L<>L
Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
Tabalet i Dolçaina

Contenido
- - Arte (153)
- - Aucas valencianas (8)
- - Ay va si no tiene etiqueta (16)
- - BSO (5)
- - Baraja valenciana (12)
- - Barrechat (24)
- - Biografías (189)
- - Citas históricas (3)
- - Clásica (77)
- - Cómics (262)
- - Deportes (15)
- - Documentales (6)
- - Fiestas y Tradiciones (196)
- - Gastronomía (9)
- - Habaneras (3)
- - Himnos (19)
- - Historia (140)
- - Humor (295)
- - Letras (139)
- - Libros (514)
- - Live (49)
- - Llibres i comics (107)
- - Mapas y Planos (5)
- - Naturaleza (13)
- - Opera (10)
- - Poesías (175)
- - Rap (1)
- - Recitales (14)
- - Reggae (9)
- - Retrobem (26)
- - Revistas (47)
- - Sainetes (4)
- - Series y Películas (18)
- - Teatro (5)
- - Techno (27)
- - Valencia canta a... (20)
- - Videos (437)
- - Zarzuela (62)
- - Álbums fotográficos (24)
Cine, Series, Teatro
- · Cartas de Sorolla (1)
- · Cañas y Barro (2)
- · Chico Chica Boom (1)
- · Codo con codo (1)
- · Cuatro mujeres y un lío (1)
- · El virgo de Visanteta (2)
- · El último mono (1)
- · Festival en Benidorm (1)
- · Flor de mayo (1)
- · La Barraca (3)
- · La corte de Faraón (3)
- · La garbanza negra que en paz descanse... (1)
- · La señorita de Trevélez (1)
- · Las alegres chicas de Colsada (1)
- · Les chiques de l'entresuelo (1)
- · Los Pastores de Belén (3)
- · Nelo Bacora (2)
- · Que viene mi marido (1)
- · Reír más es imposible (1)
- · Tres forasters de Madrit (1)
- · Visanteta estate queta (2)
Música
- 1ª Komunión (4)
- 2 Toros 2 (1)
- 33 días después (1)
- 99r (1)
- Adam Group (1)
- Adriángela (6)
- Aisha Bordas (1)
- Al fin solos (1)
- Al límite (1)
- Al séptimo día (1)
- Albatros (1)
- Alberto Añón (2)
- Alcohólicos Crónicos (1)
- Aldus Haza (3)
- Alejandro Parreño (2)
- Amon Hen (1)
- Amor Sucio (1)
- Ana María Drack (3)
- Ana María González (2)
- Angeles Negros (1)
- Anónimos (1)
- Ark (3)
- Armas blancas (3)
- Avenida Gamma (1)
- Avenida Pasión (1)
- Banda El Empastre (4)
- Banderas de Mayo (3)
- Barranco (1)
- Benito Kamelas (9)
- Bernardino (4)
- Betty Troupe (6)
- Betty y los Duques (1)
- Blau Band (1)
- Blue Moon (3)
- Blue Station (1)
- Bodas de sangre (1)
- Bongos atómicos (1)
- Boris el anticuario (1)
- Bruno Lomas (41)
- Burguitos (1)
- CH5 (1)
- Café Greco (1)
- Calamity (1)
- Camilo Sesto (37)
- Candidatos (2)
- Canço Senzilla (2)
- Carlos Robles (1)
- Carlos Vargas (4)
- Carmel Alfons (1)
- Carmen Morell (1)
- Carmin (1)
- Carmina Burana (5)
- Carnales (1)
- Castafiore Swing (1)
- Ceremonia (2)
- Chimo Bayo (9)
- China (1)
- Cinema (2)
- Circle (1)
- Clara Esmeralda (1)
- Clasificados (1)
- Club 430 (2)
- Code Name (1)
- Collage (3)
- Colonel Pipo (1)
- Combo Potombo (3)
- Comercial Blasco (1)
- Comité Cisne (10)
- Concha Márquez Piquer (11)
- Concha Piquer (40)
- Conchín Darijo (2)
- Control (1)
- Controversia (2)
- Costa Blanca (1)
- Crisis Permanente (3)
- Cristales góticos (1)
- Cromosoma-23 (1)
- Cuarto jinete (1)
- Cuentos Chinos (2)
- Cómplices (3)
- D.G.S. (1)
- Dalilas (1)
- Diagonal (3)
- Doctor Divago (2)
- Dova (14)
- Eider (1)
- El Graduado (1)
- El Titi (23)
- El Tío Fredo (1)
- El secreto de Alex (2)
- Elipse (2)
- Els Atapulcos (1)
- Els Cinc Chics (6)
- Els Llauraors (2)
- Els Pavesos (8)
- Ely Forcada (5)
- Emilio Solo (24)
- Enigma del Deseo (2)
- Enric Pastor 'Pastoret' (20)
- Ernesto y los Jupers (6)
- Errantes (1)
- Esgrima (2)
- Ethel y los Drakers (3)
- Europa (1)
- Eva Group (1)
- Extasis (1)
- Falsa Pasión (1)
- Fanzine (3)
- Fernando Po (4)
- Francisco (56)
- Funeraria Vergara (2)
- Gabotti (5)
- Garage (5)
- García Andrés (1)
- Gatas Negras (1)
- Generación 77 (1)
- Gigatron (1)
- Girasoules (9)
- Gisela (1)
- Glamour (6)
- Ground Zone (1)
- Guaraná (11)
- Hal (1)
- Havana (1)
- Histrión (1)
- Horizonte (1)
- Humo (2)
- Ignacio Giner (1)
- Impass (3)
- Imperfecto (3)
- Imágenes Prohibidas (1)
- In fraganti (3)
- Inhibidos Quizás? (3)
- Inhumanos (34)
- Interterror (5)
- JUNE (1)
- Jah Macetas (10)
- Jaime Morey (12)
- Javier Esteban (3)
- Javier Vila (7)
- Joan Monleon (6)
- Joaquín Prat (3)
- Jorge Sepúlveda (5)
- José Sempere (2)
- Juan Bau (30)
- Juan Camacho (12)
- Juan Luis Giménez (2)
- Juan Ramón (18)
- Julita Díaz (3)
- K-Ducados (1)
- Kadetes (1)
- Karmas Colectivos (6)
- Kelly Mor (3)
- La Banda de Gaal (2)
- La Banda del Capitán Canalla (9)
- La Brigada Lincoln (4)
- La Caramba (1)
- La Gran Esperanza Blanca (2)
- La Habitación Roja (12)
- La Morgue (4)
- La Rendición (2)
- La Resistencia (2)
- La sentencia (1)
- La voz de los señores (2)
- Las Terribles y la Banda Fantasma (2)
- Leo Segarra (1)
- Lepanto Rockers (1)
- Less (1)
- Lisboa (1)
- Living Reggae (1)
- Lolita Garrido (11)
- Lords of the New Beat (1)
- Los 4 Ros (3)
- Los Auténticos (5)
- Los Bambinos (1)
- Los Brokels (1)
- Los Brujos (6)
- Los Bruscos (1)
- Los C-H-5 (1)
- Los Caliope (1)
- Los Cuervos (2)
- Los D2 (1)
- Los Dayson (1)
- Los Diapason's (1)
- Los Diávolos (1)
- Los Flacos (1)
- Los Fossiles (1)
- Los Genios (4)
- Los Huracanes (8)
- Los Javaloyas (12)
- Los King Crueles (2)
- Los Kramer`s (1)
- Los Melódicos (1)
- Los Milos (5)
- Los Morcillos (3)
- Los Neptuno (1)
- Los Pantalones Azules (2)
- Los Pepes (1)
- Los Pics (1)
- Los Protones (1)
- Los Radiadores (1)
- Los Rangers (1)
- Los Rangers (90) (2)
- Los Relevos (1)
- Los Rockeros (6)
- Los Romeos (7)
- Los Ros (2)
- Los Rítmicos (7)
- Los Serenade (2)
- Los Swinguers (1)
- Los Top-Son (4)
- Los Yacks (3)
- Lourdes Onrubia (1)
- Luis Egio (1)
- Luis Lucena (6)
- Macías (1)
- Made in Valencia (1)
- Madnoise (2)
- Mak y los desertores (1)
- Mamá ya lo sabe (3)
- Mandievious (1)
- Manu Rodríguez (2)
- Manía (5)
- Margarita Cansino (1)
- Maruja Lozano (2)
- Maruska (2)
- María Jesús y su acordeón (5)
- Mediterráneo (11)
- Megabeat (9)
- Mi Chica (3)
- Michel (9)
- Midas Rex (1)
- Miranda Warning (7)
- Miriam Soto (2)
- Mississippi Alligators (1)
- Modificación (1)
- Mogambo (2)
- Morcillo el Bellaco (16)
- Morticia y los Decrépitos (1)
- Muzak (2)
- N.E.S. (2)
- Nacho Division (5)
- Nana (1)
- Natanson (2)
- Natty dread (1)
- Naturals (2)
- New Tops (1)
- Neón (1)
- Nino Bravo (62)
- Nino Ferry (2)
- Noelia Zanón (10)
- Noviembre (3)
- Noviembre rojo (2)
- Odín (1)
- Ojos en Daphne (1)
- Opera Prima (1)
- Orfeón Brutal (2)
- Orquesta Catala (8)
- Oscura visión (1)
- Pablo Amor (2)
- Pantaix (1)
- París no importa (1)
- Pedrito Rico (7)
- Pedro Terol (4)
- Pep Marcos (9)
- Pepe Falomir (1)
- Pepe Marqués (4)
- Pilareta García (2)
- Platino (2)
- Polvos de Talco Baxter (2)
- Prefijo 96 (2)
- Presuntos Implicados (40)
- Propiedad Privada (1)
- Píldora X (2)
- Quebrada (2)
- Quinteto 32 (1)
- Rafa Aparisi (2)
- Rafa Villalba (1)
- Rafael Turia (1)
- Ramiro Segrelles (1)
- Raspoles (1)
- Revólver (40)
- Rock`n`Bordes (5)
- Rosita Amores (3)
- Rubber (1)
- Sable (2)
- Sade (1)
- Salva (1)
- Salvador Arroyo (1)
- Sandra Morey (3)
- Sandra Polop (2)
- Scanpol (1)
- Scooters (1)
- Segunda Fundación (1)
- Seguridad Social (35)
- Selena Leo (7)
- Sherezade (5)
- Sole Giménez (3)
- Sombras de Interior (1)
- Soporte Vital (3)
- Stilo Gráfico (1)
- Suco y los escorpiones (7)
- Sullivans (1)
- Surcos (1)
- Survival (1)
- Tabata Ley (6)
- Tania Doris (1)
- The Chaflans (1)
- The Impossibles (1)
- The Joke (1)
- The Oracle (1)
- Tina y Tesa (1)
- Todo Todo (2)
- Tomates Eléctricos (2)
- Toni Artis (16)
- Tony Bernan (5)
- Trashumas (2)
- Tribunal de las Aguas (2)
- Trío Los Rebeldes (1)
- Tupés oscuros (1)
- Tyrell Corporation (1)
- Ultima Emoción (5)
- Urgente (1)
- VA (87)
- Vamps (2)
- Vicent Savall (17)
- Vicente Alberola (1)
- Vicente Ombuena (2)
- Vicente Parra (3)
- Vicente Ramírez (5)
- Vicente Seguí (2)
- Vida Privada (1)
- Video (12)
- Viejos Rockeros (1)
- Vincent Von Reberv y sus Vaqueros eléctricos (1)
- Yaco Lara (18)
- Zarpa (2)
Nuestros clásicos
- . Alberto Muñoz Bobi (1)
- . Alfredo Javaloyes (1)
- . Amando Blanquer (4)
- . Ambrosio Cotes (2)
- . Andrés Valero Castells (2)
- . Antonio Carrillos (1)
- . Antonio Fornet (1)
- . Aurelio Pérez Perelló (2)
- . Bernabé Sanchis (4)
- . Bernardo Adam Ferrero (5)
- . César Cano Forrat (1)
- . E. Cebrián (1)
- . Eduardo López-Chavarri (3)
- . Eduardo Montesinos (1)
- . Eduardo Soler (1)
- . Emilio Calandín (1)
- . Enrique Clérigues (4)
- . Enrique Hernándis Martínez (2)
- . Enrique Sanz (1)
- . Ferrer Ferran (3)
- . Francisco Amat (1)
- . Francisco Balaguer (1)
- . Francisco Cabo Arnal (1)
- . Francisco Cuesta (2)
- . Francisco Grau Vegara (1)
- . Francisco Morera (1)
- . Francisco Serrano (1)
- . Francisco Signes (1)
- . Francisco Tamarit (1)
- . Francisco Tárrega (5)
- . Francisco Zacarés (1)
- . Ginés Pérez de la Parra (2)
- . Gonzalo Barrachina Sellés (1)
- . Gustavo Pascual Falcó (2)
- . Isidro Coll Ballesteros (1)
- . J.M. Vicedo (1)
- . Javier Costa (1)
- . Jef Penders (2)
- . Joaquín Albiach Baixauli (1)
- . Joaquín Rodrigo (15)
- . Josep Vicent Egea Insa (2)
- . José Alamá (2)
- . José Climent Barber (3)
- . José García Gómez (1)
- . José Iturbi (1)
- . José M. Cervera Collado (1)
- . José M. Cervera Lloret (2)
- . José M. Fayos Pascual (1)
- . José M. Ferrero Pastor (3)
- . José M. Izquierdo Romeu (5)
- . José Melchor Gomis (1)
- . José Mir (1)
- . José Moreno Gans (2)
- . José Pons (2)
- . José Pradas (1)
- . José Sanchís Cuartero (1)
- . José Serrano (41)
- . Juan Bta. Cabanilles (2)
- . Juan Bta. Comes (4)
- . Juan Cantó Francés (1)
- . Juan Gonzalo Gómez Deval (2)
- . Juan Manuel Molina (1)
- . Juan Martínez Báguena (2)
- . Juan Pons Server (1)
- . Juan Pérez Ribes (3)
- . Juan Vert (8)
- . Juan Vicente Mas Quiles (3)
- . Julian Palanca (2)
- . Julio Ribelles (1)
- . Leopoldo Magenti (2)
- . Lluis Milá (1)
- . Luis Blanes Arqués (2)
- . Luis Martí Alegre (2)
- . M Galduf (1)
- . M. Pérez Sánchez (2)
- . Manuel Palau Boix (3)
- . Manuel Penella (12)
- . Mariano Puig (1)
- . Matilde Salvador Segarra (1)
- . Miguel Angel Mas Mataix (1)
- . Miguel Asensi Martín (1)
- . Miguel Asins Arbó (2)
- . Pablo Sánchez Torrella (1)
- . Pascual Pérez Choví (2)
- . Pascual Pérez Gascón (1)
- . Pedro Rabassa (2)
- . Pedro Sosa (5)
- . Rafael Angles (1)
- . Rafael Giner Estruch (1)
- . Rafael Martínez Coll (1)
- . Rafael Talens (8)
- . Ramón García Soler (1)
- . Ramón Pastor Gimeno (1)
- . Ramón Ramos (1)
- . Ricardo Olmos Canet (2)
- . Ruperto Chapí (22)
- . Salvador Chuliá (4)
- . Salvador Giner (19)
- . Salvador Salvá (1)
- . Santiago Reig (1)
- . Tomás López Torregrosa (3)
- . V. Rodriguez Monllor (1)
- . V. y A. Terol (2)
- . VA (4)
- . Vicente Asencio (3)
- . Vicente Lleó (9)
- . Vicente Martín y Soler (9)
- . Vicente Miguel Peris (1)
- . Vicente Peydró (2)
- . Vicente Raga (4)
Nuestras bandas
- .. A. Lírica de Elda (1)
- .. A. Mus. Filharmonica Alcudiana (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia Elda (1)
- .. A.C. Cant Valenciá d'Estil (1)
- .. Armónica Buñol (1)
- .. Armónica Requena (1)
- .. Artística Buñol (10)
- .. Ateneo Mus. Cullera (2)
- .. C. I. Arte y Cultura Vall d'Uxo (1)
- .. C. I. Mus. Mislata (2)
- .. C. Mus. Paternense (1)
- .. Cor Univ. San Yago Valencia (2)
- .. Cor Verge de Montiel (2)
- .. Coral Catedralicia Valencia (3)
- .. Coral Mare de Deu del Socors (1)
- .. E. y D. Mislata (1)
- .. Escola de dolçainers de JCF (1)
- .. Filá els Valencians (2)
- .. Grup Maig (1)
- .. Grup de ball 'Quiqueries' (1)
- .. Grupo de Danzas de Alicante (2)
- .. Lo Rat Penat (11)
- .. Mun. Castellón (2)
- .. Mun. Valencia (3)
- .. Mun. Villena (1)
- .. Orq. Clásica de Valencia (1)
- .. Orq. Pulso y Púa Ntra. Sra. Tejeda (1)
- .. Orq. Sinf. Valencia (3)
- .. Orq. Teatro Castelar Elda (1)
- .. Prim. Alcoy (1)
- .. Prim. Liria (13)
- .. Prim. Paiporta (1)
- .. Rond. Edetana Liria (2)
- .. Rond. Valenciana (1)
- .. S. M. Art. Manisense (1)
- .. S. M. Prim. Setabense de Xativa (1)
- .. S. Mus. Alboraya (1)
- .. S. Mus. Algemesí (1)
- .. S. Mus. L'Artesana de Catarroja (1)
- .. S. Mus. L'Harmonia (1)
- .. S. Mus. Sta Cecilia Requena (1)
- .. Sinf. Aldaya (1)
- .. Sinf. L'Amistat Quart de Poblet (1)
- .. Sinf. M. Valencianos (1)
- .. Sinf. S.F. Alteanense (1)
- .. Sinf. S.M. Alzira (1)
- .. Sinf.Cons.Mun. José Iturbi (1)
- .. Sta. Cecilia Cullera (1)
- .. Tabalet i dolçaina (2)
- .. U. Mus. Carlet (2)
- .. U. Mus. La Valldigna (1)
- .. U. Mus. Liria (6)
- .. U. Mus. Llanera de Ranes (1)
- .. U. Mus. Monserrat (2)
- .. U. Mus. Montroy (2)
- .. U. Mus. Museros (1)
- .. U. Mus. Onteniente (1)
- .. U. Mus. Sax (2)
- .. U. Mus. Torrente (5)
- .. U. Mus. Torrevejense (1)
- .. U. Mus. Utielana (1)
- .. VA (Bandas de música) (12)
Nuestra literatura
- ~ Al-Russafí (2)
- ~ Alberto Fausto (1)
- ~ Alberto Martín (1)
- ~ Alfonso Vila (1)
- ~ Alfredo Sendín Galiana (3)
- ~ Alicia Palazón (1)
- ~ Amalio Gimeno (1)
- ~ Ampar Cabrera i Sanfelix (3)
- ~ Amparo Cabanes (2)
- ~ Andrés Piles Ibárs (1)
- ~ Anfos Ramon (14)
- ~ Antoni Palanca (1)
- ~ Antoni Roig Civera (1)
- ~ Antonino Chocomeli (1)
- ~ Antonio José Cavanilles (2)
- ~ Antonio Ruiz Negre (5)
- ~ Antonio Ubieto (2)
- ~ Anónimo (11)
- ~ Arnau de Vilanova (1)
- ~ Arturo Casinos (7)
- ~ Aureli Lopez (3)
- ~ Ausias March (8)
- ~ Autoría propia (5)
- ~ Azorín (18)
- ~ Baltasar Bueno (3)
- ~ Basilio Trilles (1)
- ~ Bernardo Catalá de Valeriola (1)
- ~ Bernat i Baldovi (22)
- ~ Blas Bellver (1)
- ~ Blasco Ibáñez (66)
- ~ Carla Crespo (5)
- ~ Carles Ros (1)
- ~ Carles Vicent Bori y Escuriet (1)
- ~ Carlos Arniches (49)
- ~ Carmelo Navarro Reverter (1)
- ~ Chimo Lanuza (7)
- ~ Chuan B. Burguet (1)
- ~ Chusep Alminyana (2)
- ~ Chusep Bea Izquierdo (1)
- ~ Chusep Jover Navarro (1)
- ~ Chusep Lluïs Garcia Ferrada (1)
- ~ Chusep Maria Bayarri (4)
- ~ Chusep Maria Bonilla (3)
- ~ Chusep Palmi (2)
- ~ Concheta Ruiz (1)
- ~ Conchi Izquierdo Marcos (1)
- ~ Constanti Llombart (14)
- ~ Cristina Bou (1)
- ~ Cristóbal Pascual y Genís (2)
- ~ David March (1)
- ~ Diego García Andreu (4)
- ~ Donis Martín (7)
- ~ Editorial Carceller (31)
- ~ Eduardo Buil (8)
- ~ Eduardo Martínez Ferrando (1)
- ~ Eduart Escalante (9)
- ~ Elías Cerdá (1)
- ~ Elísabet Benavent (5)
- ~ Emili Baro i Bori (1)
- ~ Emili Panach 'Milo' (6)
- ~ Emili Ridocci (3)
- ~ Enric Calvo i Dolz (16)
- ~ Enric Soler Godes (2)
- ~ Enrique Beltrán (2)
- ~ Enrique Pérez Escrich (1)
- ~ Ernest Peris Celda (1)
- ~ Estanislao Alberola (6)
- ~ Evaristo Mont (1)
- ~ Fabián de Cucalón (2)
- ~ Felipe Meliá (6)
- ~ Fernando Vizcaíno Casas (7)
- ~ Francisco Agustín Tárrega (1)
- ~ Francisco Almela y Vives (3)
- ~ Francisco Palanca (2)
- ~ Francisco Pastor (1)
- ~ Francisco Puig Espert (1)
- ~ Francisco Vidal y Micó (1)
- ~ Francisco de la Torre (1)
- ~ Franscisco Comes (4)
- ~ Félix Pizcueta (1)
- ~ Gabriel Bermúdez Castillo (5)
- ~ Gabriel Miró (9)
- ~ Gaspar Aguilar (3)
- ~ Gaspar Gil Polo (3)
- ~ Gema Bonnín (1)
- ~ Genaro Genovés (2)
- ~ George H. White (17)
- ~ Gonzalo Cantó (12)
- ~ Gregorio Mayans (1)
- ~ Guillem de Castro (12)
- ~ Ibn Al-Azaqqaq (1)
- ~ Jacinto Labaila (6)
- ~ Jaime Ferrer Vercher (1)
- ~ Jaime Orts (2)
- ~ Jaime Porcel Sánchez (1)
- ~ Javier Redal (3)
- ~ Javier Vicent (3)
- ~ Jesús Morante Borrás (5)
- ~ Jesús Álvarez Aparicio (1)
- ~ Joan Roïç de Corella (2)
- ~ Joanot Martorell (1)
- ~ Joaquín Borras (2)
- ~ Joaquín Camps (2)
- ~ Joaquín Dicenta (7)
- ~ Jorge Llopis (5)
- ~ Jose Sampere (1)
- ~ Josefina Lázaro Cerdá (1)
- ~ Josep Boronat Gisbert (1)
- ~ Josep F. Gil (1)
- ~ Josep Gallego Vicente (1)
- ~ Josep Manuel Matas (1)
- ~ Josep Maria Guinot (9)
- ~ Josep Melia Castello (1)
- ~ Josep Navarro i Salvador (1)
- ~ Josep Ribelles Comin (1)
- ~ Josep Vicent Sabater (2)
- ~ Josué Ferrer (1)
- ~ José Aparicio (1)
- ~ José Aznar Pellicer (1)
- ~ José Bodría (3)
- ~ José García Capilla (2)
- ~ José Hernández Doce (2)
- ~ José María Alba (1)
- ~ José María Garrido (3)
- ~ José María Juan García (8)
- ~ José María Puig Torralba (1)
- ~ José María de la Torre (2)
- ~ José Nebot (1)
- ~ José Reverter (1)
- ~ José Sanchis Sivera (3)
- ~ José Sanmartín y Aguirre (6)
- ~ José Serrano M (1)
- ~ José Serred (4)
- ~ José Vicente Ortí (1)
- ~ Juan Bautista Pastor Aycart (1)
- ~ Juan José Gómez Cárdenas (1)
- ~ Juan Miguel Aguilera (9)
- ~ Juan de Timoneda (7)
- ~ Juli Moreno (3)
- ~ Just Llorca (2)
- ~ Laura Gallego (8)
- ~ Leopoldo G. Blat (1)
- ~ Leopoldo Peñarroja (1)
- ~ Lluis Galiana (1)
- ~ Lo Rat Penat (4)
- ~ Luis Cebrián Mezquita (8)
- ~ Luis Juan Alcaraz (2)
- ~ Luis Lamarca (2)
- ~ Luis Vives (4)
- ~ Luis de Val (3)
- ~ M. Lluch (1)
- ~ Mado Martínez (1)
- ~ Manuel Andrés Zarapico (1)
- ~ Manuel Danvila y Collado (1)
- ~ Manuel Ledesma (1)
- ~ Marco Antonio Ortí (1)
- ~ Mariano Garcia y Alban (1)
- ~ Mariano Serrano (1)
- ~ Marisa Simó (2)
- ~ Marivi Ferrandis (4)
- ~ Martín Domínguez (1)
- ~ María Amparo Belda (1)
- ~ María Jesús Puchalt (1)
- ~ María Suré (1)
- ~ Matilde Asensi (4)
- ~ Matías Ruiz Esteve (1)
- ~ Maximiliano Thous (9)
- ~ Melchor Orts (1)
- ~ Miguel Beneito (1)
- ~ Miguel Hernández (13)
- ~ Miguel Ángel Pérez Oca (2)
- ~ Milagro Espi (1)
- ~ Miquel Castellano (2)
- ~ Miquel Estelles (1)
- ~ Myriam Imedio (2)
- ~ Nuria Roca (4)
- ~ Olivia Ardey (2)
- ~ P. Gregori Zorrilla (1)
- ~ Paco Barchino (2)
- ~ Paloma Aínsa (1)
- ~ Pascual Enguídanos (17)
- ~ Pascual Pérez y Rodríguez (3)
- ~ Pepe Angeles (1)
- ~ Pepe Monforte (1)
- ~ Pere Delmonte (4)
- ~ Peris Celda (9)
- ~ R. Fenollar (2)
- ~ RACV (9)
- ~ Rafael Altamira (1)
- ~ Rafael Ariño (1)
- ~ Rafael Azopardo (1)
- ~ Rafael Azuar (1)
- ~ Rafael Chirbes (7)
- ~ Rafael Clemente (1)
- ~ Rafael Duyos (1)
- ~ Rafael Martí Orberà (1)
- ~ Rafael María Liern (3)
- ~ Rafael Tarín (1)
- ~ Rafael Villena (2)
- ~ Rafel Marti Orberá (1)
- ~ Ramiro Ripollés (2)
- ~ Ramón Andres Cabrelles (3)
- ~ Ramón Asensio Mas (2)
- ~ Ramón Brotóns Espí (1)
- ~ Ricardo Agrasot (1)
- ~ Ricardo Cester (2)
- ~ Ricardo García Moya (1)
- ~ Roc Chabás (2)
- ~ Salvador Calvo (1)
- ~ Salvador Estellés (1)
- ~ Salvaor Guinot (1)
- ~ Santiago Álvarez (1)
- ~ Serafi Juliá (1)
- ~ Sergio Villanueva (1)
- ~ Teodoro Llorente (10)
- ~ Tomás Fuster (1)
- ~ Tomás Trenor Palavicino (1)
- ~ Varios Autores (46)
- ~ Vicent Carceller (6)
- ~ Vicent Casp (1)
- ~ Vicent Ferrer Olmos (1)
- ~ Vicent Marco Rivas (3)
- ~ Vicent Ponce y Casero (1)
- ~ Vicente Alfonso Andreu (3)
- ~ Vicente Bayarri (4)
- ~ Vicente Boix (10)
- ~ Vicente Broseta Rosell (1)
- ~ Vicente Gaos (2)
- ~ Vicente Marco (1)
- ~ Vicente Mendiolagoitia (1)
- ~ Vicente Tortosa Biosca (1)
- ~ Vicente Vidal Corella (1)
- ~ Vicente Vives y Liern (1)
- ~ Vicente Wenceslao Querol (1)
- ~ Victor Iranzo (2)
- ~ Visent Alfonso (1)
- ~ Visent Guillot (1)
- ~ Walter Carrigan (1)
- ~ Xavier Casp (7)
Colosos del cómic
- ~~ Alamar (6)
- ~~ Alberto Marcet (1)
- ~~ Alberto Peris (5)
- ~~ Alfredo Sanchis (1)
- ~~ Ambrós (10)
- ~~ Bovis (2)
- ~~ Brocal Remohí (11)
- ~~ Carbonell (3)
- ~~ Carlos Monterroble (1)
- ~~ Cartus (4)
- ~~ Castillo (28)
- ~~ Ceballos y Sanabria (1)
- ~~ Cerdán (34)
- ~~ Cerezo (6)
- ~~ Daniel Torres (8)
- ~~ Daniel Traver (State Keto) (2)
- ~~ Edgar (52)
- ~~ Eduardo Vañó (12)
- ~~ Elena Sempere (1)
- ~~ Enrique Pertegás (15)
- ~~ Eustaquio Segrelles (4)
- ~~ F. Sesén (1)
- ~~ Federico Amorós (20)
- ~~ Fernando Cabedo (1)
- ~~ Fersal (9)
- ~~ Francisco Martínez Forment (4)
- ~~ Frejo (23)
- ~~ Galvan (1)
- ~~ Gigarpe (1)
- ~~ Gorris (3)
- ~~ Grema (23)
- ~~ Hnos. Vañó (6)
- ~~ Incha (2)
- ~~ J. Carrión (2)
- ~~ J.A. Cameo (1)
- ~~ Jesús Liceras (27)
- ~~ Jordi Bayarri (1)
- ~~ Josep Lacreu (7)
- ~~ José Grau (8)
- ~~ José Lanzón (9)
- ~~ José Luis Macías Sampedro (1)
- ~~ José María Ortiz (1)
- ~~ José Miguel Fonollosa (1)
- ~~ José Ortiz (7)
- ~~ José Palop (69)
- ~~ José Peñarroya (2)
- ~~ José Pérez Fajardo (2)
- ~~ José Sanchís (86)
- ~~ Juan José Carbó (21)
- ~~ Karpa (68)
- ~~ Kenny Ruiz (2)
- ~~ Kike (3)
- ~~ Lagoa (2)
- ~~ Leopoldo Ortiz (3)
- ~~ Luis Gago (2)
- ~~ Luis Rubio (6)
- ~~ M. Vilaplana (1)
- ~~ Manuel Gago (26)
- ~~ Manuel Gago Quesada (3)
- ~~ Manuel López (1)
- ~~ Miguel Calatayud (1)
- ~~ Miguel Quesada (4)
- ~~ Mique Beltran (1)
- ~~ Mo-Zar (6)
- ~~ Modesto Méndez Álvarez (17)
- ~~ Muro (3)
- ~~ Nin (60)
- ~~ Ortifus (2)
- ~~ Pablo Gago (5)
- ~~ Paco Roca (6)
- ~~ Payá Gil (6)
- ~~ Pedro Quesada (15)
- ~~ Pepe Moreno (1)
- ~~ Pilar Mir (13)
- ~~ Pirrón (5)
- ~~ Quique (8)
- ~~ R. Alcañiz (1)
- ~~ R. Oltra (1)
- ~~ Rafa Fonteriz (8)
- ~~ Raúl Martínez Ruíz 'Chuky' (1)
- ~~ Robert Llin (6)
- ~~ Rojas de la Cámara (30)
- ~~ Salva (Boro) (7)
- ~~ Salvador (4)
- ~~ Sanchis Cortés (1)
- ~~ Sangar (1)
- ~~ Santia (1)
- ~~ Segarra (1)
- ~~ Sento (1)
- ~~ Serchio (1)
- ~~ Serrano (1)
- ~~ Sierra (1)
- ~~ Sifré (31)
- ~~ Soriano Izquierdo (18)
- ~~ V. Tortajada (14)
- ~~ Varios autores (31)
- ~~ Vercher (1)
- ~~ Vicente Ibáñez Sanchís (1)
- ~~ Vicente Montalbá (1)
- ~~ Vicente Ramos (2)
- ~~ Vicente Vañó (3)
- ~~ Victoria Francés (1)
- ~~ Vila (6)
- ~~ Villena (2)
- ~~ Víctor Santos (4)
- ~~ Zesar (1)
Nuestros artistas
- ~~~ Alejandro Soler (1)
- ~~~ Alfonso Pérez Plaza (1)
- ~~~ Alfredo Mompó Roca (1)
- ~~~ Antonio Cortina (1)
- ~~~ Antonio Fillol (2)
- ~~~ Antonio Muñoz Degrain (3)
- ~~~ Bernardo Ferrándiz (2)
- ~~~ Cecilio Pla (2)
- ~~~ Fernando Cabrera Cantó (1)
- ~~~ Fernando Richart Montesinos (1)
- ~~~ Francisco Jordán (1)
- ~~~ Francisco Ribalta (2)
- ~~~ Gabriel Puig Roda (1)
- ~~~ Honorio Romero Orozco (2)
- ~~~ Ignacio Pinazo (12)
- ~~~ Jerónimo Muñoz (1)
- ~~~ Joaquín Agrasot (2)
- ~~~ Josep Renau (2)
- ~~~ José Benlliure Gil (10)
- ~~~ José Benlliure Ortiz (1)
- ~~~ José Capuz (1)
- ~~~ José Mongrell Torrent (6)
- ~~~ José Pinazo Martínez (1)
- ~~~ José Segrelles (1)
- ~~~ José Terencio Farré (1)
- ~~~ José Vergara (1)
- ~~~ José de Ribera (4)
- ~~~ Juan Bautista Ravanals (1)
- ~~~ Juan González Alacreu (1)
- ~~~ Juan José Barreira (1)
- ~~~ Juan Ribalta (2)
- ~~~ Juan de Juanes (3)
- ~~~ Luis Dubón (4)
- ~~~ Luis Téllez-Girón (1)
- ~~~ Manuel Benedito (4)
- ~~~ Manuel Rodríguez Vázquez (4)
- ~~~ Mariano Benlliure (6)
- ~~~ Miguel Esteve (1)
- ~~~ Miguel March (1)
- ~~~ Nicolás Borrás (3)
- ~~~ Octavio Vicent (5)
- ~~~ Pare Tosca (1)
- ~~~ Pascual Isla García (1)
- ~~~ Rafael Berenguer Coloma (1)
- ~~~ Rafael Raga (1)
- ~~~ Rafael Sanchis Tomás (1)
- ~~~ Ramón Stolz (1)
- ~~~ Ricardo Verde (1)
- ~~~ Sorolla (28)
- ~~~ Vicente Añón Marco (2)
- ~~~ Vicente Borrás Mompó (1)
- ~~~ Vicente Castell (1)
- ~~~ Vicente Castelló (1)
- ~~~ Vicente Climent (1)
- ~~~ Vicente Gil (1)
Humor
- = Arévalo (72)
- = Calonge (11)
- = Cañas (2)
- = Chistes gráficos (16)
- = Don Pío (16)
- = Eloy Arenas (11)
- = Francisco Hinojosa (1)
- = Humor fallero (20)
- = Ozores (41)
- = Santos Inocentes (12)
- = Tip y Coll (77)
- = Tip y Top (23)
- = Yalas (6)
Invitados de Honor
- · Agustín Lara (1)
- · Alfredo Kraus (1)
- · Alonso de Castillo (1)
- · Antonio Machado (1)
- · Concha Velasco (6)
- · Emilio Alarcos (1)
- · Jorgen de Montemayor (1)
- · José María Cano (1)
- · José Padilla (17)
- · José Zorrilla (1)
- · Los Botines (1)
- · Los Mismos (3)
- · Luis A. Loureiro (5)
- · Luis Aguilé (4)
- · Mari Carmen y sus muñecos (2)
- · Mario Frangoulis (1)
- · Mª Jesús y acordeón (2)
- · Salomé (3)
- · Sara Montiel (2)
- · Serafín (25)
- · Tamara (2)
- · Un dos tres... Responda otra vez (44)
- · Álvaro de Laiglesia (2)
¡Y también...!
- ¬ 30 Aniversari Normes d'El Puig (1)
- ¬ 9 d'octubre (63)
- ¬ Agua de Valencia (1)
- ¬ Aniversario Valencia Canta (2)
- ¬ Batalla de Flores (2)
- ¬ Cabalgata de Reyes de Alcoy (1)
- ¬ Carnaval de Vinaroz (1)
- ¬ Certamen de Habaneras de Torrevieja (2)
- ¬ Cordá de Paterna (2)
- ¬ Corpus Christi (12)
- ¬ Cors de Carto (2)
- ¬ Cruces de Mayo (1)
- ¬ Exposición Regional Valenciana (1909) (10)
- ¬ Fallas (235)
- ¬ Feria de Julio (10)
- ¬ Festival de Benidorm (11)
- ¬ Festividad Virgen de los Desamparados (29)
- ¬ Fogueres (14)
- ¬ Francesc de Vinatea (4)
- ¬ Himno Nacional Valenciano (3)
- ¬ Historia de la musica valenciana (7)
- ¬ Horchatera valenciana (4)
- ¬ La Magdalena (4)
- ¬ La Moixaranga (1)
- ¬ Lengua Valenciana (12)
- ¬ Llibrets de Falla (21)
- ¬ Luis de Santángel (2)
- ¬ Manifestación en defensa de la Lengua Valenciana (2)
- ¬ Milacres de San Vicent (4)
- ¬ Misteri d'Elig (1)
- ¬ Moros y Cristianos (10)
- ¬ Pascua (3)
- ¬ Pelota Valenciana (4)
- ¬ San Donis (21)
- ¬ San Vicente Ferrer (9)
- ¬ San Vicente Martir (5)
- ¬ Tomatina de Buñol (2)
- ¬ Traca fallera (19)
- ¬ Turrones de Jijona y de Alicante (1)
- ¬ Valencia Canta (1)
¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

jueves, 31 de marzo de 2011
Josep Maria Guinot - El llop pretencios (1993)
Retomamos la colección de cuentos cortos en Lengua Valenciana, "Rondalles de la meua terra (Rondallas de mi tierra)", de Josep Maria Guinot, con "El llop pretencios (El lobo pretencioso)", escrito en el verano de 1993.
La historia nos presenta a un lobo bastante confiado en su fuerza física, que no cree que haya un animal más fuerte que él; su amigo, el zorro, le dará un buen escarmiento, demostrándole que el cerebro es superior a los músculos.
miércoles, 30 de marzo de 2011
Concha Piquer - Antología de la canción española Vol.1 (1990)
.
En 1990 la casa discográfica EMI iniciaba la colección "Antología de la canción española", con un álbum dedicado a la cantante más destacada del género, Concha Piquer, la reina de la canción española.El disco reúne algunas de sus piezas más conocidas, como "Ojos verdes", "Tatuaje", "La Lirio" o el "Romance de la Reina Mercedes", creadas por los compositores Antonio Quintero y Manuel López-Quiroga y el poeta sevillano Rafael de León, a excepción de "En tierra extraña", el pasodoble que consagrara como artista a Doña Concha, compuesto por el maestro valenciano Manuel Penella.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 57,8 MB - 52 min 12 seg
Publicación inicial: 30/03/2011
Última actualización: 21/11/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 21/11/2015
REEDICIÓN
- Ojos verdes
- No me llames Dolores
- Concha Piquer
- Ojitos de sol y sombra
- La ruiseñora
- En tierra extraña
- La parrala
- Tatuaje
- La Lirio
- Romance de la otra
- La chiquita piconera
- Con divisa verde y oro
- Romance de la Reina Mercedes
- Lola Puñales
lunes, 28 de marzo de 2011
Don Pío - L'humor valenciá de Don Pio (Vol. 8)
Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho... ¡Maaaaaaaam-bó! ¡Úh!. Al ritmo de Perez Prado con su famoso mambo número ocho, os presentamos precisamente el volumen ocho, el último de la colección L'humor valenciá de Don Pio.
Hazte con todos ellos y disfruta de más de cuatro horas de la tremenda selección de chistes que nos brinda Don Pío.
Una colección que no debe faltar en las mejores humortecas del Reino, ¿Qué digo del Reino?, y mucho más allá del Cenia o del Segura, del Poniente español, incluso del mar Mediterráneo.
domingo, 27 de marzo de 2011
Ruperto Chapí - La tempestad (1882)
.
El 11 de marzo de 1882 se estrenaba en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, la zarzuela en tres actos "La tempestad", uno de los primeros éxitos del maestro alicantino Ruperto Chapí, con libreto del zamorano Miguel Ramos Carrión, autor de los textos de otras dos obras del maestro Chapí, "El rey que rabió" y "La Bruja"."La tempestad" marcaba el regreso de Chapí al género chico, tras intentar triunfar con otros géneros musicales; en ella, muestra las nuevas pautas aportadas por Chapí a la zarzuela, apartándola del italianismo predominante hasta la fecha, y otorgando mayor importancia a las voces, ritmos y orquestación.
MÚSICA
Ruperto Chapí y Llorente
Villena (Alicante), 27 de marzo de 1851 - Madrid, 25 de marzo de 1909
Villena (Alicante), 27 de marzo de 1851 - Madrid, 25 de marzo de 1909
LIBRETISTA
Miguel Ramos Carrión
Zamora, 17 de mayo de 1848 - Madrid, 8 de agosto de 1915
SINOPSIS
En un pueblecito costero de la Bretaña francesa, castigado por las frecuentes tempestades que asolan los barcos que por allí pasan, se encuentra la hostería de Simón, hombre de mal carácter e intenciones confusas; con él vive Ángela, hija de un rico comerciante asesinado años atrás en una noche de tormenta, mientras esperaba que la calma regresara para embarcarse. Simón sueña con hacerse con el dinero que Ángela heredó de su padre; por esta razón, ve con malos ojos su noviazgo con Roberto, un joven y valiente marinero del pueblo.
Cuando Roberto salva la vida a Beltrán, un emigrante enriquecido en América, este decide poner a los dos enamorados bajo su amparo, ayudándoles en los preparativos para su boda. Pero Simón no se da por vencido, y acusa a Beltrán de haber asesinado al padre de Ángela; Beltrán es prendido y encerrado, ante la sorpresa de todo el pueblo, que no cree en su culpabilidad.
Roberto planea la fuga de Beltrán, con la ayuda de Mateo, que trabaja en la hostería de Simón. Una noche, Mateo oye como su señor confiesa en sueños ser el verdadero asesino; sorprendido, acude al juez del distrito para que ponga en libertad a Beltrán. Finalmente, los cuatro logran reunirse para celebrar el matrimonio de Ángela y Roberto, y el final de sus numerosos padecimientos.
Cuando Roberto salva la vida a Beltrán, un emigrante enriquecido en América, este decide poner a los dos enamorados bajo su amparo, ayudándoles en los preparativos para su boda. Pero Simón no se da por vencido, y acusa a Beltrán de haber asesinado al padre de Ángela; Beltrán es prendido y encerrado, ante la sorpresa de todo el pueblo, que no cree en su culpabilidad.
Roberto planea la fuga de Beltrán, con la ayuda de Mateo, que trabaja en la hostería de Simón. Una noche, Mateo oye como su señor confiesa en sueños ser el verdadero asesino; sorprendido, acude al juez del distrito para que ponga en libertad a Beltrán. Finalmente, los cuatro logran reunirse para celebrar el matrimonio de Ángela y Roberto, y el final de sus numerosos padecimientos.
PERSONAJES
- Ángela : Rica huérfana, adoptada por Simón.
- Roberto : Valiente marinero, pretendiente de Ángela.
- Simón : Padre adoptivo de Ángela, quiere apoderarse de su dinero.
- Beltrán : Rico indiano salvado por Roberto de un naufragio.
- Mateo : Criado de Simón de alma noble.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 56,08 MB - 51 min, 17 seg
Publicación inicial: 27/03/2011
Última actualización: 07/11/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 07/11/2015
REEDICIÓN
- Introducción, coro y estrofas
- Monólogo de Simón
- Dúo de Ángela y Roberto
- Salida de Claudio Beltrán
- Cuarteto. Final de acto
- Terceto de las joyas
- Balada fantástica
- Concertante
- Terceto y final
sábado, 26 de marzo de 2011
Manuel Benedito - Pescadora (1895)
Cuadro del pintor valenciano Manuel Benedito Vives (Valencia, 1875-1963), adscrito a la escuela pictórica valenciana, que nos muestra a una pescadora valenciana de finales del siglo XIX, observando con mirada perdida algo que queda fuera de nuestro campo de visión; la maestría del pintor permite admirar un excelente juego de luces y colores, constratando la blancura de la paredes contra la que descansa la joven, con el moreno de su piel, oscurecida por el sol.
Este óleo, de 55 x 80,6 centímetros, se conserva desde 1965 en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.
800 x 549 píxeles - 300 puntos por píxel - JPG (177 KB)
viernes, 25 de marzo de 2011
Mediterráneo - Ya era hora (2003)
El álbum incluye, además, 3 canciones completamente nuevas, "Fundido en negro", "A quien tú sabes" y "Seis cuerdas", y una prueba de grabación de "Nada nuevo", en la que el grupo comienza a improvisar en base a la letra de esta pieza, incluida originalmente en "Tabarca" (1979).
"Ya era hora" fue grabado en los estudios Sacramento de Alicante, en julio de 2002, con la participación de los miembros originales de Mediterráneo, Víctor Carratalá, Juan "Juanele" Garrido, Pedro Giménez y Alfonso "Lino" Linares, así como la de Gino Pavone y Luis Ivars, miembros del grupo desde 1979.
MP3 (150-160 CBR) - 71 MB - 62 min 20 seg
Publicación inicial: 25/03/2011
Última actualización: 21/11/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 21/11/2015
REEDICIÓN
- Estrechas calles de Santa Cruz
- No, no, no
- Auto de la marcha
- Seis cuerdas
- Tabarca
- Número uno en USA
- Consumo
- Fundido en negro
- Orgía de Neptuno
- Dime qué bebes
- Mala reputación
- Mujer
- A quien tú sabes
- Nada nuevo
jueves, 24 de marzo de 2011
Blasco Ibáñez - La paella del roder (1899)
En 1899 aparece publicado el cuento de Vicente Blasco Ibáñez, "La paella del roder (bandolero)", un relato corto en el que Blasco nos cuenta la historia de Quico Bolsón, un antiguo roder que, para recibir el indulto por sus delitos, actúa como "matón" en las filas de un partido político, coaccionando a la gente para que el candidato de este partido, Don José, salga elegido como representante del distrito. Sin embargo, una cosa es lo que los políticos dicen, y otra lo que hacen... Está visto que para los políticos no pasa el tiempo, porque más de un siglo después, siguen haciendo lo mismo...
Blasco se inspiró, para crear el personaje de "Quico Bolsón", en la vida del bandolero José Ramón Sánchez "Bolsón", acusado de numerosos robos y de veintidós homicidios en la zona de Alcoy (Alicante), el cual murió en una trifulca con la Guardia Civil en una posada de Alcoy, el 31 de octubre de 1879.
"La paella del roder" fue impreso por primera vez en la colección publicada en 1899 por el diario "El Liberal", denominada "Cuentos grises", siendo recuperado posteriormente en el libro "La condenada" (1900), al que corresponde la portada que reproducimos a continuación.

PDF (69,9 KB) - Español
miércoles, 23 de marzo de 2011
Camilo Sesto - Camilo (1982)
.
En 1982, Camilo Sesto publica su segundo disco en inglés, "Camilo", bajo la producción del estadounidense Harry Maslin, responsable de algunos trabajos de David Bowie, Air Supply o Eric Carmen; el resultado fue un álbum con un respetable sonido internacional y contemporaneo. En los Estados Unidos se editó una versión especial de este LP, que incluía una versión de "Shoulder to shoulder", a dúo con la intérprete Judy Collins.El álbum incluye siete canciones completamente nuevas, entre las que encontramos "Too deep in love", compuesta por Glen Ballard y Kerry Chater; o "Who better than I", de John Parker y Brian Potter, con arreglos del propio Camilo. Además de estos temas, hay que destacar las excelentes versiones de "Boats against the current", de Eric Carmen, y la suave "Here, there and everywhere", de los Beatles, una de las canciones más románticas del cuarteto de Liverpool.
MP3 (160 kbits/s CBR) - 41,6 MB - 34 min 36 seg
Publicación inicial: 23/03/2011
Última actualización: 09/04/2013
REEDICIÓN
Última actualización: 09/04/2013
REEDICIÓN
- Can't change your mind
- To deep in love
- There I go again
- Who better than I?
- Boats against the current
- Shoulder to shoulder
- Next best thing to love
- Here, there and everywhere
- It’s the way you do it
Ya no estoy aquí - Ya no estic aci - I'm not here
lunes, 21 de marzo de 2011
Lolita Garrido - Todas sus grabaciones (1945-50) - CD3
.
Con este tercer CD completamos la recopilación dedicada a los primeros tiempos de la carrera musical de Lolita Garrido; en esta ocasión descubrimos sus éxitos de finales de la década de los 40, con canciones como el popular bolero "Usted", de los mexicanos José Antonio Zorrilla y Gabriel Ruiz Galindo; los rítmicos baiaos "El negro zumbón (Anna)", "Cabeza hinchada" y "¡Baile el baiao!"; o el fox "¡Qué guapo es mi vaquero!", perteneciente al sainete musical de Fernando García Morillo, "Metidos en harina".
MP3 (128 CBR) - 68 MB - 78 min 52 seg
Publicación inicial: 21/03/2011
Última actualización: 14/11/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 14/11/2015
REEDICIÓN
- Me voy, amor
- Condición
- Usted
- Una cosa
- Sube, trompetero
- Ubangui
- Dos miradas se cruzaron
- Sé que te quiero
- Chacha, la negra
- En tus ojos
- Otra noche
- María Candelaria
- Cabeza hinchada
- El negro zumbón
- Yo quiero tener un bote
- ¡Baile el baiao!
- ¡Qué guapo es mi vaquero!
- Rendidamente enamorada
- Jaleíto
- Habanera
- Luna, luna, luna
- Coquetonamente
- Duelo al sol
- Fui
- Tu ingratitud
- No me atormentes más
- ¿Por qué te burlas de mí?
domingo, 20 de marzo de 2011
Daniel Torres, pionero de la nueva ola del cómic valenciano
.
Considerado como uno de los dibujantes más importantes de la nueva escuela valenciana del cómic, Daniel Torres es uno de los valores internacionales más cotizados en el terreno gráfico; su estilo está caracterizado por la sencillez y simplicidad de su dibujo, que permite plasmar con más calidad una narrativa clásica, no encorsetada en el montaje de las viñetas. Sus obras han sido traducidas y publicadas en numerosos países, alcanzando un éxito considerable en Estados Unidos, Japón o Francia.Dos años después publica "Opium", su primer gran éxito, en la revista "Cairo" de Norma Editorial; esta obra está considerada como la primera novela gráfica publicada en la comunidad española, así como la inauguradora de la nueva escuela valenciana del cómic, o escuela valenciana "de la línea clara", en referencia a este estilo, de origen franco-belga, caracterizado por la definición exacta de la línea de dibujo, a la que pertenecerían personajes como "Tintín", "Blake y Mortimer" o "Alix".
En 1983 se publica el cómic de ciencia-ficción "Tritón", en la que hace por primera vez aparición el piloto Roco Vargas, el personaje más célebre de Daniel Torres, un galán aventurero, dueño de un club nocturno, que habita en un futuro, con abundantes características "retro", como trajes y coches voladores de los años veinte; la serie "Las aventuras de Roco Vargas" cuenta ya con seis volúmenes, entre los que destaca "La estrella lejana", por su excepcional nivel narrativo.
En los siguientes años publica "Salvaje" (1988), "El ángel de Notre Dame" (1995) y los dos álbums de "El octavo día" (1992 y 1996), una de sus mejores obras, galardonada como la "Mejor obra española" en el 11º Salón del Cómic de Barcelona; ilustra, además, numerosas historietas cortas para les revistas "Cairo", "Cimoc" o "Penthouse comix", que serían recopiladas en los álbums "Del asesinato al Olimpo" y "Textura humana". A nivel internacional, ha colaborado con DC editorial, ilustrando algunas de las historias de las populares colecciones "Sandman Mystery Theatre" y "The Spirit", esta última con guión del genial Alan Moore.
En 1995 crea a Tom, un simpático e inteligente dinosaurio, que viaja por el mundo en su pequeña isla móvil, descubriendo nuestro caótico mundo; el personaje nació originalmente en un libro de cuentos, siendo poco después adaptado al mundo del cómic en la publicación "El pequeño País", y pasando en 2000 a la revista "¡Dibus!". Esta misma revista contaría también con las aventuras de un personaje secundario de los cómics de Roco Vargas, el pequeño robot Cosmo, así como la sección "Jóvenes dibujantes", en la que Daniel desvelaba a los nuevos ilustradores sus trucos y consejos, de una manera entretenida y divertida .
Simultáneamente a su carrera en el mundo del cómic, Daniel ha realizado numerosos trabajos de publicidad e ilustración, colaborando con revistas de la talla de Playboy o Rolling Stone, así como en la colección de cuentos infantiles "Bárbara", de la escritora Rosa Montero. Ha colaborado, igualmente, en la creación de numerosos proyectos de animación, entre los que se encuentran la adaptación de su personaje Tom, serie que se ha convertido en un gran éxito a nivel internacional.
ENCUENTRO NOCTURNO
En agosto de 1991, Daniel Torres ilustra para la revista Cimoc, de Normal Editorial, el relato corto "Encuentro nocturno", uno de los cuentos de ciencia-ficción incluidos en el libro "Crónicas marcianas" de Ray Bradbury, autor de "Farenheit 451"; el cómic forma parte de una recopilación de adaptaciones de Bradbury publicadas en dicha revista, realizada por Mamuf para el CRG (Comic Release Group), a quien le agradecemos su excelente trabajo.
La historia nos traslada a un tiempo en el que Marte ha sido conquistado por los humanos; dos personas, humano y marciano, se encuentran por casualidad en una noche especial, en la que el pasado y el futuro se confunden, sin que ninguno de los dos sepa quién está viviendo en el presente.
Imágenes JPG (RAR) - 12 Páginas - 3,37 MB - Español
Publicación inicial: 20/03/2011
Última actualización: 06/06/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 06/06/2015
REEDICIÓN
sábado, 19 de marzo de 2011
Vicente Bayarri - Poemas a San José
Entre 1941 y 1971, el ilustre poeta Chusep (o Xusep) María Bayarri colaboró con la revista "El Turista Fallero", con diversas poesías dedicadas a las Falleras Mayores de Valencia o al Patriarca San José, tras su fallecimiento, su hijo, Vicente Bayarri Lluch, fundador y director de la revista, seguiría los pasos de su padre, dejándonos algunos de los versos más emotivos dedicados al santo patrón de las fiesta falleras.
Dos de estas poesías, "San Xusep i Valensia... sempre", y "Preq (Ruego)", fueron publicadas en 1972 y 1973, y continuaban el marcado espíritu valencianista que su padre, Chusep María, plasmaba en sus poemas a San José; las hemos transcrito tal como fueron publicadas, escritas en Lengua Valenciana con la propia ortografía de su autor, denominada por él mismo como Ortografía Racional, algo tan sencillo como escribir la Lengua Valenciana tal como se habla, sin más complicaciones.
Estatua dedicada a San José, obra de Octavio Vicent Cortina,
ubicada en el puente de San José, sobre el antiguo cauce del río Turia.
SAN XUSEP I VALENSIA... SEMPRE
San Xusep, a mi me toqa,
pos que morí ia mon pare,
dirte els versos de cada añ
al arrivar les grans falles.
Pero será en veu mes vlana
qe aquella veu del gran ome
que fon el Mestre prolifiq
en Xusep Maria Bayarri.
San Xusep, pos que tu eres
tan cast, umil i perfeqte
purifica nostres falles.
Fes que esta festa del povle
no mos la adulterexen
merqantifles sinse entrañes,
que del tipisme fan vurla
i del valensiá, esqarni.
Fes qe esta festa tan
sana qe naisqé
del teu sant predi
de fusters en la Valensia
dels nostres magnifiqs Gremis,
no se torne tan qoenta
que renegue del llinaxe
umil dels castisos barris
del Qarmen i de Rusafa,
de Molvedre i Benimamet.
Fes qe es sentim valensians
tots xermans, els riqs i els povres
i en una nit sorollosa
qremen els nostres defeqtes
mentres estalla en lo sel
la qarqasa del coraxe
de un povle qe no está mort
i reqorda en nit de falles
qe un dia fon un gran Reine
ans q'els Furs arrebataren,
estrañes xents que avoliren
les llivertats saqrosantes.
pos que morí ia mon pare,
dirte els versos de cada añ
al arrivar les grans falles.
Pero será en veu mes vlana
qe aquella veu del gran ome
que fon el Mestre prolifiq
en Xusep Maria Bayarri.
San Xusep, pos que tu eres
tan cast, umil i perfeqte
purifica nostres falles.
Fes que esta festa del povle
no mos la adulterexen
merqantifles sinse entrañes,
que del tipisme fan vurla
i del valensiá, esqarni.
Fes qe esta festa tan
sana qe naisqé
del teu sant predi
de fusters en la Valensia
dels nostres magnifiqs Gremis,
no se torne tan qoenta
que renegue del llinaxe
umil dels castisos barris
del Qarmen i de Rusafa,
de Molvedre i Benimamet.
Fes qe es sentim valensians
tots xermans, els riqs i els povres
i en una nit sorollosa
qremen els nostres defeqtes
mentres estalla en lo sel
la qarqasa del coraxe
de un povle qe no está mort
i reqorda en nit de falles
qe un dia fon un gran Reine
ans q'els Furs arrebataren,
estrañes xents que avoliren
les llivertats saqrosantes.
V. Bayarri - 1972
(En ortografia rasional)
_oOo_
SAN JOSÉ Y VALENCIA... SIEMPRE
San José, a mí me toca,
puesto que murió ya mi padre,
decirte los versos de cada año
al llegar las grandes fallas.
Pero será en voz más blanda
que aquella voz del gran hombre
que fue el Maestro prolífico
don José María Bayarri.
San José, puesto que tú eres
tan casto, humilde y perfecto
purifica nuestras fallas.
Haz que esta fiesta del pueblo
no nos la adulteren
mercantifles sin entrañas,
que del tipismo hacen burla
y del valenciano, escarnio.
Haz que esta fiesta tan
sana que nació
de tu santo predio (herencia)
de carpinteros en la Valencia
de nuestros magníficos Gremios,
no se vuelva tan vulgar
que reniegue del linaje
humilde de los castizos barrios
del Carmen y de Ruzafa,
de Sagunto y Benimamet.
Haz que nos sintamos valencianos
todos hermanos, los ricos y los pobres
y en una noche ruidosa
quememos nuestros defectos
mientras estalla en el cielo
la carcasa del coraje
de un pueblo que no está muerto
y recuerda en noche de fallas
que un día fue un gran Reino
antes que los Fueros arrebataran,
extrañas gentes que abolieron
las libertades sacrosantas.
V. Bayarri - 1972
(En ortografia racional)
_oOo_
PREQ
San Xusep, qom tots els añs
vinq a dirte uns povres versos
al aqostarse les falles,
els teus populars festexos
qe insendien qarrers i varris.
Vinq a pregar per Valensia
tan desorientá vusqanse
l'anima que a perdut
entre el meninfotisme urvá
i la malisia de alguns inteleqtualoides
qe volen avsorvirla i dovlegarla
sens pensar qe un temps fon un gran povle
-el nostre!- independient i glorios.
San Xusep, qrema estes falles
de qartó i tamvé estes males erves
qe mos estan regatexant el nostre
sentiment patri.
Santet (Vicent Bayarri) - 1973
(En ortografia rasional)
_oOo_
RUEGO
San José, como todos los años
vengo a decirte unos pobres versos
al acercarse las fallas,
tus populares festejos
que incendian calles y barrios.
Vengo a rogar por Valencia
tan desorientada buscándose
el alma que ha perdido
entre el meninfotismo urbano
y la malicia de algunos intelectualoides
que quieren absorberla y doblegarla
sin pensar que un tiempo fue un gran pueblo
-¡el nuestro!- independiente y glorioso.
San José, quema estas fallas
de cartón y también estas malas hierbas
que nos están regateando nuestro
sentimiento patrio.
Santet (Vicente Bayarri) - 1973
(En ortografia racional)
viernes, 18 de marzo de 2011
Banda Primitiva de Liria - Desde Lliria... Marches i passodobles (1998)
.
Podríamos decir que este CD es una joya, pero no, no le haríamos justicia, quizás fuera más acertado compararlo con un elegante joyero que guarda en su interior 19 auténticas joyas.
Desde la primera de ellas, "L'entrá de la murta" de Salvador Giner, hasta la última, Valencia de José Padilla, la Banda Primitiva de Liria bajo la dirección de Ramón Ramírez Beneyto, nos ofrece una exquisita selección de marchas y pasodobles.
Siente la magia de la fiesta fallera y déjate llevar por el ritmo impuesto por las bandas de música que estos días invaden nuestras calles, animándonos con clásicos pasodobles como, "Aires llevantins" de Bernabé Sanchís, o el marchoso y muy pegadizo, "Xabia (Jávea)" de Salvador Salvá.
Piezas con auténtico sabor valenciano, como "Casa de Valencia" de Pascual Marquina, "Casal fallero" de Bernabé Sanchís o "La nit de la plantá" de Miguel Asins Arbó... y páginas célebres como "El motete" de José Serrano o el "Homenaje a Sagunto" de Joaquín Rodrigo, son otras de las joyas que no deberías perderte.
Siente la magia de la fiesta fallera y déjate llevar por el ritmo impuesto por las bandas de música que estos días invaden nuestras calles, animándonos con clásicos pasodobles como, "Aires llevantins" de Bernabé Sanchís, o el marchoso y muy pegadizo, "Xabia (Jávea)" de Salvador Salvá.
Piezas con auténtico sabor valenciano, como "Casa de Valencia" de Pascual Marquina, "Casal fallero" de Bernabé Sanchís o "La nit de la plantá" de Miguel Asins Arbó... y páginas célebres como "El motete" de José Serrano o el "Homenaje a Sagunto" de Joaquín Rodrigo, son otras de las joyas que no deberías perderte.
MP3 (150 VBR) - 70 MB - 66 min 34 seg - Carátulas incluidas
Publicación inicial: 18/03/2011
Última actualización: 07/02/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 07/02/2015
REEDICIÓN
- L'entrá de la murta (Salvador Giner)
- La Cañada (Rafael Talens Pelló)
- La nit de la plantá (Miguel Asins Arbó)
- Al centenari (Ferrer Ferran)
- El abanico (Alfredo Javaloyes)
- Casa de Valencia (Pascual Marquina)
- Les noces de llibertat (Amando Blanquer)
- Clarinera major (Juan Vicente Mas Quiles)
- Homenaje a Sagunto (Joaquín Rodrigo)
- Lliria (Martín Domingo)
- La Primitiva (Jef Penders)
- El motete (José Serrano)
- Aires llevantins (Bernabé Sanchís Sanz)
- Raposo (Julián Palanca Masià)
- El somi (Amando Blanquer)
- El Micalet (Miguel Asins Arbó)
- Casal fallero (Bernabé Sanchís Sanz)
- Xabia (Jávea) (Salvador Salvá)
- Valencia (José Padilla)
miércoles, 16 de marzo de 2011
Jaime Morey - Los éxitos de Jaime Morey
Este álbum recoge algunos de los grandes éxitos del valenciano Jaime Morey, así como algunos otros temas menos conocidos de este cantante alicantino, en una edición especial editada exclusivamente para la antigua Caja de Ahorros Provincial de Alicante, entidad que, actualmente, forma parte de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).
Entre las canciones incluidas en el disco, destaca el tema "Amanece", obra de Augusto Algueró y Ramón Arcusa, con el que participara en 1972 en el Festival de Eurovisión, así como "La Dama de las Camelias", tema del compositor Waldo de los Ríos, basado en el libro de Alejandro Dumas (hijo); y las piezas "Pasará a la historia" y "Te busqué para amarte", compuestas por el jerezano Manuel Alejandro y su mujer, Ana Magdalena.
Otro tema a destacar sería "Sueño imposible (The impossible dream)", versión de la popular canción compuesta por Mitch Leigh y Joe Darion para el musical "The man of La Mancha", inspirado en "El Quijote", de Miguel de Cervantes, y que han interpretado una larga lista de intérpretes, como Diana Ross, Tom Jones, Andy Williams, Elvis Presley, Matt Monro, Frank Sinatra, Shirley Bassey, Roberta Flack, The Carpenters o Donna Summer, entre otros.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 40,9 MB - 37 min 16 seg
Password... blog.valencia.canta
Carátulas incluidas
- Sueño imposible (The impossible dream)
- Volverá
- El triste
- Camp
- Tanto
- Cuando llegue el verano
- Linda Carolyn (Little car of mine)
- Amanece
- Pasará a la historia
- La Dama de las Camelias
- María
- Te busqué para amarte
martes, 15 de marzo de 2011
Cincuentenario del concurso del Cant de l'estoreta
En 2011 se cumplen cincuenta años desde que la falla de la Plaza del Árbol decidiera recuperar una de las costumbres más típicas de la Valencia fallera, el Cant de l'Estoreta; en 1961, algunos falleros de esta tradicional comisión del popular Barrio del Carmen quisieron rememorar esta costumbre infantil, recorriendo el Carmen ataviados con trajes de finales del siglo XIX y principios del XX, arrastrando una estoreta velleta (esterilla viejecita) y pidiendo trastos viejos a los vecinos, para quemarlos en una hoguera el día de la cremá.
Al año siguiente decidieron extender la tradición a todas las comisiones falleras de Valencia, organizando el popular concurso del Cant de l'Estoreta, celebrado incialmente en la propia Plaza del Árbol, aunque con el trascurso de los años se trasladría a la emblemática Plaza del Carmen, presidido por la Fallera Mayor Infantil de Valencia y su Corte de Honor, y por la Fallera Mayor Infantil de la falla anfitriona, la falla de la Plaza del Árbol; en él, se premia al Chiquet mes tipic (Niño más típico); al Conjunt (Conjunto), escenas fijas protagonizadas por los peques de cada comisión, representando alguna estampa típica valenciana; y naturalmente, al propio Cant de l'Estoreta, con el que las comisiones terminan su participación en el concurso.
El siguiente video corresponde a la 42ª edición (2003) de este concurso, retransmitido por la cadena de televisión valenciana, Valencia TeVe, hoy lamentablemente clausurada.
lunes, 14 de marzo de 2011
Don Pío - L'humor valenciá de Don Pio (Vol. 7)
¡Luces!, ¡cámara!, ¡¡acción!!. L'humor valenciá de Don Pio... ¡Toma siete!...
No, no es que hayamos repetido la misma escena siete veces, lo que queremos decir es, que ya puedes tomar el volumen siete de esta simpática colección de cassettes que nos dejó Don Pío; y como siempre, repleto de graciosos chistes que, con la personalidad que le caracterizaba, nos sabía transmitir.
¡Ale!, a por el siete, que dentro de nada llegará el siguiente volumen y ¡ya verás!, se te amontonarán todos.
domingo, 13 de marzo de 2011
Pensat i Fet, del boceto a la Plantá de la falla
El proceso de creación de una falla, desde que la imagina el artista fallero hasta que es plantada en su emplazamiento final, supone una constante evolución de la forma que tendrá definitivamente el monumento, mostrando el clásico instinto del artista que nunca llega a estar del todo satisfecho con su obra de arte, llegando al extremo de que, en ocasiones, el boceto inicial (Pensat, pensado) no se parezca prácticamente en nada a la falla plantada (Fet, hecho).
Las figuras del remate que cambian de posición, los ninots que finalmente son sustituidos por otros, las escenas que pasan de una parte a otra de la base de la falla, son solo algunos de los cambios que el artista va realizando poco a poco, siempre buscando el mejor resultado para que la falla sea artística, detallada y apreciada por los falleros y el gran público; y naturalmente, para poder optar al primer premio.
Las siguientes imágenes corresponden a algunas de las fallas más destacadas de los años 70 y 80, con su correspondiente boceto. Sin duda, las diferencias entre unos y otros son realmente curiosas.
Haciendo clic en cada una de las imágenes se podrá disfrutar de las mismas con mayor resolución y tamaño.
FALLA: Plaza del Doctor Collado (1969)
ARTISTA: Salvador Debón
LEMA: La primavera
1º Premio Sección Especial
ARTISTA: Salvador Debón
LEMA: La primavera
1º Premio Sección Especial
FALLA: Plaza del Mercado Central (1970)
ARTISTA: Vicente Luna
LEMA: La marcha de la ciutat (ciudad)
4º Premio Sección Especial
ARTISTA: Vicente Luna
LEMA: La marcha de la ciutat (ciudad)
4º Premio Sección Especial
FALLA: Plaza de Na Jordana (1975)
ARTISTA: Julián Puche
LEMA: Naufraguen les tradicions (Naufragan las tradiciones)
1º Premio Sección Especial
1º Premio Ingenio y Gracia
ARTISTA: Julián Puche
LEMA: Naufraguen les tradicions (Naufragan las tradiciones)
1º Premio Sección Especial
1º Premio Ingenio y Gracia
FALLA: Reino de Valencia - Maestro Serrano (1981)
ARTISTA: José Ferrer
LEMA: Con la música a otra parte
1º Premio Sección Especial
ARTISTA: José Ferrer
LEMA: Con la música a otra parte
1º Premio Sección Especial
En la siguiente falla queremos hacer notar un detalle que, posiblemente, pasó desapercibido a muchos visitantes en su momento. Si os fijáis en la parte izquierda de la foto, sobre el cartel anunciador, hay una catapulta medio alzada; pues bien, siguiendo la trayectoria que tomaría cualquier objeto lanzado por esta catapulta, es decir, a la altura del segundo piso de la finca de la derecha, entre la ventana y el balcón, puede observarse un ninot completamente estrellado contra la pared, como si hubiera sido lanzado por la catapulta. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, una muestra más del ingenio y socarronería de los valencianos.
FALLA: Convento Jerusalén - Matemático Marzal (1981)
ARTISTA: Manolo Martín
LEMA: La Gloria
3º Premio Sección Especial
ARTISTA: Manolo Martín
LEMA: La Gloria
3º Premio Sección Especial
FALLA: Almirante Cadarso - Conde Altea (1983)
ARTISTA: Salvador Gimeno
LEMA: Festes valencianes (Fiestas valencianas)
1º Premio Sección 1ª A
LEMA: Festes valencianes (Fiestas valencianas)
1º Premio Sección 1ª A
viernes, 11 de marzo de 2011
Comité Cisne - Dulces horas (1985) / Comité Cisne (1986)
.
En 1985, y tras una serie de conciertos que logran meterse en el bolsillo al exigente público valenciano, Comité Cisne ve publicado su primer maxi-single, "Dulces horas", repleto de una intensidad emocional que conquista al público por su contundencia, el atractivo de sus melodías, y sus arreglos, convirtiéndose en número 1 en todo el Reino de Valencia.A mediados del año siguiente, editan su primer mini-LP con el sello discográfico DRO, "Comité Cisne", grabado en los estudios Trak de Madrid, con la colaboración, entre otros, del batería Rafa Villalba y del acordeonista Cuco Pérez, quien, años después, volvería a colaborar con Carlos Goñi, en la grabación de varios de los discos de Revólver. Del álbum destaca "Balas de tranquilidad", que rápidamente se convertiría en uno de los mayores éxitos del grupo.
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 15,4 MB - 13 min 29 seg
Publicación inicial: 11/03/2011
Última actualización: 05/12/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 05/12/2015
REEDICIÓN
- Dulces horas (Versión extendida)
- Dulces horas
- La retirada
Estoy aquí - Estic aci - I'm here
MP3 (128 kbit/s CBR) - 22,9 MB - 25 min 32 seg
Publicación inicial: 11/03/2011
Última actualización: 05/12/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 05/12/2015
REEDICIÓN
- Balas de tranquilidad
- Es tanto tiempo
- Lágrimas
- Mírame
- Morir en el asfalto
- Su árbol
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
L<>L
Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
Dansá

Buscar en el blog
Fallas de Valencia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pero esto no acaba aquí.
Todavía tienes más en...
O... ¿visto la última semana?
-
Programa televisivo Especial Nochevieja 1977 Fecha de emisión 31 de diciembre de 1977 Emisora La 1 Radio Televisión Española
-
La pieza musical "Rollo i canya" es el himno por excelencia de las fiestas de La Magdalena, compuesta por el maestro valenciano ...
-
. En 2006 se publica en el Reino Unido "Lo mejor de Conchita Piquer", un doble volumen que recoge cuarenta de las canciones qu...
-
Título de la poesía A Valencia Colección Álbum de poesías de escritores valencianos (1895) Autor Vicente Mendiolagoitia ...
-
A mediados de los noventa surge en Castellón el grupo Gatas Negras , compuesto por cuatro chicas jóvenes con ganas de triunfar en el mund...
-
. En 1996 el sello valenciano Contraseña Records despedía su colección "Tecnho Valencia", con un sexto volumen doble de mayor...
-
. Título de la poesía Arros en fesols i naps (Arroz con judías y nabos) Autor Teodoro Llorente ( Valencia , 1836-1911) La ...
-
Título del álbum Directo al Alma Intérprete s Benito Kamelas Publicación 2015 Formato MP3 (150-160 kbit/s VBR) D...
-
Pregón realizado por el poeta gaditano Rafael Alberti , como mantenedor en la exaltación de la Fallera Mayor de Valencia de 1982, Amparo...
Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024
Patrimonios de la Humanidad

Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)
Publicado por fechas
-
►
2024
(101)
- ► septiembre (7)
-
►
2023
(125)
- ► septiembre (6)
-
►
2022
(117)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2020
(147)
- ► septiembre (5)
-
►
2019
(137)
- ► septiembre (7)
-
►
2018
(132)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(119)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(171)
- ► septiembre (12)
-
►
2015
(178)
- ► septiembre (15)
-
►
2014
(196)
- ► septiembre (7)
-
►
2013
(174)
- ► septiembre (16)
-
►
2012
(317)
- ► septiembre (27)
-
▼
2011
(306)
- ► septiembre (25)
-
▼
marzo
(29)
- Josep Maria Guinot - El llop pretencios (1993)
- Concha Piquer - Antología de la canción española V...
- Don Pío - L'humor valenciá de Don Pio (Vol. 8)
- Ruperto Chapí - La tempestad (1882)
- Manuel Benedito - Pescadora (1895)
- Mediterráneo - Ya era hora (2003)
- Blasco Ibáñez - La paella del roder (1899)
- Camilo Sesto - Camilo (1982)
- El Zodiaco de Eloy Arenas
- Lolita Garrido - Todas sus grabaciones (1945-50) -...
- Daniel Torres, pionero de la nueva ola del cómic v...
- Vicente Bayarri - Poemas a San José
- Banda Primitiva de Liria - Desde Lliria... Marches...
- Jaime Morey - Los éxitos de Jaime Morey
- Cincuentenario del concurso del Cant de l'estoreta
- Don Pío - L'humor valenciá de Don Pio (Vol. 7)
- Pensat i Fet, del boceto a la Plantá de la falla
- Comité Cisne - Dulces horas (1985) / Comité Cisne ...
- Torcuato Luca de Tena - Nit de Foc
- Francisco - Latino (1981)
- Arévalo - Especial de Fallas y La Magdalena
- Lolita Garrido - Todas sus grabaciones (1945-50) -...
- Retrobem la nostra musica - Vol 13 (1995)
- La Banda el Empastre - Churumbelerías
- Carmina Burana - Carmina Burana (1987)
- Just Llorca - ¡Com te porten!
- Los Pepes - Todas sus grabaciones (1966)
- Javier Esteban - El mundo tuyo
- 30 Aniversari Normes d'El Puig
-
►
2010
(362)
- ► septiembre (30)
Las Joyas de la Corona
Che, ¡qué enlaces!
- Aquellos inolvidables tebeos
- Cosas de antaño
- Diario de un Inquisidor
- El Garras’ gallery
- Enlaces Aguar
- Imaginarium erótico
- Iniciativa "Continuemos en Blogger"
- JapanDream Scantrad
- JapanDream Scantrad Adulto
- Joyas Imperfectas
- La estantería de mi casa
- Planeta Gatamutante (y HAL)
- Recursos gratis en internet
- Rock-Blogroll
Amigos de Valencia Canta
Desde 08/12/2011
Y nos visitan desde...
Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Es la hora de Valencia
L'oraCHE
CASTELLÓN
VALENCIA
ALICANTE