L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
domingo, 28 de marzo de 2010

postheadericon Juan Vert, una sola firma (Soutullo y Vert) para dos grandes compositores

El compositor valenciano Juan Vert y el gallego Reveriano Soutullo forman uno de los pocos casos en la historia de la música en los que la colaboración entre dos compositores alcanzan resultados artísticos notables, como queda demostrado en la amplia lista de zarzuelas firmadas por ambos.

Photobucket

Mercado de Carcaixent


Juan Bautista Vert y Carbonell, más conocido como Juan Vert, nació en Carcaixent (Carcagente) el 22 de abril de 1890, siendo iniciado en el mundo de la música a muy temprana edad por su padre. A los cinco años su familia se trasladó a Onteniente, donde comienza sus estudios musicales en el Colegio de la Concepción, con Enrique Casanova, director de la banda local y organista de la iglesia parroquial. Posteriormente continuó los estudios de piano, armonía y composición bajo la tutela del compositor de Cocentaina, Manuel Ferrando.

En 1908 se traslada a la ciudad de Valencia para continuar sus estudios, entrando en el Conservatorio de Valencia. Fue alumno de Emilio Vega Manzano, director de la Banda Municipal de Valencia, quien sabría enfocar la inclinación lírica de Vert, surgiendo entre ambos una estrecha relación de amistad. Así, cuando Vega obtiene la plaza de director de la Banda de Alabarderos de Madrid, decide desplazarse con él para continuar sus estudios en el Real Conservatorio, obteniendo el premio de honor en Armonía y Composición.

Photobucket

En 1917 estrena su primera obra en el Teatro de la Zarzuela, "Las vírgenes paganas", a la que seguiría al año siguiente "El Versalles madrileño". Por aquel entonces conoce a Reveriano Soutullo, con el que comenzaría una estrecha colaboración que se vería reflejada el 17 de mayo de 1919 en la zarzuela "El capricho de una reina", que contaba con libreto de Antonio Paso. Es el principio de una gran producción, que dejaría 31 zarzuelas en poco más de 11 años, y que pronto se vería reflejada con un gran éxito popular. Su alianza llegaría a su máximo apogeo con el tríptico formado por "La leyenda del beso" (1924), "La del soto del parral" (1927) y "El último romántico" (1928).

Sus obras aúnan el talento dramático de Soutullo con la habilidad melódica y orquestal de Vert, si bien, es muy difícil saber en realidad qué parte de la obra corresponde a cada uno de sus autores. El propio Soutullo comentó en una ocasión:

"Vert hacía sus números y yo los míos y después nos preocupábamos de darles unidad. Entre Juan y yo había una compenetración tan grande que sus números parecen hechos por mí y viceversa"

Juan Vert murió en Madrid el 16 de febrero de 1931, mientras escribía "La maja serrana". Soutullo renunció a ver terminada la que sería su obra póstuma, manteniendo hasta su muerte en 1932 su promesa de no componer ninguna obra en solitario. La memoria de Juan Vert sigue viva en Carcaixent, gracias al Conservatorio de Música y Danza "Maestro Vert", fundado en 1983.

Photobucket

Conservatorio Maestro Vert de Carcaixent


FUENTES:
- Valencia y su Reino, Francisco Almela y Vives (Páginas 677-679)
- Conservatorio Profesional Maestro Vert, Carcaixent

0 comentarios:

Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Quizás quiso buscar...

9-Oct. Dia Nacional Valencià

  • En 1338 el Consejo General de la Ciudad de Valencia aprobó la realización de una procesión por la ciudad con motivo del centenario de la conquista de Valencia...

  • Son muchos los álbumes editados por el Coro Lo Rat Penat, reflejando en todos ellos costumbres y tradiciones propias de la cultura valenciana...

  • Con el objetivo de dar a conocer la historia de la conquista del Reino de Valencia por Jaime I entre los más pequeños, la sociedad cultural Lo Rat Penat, en colaboración con...

  • Mañana, 9 de octubre, celebramos el Día Nacional Valenciano, y para festejarlo musicalmente, hemos preparado una selección de temas en Lengua Valenciana...

  • El Reino de Valencia, tan rico en tradiciones, no podia dejar de tener un día especialmente dedicado a los enamorados valencianos, algo así como la celebración de "San Valentín" en otros lugares.

  • El 9 de octubre, festividad de San Donís, entraña un doble motivo de celebración para los valencianos, como Día Nacional Valenciano, para conmemorar la entrada del Rey Jaime I en Valencia, pero también...

  • Himno Nacional Valenciano interpretado por Enric Pastor "Pastoret", en la que Valencia TeVe trataba de mostrar imágenes del Reino de Valencia (aunque mayoritariamente del Cap i Casal)...

  • De tal palo tal astilla, Maximiliano Thous Llorens, hijo de Maximiliano Thous Orts autor del Himno Nacional Valenciano, compuso en 1922 la "Canço de lluita"...

    ... o0o ...

  • Y si quieres más...

O... ¿visto la última semana?

Valencians, en peu alcemnos

Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Valencia
dom, 3 de noviembre

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net