L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
jueves, 4 de abril de 2024

postheadericon Un repaso a las Fallas de 2024 (IV)

 

LO QUE EL OJO (de la tele) NO VE - IV


Haciendo clic en cada una de las imágenes se podrá disfrutar de las mismas con mayor resolución y tamaño.

Lamentablemente, algunas rimas se pierden al traducirlas de Lengua Valenciana a español, pero mantienen su chispa original.




Exposición - Micer Mascó - Arévalo Baca
Disfrutando de una exquisita paella valenciana,
con la yaya.




Isabel la Católica - Cirilo Amoros
La carrera para llegar a fin de mes.




Pintor Salvador Abril-Peris y Valero
La mascota aci s'afona,
puix no veu llum de futur...
Que el Valencia no funciona
¡i eixe clot es brut i obscur!

El carrer està tancat,
com el cor de l'aficio,
per un club malbarat,
en una pessima gestio.

---

La mascota aquí se hunde,
pues no ve luz de futuro...
Que el Valencia no funciona
¡y ese agujero es sucio y oscuro!

La calle está cerrada,
como el corazón de la afición,
por un club derrochado,
en una pésima gestión.




Plaza de España
La torre es eixe edifici
en el que viu el nostre benvolgut veïnat
que en aplegar les Falles li entra el desfici
i se'n va fora de la ciutat.

Pero sempre hi ha algu que es queda,
i no deixa de protestar,
perque li han tallat el carrer,
i no pot circular.

Es queixen per tot:
Per la carpa i l'aparcament,
per les banderetes i el soroll de la musica,
tot menys gojar d'una festa que es unica.

---

La torre es ese edificio
en el que vive nuestro querido vecindario
que al llegar las Fallas le entra el desasosiego
y se van fuera de la ciudad.

Pero siempre hay alguno que se queda,
y no deja de protestar,
porque le han cortado la calle,
y no puede circular.

Se quejan per todo:
Per la carpa y el aparcamiento,
por las banderitas y el ruido de la música,
todo menos gozar de una fiesta que es única.




Quart - Palomar
Monumento al político valenciano y valencianista
Vicente González Lizondo
(Valencia, 1942 - 1996)




Reino de Valencia - Duque de Calabria
El Pueblo Valenciano
especie endémica en peligro de extinción,
por la amenaza de depredadores foráneos,
como el lince ibérico o el buitre de tramontana.




Ribera - Convento de Santa Clara
Los músicos de Bremen,
reconvertidos en banda de Jazz
en el "Colorin Colorat Club".




Plaza de la Santa Cruz
Solo una letra separa "Tradición",
las Fallas como siempre han existido,
de "Traición", los desmanes
que se producen en la actualidad,
con la excusa de las fiestas,
pero que son completamente ajenos a estas.




Serranos - Plaza de Los Fueros
Si eres pito, i flauta vols ser,
que l'encantaor te bufe la serp.
Per a allargarte el pomelo,
compra mig quilo de llomello.

---

Si eres pito, y flauta quieres ser,
que el encantador te sople la serpiente.
Para alargarte el pomelo,
compra medio quilo de lomo.




Joaquín Costa - Conde Altea
Algunos platos "nacionalizados" por los franceses:

Pernil de porcs "anti-iberics";
en les seues deveses de Nantes
pasten els porcs.

Croquetè,
en una besamel molt fina...
com la pell que tenen.

Calamars a la parisina;
plat que fan en calamars que traguen del Sena.
La farina es importà de Galicia.

Paellè a la Valenciennè:
Es el plat estrella, en la provincia de Valenciennes,
la inventaren uns agricultors del sigle XV;
originalment es feya en trossos d'espanyols exiliats.

---

Jamón de cerdos "anti-ibéricos";
en sus dehesas de Nantes
pastan los cerdos.

Croquetè,
con una bechamel muy fina...
como la piel que tienen.

Calamares a la parisina;
plato que hacen con calamares que sacan del Sena.
La harina es importada de Galicia.

Paellè a la Valenciennè:
Es el plato estrella, en la provincia de Valenciennes,
la inventaron unos agricultores del siglo XV;
originalmente se hacía con trozos de españoles exiliados.






Ribera - Convento de Santa Clara
El rock ron-and-roll de la Gala Fallera.
Existix un pacte en Falles:
lo que passa en la Gala Fallera, ahi es queda...

Tambe ajuda que al mati següent
molts pocs assistents recorden lo que ha ocorregut
(es lo que te beure's hasta l'aigua dels florers)
¡Massa Ron and Roll!

A esta parella de fallers no se li resistix cap ball,
¡per complicat que siga!
En la Gala Fallera, a les 3 del mati,
son capaços de combinar el "Brikindans",
el "Crusaíto", el "Maiquelyason", i el "Robocop",
mentres ballen l'himne no oficial de la Gala:
"Alcohoool, alcohooool...
hem vingut a emborracharnos,
el resultat nos te igual".

---

Existe un pacto en Fallas:
lo que pasa en la Gala Fallera, ahí se queda...

También ayuda que a la mañana siguiente
muy pocos asistentes recuerdan lo que ha ocurrido
(es lo que tiene beberse hasta el agua de los floreros)
¡Demasiado Ron and Roll!

A esta pareja de falleros no se le resiste ningún baile,
¡por complicado que sea!
En la Gala Fallera, a las 3 de la mañana,
son capaces de combinar el "Brikindans",
el "Crusaíto", el "Maiquelyason", y el "Robocop",
mientras bailan el himno no oficial de la Gala:
"Alcohoool, alcohooool...
hemos venido a emborracharnos,
el resultado nos da igual".


0 comentarios:

Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Quizás quiso buscar...

¡UF! Qué veranito...

  • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

  • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

  • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

  • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

  • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

  • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

  • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

  • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

  • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

  • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

  • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

  • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

  • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

  • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

  • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

  • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

O... ¿visto la última semana?

Valencians, en peu alcemnos

Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Valencia
dom, 3 de noviembre

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net