L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

9 d'Octubre, Dia Nacional Valencià

Real Senyera del Reino de Valencia

Real Senyera del Reino de Valencia,
año 1545,
se conserva en el Archivo-Museo del Ayuntamiento de
Valencia




¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
viernes, 15 de enero de 2010

postheadericon José Serrano - Los claveles (1929)


El Maestro Serrano estrenaba el 6 de abril de 1929, en Madrid, en el Teatro Fontalba, la zarzuela en un acto "Los claveles", alcanzando un gran éxito y manteniéndose en cartel durante largo tiempo. Destacan por su gracia y comicidad el dueto “Goro del alma ven junto a mí” y las romanzas “Qué te importa que no venga… Maldito sea mi sino”, briosa y vibrante, y "Mujeres mariposillas”, de corte melódico; de Rosa y de Fernando respectivamente.

"Los claveles" se ha convertido en un clásico de la zarzuela, resultando una obra muy agradable para todos aquellos que quieran iniciarse en este género, lo cual no resta interés al aficionado más exigente.



MÚSICA

José Serrano Simeón
Sueca (Valencia), 14 de octubre de 1873 - Madrid, 8 de marzo de 1941



LIBRETISTAS


Luis Fernández de Sevilla
Sevilla, 16 de marzo de 1888 - 30 de noviembre de 1974

Anselmo Cuadrado Carreño
Segovia, 1896 - Madrid, 16 de mayo de 1952





SINOPSIS

El argumento se basa en una doble historia de amor, una más formal entre Rosa y Fernando y otra en plan cómico entre Jacinta y Goro, ambas con una buena dosis de lío y de humor .

Rosa, joven y hermosa obrera de la fábrica de perfumes “Los claveles” de Madrid, juega a su antojo con el corazón de sus enamorados convencida de su belleza y la fascinación que ejerce sobre los hombres, entre ellos Fernando, apuesto cajero de la fábrica, el cual no está dispuesto a que hieran sus sentimientos, por lo que toma una actitud de aparente frialdad y desprecio hacia Rosa, así, el juego de Rosa y su pretendida burla se convierte en martirio y desesperación, y viéndose despreciada por el galán, se da cuenta que está locamente enamorada de él.

Fernando se mantiene firme y en una oportunidad en que acude a una cita preparada por Rosa, esta ve como al final Fernando la deja plantada y se va del brazo de otra hermosa mujer. Rosa ignora que se trata de una hermana de Fernando lo que provoca que, en un ataque de celos, al final termine confesando su amor a Fernando; la historia termina en boda cuando Fernando se convence que el amor de Rosa es sincero.

En la otra historia, Goro, hijo de la “señá” Remedios y Evaristo, le cuenta a su padre su deseo de casarse con Jacinta, a lo que se opone el padre alegando que Jacinta es una hija suya que tuvo con otra mujer, y por tanto, hermana de Goro. Evaristo le pide a Goro que no descubra el secreto por miedo al fuerte carácter de su esposa, pero esta le saca la verdad a Goro y le aclara que no son hermanos, ya que Goro es fruto de los amores de la “señá” Remedios con otro hombre. Ante esta nueva situación, Jacinta y Goro se casan, y tanto Evaristo como la “señá” Remedios aceptan sin rechistar la descubierta infidelidad de cada uno con respecto al otro.



PERSONAJES

  • Rosa : Vanidosa obrera de la fábrica de perfumes "Los claveles".
  • Fernando : Cajero de la fábrica.
  • Jacinta : Novia de Goro.
  • Goro : Aprendiz de contable.
  • Remedios : Mujer de Evaristo y madre de Goro
  • Evaristo : Carnicero, padre de Goro


MP3 (150-160 kbit/s VBR) - 24,7 MB
Password: blog.valencia.canta


  1. Dice que se va (Introducción y coro de obreras)
  2. Goro del alma ven junto a mí (Dueto cómico)
  3. Tenga muy buenas tardes (Dúo de Rosa y Fernando)
  4. Qué te importa que no venga (Escena lírica)
  5. Intermedio (Instrumental)
  6. Mujeres mariposillas (Monólogo de Fernando)
  7. Por qué vuelve la cara (Dúo de Rosa y Fernando)


0 comentarios:

Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Quizás quiso buscar...

9-Oct. Dia Nacional Valencià

  • En 1338 el Consejo General de la Ciudad de Valencia aprobó la realización de una procesión por la ciudad con motivo del centenario de la conquista de Valencia...

  • Son muchos los álbumes editados por el Coro Lo Rat Penat, reflejando en todos ellos costumbres y tradiciones propias de la cultura valenciana...

  • Con el objetivo de dar a conocer la historia de la conquista del Reino de Valencia por Jaime I entre los más pequeños, la sociedad cultural Lo Rat Penat, en colaboración con...

  • Mañana, 9 de octubre, celebramos el Día Nacional Valenciano, y para festejarlo musicalmente, hemos preparado una selección de temas en Lengua Valenciana...

  • El Reino de Valencia, tan rico en tradiciones, no podia dejar de tener un día especialmente dedicado a los enamorados valencianos, algo así como la celebración de "San Valentín" en otros lugares.

  • El 9 de octubre, festividad de San Donís, entraña un doble motivo de celebración para los valencianos, como Día Nacional Valenciano, para conmemorar la entrada del Rey Jaime I en Valencia, pero también...

  • Himno Nacional Valenciano interpretado por Enric Pastor "Pastoret", en la que Valencia TeVe trataba de mostrar imágenes del Reino de Valencia (aunque mayoritariamente del Cap i Casal)...

  • De tal palo tal astilla, Maximiliano Thous Llorens, hijo de Maximiliano Thous Orts autor del Himno Nacional Valenciano, compuso en 1922 la "Canço de lluita"...

    ... o0o ...

  • Y si quieres más...

O... ¿visto la última semana?

Valencians, en peu alcemnos

Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Valencia
dom, 3 de noviembre

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net