L<>L
Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...
¡¡ Coneixerlo es amarlo !!
Tabalet i Dolçaina

Contenido
- - Arte (153)
- - Aucas valencianas (8)
- - Ay va si no tiene etiqueta (16)
- - BSO (5)
- - Baraja valenciana (12)
- - Barrechat (24)
- - Biografías (189)
- - Citas históricas (3)
- - Clásica (77)
- - Cómics (262)
- - Deportes (15)
- - Documentales (6)
- - Fiestas y Tradiciones (196)
- - Gastronomía (9)
- - Habaneras (3)
- - Himnos (19)
- - Historia (140)
- - Humor (295)
- - Letras (139)
- - Libros (514)
- - Live (49)
- - Llibres i comics (107)
- - Mapas y Planos (5)
- - Naturaleza (13)
- - Opera (10)
- - Poesías (175)
- - Rap (1)
- - Recitales (14)
- - Reggae (9)
- - Retrobem (26)
- - Revistas (47)
- - Sainetes (4)
- - Series y Películas (18)
- - Teatro (5)
- - Techno (27)
- - Valencia canta a... (20)
- - Videos (437)
- - Zarzuela (62)
- - Álbums fotográficos (24)
Cine, Series, Teatro
- · Cartas de Sorolla (1)
- · Cañas y Barro (2)
- · Chico Chica Boom (1)
- · Codo con codo (1)
- · Cuatro mujeres y un lío (1)
- · El virgo de Visanteta (2)
- · El último mono (1)
- · Festival en Benidorm (1)
- · Flor de mayo (1)
- · La Barraca (3)
- · La corte de Faraón (3)
- · La garbanza negra que en paz descanse... (1)
- · La señorita de Trevélez (1)
- · Las alegres chicas de Colsada (1)
- · Les chiques de l'entresuelo (1)
- · Los Pastores de Belén (3)
- · Nelo Bacora (2)
- · Que viene mi marido (1)
- · Reír más es imposible (1)
- · Tres forasters de Madrit (1)
- · Visanteta estate queta (2)
Música
- 1ª Komunión (4)
- 2 Toros 2 (1)
- 33 días después (1)
- 99r (1)
- Adam Group (1)
- Adriángela (6)
- Aisha Bordas (1)
- Al fin solos (1)
- Al límite (1)
- Al séptimo día (1)
- Albatros (1)
- Alberto Añón (2)
- Alcohólicos Crónicos (1)
- Aldus Haza (3)
- Alejandro Parreño (2)
- Amon Hen (1)
- Amor Sucio (1)
- Ana María Drack (3)
- Ana María González (2)
- Angeles Negros (1)
- Anónimos (1)
- Ark (3)
- Armas blancas (3)
- Avenida Gamma (1)
- Avenida Pasión (1)
- Banda El Empastre (4)
- Banderas de Mayo (3)
- Barranco (1)
- Benito Kamelas (9)
- Bernardino (4)
- Betty Troupe (6)
- Betty y los Duques (1)
- Blau Band (1)
- Blue Moon (3)
- Blue Station (1)
- Bodas de sangre (1)
- Bongos atómicos (1)
- Boris el anticuario (1)
- Bruno Lomas (41)
- Burguitos (1)
- CH5 (1)
- Café Greco (1)
- Calamity (1)
- Camilo Sesto (37)
- Candidatos (2)
- Canço Senzilla (2)
- Carlos Robles (1)
- Carlos Vargas (4)
- Carmel Alfons (1)
- Carmen Morell (1)
- Carmin (1)
- Carmina Burana (5)
- Carnales (1)
- Castafiore Swing (1)
- Ceremonia (2)
- Chimo Bayo (9)
- China (1)
- Cinema (2)
- Circle (1)
- Clara Esmeralda (1)
- Clasificados (1)
- Club 430 (2)
- Code Name (1)
- Collage (3)
- Colonel Pipo (1)
- Combo Potombo (3)
- Comercial Blasco (1)
- Comité Cisne (10)
- Concha Márquez Piquer (11)
- Concha Piquer (40)
- Conchín Darijo (2)
- Control (1)
- Controversia (2)
- Costa Blanca (1)
- Crisis Permanente (3)
- Cristales góticos (1)
- Cromosoma-23 (1)
- Cuarto jinete (1)
- Cuentos Chinos (2)
- Cómplices (3)
- D.G.S. (1)
- Dalilas (1)
- Diagonal (3)
- Doctor Divago (2)
- Dova (14)
- Eider (1)
- El Graduado (1)
- El Titi (23)
- El Tío Fredo (1)
- El secreto de Alex (2)
- Elipse (2)
- Els Atapulcos (1)
- Els Cinc Chics (6)
- Els Llauraors (2)
- Els Pavesos (8)
- Ely Forcada (5)
- Emilio Solo (24)
- Enigma del Deseo (2)
- Enric Pastor 'Pastoret' (20)
- Ernesto y los Jupers (6)
- Errantes (1)
- Esgrima (2)
- Ethel y los Drakers (3)
- Europa (1)
- Eva Group (1)
- Extasis (1)
- Falsa Pasión (1)
- Fanzine (3)
- Fernando Po (4)
- Francisco (56)
- Funeraria Vergara (2)
- Gabotti (5)
- Garage (5)
- García Andrés (1)
- Gatas Negras (1)
- Generación 77 (1)
- Gigatron (1)
- Girasoules (9)
- Gisela (1)
- Glamour (6)
- Ground Zone (1)
- Guaraná (11)
- Hal (1)
- Havana (1)
- Histrión (1)
- Horizonte (1)
- Humo (2)
- Ignacio Giner (1)
- Impass (3)
- Imperfecto (3)
- Imágenes Prohibidas (1)
- In fraganti (3)
- Inhibidos Quizás? (3)
- Inhumanos (34)
- Interterror (5)
- JUNE (1)
- Jah Macetas (10)
- Jaime Morey (12)
- Javier Esteban (3)
- Javier Vila (7)
- Joan Monleon (6)
- Joaquín Prat (3)
- Jorge Sepúlveda (5)
- José Sempere (2)
- Juan Bau (30)
- Juan Camacho (12)
- Juan Luis Giménez (2)
- Juan Ramón (18)
- Julita Díaz (3)
- K-Ducados (1)
- Kadetes (1)
- Karmas Colectivos (6)
- Kelly Mor (3)
- La Banda de Gaal (2)
- La Banda del Capitán Canalla (9)
- La Brigada Lincoln (4)
- La Caramba (1)
- La Gran Esperanza Blanca (2)
- La Habitación Roja (12)
- La Morgue (4)
- La Rendición (2)
- La Resistencia (2)
- La sentencia (1)
- La voz de los señores (2)
- Las Terribles y la Banda Fantasma (2)
- Leo Segarra (1)
- Lepanto Rockers (1)
- Less (1)
- Lisboa (1)
- Living Reggae (1)
- Lolita Garrido (11)
- Lords of the New Beat (1)
- Los 4 Ros (3)
- Los Auténticos (5)
- Los Bambinos (1)
- Los Brokels (1)
- Los Brujos (6)
- Los Bruscos (1)
- Los C-H-5 (1)
- Los Caliope (1)
- Los Cuervos (2)
- Los D2 (1)
- Los Dayson (1)
- Los Diapason's (1)
- Los Diávolos (1)
- Los Flacos (1)
- Los Fossiles (1)
- Los Genios (4)
- Los Huracanes (8)
- Los Javaloyas (12)
- Los King Crueles (2)
- Los Kramer`s (1)
- Los Melódicos (1)
- Los Milos (5)
- Los Morcillos (3)
- Los Neptuno (1)
- Los Pantalones Azules (2)
- Los Pepes (1)
- Los Pics (1)
- Los Protones (1)
- Los Radiadores (1)
- Los Rangers (1)
- Los Rangers (90) (2)
- Los Relevos (1)
- Los Rockeros (6)
- Los Romeos (7)
- Los Ros (2)
- Los Rítmicos (7)
- Los Serenade (2)
- Los Swinguers (1)
- Los Top-Son (4)
- Los Yacks (3)
- Lourdes Onrubia (1)
- Luis Egio (1)
- Luis Lucena (6)
- Macías (1)
- Made in Valencia (1)
- Madnoise (2)
- Mak y los desertores (1)
- Mamá ya lo sabe (3)
- Mandievious (1)
- Manu Rodríguez (2)
- Manía (5)
- Margarita Cansino (1)
- Maruja Lozano (2)
- Maruska (2)
- María Jesús y su acordeón (5)
- Mediterráneo (11)
- Megabeat (9)
- Mi Chica (3)
- Michel (9)
- Midas Rex (1)
- Miranda Warning (7)
- Miriam Soto (2)
- Mississippi Alligators (1)
- Modificación (1)
- Mogambo (2)
- Morcillo el Bellaco (16)
- Morticia y los Decrépitos (1)
- Muzak (2)
- N.E.S. (2)
- Nacho Division (5)
- Nana (1)
- Natanson (2)
- Natty dread (1)
- Naturals (2)
- New Tops (1)
- Neón (1)
- Nino Bravo (62)
- Nino Ferry (2)
- Noelia Zanón (10)
- Noviembre (3)
- Noviembre rojo (2)
- Odín (1)
- Ojos en Daphne (1)
- Opera Prima (1)
- Orfeón Brutal (2)
- Orquesta Catala (8)
- Oscura visión (1)
- Pablo Amor (2)
- Pantaix (1)
- París no importa (1)
- Pedrito Rico (7)
- Pedro Terol (4)
- Pep Marcos (9)
- Pepe Falomir (1)
- Pepe Marqués (4)
- Pilareta García (2)
- Platino (2)
- Polvos de Talco Baxter (2)
- Prefijo 96 (2)
- Presuntos Implicados (40)
- Propiedad Privada (1)
- Píldora X (2)
- Quebrada (2)
- Quinteto 32 (1)
- Rafa Aparisi (2)
- Rafa Villalba (1)
- Rafael Turia (1)
- Ramiro Segrelles (1)
- Raspoles (1)
- Revólver (40)
- Rock`n`Bordes (5)
- Rosita Amores (3)
- Rubber (1)
- Sable (2)
- Sade (1)
- Salva (1)
- Salvador Arroyo (1)
- Sandra Morey (3)
- Sandra Polop (2)
- Scanpol (1)
- Scooters (1)
- Segunda Fundación (1)
- Seguridad Social (35)
- Selena Leo (7)
- Sherezade (5)
- Sole Giménez (3)
- Sombras de Interior (1)
- Soporte Vital (3)
- Stilo Gráfico (1)
- Suco y los escorpiones (7)
- Sullivans (1)
- Surcos (1)
- Survival (1)
- Tabata Ley (6)
- Tania Doris (1)
- The Chaflans (1)
- The Impossibles (1)
- The Joke (1)
- The Oracle (1)
- Tina y Tesa (1)
- Todo Todo (2)
- Tomates Eléctricos (2)
- Toni Artis (16)
- Tony Bernan (5)
- Trashumas (2)
- Tribunal de las Aguas (2)
- Trío Los Rebeldes (1)
- Tupés oscuros (1)
- Tyrell Corporation (1)
- Ultima Emoción (5)
- Urgente (1)
- VA (87)
- Vamps (2)
- Vicent Savall (17)
- Vicente Alberola (1)
- Vicente Ombuena (2)
- Vicente Parra (3)
- Vicente Ramírez (5)
- Vicente Seguí (2)
- Vida Privada (1)
- Video (12)
- Viejos Rockeros (1)
- Vincent Von Reberv y sus Vaqueros eléctricos (1)
- Yaco Lara (18)
- Zarpa (2)
Nuestros clásicos
- . Alberto Muñoz Bobi (1)
- . Alfredo Javaloyes (1)
- . Amando Blanquer (4)
- . Ambrosio Cotes (2)
- . Andrés Valero Castells (2)
- . Antonio Carrillos (1)
- . Antonio Fornet (1)
- . Aurelio Pérez Perelló (2)
- . Bernabé Sanchis (4)
- . Bernardo Adam Ferrero (5)
- . César Cano Forrat (1)
- . E. Cebrián (1)
- . Eduardo López-Chavarri (3)
- . Eduardo Montesinos (1)
- . Eduardo Soler (1)
- . Emilio Calandín (1)
- . Enrique Clérigues (4)
- . Enrique Hernándis Martínez (2)
- . Enrique Sanz (1)
- . Ferrer Ferran (3)
- . Francisco Amat (1)
- . Francisco Balaguer (1)
- . Francisco Cabo Arnal (1)
- . Francisco Cuesta (2)
- . Francisco Grau Vegara (1)
- . Francisco Morera (1)
- . Francisco Serrano (1)
- . Francisco Signes (1)
- . Francisco Tamarit (1)
- . Francisco Tárrega (5)
- . Francisco Zacarés (1)
- . Ginés Pérez de la Parra (2)
- . Gonzalo Barrachina Sellés (1)
- . Gustavo Pascual Falcó (2)
- . Isidro Coll Ballesteros (1)
- . J.M. Vicedo (1)
- . Javier Costa (1)
- . Jef Penders (2)
- . Joaquín Albiach Baixauli (1)
- . Joaquín Rodrigo (15)
- . Josep Vicent Egea Insa (2)
- . José Alamá (2)
- . José Climent Barber (3)
- . José García Gómez (1)
- . José Iturbi (1)
- . José M. Cervera Collado (1)
- . José M. Cervera Lloret (2)
- . José M. Fayos Pascual (1)
- . José M. Ferrero Pastor (3)
- . José M. Izquierdo Romeu (5)
- . José Melchor Gomis (1)
- . José Mir (1)
- . José Moreno Gans (2)
- . José Pons (2)
- . José Pradas (1)
- . José Sanchís Cuartero (1)
- . José Serrano (41)
- . Juan Bta. Cabanilles (2)
- . Juan Bta. Comes (4)
- . Juan Cantó Francés (1)
- . Juan Gonzalo Gómez Deval (2)
- . Juan Manuel Molina (1)
- . Juan Martínez Báguena (2)
- . Juan Pons Server (1)
- . Juan Pérez Ribes (3)
- . Juan Vert (8)
- . Juan Vicente Mas Quiles (3)
- . Julian Palanca (2)
- . Julio Ribelles (1)
- . Leopoldo Magenti (2)
- . Lluis Milá (1)
- . Luis Blanes Arqués (2)
- . Luis Martí Alegre (2)
- . M Galduf (1)
- . M. Pérez Sánchez (2)
- . Manuel Palau Boix (3)
- . Manuel Penella (12)
- . Mariano Puig (1)
- . Matilde Salvador Segarra (1)
- . Miguel Angel Mas Mataix (1)
- . Miguel Asensi Martín (1)
- . Miguel Asins Arbó (2)
- . Pablo Sánchez Torrella (1)
- . Pascual Pérez Choví (2)
- . Pascual Pérez Gascón (1)
- . Pedro Rabassa (2)
- . Pedro Sosa (5)
- . Rafael Angles (1)
- . Rafael Giner Estruch (1)
- . Rafael Martínez Coll (1)
- . Rafael Talens (8)
- . Ramón García Soler (1)
- . Ramón Pastor Gimeno (1)
- . Ramón Ramos (1)
- . Ricardo Olmos Canet (2)
- . Ruperto Chapí (22)
- . Salvador Chuliá (4)
- . Salvador Giner (19)
- . Salvador Salvá (1)
- . Santiago Reig (1)
- . Tomás López Torregrosa (3)
- . V. Rodriguez Monllor (1)
- . V. y A. Terol (2)
- . VA (4)
- . Vicente Asencio (3)
- . Vicente Lleó (9)
- . Vicente Martín y Soler (9)
- . Vicente Miguel Peris (1)
- . Vicente Peydró (2)
- . Vicente Raga (4)
Nuestras bandas
- .. A. Lírica de Elda (1)
- .. A. Mus. Filharmonica Alcudiana (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia (1)
- .. A. Mus. Santa Cecilia Elda (1)
- .. A.C. Cant Valenciá d'Estil (1)
- .. Armónica Buñol (1)
- .. Armónica Requena (1)
- .. Artística Buñol (10)
- .. Ateneo Mus. Cullera (2)
- .. C. I. Arte y Cultura Vall d'Uxo (1)
- .. C. I. Mus. Mislata (2)
- .. C. Mus. Paternense (1)
- .. Cor Univ. San Yago Valencia (2)
- .. Cor Verge de Montiel (2)
- .. Coral Catedralicia Valencia (3)
- .. Coral Mare de Deu del Socors (1)
- .. E. y D. Mislata (1)
- .. Escola de dolçainers de JCF (1)
- .. Filá els Valencians (2)
- .. Grup Maig (1)
- .. Grup de ball 'Quiqueries' (1)
- .. Grupo de Danzas de Alicante (2)
- .. Lo Rat Penat (11)
- .. Mun. Castellón (2)
- .. Mun. Valencia (3)
- .. Mun. Villena (1)
- .. Orq. Clásica de Valencia (1)
- .. Orq. Pulso y Púa Ntra. Sra. Tejeda (1)
- .. Orq. Sinf. Valencia (3)
- .. Orq. Teatro Castelar Elda (1)
- .. Prim. Alcoy (1)
- .. Prim. Liria (13)
- .. Prim. Paiporta (1)
- .. Rond. Edetana Liria (2)
- .. Rond. Valenciana (1)
- .. S. M. Art. Manisense (1)
- .. S. M. Prim. Setabense de Xativa (1)
- .. S. Mus. Alboraya (1)
- .. S. Mus. Algemesí (1)
- .. S. Mus. L'Artesana de Catarroja (1)
- .. S. Mus. L'Harmonia (1)
- .. S. Mus. Sta Cecilia Requena (1)
- .. Sinf. Aldaya (1)
- .. Sinf. L'Amistat Quart de Poblet (1)
- .. Sinf. M. Valencianos (1)
- .. Sinf. S.F. Alteanense (1)
- .. Sinf. S.M. Alzira (1)
- .. Sinf.Cons.Mun. José Iturbi (1)
- .. Sta. Cecilia Cullera (1)
- .. Tabalet i dolçaina (2)
- .. U. Mus. Carlet (2)
- .. U. Mus. La Valldigna (1)
- .. U. Mus. Liria (6)
- .. U. Mus. Llanera de Ranes (1)
- .. U. Mus. Monserrat (2)
- .. U. Mus. Montroy (2)
- .. U. Mus. Museros (1)
- .. U. Mus. Onteniente (1)
- .. U. Mus. Sax (2)
- .. U. Mus. Torrente (5)
- .. U. Mus. Torrevejense (1)
- .. U. Mus. Utielana (1)
- .. VA (Bandas de música) (12)
Nuestra literatura
- ~ Al-Russafí (2)
- ~ Alberto Fausto (1)
- ~ Alberto Martín (1)
- ~ Alfonso Vila (1)
- ~ Alfredo Sendín Galiana (3)
- ~ Alicia Palazón (1)
- ~ Amalio Gimeno (1)
- ~ Ampar Cabrera i Sanfelix (3)
- ~ Amparo Cabanes (2)
- ~ Andrés Piles Ibárs (1)
- ~ Anfos Ramon (14)
- ~ Antoni Palanca (1)
- ~ Antoni Roig Civera (1)
- ~ Antonino Chocomeli (1)
- ~ Antonio José Cavanilles (2)
- ~ Antonio Ruiz Negre (5)
- ~ Antonio Ubieto (2)
- ~ Anónimo (11)
- ~ Arnau de Vilanova (1)
- ~ Arturo Casinos (7)
- ~ Aureli Lopez (3)
- ~ Ausias March (8)
- ~ Autoría propia (5)
- ~ Azorín (18)
- ~ Baltasar Bueno (3)
- ~ Basilio Trilles (1)
- ~ Bernardo Catalá de Valeriola (1)
- ~ Bernat i Baldovi (22)
- ~ Blas Bellver (1)
- ~ Blasco Ibáñez (66)
- ~ Carla Crespo (5)
- ~ Carles Ros (1)
- ~ Carles Vicent Bori y Escuriet (1)
- ~ Carlos Arniches (49)
- ~ Carmelo Navarro Reverter (1)
- ~ Chimo Lanuza (7)
- ~ Chuan B. Burguet (1)
- ~ Chusep Alminyana (2)
- ~ Chusep Bea Izquierdo (1)
- ~ Chusep Jover Navarro (1)
- ~ Chusep Lluïs Garcia Ferrada (1)
- ~ Chusep Maria Bayarri (4)
- ~ Chusep Maria Bonilla (3)
- ~ Chusep Palmi (2)
- ~ Concheta Ruiz (1)
- ~ Conchi Izquierdo Marcos (1)
- ~ Constanti Llombart (14)
- ~ Cristina Bou (1)
- ~ Cristóbal Pascual y Genís (2)
- ~ David March (1)
- ~ Diego García Andreu (4)
- ~ Donis Martín (7)
- ~ Editorial Carceller (31)
- ~ Eduardo Buil (8)
- ~ Eduardo Martínez Ferrando (1)
- ~ Eduart Escalante (9)
- ~ Elías Cerdá (1)
- ~ Elísabet Benavent (5)
- ~ Emili Baro i Bori (1)
- ~ Emili Panach 'Milo' (6)
- ~ Emili Ridocci (3)
- ~ Enric Calvo i Dolz (16)
- ~ Enric Soler Godes (2)
- ~ Enrique Beltrán (2)
- ~ Enrique Pérez Escrich (1)
- ~ Ernest Peris Celda (1)
- ~ Estanislao Alberola (6)
- ~ Evaristo Mont (1)
- ~ Fabián de Cucalón (2)
- ~ Felipe Meliá (6)
- ~ Fernando Vizcaíno Casas (7)
- ~ Francisco Agustín Tárrega (1)
- ~ Francisco Almela y Vives (3)
- ~ Francisco Palanca (2)
- ~ Francisco Pastor (1)
- ~ Francisco Puig Espert (1)
- ~ Francisco Vidal y Micó (1)
- ~ Francisco de la Torre (1)
- ~ Franscisco Comes (4)
- ~ Félix Pizcueta (1)
- ~ Gabriel Bermúdez Castillo (5)
- ~ Gabriel Miró (9)
- ~ Gaspar Aguilar (3)
- ~ Gaspar Gil Polo (3)
- ~ Gema Bonnín (1)
- ~ Genaro Genovés (2)
- ~ George H. White (17)
- ~ Gonzalo Cantó (12)
- ~ Gregorio Mayans (1)
- ~ Guillem de Castro (12)
- ~ Ibn Al-Azaqqaq (1)
- ~ Jacinto Labaila (6)
- ~ Jaime Ferrer Vercher (1)
- ~ Jaime Orts (2)
- ~ Jaime Porcel Sánchez (1)
- ~ Javier Redal (3)
- ~ Javier Vicent (3)
- ~ Jesús Morante Borrás (5)
- ~ Jesús Álvarez Aparicio (1)
- ~ Joan Roïç de Corella (2)
- ~ Joanot Martorell (1)
- ~ Joaquín Borras (2)
- ~ Joaquín Camps (2)
- ~ Joaquín Dicenta (7)
- ~ Jorge Llopis (5)
- ~ Jose Sampere (1)
- ~ Josefina Lázaro Cerdá (1)
- ~ Josep Boronat Gisbert (1)
- ~ Josep F. Gil (1)
- ~ Josep Gallego Vicente (1)
- ~ Josep Manuel Matas (1)
- ~ Josep Maria Guinot (9)
- ~ Josep Melia Castello (1)
- ~ Josep Navarro i Salvador (1)
- ~ Josep Ribelles Comin (1)
- ~ Josep Vicent Sabater (2)
- ~ Josué Ferrer (1)
- ~ José Aparicio (1)
- ~ José Aznar Pellicer (1)
- ~ José Bodría (3)
- ~ José García Capilla (2)
- ~ José Hernández Doce (2)
- ~ José María Alba (1)
- ~ José María Garrido (3)
- ~ José María Juan García (8)
- ~ José María Puig Torralba (1)
- ~ José María de la Torre (2)
- ~ José Nebot (1)
- ~ José Reverter (1)
- ~ José Sanchis Sivera (3)
- ~ José Sanmartín y Aguirre (6)
- ~ José Serrano M (1)
- ~ José Serred (4)
- ~ José Vicente Ortí (1)
- ~ Juan Bautista Pastor Aycart (1)
- ~ Juan José Gómez Cárdenas (1)
- ~ Juan Miguel Aguilera (9)
- ~ Juan de Timoneda (7)
- ~ Juli Moreno (3)
- ~ Just Llorca (2)
- ~ Laura Gallego (8)
- ~ Leopoldo G. Blat (1)
- ~ Leopoldo Peñarroja (1)
- ~ Lluis Galiana (1)
- ~ Lo Rat Penat (4)
- ~ Luis Cebrián Mezquita (8)
- ~ Luis Juan Alcaraz (2)
- ~ Luis Lamarca (2)
- ~ Luis Vives (4)
- ~ Luis de Val (3)
- ~ M. Lluch (1)
- ~ Mado Martínez (1)
- ~ Manuel Andrés Zarapico (1)
- ~ Manuel Danvila y Collado (1)
- ~ Manuel Ledesma (1)
- ~ Marco Antonio Ortí (1)
- ~ Mariano Garcia y Alban (1)
- ~ Mariano Serrano (1)
- ~ Marisa Simó (2)
- ~ Marivi Ferrandis (4)
- ~ Martín Domínguez (1)
- ~ María Amparo Belda (1)
- ~ María Jesús Puchalt (1)
- ~ María Suré (1)
- ~ Matilde Asensi (4)
- ~ Matías Ruiz Esteve (1)
- ~ Maximiliano Thous (9)
- ~ Melchor Orts (1)
- ~ Miguel Beneito (1)
- ~ Miguel Hernández (13)
- ~ Miguel Ángel Pérez Oca (2)
- ~ Milagro Espi (1)
- ~ Miquel Castellano (2)
- ~ Miquel Estelles (1)
- ~ Myriam Imedio (2)
- ~ Nuria Roca (4)
- ~ Olivia Ardey (2)
- ~ P. Gregori Zorrilla (1)
- ~ Paco Barchino (2)
- ~ Paloma Aínsa (1)
- ~ Pascual Enguídanos (17)
- ~ Pascual Pérez y Rodríguez (3)
- ~ Pepe Angeles (1)
- ~ Pepe Monforte (1)
- ~ Pere Delmonte (4)
- ~ Peris Celda (9)
- ~ R. Fenollar (2)
- ~ RACV (9)
- ~ Rafael Altamira (1)
- ~ Rafael Ariño (1)
- ~ Rafael Azopardo (1)
- ~ Rafael Azuar (1)
- ~ Rafael Chirbes (7)
- ~ Rafael Clemente (1)
- ~ Rafael Duyos (1)
- ~ Rafael Martí Orberà (1)
- ~ Rafael María Liern (3)
- ~ Rafael Tarín (1)
- ~ Rafael Villena (2)
- ~ Rafel Marti Orberá (1)
- ~ Ramiro Ripollés (2)
- ~ Ramón Andres Cabrelles (3)
- ~ Ramón Asensio Mas (2)
- ~ Ramón Brotóns Espí (1)
- ~ Ricardo Agrasot (1)
- ~ Ricardo Cester (2)
- ~ Ricardo García Moya (1)
- ~ Roc Chabás (2)
- ~ Salvador Calvo (1)
- ~ Salvador Estellés (1)
- ~ Salvaor Guinot (1)
- ~ Santiago Álvarez (1)
- ~ Serafi Juliá (1)
- ~ Sergio Villanueva (1)
- ~ Teodoro Llorente (10)
- ~ Tomás Fuster (1)
- ~ Tomás Trenor Palavicino (1)
- ~ Varios Autores (46)
- ~ Vicent Carceller (6)
- ~ Vicent Casp (1)
- ~ Vicent Ferrer Olmos (1)
- ~ Vicent Marco Rivas (3)
- ~ Vicent Ponce y Casero (1)
- ~ Vicente Alfonso Andreu (3)
- ~ Vicente Bayarri (4)
- ~ Vicente Boix (10)
- ~ Vicente Broseta Rosell (1)
- ~ Vicente Gaos (2)
- ~ Vicente Marco (1)
- ~ Vicente Mendiolagoitia (1)
- ~ Vicente Tortosa Biosca (1)
- ~ Vicente Vidal Corella (1)
- ~ Vicente Vives y Liern (1)
- ~ Vicente Wenceslao Querol (1)
- ~ Victor Iranzo (2)
- ~ Visent Alfonso (1)
- ~ Visent Guillot (1)
- ~ Walter Carrigan (1)
- ~ Xavier Casp (7)
Colosos del cómic
- ~~ Alamar (6)
- ~~ Alberto Marcet (1)
- ~~ Alberto Peris (5)
- ~~ Alfredo Sanchis (1)
- ~~ Ambrós (10)
- ~~ Bovis (2)
- ~~ Brocal Remohí (11)
- ~~ Carbonell (3)
- ~~ Carlos Monterroble (1)
- ~~ Cartus (4)
- ~~ Castillo (28)
- ~~ Ceballos y Sanabria (1)
- ~~ Cerdán (34)
- ~~ Cerezo (6)
- ~~ Daniel Torres (8)
- ~~ Daniel Traver (State Keto) (2)
- ~~ Edgar (52)
- ~~ Eduardo Vañó (12)
- ~~ Elena Sempere (1)
- ~~ Enrique Pertegás (15)
- ~~ Eustaquio Segrelles (4)
- ~~ F. Sesén (1)
- ~~ Federico Amorós (20)
- ~~ Fernando Cabedo (1)
- ~~ Fersal (9)
- ~~ Francisco Martínez Forment (4)
- ~~ Frejo (23)
- ~~ Galvan (1)
- ~~ Gigarpe (1)
- ~~ Gorris (3)
- ~~ Grema (23)
- ~~ Hnos. Vañó (6)
- ~~ Incha (2)
- ~~ J. Carrión (2)
- ~~ J.A. Cameo (1)
- ~~ Jesús Liceras (27)
- ~~ Jordi Bayarri (1)
- ~~ Josep Lacreu (7)
- ~~ José Grau (8)
- ~~ José Lanzón (9)
- ~~ José Luis Macías Sampedro (1)
- ~~ José María Ortiz (1)
- ~~ José Miguel Fonollosa (1)
- ~~ José Ortiz (7)
- ~~ José Palop (69)
- ~~ José Peñarroya (2)
- ~~ José Pérez Fajardo (2)
- ~~ José Sanchís (86)
- ~~ Juan José Carbó (21)
- ~~ Karpa (68)
- ~~ Kenny Ruiz (2)
- ~~ Kike (3)
- ~~ Lagoa (2)
- ~~ Leopoldo Ortiz (3)
- ~~ Luis Gago (2)
- ~~ Luis Rubio (6)
- ~~ M. Vilaplana (1)
- ~~ Manuel Gago (26)
- ~~ Manuel Gago Quesada (3)
- ~~ Manuel López (1)
- ~~ Miguel Calatayud (1)
- ~~ Miguel Quesada (4)
- ~~ Mique Beltran (1)
- ~~ Mo-Zar (6)
- ~~ Modesto Méndez Álvarez (17)
- ~~ Muro (3)
- ~~ Nin (60)
- ~~ Ortifus (2)
- ~~ Pablo Gago (5)
- ~~ Paco Roca (6)
- ~~ Payá Gil (6)
- ~~ Pedro Quesada (15)
- ~~ Pepe Moreno (1)
- ~~ Pilar Mir (13)
- ~~ Pirrón (5)
- ~~ Quique (8)
- ~~ R. Alcañiz (1)
- ~~ R. Oltra (1)
- ~~ Rafa Fonteriz (8)
- ~~ Raúl Martínez Ruíz 'Chuky' (1)
- ~~ Robert Llin (6)
- ~~ Rojas de la Cámara (30)
- ~~ Salva (Boro) (7)
- ~~ Salvador (4)
- ~~ Sanchis Cortés (1)
- ~~ Sangar (1)
- ~~ Santia (1)
- ~~ Segarra (1)
- ~~ Sento (1)
- ~~ Serchio (1)
- ~~ Serrano (1)
- ~~ Sierra (1)
- ~~ Sifré (31)
- ~~ Soriano Izquierdo (18)
- ~~ V. Tortajada (14)
- ~~ Varios autores (31)
- ~~ Vercher (1)
- ~~ Vicente Ibáñez Sanchís (1)
- ~~ Vicente Montalbá (1)
- ~~ Vicente Ramos (2)
- ~~ Vicente Vañó (3)
- ~~ Victoria Francés (1)
- ~~ Vila (6)
- ~~ Villena (2)
- ~~ Víctor Santos (4)
- ~~ Zesar (1)
Nuestros artistas
- ~~~ Alejandro Soler (1)
- ~~~ Alfonso Pérez Plaza (1)
- ~~~ Alfredo Mompó Roca (1)
- ~~~ Antonio Cortina (1)
- ~~~ Antonio Fillol (2)
- ~~~ Antonio Muñoz Degrain (3)
- ~~~ Bernardo Ferrándiz (2)
- ~~~ Cecilio Pla (2)
- ~~~ Fernando Cabrera Cantó (1)
- ~~~ Fernando Richart Montesinos (1)
- ~~~ Francisco Jordán (1)
- ~~~ Francisco Ribalta (2)
- ~~~ Gabriel Puig Roda (1)
- ~~~ Honorio Romero Orozco (2)
- ~~~ Ignacio Pinazo (12)
- ~~~ Jerónimo Muñoz (1)
- ~~~ Joaquín Agrasot (2)
- ~~~ Josep Renau (2)
- ~~~ José Benlliure Gil (10)
- ~~~ José Benlliure Ortiz (1)
- ~~~ José Capuz (1)
- ~~~ José Mongrell Torrent (6)
- ~~~ José Pinazo Martínez (1)
- ~~~ José Segrelles (1)
- ~~~ José Terencio Farré (1)
- ~~~ José Vergara (1)
- ~~~ José de Ribera (4)
- ~~~ Juan Bautista Ravanals (1)
- ~~~ Juan González Alacreu (1)
- ~~~ Juan José Barreira (1)
- ~~~ Juan Ribalta (2)
- ~~~ Juan de Juanes (3)
- ~~~ Luis Dubón (4)
- ~~~ Luis Téllez-Girón (1)
- ~~~ Manuel Benedito (4)
- ~~~ Manuel Rodríguez Vázquez (4)
- ~~~ Mariano Benlliure (6)
- ~~~ Miguel Esteve (1)
- ~~~ Miguel March (1)
- ~~~ Nicolás Borrás (3)
- ~~~ Octavio Vicent (5)
- ~~~ Pare Tosca (1)
- ~~~ Pascual Isla García (1)
- ~~~ Rafael Berenguer Coloma (1)
- ~~~ Rafael Raga (1)
- ~~~ Rafael Sanchis Tomás (1)
- ~~~ Ramón Stolz (1)
- ~~~ Ricardo Verde (1)
- ~~~ Sorolla (28)
- ~~~ Vicente Añón Marco (2)
- ~~~ Vicente Borrás Mompó (1)
- ~~~ Vicente Castell (1)
- ~~~ Vicente Castelló (1)
- ~~~ Vicente Climent (1)
- ~~~ Vicente Gil (1)
Humor
- = Arévalo (72)
- = Calonge (11)
- = Cañas (2)
- = Chistes gráficos (16)
- = Don Pío (16)
- = Eloy Arenas (11)
- = Francisco Hinojosa (1)
- = Humor fallero (20)
- = Ozores (41)
- = Santos Inocentes (12)
- = Tip y Coll (77)
- = Tip y Top (23)
- = Yalas (6)
Invitados de Honor
- · Agustín Lara (1)
- · Alfredo Kraus (1)
- · Alonso de Castillo (1)
- · Antonio Machado (1)
- · Concha Velasco (6)
- · Emilio Alarcos (1)
- · Jorgen de Montemayor (1)
- · José María Cano (1)
- · José Padilla (17)
- · José Zorrilla (1)
- · Los Botines (1)
- · Los Mismos (3)
- · Luis A. Loureiro (5)
- · Luis Aguilé (4)
- · Mari Carmen y sus muñecos (2)
- · Mario Frangoulis (1)
- · Mª Jesús y acordeón (2)
- · Salomé (3)
- · Sara Montiel (2)
- · Serafín (25)
- · Tamara (2)
- · Un dos tres... Responda otra vez (44)
- · Álvaro de Laiglesia (2)
¡Y también...!
- ¬ 30 Aniversari Normes d'El Puig (1)
- ¬ 9 d'octubre (63)
- ¬ Agua de Valencia (1)
- ¬ Aniversario Valencia Canta (2)
- ¬ Batalla de Flores (2)
- ¬ Cabalgata de Reyes de Alcoy (1)
- ¬ Carnaval de Vinaroz (1)
- ¬ Certamen de Habaneras de Torrevieja (2)
- ¬ Cordá de Paterna (2)
- ¬ Corpus Christi (12)
- ¬ Cors de Carto (2)
- ¬ Cruces de Mayo (1)
- ¬ Exposición Regional Valenciana (1909) (10)
- ¬ Fallas (235)
- ¬ Feria de Julio (10)
- ¬ Festival de Benidorm (11)
- ¬ Festividad Virgen de los Desamparados (29)
- ¬ Fogueres (14)
- ¬ Francesc de Vinatea (4)
- ¬ Himno Nacional Valenciano (3)
- ¬ Historia de la musica valenciana (7)
- ¬ Horchatera valenciana (4)
- ¬ La Magdalena (4)
- ¬ La Moixaranga (1)
- ¬ Lengua Valenciana (12)
- ¬ Llibrets de Falla (21)
- ¬ Luis de Santángel (2)
- ¬ Manifestación en defensa de la Lengua Valenciana (2)
- ¬ Milacres de San Vicent (4)
- ¬ Misteri d'Elig (1)
- ¬ Moros y Cristianos (10)
- ¬ Pascua (3)
- ¬ Pelota Valenciana (4)
- ¬ San Donis (21)
- ¬ San Vicente Ferrer (9)
- ¬ San Vicente Martir (5)
- ¬ Tomatina de Buñol (2)
- ¬ Traca fallera (19)
- ¬ Turrones de Jijona y de Alicante (1)
- ¬ Valencia Canta (1)
¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

jueves, 31 de mayo de 2012
Blasco Ibáñez - Flor de Mayo (1895)
En "Flor de Mayo", Blasco nos traslada a su barrio natal, El Cabanyal, pequeño
barrio de pescadores que abastecía de pescado a toda la ciudad de Valencia, a costa, en muchas ocasiones, de la vida de algunos pescadores; una vida que él conoció personalmente, como reconoció en el prólogo que escribiera para su reedición en 1923:
Ansiaba ver de cerca y no de oídas las cosas que pretendía describir. [...] Navegué en las barcas de El Cabañal, haciendo la vida ruda de sus tripulantes, interviniendo en las operaciones de la pesca en alta mar. Como ya van transcurridos cerca de treinta años, hasta me atrevo a decir que también navegué en una barca de contrabandistas, yendo a "trabajar" con ellos en la costa de Argel.
SINOPSIS
Tras la muerte de su marido en el mar, la joven Tona decide montar una taberna de pescadores para poder sobrevivir y criar a sus dos hijos, Pascualo y Tonet; mientras Pascualo, el mayor, crece ayudando a su madre y aprendiendo el oficio de pescador con el Tío Batiste, el hijo pequeño, Tonet, vive como quiere, huyendo de las responsabilidades.
El tiempo pasa y Tonet decide alistarse a la Marina Real, para desconsuelo de su madre, que soñaba verlo casado con Rosario, quien goza de una posición acomodada; por su parte, Pascualo se casa con la hermosa Dolores, pescadera de mala reputación que tuvo una aventura con Tonet. A su regreso, Tonet acepta casarse con Rosario, pero el amor que ella siente por él no es mútuo. Pronto aparecen los malos tratos, y cuando Tonet acaba con todos sus ahorros, Rosario se ve obligada a realizar los trabajos más humildes para mantenerle.
Mientras, Tonet ha empezado un romance con la mujer de su hermano, provocando las murmuraciones de todo el pueblo, rumores a los que Pascualo no da crédito. Cuando Dolores da a luz a Pascualet, Pascualo decide emprender su propio negocio, con una barca propia, la Flor de Mayo; pero en el segundo viaje de la barca, los rumores se confirmarán, culminando con la triste tragedia que siempre ha acompañado a los hombres de la mar.
"¡Aún dicen que el pescado es caro!" (1895)
Cuadro de Joaquín Sorolla, inspirado en "Flor de Mayo"
(Hacer clic para agrandar)
Cuadro de Joaquín Sorolla, inspirado en "Flor de Mayo"
(Hacer clic para agrandar)
PDF (29,9 MB) - Español
miércoles, 30 de mayo de 2012
Camilo Sesto - Amor sin vértigo (1994)
.
En 1994 Camilo Sesto edita "Amor sin vértigo", grabado en estudios Torres Sonido de Madrid, con la participación del saxofonista colombiano Eduardo Calle, y de René Toledo, guitarrista cubano, afincado en Miami, que ha colaborado con artistas de la talla de Gloria Estefan, Shakira, o Chayanne.Entre los temas incluidos, compuestos por el propio Camilo, cabe destacar "Sentimiento de amor", cantada a dueto con su hijo, Camilo Michell, así como "Héroes de amor", compuesto originalmente para el disco de relanzamiento del cantante valenciano Francisco.
MP3 (150-160 VBR) - 54,7 MB - 48 min 13 seg
Publicación inicial: 30/05/2012
Última actualización: 11/07/2014
REEDICIÓN
Última actualización: 11/07/2014
REEDICIÓN
- No hay nada mío
- ¿Qué hago con mi vida?
- ¿Quién mejor que yo?
- Nunca dejaré de amarte
- Al borde del final
- Sentimiento de amor (con su hijo Camilo Michell)
- Amor sin vértigo
- Héroes de amor
- Pecado de amor
- Se acabó
Ya no estoy aquí - Ya no estic aci - I'm not here
lunes, 28 de mayo de 2012
José Serrano - Alma de Dios (1907)
El 17 de diciembre de 1907, José Serrano estrenaba en el Teatro Cómico de Madrid la comedia lírica "Alma de Dios", que se convertiría en uno de sus primeros éxitos, y en una de sus zarzuelas más destacadas, siendo especialmente popular la pieza "Canta mendigo errante", más conocida como "Canción húngara", que ha formado parte del repertorio de un gran número de tenores, como Alfredo Kraus, o los valencianos Ignacio Giner y Vicente Ombuena.
El libreto es obra del escritor alicantino Carlos Arniches, en colaboración con el escritor madrileño Enrique García Álvarez.
MÚSICA
José Serrano Simeón
Sueca (Valencia), 14 de octubre de 1873 - Madrid, 8 de marzo de 1941
Sueca (Valencia), 14 de octubre de 1873 - Madrid, 8 de marzo de 1941
LIBRETISTAS
Carlos Arniches
Alicante, 12 de octubre de 1866 - Madrid, 16
de abril de 1943
Enrique García Álvarez
Madrid, 10 de octubre de 1873 - Madrid, 23
de enero de 1931
Adaptación cinematográfica de "Alma de Dios",
protagonizada por la actriz de origen valenciano, Amparo Rivelles
SINOPSIS
Barrios bajos de Madrid, principios de siglo XX; en una pobre habitación viven Matías y su esposa Ezequiela, de fuerte carácter. Un día, mientras Matías prepara la cena, se presenta llorando Eloísa, novia de Agustín, el sobrino de Ezequiela; según les cuenta la joven, su prima Irene ha tenido un hijo fuera del matrimonio, y ha hecho creer a todo el mundo que el niño es de Eloísa.
Consciente de la inocencia de la muchacha, Ezequiela trata de localizar al pequeño, que se encuentra escondido en un campamento de gitanos; allí acude con Eloísa, coincidiendo con Irene, la cual se ha arrepentido de su error, y desea recuperar al niño. Aclarado todo, Ezequiela logrará que el marido de Irene, Adrián, perdone sus errores y acoja al pequeño como si fuera suyo.
Representación de "Alma de Dios"
por la asociación Amigos de la Zarzuela de Torrejón de Ardoz
por la asociación Amigos de la Zarzuela de Torrejón de Ardoz
PERSONAJES
- Ezequiela : Esposa de Matías, de fuerte carácter, aunque también de buen corazón.
- Matías : Marido de Ezequiela, y un auténtico calzonazos.
- Agustín : Sobrino de Ezequiela y prometido de Eloísa.
- Eloísa : Prometida de Agustín; le atribuyen un hijo que no es suyo.
- Irene : Prima de Eloísa, y verdadera madre del niño.
- Adrián : Marido de Irene.
- Mari Carmen : Gitana que lee el porvenir; acogerá al niño.
- Pepe el liso : Gitano embaucador.
MP3 (128 CBR) - 20 MB - 17 min 51 seg
Password... blog.valencia.canta
Password... blog.valencia.canta
- Preludio
- Intermedio, Kyrie eleison
- El ensayo de la misa, Gratias agimus tibi
- Seguillidas, Canción húngara y Escena final

Estoy aquí - Estic aci - I'm here
Aquí - Aci - Here (Libreto)
sábado, 26 de mayo de 2012
Oficios valencianos del Siglo XVIII
Colección de azulejos de cerámica que representan algunos de los oficios tradicionales del Reino de Valencia en el Siglo XVIII; el tamaño original de los azulejos es de unos 20 centímetros de alto y ancho, y están decorados con técnica "al agua".
1.782 x 1.056 píxeles - 72 puntos por píxel - JPG (1.002 KB)
Vendedor de agua de cebada (Detalle)
viernes, 25 de mayo de 2012
1ª Komunión - 1ª Komunión (1991)
En 1988 nace, en la localidad castellonense de L'Alcora, el grupo punk 1ª Komunión, formado por Antonio "Bicicleta" Díaz, cantante; Patricio Tomás, guitarra; Luis Solaz, al bajo; y Jesús "El Madri" Gallardo, a la batería. Al año siguiente publican su primera maqueta, "Tour'89", grabada en directo durante su gira de 1989; unos meses después participan en el recopilatorio "La figa palera", en el que coincidían con otro grupo valenciano, El Último ke Zierre.
En 1990 actúan en Valencia en el "Concierto Anti-Heroína", participando poco después en el disco grabado para la ocasión, "¡Heroína no!". Un año después publican su primer disco, "1ª Komunión", grabado en los estudios Polka de Villarreal, coproducido por el propio grupo y Alejandro Tardá, propietario de Polka; por problemas de espacio, tuvo que quedar fuera la canción "Nada sabrás", que sería incluido en el recopilatorio "El gallinero eléctrico", editado por el sello castellonense Discos Medicinales.
En agosto de 1991 graban en los estudios Tabalet de Alboraya el single "Circuito rock", como ganadores del concurso "Rock'89", patrocinado por el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ); ese mismo mes colaboran en la grabación del recopilatorio "Matraka Monsters", grabado en los estudios Waves de Almazora.
También participan en el recopilatorio "Rock'en'babia" (1991), que recoge temas grabados en directo de los distintos grupos que actuaron en la sala Babia Rock-Bar de Valencia, entre los que encontamos entre otros a Carmina Burana, The Joke, Club 430, Doctor Divago, o Superelvis. El grupo se separaría en 1992, tras cuatro intensos años en los que realizarían casi un centenar de conciertos por todo el Reino de Valencia.
En 2008, el grupo se reúne para actuar en el XIII Bestialc de L'Alcora, con motivo de su vigésimo aniversario; el éxito cosechado en este festival les anima a publicar un CD-DVD recopilatorio, "Resurrekción", al que seguiría tres años después "Konfirmación" (2011), su último disco hasta la fecha, grabado en los castellonenses Rockway Studios.
En 1990 actúan en Valencia en el "Concierto Anti-Heroína", participando poco después en el disco grabado para la ocasión, "¡Heroína no!". Un año después publican su primer disco, "1ª Komunión", grabado en los estudios Polka de Villarreal, coproducido por el propio grupo y Alejandro Tardá, propietario de Polka; por problemas de espacio, tuvo que quedar fuera la canción "Nada sabrás", que sería incluido en el recopilatorio "El gallinero eléctrico", editado por el sello castellonense Discos Medicinales.
En agosto de 1991 graban en los estudios Tabalet de Alboraya el single "Circuito rock", como ganadores del concurso "Rock'89", patrocinado por el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ); ese mismo mes colaboran en la grabación del recopilatorio "Matraka Monsters", grabado en los estudios Waves de Almazora.
También participan en el recopilatorio "Rock'en'babia" (1991), que recoge temas grabados en directo de los distintos grupos que actuaron en la sala Babia Rock-Bar de Valencia, entre los que encontamos entre otros a Carmina Burana, The Joke, Club 430, Doctor Divago, o Superelvis. El grupo se separaría en 1992, tras cuatro intensos años en los que realizarían casi un centenar de conciertos por todo el Reino de Valencia.
En 2008, el grupo se reúne para actuar en el XIII Bestialc de L'Alcora, con motivo de su vigésimo aniversario; el éxito cosechado en este festival les anima a publicar un CD-DVD recopilatorio, "Resurrekción", al que seguiría tres años después "Konfirmación" (2011), su último disco hasta la fecha, grabado en los castellonenses Rockway Studios.
MP3 - 32,2 MB - 33 min 54 seg
Password: blog.valencia.canta
- Tu trozo de libertad
- Inseguridad social
- Hambre
- Ser alcalde...
- Consumir
- Que se voten ellos
- Hombre salvaje
- El mangui
- No puede ser
- Francisquillo
- Goodway Paco
- Nada sabrás (Tema extra)
jueves, 24 de mayo de 2012
Estanislao Alberola - La demaná de la novia (1927)
El 29 de enero de 1927 se estrenaba en el Teatro Moderno de Valencia, la comedia valenciana en un acto y en verso, "La demaná de la novia (La pedida de la novia)", obra del poeta y dramaturgo valenciano de Quatretonda, Estanislao Alberola Serra (1861-1933).
"La demaná de la novia" está escrita en Lengua Valenciana, con alguna espardenyá en español; y para facilitar su lectura, pronunciación e interpretación, está impresa antendiendo preferentemente a la parte fonética de la palabra, en vez de la ortográfica.
SINOPSIS
La acción se sitúa en un pueblo labrador alicantino, dividido entre dos familias enfrentadas, los Borrascos y los Templats; Chaume, el más joven y presuntuoso de los Templats, se ha encaprichado de Inés, nieta del Tío Pere, último de los Borrascos, y ha decidido hacerla suya por las buenas o por las malas.
Ante la impotencia de Pere, que ya no tiene edad para enfrentarse al bravucón de Chaume, su criada Rosa decide aprovechar sus encantos e informa a sus dos pretendientes, Paco el Mudo y Sisto el Municipal, de que se casará con aquel que quite de enmedio a Chaume; ninguno de los dos se verá capaz de enfrentarse al Templat, el uno por cobardía y el otro excusándose con su cargo. Afortunadamente, las cosas se resolverán con la llegada de Ramón, un joven culto y valiente de La Plana que se ha enamorado de Inés.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Carlos Vargas - Intentando comprender (1998)
En 1998, tras disolverse el grupo Fundamento, Carlos Vargas publica un nuevo disco en solitario "Intentando comprender", grabado a medio camino entre tres estudios distintos, Tabalet de Alboraya, Waves de Almazora, y Hada de Segorbe.
Para su grabación, cuenta con la colaboración de dos de sus compañeros en Fundamento, Ramón Jarque y José Ramírez, así como los guitarristas Santi Huguet, Jorge Sangorrín o Juan Valls "Vaqueret", entre otros; la portada corre a cargo del pintor, escultor y ceramista castellonense, Vicente Forés, quien también colaboraría en el libro de poemas de Carlos, "Venimos de agua; poemas y canciones".
Para su grabación, cuenta con la colaboración de dos de sus compañeros en Fundamento, Ramón Jarque y José Ramírez, así como los guitarristas Santi Huguet, Jorge Sangorrín o Juan Valls "Vaqueret", entre otros; la portada corre a cargo del pintor, escultor y ceramista castellonense, Vicente Forés, quien también colaboraría en el libro de poemas de Carlos, "Venimos de agua; poemas y canciones".
MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 50 MB - 41 min 21 seg
Password: blog.valencia.canta
- Desapareció (En directo)
- Estar contigo
- Como un sueño (En directo)
- Sigue sonando
- Quemando puentes
- Queda la pasión (En directo)
- Intentando comprender (En directo)
- Todo tiene su tiempo
- El río
martes, 22 de mayo de 2012
Juan Bau - Júrame
Actuación de Juan Bau en el programa "Vivo cantando", interpretando con su estilo inigualable el bolero "Júrame", uno de los éxitos que encumbraron al cantante valenciano Juan Camacho.
lunes, 21 de mayo de 2012
Gran Álbum Pumby - Volumen 5 (1982)
.
En 1982 Editorial Valenciana edita el quinto volumen de la colección Gran Álbum Pumby, que recopilaba algunas de las historietas publicadas en las revistas Pumby y Super Pumby.En este número, encontramos aventuras de personajes clásicos como el propio Pumby, Cangurito, Barbudín, Trompy o Perico Fantasías; junto a ellos, varias páginas de juegos y pasatiempos, así como de divulgación cultural, habitualmente ilustradas por Pilar Mir. Cabe destacar, además, la historieta "La sombra del rey", fruto de la colaboración de Arturo Rojas de la Cámara y Fernando Amorós, uno de los guionistas más prolíficos del cómic valenciano.
Ignoramos el nombre de su escaneador, pero desde aquí, le agradecemos su esfuerzo en la recuperación de esta joya del cómic valenciano.
Contenido...
- Pumby: Siguiendo la pista (Sanchís)
- Simbad el marino: Lance en el desierto (Karpa)
- Trompy: El charquito (Nin)
- Cangurito: La captura del "Pelao" (Karpa)
- Barbudín: La captura (Crema)
- La ardilla sin cola (Pilar Mir)
- Boby: La casita de la ardillita (Sifré)
- Record Boy: El expreso de Shing Lah (Sanchís)
- Perico Fantasías: El arquero malo (Karpa)
- Caperucita Encarnada (Edgar)
- Canciones infantiles (Pilar Mir)
- Nuestro mundo (Pilar Mir)
- Una nueva amistad (María Puente Navarro)
- Nuestro mundo (Pilar Mir)
- El niño patito (Pilar Mir)
- Caperucita Encarnada (Edgar)
- Plumita (Cerdán)
- Simbad el marino: El monstruo de los mares (Karpa)
- Barbudín: Expedición submarina (Crema)
- Pumby: Un viaje fantástico (Sanchís)
- Boby: La ardillita y el topo (Sifré)
- Trompy: Extraña siembra (Nin)
- Cangurito: Una aventura en el hielo (Karpa)
- Perico Fantasías: La rebelión robótica (Karpa)
- Record Boy: Extraño suceso (Sanchís)
- La sombra del rey (Rojas de la Cámara y Fernando Amorós)
- Peluca (Sifré)
Imágenes JPG (RAR) - 100 Páginas - 53,1 MB - Español
Publicación inicial: 21/05/2012
Última actualización: 30/01/2016
REEDICIÓN
Última actualización: 30/01/2016
REEDICIÓN


sábado, 19 de mayo de 2012
Juan Bau - Soldadito de madera
En 1974 Juan Bau publicaba su álbum "Penas", que se convertiría en su primer disco de oro tras vender más de ciento noventa mil copias, gracias a canciones como la propia "Penas", "Si te vas" o "Podré volver a ti"; junto a ellas, encontramos "Soldadito de madera", un tema suave, con ritmo de vals, y con una letra en cierto modo entrañable y emotiva, y al mismo tiempo dura y realista.
"Soldadito de madera" es obra de los compositores Pablo Herrero y Juan Luis Armenteros, autores de canciones como "Libre" y "Un beso y una flor", que inmortalizara la incomparable voz de Nino Bravo, o "Latino", con la que Francisco ganara el décimo Festival de la OTI, en 1981.
SOLDADITO DE MADERA
Pablo Herrero / Juan Luis Armenteros
Soldadito de madera
olvidado en mi desván
sin fusil y sin bandera
sin la voz de un capitán.
Cuantas cosas, soldadito,
contarías tú de mí,
confidencias y tristezas
de un ayer que ya perdí.
Sueños que hicieron
la ilusión de mi niñez.
Días de juegos
y en aquel desván
queso y pan
cada atardecer.
Soldadito de madera
olvidado en mi desván
sin fusil y sin bandera
sin la voz de un capitán.
Sueños que hicieron
la ilusión de mi niñez.
Días de juego
y en aquel desván
queso y pan
cada atardecer.
olvidado en mi desván
sin fusil y sin bandera
sin la voz de un capitán.
Cuantas cosas, soldadito,
contarías tú de mí,
confidencias y tristezas
de un ayer que ya perdí.
Sueños que hicieron
la ilusión de mi niñez.
Días de juegos
y en aquel desván
queso y pan
cada atardecer.
Soldadito de madera
olvidado en mi desván
sin fusil y sin bandera
sin la voz de un capitán.
Sueños que hicieron
la ilusión de mi niñez.
Días de juego
y en aquel desván
queso y pan
cada atardecer.
Soldadito de madera
ya no tienes que luchar
yo te llevaré conmigo
y por fin descansarás.
Hoy los tiempos han cambiado,
nuestro mundo no es igual,
hoy la guerra, soldadito,
mata gente de verdad.
ya no tienes que luchar
yo te llevaré conmigo
y por fin descansarás.
Hoy los tiempos han cambiado,
nuestro mundo no es igual,
hoy la guerra, soldadito,
mata gente de verdad.
viernes, 18 de mayo de 2012
Los Flacos - Los Flacos (1990)
En febrero de 1989 surge el grupo roquero Los Flacos, formado por cuatro veteranos de la música valenciana, Eugenio Cardona, cantante y guitarra; Dani Cardona, a la batería; Paco Fita, al bajo; y José María Navarro, guitarra. Tres meses más tarde se dan a conocer en la mítica sala Gasolinera de Valencia, tras lo cual participan en el concurso de maquetas organizado por Jorge Albi para Radio Color, logrando el primer puesto.
Su victoria en el certamen Rock'89, organizado por el Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), les lleva a publicar un primer mini-LP, grabado entre los Estudios Tabalet de Alboraya y los Penny Lane de Rentería (Guipúzcoa). Entre 1990 y 1991 realizan diversos conciertos por la geografía valenciana, entre las que destacan su actuación como teloneros del grupo navarro Barricada, en el concierto que estos realizaron en el Mercado de Abastos de Valencia ante 4.000 personas.
En 1991 su canción "Moriré en la carretera" es incluida en el doble recopilatorio "1 Volumen Indie", que recopilaba grupos pertenecientes a compañías independientes de toda la Comunidad Española; en el mismo disco se incluirían temas de otros grupos valencianos, entre ellos Oscura Visión, Banderas de Mayo, y Café Praga. A finales de ese año José María abandona el grupo, siendo sustituido por Guillermo Fuster "Willy", antiguo componente de La Resistencia, N.E.S., Las Terribles y la Banda Fantasma, o Scooters.
En octubre de 1992, realizan su última actuación en Gasolinera, la misma sala en la que debutaran tres años atrás; el grupo se separaría al poco tiempo. Sus integrantes pasarían posteriormente por grupos como Balas Perdidas, Doctor Divago, Una Sonrisa Terrible, Vida en Marte o Los Garfios.
MP3 (128 CBR) - 18 MB - 20 min 21 seg
- Moriré en la carretera
- Es noche de blues
- Sólo mis huesos
- Nadie se parece a ti
- Dos ruedas
- El buscavidas
jueves, 17 de mayo de 2012
Matías Ruiz Esteve - ¿Fan els novios en Manises? (1952)
El poeta y literato valenciano Matías Ruiz Esteve nació en el municipio valenciano de Mislata en 1876; el "Tío Matías", como se le conocía en la población, era un enamorado de su tierra y de la Lengua Valenciana, idioma en el que escribió la mayor parte de su obra, en la que encontramos poesía costumbrista y festiva, sainetes, revistas musicales, gozos a la Mare de Deu dels Angels (Virgen de los Ángeles), patrona de Mislata, y numerosos Milacres de San Vicent.
"¿Fan els novios en Manises? (¿Hacen los novios en Manises?)" es una de sus poesías festivas más destacadas, dedicada a los grandes ceramistas y alfareros de Manises; fue publicada en 1952 por el Ayuntamiento de Mislata en el librito de poesías homónimo, con prólogo de Chusep Maria Bayarri.

¿FAN ELS NOVIOS EN MANISES?
(FRAGMENT)
(FRAGMENT)
Quant mal es a una fadrina
dirli si es casa, en agobio
contesta si no te novio:
- Ben rebe que estic aixina,
dirli si es casa, en agobio
contesta si no te novio:
- Ben rebe que estic aixina,
p'agarrar un "carcamal",
no sue si no festege,
qui be estiga que no es menege
¡uy! a fe que m'encontre mal.
Aixina estic de primera -
i tot es comprar pintures
ferse ondulats i manicures
per a parar... la ratera.
Pero aixina, en falses rises,
solen dir a dos per tres:
- En quan tinga uns pocs diners
l'encomanaré a Manises -
Si aixo fora veritat,
¿Quina es quedava patint,
quina l'encomanaria
tort, cheperut o ratat?
I el dia que cuita hauria
de tanta aglomeracio
hi hauria una confusio
que ningu s'aclariria
i tot serien espentes
i dir: - ¡Chica, estic primer! -
mira, tan sols del meu carrer
n'anirien mil cinccentes.
No, si hi ha un eixercit que espanta,
totes per acomodar
¡ay! les que es poden contar
dels vinticinc... als quaranta.
I a Manises anirien
si el trobaren cuit o cru;
¿a Manises?... i al Peru
algunes s'allargarien.
_oOo_
¿HACEN LOS NOVIOS EN MANISES?
(FRAGMENTO)
(FRAGMENTO)
Cuán mal es a una soltera
decirle si se casa, con agobio
contesta si no tiene novio:
- Bien requetebién que estoy así,
decirle si se casa, con agobio
contesta si no tiene novio:
- Bien requetebién que estoy así,
para coger a un "carcamal",
no sudo si no festeo,
quien bien esté que no se mueva
¡uy! a fe que me encuentro mal.
Así estoy de primera -
y todo es comprar pinturas
hacerse ondulados y manicuras
para poner... la ratonera.
Pero así, con falsas risas,
suelen decir cada dos por tres:
- En cuanto tenga un poco de dinero
lo encargaré a Manises -
Si eso fuera verdad,
¿Cuál se quedaba padeciendo,
cuál lo encargaria
tuerto, jorobado o picado de viruela?
Y el día que cocción hubiera
de tanta aglomeración
habría una confusión
que ninguna se aclararía
y todo serían empujones
y decir: - ¡Chica, estoy primero! -
mira, tan solo de mi calle
irían mil quinientas.
hacerse ondulados y manicuras
para poner... la ratonera.
Pero así, con falsas risas,
suelen decir cada dos por tres:
- En cuanto tenga un poco de dinero
lo encargaré a Manises -
Si eso fuera verdad,
¿Cuál se quedaba padeciendo,
cuál lo encargaria
tuerto, jorobado o picado de viruela?
Y el día que cocción hubiera
de tanta aglomeración
habría una confusión
que ninguna se aclararía
y todo serían empujones
y decir: - ¡Chica, estoy primero! -
mira, tan solo de mi calle
irían mil quinientas.
No, si hay un ejército que espanta,
todas por acomodar
¡ay! las que se pueden contar
de los veinticinco... a los cuarenta.
Y a Manises irían
si lo encontraran cocido o crudo;
¿a Manises?... y a Perú
algunas se alargarían.
¿a Manises?... y a Perú
algunas se alargarían.
miércoles, 16 de mayo de 2012
Pep Marcos - Hijos del Mediterráneo (2010)
En el año 2010 Pep Marcos publica su octavo disco, "Hijos del Mediterráneo", grabado en los Estudios Eurotrack de Elche, "con la misma ilusión y respeto por la música, que tenía hace treinta años, cuando grabé mi primer disco, 'A peu' (1980)"; el arte de la portada corre a cargo de los pintores ilicitanos Mario Simón y Fran Rodri.
En "Hijos del Mediterráneo" encontramos canciones como "Yo también fui un emigrante" o "Río Segura", basadas en las vivencias y recuerdos del propio Pep Marcos; junto a ellas, temas dedicados a apreciados amigos suyos, como "Manuel 'El Pelillos'", "Corazón de azahar" en recuerdo de su amigo Juan Tomás, o "Hija del Mediterráneo", que dedica a Verónica Coves Huertas, "Dama Viviente" entre 2005 y 2009; este cargo es designado por la ilicitana Orden de la Dama de Elche, la cual elige una joven para que represente, en los distintos actos oficiales que se celebran en Elche, al busto ibérico descubierto en 1897.
En "Hijos del Mediterráneo" encontramos canciones como "Yo también fui un emigrante" o "Río Segura", basadas en las vivencias y recuerdos del propio Pep Marcos; junto a ellas, temas dedicados a apreciados amigos suyos, como "Manuel 'El Pelillos'", "Corazón de azahar" en recuerdo de su amigo Juan Tomás, o "Hija del Mediterráneo", que dedica a Verónica Coves Huertas, "Dama Viviente" entre 2005 y 2009; este cargo es designado por la ilicitana Orden de la Dama de Elche, la cual elige una joven para que represente, en los distintos actos oficiales que se celebran en Elche, al busto ibérico descubierto en 1897.
MP3 (128 kbit/s CBR) - 47,6 MB - 50 min 59 seg
Password: blog.valencia.canta
- Carmencica 'La Murciana'
- Yo también fui emigrante
- Mar Menor
- Corazón de azahar
- Hija del Mediterráneo
- Manuel 'El Pelillos'
- Crevillent al cor (En Lengua Valenciana)
- Lorca de azules y blancos
- Dansa al poblaor desconegut (En Lengua Valenciana)
- A Torrealvilla
- Río Segura
lunes, 14 de mayo de 2012
Retrobem la nostra musica - Vol 24 (2008)
La Banda Primitiva de Lliria bajo la dirección de Andrés Valero Castells, junto a la Orquesta Simfonica Primitiva de Lliria dirigida por Roberto Forés, y la Coral Catedralícia con Luis Garrido como director, grababan las piezas de este nuevo volumen.
Lauro, obra para banda, encargo del M. I. Ayuntamiento de Lliria en conmemoración del 750 Aniversario de la carta de Población, compuesta por José Alamá Gil (Lliria, Valencia,1952); las transcripciones realizadas por José Climent Barber (Oliva, Valencia, 1927) de Polifonías del S. XVII. de Juan Bautista Comes (1582 [o 1568] -1643), y la Suite para orquesta de Juan Pérez Ribes (Montroy, Valencia, 1931), compuesta en 1980 y estrenada por la Orquesta Municipal de Córdoba el 4 de diciembre de 1988 en el Alcázar de los Reyes Cristianos.
La grabación se realizó en los Estudios Tabalet de Alboraya (Valencia), el 30 de octubre y 14 de diciembre de 2007, y el 17 de enero de 2008. La producción musical correría a cargo de José Climent y el técnico de sonido sería Luis Martínez.
Información extraída de Cosicova (Asociación de Compositores Sinfónicos Valencianos), la Diputación de Valencia, y otras fuentes de internet.
MP3 (128 CBR) - 57,4 MB - 62 min 53 seg
Publicación inicial: 14/05/2012
Última actualización: 27/03/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 27/03/2015
REEDICIÓN
VOLUMEN 24
1
Lauro (20:45)
I - Quadragesima (6:30)
II - Monasterium (14:15)
José Alamá Gil (Lliria, Valencia,1952)
3
Polifonía del S. XVII. Juan Bautista Comes (23:00)
I - In memoria aeterna, a 4 v. (03:06)
II - Estote fortes in bello a 5 v. (04:59)
III - Dum praeliaretur a 6 v. (04:30)
IV - Assumpta est a 6 v. (04:33)
V - Exurgens Joseph a 6 v. (05:52)
Transcripciones de José Climent Barber (Oliva, Valencia, 1927)
8
Suite para orquesta (19:08)
I - Allegro (06:09)
II - Lento (06:24)
III - Allegro (06:35)
Juan Pérez Ribes (Montroy, Valencia, 1931)
_ooOoo_
Banda Primitiva de Lliria
Director
Andrés Valero Castells
Orquesta Simfonica Primitiva de Lliria
Director
Roberto Forés
Coral Catedralícia
Director
Luis Garrido
Director
Andrés Valero Castells
Orquesta Simfonica Primitiva de Lliria
Director
Roberto Forés
Coral Catedralícia
Director
Luis Garrido
sábado, 12 de mayo de 2012
Salvador Calvo - A la excelsa Patrona de Valencia (1895)
En el volumen recopilatorio "Álbum de poesías de escritores valencianos" (1895), encontramos este hermoso poema dedicado a la Virgen de los Desamparados, obra del sacerdote escolapio Salvador Calvo (Valencia, 1850-1921).
Salvador Calvo es autor de numerosas obras de ámbito religioso, como su obra teatral "La gruta de Lourdes" (1912), escrita en colaboración con el maestro Salvador Giner; sus gozos a la Virgen del Lluch, patrona de Alzira; o sus tres Milacres de San Vicent, "El anchel de la pau (El ángel de la paz)" (1896), "El bateig de San Vicent (El bautizo de San Vicente)" (1914), y "La mort de San Vicent (La muerte de San Vicente)" (1914), también conocida como "Un anchel s'en va al cel (Un ángel va al cielo)". Fue autor, además, de numerosas obras de teatro infantiles, en Lengua Valenciana y en castellano, muchas de las cuales siguen inéditas.
A LA EXCELSA PATRONA DE VALENCIA
Te traigo, Virgen, de mil colores
puras, fragantes y tiernas flores,
gala y adorno de esta región.
Mira, Señora, mira qué bellas...
pero no existe, contigo y ellas
comparación.
gala y adorno de esta región.
Mira, Señora, mira qué bellas...
pero no existe, contigo y ellas
comparación.
Tal abundancia de flor lozana
es una ofrenda muy valenciana,
que deposito, Madre, a tus pies.
Es el encanto de los vergeles
de tres provincias, que te son fieles,
lo que aquí ves.
de tres provincias, que te son fieles,
lo que aquí ves.
Traigo de Alcira la rosa fina,
de Alcoy y Denia la balsamina,
rojos claveles de Algemesí;
lirios, Albaida te manda a cientos,
y de Valencia, los pensamientos
son para ti.
Los tulipanes son de Torrente,
azahar y mirto de Carcagente,
y de Sagunto verde laurel.
Los eliotropos son de Requena,
y francesillas y hierbabuena
te ofrece Utiel.
Es de Moncada la dalia bella;
flor de romero te da Morella,
Liria y Segorbe fresco jazmín.
Flor de granado Játiva envía,
y de azucenas te da Gandía
todo un jardín.
flor de romero te da Morella,
Liria y Segorbe fresco jazmín.
Flor de granado Játiva envía,
y de azucenas te da Gandía
todo un jardín.
Estas magnolias son de Alicante;
Las amapolas son de Benisa;
La madreselva, que ves, Señora,
te la remiten desde Almazora;
y estas camelias de Castellón.
Y en fin, te ofrecen, todos los climas,
la flor preciosa que más estimas;
el corazón.
Las tres provincias, que son hermanas,
que en tu presencia rezan, ufanas,
tiernas plegarias en lemosín,
a tus favores reconocidas,
a más de flores, te dan rendidas
gracias sin fin.
pido no más.
las violetas de olor fragante
son de Sueca y Villarreal.
Las pasionarias de Cheste y Chiva;
bellos jacintos traigo de Oliva
y Benasal.
son de Sueca y Villarreal.
Las pasionarias de Cheste y Chiva;
bellos jacintos traigo de Oliva
y Benasal.
Las amapolas son de Benisa;
de Nules traigo yerba-luisa,
y de Onteniente la flor de lis.
De Calpe y Pego, la mejorana;
y los narcisos son de la Plana,
¡Bello país!
y los narcisos son de la Plana,
¡Bello país!
La madreselva, que ves, Señora,
te la remiten desde Almazora;
y estas camelias de Castellón.
Y en fin, te ofrecen, todos los climas,
la flor preciosa que más estimas;
el corazón.
Las tres provincias, que son hermanas,
que en tu presencia rezan, ufanas,
tiernas plegarias en lemosín,
a tus favores reconocidas,
a más de flores, te dan rendidas
gracias sin fin.
Al pueblo mío que así blasona
de que eres, Virgen, tú su Patrona,
no lo abandones nunca, jamás.
Y en vida y muerte, Madre adorada,
el dulce encanto de tu miradade que eres, Virgen, tú su Patrona,
no lo abandones nunca, jamás.
Y en vida y muerte, Madre adorada,
pido no más.
viernes, 11 de mayo de 2012
Última Emoción - Máquinas románticas (1984)
En 1984 se publica "Máquinas románticas", último álbum del grupo valenciano Última Emoción, editado por el sello D.A.I. (División Avanzada Independiente) y distribuido, principalmente, por la ciudad de Valencia.
Tras la publicación del recopilatorio "Pyjamarama" (1999), que incluía su tema "TV Pasión", el sello valenciano Turia Records inició el trabajo de remasterización de "Máquinas románticas", que se publicaría en 2010 con un tema extra, "Sentir tu cuerpo", versión remix de la pieza incluida en su álbum "Dos minutos de odio" (1983).
Tras la publicación del recopilatorio "Pyjamarama" (1999), que incluía su tema "TV Pasión", el sello valenciano Turia Records inició el trabajo de remasterización de "Máquinas románticas", que se publicaría en 2010 con un tema extra, "Sentir tu cuerpo", versión remix de la pieza incluida en su álbum "Dos minutos de odio" (1983).
MP3 (150-160 VBR) - 34 MB - 30 min 14 seg
Password: blog.valencia.canta
- Alguien quiere
- Máquinas románticas
- Detrás de su sonrisa
- La última fiesta
- Hombre modelo
- Nadie te comprenderá
- Nada cambiará
- La espuma de los días
MP3 (150-160 VBR) - 43 MB - 33 min 52 seg
Password: blog.valencia.canta
- Alguien quiere
- Máquinas románticas
- Detrás de su sonrisa
- Nada cambiará
- Nadie te comprenderá
- Hombre modelo
- La última fiesta
- La espuma de los días
- Sentir tu cuerpo (Remix)
jueves, 10 de mayo de 2012
Arturo Casinos - ¡Ara eres mare! (1926)
El 10 de mayo de 1926 se estrenaba en el Teatro Moderno de Valencia, el juguete cómico valenciano en prosa, "¡Ara eres mare! (¡Ahora eres madre!)", obra del prolífico escritor valenciano Arturo Casinos.
"¡Ara eres mare!" está escrita en Lengua Valenciana, con alguna espardenyá en español; y para facilitar su lectura, pronunciación e interpretación, está impresa antendiendo preferentemente a la parte fonética de la palabra, en vez de la ortográfica.
SINOPSIS
Este sainete nos presenta a una joven pareja valenciana de alta posición, Maria y Visente, que acaban de ser padres; la madre de ella, Eduvigis, se ha empeñado en que tomen a Salvaora como ama de cría, para evitar que su hija se estropee cuidando del niño, y también por vanidad, ya que todas sus amigas tienen niñera. Visente no está de acuerdo en esto, ya que opina que, si una madre que puede educar a su hijo contrata a un ama de cría, es más una madrastra que una buena madre.
Un día, se presentan en la casa Miquel y Calet, marido e hijo del ama, la cual tuvo que dejarles para servir en Valencia; consciente de que ambos echan de menos a la mujer, Visente organiza un enredo para conseguir que Salvaora vuelva con los suyos, y que Maria cuide de su propio hijo.
miércoles, 9 de mayo de 2012
Concha Piquer - La voz inolvidable de Conchita Piquer (1994)
.
En 1994 se publica "La voz inolvidable de Conchita Piquer", quinta edición del disco publicado en 1972 por la intérprete valenciana Concha Piquer; por razones que desconocemos, ambas ediciones difieren completamente en las pistas incluidas.Esta quinta edición está formada por temas ya incluidos en álbums anteriores de Doña Concha, como "La niña de la estación" y "La caramba", ambas de Rafael de León y Manuel López Quiroga, o "Limón, limonero", de Sixto Cantabrana, Ramón Perelló, y Juan Mostazo; en total, ocho excelentes piezas que sirven como pequeña muestra del inmenso repertorio de Concha Piquer, la reina de la canción española.
MP3 (128 CBR) - 24 MB - 25 min 38 seg
Publicación inicial: 09/05/2012
Última actualización: 21/11/2015
REEDICIÓN
Última actualización: 21/11/2015
REEDICIÓN
- Limón, limonero
- El cariño que te tengo
- Lola Clavijo
- Triniá
- La niña de la estación
- Canasteros de Triana
- No me mires a la cara
- La caramba
martes, 8 de mayo de 2012
Noelia Zanón - La Maredeueta
Actuación de Noelia Zanón en la gala celebrada en el Palau de la Musica de Valencia, con motivo del cincuenta aniversario de Discomoder, programa decano de las ondas valencianas que presentara hasta el año pasado Enrique Ginés.
El video incluye sus palabras de agradecimiento a Enrique por su continuo apoyo a la música valenciana y a los artistas valencianos, que como la propia Noelia dice, "es lo que se tiene que hacer"; tras el breve agradecimiento, realizaría una sentida interpretación de una de las mejores obras del maestro Manuel Penella, "La Maredeueta", con la que pondría en pie al público que acudió al acto.
lunes, 7 de mayo de 2012
Paco Roca y Juan Miguel Aguilera - Gog (2000)
.
¡Este es nuestro mundo! ¡Esta es nuestra realidad! Hambre, guerras, muerte... Créame, la realidad apesta.
Pero, afortunadamente, usted ya no tiene que sufrir los desagradables inconvenientes del mundo real. Si lo desea puede vivir en el paraíso.
Su propio paraíso.
Contraportada de "Gog".
En un superpoblado futuro, los humanos duermen, sueñan con sus propios mundos perfectos y paradisíacos, hechos a su medida, sin conocer lo que existe más allá de su mente; solo una chica, Tweety, ha logrado despertar de este sueño utópico y descubrir la triste verdad, pero ahora ha sido reinstalada en su mundo de fantasía, donde duerme tranquilamente...
Sin embargo, algo ha cambiado; los mundos de ensueño corren peligro, y la vida de sus dueños está en juego, en manos de algo que está acabando con todo lo que encuentra; esa destrucción tiene un nombre propio, Gog. Bienvenidos a la (i)realidad de un futuro no tan lejano.
La obra se publicó dentro de la colección "Fuera de serie" de Ediciones La Cúpula, y presenta una historia de ciencia-ficción cargada de acción y algo de religiosidad, que recuerda en cierto modo al mundo de la saga cinematográfica "The Matrix", si bien, la película original de los hermanos Wachoski se hizo un año más tarde que la serie "Road Cartoons".
El trabajo de escaneado es obra del equipo del C.R.G. (Comic Release Group), a quienes agradecemos su buen trabajo, así como a Glykeria por hacérnoslo llegar, gracias amiga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
(excepte els posts sense enllaços)
Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)
Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)
_ooOoo_
Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.
L<>L
Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...
¡¡ Conocerlo es amarlo !!
Dansá

Buscar en el blog
Fallas de Valencia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pero esto no acaba aquí.
Todavía tienes más en...
O... ¿visto la última semana?
-
Programa televisivo Especial Nochevieja 1977 Fecha de emisión 31 de diciembre de 1977 Emisora La 1 Radio Televisión Española
-
La pieza musical "Rollo i canya" es el himno por excelencia de las fiestas de La Magdalena, compuesta por el maestro valenciano ...
-
. En 2006 se publica en el Reino Unido "Lo mejor de Conchita Piquer", un doble volumen que recoge cuarenta de las canciones qu...
-
Título de la poesía A Valencia Colección Álbum de poesías de escritores valencianos (1895) Autor Vicente Mendiolagoitia ...
-
A mediados de los noventa surge en Castellón el grupo Gatas Negras , compuesto por cuatro chicas jóvenes con ganas de triunfar en el mund...
-
. En 1996 el sello valenciano Contraseña Records despedía su colección "Tecnho Valencia", con un sexto volumen doble de mayor...
-
. Título de la poesía Arros en fesols i naps (Arroz con judías y nabos) Autor Teodoro Llorente ( Valencia , 1836-1911) La ...
-
Título del álbum Directo al Alma Intérprete s Benito Kamelas Publicación 2015 Formato MP3 (150-160 kbit/s VBR) D...
-
Pregón realizado por el poeta gaditano Rafael Alberti , como mantenedor en la exaltación de la Fallera Mayor de Valencia de 1982, Amparo...
Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024
Patrimonios de la Humanidad

Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)
Publicado por fechas
-
►
2024
(101)
- ► septiembre (7)
-
►
2023
(125)
- ► septiembre (6)
-
►
2022
(117)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(135)
- ► septiembre (11)
-
►
2020
(147)
- ► septiembre (5)
-
►
2019
(137)
- ► septiembre (7)
-
►
2018
(132)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(119)
- ► septiembre (2)
-
►
2016
(171)
- ► septiembre (12)
-
►
2015
(178)
- ► septiembre (15)
-
►
2014
(196)
- ► septiembre (7)
-
►
2013
(174)
- ► septiembre (16)
-
▼
2012
(317)
- ► septiembre (27)
-
▼
mayo
(27)
- Blasco Ibáñez - Flor de Mayo (1895)
- Camilo Sesto - Amor sin vértigo (1994)
- Antonio Ozores en "Las chicas del bingo" (1982)
- José Serrano - Alma de Dios (1907)
- Oficios valencianos del Siglo XVIII
- 1ª Komunión - 1ª Komunión (1991)
- Estanislao Alberola - La demaná de la novia (1927)
- Carlos Vargas - Intentando comprender (1998)
- Juan Bau - Júrame
- Gran Álbum Pumby - Volumen 5 (1982)
- Juan Bau - Soldadito de madera
- Los Flacos - Los Flacos (1990)
- Matías Ruiz Esteve - ¿Fan els novios en Manises? (...
- Pep Marcos - Hijos del Mediterráneo (2010)
- Eloy Arenas - Presuntas noticias
- Retrobem la nostra musica - Vol 24 (2008)
- Salvador Calvo - A la excelsa Patrona de Valencia ...
- Última Emoción - Máquinas románticas (1984)
- Arturo Casinos - ¡Ara eres mare! (1926)
- Concha Piquer - La voz inolvidable de Conchita Piq...
- Noelia Zanón - La Maredeueta
- Paco Roca y Juan Miguel Aguilera - Gog (2000)
- Manuel Benedito - La infancia de Baco (1901)
- Gisela - Nº 1 (1998)
- Miguel Hernández - Poemas sociales, de guerra y de...
- Presuntos Implicados - Nadie como tú
- La Habitación Roja - Radio (2001)
-
►
2011
(306)
- ► septiembre (25)
-
►
2010
(362)
- ► septiembre (30)
Las Joyas de la Corona
Che, ¡qué enlaces!
- Aquellos inolvidables tebeos
- Cosas de antaño
- Diario de un Inquisidor
- El Garras’ gallery
- Enlaces Aguar
- Imaginarium erótico
- Iniciativa "Continuemos en Blogger"
- JapanDream Scantrad
- JapanDream Scantrad Adulto
- Joyas Imperfectas
- La estantería de mi casa
- Planeta Gatamutante (y HAL)
- Recursos gratis en internet
- Rock-Blogroll
Amigos de Valencia Canta
Desde 08/12/2011
Y nos visitan desde...
Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele
Es la hora de Valencia
L'oraCHE
CASTELLÓN
VALENCIA
ALICANTE