
  3. Juegos de enamorados (Games that's lovers play)
  4. Capri c'est fini (en español)
  5. Será muy tarde
  6. Granada
  7. Ojos de España
  8. Tú tienes la palabra
  9. Coplas
  10. Dos caminos
  11. Hoy no estás conmigo
  12. Lala
  13. Kogda ya s toboy (en español)
  14. Tsena ulybki (en español)

Valencia Canta
lunes, 11 de mayo de 2015

postheadericon Michel - Selección Valencia Canta (Vol-1)


Título del álbum
Selección Valencia Canta (Vol-1)

Intérprete
Michel

Publicación
2015


Formato
MP3

Duración
38 min 21 seg

Peso
37,1 MB



  1. Valencia
  2. Aline (en español)
  3. Ciudad solitaria
  4. Los paraguas de Cherburgo
  5. Cuando calienta el sol
  6. Te quiero no lo olvides
  7. La sombra de tu sonrisa
  8. Si ves volar una paloma
  9. Gloria
  10. Volverás
  11. Enamórate de mí
  12. This night (Beethovenen español)
  13. Señor
  14. Lebedinaya vernost' (en español)

Valencia Canta
miércoles, 6 de mayo de 2015

postheadericon José Sanchís - Robín Robot

 .
Título del cómic
Robín Robot

Autor
José Sanchís
(Valencia, 1932-2011)

Género
Ciencia-Ficción, Humor

Publicación
1972-81
Editorial Bruguera




Formato
CBR

Idioma
Español

Peso total
311 MB

Escaneadores
C.R.G.
Recopilación de Emilio (EAGZA)




lunes, 4 de mayo de 2015

postheadericon Baraja valenciana (1778)


Título de la obra
Baraja valenciana

Realización
1778


Formato
JPG

Dimensiones
354 x 694 píxeles

Calidad
300 puntos por píxel

Tamaño
4,28 MB


Reproducción facsímil de la baraja valenciana de 1778, realizada por Ediciones del Prado.

Sobre la baraja original, el investigador alicantino Ricardo García Moya indica en su libro "Tratado de la Real Senyera" lo siguiente:

Baraja del REGNE DE VALENCIA, utilizada a fines del siglo XVIII, que incluía la heráldica de la Ciudad y Reino; barras coronadas. Eran años de difícil supervivencia autónoma, siendo usual que los valencianos recurrieran a ingeniosos subterfugios para proclamar la pervivencia de un territorio y una lengua. Así, Ortí incrusta una "sextilla" en la proclamación de Fernando VI recordando la lengua y nombre de su Reino:



"Que Fernando es Rey enten... Valencia
Ser cosa bien manifiesta... Castilla
Fait l'devoir d'un Chretein... Francia
E vecchia è parola esta... Italia
E Deos lo fizo do ceo...... Portugal
Regnate est sevire Deo... Latina"


(Ortí, J. Vicente: Relación puntual (...) de la proclamación de Don Fernando Sexto. Valencia 1746, p.40)


Fuente:
"Tratado de la Real Senyera" (Página 384)
Ricardo García Moya
Editado por el Ayuntamiento de Valencia en 1993






Contraportada del libro:

Ricardo García Moya, nacido en el Reino de Valencia en 1942, es licenciado en BB.AA. y catedrático del I.B. de San Juan (Alicante). Sus investigaciones están centradas en las relaciones del pueblo valenciano con las regiones vecinas, Castilla y Cataluña, antes de la derogación de los fueros en 1707.



Su actividad cultural ha tenido eco en diversas publicaciones (diarios Información, La Verdad, Las Provincias, ABC, Diario 16, Heraldo de Aragón, etc.), y está en posesión del premio VINATEA 1991, de carácter individual, concedido por la "Associacio Cultural Amics de la Real Academia de Cultura Valenciana"; y la "Palma Dorá 1992", concedida por el Grupo Cultural Ilicitano (Tonico Sansano), entre otros.







Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Quizás quiso buscar...

¡UF! Qué veranito...

  • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

  • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

  • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

  • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

  • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

  • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

  • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

  • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

  • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

  • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

  • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

  • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

  • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

  • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

  • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

  • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

O... ¿visto la última semana?

Valencians, en peu alcemnos

Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Valencia
dom, 3 de noviembre

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net