L<>L

Coneix lo Regne de Valencia,
la nostra Llengua Valenciana,
la nostra historia, gent, festes,
les nostres costums...

¡¡ Coneixerlo es amarlo !!

Tabalet i Dolçaina

Tabalet i Dolçaina

Nino Bravo

Música

Salvador Giner

Nuestros clásicos

Nuestras bandas

Chusep Bernat i Baldovi

Nuestra literatura

Colosos del cómic

Don Pío

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?

¿Pera ofrenar noves glories...? ¿A qui?
jueves, 7 de marzo de 2013

postheadericon Anfos Ramon - Va de tenori (1987)


Fragmento extraído del Llibret de falla de San Vicente-Periodista Azzati de 1987, galardonado con el Premio Extraordinario Esteve Victoria de Lo Rat Penat; fue obra del poeta valenciano Anfos Ramón, autor de gran número de llibrets para comisiones falleras de todo el Reino de Valencia.



FALLA: San Vicente - Periodista Azzati (1987)
ARTISTA: Ángel Gómez
LEMA: La tentación
4º Premio Sección 1ª A


(Hacer clic para ampliar)


VA DE TENORI

Aci voras en accio
el joc de la tentacio


Una parella que brilla:
Don Joan i Donya Ines.
Dos personages de pes
en el drama de Zorrilla.
El fet, se centra en Sevilla.
I resulta ben notori
que alli organisá el sambori
en l'escena del sofa,
quan correguent be la ma
va tocar mare el Tenori...

D. Joan:
- ¿No es ben cert, angel d'amor,
que en esta vora del riu
canta millor la perdiu
i el pardal vola millor?
La barca del peixcaor
que porta les nostres marques,
busca les tendres comarques
del fandango i el sospir.

Dª. Ines:
- Puix si es dimarts, no cal dir:
¡Ni te cases ni te embarques!

D. Joan:
- ¿No es ben cert, dolça gasela,
que l'oli está en el setrill
i tot será mes senzill
si acertem una quiniela?
¡Mira el goig com se recela
tindre en la ma la fortuna!
¡Mira el dos de l'Osasuna
i el del Madrit-Espanyol!...

Dª. Ines:
- ¡Puix, amic, vaja farol!
¡No n'has acertat ni una!

D. Joan:
- ¿No es ben cert, tendra coloma,
que aci el perfum se respira
molt mes pur que alla en la fira
a on el riu te un fort aroma?
Si tu me dones la poma,
yo te donare el clavell.
Si tu m'obris el castell,
yo passare el pont ufa...

Dª. Ines:
- ¡Don Joan! ¡Lleva la ma!
¡O t'arree un colp! ¡Redell!

D. Joan:
- ¿No es ben cert, llum de ma vida,
que la nit parla d'amor,
l'anguila nada millor,
i fins els gats van d'eixida?
¡Mira que bona partida
muntarem en dolç secret!
¡Yo fare de "Rovellet"
que mai conegue derrotes!...

Dª. Ines:
- ¡Puix te sobren les pilotes!
¡Perque yo tanque el trinquet!

D. Joan:
- ¿No es ben cert, mansa borrega,
que bota de goig el cor
i que es mustiara la flor
si no se abona i se rega?...
¡Mira eixe cuc com rosega
els papers de nostra historia!
¡Mira que curt de memoria
es qui nos tima i enganya!...

Dª. Ines:
- ¡Puix arreali una castanya
i no sigues safanoria!

D. Joan:
- ¿No es ben cert, gata melosa
que la cua t'entortilla,
potser pensant en "Zorrilla"
una penjoll de rabosa?
¡Mira la gracia graciosa
que du el vent de tramontana!
¡Mira "l'estable" que agrana
l'amiguet fent el ninot!

Dª. Ines:
- ¡Puix tira ma de garrot
i no sigues tarambana!

D. Joan:
- ¡Perla de l'amor ences!
¡Joya d'insignes pendons!
¡Qué estas sorda, rebotons!
¿No sents l'amor, Donya Ines?
¿No veus que ya no puc mes
ni tinc mes ripios a ma?
¿No veus que apunta el dema
i encara no hem fet l'amor?...

Dª. Ines:
- ¡Ah, dimoni tentaor!
¡Alçat o et trenque el sofa!...

_oOo_


VA DE TENORIO

Aquí verás en acción
el juego de la tentación

Una pareja que brilla:
Don Juan y Doña Inés.
Dos personajes de peso
en el drama de Zorrilla.
El hecho, se centra en Sevilla.
Y resulta bien notorio
que allí organizó el jaleo
en al escena del sofá,
cuando corriendo bien la mano
tocó madre el Tenorio...

D. Juan:
- ¿No es bien cierto, ángel de amor,
que en esta orilla del río
canta mejor la perdiz
y el pájaro vuela mejor?
La barca del pescador
que lleva nuestras marcas,
busca las tiernas comarcas
del fandango y el suspiro.

Dª Inés:
- Pues si es martes, no hace falta decir:
¡Ni te cases ni te embarques!

D. Juan:
- ¿No es bien cierto, dulce gacela,
que el aceite está en la aceitera
y todo será más sencillo
si acertamos una quiniela?
¡Mira el gozo como se recela
tener en la mano la fortuna!
¡Mira el dos del Osasuna
y el del Madrid-Español!...

Dª Inés:
- ¡Pues, amigo, vaya farol!
¡No has acertado ni una!

D. Juan:
- ¿No es bien cierto, tierna paloma,
que aquí el perfume se respira
mucho más puro que allá en la feria
donde el río tiene un fuerte aroma?
Si tú me das la manzana,
yo te daré el clavel.
Si tú me abres el castillo,
yo pasaré el puente ufano...

Dª Inés:
- ¡Don Juan! ¡Quita la mano!
¡O te arreo un golpe! ¡Rediez!

D. Juan:
- ¿No es bien cierto, luz de mi vida,
que la noche habla de amor,
la anguila nada mejor,
y hasta los gatos van de salida?
¡Mira que buena partida
montaremos en dulce secreto!
¡Yo haré de "Rovellet"
que nunca conoció derrotas!...

Dª Inés:
- ¡Pues te sobran las pelotas!
¡Porque yo cierro el trinquete!

D. Juan:
- ¿No es bien cierto, mansa borrega,
que salta de gozo el corazón
y que se mustiará la flor
si no se abona y se riega?...
¡Mira ese gusano como roe
los papeles de nuestra historia!
¡Mira que corto de memoria
es quien nos tima y engaña!...

Dª Inés:
- ¡Pues arréale una castaña
y no seas zanahoria!

D. Juan:
- ¿No es bien cierto, gata melosa
que la cola se te retuerce,
quizás pensando en "Zorrilla"
un colgajo de raposa?
¡Mira la gracia graciosa
que trae el viento de tramontana!
¡Mira "el establo" que barre
el amiguito haciendo el ninot!

Dª Inés:
- ¡Pues tira mano de garrote
y no seas tarambana!

D. Juan:
- ¡Perla del amor encendido!
¡Joya de insignes pendones!
¡Qué estás sorda, rebotones!
¿No oyes el amor, Doña Inés?
¿No ves que ya no puedo más
ni tengo más ripios a mano?
¿No ves que apunta el mañana
y aún no hemos hecho el amor?...

Dª Inés:
- ¡Ah, demonio tentador!
¡Levántate o te rompo el sofá!...

0 comentarios:

Si tens problemes en algun enllaç ¡Escriumos!
(excepte els posts sense enllaços)


Si detectas algún enlace roto ¡Coméntalo!
(excepto los posts sin enlaces)


Any problem with a link? Contact us!
(excepting posts without links)


_ooOoo_

Valencia Canta no se hace responsable
de los comentarios realizados por sus lectores.

L<>L

Conoce el Reino de Valencia,
nuestra Lengua Valenciana,
nuestra historia, gente, fiestas,
nuestras costumbres...

¡¡ Conocerlo es amarlo !!

Dansá

Dansá

Buscar en el blog

Quizás quiso buscar...

Quizás quiso buscar...

¡UF! Qué veranito...

  • En Lengua Valenciana barrejar [barrechar] significa mezclar, y en bebidas hay una mezcla muy popular y explosiva compuesta de aguardiente y mistela denominada 'barrechat'. Se trata de piezas fresquitas, con humor, muy facilonas, para pasar un rato agradable...

  • Como cada año, y desde 1871, Valencia vive de pleno una de sus fiestas más importantes, la tradicional Feria de Julio. Durante tantos años de celebración, como es natural...

  • A poco más de cincuenta kilómetros de la costa de Castellón, encontramos uno de los paisajes naturales más hermosos del Reino de Valencia, las Islas Columbretes, archipiélago de origen volcánico de gran singularidad y riqueza medioambiental...

  • El arte al que se refiere el título del libro, no solo es el arte en su acepción plástica, que también, sino en la más general del término: el arte de vivir, y de vivir rodeados de belleza, tanto si está en ruinas como guardada en los más bellos museos y palacios...

  • A orillas del Mediterráneo, en la encantadora ciudad de Benidorm (Alicante), se han dado cita durante más de cuatro décadas, entre 1959 y 2006, grandes estrellas de la música, bien como concursantes, o bien como participantes en las grandes galas celebradas como fin de fiesta, durante las tres jornadas que duraba el Festival Internacional de la Canción de Benidorm...

  • Pues sí, en efecto, ya sé que el título es tan solo un pretexto para llamar tu atención, pero sería imperdonable que te perdieses este barrechaet y los otros dos que están en camino; seguro que no te van a aliviar el calor, aunque quizás lo soportes un poco mejor mientras lo escuchas...

  • Pequeña recopilación de habaneras interpretadas por cuatro formaciones polifónicas del Reino de Valencia, entre las que destacan las dos procedentes de la localidad alicantina de Torrevieja, sede del mundialmente famoso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía...

  • Conocida con los nombres de Nueva Tabarca o Isla Plana, la isla de Tabarca es posiblemente uno de los parajes más peculiares de todo el Reino de Valencia, tanto por su geografía llana y la gran biodiversidad que posee, como por su historia particular.

  • En el verano de 1966, Editorial Valenciana publicaba "Álbum de Verano", extra veraniego de su popular Revista Infantil Pumby; un especial de 36 páginas, fuera de númeración, en el que los personajes más célebres de la revista, como Pumby, Trompy y Caperucita Encarnada, se tomaban unas pequeñas vacaciones en la playa; o en el caso del corsario Barbudín, en seco entre los riscos, para perder de vista el mar por unos días...

  • Cada año, a mediados del mes de agosto, se escenifica en la localidad de Elche el mundialmente conocido "Misteri d'Elig (Misterio de Elche)", representación religiosa en Lengua Valenciana...

  • El 23 de febrero de 1961 se estrena por todo lo alto la película "Festival en Benidorm", producida y distribuida por la productora valenciana Cifesa, y que contaba con escenas rodadas durante la celebración del II Festival Español de la Canción...

  • La horchata es una bebida muy refrescante, elaborada con frutos maduros de Cyperus suculentus sativus, más conocidos por Chufas; su cultivo se ha limitado durante siglos...

  • La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más célebres de todo el Reino de Valencia. Básicamente consiste en que varios miles de personas se lanzan varias toneladas de tomates...

  • En el año 2006 Televisión Española presenta "Espacios Naturales. Hábitat con futuro", una nueva serie documental en la que recorre algunos de los espacios naturales protegidos más bellos de toda la Comunidad Española; hemos seleccionado el dedicado a tres de los parajes naturales más importantes del Reino de Valencia, la Sierra de Mariola, el Carrascal de la Font Roja, y la Sierra de Espadán.

  • El "Almanaque Nudista" de la histórica Editorial Carceller, es uno de los pioneros de la prensa erótica, y probablemente una de las primeras publicaciones oficiales de fotografía nudista femenina, adelantándose con ello unos treinta años al nacimiento de Playboy, y la popularización de las revistas de este género.

  • La Cordá de Paterna es la culminación de las Fiestas Mayores de esta población, y se celebra la madrugada del último domingo de agosto. Destaca por su magnitud y espectacularidad...

O... ¿visto la última semana?

Valencians, en peu alcemnos

Valencians, en peu alcemnos
Real Senyera rescatada del barro, tras la trágica riada del 29/10/2024

Patrimonios de la Humanidad

Patrimonios de la Humanidad
Pinturas rupestres del Barranco
de la Valltorta (Castellón)

Tribunal de las Aguas (Valencia)

Palmeral de Elche (Alicante)

Fallas

Fallas

La fiesta de las Fallas de Valencia
(En el ámbito del Reino de Valencia)

Bruno Lomas

Publicado por fechas

Dova

Lolita Garrido

Pumby y sus amiguetes

Concha Piquer e hija

Concha Piquer e hija
Concha Piquer y
Concha Márquez Piquer

Amigos de Valencia Canta

Francesc de Vinatea

Francesc de Vinatea
Vinatea es el héroe valenciano fundamental. Es un héroe civil y civilizado, que defiende el Derecho, civilmente, jurídicamente y por la vía jurídica que no es nunca violenta" (Miquel Adlert Noguerol)


Desde 08/12/2011

Y nos visitan desde...



Gracies, Gracias, Thanks, Grazie, Obrigado, Merci, Danke, Bedankt, Tack, Spacibo, Arigatô,
Aabhar... Mahalo, Mauruuru...
... Vinaka, Xièxie, Yekeniele

Valencia, Ciutat i Regne

Valencia, Ciutat i Regne
Ducado de Fernando II,
Valencia 1479-1516

Es la hora de Valencia

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Valencia
dom, 3 de noviembre

L'oraCHE


CASTELLÓN
El tiempo por Tutiempo.net


VALENCIA
El tiempo por Tutiempo.net


ALICANTE
El tiempo por Tutiempo.net