L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
miércoles, 28 de enero de 2015

postheadericon Joaquín Sorolla - El balandrito (1909)


Título de la obra
El balandrito

Género
Pintura costumbrista

Autor
Joaquín Sorolla
(Valencia, 1863 - Madrid, 1923)


Realización
1909


Formato
JPG

Dimensiones
1.792 x 1601 píxeles
38 puntos por píxel

Peso
2,16 MB


Pintado en la playa valenciana de Las Arenas; actualmente se conserva en el Museo Sorolla de Madrid.



lunes, 26 de enero de 2015

postheadericon Ruperto Chapí - Las bravías (1896)


LAS BRAVÍAS

Sainete lírico en un acto

Formato
MP3 (150/160 kbit/s VBR)

Duración
18 min 7 seg

Peso
20,6 MB





CANCIONES
  1. Introducción y chotis
  2. Escena y quinteto
  3.  Seguidillas
  4. Aire español
  5. Dúo de Gurriato y Primorosa
  6. Escena y final

MÚSICA

Ruperto Chapí y Llorente
Villena (Alicante), 27 de marzo de 1851 - Madrid, 25 de marzo de 1909


LIBRETISTAS

José López Silva
Madrid, 4 de abril de 1861 - Buenos Aires, 25 de marzo de 1925

Carlos Fernández Shaw
Cádiz, 23 de septiembre de 1865 - Madrid, 7 de junio de 1911


PERSONAJES
  • Patro : Bella joven de carácter fuerte y dominante.
  • Señá Meliana : Madre de Patro.
  • Colás : Padre de Patro.
  • Lucio : Hombre sensato y cabal; el único que logra "domar" a Patro.
  • Epifanio : Pretendiente de Patro, quien le utiliza para molestar a Lucio.
  • La Primorosa y Gurriato : Pareja cómica.
  • Otros personajes : Señá Inicia, Pepa, Paca, Tomasa, Vencejo, Pelegrín y coro de Chulos y Chulas.

ESTRENO

12 de diciembre de 1896 (Teatro Apolo de Madrid)


Basada en la obra de teatro
"La fierecilla domada", de William Shakespeare.


    Foto del elenco original
    (Hacer clic para ampliar)


    viernes, 23 de enero de 2015

    postheadericon Los Auténticos - Canciones perdidas (1985)

    .
    Título del álbum
    Canciones perdidas

    Intérpretes
    Los Auténticos

    Publicación
    Agosto de 1985
    Discos Medicinales

    Formato
    MP3 (155-160 kbit/s VBR)

    Duración
    53 min 28 seg

    Peso
    24,7 MB



    1. La estrella
    2. Mi abuelo
    3. No me importa
    4. Hoy la luna brilla más
    5. Mi sombrero
    6. Detengan el tren
    7. Día tras día
    8. Esa foto del desván
    9. Cállate ya
    10. Mágico
    11. Noche tras noche
    12. Day after day
    13. Me gustan todas
    14. Venerable mago
    15. Cronofobia
    16. Es otro error

    Valencia Canta
    miércoles, 21 de enero de 2015

    postheadericon Manuel Gago - El acróbata Terremoto (1966)

     .
    Título del cómic
    El acróbata Terremoto

    Autor
    Manuel Gago
    (Valladolid, 1925-1980)

    Género
    Aventuras, Vida circense

    Publicación
    Leyendas Gráficas Maga, 1966
    Editorial Maga




    Formato
    CBR

    Idioma
    Español


    Números
    7 Capítulos

    Peso total
    124 MB

    Escaneador
    Ulises, Solymos, Carlos Z, Berekin y Chani
    Comic Release Group (C.R.G.)



    jueves, 15 de enero de 2015

    postheadericon Emplazamientos históricos de Valencia

    .
    Título
    Emplazamientos históricos de Valencia
    Presentación autoejecutable

    Autor
    JJSI Producciones


    Formato
    PPS (Powerpoint)

    Contenido
    58 Imágenes en blanco y negro

    Tamaño
    11,1 MB




    1908
    Calle de la Paz, vista desde Santa Catalina
    (Hacer clic para ampliar)




    1947
    Palacio del Marqués de Dos Aguas;
    al fondo el antiguo Palacio de los Condes de Nieulant
    (Hacer clic para ampliar)




    1939
    Calle de las Barcas,
    antes de la apertura de la Calle Poeta Querol
    (Hacer clic para ampliar)




    1910
    Calle del Pintor Sorolla
    (Hacer clic para ampliar)




    1892
    Fuente de las Tres Ninfas o de los Patos,
    en la Calle del Pintor Sorolla;
    actualmente se encuentra en la Plaza de Rodrigo Botet
    (Hacer clic para ampliar)




    1903
    Plaza del Mercado,
    antes de la construcción del Mercado Central
    (Hacer clic para ampliar)




    1891
    Vista de la ciudad desde el Migulete
    (Hacer clic para ampliar)




    1928
    Calle de San Vicente,
    a la altura del Teatro Olimpia
    (Hacer clic para ampliar)



    martes, 13 de enero de 2015

    postheadericon JUNE - Singles (1975-76)

    .
    Título del álbum / Titul de l'album
    Singles (1975-76)

    Intérprete / Interpret
    Juan Gaspar Nebot, "JUNE"

    Publicación / Publicacio
    2015

    Formato / Format
    MP3 (160 kbit/s VBR)

    Duración / Duracio
    19 min 38 seg

    Peso / Pes
    24,7 MB




    Portada / Portá referencial

    1. Algo de los dos
    2. Anoche vi que llorabas
    3. ¡Amigo mío!
    4. Aleluya, siempre cantar
    5. Piensa en mí
    6. Mi camino

    Valencia Canta
    viernes, 9 de enero de 2015

    postheadericon Vicente Alfonso Andreu - ¡Seguixca la farsa! (1927)

    .
    Título de la obra / Titul de l'obra
    ¡Que siga la farsa! / ¡Seguixca la farsa!

    GéneroGenero
    Comedia valenciana / Comedia valenciana

    Autor / Autor
    Visent Alfonso Andreu

    Estreno / Estrena
    6-XII-1927
    Teatro Moderno de Valencia
    Teatre Modern de Valencia


    Formato / Format:
    PDF

    Idioma / Idioma:
    Lengua Valenciana / Llengua Valenciana

    Peso / Pes:
    1,47 MB



    martes, 6 de enero de 2015

    postheadericon Seguridad Social - Por siempre jamás, 30 años (2013)

    .
    Título del álbum
    Por siempre jamás, 30 años

    Intérprete
    Seguridad Social

    Publicación
    2013


    Formato
    MP3 (160 kbit/s VBR)

    Duración
    62 min 40 seg

    Peso
    71,6 MB


    Grabado en directo en el Auditorio Provincial de Alicante, el 15 de mayo de 2013.

    Un breve repaso a algunos de los éxitos cosechados en los últimos 30 años por la veterana banda valenciana Seguridad Social, liderada por José Manuel Casany, y en el que colaboraron Carlos Goñi (Revolver), Sole Giménez (Presuntos Implicados), Carlos Tarque (M-Clan), Enrique Bunbury (Héroes del Silencio) o Javier Ojeda (Danza Invisible), entre otros.



    1. El viajero
    2. La camisa de once varas (con Carlos Goñi)
    3. Que no se extinga la llama
    4. Condenado a vivir (con Raúl Pulido)
    5. Mi rumba tarumba
    6. Me siento mucho mejor (I'll feel a whole lot better)
    7. No verte más (con Carlos Tarque)
    8. Solo tú (eres mi pasión) (con Javier Ojeda)
    9. Chiquilla (con Enrique Bunbury y Raimundo Amador)
    10. 1, 2, 3 mueve los pies + Que te voy a dar
    11. Acción (con Carlos Segarra)
    12. Comerranas + Reggae conexion + Mi almohada está preñada
    13. Quiero tener tu presencia (con Estelares)
    14. Un beso y una flor (con Sole Giménez)
    15. Mi rumba tarumba (con Panoptica Orchestra)

    lunes, 5 de enero de 2015

    postheadericon La nit d'els Reys

    .
    Titul de la poesia
    La nit d'els Reys (La noche de Reyes)

    Autor
    Anonim (Anónimo)

    Genero
    Poesía comica

    Publicacio
    Revista Rogle
    Rogle Constanti Llombart de Cultura Valenciana

    Orige
    El Pare (Padre) Mulet
    Any (Año) 1 - Nº 2
    08/01/1877

    Idioma
    Llengua Valenciana







    LA NIT D'ELS REYS

      A los Reyes,
    chiques y velles,
    y casaes,
    y donselles,
    totes les dònes
    tenen... etc.

    Mamarracho popular

    _oOo_


    Plovisnant (1) y en un fret que fá que pèla,
    ¿A les nòu de la nit ahon va la chent?
    Carrer de San Visènt amunt, bañantse,
    Grans y chiquets van á esperar als Reys.

    Baix les capes y al bras les cries duen
    Els sinaues marits á les mullers,
    Y els moñicòts machors van de ses mares
    Agarrats á les faldes blaus de fret.

    Y en simbombes, carrancs y arruixaores,
    Caragòls y sensérros, tots á un tems,
    Un rebombori mouen d’els dimònis
    Convertint en infèrn aquells carrers.

    ¡Bòna nit s’ha chirat! ¡s’aiguá la festa!
    ¡Ni en lo mateix diluvi en caigué mes!
    De les canals baix los balcons guardantse
    Tots están arrimats á les parets.

    L’ú rosega castañes y abellòtes;
    L’atre qu’esbara y cau, casi fa el peix;
    S’arromanga la chica el salaeco
    Y els dobla el chic la boca als saragüells,

    Dur paraigües malacha si s’estila,
    Les capes y els vestits fan son paper;
    ¡Si la plucha seguix d’esta manera
    Cosa es d’anar al Grau á per barquets!

    Y un chiquet s’adormix y atre es despèrta,
    Y atre á casa anar vòl per qu’el fret sent;
    U fa el somico, un atre es desgañita,
    Y algú fá una empastrá que val per tres.

    - ¿Quí m’ha tentat á eixir en estos crios?
    Diu la mare bramant com un bedell,
    Arrimantli una surra al tafanari,
    Que m’el deixa com un áll de coént.

    Córren les onse ya; l’aiguarrá amayna;
    Pero... ¿venen ó no venen els Reys?
    Mes en asò s’ohuen de llunt sensèrros,
    Caragòls y carrancs y trastos vells.

    Ya pará l’aigua; anémsen pronte; pero...
    ¿Quí va á Roma y al Pare Sant no veu?
    Aguardemse… miréu… miréu, ya venen;
    Llums, roïdo, albolòt… sí que son ells!

    Per allá baix ahon eren les escoles
    De sent Pau han exit; ¡quin atropell!
    A la veu d’ -«¡els Reys venen!» s’espavilen,
    Y hòmens, dònes y chichs tots s’alsen drets;

    Tots s’alsen drets á vore als Reys que venen
    Arremullats y en fanc hasta els cabells;
    Plens de mascares y montats en burros,
    Y fets uns, lo que son, uns carboners.

    Pendons tots desgarrats per mantos duen,
    Y per corones pòrten foguers vells;
    Y’á la rochenca llum de les fumoses
    Haches, tots mascarats, pásen els Reys.

    Y un chiquet á qui els pares l’han fet créurer
    Que casques duen y torrons pa éll,
    Al vòrels les sistelles qu’al bras pòrten
    S’en fuch per entre cames de la chent.

    Brinca un atre de gòch, y la simbomba
    Se li cau de les mans y es fa á trosets,
    Rompénseli el peròl á un pòbre agüelo
    Damunt mateix del call número sent.

    Bufant de gust li pega un huéc al nene,
    Y armát está enseguida el cañaret;
    Pues el pare del chic, qu’es tot un hòme,
    Vòl en l’agüelo fer y contrafer.

    Tira ma á la fitora; cau l’agüelo
    Apenes relluir veu l’instrument,
    Y el carrer en cuant criden: «¡A la guardia!»
    Lo mateix qu’un espill queda de net.

    No per asò es deté la moixiganga;
    Y cuant ya está en la plasa de Caixers,
    Tots sofocats, al punt de la trifulca
    Corrent van dos serenos del retén.

    Estaben en la Sanc y res ohuiren:
    -«¿Cadávre quien t’ ha muerto?»- diu ú d’ells;
    Y alsantse tot chopat de dins d’un charco.
    -«¡No creguen,-diu l’agüelo- qu’asò es pet!»

    Este en los dos serenos va al Asilo;
    Pergué un chiquet la mare y va al Repés;
    Y els que no, plens de fanc, sen van á casa
    Satisfets d’haber vist vindrer als Reys.

    ¡No els han vist vindrer pòc! Pareix mentira
    Que hacha en Valensia chent tan inosent,
    Qu’al balcó pòse als chics la sabateta
    Y als Reys vacha á esperar en estos tems.

    Ridícula paròdia es fa d’els Magos
    Qu’al Chesus adoraren en Belem;
    ¡Oh sigle de les llums!... ¡son ya les dotse!
    Dorgáu en calma... ¡y hasta l’añ que vé!


    (1) ¡Eu! ¡Qu’el profeta, dic, el poeta
    autor d’estos versets pareix el Saragosano!
    No caigué enguañ el chaparró la vespra,
    qu’es cuant la festa es selebra, pero no
    feu falta per aixó en la nit d’els Reys.
    ¡Si sera sábio!


    Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
    (excepte els posts sense enllaços)


    Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
    (excepto los posts sin enlaces)


    Any problem with a link? Contact us!
    (excepting posts without links)


    _ooOoo_

    Valencia Canta no se hace responsable
    de los comentarios realizados por sus lectores.

    L<>L

    Conoce el Reino de Valencia,
    nuestra Lengua Valenciana,
    nuestra historia, gente, fiestas,
    nuestras costumbres...

    ¡¡ Conocerlo es amarlo !!

    Dansá

    Dansá

    Buscar en el blog

    Quizás quiso buscar...

    Quizás quiso buscar...

    ¡UF! Qué veranito...

    • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

    • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

    • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

    • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

    • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

    • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

    • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

    • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

    • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

    • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

    • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

    • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

    • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

    • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

    • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

    • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

    O... ¿visto la última semana?

    Valencians, en peu alcemnos

    Valencians, en peu alcemnos
    Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

    Patrimonios de la Humanidad

    Patrimonios de la Humanidad
    Pinturas rupestres del Barranco
    de la Valltorta (Castellón)

    Tribunal de las Aguas (Valencia)

    Palmeral de Elche (Alicante)

    Fallas

    Fallas

    La fiesta de las Fallas de Valencia
    (En el ámbito del Reino de Valencia)

    Bruno Lomas

    Publicado por fechas

    Dova

    Lolita Garrido

    Pumby y sus amiguetes

    Concha Piquer e hija

    Concha Piquer e hija
    Concha Piquer y
    Concha Márquez Piquer

    Amigos de Valencia Canta

    Francesc de Vinatea

    Francesc de Vinatea
    Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


    Desde 08/12/2011

    Y nos visitan desde...



    Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
    Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
    ... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

    Valencia, Ciutat i Regne

    Valencia, Ciutat i Regne
    Ducado de Fernando II,
    Valencia 1479-1516

    Es la hora de Valencia

    Powered by DaysPedia.com
    Hora Actual en Valencia
    dom, 3 de noviembre

    L'oraCHE


    CASTELLÓN
    El tiempo por Tutiempo.net


    VALENCIA
    El tiempo por Tutiempo.net


    ALICANTE
    El tiempo por Tutiempo.net