L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

9 d'Octubre, Dia Nacional Valencià

Real Senyera del Reino de Valencia

Real Senyera del Reino de Valencia,
año 1545,
se conserva en el Archivo-Museo del Ayuntamiento de
Valencia




¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
lunes, 2 de julio de 2012

postheadericon Jorge Sepúlveda, la voz del bolero

Jorge Sepúlveda nació en la plaza de los Escolapios de la ciudad de Valencia en 1917; su verdadero nombre era Luis Sancho Monleón, y era hermano del pintor valenciano Vicente Sancho Monleón, que plasmó su arte en numerosos paneles hispanoamericanos. En su juventud comenzó a frecuentar la Sociedad Coral "El Micalet", donde conoció a varias futuras figuras de los escenarios, como Ramón Cebriá, Adrián Ortega, o Alfonso Goda. Trabajó de contable en una empresa de transportes, cargo que alternaba con actuaciones esporádicas en cafés de la ciudad, interpretando sobre todo tangos y canciones mexicanas.

Photobucket

A principios de los cuarenta forma con un amigo el dúo Lucas y Sepúlveda, con el que debutaría en Zaragoza en 1941; el éxito cosechado por el dúo, les lleva a ser contratados por la sala Casablanca de Madrid, una de las más prestigiosas de la época, donde actuarían durante tres meses junto a la orquesta Los Mihuras. Terminado el contrato, Sepúlveda inicia su carrera en solitario en diversos locales madrileños, y colaborando ocasionalmente en Radio Nacional de España.

En 1944 graba sus primeros discos interpretando temas de la época, entre ellos varios boleros, que serían popularizados por RNE y Radio Madrid; dos años después compone el bolero "Santander", en colaboración con el pianista Enrique Peiró, con el que daría el salto a la fama, y en 1949 graba "Mirando al mar", otra de sus canciones estrella. Realiza varias giras por la Comunidad Española, Francia, Portugal, Argentina y Cuba, llenando salas de fiesta, teatros y plazas de toros.

Photobucket

En la década de los cincuenta, Jorge Sepúlveda es un asiduo de las emisoras de radio, en las que sonaban habitualmente temas como "Tres veces guapa", "¡Monísima!", "María Dolores", "Limosna de amor", "Mi casita de papel", o "Malvarrosa", entre las más de ciento cincuenta grabaciones que realizara; Sepúlveda se convierte en uno de los grandes ídolos del momento, con millares de aficionados, principalmente mujeres, que se veían atraídas por la suave elegancia del cantante valenciano.

A pesar de sus continuos viajes, Sepúlveda mantenía los lazos con sus raices valencianas, y durante una de sus estancias en la ciudad de Valencia contraería matrimonio con la vedette malagueña Angelines Labra, que trabajaba como actriz en el Teatro Apolo de Valencia, con el nombre artístico de Supervedette Labra.


Photobucket

Con la llegada de los años sesenta, los gustos musicales comienzan a cambiar, y los cantantes clásicos se ven obligados a adaptarse a la época; Sepúlveda opta por retirarse del mundo de la música, y hacia 1965 se instala junto a su mujer en Palma de Mallorca, donde era propietario de una sala de fiestas; colaboraba con frecuencia como locutor de Radio Juventud y en el diario en inglés Majorca Daily Bulletin. Su retiro no sería absoluto, ya que participaría en algunas galas del programa de TVE "Mundo camp", y graba algunas nuevas versiones de sus temas más clásicos, contribuyendo al resurgimiento del bolero.

En 1981 regresa por última vez a Valencia, para participar en el homenaje al cantante venezolano Lorenzo González, en la popular sala Xuquer. Dos años después fallecía en Palma de Mallorca, tras una larga temporada aquejado de problemas respiratorios; trece años después de su fallecimiento, en 1996, la ciudad de Santander le dedicaría un busto frente a la playa de El Sardinero, primer monumento a un bolerista español en todo el mundo.

Photobucket

Hacer clic para ampliar


4 comentarios:

Anónimo dijo...

Uno de los tres "grandes" de la época. Su voz acariciaba los corazones de los amantes de la música aquella. La personalidad que transcendía era muy cálida y elegante. Yo bailé con él en el escenario en tantas y tantas canciones que están en el recuerdo. Conocí a su viuda que era también un encanto.

anonimo dijo...

Como vecino de Santander informo que el busto de Jorge Sepulveda se encuentra en la Avda.Reina Victoria. Y aclaro que NO mira a la playa del Sardinero sino a la Playa de Los Peligros.

Anónimo dijo...

Ya se puede visitar y participar en la página de Jorge Sepúlveda en Facebook en la siguiente dirección:
https://www.facebook.com/Jorge-Sep%C3%BAlveda-1596433633981980/

Vinatea+El Butoni dijo...

OK, gracias.

Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Quizás quiso buscar...

9-Oct. Dia Nacional Valencià

  • En 1338 el Consejo General de la Ciudad de Valencia aprobó la realización de una procesión por la ciudad con motivo del centenario de la conquista de Valencia...

  • Son muchos los álbumes editados por el Coro Lo Rat Penat, reflejando en todos ellos costumbres y tradiciones propias de la cultura valenciana...

  • Con el objetivo de dar a conocer la historia de la conquista del Reino de Valencia por Jaime I entre los más pequeños, la sociedad cultural Lo Rat Penat, en colaboración con...

  • Mañana, 9 de octubre, celebramos el Día Nacional Valenciano, y para festejarlo musicalmente, hemos preparado una selección de temas en Lengua Valenciana...

  • El Reino de Valencia, tan rico en tradiciones, no podia dejar de tener un día especialmente dedicado a los enamorados valencianos, algo así como la celebración de "San Valentín" en otros lugares.

  • El 9 de octubre, festividad de San Donís, entraña un doble motivo de celebración para los valencianos, como Día Nacional Valenciano, para conmemorar la entrada del Rey Jaime I en Valencia, pero también...

  • Himno Nacional Valenciano interpretado por Enric Pastor "Pastoret", en la que Valencia TeVe trataba de mostrar imágenes del Reino de Valencia (aunque mayoritariamente del Cap i Casal)...

  • De tal palo tal astilla, Maximiliano Thous Llorens, hijo de Maximiliano Thous Orts autor del Himno Nacional Valenciano, compuso en 1922 la "Canço de lluita"...

    ... o0o ...

  • Y si quieres más...

O... ¿visto la última semana?

Valencians, en peu alcemnos

Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Valencia
dom, 3 de noviembre

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net