L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

9 d'Octubre, Dia Nacional Valencià

Real Senyera del Reino de Valencia

Real Senyera del Reino de Valencia,
año 1545,
se conserva en el Archivo-Museo del Ayuntamiento de
Valencia




¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
martes, 29 de septiembre de 2009

postheadericon El Reino de Valencia, la joya de la Corona (y II)


La voluntad de Jaime I de mantener el Reino de Valencia como un estado soberano con entidad propia, dentro de la Corona de Aragón, dotándole de unos Fueros para que se rigiera por sus propias leyes, de Privilegios y de otras bondades junto con una transición pacífica entre las eras musulmana y cristiana debieron de ser fundamentales para dar paso al florecimiento de una de las culturas más ricas e importantes de Europa en el medievo.

Como hechos más relevantes se podrían destacar la fundación en 1283 del Consulat del mar, tribunal que regularía el tráfico y comercio marítimo de los territorios mediterráneos de la Corona de Aragón. Los preceptos por los que debía guiarse en sus sentencias fueron recopilados en un libro, escrito en Lengua Valenciana, al que se denomina "Llibre del Consulat del mar".



Diner de Jaime I, Valencia 1271


Ducado de Fernando II, Valencia 1479-1516

En 1247 Jaime I creó una moneda propia para el Reino de Valencia, los Reals de Valencia, con el busto del monarca coronado en el anverso. Para cambiar todas las monedas que había previamente en circulación por los Reals, única moneda que tendría validez en los reinos de Valencia y Mallorca, se creó la Taula de Canvis. En 1407, se convirtiría en la Taula de Canvis i Deposits de la ciutat de Valencia (Mesa de Cambios y Depósitos de la ciudad de Valencia), primer banco creado en España. Una readaptación necesaria, ya que en la segunda mitad del siglo XIV Valencia y su Reino poseían la mayor actividad mercantil de toda la Corona de Aragón. De hecho, se tiene constancia de que la Letra de Cambio más antigua de la Europa occidental fue emitida en Valencia en 1371, girada por cien florines de Bernat de Codinachs a mossén Manuel d'Entenença.



Taula de Canvis, conservada en la Lonja de la Seda de Valencia


Mural de la Casa de la Moneda Valenciana


En 1481 Fernando el Católico introdujo en Valencia el excelente, moneda equivalente al ducado veneciano, que era la divisa de mayor crédito en el mercado internacional del momento. Valencia era en aquella época la capital financiera de España, y por lo tanto cualquier reforma financiera debía introducirse partiendo de Valencia. Por aquel entonces la ciudad de Valencia cuenta con unos 80.000 habitantes, siendo la más poblada de la península junto a Sevilla. Curiosamente, en 1418 la capital valenciana contaba con 40.000 habitantes, pero duplicó su población en unos años, contando en 1483 con 75.000 habitantes, uno de los aumentos de población más espectaculares de Europa en esa época.

En este mismo siglo XV se produce el Siglo de Oro de las letras valencianas, primer siglo de oro de una lengua neo-latina, dando lugar a la aparición de un gran número de escritores en Lengua Valenciana, de la talla de Jordi de San Jordi, Ausias March, Joanot Martorell, Jaume Roig, Sor Isabel de Villena o Joan Roiç de Corella. En 1474 se imprime el primer libro de la Península Ibérica en la que fue la primera imprenta de la Península, ubicada en Valencia en la calle Portal de Valldigna, "Les obres i trobes en llaor de la Verge Maria", recopilación de poemas de diversos autores escritos en Lengua Valenciana y dedicados a la Virgen, colocándose Valencia a la cabeza de la cultura europea. Por otra parte Joan Esteve redacta en 1472 el "Liber Elegantarium", diccionario de la Lengua Valenciana, que se convierte en el primer diccionario de una lengua romance.


Pocos países han experimentado un desarrollo económico, social y cultural en tan corto espacio de tiempo como el originado en el Reino de Valencia en esa época. Cualquier nación se sentiría orgullosa de poseer un don así y los valencianos no debemos ser una excepción.


FUENTES:
- 9 d'Octubre Dia Nacional Valencia, Juli Moreno y Mariví Ferrandis
- Valencia y su Reino, Francisco Almela y Vives
- Bandera del Reino de Valencia (Datos Históricos), Fermín Juanto Manrique
- Breve historia del Reino de Valencia, Vicente García
- Nuestra Historia en cómics, Varios autores



0 comentarios:

Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Quizás quiso buscar...

9-Oct. Dia Nacional Valencià

  • En 1338 el Consejo General de la Ciudad de Valencia aprobó la realización de una procesión por la ciudad con motivo del centenario de la conquista de Valencia...

  • Son muchos los álbumes editados por el Coro Lo Rat Penat, reflejando en todos ellos costumbres y tradiciones propias de la cultura valenciana...

  • Con el objetivo de dar a conocer la historia de la conquista del Reino de Valencia por Jaime I entre los más pequeños, la sociedad cultural Lo Rat Penat, en colaboración con...

  • Mañana, 9 de octubre, celebramos el Día Nacional Valenciano, y para festejarlo musicalmente, hemos preparado una selección de temas en Lengua Valenciana...

  • El Reino de Valencia, tan rico en tradiciones, no podia dejar de tener un día especialmente dedicado a los enamorados valencianos, algo así como la celebración de "San Valentín" en otros lugares.

  • El 9 de octubre, festividad de San Donís, entraña un doble motivo de celebración para los valencianos, como Día Nacional Valenciano, para conmemorar la entrada del Rey Jaime I en Valencia, pero también...

  • Himno Nacional Valenciano interpretado por Enric Pastor "Pastoret", en la que Valencia TeVe trataba de mostrar imágenes del Reino de Valencia (aunque mayoritariamente del Cap i Casal)...

  • De tal palo tal astilla, Maximiliano Thous Llorens, hijo de Maximiliano Thous Orts autor del Himno Nacional Valenciano, compuso en 1922 la "Canço de lluita"...

    ... o0o ...

  • Y si quieres más...

O... ¿visto la última semana?

Valencians, en peu alcemnos

Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Valencia
dom, 3 de noviembre

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net